LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO
-------#

< PARIS, 15-4-2005 (AFP/ACPress.net). La Iglesia Católica se enfrenta al avance imparable del protestantismo evangélico en todo el mundo, sobre todo en América Latina, África y Asia, estiman los especialistas.>

--- “Hoy en día, un 75% de los misioneros en el mundo son americanos y la gran mayoría pertenece a iglesias evangélicas. A fines del siglo XIX, dos de cada tres misioneros cristianos en el mundo eran católicos, y la mitad de ellos franceses", señala Odon Vallet, historiador francés de las religiones."Una de las tareas del nuevo Papa será consolidar la Iglesia Católica frente a las Iglesias evangélicas", agregó.

--- En el mundo hay actualmente 1.100 millones de católicos, unos 600 millones de protestantes -entre ellos numerosos evangélicos, sobre todo pentecostales- y 200 millones de ortodoxos. En China, tierra de cultivo para el desarrollo del cristianismo protestante, según los especialistas, catolicismo y protestantismo evangélico compiten entre ellos.

--- El pentecostalismo, sobre todo, se ha convertido en uno de los principales factores de expansión del cristianismo evangélico en el mundo. Nacido en 1906 en Los Ángeles (California, Estados Unidos) con el pastor negro William Joseph Seymour, ganó 300 millones de fieles en un siglo.

--- La mayor parroquia pentecostal del mundo está en Corea del Sur, con la Iglesia del Pleno Evangelio de Paul Yonggi Cho, que tiene más de 700.000 miembros y se ha expandido por África, América Latina y Europa.

--- Los evangélicos representan un 25% de la población surcoreana, incluso si su progresión parece detenida desde la democratización y el desarrollo de un antiamericanismo violento, señala Nathalie Luca, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de París.

--- En América Latina, donde vive casi la mitad de los católicos del mundo, "los pentecostales están en plena efervescencia, representan entre el 10 y el 20% de la población según los países, con fuerte presencia en Brasil, Chile y Guatemala", explica Jean-Pierre Bastian, director de investigaciones en el Instituto de Altos Estudios de América Latina en la Universidad de París III.

--- Esta "mutación religiosa" comenzó en los años 1960 entre los pobres y marginales y se amplificó gracias a los medios de comunicación modernos.

--- El experto no cree en la hipótesis de que un "complot" estadounidense utiliza el movimiento pentecostal para contrarrestar la teología católica de la liberación y la oposición a las dictaduras militares.

--- Según él, el pentecostalismo supo integrar las tradiciones locales con la religión y creó por ejemplo la samba-gospel o la lucha contra los espíritus, al mismo tiempo que fomentó una "teología de la prosperidad" más popular que la de la liberación.

--- La Iglesia católica latinoamericana consideró primero estos movimientos como sectas y luego se "pentecostalizó" desarrollando un movimiento carismático, con curas como el archipopular Marcello Rossi de Sao Paulo, una verdadera estrella de la canción religiosa que celebra misas multitudinarias en competencia de los cultos pentecostales.

< Fuente: AFP. Redacción: ACPress.net >
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

El problema de la iglesia catòlica no es este, En España mucho más del 80% de los bautizados les han vuelto la espalda de una manera total sin irse al protestantismo. Y no obstante su Jerarquía sigue deseando imponer sus criterios via legislación.
El verdadero problema es que si el recien estrenado "Pontifex Maximus", si tiene la suerte de vivir solo diez años, se encontrará con un epispocado y una curia romana todos jubilados y solo él permanecerá en activo. Y aun eso porque no les está permitido jubilarse.

Desolada y desnuda
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Odon Vallet, historiador francés de las religiones:
Hoy en día, un 75% de los misioneros en el mundo son americanos y la gran mayoría pertenece a iglesias evangélicas. A fines del siglo XIX, dos de cada tres misioneros cristianos en el mundo eran católicos, y la mitad de ellos franceses

Luis:
Ambos datos son falsos
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Luis Fernando dijo:
Odon Vallet, historiador francés de las religiones:
Hoy en día, un 75% de los misioneros en el mundo son americanos y la gran mayoría pertenece a iglesias evangélicas. A fines del siglo XIX, dos de cada tres misioneros cristianos en el mundo eran católicos, y la mitad de ellos franceses

Luis:
Ambos datos son falsos

Hola Luis Fernando:
Joxan cita su fuente de información.
Tu comentario es; por decreto? por información? Sería interesante saberlo.
Saludos cordiales
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Sencillamente no ha habido ningún momento en la historia en que hayan habido más misioneros franceses que españoles. Eso es un dato reconocido por la Iglesia Católica. Y me da que el número de misioneros hugonotes no ha sido nunca lo suficientemente grande como para suplir la diferencia entre misioneros católicos españoles y franceses

Respecto al primer dato, lo que niego es que el 75% de misioneros en el mundo sean americanos, no que la mayoría de los misioneros de ese continente sean protestantes.
El tema, claro está, estriba en que siempre se han considerado como misioneros sólo a los que van a predicar el evangelio a países NO CRISTIANOS. Pero claro, si los evangélicos incluyen en la cifra de misioneros aquellos que van a países de mayoría católica, entonces sí se disparan las cifras.
En África, por ejemplo, la mayoría de misioneros siguen siendo europeos. Y allá hay ya no pocas misiones ortodoxas.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Yo veo esto en parte como "politizado", ya que el catolicismo, fue visto en un momento específico de la historia como dictadora, y hasta despiadada. y politicamente hablando esto es lo que hizo girar las tendencias incluso a hoy día cuando la gente común se entera de lo que había pasado.

