¿De quién recibimos herencia los llamados?

1 Mayo 2005
61
0
1) ¿Quién estableció la alianza del primer pacto?

2) ¿De quién recibe herencia Jesús?

3) ¿De quién recibimos herencia los llamados?

4) Y si hay herencia es porque existe un testamento y un testador, ¿quién es el testador?

Respuestas:
1) Sabemos que quien estableció la primera alianza fue Yaweh.

2) Sabemos que Jesús recibe herencia de Dios Padre, Hebreos 1:1-2

3) Sabemos que recibimos la herencia de quien provienen todas las cosas, Yaweh el Padre. 1 Corintios 8:6

4) Queda claro que tanto Jesús como nosotros somos herederos de la promesa que hizo Yaweh en el Antiguo Testamento. Por lo tanto, ese testador sólo puede ser Yaweh.

Ahora, considerando lo antes dicho, apelando a la lógica y al leer Hebreos 9:15-18:
"15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. 16 Porque donde hay testamento,<SUP> </SUP>es necesario que intervenga muerte del testador. 17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive. 18 De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre."

Solo podemos concluir una cosa: que el Padre, Yaweh, el testador, tuvo que haber muerto para que Jesús y nosotros recibiésemos su herencia. Porque como dice Pablo "el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive".

Ahora, ¿cuándo murió el Padre? o mejor dicho, ¿dónde murió el Padre?
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

mmmmmm..... sería bueno que leyera bien hebreos, porque lo que dice es erroneo, el Padre no puede morir.

Hebreos
9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos,file:///D:/Felipe/Cristianismo/Santa Biblia/anttestamento/levitico2.html#cap16 y las cenizas de la becerrafile:///D:/Felipe/Cristianismo/Santa Biblia/anttestamento/numeros3.html#cap19 rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,
9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?
9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.


Lea bien lo que puse en negrita, para que ested misma pueda responderse, ahí estan las muertes que usted menciona
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

Alcarruz dijo:
mmmmmm..... sería bueno que leyera bien hebreos, porque lo que dice es erroneo, el Padre no puede morir.

Hebreos
9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,
9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?
9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.


Lea bien lo que puse en negrita, para que ested misma pueda responderse, ahí estan las muertes que usted menciona

Muy bien, Jesús es quien murió. Pero que el Padre no pueda morir... El problema es que la promesa no la dió Jesús a Abraham y a los profetas, la promesa la dió Yaweh en el Antiguo Testamento.

Si el Padre no murió en la cruz, no murió el Testador y por lo tanto seguiriamos en el primer pacto que repito no fue establecido por Jesús sino por Yahweh.

Otra cosa, Jesús heredó del Padre y eso lo dice Hebreos 1:1-2+
¿que heredó? "El nombre que es sobre todo nombre..." Filipenses 2:9, Isaias 45:21-24.

¿Cómo se explica que Jesús herede si el Padre no murió? (Hablo en sentido de títulos obviamente, porque Dios es UNO. A menos que me vaya a decir que son tres personas distintas de una misma escencia, porque eso no lo dice la Biblia).

Efesios 4:6 y 1Corintios 8:6 me dicen que el único Dios es el Padre. Apocalipsis 1:8-18 me dice que ese Dios único murió, "y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén." ¿Eso qué me dice? Que Dios murió. ¿O estoy fuera de contexto?

Pues no lo estoy. Resulta que ese único Dios y Padre de todos "es sobre todos, y por todos, y en todos". Entendiendo cada palabra de la cita como un título y no una persona. Sobre: en el cielo. Por: en la cruz. En: en Espíritu Santo en el hombre.

Por otro lado, si Jesús no es el mismo Yahweh, Dios Padre, entonces los Testigos de Jehová tienen razón en decir que Jesús es Miguel (aunque esto significaría rechazar lo que tan claramente dice la Biblia "Dios es único" "Jesús es Dios").

