El Santo Sudario de Jesús

6 Marzo 2005
60
0
EL SANTO SUDARIO


Como nadie ignora, se ha guardado durante siglos y bajo siete candados la Sábana con que, supuestamente, José de Arimathea cubrió el cuerpo de Jesús.

De hecho, ya por los alrededores del siglo VII empezaron a surgir los primeros rumores sobre la localización de este Santo Sudario, y bien entrada la Edad Media, un buen número de iglesias se vanagloriaban de tenerlo en posesión. Muchas de estas Sábanas Sagradas fueron rápidamente cuestionadas y posteriormente desestimadas, para ceder el protagonismo a una pieza de lino que presentaba unas medidas de 4,36 por 1,10 m, y localizada en la catedral italiana de Turín.

Gracias a los corrientes críticos de la sociedad que ponían en terreno de duda el origen de esta Sábana, y de la misma iglesia, que quería demostrar que era auténtica, se encargó un exhaustivo estudio científico para determinar la fecha de su fabricación.

Esta búsqueda es posible gracias a la prueba del radiocarbono. Como sabeis el carbono 14 es una sustancia presente en los organismos de la flora y la fauna y que afrenta una lenta pero progresiva degradación con el paso del tiempo. Por lo tanto, cuantificar la "edad" de determinadas substancias, no es, hoy por hoy, ningún impedimento.

En 1988 el Santo Sudario sufrió la amputación de tres pequeños trocitos que fueron enviados a tres prestigiosos laboratorios repartidos por la geografía mundial.

Para dar credibilidad a la autenticidad de la pieza, la datación de la tela tenía que rondar los 1.950 años de antigüedad, ya que si nos estamos refiriendo a la Sábana que cubrió a Jesús en su muerte, estaríamos hablando del año 33 de la era común.

Una mezcla de sorpresa y incredulidad se reflejó en la sociedad cuando en abril de 1988 el cardenal Ballestrero hizo públicos los resultados de los análisis.

Según los resultados obtenidos en las pruebas hechas en el laboratorio de la Universidad norteamericana de Tucson, la Sagrada Sábana que con tanto cuidado se había custodiado durante siglos, fue fabricada por allá el año 1342. Esta datación no distaba demasiado del segundo estudio, hecho en Zuric, y que le atribuía una antigüedad de 675 años, y por lo tanto, habría sido fabricado por el año 1313.

Finalmente, la británica Universidad de Oxford, afirmaba que el trozo de lino supuestamente atribuido a la Sábana que cubrió Jesús, fue fabricado por allá el año 1238.

Pero no todo fue tan sencillo.

Como consecuencia del impacto que en el si de la sociedad causaron los resultados de los análisis, no tardaron en irrumpir a la escena pública un abanico de científicos que pusieron en terreno de duda el valor de los susodichos análisis, hecho que motivó a más de uno a dibujar en su rostro una cara de alivio y esperanza.

Pero, si fuera así, ¿si esta Sábana no fue fabricada en las cercanías del año 33 dC como cabía esperar, sino que data de unos cuantos siglos posteriores, qué valor tiene?

Tengo que advertir que a mi particularmente no me importa ni su origen ni su fecha de fabricación, así como tampoco los análisis y contraanálisis que se puedan llevar a cabo, ya que, aplicando la Hermenéutica podemos conocer, por fin, el significado real de esta Sábana.

Los Sabios Metafísicos llaman a la lectura superficial de las Escrituras "leer letra muerta". Esto es lo que han hecho determinados sectores de la sociedad -y algunos científicos- durante dos milenios, y por este motivo han guardado celosamente una Sábana sin ningún tipo de valor.

Como podrá comprobar todo aquel que se lea las Escrituras con un poco de atención, la Biblia utiliza términos como "Vestidos", "Manto", "Túnica" o "Sábana" para Simbolizar a los Pensamientos. Y son estos "Vestidos" o piezas de ropa, aquellos Pensamientos que hemos de aprender a renovar y/o limpiar.

Veamos algun ejemplo.

"A desnudaros del hombre viejo según el cual habéis vivi-
do en vuestra vida pasada, el cual se vicia siguiendo la i-
lusión de las pasiones. Renovaos pues ahora en el espíri-
tu de vuestra mente o interior de vuestra alma
."

