Debate entre médicos sobre el aborto

Re: Debate entre médicos sobre el aborto

chris_aponte dijo:
mmmm

Ahora resulta qeu dice lo que no dice, y reflexiona lo qeu no argumenta.

Vayamos por partes, pone una duda metodica en la qeu compara la poblacion evangelista contra la poblacion catolica, y usted indica mediante su pregunta que en ambas poblaciones existen abortos. Y su reflexion sobre la cual argumenta es la tendencia de las Bautizadas, como las de mayor incidencia de abortos.

Eso es lo que usted escribio, yo no.
-------------------------------------
Tobi te responde:
(¿donde lo escribí?)
En ningún lugar escribí que en ambas poblaciones existen abortos
__________________________________

Le pedi el articulo donde usted se basa para hacer tales reflexiones, y no cuenta con el, Bueno una base biblica donde usted por medio de la escritura acuse formalmente a la iglesia catolica como pro-aborto.

Si no cuenta con ello. pa qeu se cansa en contestar, mejor no diga nada guarde silencio y que todo vaya bien.

Un saludo

Chris aponte.

Hay dfos cosas necesarias para debatir cualquier cuestión.
La primera: saber leer.
La Seguda: entender lo que se lee.

Le repito lo que escribí y remarcando en negrita los puntos básicos del mismo.
Si es capaz de entenderlo, puede responderme. Si no es capaz. CALLESE

Muchos antropólogos han estudiados aquello que a traves de los tiempos se han considerado los supuestos básicos de la conducta general humana.
Aunque haya habido alguna que otra excepción, todas han codenado el asesinato.

Pero....(claro, yo siempre ando buscando peros) ¿cual ha sido la intención de quien nos ha endilgado lo del "naufragio de Aviles"? ¿A quien se lo dice y por que? ¿A cristianos? Ningún cristiano acepta el asesinato de un no nato. Por lo cual de eso no pretende convercernos. Entonces ¿de que?
De lo que pretende convencernos es de que su actual Institución es la única que es contraria al aborto.
PUES NO
Ninguna iglesia cristiana admite el asesinato
.
Este sujeto es muy amigo de las estadisticas y por ello le propongo una:
¿Cuantas mujeres de las bautizadas en las iglesias evangélicas en España han abortado artificialmente y cuantas de las "bautizadas" en su actual Institucion si han abortado?
¿Os dais cuenta donde esta la sutileza de nuestro defensor de la vida?

He remarcado entre comillas la palabra "bautizadas" toda vez que vuestros catecismos afirman que el bautismo imprime caracter. Luego todo bautizado por vuestra Institución, es católico apostólico y romano.
Por lo tanto el aborto en España, salvo raras excepciones, es practicado por los católicos y lo que diga "la Jerarquía" les importa un comino.

Para remachar el clavo le diré que en España los evangélicos no hacemos campañas contra el aborto. Nos limitamos a anunciar que es un asesinato y que entre nosotros no lo practicamos. Y no porque lo diga una "jerarquía eclesiástica" sino porque el Mandamiento de Dios dice: NO MATARÁS.

¿Lo entiendes ahora?
 
Re: Debate entre médicos sobre el aborto

Luis Fernando dijo:
¿quién acusa a la Iglesia Católica como pro-abortista?

¿Seguimos con tergiversaciones?

Nadie dice que la Iglesia Católica sea abortista.

Lo que se ha afirmado es que el aborto (EN ESPAÑA) lo partican, casi en exclusiva, vuestros bautizados.
 
Re: Debate entre médicos sobre el aborto

Vaticano.- El Papa compara en un nuevo libro el aborto con el Holocausto
VARSOVIA (POLONIA), 17 (EP/AP)

El Papa Juan Pablo II advierte en un nuevo libro que la antigua Europa comunista debe protegerse contra lo que llama "el modelo negativo cultural" del Oeste y compara el aborto con el Holocausto, alegando que ambos derivan de gobiernos en conflicto con las leyes de Dios.

En 'Memoria e Identidad: Conversaciones Entre Milenios', el Papa reflexiona sobre un amplio abanico de asuntos, entre ellos el atentado de 1981 contra su vida, las luchas del siglo XX contra el Nazismo y el comunismo y el valor de la vida humana.

El libro --el quinto del Papa-- será lanzado la próxima semana en Italia, pero una versión polaca fue facilitada a Associated Press por la editorial con sede en Cracovia Znak. El libro saldrá a la venta en Polonia el próximo 11 de marzo.

El Papa dice que los países liberados de la dominación soviética y de la ley comunista al final de la guerra fría en 1989-90 --entre ellos Polonia, mayoritariamente catolica-- ahora deben resistir a las influencias culturales del Oeste de Europa.

"La amenaza básica a la que se enfrenta ahora Europa Central es al hecho de tener sometida su identidad.... ?Cuál es el riesgo?" escribe, respondiendo que la principal amenaza es "la caída bajo la infuencia del modelo cultural negativo expandido en el Oeste".

Escribió que durante la lucha contra el comunismo, "esa parte de Europa cumplió una misión de madurez espiritual gracias a la cual a ciertos importantes valores para la vida humana fueron menos devaluados que en el Oeste. Allí la convicción de que Dios es el garante más alto de la dignidad humana y los derechos humanos está todavía viva".

El Papa también comparó la legislación que permite el aborto con el Holocausto, el asesinato por parte de la Alemania nazi de seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, diciendo que ambos ocurrieron cuando se decidió usurpar "la ley de Dios".