Dios le bendiga!
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

Cristiana 100%, disculpe la interrupción pero, ¿está usted familiarizada con un magisterio que creo se llama "gracia y paz" o algo así?, le pregunto porque ya he conocido a dos foristas, Sabelio y Apollo que creen en lo mismo que usted y plantean las cosas más o menos igual, que si el testado habrá muerto, que la cabala es hechicería egipcia, que Egipto es la bestia y la Israel carnal la gran ramera, entonces me preguntaba si no era usted parte de ese magisterio, otra cosa, ¿cree usted en la inspiración divina del libro de los hechos?
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

Cristiana 100% dijo:
Pues no lo estoy. Resulta que ese único Dios y Padre de todos "es sobre todos, y por todos, y en todos". Entendiendo cada palabra de la cita como un título y no una persona. Sobre: en el cielo. Por: en la cruz. En: en Espíritu Santo en el hombre.

Por otro lado, si Jesús no es el mismo Yahweh, Dios Padre, entonces los Testigos de Jehová tienen razón en decir que Jesús es Miguel (aunque esto significaría rechazar lo que tan claramente dice la Biblia "Dios es único" "Jesús es Dios").
Dios le bendiga!

Si usted no entiende algunos conceptos de la Biblia, no es bueno que saqué conclusiones apresuradas, mejor pidale a Dios sabiduria y Él se la dará abundantemente.

Recuerde estas Palabras del Maestro cuando estaba en la cruz

"Dios mio, ¿por qué me has desamparado?"
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

Alcarruz dijo:
Si usted no entiende algunos conceptos de la Biblia, no es bueno que saqué conclusiones apresuradas, mejor pidale a Dios sabiduria y Él se la dará abundantemente.

Recuerde estas Palabras del Maestro cuando estaba en la cruz

"Dios mio, ¿por qué me has desamparado?"

¿Usted dió por sentado que el Señor no ha sido misericordioso conmigo para darme parte de su sabiduría?

¿Acaso no es cierto que la humanidad de Dios asumía los pecados del mundo y estaba por recibir la paga de esos pecados, la muerte? Cristo se hizo maldito por nuestros pecados, Gálatas 3:13, 1Timoteo3:16.

El Salmo 22 es el clamor del hombre al que Dios aparentemente ha abandonado por causa de sus pecados, pero al mismo tiempo es el salmo que narra la pasión del mesías. Esa es la razón de las palabras de Jesús, el Mesías, en la cruz.

  • Una pregunta para usted Alcarruz: ¿Jesús es o no es Dios?
Para Agrippa: Sí pertenezco al ministerio al que se refiere. Soy hermana en Cristo de Apollos y Sabelio y de todo aquel que crea en Jesucristo de corazón.

¡Dios le bendiga!
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

Si el Padre no murió en la cruz, no murió el Testador y por lo tanto seguiriamos en el primer pacto que repito no fue establecido por Jesús sino por Yahweh.

Solo dejame decirte que Jesus es Dios:

El Verbo hecho carne



<SUP id=es-RVR1960-25105>1</SUP> En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios

Cuando Cristo murio en la cruz, Dios en la persona de Cristo moria para remicion de pecados y moria el testador, pero al tercer dia se levanta entre los muertos y nos da la salvacion y somos herederos con Cristo y coherederos, juntamente con Cristo.
 
Re: ¿De quién recibimos herencia los llamados?

fiel dijo:
Si el Padre no murió en la cruz, no murió el Testador y por lo tanto seguiriamos en el primer pacto que repito no fue establecido por Jesús sino por Yahweh.

Solo dejame decirte que Jesus es Dios:

El Verbo hecho carne



<SUP id=es-RVR1960-25105>1</SUP> En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios

Cuando Cristo murio en la cruz, Dios en la persona de Cristo moria para remicion de pecados y moria el testador, pero al tercer dia se levanta entre los muertos y nos da la salvacion y somos herederos con Cristo y coherederos, juntamente con Cristo.

Gracia y Paz hermano fiel por estas sabias palabras...