¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Re: Una aclaración...

Re: Una aclaración...

Tobi, paz de Dios.

Tobi dijo:
Me veo obligado y lo hago con mucho placer, a pedirte perdón. Confundi tu página web con otra de la que tengo muy malos recuerdos. Cuando me di cuenta de mi error...ya era tarde y apareció lo que me dolió que apareciera.
No era necesario que pidieras perdón, aunque obviamente lo recibo en buen espíritu. Era suficiente con la aclaración, como ha sucedido. Te lo agradezco.

Tobi dijo:
En cuanto a los que han vertido estos infundios se han ganado la admiración todos cuantos entran a leer en este epígrafe.
Es admirable que haya quienes se titulan de católicos y a la vez se burlan de lo que han explicado otros católicos (con una formacion académica innegable) cuando ellos muestran que no han pasado del parvulario.
Ahora sus réplicas no tienen más remedio que usar un tono burlon y la chirigota como argumento.
Es lo de siempre, hermano Juan 8:32:
Su ignorancia como argumento
Un abrazo en Cristo
No sería la primera vez que el tema quede rondando en algún asunto meramente satelital, ajeno al punto central originalmente presentado, el cual luego de aclarado quedó sin sustento alguno...

Bendiciones en Cristo
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

No sería la primera vez que el tema quede rondando en algún asunto meramente satelital, ajeno al punto central originalmente presentado, el cual luego de aclarado quedó sin sustento alguno...
Típico. Se demuestra un error y resulta que es un asunto "meramente satelital". En fin.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Elessar dijo:
No es así. El prefijo "anti" siempre indica oposición.
Bien puede ser una oposición (encubierta), usurpando el lugar y tergiversando la misión original.

Elessar dijo:
De modo que "antipapa" no es simplemente "en lugar del Papa". El término indica también usurpación del título de Papa.
Usted lo ha dicho, más claro imposible = "Usurpación, ocupando un lugar que no le corresponde por derecho". El Anti-Papa era alguien colocado en la función de Papa, "en lugar de" Papa, de manera impropia y fuera de todo derecho.

Elessar dijo:
Nuevamente vemos que es mentira que "anti" pueda equpararse a "vicario".
Bueno. Está bien. Como usted diga.

Elessar dijo:
Típico. Se demuestra un error y resulta que es un asunto "meramente satelital". En fin.
Yo no he visto ningún error, menos "demostrado".

Y está fuera de discusión que el epígrafe fue abierto por la mención de Constantino como "obispo" (lo de "Papa" fue una tergiversación del autor), y no por el significado de "Vicario de Cristo" / "AntiCristo". Con lo cual, todo este masajeo es satelital al tema principal.

Cordial saludo
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Estimado Daniel:

Quisiera aclarar, porque tal vez no lo manifesté bien, que mi objetivo en este epígrafe no fue criticar la página web completa conocereis la verdad, sino que específicamente el artículo citado, el cual no le hace honor al nombre de la página.

Saludos.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

¿Quien patino?

Juan 8:32:
La Palabra Vicario significa "Reemplazante o Sustituto" (www.rae.es) y el prefijo ANTI en griego significa "en contra" o también "en lugar de". Con lo cual, si el Papa, hombre-criatura, adopta el título de "reemplazante o sustituto de Cristo", es lo mismo que decir "en lugar de Cristo", que en idioma griego es "anti-Cristo".


ANTICRISTOS: puede significar tanto en contra de Cristo o en lugar de Cristo, o quizás, combinando ambos significados, "uno que, asumiendo el papel de Cristo, se opone a Cristo" (Wescott)
"Diccionario expositivo de palabras del Nuevo Testamento"
W.E.Vine. Tomo I, pág.110-111.

Antifaz: "faz"=rostro (en lugar del rostro)
Antipapa: Hombre que no está canónicamente elegido Papa y pretende ser reconocido como tal (en lugar del Papa)




Antifaz no viene de Anti sino de Ante



Nada ha quedado en el tintero...
Manipulación gramatical astuta. Falsa, pero astuta.


