¿En qué creen los cristianos "evangélicos"? ¿qué es lo esencial?

En el correcto sentido SI lo es ,pero en el sentido catolico Romano como institucion para nada ,,,la denominacion catolica es exclucivista no catolica ,,cree que son la unica institucion religiosa verdadera tratando las demas como sectas y falsas ,,
Eso no es catolicismo ,, nosotros lis cristianos somos Mas catolicos q los catolicos romanos
O sea entonces crees hay muchas iglesias verdaderas de Jesús con distintos credos ? Eso es 0 % bíblico .
No todas las iglesias protestantes son consideradas sectas.
No sé a qué te refieres a que los cristianos son más católicos .
De que hay una iglesia con una sola fe, un solo bautismo y un solo pastor es bíblico. No diferentes iglesias con diferentes credos por todo el mundo , eso es 0 catolicidad eso es 100% diversidad .

Para que la iglesia católica sea considerada secta como dices está lejos . Ni tiene control de los individuos . Si quieren van a misa , si no no, si quieren comunlgan o se confiesan o dan ofrenda, si quieren se casan o viven unión libre etc y no dejan de ser miembros de la iglesia y la iglesia ni sabe quién lo hace y quién no. Hay libertad .
Aunque esos son los que aveces dan mala imagen a la iglesia. Pero el que hace el bien lo hace por amor a Dios no por temor al obispo , pastor o cura .
En otras iglesias los expulsan si no hacen lo que está dicho . Y más aún otras si dejas de ir te andan buscando o preguntando por qué no vas , que no diste el diezmo , otras hasta el cheque de sueldo tienes que enseñar para ver qué si das el 10% , otras tienes que comprarles revistas y tienes que ir a repartir , etc y cosas así de control .
 
O sea entonces crees hay muchas iglesias verdaderas de Jesús con distintos credos ? Eso es 0 % bíblico .
No todas las iglesias protestantes son consideradas sectas.
No sé a qué te refieres a que los cristianos son más católicos .
De que hay una iglesia con una sola fe, un solo bautismo y un solo pastor es bíblico. No diferentes iglesias con diferentes credos por todo el mundo , eso es 0 catolicidad eso es 100% diversidad .

Para que la iglesia católica sea considerada secta como dices está lejos . Ni tiene control de los individuos . Si quieren van a misa , si no no, si quieren comunlgan o se confiesan o dan ofrenda, si quieren se casan o viven unión libre etc y no dejan de ser miembros de la iglesia y la iglesia ni sabe quién lo hace y quién no. Hay libertad .
Aunque esos son los que aveces dan mala imagen a la iglesia. Pero el que hace el bien lo hace por amor a Dios no por temor al obispo , pastor o cura .
En otras iglesias los expulsan si no hacen lo que está dicho . Y más aún otras si dejas de ir te andan buscando o preguntando por qué no vas , que no diste el diezmo , otras hasta el cheque de sueldo tienes que enseñar para ver qué si das el 10% , otras tienes que comprarles revistas y tienes que ir a repartir , etc y cosas así de control .

¿Como explicas las faltas de la Iglesia Católica Romana que dice ser represante de Cristo en la tierra pero que siempre fue anti-pueblo?

Si querés la podes comparar con las Iglesia ortodoxas (autocefalas) de Europa del Este como la Iglesia Ortodoxa Rusa donde el patriarcado moscovita y el gobierno son UNO, siempre fueron Iglesias Patriotas, cerca de sus pueblos y producen de esa manera una sociedad con moral y nacionalista. La Iglesia Católica Romana es anti-pueblo, anti-estado y fallo a Cristo. Soy cristiano pero no catolico-romano.

¿Donde está la unidad en esa Iglesia? Hay gran distancia entre el clero y las masas.
 
Última edición:
O sea entonces crees hay muchas iglesias verdaderas de Jesús con distintos credos ? Eso es 0 % bíblico .
No todas las iglesias protestantes son consideradas sectas.
No sé a qué te refieres a que los cristianos son más católicos .
De que hay una iglesia con una sola fe, un solo bautismo y un solo pastor es bíblico. No diferentes iglesias con diferentes credos por todo el mundo , eso es 0 catolicidad eso es 100% diversidad .

Para que la iglesia católica sea considerada secta como dices está lejos . Ni tiene control de los individuos . Si quieren van a misa , si no no, si quieren comunlgan o se confiesan o dan ofrenda, si quieren se casan o viven unión libre etc y no dejan de ser miembros de la iglesia y la iglesia ni sabe quién lo hace y quién no. Hay libertad .
Aunque esos son los que aveces dan mala imagen a la iglesia. Pero el que hace el bien lo hace por amor a Dios no por temor al obispo , pastor o cura .
En otras iglesias los expulsan si no hacen lo que está dicho . Y más aún otras si dejas de ir te andan buscando o preguntando por qué no vas , que no diste el diezmo , otras hasta el cheque de sueldo tienes que enseñar para ver qué si das el 10% , otras tienes que comprarles revistas y tienes que ir a repartir , etc y cosas así de control .
Que la institucion catolica no controla?
Que creyente puede ir Al trono de Dios directamente y recibir cualquier gracia SI no es por intro micion de la iglesia???

Ninguno ,,Por otra parte demuestra q Cada iglesia evangelica discrepa en doctrina fundamental ,,..

Trae la lista ,,,Ya aqui habemos tres cristianos de diferenres denominaciones q te desmienten , y todavia el forista esteban de todas solo trajo cuestiones calvinistas y arminianas q en nada afectan la doctrina practica de los creyentes y su devocion a Dios .

Te reto ,,trae la lista de el credo y articulos de fe de los bautistas y veamos en cuantos puntos estamos en desacuerdo. ,,,o los traigo yo ??

