Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

4 Marzo 2005
112
0
53
La celebración de la Misa, aunque sea tan sólo una vez a la semana, no deja de ser una ocasión para salir de la rutina.

No sé en qué pensaría Jesucristo cuando en la Ultima Cena decidió hacerse presente en el pan y en el vino y mandó que a lo largo de los siglos hiciéramos lo mismo en memoria suya. Pero al hablar a los ancianos intenté hacerles comprender el amor tan grande de Jesús que, gracias al sacramento de la Eucaristía, está tan cerca de ellos. Más aun, se queda en el sagrario de la capilla, como si fuera un residente más. Si alguien pregunta cuánta gente hay en este centro, habría que añadir uno. Aunque, desgraciadamente, no es fácil que la gente se dé cuenta de ello.

Es una pena que un amor tan grande como el que llevó a Jesucristo a quedarse con nosotros bajo las humildes especies del pan y del vino, no siempre sea correspondido como se merece o, lo que es peor, que con tanta frecuencia sea olvidado o incluso despreciado.

En la mayoría de nuestros pueblos tiene lugar la fiesta sacramental con su respectiva procesión, a veces maratoniana. Bajo un sol de plomo se hace un largo recorrido, porque todo el mudo quiere que la procesión pase por delante de su casa. No es un mal deseo si uno es consciente de lo que realmente significa. Aunque a veces uno tiene dudas de si entenderán que es el mismo Jesús quien transita por nuestras calles. Tal vez a muchos les llame más la atención la banda de música, el grupo de gaiteros o en el mejor de los casos la imagen de algún santo o santa que acompaña o hace la competencia al Santísimo.

En cualquiera de los casos hay que decir que Dios está aqui, que Jesucristo habita en la residencia de ancianos, en la pequeña aldea o en la gran urbe y que de cuando en cuando sale por nuestras calles y plazas. Y lo que es más admirable aun, que entra en nosotros, haciéndose carne de nuestra carne. Se dijo en el Vaticano II que la Eucaristía es el centro de la vida cristiana. Lo que está claro es que es la maravilla más grande de la que pueda disfrutar un ser humano en este mundo. Otra cosa es que muchos no lo hayan descubierto.

 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

†Legionario dijo:
La celebración de la Misa, aunque sea tan sólo una vez a la semana, no deja de ser una ocasión para salir de la rutina.

No sé en qué pensaría Jesucristo cuando en la Ultima Cena decidió hacerse presente en el pan y en el vino y mandó que a lo largo de los siglos hiciéramos lo mismo en memoria suya. Pero al hablar a los ancianos intenté hacerles comprender el amor tan grande de Jesús que, gracias al sacramento de la Eucaristía, está tan cerca de ellos. Más aun, se queda en el sagrario de la capilla, como si fuera un residente más. Si alguien pregunta cuánta gente hay en este centro, habría que añadir uno. Aunque, desgraciadamente, no es fácil que la gente se dé cuenta de ello.

Es una pena que un amor tan grande como el que llevó a Jesucristo a quedarse con nosotros bajo las humildes especies del pan y del vino, no siempre sea correspondido como se merece o, lo que es peor, que con tanta frecuencia sea olvidado o incluso despreciado.
En la mayoría de nuestros pueblos tiene lugar la fiesta sacramental con su respectiva procesión, a veces maratoniana. Bajo un sol de plomo se hace un largo recorrido, porque todo el mudo quiere que la procesión pase por delante de su casa. No es un mal deseo si uno es consciente de lo que realmente significa. Aunque a veces uno tiene dudas de si entenderán que es el mismo Jesús quien transita por nuestras calles. Tal vez a muchos les llame más la atención la banda de música, el grupo de gaiteros o en el mejor de los casos la imagen de algún santo o santa que acompaña o hace la competencia al Santísimo.