Es cierto que algunos se apuran a buscar un "título del Papa" cuya suma en números romanos arroje "666" ensayan...
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Bien puede ser una oposición (encubierta), usurpando el lugar y tergiversando la misión original.
Y eso no es equiparable a "Vicario".
Usted lo ha dicho, más claro imposible = "Usurpación, ocupando un lugar que no le corresponde por derecho". El Anti-Papa era alguien colocado en la función de Papa, "en lugar de" Papa, de manera impropia y fuera de todo derecho.
Y nuevamente, eso no es equiparable a "Vicario".
Bueno. Está bien. Como usted diga.
Bueno, no lo digo yo, lo dice el idioma castellano.
Yo no he visto ningún error, menos "demostrado".
Anti = Vicario: Primer error demostrado. Anti no se equipara a Vicario
Antifaz = proviene de "anti" que significa "en lugar de". Segundo error demostrado. "Antifaz" no viene de "anti" sino de "ante".

Si no los quieres seguir viendo, pues ni modo.
Y está fuera de discusión que el epígrafe fue abierto por la mención de Constantino como "obispo" (lo de "Papa" fue una tergiversación del autor), y no por el significado de "Vicario de Cristo" / "AntiCristo".
En el epígrafe se ha tocado el tema de lo que significa "Vicario de Cristo", de modo que sí es relevante, aunque no haya sido el tema principal.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

"ANTI" no significa sólo "contrario a" sino también "en lugar de". Reitero:

1. Elemento prefijal que entra en la formación de palabras con significado de en lugar de, contra: anticristo, antipútrido; denotando oposición o contrariedad.
Diccionario General de la Lengua Española Vox
www.diccionarios.com

ANTICRISTOS: puede significar tanto en contra de Cristo o en lugar de Cristo, o quizás, combinando ambos significados, "uno que, asumiendo el papel de Cristo, se opone a Cristo" (Wescott)
"Diccionario expositivo de palabras del Nuevo Testamento"
W.E.Vine. Tomo I, pág.110-111.

ANTI- PRP. de gen.en frente, de frente, de cara; en vez de, en lugar de,.. etc.
Diccionario Griego-Español VOX.


Que el Papa se dice sustituto (Vicario) de Cristo en la tierra, no hace falta documentarlo. Que "se opone a Cristo" sería un poco más extenso de demostrar. Se debe comparar el evangelio que enseña, si es el predicado por Cristo o es uno falso, que sólo pretende consolidar su propio poder temporal y el de la Institución que preside...

"Ser Vicario" no necesariamente implica una identificación con la naturaleza de la persona a la que se sustituye, pero bien podría ser así, conforme a la primera definición de la RAE:

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>vicario, ria.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del lat. vicarĭus).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s.</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Petrino dijo:
Estimado Daniel:

Quisiera aclarar, porque tal vez no lo manifesté bien, que mi objetivo en este epígrafe no fue criticar la página web completa conocereis la verdad, sino que específicamente el artículo citado, el cual no le hace honor al nombre de la página.

Saludos.
Paz de Dios Petrino.
Agradezco la aclaración. Aunque confieso que originalmente no lo pareció así, a juzgar por las comillas colocadas en el PRIMER renglón del tema:


Así es queridos hermanos, según la información de la página web conoceréisla"verdad":



Menos con el comentario del aporte 4



Hombre, eso ni dudarlo. Hay que leer más la pagina conoceréis la "verdad", para conocer más sobre "monseñor" Constantino...



Y redondeado con la figurita del aporte 14



¡Plop! Conocereis la verdad... :musico6:



Además, entiendo que el tema no critica el artículo (completo), sino el específico párrafo en donde se menciona a Constantino como "obispo" (nunca como Papa), lo cual fue referenciado también desde fuente católica.

Cordial saludo.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

"ANTI" no significa sólo "contrario a" sino también "en lugar de". Reitero:

"En lugar de" denotando oposición o contrariedad. "Vicario" no denota ni oposición ni contrariedad.