A Ver ,SI terminan con acusaciones viciosas y sin fundamento ,
 
Principios Bautistas
  1. Las Escrituras.
    La Santa Biblia es la Palabra de Dios; es la única regla de fe y práctica; y por ella los hombres serán juzgados.
  2. El Dios Verdadero.
    Hay un Dios viviente, Hacedor y Arbitro Supremo del cielo y de la tierra; es un Espíritu infinito e inteligente; es indeciblemente glorioso en santidad; merece toda honra, amor y adoración; y en la unidad de la divinidad existen tres personas que son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales éstos en toda perfección uno en ser y esencia pero desempeñando oficios distintos.
  3. La Caída del Hombre.
    El hombre fue creado en santidad, sujeto a la ley del Creador, con libre albedrío; pero por la transgresión voluntaria cayó de su estado perfecto; por cuya causa todo el género humano es ahora pecador, no por fuerza sino por voluntad; por su naturaleza, está desprovisto de la santidad que la ley requiere, y por lo mismo está bajo justa condenación.
  4. Cristo es el único Salvador.
    Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo unigénito para que fuese encarnado; éste cumplió y honró la ley por una obediencia perfecta, y pagó la terrible pena del pecado sufriendo en la cruz por el mundo culpable; siendo levantado de entre los muertos ascendió a la diestra del Padre para interceder por todos los hombres.
  5. La Salvación es por Gracia.
    La salvación es gratuita para todos; es por gracia por medio de la fe; no depende de obras buenas que el hombre pueda hacer; el único obstáculo para la salvación es la depravación y el rechazamiento voluntario de Cristo como el único Salvador.
  6. La Regeneración.
    La regeneración es un nacimiento y es obra del Espíritu Santo en el corazón del hombre; se consigue voluntariamente obedeciendo el Evangelio; y se ve evidenciada en la vida regenerada por los frutos santos del arrepentimiento, la fe y la novedad de vida.
  7. El Arrepentimiento y la Fe.
    El arrepentimiento y la fe son requisitos indispensables para la salvación; el arrepentimiento es hacia Dios y la fe hacia Cristo Jesús, y están íntimamente relacionados; son la obra del Espíritu Santo en el corazón; y por medio de ellos el pecador convicto, sinceramente contrito, vuelve a Dios y reconoce a Cristo como su Salvador personal, mediador único y Rey.
  8. La Justificación.
    La justificación es el gran bien que Cristo asegura a los que tienen fe; incluye tal justificación el perdón de pecados, imputándoles Dios la justicia de Cristo mediante la fe, no tomando en cuenta ninguna justicia que hubieran hecho; y los introduce a una estado de paz y favor con Dios.
  9. El Propósito de la Gracia Divina.
    La elección es aquel propósito eterno de Dios según el cual bondadosamente regenera, salva y santifica a los pecadores; por ser tal propósito consecuente con el libre albedrío humano, abarca los medio juntamente con el fin; sirve de manifestación de la soberana bondad divina; excluye la jactancia, promoviendo la humildad estimula el uso de los medios conocidos por lo que los efectos se ven en los que conocen a Cristo; y es el fundamento de la seguridad cristiana.
  10. La Santificación.
    La santificación es aquel procedimiento mediante el cual se nos hace partícipes de la santidad de Dios; es una separación para un servicio especial a Dios; principia en la regeneración, es progresiva en su desarrollo, y llega al estado de perfección en la purificación de los cuerpos en la segunda venida de Cristo.
  11. La Perseverancia y Seguridad de los Redimidos.
    Los salvos no apostatarán irremediablemente sino que perseverarán hasta el fin, porque son hijos de Dios por la fe y la relación de hijo y padre nunca se destruye; no vendrán a condenación porque son redimidos de la maldición de la ley y son sellados por el Espíritu Santo hasta el fin.>
  12. Una Iglesia Verdadera.
    Una iglesia verdadera de Cristo es una asamblea de creyentes en Cristo bautizados después de una profesión de fe; unidos en las doctrinas del Evangelio, comprometidos en mantener las ordenanzas conforme a las Escrituras; reconociendo a Cristo como la única cabeza, tomando la Biblia como su única regla de fe y práctica; y sus oficiales son pastor u obispo y diáconos.
  13. El Bautismo Cristiano.
    El bautismo es la inmersión en el agua del creyente en Cristo, ejecutado por un administrador idóneo, hecho en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo porque tal es el mandato; es símbolo de la sepultura y resurrección de Cristo y del creyente; y es un requisito para gozar de los privilegios de la iglesia.
  14. La Cena del Señor.
    La cena del Señor es la segunda ordenanza, y consiste en dos especies que son pan sin levadura y jugo, fruto de la vid, los que representan respectivamente el cuerpo y la sangre de cristo; los participantes son creyentes bautizados que tienen la misma doctrina; se celebra en la reunión de la iglesia; y conmemora el sufrimiento y la muerte de Cristo hasta que él vuelva.
  15. El Día del Señor.
    El primer día de la semana es el día de reposo del cristianismo; se ha de consagrar a los fines religiosos, absteniéndose el cristiano de todo trabajo secular que no sea obra de misericordia o de absoluta necesidad.
  16. El Gobierno Civil.
    El gobierno civil está puesto por Dios para el bienestar y el orden de la sociedad humana; se debe orar por los magistrados, honrándoles en conciencia, y obedeciéndoles, salvo en aquellas cosas que sean opuestas a la voluntad del Señor, único dueño de la conciencia; y debe haber una separación completa entre el Estado y la iglesia, cada cual siendo cosa buena e importante en su lugar.
  17. La Resurrección.
    Cristo resucitó y ascendió al cielo; resucitarán también los justos y los injustos; los redimidos se levantarán a la dicha eterna y los réprobos a condenación eterna.
  18. La Segunda Venida de Cristo.
    Cristo vendrá otra vez, como ladrón en la noche, porque no se sabe ni el día ni la hora; vendrá como juez, porque el día de la salvación habrá pasado.
  19. El Juicio Final.
    Cuando venga Cristo al mundo otra vez se verificará el juicio, el que tiene por objeto premiar al hombre según sus obras; hacer manifiesto su carácter verdadero, y hacer separación entre los redimidos y los perdidos; todos estarán presentes en el juicio, y de este juicio cada cual irá a su respectivo lugar.
  20. El Cielo y el Infierno.
    Hay dos lugares en que los hombres habrán de morar después de esta vida. Los redimidos vivirán en el cielo, y los perdidos existirán en el infierno con el diablo y sus ángeles; y tal existencia, sea en el cielo o sea en el infierno, será eterna.
Tomado de Artículos de Fe de la Iglesias Bautistas
(El Paso, Texas, Casa Bautista de Publicaciones)​
Visitas: 64103​
 