Efesios 4,22-24

Por este motivo, los Evangelios de Mateo y Marcos nos dicen de manera completamente Simbólica que la Sábana es nueva o limpia. Y no es que nos diga que es nueva porque la acaba de comprar, conclusión a qué llegan los que leen "letra muerta", nos dice que es nueva porque Jesús se está renovando, o dicho de otro modo, se está "Limpiando".

Hay que saber buscar el sentido de las Escrituras sagradas que se esconde tras pequeños Símbolos, nunca en el significado aparente.

Hay que abstenerse, pues, de guardar y glorificar ninguna Sábana del siglo XIII o XIV, ya que la "Sábana nueva" -o "limpia" como dice en determinadas versiones- de Jesús son sus nuevos Pensamientos y Simbolizan su Salvación.

"Si buscas la justicia, la alcanzarás, y te revestirás
de ella como una túnica sagrada
."

Eclesiástico 27,8

"Y en medio de la iglesia le abrirá la boca, llenándole
del espíritu de Sabiduría y de inteligencia, y revistién-
dole de un manto que le cubrirá de gloria
."
Eclesiástico 15,5

"Pues la sabiduría es el esplendor de la vida, y sus ata-
duras una venda saludable. De ella te revestirás como
de un glorioso ropaje, y te la pondrás en la cabeza co-
mo corona de regocijo
."

Eclesiástico 6,31-32
 
Re: El Sudario de Turín: un colosal fraude

Re: El Sudario de Turín: un colosal fraude

Moisés:

La analogía que haces de las vestiduras en sentido simbólico te quedó muy bien. Podría añadir que las ropas blancas mencionadas en el Apocalipsis 3:5 representan la justicia de Cristo. Es esta ropa de tejido celestial con la cual podemos entrar en el cielo.

Pero me gustaría decir algo sobre el manto de Turín. Este sudario, supuestamente, fue con el cual se arropó el cadaver de Jesús. Pero lo ponen como si la sábana fuera tan larga como para cubrir el cuerpo por delante y por detrás. Si así fuera, lo que es la cabeza tenía que estar unido por ambos lados, cosa que no es así en la sindone.

Es una pena que entre los "expertos" que examinaron el manto no incluyeran a un pintor o a un escultor, quienes hubieran detectado el fraude de forma fácil. El cuerpo obviamente es tridimensional, pero el rostro es claramente un relieve. Las proporcions de el rostro, si fuera igual al cuerpo, sería como un cilndro, algo así como las caras de lo totems de los indios americanos. Se puede notar a leguas que el pelo está demasiado cerca de las mejillas, cosa imposible de un cuerpo acostado.

Para un programa de televisión de mi país hice una cabeza casi de tamaño normal, con barba y pelo largo. Hice el proceso invertido: pinte la cabeza con acrílico blanco y coloqué sobre ella, cubriendo ambos lados, arriba y abajo, con una tela negra. Para sorpresa de los televientes, se vio a las claras como debía ser el rostro de la sindone si fuera real. El pelo de atrás estaba unidoal del frente, con las concabidas arrugas de la tela y las mejillas se veían muy anchas y muy alejadas del cabello. Esta prueba es fácil de hacer y la recomiendo a los que quieran descubrir, como yo, el fraude de Turín.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: El Santo Sudario de Jesús

Pues mis queridos foristas , hace poco se volvieron a hacer estudios y sorprendentemente se descucbrio que la imagen tambien esta del lado del reves , en forma espejo y excatamente coincidente con el reverso , TENIAN TANTA TECNOLOGIIA PRECISA EN AQUELLA EPOCA ???
O tambien diran que es un dibujo extraterrestre ??

La imaginacion no tiene limites y la ignorancia tampoco

Saludos
 
Re: El Santo Sudario de Jesús

Que malo el análisis que haces Luis. Obviamente que la imagen se distorsionaría si fuera producto de una cara pintada cubierta con un lienzo que absorbe la pintura. Pero con eso tú le estás tratando de dar una explicación al método mediante el cual fue obtenida la imagen. Obviamente la imagen no fue obtenida de esa manera. Está demostrado que el lienzo no contiene ni una pizca de pintura de ningún tipo.

A la sábana santa se le han hecho todo tipo de estudios científicos, han habido innumerables congresos cientificos al más alto nivel sobre la Sábana Santa, y tú dices que cualquier pintor al observar el lienzo se da cuenta que es falso. ¡Pero por favor! ¡Qué persona con un mínimo de sentido común va a creer eso! O sea que todos los científicos que han estudiado la Sábana Santa y han mostrado su autenticidad han perdido soberanamente el tiempo, y mejor hubieran llamado a un pintor para que le de un vistazo al lienzo y les diga que es falso!!!!