"Ser Vicario" no necesariamente implica una identificación con la naturaleza de la persona a la que se sustituye, pero bien podría ser así, conforme a la primera definición de la RAE
Conforme a esa definición, decir que "hace las veces" no implica de ningún modo una identificación con la naturaleza de la persona de la cual se es vicario.
 
Tema respondido

Tema respondido

Elessar dijo:
Y eso no es equiparable a "Vicario".
Y nuevamente, eso no es equiparable a "Vicario".
Bueno, si para usted no es equiparable a "Vicario", está bien.

Elessar dijo:
Anti = Vicario: Primer error demostrado. Anti no se equipara a Vicario
Antifaz = proviene de "anti" que significa "en lugar de". Segundo error demostrado. "Antifaz" no viene de "anti" sino de "ante".
Una de las acepciones de ambos términos son comparables entre si ("en lugar de"). Le he presentado material que así lo sustenta, pero usted opina que no. Vale. De allí a que haya error hay un trecho.

El hecho de la diferencia entre "antifaz y antefaz" no inhabilita el uso y significado del prefijo ANTI. El caso de "antipapa" es claro: "alguien que usurpa un lugar que no le corresponde por derecho". Usted también opina que no significa eso. Vale. De allí a que haya error hay un trecho.

Elessar dijo:
En el epígrafe se ha tocado el tema de lo que significa "Vicario de Cristo", de modo que sí es relevante, aunque no haya sido el tema principal.
Nadie habló de "relevancia" sino del nucleo del tema (ya respondido) y de temas satelitales o secundarios sobre uno de los cuales se está dando vueltas.

Y como el tema principal, involucrando a material expuesto en mi sitio web, ya ha sido respondido y aclarado, no veo razón para perseverar en explicaciones a temas satelitales, oportunamente dadas.

Un cordial saludo
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Estimado Daniel:

Hay dos cosas en el artículo que me parecen absolutamente imposibles de sostener. Una es afirmar que Constantino es un obispo de la Iglesia, o el obispo de los obispos o el obispo máximo de la Iglesia, o como se quiera llamar. Lo segundo, que me parece más descabellado, es el asunto del título "Vicarius Christi". Dice el artículo: "Sin embargo, esta frase en latín, si es traducida al griego, literalmente significa Anticristo." Esto es insólito.

Sobre lo primero:
Juan 8:32 dijo:
Constantino ostentaba el título de "PONTIFEX MAXIMUS". Esto está atestiguado en las mismas páginas web católicas. Menciono 3 mundialmente reconocidas, a modo de ejemplo:






«Durante algún tiempo parecía que tan sólo la tolerancia y la igualdad prevaldrían. Constantino se mostraba igualmente condescendiente con ambas religiones. En su calidad de pontifex maximus vigiló la adoración pagana y protegió sus derechos <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>





http://www.enciclopediacatolica.com/c/constantino.htm


«En la persona del emperador se encuentra la idea sacro-dinámica del imperio. Él era no sólo soberano supremo, guardián de la unidad y propulsor del bienestar del imperio, sino también sumo sacerdote, incluso dios, en el que se encarnan los dioses del imperio que garantizan la unidad y el bienestar del Estado.

Constantino se sentía episkopos de Dios y pontifex maximus. Sentía la responsabilidad del bienestar del pueblo tanto en el plano político como en el religioso.

Por eso los emperadores cristianos actuaron como dirigentes de la iglesia, convocaban concilios, promovían, confirmaban y rechazaban sus conclusiones, aprobaban elecciones de obispos o deponían obispos; incluso fijaban la fe recta y obligatoria tras el asesoramiento de sínodos o de teólogos..»