1 en la trinidad el ES es Dios . no creo q ningun cristiano bautista lo objete

3 y4 .falso .el nuevo movimiento apostolico es un movimiento apostata q pretende copiar el sistema jerarquico romano catolico y su doctrina esta influenciada por san ignacio de loyola y sus ejercicios espirituales. G12

5 piensa lo q quieras

6 no lo tiene q decir .es nuestra respuesta ante las escrituras

7 mi pregunta solo es para probar mi afirmacion de q el ser de diferente denominacion no significa ser de diferente fe.
8 compartimos en lo mas importante . sin importarnos las diferencias en doctrinss no fundamentales

1Vos dijiste que orar al Espíritu es orar a Dios o a Jesús ya que ¨es lo mismo¨. No, no es lo mismo. Pero claro, resulta que tus bautistas creen cualquier cosa que nunca creyeron en toda su historia los bautistas. Son bautistas sui-generis los tuyos...

3y 4 Con que autoridad decís eso? no era que son ¨guiados por el Espíritu¨, que no tienen liderazgos autoritativos etc? Por lo visto el ¨espíritu guía¨ en tanto esté de acuerdo contigo...

5 No podrás mostrar jamás en el Catecismo de La Iglesia que el purgatorio es lo que vos afirmás que és (y así con todo).

6 Si la escritura no tiene que decir que ella misma (la escritura) es autoridad definitiva en materia de fé y moral... entonces es que la autoridad definitiva es quien define tal principio.

7 Calvinismo y arminianismo se excluyen. Pero vos inventaste calvinistas que no predican tulip y arminianos que si lo predican!!!!

/8 Con los bautistas esos que mencionaste no compartís ni cristología (identificás a las Tres Personas de La Trinidad) ni soteriología (no creés en la predestinación calvinista)... aunque claro, tus bautistas calvinistas creen como arminianos.
 
Le quiere dar duro a los bautistas. Y dale con los bautistas...

, fué Héctor el que trajo el caso de bautistas ¨calvinistas reformados¨ que ¨comparten¨ con su denominación. Pero resulta que Héctor ni enterado estaba de lo que creen estos ¨bautistas¨ y hasta se inventó bautistas calvinistas que en realidad son a rminianos y viceversa.

Vos podés hacerte cargo de algo de todo esto que está diciendo Héctor? O querés que probemos con otra denominación? Total... el resultado vá a ser siempre el mismo. La única diferencia es que si esa otra denominación es m ás nueva tendría que pedirte información ;)
 
Estan frustrados Porque bautistas como billy graham han ganado millones para toda clase de denominacion cristiana.

Oiga y lo que dijo Paul Washer sobre Billy y su mét odo de ¨ganar almas¨? Recuerdas que Washer es bautista también? O en este caso tampoco vas a hacerte cargo? Que hacemos con las campañas multitudinarias donde las personas hacen una y otra vez confesión de fé... pero a la hora de contar los salvados igualmente las incluyen? Y como era eso de las acusaciones de ¨Billy Graham falso profeta ecuménico¨ que proliferaron hace un tiempo.... ah, no, capaz que para vos no eran estos ¨evangélicos¨.... Héctor, por favor. Se honesto. No conmigo, sino contigo mismo.
 
¿Cual?

Si no mal recuerdo, iniciaste con esto:



Después de eso, edil respondió así:



Debiéndote quedado claro el punto, seguiste con una necedad incomprensible con un planteamiento tramposo.

A ver, ¿qué es exactamente lo que te gustaría que te respondamos? ¿Lo que diga el catecismo de la iglesia romana?

Edil? no intercambié con Edil en este tema. Pero lo recuerdo de otro.

Nno respondiste al planteo que te hice (ya te dí tu última oportunidad, si querés volver sobre lo mismo y hacerte cargo de algo alguna vez en tu vida... entonces hacé la tarea, retrocedé algunas páginas y contesta concretamente, si nó me dá lo mismo).

Pero ya que traés el mensaje de Edil te pregunto:
Quién es Jesús para vos? O sea, quien se encarna? La primer persona de la Trinidad o la segunda?

En que queda el ministerio de los doctores y maestros que enseñaron los reformados (y que plasmaron en sus obras vinculantes llamadas catecismos y confesiones) y que de alguna manera continuaron los demás evangélicos, con eso de que la biblia es ¨el único medio de comunicación espiritual entre Dios y los hombres¨

Ya sé lo que vas a contestar: versículos aislados, frases hechas, groserías, insultos, soberbia... y mucha ignorancia. Mucha. MUCHÍSIMA
 
Que la institucion catolica no controla?
Que creyente puede ir Al trono de Dios directamente y recibir cualquier gracia SI no es por intro micion de la iglesia???

Ninguno ,,Por otra parte demuestra q Cada iglesia evangelica discrepa en doctrina fundamental ,,..

Trae la lista ,,,Ya aqui habemos tres cristianos de diferenres denominaciones q te desmienten , y todavia el forista esteban de todas solo trajo cuestiones calvinistas y arminianas q en nada afectan la doctrina practica de los creyentes y su devocion a Dios .

Te reto ,,trae la lista de el credo y articulos de fe de los bautistas y veamos en cuantos puntos estamos en desacuerdo. ,,,o los traigo yo ??

A Ver ,SI terminan con acusaciones viciosas y sin fundamento ,
Héctor, perdón que me meta en conversación ajena.

Mostrame cuales son esas ¨tres denominaciones que creen lo mismo¨. Te lo desarmo en un instante.

Te recuerdo: las cuestiones ¨calvinistas y arminianas¨ LAS TRAJISTE VOS, cuando te inventaste a unos bautistas calvinistas reformados que comparten con tu denominación. Luego te inventaste bautistgas arminianos que predican como calvinistas y bautistas calvinistas qu predican como arminianos.