Pero en fin, es que de una u otra manera, el evangelio si que es anunciado.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

RobertoAntonio dijo:
Yo veo esto en parte como "politizado", ya que el catolicismo, fue visto en un momento específico de la historia como dictadora, y hasta despiadada. y politicamente hablando esto es lo que hizo girar las tendencias incluso a hoy día cuando la gente común se entera de lo que había pasado.

Pero en fin, es que de una u otra manera, el evangelio si que es anunciado.

esta equivocado D. RobertoAntonio, hasta D. Joxan esta equivocado, creo que este epigrafe viene a raiz del abierto que se titula "TIEMBLEN PROTESTANTES..."


si las personas dejan la Iglesia Catolica no es por esas razones...

solo quedaran los que verdaderamente adoran al Padre en Espiritu y Verdad...
los demas seran desobedientes y dejaran la Iglesia fundada por Cristo, la Iglesia Catolica... "... las puertas del Hades no prevaleceran sobre ella...".

la paz,

JCSS
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Estimado Joxan:


Joxan dijo:
la Iglesia del Pleno Evangelio de Paul Yonggi Cho,

Nosotros no somos ni de Apolo ni de Paul Yonggi Cho, sino de Jesucristo.

--- El experto no cree en la hipótesis de que un "complot" estadounidense utiliza el movimiento pentecostal

No es un "complot".

Es un programa de gobierno que inicia desde el Informe Rockefeller (el cual cualquier persona puede comprobar su existencia pues ya es documento público).

En él se declara a la Iglesia Católica "el obstáculo para la dominación estadounidense" en el continente americano, y se planea ciertos objetivos, por ejemplo que Guatemala para el año 2000 (ésto fué décadas atrás) fuera cuando menos 50% protestante: a pesar de los millones de dólares del gobierno, para el 2000 sólo lograron el 30%.

--- Según él, el pentecostalismo supo integrar las tradiciones locales con la religión y creó por ejemplo la samba-gospel o la lucha contra los espíritus

Esto sí que suena "muy cristiano".

, al mismo tiempo que fomentó una "teología de la prosperidad" más popular que la de la liberación.

Claro, claro.

La verdad de Dios no es para aceptarla y nosotros aprender de ella, sino es un medio para engañar a la gente con promesas económicas falsas.

Eso serán cosas como "la Iglesia Universal del Reino de Dios" -o sea la famosa secta brasileña- o etc..., pero no la verdadera verdad salvífica de Dios.

Que Dios le bendiga hoy y siempre.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO

Joxan dijo:
LA IGLESIA CATÓLICA CONFRONTA EL ASCENSO DEL PROTESTANTISMO
-------#

< PARIS, 15-4-2005 (AFP/ACPress.net). La Iglesia Católica se enfrenta al avance imparable del protestantismo evangélico en todo el mundo, sobre todo en América Latina, África y Asia, estiman los especialistas.>
Paz de Dios.
Celebro la noticia..
Al menos en Argentina se nota


Diario Clarín, Miércoles 20 de Abril de 2005
(resaltados en rojo agregados, en negrita son del original)





EL NUEVO PEREGRINO: LA "INDIFERENCIA RELIGIOSA" EN ARGENTINA



<!/VOLANTA><!TITULO>Desafíos para la grey católica <!/TITULO>


Mientras se abre una nueva etapa para todo el mundo católico, la Iglesia argentina enfrenta sus propios desafíos. El más importante: revertir la "creciente indiferencia religiosa" que preocupa a los obispos.

Con 5.648 sacerdotes, 9.113 monjas, 107 obispos, tres cardenales y más de 8.700 iglesias y capillas, el ámbito católico no atraviesa por el mejor momento en el país. En junio de 2003, los obispos argentinos trazaron un severo cuadro de la realidad de la Iglesia, que a grandes rasgos se mantiene. Los religiosos advirtieron sobre una cierta pérdida de adhesión al catolicismo reflejada en "una disminución del bautismo". Según datos oficiales, entre el 80 y el 85% de la población argentina se considera católica.

También reconocieron fallas en su tarea educativa y evangelizadora que, en la vida cotidiana, se traducen en actitudes corruptas e injusticias sociales, en el marco de "una profunda crisis" de valores familiares y culturales.

El diagnóstico se materializó en el documento Navega Mar Adentro —el nombre fue tomado de una exhortación del papa Juan Pablo II al compromiso cristiano ante el comienzo del tercer milenio—, que actualizó la estrategia religiosa de la Iglesia en el país para ponerla en sintonía con los nuevos desafíos.

El documento, de 60 páginas, editado en forma de libro, demandó cinco años de discusión. Tuvo como punto de partida una amplia consulta a las 65 diócesis y a las comunidades católicas.

Allí, los obispos observaron en sus fieles una escasa participación en la vida eclesial y dificultades de convivencia interna. Otro gran problema: "La tentación de las sectas", en la que cae un número cada vez mayor de católicos. Los nuevos y enormes templos y el espacio en los medios de comunicación que tienen los predicadores no católicos son una clara señal de este fenómeno.

En el documento, los obispos advirtieron que "ciertas ideologías relativizan el concepto de matrimonio y familia", señalaron que "hay niños huérfanos de padres vivos" y que "el creciente número de uniones de hecho, las nuevas parejas de divorciados y otros tipos de convivencia requieren formas nuevas de acogida y atención pastoral".

La curia argentina sabe que tiene una importante cuota de responsabilidad y ha hecho una fuerte autocrítica por no haber realizado un trabajo docente y religioso más eficiente, y por no haber recibido cálidamente y escuchado personalmente a los fieles. Esta etapa de cambio en el Vaticano parece ser también un momento clave para la Iglesia argentina.


http://old.clarin.com/suplementos/especiales/2005/04/20/l-960967.htm




"El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán..."
(Mt 24:35, Mr 13:31, Lc 21:33)