En cualquiera de los casos hay que decir que Dios está aqui, que Jesucristo habita en la residencia de ancianos, en la pequeña aldea o en la gran urbe y que de cuando en cuando sale por nuestras calles y plazas. Y lo que es más admirable aun, que entra en nosotros, haciéndose carne de nuestra carne. Se dijo en el Vaticano II que la Eucaristía es el centro de la vida cristiana. Lo que está claro es que es la maravilla más grande de la que pueda disfrutar un ser humano en este mundo. Otra cosa es que muchos no lo hayan descubierto.




Santa Eucaristia........................

VERSUS HAG HAMATZOT.......:Sinking:
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

andres291 dijo:
Santa Eucaristia........................

VERSUS HAG HAMATZOT.......:Sinking:

Tú lo has dicho... SANTA.
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Kadosh,jajajaj



santa convocación:Sinking:
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

†Legionario dijo:
Tú lo has dicho... SANTA.

SANTA-CLAUSS:rodando: :rodando:
 
REl pan y vino son símbolos de Su cuerpo y de Su sangre.

REl pan y vino son símbolos de Su cuerpo y de Su sangre.

El Amor de Cristo es que se entregó por nosotros, una vez y para siempre.
Jamás podrá "sacerdote" alguno repetir el sacrificio del Cordero de Dios, en un altar levantado con manos de hombre, por màs que lo llamen "el sacrificio incruento de la misa". Crucificando otra vez al Hijo de Dios. Yendo contra la misma Palabra del Señor (Leer Hebreos 9). Pretendiendo añadir sus obras a la Cruz de Cristo.

Ya no está en la Cruz, ni el pan ni el vino; está sentado a la Diestra de Dios para interceder por nosotros. Y vive en el corazòn de los nacidos de nuevo.

El pan y el vino nos hace hacer memoria de Él y de Su victoria sobre Satanàs, sobre el pecado y sobre la muerte. El pan y el vino, por lo tanto son símbolos de Su cuerpo y de Su sangre. :)

Jesucristo es Dios
SayPer
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Para aportar al tema, los dejo con esta cita de 1ª Corintios, que aunque bien conocida por todos, no deja de expresarnos la importancia de hacer esto; primeramente en memoria de sacrificio de Jesús, y segundo para aprender la comunión correcta con los hermanos. Es decir, aceptarlos como parte del cuerpo, y aceptar ese sacrificio que Cristo hizo por todos nosotros.

"11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga."

Que Dios les continúe bendiciendo
 
Re: REl pan y vino son símbolos de Su cuerpo y de Su sangre.

Re: REl pan y vino son símbolos de Su cuerpo y de Su sangre.

SayPer dijo:
El pan y el vino nos hace hacer memoria de Él y de Su victoria sobre Satanàs, sobre el pecado y sobre la muerte. El pan y el vino, por lo tanto son símbolos de Su cuerpo y de Su sangre.

SayPer

Totalmente de acuerdo, por eso Jesus es tan repetitivo al insistir: " Si uno come de este pan, vivirá para siempre;y el pan que yo le voy a dar, es un memorial mio y de mi victoria sobre satanás por la vida del mundo. "
Y después dice : " El que come este simbolo de mi cuerpo y bebe este simbolo de mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque este simbolo de mi carne es verdadera comida y este simbolo de mi sangre verdadera bebida.
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Corrección.

En donde legionario dice:

!en la Ultima Cena decidió hacerse presente en el pan y en el vino..."

Deberia decir:

en la Ultima Cena decidió hacerse presente con el pan y en el vino ya que jesucristo, su divinidad, su voz, sus cabellos y todo su cuerpo estaban presentes en El mismo, nuinca transfirió su cuerpo a un pedazo de pan ni transfirió su sangre a una copa de vino. Su cuepro fue entregado en la cruz y su sangre vertida hasta la última gota se sangre para perdonar nuestros pecados no para meterse eun un pan y en una ocpa de vino, eso no lo dice la escritura.