Desde cuando las diferencias de soteriología calvinista y arminiana no afectan la doctrina y la práctica? o acaso vos no recordás que para el movimiento reformado (el calvinismo o neocalvinismo) el arminianismo es semipelagianismo?

HECTOR, NO SEAS COMO EL OTRO Y HACETE CARGO DE ALGO DE LO QUE DECÍS.
 
, fué Héctor el que trajo el caso de bautistas ¨calvinistas reformados¨ que ¨comparten¨ con su denominación. Pero resulta que Héctor ni enterado estaba de lo que creen estos ¨bautistas¨ y hasta se inventó bautistas calvinistas que en realidad son a rminianos y viceversa.

Vos podés hacerte cargo de algo de todo esto que está diciendo Héctor? O querés que probemos con otra denominación? Total... el resultado vá a ser siempre el mismo. La única diferencia es que si esa otra denominación es m ás nueva tendría que pedirte información ;)

¿A que denominación perteneces?
 
Héctor, perdón que me meta en conversación ajena.

Mostrame cuales son esas ¨tres denominaciones que creen lo mismo¨. Te lo desarmo en un instante.

Te recuerdo: las cuestiones ¨calvinistas y arminianas¨ LAS TRAJISTE VOS, cuando te inventaste a unos bautistas calvinistas reformados que comparten con tu denominación. Luego te inventaste bautistgas arminianos que predican como calvinistas y bautistas calvinistas qu predican como arminianos.

Desde cuando las diferencias de soteriología calvinista y arminiana no afectan la doctrina y la práctica? o acaso vos no recordás que para el movimiento reformado (el calvinismo o neocalvinismo) el arminianismo es semipelagianismo?

HECTOR, NO SEAS COMO EL OTRO Y HACETE CARGO DE ALGO DE LO QUE DECÍS.

El concilio bautista original ( bautistas del sur)
Discipulos de cristo
Wesleyanos
Metodistas ,

Te traigo Mas?? Demuestrelo no con acusaciones viciosas sino con sus articulos de fe oficiales ,,o los traigo yo?
 
Discipulos de Cristo
Este es un blog de discipulado cristiano. El propósito de su editor es el de proporcionar enseñanza bíblica básica , sin entrar en contienda interdenominacional sino simplemente darle la gloria a Dios. El editor no pertenece a ninguna religión ni a secta alguna salida de ellas. Por ello, este blog es solamente un medio de discipulado cristiano para vida eterna.






























