¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

En la definición etimológica hay tres definiciones de Vicarivs. Te repito lo que escribí
Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">tomado del latín vicarivs 'el que hace las veces de otro' De lo cual se puede deducir 'el que ocupa el lugar de otro' que tanto puede significar 'por ausencia del otro' como 'por usurpación de lo que pertenece por derecho a otro'. </TD></TR></TBODY></TABLE>
¿Por que eludes el verdadero significado que es 'el que hace las veces de otro'?
"El que hace las veces de otro" no es lo mismo que "usurpar lo que por derecho pertenece a otro".

La palabra "vicario" no tiene en su significado un sentido de usurpación, digas lo que digas.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

A propósito del tema de discusión (y los que se han derivado de el), me parece muy oportuno la siguiente lectura (el archivo vinculado). Necesitan un visor de pdf para leerlo.

El documento se llama: ¿Miente la Iglesia o Mienten sus Acusadores?

no se asusten por lo largo del documento, ya que buena parte del mismo corresponde a un apéndice documental

:Food2:
 

Adjuntos

  • NonPraevalebunt.pdf
    548,3 KB · Visitas: 0
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Ramon J dijo:
Si es que esa página web (conocereislaverdad) no es buena para la salud mental. Tendenciosa es su primer apellido.

Hola Ramon J, hacía mucho que no leía nada de ti, me alegro de verte por el foro, un saludo!!!!
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Originalmente enviado por Ramon J
Si es que esa página web (conocereislaverdad) no es buena para la salud mental. Tendenciosa es su primer apellido.

Esta no deja de ser una "opinión personal subjetiva" y es parte de un mensajeo que nada tiene que ver con el tema.Como bien dijera Juan8:32:

Juan 8:32 dijo:
...Y está fuera de discusión que el epígrafe fue abierto por la mención de Constantino como "obispo" (lo de "Papa" fue una tergiversación del autor), y no por el significado de "Vicario de Cristo" / "AntiCristo". Con lo cual, todo este masajeo es satelital al tema principal.

Cordial saludo

En el amor del Eterno,
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Luis,
Un afectosísismo saludo para tí mi hermana.

¿Cómo está todo allá en Guadalajara? Espero en Dios que muy bien y que tu congregación siga siendo tan bendecida como hasta ahora.

Fijate Lulis que, en mi personal opinión, ese tipo de reacciones y mensajes son los que se pretendía ganar con este epígrafe, solo es cuestión de leer la manera en que se abrió el mismo y el título irónico que se le puso. Y es que la manera en que hacemos las cosas dice mucho de las intenciones por las que las hacemos ¿No crees?

Un osculo santo para tí hermana y dale mis saludos y mis mejores deseos a los hermanos de tu congregación, que el Señor les siga usando con poder para proclamar las buenas nuevas de salvación en todo Guadalajara y hacer discípulos cuyas vidas se conformen a la de Cristo, nuestro Señor y Salvador.

Joaco
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Joaco dijo:
Luis,
Un afectosísismo saludo para tí mi hermana.

¿Cómo está todo allá en Guadalajara? Espero en Dios que muy bien y que tu congregación siga siendo tan bendecida como hasta ahora.

Fijate Lulis que, en mi personal opinión, ese tipo de reacciones y mensajes son los que se pretendía ganar con este epígrafe, solo es cuestión de leer la manera en que se abrió el mismo y el título irónico que se le puso. Y es que la manera en que hacemos las cosas dice mucho de las intenciones por las que las hacemos ¿No crees?

Un osculo santo para tí hermana y dale mis saludos y mis mejores deseos a los hermanos de tu congregación, que el Señor les siga usando con poder para proclamar las buenas nuevas de salvación en todo Guadalajara y hacer discípulos cuyas vidas se conformen a la de Cristo, nuestro Señor y Salvador.

Joaco

Amado hermano en el Señor,

Recibo con júbilo tus saludos y creeme que los haré llegar a mis hermanos en el ministerio. Creeme que la bendición del Señor en nuestra Iglesia, al igual que allá en el D.F. no cesa sino que cada día es más abundante y los resultados más gratificantes, a un grado que estoy a punto de un patatuz espiritual... jajajajaja!

Ya en serio, estamos organizandonos, constantemente reorganizandonos, para poder cumplir la gran comisión en esta ciudad, que te garantizo esta siendo SACUDIDA por el Espiritu Santo con poder de lo alto.

Respecto al tema, pues si, es lamentable la forma como en lugar de enfocarse en el tema, es más fácil intentar descalificar a los demás, y a temas que nada tienen que ver con el tema central específico.