"Fue un parlamento legalmente elegido que permitió la elección de Hitler en Alemania en los años 1930 y luego fue el mismo Reichstag que dio a Hitler los poderes que pavimentaron el camino para la invasión política de Europa y la creación de campos de concentración y para introducir la supuesta 'solución final' a la cuestión judía, es decir el exterminio de millones de hijos e hijas de Israel".

Según el Papa, "tenemos que cuestionar las regulaciones legales que se han decidido en los parlamentos de las actuales democracias. La asociación más directa que me viene a la mente son las leyes sobre el aborto.... Los parlamentos que crean y promulgan tales leyes deben ser conscientes de que están transgrediendo sus poderes y permanecen en conflicto abierto con la ley de Dios y la ley de naturaleza".

El libro es esencialmente una transcripción de conversaciones que mantenía el Papa con sus íntimos amigos el filósofo político Krzysztof Michalski y el reverendo Jozef Tishner en 1993 en su residencia de verano cerca de Roma.
 
Re: Debate entre médicos sobre el aborto

Testim1.jpg



Espero que alguien le haya dicho a esa mujer que Dios sí la perdona su crimen si en verdad acude a Él para recibir dicho perdón
 
Re: Debate entre médicos sobre el aborto

:: LOS SÍNTOMAS DE LA CIVILIZACIÓN ::
MANUEL FERNÁNDEZ BLANCO
Aborto, anticoncepción y maternidad

javascript:history.back();
<!-- pub --><SCRIPT language=JavaScript src="http://publi.grupocorreo.es/RealMedia/ads/adstream_jx.ads/www.lavozdegalicia.com/secciones/opinion@Position3?"></SCRIPT>
<!-- txt -->HACE AÑOS muchos pensaban que con una mejor información sexual, y con un acceso libre a los métodos anticonceptivos, disminuiría notablemente el número de embarazos no deseados y el recurso al aborto.

Recientemente, este diario se hacía eco de un estudio del CSIC sobre la evolución de la interrupción voluntaria del embarazo en España en la década que va desde 1991 a 2001. Destacaré algunos datos que aporta este trabajo. En primer lugar, en números absolutos, se ha pasado de 37.231 abortos en 1991 a 69.857 en 2001. Pero, tal vez, el dato cualitativamente más llamativo es que el número de mujeres que han abortado en más de una ocasión (dos o más veces) se ha duplicado a lo largo de esa década.

Pero, además, no abortan las más ignorantes: el estudio refleja que, a mayor nivel educativo, mayor incidencia del aborto. En el caso concreto de las adolescentes, las mejor informadas de nuestra historia, el diez por ciento de las que han abortado lo han hecho en más de una ocasión.

Éstos, y otros datos, han llevado a Margarita Delgado, responsable del departamento de Demografía del CSIC, que ha coordinado este estudio, a pensar que el aborto se está utilizando como un método anticonceptivo más. No negamos que esto forme parte de la explicación del fenómeno: el relativismo posmoderno puede favorecer la banalización del aborto. Sin embargo esta explicación no nos parece totalmente satisfactoria, ya que estamos acostumbrados a observar que el aborto no deja de ser una experiencia acompañada de conflicto y malestar subjetivo, aun en el caso de mujeres defensoras del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

Entonces, ¿qué concluir? En primer lugar lo más obvio: aquéllos que pensaban que una mayor y mejor información sexual, y la generalización del uso de los anticonceptivos, iban a traer consigo la disminución, o la práctica eliminación, de los embarazos no deseados estaban equivocados. Las pulsiones y el inconsciente no son educables.

En segundo lugar, asistimos al declive de la maternidad. La experiencia de la maternidad, antes concebida como un pilar de la sociedad, se ha devaluado. Así, la adopción internacional se convierte en una ayuda para el tercer mundo y una necesidad para el primero.

En tercer lugar, hay que saber que el aborto de repetición es siempre sintomático, no es el resultado del azar o de la mala suerte. La mujer que tiene bien separada su sexualidad de la maternidad, puede gozar de la sexualidad sin quedarse embarazada. Cuando los embarazos aparentemente no deseados se suceden (hasta tres o más veces), tienen la característica de todo síntoma: la insistencia, la repetición.

En este sentido, el estudio que estamos comentando ofrece un dato muy elocuente: el número de abortos se ha multiplicado, casi por tres, en las mujeres que mantienen una unión de hecho. Es decir que, en las parejas más liberales, el conflicto sexualidad-maternidad, la no separación de la sexualidad y la maternidad, está más acentuada. Por supuesto, si les preguntáramos nos dirían otra cosa: pero ahí está el síntoma como emergencia incontestable de la verdad reprimida.

Pero, entonces, ¿qué es el aborto de repetición? El aborto de repetición es un sí a la maternidad, seguida de un no. Es un conflicto con la maternidad. Es una patología de la maternidad, que se afirma y se niega, en una sucesión que no encuentra resolución. Una mujer puede decir sanamente no a la maternidad y rechazar, sin conflicto, el embarazo. Pero algunas mujeres, al parecer cada vez más, quedan prendidas en la necesidad de afirmar la posibilidad de la maternidad para luego anularla. ¿Razón? No otra que ésta: en su inconsciente no hay sexualidad que no pase por la concepción.​
 
La Justicia de Dios es inapelable respecto de este tema.

La Justicia de Dios es inapelable respecto de este tema.

Cualquiera que practicó o hizo que alguien practicara el asesinato de un inocente debe volverse al Dios de la vida y suplicarle perdón.
Es el crimen más atroz y despiadado que existe.

Ruego por todos aquellos que por ignorancia han caído en semejante pecado.

Jesucristo es Dios
SayPer