VIERNES, 2 DE ENERO DE 2009
CREENCIAS

I. DiosCreemos en un solo Dios eternalmente existente e infinito, Soberano del universo; que sólo Él es Dios, Creador y administrador, santo en naturaleza, atributos y propósito;. (Génesis 1; Levítico 19:2; Deuteronomio 6:4-5; Isaías 5:16; 6:1-7; 40:18-31; Mateo 3:16-17; 28:19- 20; Juan 14:6-27; 1 Corintios 8:6; 2 Corintios 13:14; Gálatas 4:4-6; Efesios 2:13-18)
II. Jesucristo
Creemos en Jesucristo, en su existencia como la Palabra creadora de Dios antes de su concepción y nacimiento virginal; que eternalmente es uno con el Padre; que se encarnó por obra del Espíritu Santo y que nació de la virgen María, de manera que dos naturalezas enteras y perfectas, es decir, la Deidad y la humanidad, fueron unidas en una Persona, verdadero Dios y verdadero hombre, el Dios-hombre. Creemos que Jesucristo murió por nuestros pecados, y que verdaderamente se levantó de entre los muertos y tomó otra vez su cuerpo, junto con todo lo perteneciente a la perfección de la naturaleza humana, con lo cual Él ascendió al cielo y está allí intercediendo por nosotros. (Mateo 1:20-25; 16:15-16; Lucas 1:26-35; Juan 1:1-18 (Comparar con Génesis 1:3); Hechos 2:22-36; Romanos 8:3, 32- 34; Gálatas 4:4-5; Filipenses 2:5-11; Colosenses 1:12-22; 1 Timoteo 6:14- 16; Hebreos 1:1-5; 7:22-28; 9:24-28; 1 Juan 1:1-3; 4:2-3, 15)
III. El Espíritu SantoCreemos en el Espíritu Santo, Él está siempre presente y eficazmente activo en la Iglesia de Cristo y juntamente con ella, convenciendo al mundo de pecado, regenerando a los que se arrepienten y creen, santificando a los creyentes y guiándolos a toda verdad la cual está en Jesucristo. También es dador de dones para la edificación de la Iglesia (1 Corintios 12:4-11). (Juan 7:39; 14:15-18, 26; 16:7- 15; Hechos 2:33; 15:8-9; Romanos 8:1-27; Gálatas 3:1-14; 4:6; Efesios 3:14-21; 1 Tesalonicenses 4:7-8; 2 Tesalonicenses 2:13; 1 Pedro 1:2; 1 Juan3:24; 4:13)
IV. Las Sagradas EscriturasCreemos en la inspiración plenaria de las Sagradas Escrituras, por las cuales entendemos los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamentos, dados por inspiración divina, revelando infaliblemente la voluntad de Dios respecto a nosotros en todo lo necesario para nuestra salvación, de manera que no se debe imponer como Artículo de Fe ninguna enseñanza que no esté en ellas. (Lucas 24:44-47; Juan 10:35; 1 Corintios 15:3-4; 2 Timoteo 3:15-17; 1 Pedro 1:10-12; 2 Pedro 1:20-21)
V. El Pecado, Original y Personal
Creemos que el pecado entró en el mundo por la desobediencia de nuestros primeros padres, y la muerte por el pecado. Creemos que el pecado es de dos clases: pecado original o depravación y pecado actual o personal.
Creemos que el pecado original, o depravación, es aquella corrupción de la naturaleza de toda la descendencia de Adán, razón por la cual todo ser humano está muy apartado de la justicia original, o estado de pureza, de nuestros primeros padres al tiempo de su creación, es adverso a Dios, no tiene vida espiritual, está inclinado al mal y esto de continuo. Además, creemos que el pecado original continúa existiendo en la nueva vida del regenerado, hasta [ser desarraigado] que el corazón es totalmente limpiado por el bautismo con el Espíritu Santo.
Creemos que el pecado original difiere del pecado actual, por cuanto constituye una propensión heredada al pecado actual de la que nadie es responsable, sino hasta que el remedio divinamente provisto haya sido menospreciado o rechazado.
Creemos que el pecado actual o personal es la violación voluntaria de una ley conocida de Dios, cometida por una persona moralmente responsable.
Por tanto, no debe ser confundido con fallas involuntarias o inevitables, debilidades, faltas, errores, fracasos u otras desviaciones de una norma de conducta perfecta, los cuales son residuos de la caída. Sin embargo, tales efectos inocentes no incluyen actitudes o respuestas contrarias al Espíritu de Cristo, las que pueden llamarse propiamente pecados del espíritu.
Creemos que el pecado personal es primordial y esencialmente una violación de la ley del amor; y que en relación con Cristo, el pecado puede definirse como incredulidad. (Pecado original: Génesis 3; 6:5; Job 15:14; Salmos 51:5; Jeremías 17:9-10; Marcos 7:21-23; Romanos 1:18-25; 5:12- 14; 7:1—8:9; 1 Corintios 3:1-4; Gálatas 5:16-25; 1 Juan 1:7-8. Pecado personal: Mateo 22:36-40 [con 1 Juan 3:4]; Juan 8:34-36; 16:8-9; Romanos 3:23; 6:15-23; 8:18-24; 14:23; 1 Juan 1:9—2:4; 3:7-10)
VI. La Expiación
Creemos que Jesucristo, por sus sufrimientos, por el derramamiento de su preciosa sangre, y por su muerte meritoria en la cruz, hizo una expiación plena por todo el pecado de la humanidad, que esta expiación es la única base de la salvación y que es suficiente para todo individuo de la raza de Adán. La expiación es misericordiosamente eficaz para la salvación de los irresponsables y para los niños en su inocencia, pero para los que llegan a la edad de responsabilidad, es eficaz para su salvación solamente cuando se arrepienten y creen. (Isaías 53:5-6, 11; Marcos 10:45; Lucas 24:46-48; Juan 1:29; 3:14-17; Hechos 4:10-12; Romanos 3:21-26; 4:17-25; 5:6-21; 1 Corintios 6:20; 2 Corintios 5:14-21; Gálatas 1:3-4; 3:13-14; Colosenses 1:19-23; 1 Timoteo 2:3-6; Tito 2:11-14; Hebreos 2:9; 9:11-14; 13:12; 1 Pedro 1:18-21; 2:19-25; 1 Juan 2:1-2)
VII. El Libre Albedrío.
Creemos que la creación de la raza humana a la imagen de Dios, incluyó la capacidad de escoger entre el bien y el mal y que, por tanto, los seres humanos fueron hechos moralmente responsables; que por medio de la caída de Adán llegaron a ser depravados, de tal modo que ahora no pueden, por sus propias fuerzas naturales y obras, tornar y prepararse para la fe y para invocar a Dios. Pero también creemos que la gracia de Dios, por medio de Jesucristo, se concede gratuitamente a todas las personas, capacitando, a todos los que quieran, para tornar del pecado a la justicia, para creer en Jesucristo y recibir perdón y limpieza del pecado, y para seguir las buenas obras agradables y aceptas a la vista de Él.
VIII. El Arrepentimiento
Creemos que el arrepentimiento, que es un cambio sincero y completo de la mente respecto al pecado, con el reconocimiento de culpa personal y la separación voluntaria del pecado, se exige de todos los que por acción o propósito, han llegado a ser pecadores contra Dios. El Espíritu de Dios da a todos los que quieran arrepentirse la ayuda benigna de la contrición de corazón y la esperanza de misericordia, para que puedan creer a fin de recibir perdón y vida espiritual. (2 Crónicas 7:14; Salmos 32:5-6; 51:1- 17; Isaías 55:6-7; Jeremías 3:12-14; Ezequiel 18:30-32; 33:14-16; Marcos 1:14-15; Lucas 3:1-14; 13:1-5; 18:9-14; Hechos 2:38; 3:19; 5:31; 17:30-31; 26:16-18; Romanos 2:4; 2 Corintios 7:8-11; 1 Tesalonicenses 1:9; 2 Pedro 3:9)
IX. La Justificación, la Regeneración y la Adopción
Creemos que la justificación es aquel acto benigno y judicial de Dios, por el cual Él concede pleno perdón de toda culpa, la remisión completa de la pena por los pecados cometidos y la aceptación como justos de los que creen en Jesucristo y lo reciben como Salvador y Señor.