http://www.mercaba.org/Patrologia/tema_15-20.htm


«En esta obra tuvo Constantino un lugar de consideración. Este, efectivamente, era el heredero de la gran tradición romana imperial y por eso se consideraba el legítimo representante de la divinidad (nunca renunció a ostentar el titulo pagano de “pontifex maximus´), y por tanto del Dios de los cristianos

http://es.catholic.net/santoral/articulo.php?id=754


<o:p></o:p>







La palabra "Pontifex" viene del latín y significa "pontífice". La palabra "Maximus" viene del mismo idioma y significa "máximo". El diccionario de la Real Academia. Según el diccionario de la Real Academia Española, "Pontífice" significa = 1. "Obispo o Arzobispo de una Diócesis", 2. "Prelado Supremo de la Iglesia Católica Romana. Sumo, Romano Pontífice" (www.rae.es). Incluso el portal católico Mercaba.org afirma (como si fuera poco claro hasta ahora) que Constantino se sentía "episkopos (obispo) de Dios".


Nadie niega que haya usado el título de Pontifex Maximus, por la sencilla razón que todos los emperadores romanos lo usaban. En esto Constantino no hizo nada especial.
Ahora, el paso de ese título a ser obispo de la Iglesia es insólito. En la definición de la RAE que usted pone pareciera que Pontífice es sinónimo de obispo de la Iglesia, pero resulta que la palabra tiene 3 significados, y a usted se le quedo en el tintero el tercer significado:

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>pontífice.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del lat. pontĭfex, -ĭcis).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. m. Obispo o arzobispo de una diócesis.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>2. m. por antonom. Prelado supremo de la Iglesia católica romana. Sumo, Romano Pontífice.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>3. m. Magistrado sacerdotal que presidía los ritos y ceremonias religiosas en la antigua Roma.</TD></TR></TBODY></TABLE>


Bueno, está a todas vistas que en ambiente católico se usa la palabra pontífice de una manera esencialmente diferente al uso dado por el emperador romano. Yo creo que no hace falta mucha explicación para darse cuenta que el emperador romano era pontífice en el tercer significado de la palabra, es decir, un magistrado sacerdotal, el máximo, que preside los ritos y ceremonias paganas de la antígua Roma. Así que aclarado: el título de Pontifice Maximo no implica que Constantino era obispo de la Iglesia cristiana, es decir, sucesor de los apóstoles. Constantino era Pontifice Maximo de la religión pagana en el imperio. Ese era su título oficial como emperador romano.

Ahora, lo que pasa es que Constantino se convirtió en cristiano, con mayor o menos profundidad, y trató de ejercer el rol de presidir y ser guardian de la fe en la Iglesia cristiana. El se sentía protector de la religión cristiana, y que su rol era presidierla, porque había en su cabeza todavía una mezcla entre sus funciones de emperador Pontífice, y ahora de emperador cristiano, entonces él trató de ejercer su rol de emperador romano hacia el pueblo cristiano, pero eso no significa bajo ningún punto de vista que él haya sido efectivamente un obispo de la Iglesia. El se sentía protector de la Iglesia, pero al estilo pagano. El hacía como una mezcla de su función de emperador romano con la función de obispo cristiano.



Usted pareciera que se rasga las vestiduras cuando dice:




"o sea que constantino fue obispo!!! Y no cualquier obispo, sino que un venerado obispo..




Y si... Constantino fue obispo (por lo menos así se sentía él mismo, según el portal católico Mercaba), y no "cualquier obispo", sino efectivamente Obispo Máximo (Pontifex Maximus), como afirma Mercaba y la Enciclopedia Católica.



Bueno, creo que ya está explicado. El se sentía gurdián de la fe cristiana, a la manera de los emperadores paganos. Pero eso no significa que él era un legítimo obispo de la Iglesia, sucesor de los apóstoles.





Sobre lo segundo:
La Palabra Vicario significa "Reemplazante o Sustituto" (www.rae.es) y el prefijo ANTI en griego significa "en contra" o también "en lugar de". Con lo cual, si el Papa, hombre-criatura, adopta el título de "reemplazante o sustituto de Cristo", es lo mismo que decir "en lugar de Cristo", que en idioma griego es "anti-Cristo".

Como ha visto, patinó lindo.

En la cena me acabo de comer una ensalada más rica que esta, aunque evidentemente con menos ingredientes...

