Jesuitas españoles piden al papa...

6 Abril 2004
1.456
1
81
En la editorial de la última edición de la revista Mensajero llaman a Benedicto XVI a permitir la diversidad y el pluralismo <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Jesuitas españoles piden al Papa más apertura en la Iglesia <o:p></o:p>

En el artículo se propone, entre otras cosas, darles más atribuciones a las distintas conferencias episcopales y cambiar el sistema de elección de los obispos. "Que la Iglesia sea jerárquica no obsta para que sea un poco más democrática", asegura el texto de los jesuitas. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Los jesuitas españoles apuestan por cambios en la Iglesia. Por eso, en la última edición de la revista Mensajero del Corazón de Jesús -el medio oficial de la orden en ese país- propusieron una serie de reformas para que sean consideradas por el nuevo Papa, Benedicto XVI. Las recomendaciones están incluidas en un editorial cuyo título ya sugiere su contenido: "Una Iglesia de participación y comunión". Según los jesuitas el nuevo Pontífice debería promover una mayor libertad de opinión e igualdad entre los miembros de la Iglesia Católica e impulsar un sistema más democrático.<o:p></o:p>

"Algunos procedimientos disciplinarios rozan la vulneración de los derechos humanos. Que la Iglesia sea jerárquica no obsta para que sea un poco más democrática", señala el artículo, agregando que "la autoridad en la Iglesia no debería confundirse, por su raíz evangélica, con el absolutismo monárquico en el que todavía parecen ancladas ciertas estructuras de gobierno". Según el editorial de la publicación oficial de los jesuitas hispanos, las propuestas no son fruto de un "capricho" sino de la "aceptación interiorizada de la doctrina del Concilio Vaticano II sobre la Iglesia".<o:p></o:p>

Los jesuitas piden una Iglesia donde exista una mayor igualdad entre todos sus miembros, haciendo especial referencia a los hombres y mujeres, y a los clérigos y laicos. "Esto no significa que no haya en ella diversidad de servicios, ministerios, funciones, carismas y vocaciones", aseguran. En el artículo se propone, además, "aumentar las atribuciones de las conferencias episcopales y que los obispos sean elegidos y nombrados de forma diferente, teniendo en cuenta a la diócesis y al pueblo cristiano al que van a servir".<o:p></o:p>

Además, propone impulsar "una mayor frescura, espontaneidad y novedad en las celebraciones litúrgicas". Un tema donde no será fácil, sin embargo, convencer al nuevo Pontífice. Esto, porque Benedicto XVI es un firme defensor de las formas tradicionales de la eucaristía. Incluso, en su primer mensaje como Pontífice, en la Capilla Sixtina, llamó a los sacerdotes a respetar "la solemnidad y la corrección en las celebraciones litúrgicas". Además, en el último documento vaticano sobre la eucaristía -en el que tuvo participación el actual Papa- se critican los considerados "excesos litúrgicos".<o:p></o:p>

El editorial de Mensajero también toca otro asunto especialmente sensible para el nuevo Papa: el de la defensa de la ortodoxia. Según los jesuitas se debe buscar que "la Iglesia se parezca cada vez menos a una entidad administrativa y que no se ocupe tanto de detectar desviaciones y errores como de fomentar y tutelar la vida plural que la misma fe suscita". Además, llama a no excluir a nadie en función del género o de los sacramentos. "No hay que tener tanto miedo al pluralismo (...). La uniformidad impuesta hasta en lo nimio resulta atosigante", señalan.<o:p></o:p>

Tensiones con el Vaticano<o:p></o:p>

"Son más extensos nuestros sueños, pero sólo le hablamos hoy de unos cuantos, que nos parecen -a estas alturas- indispensables", concluye el editorial, que es el primer texto donde los jesuitas plantean abiertamente su visión de la Iglesia tras la muerte de Juan Pablo II. Esa orden mantuvo una compleja relación con el Papa polaco, que a comienzos de su pontificado intervino abiertamente en la Compañía de Jesús. Esto porque cuando a principios de los '80, el entonces Consejero General de la orden, el sacerdote español Pedro Arrupe renunció al cargo por problemas de salud, Juan Pablo II no le permitió que designara a su sucesor y el nuevo superior de la orden fue nombrado desde el Vaticano.<o:p></o:p>