Creemos que la regeneración, o nuevo nacimiento, es aquella obra misericordiosa de Dios, por la cual la naturaleza moral del creyente arrepentido es vivificada espiritualmente y recibe una vida distintivamente espiritual, capaz de experimentar fe, amor y obediencia.
Creemos que la adopción es aquel acto benigno de Dios, por el cual el creyente justificado y regenerado se constituye en hijo de Dios.
Creemos que la justificación, la regeneración y la adopción son simultáneas en la experiencia de los que buscan a Dios y se obtienen por el requisito de la fe, precedida por el arrepentimiento; y que el Espíritu Santo da testimonio de esta obra y estado de gracia. (Lucas 18:14; Juan 1:12-13; 3:3-8; 5:24; Hechos 13:39; Romanos 1:17; 3:21-26, 28; 4:5-9, 17-25; 5:1, 16-19; 6:4; 7:6; 8:1, 15-17; 1 Corintios 1:30; 6:11; 2 Corintios 5:17-21; Gálatas 2:16-21; 3:1-14, 26; 4:4-7; Efesios 1:6-7; 2:1, 4-5; Filipenses 3:3-9; Colosenses 2:13; Tito 3:4-7; 1 Pedro 1:23; 1 Juan 1:9; 3:1-2, 9; 4:7; 5:1, 9- 13, 18)
X. La SantificaciónCreemos que la santificación es el acto de Dios, subsecuente a la regeneración, por el cual los creyentes son hechos libres del pecado original, o depravación, y son llevados a un estado de entera devoción a Dios y a la santa obediencia de amor hecho perfecto. Es efectuada por el Espíritu Santo y encierra en una sola experiencia la limpieza del corazón de pecado, y la presencia permanente del Espíritu Santo, dando al creyente el poder necesario para la vida y servicio.
La entera santificación es provista por la sangre de Jesús, es efectuada instantáneamente por fe, y es precedida por la entera consagración; y el Espíritu Santo da testimonio de esta obra y estado de gracia. Esta experiencia se conoce también con varios nombres que representan sus diferentes fases, tales como “perfección cristiana”, “amor perfecto”, “pureza de corazón”, “bautismo con el Espíritu Santo”, “plenitud de la bendición” y “santidad cristiana”.
Creemos que hay una distinción clara entre el corazón puro y el carácter maduro. El primero se obtiene instantáneamente como resultado de la entera santificación; el segundo es resultado del crecimiento en la gracia.
Creemos, asimismo, que la santificación es la vuelta a la vida en plena obediencia a la voluntad de Dios, tal como vivía Adán antes de la caída.
XI. La IglesiaCreemos en la iglesia, la comunidad que confiesa a Jesucristo como Señor, el pueblo del pacto de Dios renovado en Cristo, el Cuerpo de Cristo llamado a ser uno por el Espíritu Santo mediante la Palabra. Dios llama a la iglesia a expresar su vida en la unidad y comunión del Espíritu; en adoración por medio de la predicación de la Palabra, en la observancia de los sacramentos y al ministrar en su nombre; por la obediencia a Cristo y la responsabilidad mutua.
La misión de la iglesia en el mundo es continuar la obra redentora de Cristo con el poder del Espíritu, mediante una vida santa, la evangelización, el discipulado y el servicio. La iglesia aparta a personas llamadas por Dios para ministerios específicos. Dios llama a la iglesia a vivir bajo su gobierno en anticipación de la consumación en la venida de nuestro Señor Jesucristo. (Éxodo 19:3; Jeremías 31:33; Mateo 8:11; 10:7; 16:13-19, 24; 18:15-20; 28:19-20; Juan 17:14-26; 20:21-23; Hechos 1:7-8; 2:32-47; 6:1-2; 13:1; 14:23; Romanos 2:28-29; 4:16; 10:9-15; 11:13-32; 12:1-8; 15:1-3; 1 Corintios 3:5-9; 7:17; 11:1, 17-33; 12:3, 12-31; 14:26-40; 2 Corintios 5:11—6:1; Gálatas 5:6, 13-14; 6:1-5, 15; Efesios 4:1-17; 5:25-27; Filipenses 2:1-16; 1 Tesalonicenses 4:1-12; 1 Timoteo 4:13; Hebreos 10:19- 25; 1 Pedro 1:1-2, 13; 2:4-12, 21; 4:1-2, 10-11; 1 Juan 4:17; Judas 24; Apocalipsis 5:9-10)
XII. El Bautismo
Creemos que el bautismo cristiano, ordenado por nuestro Señor, es una ordenanza que significa la aceptación de los beneficios de la expiación de Jesucristo, que debe administrarse a los creyentes, y que declara su fe en Jesucristo como su Salvador, y su pleno propósito de obediencia en santidad y justicia. Siendo el bautismo para perdón de pecados (Hechos 2:28) nu símbolo del la sepultura del creyente que se considera muerto en sus pecados. Consideramos antibíblico el bautismo de infantes, pues el bautismo implica el conocimiento de la obra salvadora Jesucristo (Romanos 6:4-13) y porque los infantes son libres de pecado; (Mateo 3:1-7; 28:16-20; Hechos 2:37-41; 8:35-39; 10:44-48; 16:29- 34; 19:1-6; Romanos 6:3-4; Gálatas 3:26-28; Colosenses 2:12; 1 Pedro 3:18-22)
XIII. La Santa Cena
Creemos que la Cena Conmemorativa y de Comunión instituida por nuestro Señor y Salvador Jesucristo, es esencialmente un sacramento del Nuevo Testamento, que declara su muerte expiatoria, por cuyos méritos los creyentes tienen vida y salvación, y la promesa de todas las bendiciones espirituales en Cristo. Asimismo, no creemos que consiste solamente en el partimiento del pan y la copa de vino, sino que es en esencia una comida de amor luego de la cual se participa de los símbolos. Es distintivamente para aquellos que están preparados para apreciar con reverencia su significado, y por ella anuncian la muerte del Señor hasta que Él venga otra vez. Siendo la fiesta de Comunión, sólo aquellos que tienen fe en Cristo y amor para los santos, deben ser llamados a participar en ella. (Éxodo 12:1-14; Mateo 26:26-29; Marcos 14:22-25; Lucas 22:17-20; Juan 6:28-58; 1 Corintios 10:14-21; 11:23-32)
XIV. La Sanidad Divina
Creemos en la doctrina bíblica de la sanidad divina e instamos a nuestra feligresía a buscar oportunidad para hacer oración de fe para la sanidad de los enfermos. (Mateo 4:23-24; 9:18-35; Juan 4:46-54; Hechos 5:12-16; 9:32-42; 14:8-15; 1 Corintios 12:4-11; 2 Corintios 12:7-10; Santiago 5:13-16)
XV. La Segunda Venida de Cristo
Creemos que el Señor Jesucristo vendrá otra vez; que los que vivamos en el momento de su venida no precederemos a los que durmieron en Cristo Jesús; mas si hemos permanecido en Él, seremos arrebatados con los santos resucitados para reunirnos con el Señor en el aire, y estaremos siempre con Él. (Mateo 25:31-46; Juan 14:1-3; Hechos 1:9-11; Filipenses 3:20- 21; 1 Tesalonicenses 4:13-18; Tito 2:11-14; Hebreos 9:26-28; 2 Pedro 3:3- 15; Apocalipsis 1:7-8; 22:7-20)
XVI. La Resurrección, el Juicio y el Destino
Creemos en la resurrección de los muertos, que los cuerpos tanto de los justos como de los injustos serán resucitados y unidos con sus espíritus —“los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación”.
Creemos en el juicio futuro en el cual toda persona comparecerá ante Dios para ser juzgada según sus hechos en esta vida.
Creemos que a los que son salvos por creer en Jesucristo nuestro Señor y le siguen en obediencia, se les asegura la vida gloriosa y eterna; y que los que permanezcan impenitentes hasta el fin, sufrirán eternamente en el infierno. (Génesis 18:25; 1 Samuel 2:10; Salmos 50:6; Isaías 26:19; Daniel 12:2-3; Mateo 25:31-46; Marcos 9:43-48; Lucas 16:19-31; 20:27- 38; Juan 3:16-18; 5:25-29; 11:21-27; Hechos 17:30-31; Romanos 2:1-16; 14:7-12; 1 Corintios 15:12-58; 2 Corintios 5:10; 2 Tesalonicenses 1:5-10; Apocalipsis 20:11-15; 22:1-15).