Recibe un ósculo santo en reciprocidad y espero pronto podamos vernos!!!

DTB
 
Tema satelital al propio del epígrafe (ya respondido)

Tema satelital al propio del epígrafe (ya respondido)

Petrino dijo:
Recordemos que estamos tratando de salvar la "celebre" y muy "afortunada" frase de que "Vicarius Christi traducida al griego, significa literalmente anticristo", frase aparecida en el artículo de Dave Hunt publicado en conocereislaverdad.org...


Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español
Francisco Lacueva, CLIE, página936

anticristo.jpg




Diccionario Manuel VOX, griego-Español
18° Edición (1999) página56

anti.jpg





Diccionario de la Real Academia Española

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>vicario, ria.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del lat. vicarĭus).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s. ...

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>vicario de Jesucristo. </TD></TR><TR><TD width="5%"></TD><TD>1. m. Uno de los títulos del Sumo Pontífice, como quien tiene las veces de Cristo en la Tierra.</TD></TR></TBODY></TABLE>


</TD></TR></TBODY></TABLE>

VICARIO= que tiene las veces, poder y facultades de una persona, o la sustituye.
VICARIO DE CRISTO= El Papa = que tiene las veces de Cristo en la Tierra.
ANTI- 1. "En lugar de, en vez de", 2..
ANTI-CRISTO = 1. En lugar de Cristo, en vez de Cristo.
VICARIO DE CRISTO = ANTI-CRISTO

El hecho de que algunos puedan darle otra interpretación no quita que la traducción literal de los términos signifique efectivamente lo que afirma el texto criticado...

:radiante:
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

El hecho de que algunos puedan darle otra interpretación no quita que la traducción literal de los términos signifique efectivamente lo que afirma el texto criticado...
Aquí hablamos castellano, no griego. Y en castellano "anti" no es ni de lejos lo mismo que "vicario".
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Elessar, no pierdas el tiempo con quien no merece la pena. Decir que Vicario de Cristo es idéntico a Anticristo es como decir que el Vicario del obispo en una diócesis es idéntico a Antiobispo.
Cuando una persona quiere retorcer las cosas, es una estupidez dedicarle más tiempo del que razonablemente sirva para demostrar su retorcimiento mental.

Además, como habrás comprobado, yo cité TODAS las veces en que la palabra anticristo aparece en la Biblia y en NINGUNA de ella implica el significado que este señor le quiere dar.

Las repito, por si acaso alguno no las ha leído

1ª Jun 2,22
¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Éste es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.
1ª Juan 4,23
y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y éste es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.
2ª Juan 7
Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.

¿Niega el Papa que Jesús sea el Cristo, negando de esa forma al Padre que le envió?
No
¿Niega el Papa que Jesucristo haya venido en carne?
No

Pues entonces, solaescrituristas partidarios de identificar Vicario de Cristo con anticristo: si sois honestos, punto en boca y a callar.<!-- / message -->
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Respecto al tema que encabezó este epígrafe.
Dice el catecismo romanista:
884
La potestad del Colegio de los Obispos sobre toda la Iglesia se ejerce de modo solemne en el Concilio Ecuménico "(CIC can 337, 1). "No existe concilio ecuménico si el sucesor de Pedro no lo ha aprobado o al menos aceptado como tal "(LG 22).

¡¡¡Ja..........!!!
¿Quien convoco el Concilio de Nicea y Constantinopla? Constantino. ¿Son estos concilios válidos? ¿Aceptados por Roma? ¿Luego quien fué el sucesor de Pedro? Si hago caso de vuestro catecismo, no hay duda, Constantino.
Pero es que el resto de los cinco siguientes tambien fueron convocados por los emperadores romanos. Ni uno solo por el Obispo de Roma.
Los dos primeros ¿se pidió la apropbación del Obispo de Roma? La respuesta es no.
Cual fue el primer concilio que tiene los requisitos que enuncía el catecismos citado?
Pues el I de Letran en el 1150 y que ya no fué ecuménico pues Roma se habia separado cismáticamente de la catolicidad.

Papas, haberlos los hubo, pero según el catecismo fueron los emperadores.