Se quedó con nosotros Su santo Espiritu, se quedó con nosotros el pan como pan y se quedó el vino omo vino, nuestro pecados fueron borrados y perdonados, el diablo fue juzgado, el acta contraria contra nosotros fue destruida, el Señor Jesucristo en cuerpo entero ascendió a los cielos y habrá de venir nuevamente por nosotros y está a la dietra de la Majestad en las alturas pues "es encesario que el cielo lo retenga" intercediendo por nosotros "hasta que El venga" en su segunda gloriosa venida; de modo tal que si te dicen mira "está alla" no lo creas, o si te dicen mira está en los aposentos o en el altar o en el desierto, o en un pedazo de pan no lo creas, pues asi como le vimos partir al cielo asi le vermos descender del cielo, así será la venida del Hijo del hombre "todo ojo le verá" todo oido le oirá y los vivos y muertos escucharan la voz de El.

Cristo Jesús no está mas en un madero, no está mas su cuerpo en el sepulcro, no está mas corporalmente con el hombre, no está en un pedazo de pan, no está en los aposentos, no está ahí sino espiritualmente en el corazón del creyente (el el corazón humilde y contrito) y en las alturas, El está ahora a la diestra del Padre y nadie puede subirlo y bajarlo del cielo; asi es que en tanto que El viene nosotros recordamos Su muerte y anunciamos su pronta venida.

Un saludo.

Un saludo.
 
El pan y vino son símbolos del cuerpo y de la sangre del Señor.

El pan y vino son símbolos del cuerpo y de la sangre del Señor.

Cristo está a la puerta de tu corazòn, no de tu boca. (APocalipsis 3:20)

Si alguien conociò al Señor en la carne, ya no lo conocemos asì. :nonono2:

Porque el Señor es Espìritu, y donde està el Espìritu del Señor, allí hay libertad. :)

La Libertad es una consecuencia del conocimiento de la Verdad. (Juan 8:32)

"De manera que nosotros de aquì en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos asì. / PORQUE EL SEÑOR ES EL ESPÍRITU; Y DONDE ESTÁ EL ESPÌRITU DEL SEÑOR, ALLÍ HAY LIBERTAD." (II Corintios 5:16; 3:17)

Jesucristo es Dios
SayPer
 
Re: El pan y vino son símbolos del cuerpo y de la sangre del Señor.

Re: El pan y vino son símbolos del cuerpo y de la sangre del Señor.

SayPer dijo:
Cristo está a la puerta de tu corazòn, no de tu boca. (APocalipsis 3:20)

Si alguien conociò al Señor en la carne, ya no lo conocemos asì. :nonono2:

Porque el Señor es Espìritu, y donde està el Espìritu del Señor, allí hay libertad. :)

La Libertad es una consecuencia del conocimiento de la Verdad. (Juan 8:32)

"De manera que nosotros de aquì en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos asì. / PORQUE EL SEÑOR ES EL ESPÍRITU; Y DONDE ESTÁ EL ESPÌRITU DEL SEÑOR, ALLÍ HAY LIBERTAD." (II Corintios 5:16; 3:17)

Jesucristo es Dios
SayPer
----------------------

Buena tu "Santa Ironía" MTA :)

Espero que te sirva lo que te envío y lo que te envió el hno. OSO para que tengas una interpretaciòn espiritual de la Palabra de Dios, acerca de lo que es el Cristo de la Gloria. :)

Jesucristo es Dios
SayPer
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

mmmmh! (suspiro)


Hermanos, hermanos: parecen fariseos, escandalizados por las palabras de Jesus:

53 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.

¿Por qué no creen en la Promesa del Señor?

Y tomando el pan, habiendo dado gracias, partió, y les dió, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado: haced esto en memoria de mí.
20 Asimismo también el vaso, después que hubo cenado, diciendo: Este vaso es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

¿Por qué no creen en este Acto de Amor?

23 ¶ Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fué entregado, tomó pan;
24 Y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de mí.
25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre: haced esto todas las veces que bebiereis, en memoria de mí.
26 Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga.
27 De manera que, cualquiera que comiere este pan ó bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
28 Por tanto, pruébese cada uno á sí mismo, y coma así de aquel pan, y beba de aquella copa.
29 Porque el que come y bebe indignamente, juicio come y bebe para sí, no discerniendo el cuerpo del Señor.