Publicado por Discípulos de Cristo en 14:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest



Entrada más recientePágina principal



ARCHIVO DEL BLOG


PÁGINAS


DATOS PERSONALES
Discípulos de CristoVer todo mi perfil
BUSCAR ESTE BLOG








Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.
 
Principios Bautistas
  1. Las Escrituras.
    La Santa Biblia es la Palabra de Dios; es la única regla de fe y práctica; y por ella los hombres serán juzgados.
  2. El Dios Verdadero.
    Hay un Dios viviente, Hacedor y Arbitro Supremo del cielo y de la tierra; es un Espíritu infinito e inteligente; es indeciblemente glorioso en santidad; merece toda honra, amor y adoración; y en la unidad de la divinidad existen tres personas que son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, iguales éstos en toda perfección uno en ser y esencia pero desempeñando oficios distintos.
  3. La Caída del Hombre.
    El hombre fue creado en santidad, sujeto a la ley del Creador, con libre albedrío; pero por la transgresión voluntaria cayó de su estado perfecto; por cuya causa todo el género humano es ahora pecador, no por fuerza sino por voluntad; por su naturaleza, está desprovisto de la santidad que la ley requiere, y por lo mismo está bajo justa condenación.
  4. Cristo es el único Salvador.
    Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo unigénito para que fuese encarnado; éste cumplió y honró la ley por una obediencia perfecta, y pagó la terrible pena del pecado sufriendo en la cruz por el mundo culpable; siendo levantado de entre los muertos ascendió a la diestra del Padre para interceder por todos los hombres.
  5. La Salvación es por Gracia.
    La salvación es gratuita para todos; es por gracia por medio de la fe; no depende de obras buenas que el hombre pueda hacer; el único obstáculo para la salvación es la depravación y el rechazamiento voluntario de Cristo como el único Salvador.
  6. La Regeneración.
    La regeneración es un nacimiento y es obra del Espíritu Santo en el corazón del hombre; se consigue voluntariamente obedeciendo el Evangelio; y se ve evidenciada en la vida regenerada por los frutos santos del arrepentimiento, la fe y la novedad de vida.
  7. El Arrepentimiento y la Fe.
    El arrepentimiento y la fe son requisitos indispensables para la salvación; el arrepentimiento es hacia Dios y la fe hacia Cristo Jesús, y están íntimamente relacionados; son la obra del Espíritu Santo en el corazón; y por medio de ellos el pecador convicto, sinceramente contrito, vuelve a Dios y reconoce a Cristo como su Salvador personal, mediador único y Rey.
  8. La Justificación.
    La justificación es el gran bien que Cristo asegura a los que tienen fe; incluye tal justificación el perdón de pecados, imputándoles Dios la justicia de Cristo mediante la fe, no tomando en cuenta ninguna justicia que hubieran hecho; y los introduce a una estado de paz y favor con Dios.
  9. El Propósito de la Gracia Divina.
    La elección es aquel propósito eterno de Dios según el cual bondadosamente regenera, salva y santifica a los pecadores; por ser tal propósito consecuente con el libre albedrío humano, abarca los medio juntamente con el fin; sirve de manifestación de la soberana bondad divina; excluye la jactancia, promoviendo la humildad estimula el uso de los medios conocidos por lo que los efectos se ven en los que conocen a Cristo; y es el fundamento de la seguridad cristiana.
  10. La Santificación.
    La santificación es aquel procedimiento mediante el cual se nos hace partícipes de la santidad de Dios; es una separación para un servicio especial a Dios; principia en la regeneración, es progresiva en su desarrollo, y llega al estado de perfección en la purificación de los cuerpos en la segunda venida de Cristo.
  11. La Perseverancia y Seguridad de los Redimidos.
    Los salvos no apostatarán irremediablemente sino que perseverarán hasta el fin, porque son hijos de Dios por la fe y la relación de hijo y padre nunca se destruye; no vendrán a condenación porque son redimidos de la maldición de la ley y son sellados por el Espíritu Santo hasta el fin.>
  12. Una Iglesia Verdadera.
    Una iglesia verdadera de Cristo es una asamblea de creyentes en Cristo bautizados después de una profesión de fe; unidos en las doctrinas del Evangelio, comprometidos en mantener las ordenanzas conforme a las Escrituras; reconociendo a Cristo como la única cabeza, tomando la Biblia como su única regla de fe y práctica; y sus oficiales son pastor u obispo y diáconos.
  13. El Bautismo Cristiano.
    El bautismo es la inmersión en el agua del creyente en Cristo, ejecutado por un administrador idóneo, hecho en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo porque tal es el mandato; es símbolo de la sepultura y resurrección de Cristo y del creyente; y es un requisito para gozar de los privilegios de la iglesia.
  14. La Cena del Señor.
    La cena del Señor es la segunda ordenanza, y consiste en dos especies que son pan sin levadura y jugo, fruto de la vid, los que representan respectivamente el cuerpo y la sangre de cristo; los participantes son creyentes bautizados que tienen la misma doctrina; se celebra en la reunión de la iglesia; y conmemora el sufrimiento y la muerte de Cristo hasta que él vuelva.
  15. El Día del Señor.
    El primer día de la semana es el día de reposo del cristianismo; se ha de consagrar a los fines religiosos, absteniéndose el cristiano de todo trabajo secular que no sea obra de misericordia o de absoluta necesidad.
  16. El Gobierno Civil.
    El gobierno civil está puesto por Dios para el bienestar y el orden de la sociedad humana; se debe orar por los magistrados, honrándoles en conciencia, y obedeciéndoles, salvo en aquellas cosas que sean opuestas a la voluntad del Señor, único dueño de la conciencia; y debe haber una separación completa entre el Estado y la iglesia, cada cual siendo cosa buena e importante en su lugar.
  17. La Resurrección.
    Cristo resucitó y ascendió al cielo; resucitarán también los justos y los injustos; los redimidos se levantarán a la dicha eterna y los réprobos a condenación eterna.
  18. La Segunda Venida de Cristo.
    Cristo vendrá otra vez, como ladrón en la noche, porque no se sabe ni el día ni la hora; vendrá como juez, porque el día de la salvación habrá pasado.
  19. El Juicio Final.
    Cuando venga Cristo al mundo otra vez se verificará el juicio, el que tiene por objeto premiar al hombre según sus obras; hacer manifiesto su carácter verdadero, y hacer separación entre los redimidos y los perdidos; todos estarán presentes en el juicio, y de este juicio cada cual irá a su respectivo lugar.
  20. El Cielo y el Infierno.
    Hay dos lugares en que los hombres habrán de morar después de esta vida. Los redimidos vivirán en el cielo, y los perdidos existirán en el infierno con el diablo y sus ángeles; y tal existencia, sea en el cielo o sea en el infierno, será eterna.
Tomado de Artículos de Fe de la Iglesias Bautistas
(El Paso, Texas, Casa Bautista de Publicaciones)​