Pero por Dios, que poca seriedad....

Un solo detalle: la imagen del lienzo está impresa en negativo fotográfico, es decir, lo que es oscuro sale claro y lo que es claro sale oscuro. En la Edad Media no existía la fotografía y por lo tanto ni siquiera existía el concepto de negativo fotografico. Mucho menos alguien podría pintar algo en negativo.

A ver qué pintor explica eso.
 
Re: El Santo Sudario de Jesús

Petrino dijo:
Que malo el análisis que haces Luis. Obviamente que la imagen se distorsionaría si fuera producto de una cara pintada cubierta con un lienzo que absorbe la pintura. Pero con eso tú le estás tratando de dar una explicación al método mediante el cual fue obtenida la imagen. Obviamente la imagen no fue obtenida de esa manera. Está demostrado que el lienzo no contiene ni una pizca de pintura de ningún tipo.

A la sábana santa se le han hecho todo tipo de estudios científicos, han habido innumerables congresos cientificos al más alto nivel sobre la Sábana Santa, y tú dices que cualquier pintor al observar el lienzo se da cuenta que es falso. ¡Pero por favor! ¡Qué persona con un mínimo de sentido común va a creer eso! O sea que todos los científicos que han estudiado la Sábana Santa y han mostrado su autenticidad han perdido soberanamente el tiempo, y mejor hubieran llamado a un pintor para que le de un vistazo al lienzo y les diga que es falso!!!!

Pero por Dios, que poca seriedad....

Un solo detalle: la imagen del lienzo está impresa en negativo fotográfico, es decir, lo que es oscuro sale claro y lo que es claro sale oscuro. En la Edad Media no existía la fotografía y por lo tanto ni siquiera existía el concepto de negativo fotografico. Mucho menos alguien podría pintar algo en negativo.

A ver qué pintor explica eso.

TAMBIEN LEI EN UN ARTICULO QUE EXISTEN LOS CLAVOS DE CRUCIFICCIÓN
Y EL CALIZ EN QUE CELEBRO LA ÚLTIMA CENA..

Interesante cuestión???.:Wow1: :Wow1: :Wow1:


PD: Si existe tambien en cierta Iglesia la Sangre de Jesús, ¿ Por que no aprovechaís de clonarlo tambien?:bostezo:
 
Re: El Santo Sudario de Jesús

Para los que viven en Lima.

LA SABANA SANTA
Congreso Internacional

del 12 al 15 de Abril
de las 18:30 21 hrs
Lugar ZUM de la Universidad de Lima

Exposición de la réplica : del 12 al 30 de abril
de 9 a 21 hrs

Informes e inscripciones
Los Pinos 291 Camacho La Molina
[email protected]
www.sabanasanta.info

Tambien en las librerias : EPICONSA, Paulinas, Lib Catolica Vida y Espiritualidad

Organizan : Vida y Espiritualidad
Turin Shround Center of Colorado

:: Martes 12 de abril ::
18:30 Ingreso e inscripciones
19:00 Ceremonia inaugural
19:30 Conferencia: «La Ciencia y la Sábana Santa de Turín»
Dr. John Jackson, Director del Turín Shroud Center of Colorado
20:30 Inauguración de la Exposición

:: Miércoles 13 de abril ::
18:30 Ingreso
19:00 Conferencia: «El análisis de la Sábana Santa por el Carbono 14»
Dr. John Jackson
20:00 Intervalo
20:10 Ponencia 1: «Métodos de datación»
Dr. Francisco Iriarte Brenner, Decano del Colegio de Arqueólogos del Perú
20:35 Ponencia 2: «Integración ciencia y razón»
Ing. Rafael Estartús, Catedrático de la Universidad de Piura

:: Jueves 14 de abril ::
18:30 Ingreso
19:00 Conferencia: «El ambiente histórico del siglo I y su relación con la Sábana Santa»
Mg. Rebecca Jackson, Cofundadora del Turín Shroud Center of Colorado
20:00 Intervalo
20:10 Conferencia: «La Medicina y la Sábana Santa»
Dr. Ricardo Florián, Médico Internista