¿Por qué no repiten este memorial?


Creo que a ustedes los une el mismo espíritu de contradicción, pues mientras uno afirma que sólo es un memorial, otro cree en la impanación, otro se atreve a cambiar las palabras de Jesús :

Y después dice : " El que come este simbolo de mi cuerpo y bebe este simbolo de mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque este simbolo de mi carne es verdadera comida y este simbolo de mi sangre verdadera bebida.

Y lo triste de todo es que la ironía les es agradable... Bellos "frutos de su espíritu."
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

53 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.

Yeshua ha mashiaj fue RABI o Rabinu, ya que a sus seguidores llamo
TALMIDINES(DISCIPULOS,NUNCA LE LLAMO MIS CRISTIANOS)

TODO RABINU ENSEÑA PARDES Y EL PASAJE QUE SEÑALAS ES METAFORA, NO ES LITERAL.-

YA QUE LA TORA LA CUAL YESHUA CUMPLIO A CABALIDAD, NOS INDICA QUE NO DEBEMOS PRACTICAR EL CANIBALISMO (COMER LA CARNE Y LA SANGRE HUMANA O LA SANGRE DE UN ANIMAL)

ASI QUE NO HAY MÁS POSIBILIDADES, ES UNA METAFORA(SODAR)
COMER LA CARNE SU CARNE ES ACEPTAR QUE PARA LA JUSTIFICACIÓN Y REMISION DE PECADOS ES NECESARIO UN SACRIFICIO CASI COMO ISAAC,-

SANGRE SOLO SIGNIFICA REMISION DE PECADOS ,LA SANGRE SE ROCIABA SOBRE EL PROPICIATORIO EN EL TEMPLO, PERO ESTA NO JUSTIFICABA.

ASI DE QUE HABLA JESUS LA TARDE DEL PESAJ DEL SACRIFICIO QUE HABRIA DE VENIR.

SI ALGUN CRISTIANO QUIERE COMER CARNE Y BEBER LA SANGRE DE JESUCRISTO, SEPA QUE HACE EL LOCO. YA QUE YESHUA ESTA EN CUERPO TRANSFORMADO,NO TIENE SANGRE ,NO TIENE CARNE.

LA CARNE Y LA SANGRE NO HEREDAN EL REINO.-
SHALOM ALEJEM.-:Sinking:
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Hermano Andrés, ¿eres Judío mesiánico verdad?


Recuerda esto hermano:

El antiguo Testamento presenta las sombras de la realidad que es Cristo Jesús:

13 Porque todos los profetas y la ley hasta Juan profetizaron. (Mt 11,13)

17 Lo cual es la sombra de lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo.(Col 2,17)

1 ¶ PORQUE la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos á los que se allegan.(Heb 10,1)

Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado;
15 Para que todo aquel que en él creyere, no se pierda, sino que tenga vida eterna. (Jn 3,14-15)

Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y son muertos.
50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera.
51 Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
52 Entonces los Judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos su carne á comer?
53 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
58 Este es el pan que descendió del cielo: no como vuestros padres comieron el maná, y son muertos: el que come de este pan, vivirá eternamente.
59 Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaum.
60 ¶ Y muchos de sus discípulos oyéndo lo, dijeron: Dura es esta palabra: ¿quién la puede oir?
61 Y sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, díjoles: ¿Esto os escandaliza?
62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del hombre que sube donde estaba primero?
63 El espíritu es el que da vida; la carne nada aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu y son vida.
64 Mas hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús desde el principio sabía quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar.
65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir á mí, si no le fuere dado del Padre.
66 Desde esto, muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.
67 Dijo entonces Jesús á los doce: ¿Queréis vosotros iros también?
68 Y respondióle Simón Pedro: Señor, ¿á quién iremos? tú tienes palabras de vida eterna.
69 Y nosotros creemos y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente.(Jn 6, 49 ss)

Los sacrificios, las ofrendas, el mismo Moisés, gran caudillo y legislador... todo era sombra de la realidad, que es Cristo. Él es el nuevo Moisés que da origen a un nuevo pueblo, él es "el Camino la Verdad y la Vida" (Jn 14,6). Bajo este aspecto, el AT ayuda a entender mejor el Nuevo Testamento.