Según el biógrafo de Wojtyla, Tad Szulc, el Papa polaco intervino a la Compañía de Jesús porque consideraba que algunos planteamientos de los jesuitas creaban confusión entre los católicos. Con esa medida, Juan Pablo II redujo la influencia de esa orden en el Vaticano, favoreciendo en cambio el papel de movimientos más conservadores como el Opus Dei, al que convirtió en prelatura personal. Ahora, los jesuitas apuestan por el cambio con el nuevo Papa.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Copié este mensaje, porque considero que es quizás el primer desafío que enfrentará B16, la otrora poderosa Compañía de Jesús.<o:p></o:p>

Fuente de información:<o:p></o:p>

http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5702_131901691,00.html
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Si siguen asi, van a tener que intervenirlos de nuevo...
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Paz y Bendiciones de N.S. Jesucristo:

Amigo Chrimar, consulté el link que pones de referencia, hasta allí estás bien citando tus fuentes, pero leyendo dicho artículo, veo que dicho escrito no cita ninguna fuente.

Puede ser Creible lo que dice allí, sino indica de donde sacaron esa información?

Cualquiera la pudo haber inventado.


Tambien veo algo sobre un director de periódico que dice fue sacado de allí, por contradecir la postura de la iglesia.

Sería bueno, sano y cristiano, saber con cuales de esas posturas dicha persona no estba de acuerdo: Tal vez estaría de acuerdo con la ordenacion de homosexuales, o rechazaría la santa trinidad, estaría de acuerdo con el aborto, ....

Qué piensas?

Yo creo que no se puede confiar en lo que dice cualquier panfleto que se publique.


Bendiciones



.
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Fran_24950 dijo:
Paz y Bendiciones de N.S. Jesucristo:

Amigo Chrimar, consulté el link que pones de referencia, hasta allí estás bien citando tus fuentes, pero leyendo dicho artículo, veo que dicho escrito no cita ninguna fuente.

Puede ser Creible lo que dice allí, sino indica de donde sacaron esa información?

Cualquiera la pudo haber inventado.


Tambien veo algo sobre un director de periódico que dice fue sacado de allí, por contradecir la postura de la iglesia.

Sería bueno, sano y cristiano, saber con cuales de esas posturas dicha persona no estba de acuerdo: Tal vez estaría de acuerdo con la ordenacion de homosexuales, o rechazaría la santa trinidad, estaría de acuerdo con el aborto, ....

Qué piensas?

Yo creo que no se puede confiar en lo que dice cualquier panfleto que se publique.


Bendiciones



.

Saludos Fran:
Discúlpa lo resumido pero estoy bastante apurado, ellos dan la fuente es:
En la editorial de la última edición de la revista Mensajero
La revista Mensajero que yo sepa es el organo oficial de la Compañía de Jesús.
Que el Señor te bendiga.
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Petrino, no creo que acá haga falta intervenir. Existe una cosa que se llama ley de vida que hará por sí sola la limpieza necesaria. Aunque no es menos cierto, como se ha dicho, que en EEUU Roma acaba de intervenir provocando la dimisión de un jesuita director de una revista de ellos allá.
Desde luego con este Papa se les acabó la tontería.
 
Otra mas...

Otra mas...

No digo yo que hay problemas en la Compañía de Jesús...


Felicitan a Arzobispo por no asistir a premiación de abortistas en universidad jesuita
WASHINGTON D.C., 14 May. 05 (ACI).- El Padre Frank Pavone, director nacional de Priests for Life (Sacerdotes por la Vida) felicitó al Arzobispo de New Orleans, Mons. Alfred Hughes, por no asistir a la ceremonia de inicio del ciclo de estudios de la Loyola University, ubicada en su diócesis.