:: Viernes 15 de abril de 2005 ::
18:30 Ingreso
19:00 Ponencia 1: «Recorrido histórico de la Sábana Santa»
P. Armando Nieto Vélez, SJ, Miembro de la Academia Peruana de la Historia
19:25 Ponencia 2: «La Teología y la Sábana Santa»
Lic. Rafael de la Piedra, Licenciado en Teología
19:50 Intervalo
20:00 Conferencia: «La Iglesia y la Sábana Santa»
Mons. José Antonio Eguren, Obispo Auxiliar de Lima
21:00 Ceremonia de Clausura del Congreso


Bendiciones,
 
Re: El Sudario de Turín: un colosal fraude

Re: El Sudario de Turín: un colosal fraude

Luis Cajiga dijo:
Pero me gustaría decir algo sobre el manto de Turín. Este sudario, supuestamente, fue con el cual se arropó el cadaver de Jesús. Pero lo ponen como si la sábana fuera tan larga como para cubrir el cuerpo por delante y por detrás. Si así fuera, lo que es la cabeza tenía que estar unido por ambos lados, cosa que no es así en la sindone.
Que objeción tan mala. Se soluciona facilmente si piensas que sobraba un trozo de sábana en la parte de la cabeza y otro hacia los pies. ¿Viste qué fácil?

Es una pena que entre los "expertos" que examinaron el manto no incluyeran a un pintor o a un escultor, quienes hubieran detectado el fraude de forma fácil. El cuerpo obviamente es tridimensional, pero el rostro es claramente un relieve. Las proporcions de el rostro, si fuera igual al cuerpo, sería como un cilndro, algo así como las caras de lo totems de los indios americanos. Se puede notar a leguas que el pelo está demasiado cerca de las mejillas, cosa imposible de un cuerpo acostado.


Mejor sácale las comillas a la palabra "expertos" y leete quienes son los conferencistas del proximo congreso de Sindonología en Perú.
Sobre que el rostro no es tridimensional, no sé de dónde lo has sacado. ¿Que el rostro sería como un cilindro??? Y eso de dónde lo sacas? Las imágenes computarizadas que se han obtenido a partir de la imagen del rostro han sido las de un rostro perfectamente tridimensional absolutamente normal y proporcionado.

¿Que el pelo está muy cerca de las mejillas para estar acostado? Esta objeción es más mala que la anterior.¿No se le puede haber aplastado un poco el pelo al cubrirlo con la sábana?¿No se le podía haber juntado un poco el pelo hacia la cara?

¿Y con ese tipo de argumentos tan pobres disciernes tú la autenticidad de un hecho sobrenatural?
 
Re: El Santo Sudario de Jesús

Monica Seinturi dijo:
Pues mis queridos foristas , hace poco se volvieron a hacer estudios y sorprendentemente se descucbrio que la imagen tambien esta del lado del reves , en forma espejo y excatamente coincidente con el reverso , TENIAN TANTA TECNOLOGIIA PRECISA EN AQUELLA EPOCA ???
O tambien diran que es un dibujo extraterrestre ??

La imaginacion no tiene limites y la ignorancia tampoco

Saludos

Querida Mónica,

el análisis de las Escrituras tan necesario como obligado para todo aquel que quiere aprovecharlas.

Buenos días
 
Re: El Santo Sudario de Jesús

Petrino:

No he dicho que se usó, pintura en la sindone. En mi experimento ante las cámaras de TV usé pintura blanca y tela negra para lograr el mismo resultado: un negativo. Lo que prueba el experimento es que una cara con una paño sobre ella da una imagen distinta de la que presenta la sábana. Es un claro relieve. \

Las copias que han hecho con computadoras muestran un cuerpo obviamente de tres dimensiones, pero la cara se ve que no es del o mismo. Se ve plana y luego se n ota el grueso, pero hay que mirar la relación del cabello con las mejillas. Eso sólo puede detectarlo un artista, pintor o escultor.

Sobre la sábana tan larga que haya cubierto el cuerpo por ámbos lados, de arriba abajo es algo tan obvio. Se ve a las claras la intención del engaño. Hasta un cuadro medieval presenta a la gente envolviendo el cuerpo de Cristo de la manera del manto de Turín.

Pero ya estamos acostumbrados a los fraudes de la iglesia católica. Este es uno entre cientos. Seguramente ha leído o visto del manto de la Verónica. ¿Por qué no nos cuenta sobre eso?

Saludos.

Luis G. Cajiga