Visitas: 64103​
Héctor, esos principios que traés son vinculantes para todos los bautistas o son una pretensión de quien los escribió?

Te pregunto, porqaue vos sabés que los bautistas se caracterizan por su autonomía congregacional. Entonces una congregación bautista tranquilamente puede no creer eso que trajiste y seguir siendo bautista. O nó?

Por ejemplo: los ppios. que pegaste son de libre albedrío (punto nueve, el propósito de Dios es consecuente con el libre albedrío del hombre). Todos los bautistas creen eso? Que hacemos con los bautistas reformados (calvinistas)?
Otro ejemplo: los ppios. que pegaste asumen que la salvación no se pierde (punto 11) Es imposible que haya bautistas que piensen lo contrario? Porqué?

puedo seguir, pero a ver como resolvés esto que te planteo con tu postura de que ¨creen en los mismos principios¨.

( paradojicamente tu principio de que ¨creen lo mismo¨ cae por la propia organizacion congregacional bautista)
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Iglesias el nazareno

 
Los bautistas reformados se separaron del concilio bautista y son los q creen diferente a toda la cristiandad ,,,

Esteban ,mientes y lo sabes ,los bautistas son cristianos como cualquiera y no contienen el tulip en sus articulos de fe como muchas otras creencias de los bautistas modernos reformados ,



que QUEEEEEEEª!!!!!?????? los Bautistas reformados son europeos... del siglo XVII!!!!! Y de allí al resto del mundo donde misionaron.
No sabés de lo que estás hablando. Ahora entiendo tus contradicciones.
 
Iglesia metodista

 
1Vos dijiste que orar al Espíritu es orar a Dios o a Jesús ya que ¨es lo mismo¨. No, no es lo mismo. Pero claro, resulta que tus bautistas creen cualquier cosa que nunca creyeron en toda su historia los bautistas. Son bautistas sui-generis los tuyos...

3y 4 Con que autoridad decís eso? no era que son ¨guiados por el Espíritu¨, que no tienen liderazgos autoritativos etc? Por lo visto el ¨espíritu guía¨ en tanto esté de acuerdo contigo...

5 No podrás mostrar jamás en el Catecismo de La Iglesia que el purgatorio es lo que vos afirmás que és (y así con todo).

6 Si la escritura no tiene que decir que ella misma (la escritura) es autoridad definitiva en materia de fé y moral... entonces es que la autoridad definitiva es quien define tal principio.

7 Calvinismo y arminianismo se excluyen. Pero vos inventaste calvinistas que no predican tulip y arminianos que si lo predican!!!!

/8 Con los bautistas esos que mencionaste no compartís ni cristología (identificás a las Tres Personas de La Trinidad) ni soteriología (no creés en la predestinación calvinista)... aunque claro, tus bautistas calvinistas creen como arminianos.
No te creo esteban tus calumnias y prejuicios Ya me crean gran desconfianza ,,,trae los articulos de fe de alguna denominacion q diga q no se puede orar Al ES ,, total ,,no pasa nada SI oran a Diosven el nombre de Jesus ,,como oran la mayoria de Cristianos normativamente ,,,es decir ,aunque yo crea q no hay problema ni pecado en orar Al ES ,eso nonsignifica que en forma practica lo haga como dice la escritura ,Al Padre en el nombre de Jesus . .

Pero solo por el beneficio de la duda ,,,a Ver quien en forma sistematica prohibe orar Al ES ,

Espero.
 
Última edición:
Esta es la postura de todos los cristianos evangelicos de sana doctrina biblica en torno a orar Al Espiritu santo ,

Sabemos que tanto el Padre como el Hijo y el Espíritu Santo son Dios, sin embargo, son pocos los ejemplos bíblicos sobre la oración dirigida a Cristo (como en Hechos 7:59 donde Esteban invoca al Señor Jesús) y no encontramos ejemplos bíblicos de oraciones dirigidas al Espíritu Santo.

En respuesta a la pregunta si se puede dirigir la oración al Espíritu Santo, lo mejor es seguir el orden bíblico dirigiéndonos al Padre, pidiendo por el Espíritu Santo y en el nombre de Jesús. De esta manera estamos respetando El orden biblico

Ahora, no creemos que exista problema si nos dirigimos a Jesús o al Espíritu Santo en nuestra oración. Dios escuchará nuestra oración.