La Ley del antiguo testamento obligaba específicamente a los judíos que vivieron antes de Cristo. Al convertirse a Cristo, el judío ya no está obligado a cumplir toda la Ley de Moisés, igual que nosotros que no somos Judíos.:

28 Así que, concluímos ser el hombre justificado por fe sin las obras de la ley.
29 ¿Es Dios solamente Dios de los Judíos? ¿No es también Dios de los Gentiles? Cierto, también de los Gentiles.
30 Porque uno es Dios, el cual justificará por la fe la circuncisión, y por medio de la fe la incircuncisión.
31 ¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley.(Rom 3 ,28-31)

10 Ahora pues, ¿por qué tentáis á Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos yugo, que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?(Hech 15,10)

15 Dirimiendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos en orden á ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz,(Ef 2,15)

4 Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito á la ley,
5 Para que redimiese á los que estaban debajo de la ley, á fin de que recibiésemos la adopción de hijos.(Gál 4, 4-5)

4 Así también vosotros, hermanos míos, estáis muertos á la ley por el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, á saber, del que resucitó de los muertos, á fin de que fructifiquemos á Dios.(Rom 7,4)

9 Entonces dijo: Heme aquí para que haga, oh Dios, tu voluntad. Quita lo primero, para establecer lo postrero.(Heb 10,9)

Lo que salva es la fe en Cristo Jesús. La Ley de Moisés en su totalidad fue solamente para el pueblo Judío y antes de la llegada de Cristo. Para nosotros lo que vale es la ley de Cristo, contenida en el Nuevo Testamento en forma Plena.

Los que creen en Cristo no deben volver a la observación de la Ley del AT (Gál 1-6) y en especial a la circuncisión (Gál 5-3); al sábado (Col 2,16) y a los alimentos prohibidos(Col 2,21; Rom 14,16-21; 1 Tim 4, 3-5)

Por lo que, hermano: Evitemos las discusiones inútiles a propósito de la Ley (Ti 3,9)
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

†Legionario dijo:
Creo que a ustedes los une el mismo espíritu de contradicción, pues mientras uno afirma que sólo es un memorial, otro cree en la impanación, otro se atreve a cambiar las palabras de Jesús :

Y después dice : " El que come este simbolo de mi cuerpo y bebe este simbolo de mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque este simbolo de mi carne es verdadera comida y este simbolo de mi sangre verdadera bebida.

Y lo triste de todo es que la ironía les es agradable... Bellos "frutos de su espíritu."

Epa Legionario, me doy cuenta de que la ironia es lengua extranjera para ti. Justamente cambio las palabras de Jesus como forma exagerada de torcer la escritura para que puedan ser compatibles con la cerrazon de los no catolicos.
Ironía: Figura que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.

De hecho soy Ministro de Comunión, asi que tu comprenderás lo mucho que amo este magnífico sacramento que nos regaló el Señor.
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

2.- " Y te alegrarás en tus solemnidades , tu, y tu hijo, y tu hija, y tu siervo, y tu sierva, y el leví, y el extranjero, y el huérfano y la viuda que están en tus poblaciones." ( Deuteronomio 16: 14 )
La gran mitzvá no es realmente la cena de Pésaj, sino compartirla con las clases menos favorecidas. Acordémonos que tenemos la obligación de reunir Maot Jitim - dinero para que los pobres tengan comida suficiente para esos días, y no solo matzá y vino, sino toda clase de alimentos kosher l`pesaj.

¶ PORQUE la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos á los que se allegan.(Heb 10,1)

por eso la misa domingana queda caduca.



Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado;
15 Para que todo aquel que en él creyere, no se pierda, sino que tenga vida eterna. (Jn 3,14-15)

Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y son muertos.
50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él comiere, no muera.
51 Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
52 Entonces los Judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos su carne á comer?
53 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.
54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
57 Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.

yo puse mi pensamiento, ¿ tu que dices que la hostia es el cuerpo deYeshua
transformado magicamente?


La Ley del antiguo testamento obligaba específicamente a los judíos que vivieron antes de Cristo. Al convertirse a Cristo, el judío ya no está obligado a cumplir toda la Ley de Moisés, igual que nosotros que no somos Judíos.:


Obligaba al pueblo de Israel y a todos los extranjeros que vivieran en sus tierras,pues la tora es santa,justa y espiritual (lo dice el nuevo testamento)

si bien no eres judios, Saul dice que eres Olivo Silvestre, de cuando que eres tu un olivo silvestre injertado en el olivo natural?


30 Porque uno es Dios, el cual justificará por la fe la circuncisión, y por medio de la fe la incircuncisión.
31 ¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley.(Rom 3 ,28-31)

Antes bien establecemos la tora (la ley y sus mitsvot) o establecemos lo que el magisterio catolico diga?

Los que creen en Cristo no deben volver a la observación de la Ley del AT (Gál 1-6) y en especial a la circuncisión (Gál 5-3); al sábado (Col 2,16) y a los alimentos prohibidos(Col 2,21; Rom 14,16-21; 1 Tim 4, 3-5)


PERDON PERO QUE DICE EL LIBRO DE LOS HECHOS, ACASO NO SE LES ORDENO ABSTENERSE DE SANGRE Y DE AHOGADOS.


Los que creen en Cristo no deben volver a la observación de la Ley del AT (Gál 1-6) y en especial a la circuncisión (Gál 5-3); al sábado (Col 2,16) y a los alimentos prohibidos(Col 2,21; Rom 14,16-21; 1 Tim 4, 3-5)

1.- Como se las arreglaran con las profecias de la restauración del templo
2.-Todas las naciones celebrarab las fiestas de israel
3.-dime si algun profeta o jesus mismo le dio carta de divorcio a Israel o a Juda?
4.-Tito circuncidado
5.-Timoteo circuncidado
6.- Pedro Circuncidaba
7.-Los alimentos prohibidos que mal mencionas, son los que los gentiles sacrificaban a los idolos



30 Porque uno es Dios, el cual justificará por la fe la circuncisión, y por medio de la fe la incircuncisión.
31 ¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la tora.(Rom 3 ,28-31)

LOS DEMAS PUNTOS QUE PUSISTES ESTAN FUERA DE TOPIC:Sinking:





SHALOM ALEJEM



PD: otra vez más queda establecido por la escritura que no existe una nueva
Santa Cena que nada tiene que ver con el contexto rabinico de Yeshua.-
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Por último, deseo presentar lo que es la Torah para Pablo: justa , buena, sagrada, santa, Rom 7:12, 1Tim 1:8, válida, Rom 3:31, es dada por Dios ,Rom 3:2, es espiritual, Rom 7:14, útil para enseñar, 1Tim 4:13, inspirada por Dios, 2Tim 3:16, ordenó cumplirla, Efesio 6:1-3. Indiscutiblemente, primero hemos desjudaizado a Yeshua en sus vivencias históricas y luego distorsionado el mensaje de Pablo por el sectarismo y la tradición histórica.


Hermano Andrés, ¿eres Judío mesiánico verdad?

hermano legionario ¿eres tu mi amado hermano Judío Mesianico?

NO somos todos los que creemos en nuestro amado rabi Yeshua ben David
MESIANICOS Y JUDIOS VERDADEROS SEGUN EL NUEVO PACTO.
(AUNQUE NO LO SOMOS EN LA CARNE)


SHALOM:)





<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Agrego este versículo para apoyar la idea de que pan y vino son una parábola.

1ª Co 2:13-14 "lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente."

Quiero rescatar aquí lo que dice: acomodando lo espiritual a lo espiritual; y también donde refiere a que las cosas del Espíritu han de ser discernidas espiritualmente.