Pero de nuevo otro Emperador, aunque este era germano, se erigió como papa y convoco un concilio (aunque solo para los cismáticos romanistas). Se trata de Seguismundo que en el 30 de octubre del 1413 "convocó" el Concilio de Constanza. Dicho concilio se cargó a los tres papas existentes en aquel entonces y los declaró antipapas. ¿Donde esta la sucesión apostólica? ¿Quien la sustentó? No hay duda, el Emperador Seguismundo. Luego, ¿quien era el Papa? Tampoco hay duda, Seguismundo.
Ahora pasáoslo bien amiguetes que, impropiamente, os llamais católicos.
¿Quien nombra al siguiente Papa? ¿El Colegio de Cardenales? Pues no. Es que ademés resulta que todos los cardenales habían sido elevados al cardenalato por los tres papas declarados antipapas luego su nombramiento no era válido.
¡¡¡Excepto uno!!! Uno, y solo uno habia sido hecho Cardenal antes de la aparición de los tres antipapas. Se trata de Pedro de Luna. Pero lo trágico para las pretensiones papales es que este tambien fué declarado antipapa puesto que era Benedicto XIII (encima con un número gafe, el trece)
¿Quien pues eligió a un nuevo papa?
Vayamos a la historia.
En primer lugar veamos que decreto este concilio. En sus sesiones cuarta y quinta (segun los catolicos Mansi y Dezinger) decretó:
"Los concilios ecuménicos , representando a tola la Iglesia, derivan directamente de Cristo (aqui no hay vicarios que valgan) y todo cistiano está obligado a obedecerlos, incluso el papa, en todo lo tocante a la de, la extirpación del cisma y la reforma de la Iglesia... El concilio de Constanza tiene inmediatamente de Cristo (de nuevo sin vicarios) la potestad, al que, de cualquier estado o dignidad, aunque sea papal, están obligados a obedecer en lo que atañe a la fe.... Del mismo modo, cualquiera "ciuscumque conditionis, status,dignitatis etiam papalis que no obedeciera los decretos de ese sagrado concilio y de cualquier otro concilio general en las susodichas materias, sea anatema...
Las negritas, claro, son mias.

Ahora seguid disfrutanto catolicetes:

¿Como y por quien fué elegido el nuevo papa?
En la sesión XL aprobó el concilio un uevo método para la elección de papa.
(o era más bien trasmitir el papado del emperador Seguismundo a otro)
Se estableció que al colegio cardenalicio (cardenales todos elevados por los antipapas, no lo olvideis amigos católicos) fueran añadidos los representantes de las cinco naciones conciliares, con lo que se introducía a los laicos en la elección pontificia :confused: :confused: :confused:
Del 8 al 11 de noviembre de 1417 se reunieron en la Lonja de Constanza los electores: (pasmaos catolicetes) veintitres cardenales (falsos canónicamente por lo que ya os he dicho anteriormente) y treinta y tres delegados nacionales. La elección recayó en el (falso) cardenal Otón Colonna que a raiz del concilio de Pavía se había pasado al partido de Juan XXIII. (Abandonando el de Gregorio XII que le habia conferido la dignidad de Cardenal) Tomó el nombre de Martín V en honor del santo del día.
¿Donde queda eso de la sucesión apostólica?

Muy en serio os digo que fue la última oportunidad que se le dió al romanismo de volver a los cauces en que se apartó de la catolicidad. Martin V. lo hecho todo a rodar en el concilio de Florencia Ferrara donde traicionó a la iglesia de Constantinopla y los Patriarcados griegos, a los que abandonó en manos de los turcos.

Ahora, hala, a consultar a LFP. vuestro mentor y amo y señor de la batuta y a vuestras paginitas web made in corazoncitos, pero a la vez tomad :Food2: candela y que os aproveche :Tasty:
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Insisto: entonces el Espíritu Santo sería el anticristo.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Luis Fernando dijo:
Elessar, no pierdas el tiempo con quien no merece la pena. Decir que Vicario de Cristo es idéntico a Anticristo es como decir que el Vicario del obispo en una diócesis es idéntico a Antiobispo.
Cuando una persona quiere retorcer las cosas, es una estupidez dedicarle más tiempo del que razonablemente sirva para demostrar su retorcimiento mental.
Gracias por el elogio.

El prefijo griego ANTI- tiene 2 acepciones: "En contra de" y "en lugar de".
Esto es innegable.

Un caso puntual y claro lo tenemos con el término ANTIPAPA. Dícese de una persona que ocupa el lugar de Papa, pero de manera fraudulenta . Esto no significa que esta persona ANTIPAPA esté EN CONTRA del Papa ni del Papado, ya que justamente quiere valerse y aprovecharse del poder que de él emana. Dicho de otra manera, este ANTIPAPA no pretende "destruir el papado", sino valerse del poder que otorga a quien ocupa ese lugar.
No podría haber un ejemplo más claro.

La Palabra VICARIO significa, entre otras cosas "sustituto, reemplazante" o que "haces las veces de..".
Esto también es innegable.

Con lo cual, "Vicario de Cristo" significa "sustituto, reemplazante de Cristo" o "que hace las veces de Cristo en la Tierra".
Esto también es innegable.