Jamás el Espíritu Santo podría ser el "Anti-Cristo", pues el Espíritu Santo es Dios mismo.
Diferente es el caso de un hombre-criatura (el Pontifex Maximus) que se arroga dicho título...
¿Percibe la diferencia, que torna inviable su exclamación final?

Y para los "hermanos protestantes" el verdadero Vicario de Cristo es el Espíritu Santo, porque así lo enseña la Biblia (Juan 16:4-15).

Bendiciones en Cristo

Recordemos que lo que dice el artículo que el título "Vicarius Christi" traducido al griego significa literalmente Anticristo. Esto es olímpicamente falso.

Es sorprendente esto de que Vicarius Christi, traducido literalmente significa anticristo, cuanto el título lo usa una persona humana. Pero Vicarius Christi cambia su traducción literal y ya no significa anticristo, cuado el título lo usa el Espíritu Santo. Esto es insólito.

Vicarius Christi jamás se traduce "literalmente" por anticristo. Esto es imposible. Ahora si se quiso decir que el que usurpa el título de Vicario de Cristo, sin serlo, se transforma en un anticristo, eso es muuuuuuy distinto. Es un juicio personal, que se respeta, incluso lo comparto. Pero eso de que se "traduce literalmente" por anticristo no me lo pudo tragar, ni siquiera tomando harta agüita...

Saludos.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Bueno, si para usted no es equiparable a "Vicario", está bien.
No, amigo, no es "para mi". Simplemente la equiparación es errónea.
Una de las acepciones de ambos términos son comparables entre si ("en lugar de"). Le he presentado material que así lo sustenta, pero usted opina que no. Vale. De allí a que haya error hay un trecho.
Mentira. Veamos el material que has presentado y que "así lo sustenta":

1. Elemento prefijal que entra en la formación de palabras con significado de en lugar de, contra: anticristo, antipútrido; denotando oposición o contrariedad.

La acepción de "anti" según esa definición no es simplemente "en lugar de". Es "en lugar de" denotando oposición o contrariedad. La palabra Vicario no denota oposición o contrariedad, de modo que dichos terminos sencillamente no son comparables entre sí. Si tú quieres partir la definición y quedarte solamente con esta parte:

Elemento prefijal que entra en la formación de palabras con significado de en lugar de

ignorando esta otra:

contra: anticristo, antipútrido; denotando oposición o contrariedad.

manipulas el significado de las palabras para "sustentar" tu tesis.

El hecho de la diferencia entre "antifaz y antefaz" no inhabilita el uso y significado del prefijo ANTI. El caso de "antipapa" es claro: "alguien que usurpa un lugar que no le corresponde por derecho". Usted también opina que no significa eso. Vale. De allí a que haya error hay un trecho.
El hecho de la diferencia entre "antifaz y antefaz" no inhabilita el uso y significado del prefijo ANTI.
La palabra "antefaz" no existe. Lo que se ha dicho es que "antifaz" NO VIENE de "anti" (como tú dijiste), sino de "ante", según el diccionario de la RAE.
Y como el tema principal, involucrando a material expuesto en mi sitio web, ya ha sido respondido y aclarado, no veo razón para perseverar en explicaciones a temas satelitales, oportunamente dadas.
Bueno, ese "tema satelital" es la afirmación que Vicario de Cristo significa en realidad "anticristo", lo cual es mentira, y lo cual se usa como "argumento" para sugerir que el Papa está en contra de Cristo. Lo cual como argumento es inválido, y como afirmación es mentira.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Definición del prefijo anti según el diccionario de la Real Academia Española:
<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>anti-.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del gr. ἀντι-).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. pref. Significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias'. Anticristo, antipútrido.</TD></TR></TBODY></TABLE>


O sea, justo lo contrario de vicario.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

En todo eso hay algo muy significativo.
El repelus de los romanistas ante la frase de Vicarivs Filii Dei.
Admiten Vicario de Cristo y rechazan la otra.
Veamos en que se fundamente realmente la primera.
Mat. 16:13.16
Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente
.
Consecuentemente decir Vicario de Cristo es decir tambien Vicario del Hijo de Dios. Ambas cosas, como iguales en significado, pronunció Pedro inspirado
(según testifica el mismo Señor Jesús:
"...no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos
") por el mismo Dios.