El cuerpo de Cristo quién es, sino su Iglesia. Cristo la cabeza, la iglesia su cuerpo.
La sangre del pacto qué es, sino esa misericordia de Dios derramada sobre nosotros. "Por gracia sois salvos"

Ahora bien, cuando Pablo comenzó a referir en su carta a los Corintios el tema de la "Cena del Señor" (según algunos la denominan); lo hizo por causa de algunos desordenes que se estaban dando en las reuniones. Principalmente menciona disensiones, y el que no se esperaban los unos a los otros. Es decir, que el amor que debía haber entre hermanos no se estaba dando.
Es por esto que a la hora de tomar el pan(cuerpo de Cristo), estamos aceptando a esos hermanos nuestros, por los cuales Cristo murió y entregó su vida por amor (sin discenciones)
Y cuando bebemos el vino (sangre) estamos aceptando el sacrificio de Cristo por nuestros pecados, y el de nuestros hermanos; para darnos redención y salvación.

Este es el símbolo del rito que hacemos para conmemorar la muerte de Jesús.

Dios los bendiga.
 
Re: Amor de Cristo al quedarse en el pan y vino

Ronny dijo:
Agrego este versículo para apoyar la idea de que pan y vino son una parábola.

1ª Co 2:13-14 "lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente."

Quiero rescatar aquí lo que dice: acomodando lo espiritual a lo espiritual; y también donde refiere a que las cosas del Espíritu han de ser discernidas espiritualmente.

El cuerpo de Cristo quién es, sino su Iglesia. Cristo la cabeza, la iglesia su cuerpo.
La sangre del pacto qué es, sino esa misericordia de Dios derramada sobre nosotros. "Por gracia sois salvos"

Ahora bien, cuando Pablo comenzó a referir en su carta a los Corintios el tema de la "Cena del Señor" (según algunos la denominan); lo hizo por causa de algunos desordenes que se estaban dando en las reuniones. Principalmente menciona disensiones, y el que no se esperaban los unos a los otros. Es decir, que el amor que debía haber entre hermanos no se estaba dando.
Es por esto que a la hora de tomar el pan(cuerpo de Cristo), estamos aceptando a esos hermanos nuestros, por los cuales Cristo murió y entregó su vida por amor (sin discenciones)
Y cuando bebemos el vino (sangre) estamos aceptando el sacrificio de Cristo por nuestros pecados, y el de nuestros hermanos; para darnos redención y salvación.

Este es el símbolo del rito que hacemos para conmemorar la muerte de Jesús.

Dios los bendiga.


ESO ES CORRECTO PERO OJO QUE TAMBIEN ES PARA DARLE EL VERDADERO
SIGNIFICADO AL PESAJ JUDIO Y LOS PANES ASIMOS QUE LE SEGUIA A LA CENA DEL PESAJ Y POSTERIOR SHABATT GRANDE QUE LE SUCEDIA.

YA QUE EN PESAJ HABIA REMISIÓN,PERO NO HABÍA JUSTFICACIÓN.
EN CAMBIO YESHUA CUANDO TOMO LA SEGUNDA COPA HABLO DE REMISIÓN

54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56 El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.

EN LA CELEBRACIÓN NORMAL EL JEFE DE HOGAR PREGUNTABA POR QUE HABIA QUE CELEBRAR PESAJ Y COMER EL CORDERO DED LA REMISIÓN
A LO QUE SUS HIJOS CONTESTABAN QUE PARA DAR GRACIAS COMO MEMORIAL A LA SALIDA D EGIPTO Y LA SALVACIÓN POR EL DINTEL ENSANGRENTADO.

PERO NO HABIA JUSTIFICACIÓN, ESA ES LA DIFERENCIA CON EL PESAJ QUE
YESHUA MANDA A CELEBRAR EN MEMORIA DE ÉL.

SHALOM:Sinking:



PD: ¿ CEEBRAN PESAJ LOS JUDIOS ORTODOXOS HOY EN DÍA?