Con lo cual, quien lo desee podrá gritar y patalear y tratar de "mente retorcida" a quien quiera, argumentando que "Vicario" no significa "sustituto" y que el prefijo griego ANTI tampoco significa "en lugar de". No obstante las definiciones son claras. Y lo que también es claro es que no son precisamente los "enemigos" del Papa quienes le pusieron el título de "Vicario (sustituto) de Cristo", sino que es un título propuesto y aceptado por el mismo Catolicismo Romano.



Luis Fernando dijo:
Además, como habrás comprobado, yo cité TODAS las veces en que la palabra anticristo aparece en la Biblia y en NINGUNA de ella implica el significado que este señor le quiere dar.
En todo caso es uno de los significados que le otorga el idioma, tal como fue comprobado en la exposición de los diccionarios.


Luis Fernando dijo:
Las repito, por si acaso alguno no las ha leído

1ª Jun 2,22
¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Éste es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.
1ª Juan 4,23
y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y éste es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.
2ª Juan 7
Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.

¿Niega el Papa que Jesús sea el Cristo, negando de esa forma al Padre que le envió?
No
¿Niega el Papa que Jesucristo haya venido en carne?
No

Pues entonces, solaescrituristas partidarios de identificar Vicario de Cristo con anticristo: si sois honestos, punto en boca y a callar.<!-- / message -->
En principio, no deja de percibirse una veta "torquemadesca" en la actitud de mandar a callar a las personas. Típico de autoritarios el silenciar al cartero de mensajes inconvenientes. Si realmente lo expuesto es una estupidez, no se haga problema Pérez y deje que los "mentes retorcidas" hablen todo lo que quieran y queden en ridículo ellos mismos. Pero no mande a callar a nadie, porque eso no habla bien del espíritu que le anima. En lo personal, yo me considero honesto y no percibo el más minúsculo motivo para tener que callarme la boca.

Por lo demás, los versículos que repetitivamente cita, no indican las UNICAS características del anticristo. Bien pede ser anticristo el que niega al Padre y al Hijo (ese es el anticristo), pero tal vez no siempre convenga al anticristo el dejar de manifiesto esa negación, ya que quedaría en comprometedora evidencia. No olvidemos que Satanás, gobernante del Anticristo, es "padre de mentiras"...
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Petrino dijo:
Insisto: entonces el Espíritu Santo sería el anticristo.
Estimado Petrino, si insiste con eso es porque no comprende la diferencia que existe entre que esa función sea cumplida por Dios mismo, a que sea pretendida por una criatura que no sólo enseña, sino que define infaliblemente y obliga a creer otro evangelio diferente al registrado en las Escrituras.
 
Buen punto

Buen punto

Tobi dijo:
Respecto al tema que encabezó este epígrafe.
Dice el catecismo romanista:
884

¡¡¡Ja..........!!!
¿Quien convoco el Concilio de Nicea y Constantinopla? Constantino. ¿Son estos concilios válidos? ¿Aceptados por Roma? ¿Luego quien fué el sucesor de Pedro? Si hago caso de vuestro catecismo, no hay duda, Constantino.
Buen punto, Tobi.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Juan 8:32 dijo:
Estimado Petrino, si insiste con eso es porque no comprende la diferencia que existe entre que esa función sea cumplida por Dios mismo, a que sea pretendida por una criatura que no sólo enseña, sino que define infaliblemente y obliga a creer otro evangelio diferente al registrado en las Escrituras.

Pero Daniel, si tú has dicho que anticristo significa "el que hace las veces de Cristo", o al menos, nos quieres convenecer de eso.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

El prefijo griego ANTI- tiene 2 acepciones: "En contra de" y "en lugar de".
Esto es innegable.
Repito, acá no hablamos griego.
Con lo cual, quien lo desee podrá gritar y patalear y tratar de "mente retorcida" a quien quiera, argumentando que "Vicario" no significa "sustituto" y que el prefijo griego ANTI tampoco significa "en lugar de". No obstante las definiciones son claras.
ANTI, en castellano, no significa simplemtente "en lugar de"

1. Elemento prefijal que entra en la formación de palabras con significado de en lugar de, contra: anticristo, antipútrido; denotando oposición o contrariedad.

DENOTANDO OPOSICIÓN O CONTRARIEDAD. Esa NO es otra definición de "anti", está dentro de la misma definición. Algo que, convenientemente, tu olvidas para dejar la falsa idea de que "anti" puede significar simplemente "en lugar de".

