LA CIENCIA DE LA CRUZ

4 Marzo 2005
112
0
53
Desde hace unos años, se habla mucho de Stavrología. La palabra griega significa: "teología de la Cruz". Quizás sea una reacción al miedo que la cruz nos inspira, o bien; una reacción a actitudes de desprecio, o de desafío a la cruz (judíos, testigos de jehová, rosacruces, etc.); o un deseo de profundizar lo de Dios, mediante la cruz, mejor dicho, mediante el crucificado, centro y cimiento de la revelación salvífica.

Acabo de decir: mejor que la cruz, el "Crucificado"; dice Fulton Sheen que para el cristiano no hay una cruz sin Cristo, ni un Cristo sin cruz; sólo hay un "Cristo crucificado".

No cabe duda que el Hijo de Dios, retorciéndose en la cruz, trastorna nuestra concepción demasiado estoica y filosófica de un Dios inmortal, impasible, apático, inalcanzable.

Claro que Dios es todo esto; pero histórica e inexplicablemente a través de la cruz, penetra en Dios el dolor, la situación de sufrimiento y muerte de tu ser humano.

Subraya el teólogo japonés Kazot Kitamori:"La Trinidad entera es afectada por la tragedia de la cruz; es que la cruz, mejor dicho la muerte de Cristo en la cruz, es el puente que une la vida y la resurreción de Cristo; es por lo mismo el puente obligatorio entre la vida y la resurreción de todo cristiano; es la ya inevitable puerta de entrada a la salvación, o bien a la perdición."

Hasta con su forma geométrica la cruz es "encrucijada" entre la humanidad (brazo horizontal) y Dios (brazo vertical), entre el cielo y el infierno, entre odio y amor. Abre tus brazos y eres tú mismo una cruz.

Clavado en tí el Hijo de Dios sufre y muere, rescata y salva.
 
Re: LA CIENCIA DE LA CRUZ

Que hermoso tema has traido Legionario.

Yo recomiendo un libro excelente: Carta a los amigos de la cruz, de san Luis María Grignon de Monfort.

Que importante para un cristiano es aprender una ciencia sublime: la sabiduría de la cruz.

Hay hermanos que no les gusta hablar de la cruz, porque dicen que Jesús ya está resucitado, y la cruz ya pasó. Sin embargo san Pablo decía:

pero nosotros predicamos a Cristo crucificado (1 Cor 1, 23)
 
Re: LA CIENCIA DE LA CRUZ

Petrino dijo:
Que hermoso tema has traido Legionario.

Yo recomiendo un libro excelente: Carta a los amigos de la cruz, de san Luis María Grignon de Monfort.

Que importante para un cristiano es aprender una ciencia sublime: la sabiduría de la cruz.

Hay hermanos que no les gusta hablar de la cruz, porque dicen que Jesús ya está resucitado, y la cruz ya pasó. Sin embargo san Pablo decía:

pero nosotros predicamos a Cristo crucificado (1 Cor 1, 23)

G4717

σταυρόω= Madero.-(lo mismo dice el tanaj)

lo importante es que alli se ofrecios Sangre para remisión de pecados,además de regeneración y justificación todo gratis y ademas aquel que levanto de los
muertos a Yeshua es decir el Ruaj Ha Kodesh mora en nosotros, por lo cual
ya no andamos tristemente con una cruzecita colgando del pecho sino acompañado solo del paracleto tenemos gozo de su rresurrección.-

por lo tanto dejad de lamentaros,dejad de afligios y gozaos en la tribulaciones.

Shalom Ubraja:bienhecho :bienhecho :bienhecho :bienhecho :bienhecho :bienhecho :bienhecho
stauroō

stow-ro'-o

From G4716; to impale on the cross; figuratively to extinguish (subdue) passion or selfishness: - crucify.

 
Re: LA CIENCIA DE LA CRUZ VA MUCHO MÁS ALLÁ DE DOS PALOS CRUZADOS!!!

Re: LA CIENCIA DE LA CRUZ VA MUCHO MÁS ALLÁ DE DOS PALOS CRUZADOS!!!

Saludos a todos

La Sabiduría de la Cruz comienza entendiendo que Su Cruz, no es un objeto, tal como "dos palos cruzados".

Nada tiene que ver el intelectualoide concepto de algo que metafóricamente se vincule a una simple forma geométrica.

Sin embargo, es parte de la gran diferencia que fundamenta la verdadera fe, de la idolatría.

Dios Bendiga ricamente a Su Pueblo
NitoAvellaneda