[font=Arial, Helvetica, sans-serif]La universidad católica, perteneciente a la AJCU (Asociación de Universidades Jesuitas), escogió esta ocasión para premiar a dos políticos que apoyan abiertamente el aborto: La senadora Mary Landrieu y su hermano Mitchell Landrieu, Vice-Gobernador de New Orleans.


[font=Arial, Helvetica, sans-serif]"Mons. Hughes se mantuvo firme ante el desafío de la Loyola University y lo felicitamos por su valentía”, señaló el Padre Pavone al comentar la decisión del Prelado de no asistir a la premiación del centro de estudios que se define a sí mismo como “una universidad jesuita, comprometida con la creencia que el cristianismo presente una visión del mundo significativa para toda época”. [/font]

[font=Arial, Helvetica, sans-serif]Asimismo, el sacerdote indicó que "algunos cuestionarán que no podemos ejercer la vigilancia en cuanto al aborto sino hacemos lo mismo en otros asuntos morales. El hecho es que el apoyo al aborto viola las bases de toda posición moral, no sólo las relacionadas a los no nacidos. Si uno le niega a un niño el derecho a nacer, ya le ha negado su derecho a trabajar, al cuidado médico, a la educación y a vivir en paz”.[/font]
[/font]
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Quiero pensar que ese arzobispo no asistió , por la posición de esos políticos frente al aborto. Pero no creo que eso signifique que curas jesuitas (ni ningún cristiano), estén de acuerdo con el homicidio de infantes, puesto que está archidemostrado que el aborto lo es. Pero como esa es materia de otra epígrafe, sería bueno si nos informas, que dicen los jesuitas al respecto.

Que el Señor te bendiga
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

La fe catolica es una sola, pero el problema son las actitudes, y los espectaculos lamentables que a veces se dan.
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

No me refiero ni a la fe católica, ni a la ICAR (creo conocerla bastante bién), me refiero a si sabes el porque? los jesuitas (estudié en la Univ. de Navarra un año) invitaron y premiaron en una de sus universidades, a pro abortistas. Tengo claro la posición de la Compañía, pero eso fue un poco choqueante de leer, eso es todo. Si no tienes más información. no importa se puede lograr por otros medios.

Que el Señor te bendiga.
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Ah ok, te refieres a qué dicen los jesuitas sobre este episodio.

Pues no lo sé. Lo de la Universidad de Navarra, me extraña. Tal vez opinaban a favor del aborto pero en privado, no de manera publica. Distinto es el caso en que se premie a un conocido politico que divulge publicamente su posicion pro-aborto. Tal vez si se le da un premio a un matematico por ejemplo, y tal vez nadie sabe que piensa sobre temas valoricos.
 
Re: Jesuitas españoles piden al papa...

Petrino dijo:
Ah ok, te refieres a qué dicen los jesuitas sobre este episodio.

Pues no lo sé. Lo de la Universidad de Navarra, me extraña. Tal vez opinaban a favor del aborto pero en privado, no de manera publica. Distinto es el caso en que se premie a un conocido politico que divulge publicamente su posicion pro-aborto. Tal vez si se le da un premio a un matematico por ejemplo, y tal vez nadie sabe que piensa sobre temas valoricos.

Parece que me expresé mal, es al contrario, en Navarra todas las posiciones que conocí fueron anti abortistas, para adentro y para afuera, no había oído jamás de un acercamiento de la Compañía, con cómplices de homicidios de infantes.
Siempre la Compañía de Jesús, ha tenido una posición solidaria (que yo sepa)frente a América Latina, Asia y Africa, con respecto a Europa. Ha defendido los derechos de los aborígenes, ha instalado misiones en lugares sumamente primitivos de Brasil por ejemplo. El problema nace de las divisiones dentro de la ICAR (conservadores versus liberales), pero eso no es materia de esta epígrafe y porque conozco la labor de la Compañía es que me siento extrañado eso es todo.
Que el Señor te bendiga