Y "Vicario" no es sinónimo de "sustituto". Una palabra más cercana a lo que significa es "representante".
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Estimado Petrino, si insiste con eso es porque no comprende la diferencia que existe entre que esa función sea cumplida por Dios mismo, a que sea pretendida por una criatura que no sólo enseña, sino que define infaliblemente y obliga a creer otro evangelio diferente al registrado en las Escrituras.
A ver, a ver...

Primero nos dices que "Vicario de Cristo" significa literalmente "anticristo".
Te dicen que el título "Vicario de Cristo" se aplica también al Espíritu Santo, y tú dices que, en ese caso, el título no significa "anticristo".
O sea, que según tú "Vicario de Cristo" significa cosas distintas de acuerdo a qué persona se lo aplicas, y tú, arbitrariamente, decides que en el caso del Papa, "Vicario de Cristo" significa "anticristo", y en el caso del Espíritu Santo, no.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

¡¡¡Ja..........!!!
¿Quien convoco el Concilio de Nicea y Constantinopla? Constantino. ¿Son estos concilios válidos? ¿Aceptados por Roma? ¿Luego quien fué el sucesor de Pedro? Si hago caso de vuestro catecismo, no hay duda, Constantino.
A ver, veamos el "catecismo romanista" que tú has citado:
La potestad del Colegio de los Obispos sobre toda la Iglesia se ejerce de modo solemne en el Concilio Ecuménico "(CIC can 337, 1). "No existe concilio ecuménico si el sucesor de Pedro no lo ha aprobado o al menos aceptado como tal "(LG 22).
¿Dice el catecismo que el concilio tiene que ser convocado por el Papa?
No
Dice que tiene que ser aprobado o aceptado como tal.
¿Fueron los concilios de Nicea y Constantinopla aprobados por el Papa?
Sí. Son, por tanto, perfectamente válidos.

Moraleja: aprende a leer.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

O sea, este señor acude al diccionario de griego para dar la explicación de lo que significa el prefijo ANTI..... en griego. Pero resulta que en español, anti es "contrario a".
No contento con eso, siendo un solaescriturista va y dice que la definición que la Escritura hace de anticristo ES INCOMPLETA porque las características del anticristo (o anticristos) no son las únicas que ofrece la Biblia. O sea, el anticristo no es SÓLO lo que dice la Biblia. Es también lo que dice ¿quién? ¡¡¡ÉL usando su diccionario de griego!!!

O sea, para atacar al catolicismo este sujeto utiliza lo que haga falta. Si no le basta con la Biblia, porque la misma no apoya su tesis sobre el Papa como anticristo, pues se va al diccionario de griego.

Y luego habla de honestidad. Y de conocimiento de la verdad. Y de ser libres.

En cualquier caso, nihil novum sub sole. Es su forma habitual de actuar
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Disculpen que meta mi cuchara.

El espirtu del anticristo quiere básicamente desviar la adoración verdadera a nuestro único y sabio Dios y para ello aah hecho, hace y hará lo que este en sus manos para intentarlo, sea tratando de ocupar el lugar de Dios como lo hizo en los lugares celestes o bien tratando de hacerse pasar por alguien, ocupando el lugar de alguien o diciendo que es alguien, lo importante es que tratará se ponerse en lugar de ese alguien y ese alguien es Dios.

La escritura es clara en cuanto a "otro" que ocupa el lugar de Cristo o le represeneta, a saber es el Espiritu Santo, cualquiera fuera de este "otro" e sun impostor o dicho de "otro" modo: alguien falso. la palabra "otro" es la misma palabra que se emplea cuando el Señor Jesús nos dice que "os conviene que yo me vaya pue si no me fuera no enviaria el otro consolador "(o paracleto); esto es, de alguien preciso y divino, su misma sustancia, su misma esencia divina: el Espiritu Santo.

Por eso el "anti" y "el usurpar el lugar de" van muy de la mano pues el espiritu que inspira a ambos es el mismo: el espiritu del Anticristo. Los cristianos reconocemos mas fácilmente la formas mas evidente: oponerse a Cristo y esto lo conoce el enemigo d enuestras almas, por eso pued eemplear otra táctica que es la forma mas disfrazada y letal pues es precisamente la de tratar de ocupar el lugar de Cristo.

A veces el inombrable se disfrazara de "angel de luz" y a veces no, pero siempre intentará desviar la adoración del pueblo de sacerdotes y reyes santos hacia otros distintos a nuestro Dios. Por eso Dios busca a "verdaderos" adoradores que le adoremos en espirtu y verdad, pero si Dios busca a los "verdaderos" esto significa al menos para mi que tambien hay "adoradores" falsos.

Cuidémonos de los ídoles.

Un saludo.