En cuanto al significado de "vicario", (1220-50). tomado del latín vicarivs 'el que hace las veces de otro' De lo cual se puede deducir 'el que ocupa el lugar de otro' que tanto puede significar 'por ausencia del otro' como 'por usurpación de lo que pertenece por derecho a otro'.

En la tradición apostólica no hay el menor indicio de que a ningún obispo se le diese la facultad que pretende el de Roma. Por lo tanto se trata de una usurpación y siendo así tambien debe asumir lo del 666.
Además fue profetizado por Gregocio Magno: [QUOTE]"Quien pretenda ser llamado Obispo universal, sera el precursor del anticristo"[/QUOTE]
A esto le añade
¿Defiendo yo mi propia causa en este asunto, piadosísimo Señor? ¿Resiento que se me haya hecho mal a mí especialmente? No, la causa de Dios Omnipotente, la causa de la Iglesia universal.
¿Quién es éste que, contra las ordenanzas evangélicas, contra los decretos de los cánones, presume para usurpar para sí un nuevo nombre? Lo haría aquél si por él mismo fuese, si pudiera ser sin ninguna mengua de los demás – codicia ser universal.
Y ciertamente sabemos que muchos sacerdotes de la Iglesia de Constantinopla han caído a la vorágine de la herejía ... Si entonces cualquiera de esa Iglesia toma para sí aquel nombre, por el cual se hace la cabeza de todos los buenos, se sigue que la Iglesia universal cae de su pedestal (lo cual no permita Dios) cuando aquel que es llamado universal cae. Pero lejos de los corazones cristianos esté aquel nombre de blasfemia, en el cual es quitado el honor de todos los sacerdotes, mientras se lo arroga locamente para sí uno (solo).
Epístola XX a Mauricio César (NPNF 2 12:170-171)

Siete Gregorios despues y en su Dictatvs Papae. Este afirma:
2. Que solamente el Pontífice Romano es llamado "universal" con pleno derecho.

Pues segun el primer Gregorio, el Septimo, este y sus seguidores, caen en herejía. Y repito, en cuanto que "usurpación" le corresponde el simbolo del anticrtisto, 666
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

En cuanto al significado de "vicario", (1220-50). tomado del latín vicarivs 'el que hace las veces de otro' De lo cual se puede deducir 'el que ocupa el lugar de otro' que tanto puede significar 'por ausencia del otro' como 'por usurpación de lo que pertenece por derecho a otro'.
Ya, claro, o sea que un vicario es un usurpador. Vaya.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

ke el todo poderoso los bendiga, efectivamente CONSTANTINO perseguia a los cristianos, en akella epoca los cristianos todavia estaban entregados de corazon a Jesucristo y CONSTANTINO se dio cuenta ke mientras mas los perseguia mas se multiplicaban, por ke dios estaba con ellos. entonces CONSTANTINO, levanto su falsa iglecia, y unio a los cristianos pero claro akellos ke estaban de acuerdo a sus ideas, los verdaderos cristianos se dieron cuenta ke estaban ante un tipo de anticristo ya ke el todavia adoraba al dios sol, trato de unificar a los romanos y a los cristianos, mediante una mezcla de adoracion baalica y enseñanzas cristianas, lo ke resulto de todo este desorden fue el sistema idolatrico catolico romano, cuando CONSTANTINO dejo el poder dio al obispo de roma el titulo de sumo maximo pontifice hizo de el un papa. En el año 330d.c. CONSTANTINO se fue a Bizancio Turkia y la llamo CONSTANTINOPLA mantuvo su lealtad al sistema catolico romano, ke permanecia en las 7 colinas de ROMA cumpliendose la profecia de apocalipsis 17:9 ATTE. FIEL
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Tremendo tu derroche de erudición histórica, fiel. Estoy anonadado. Sólo una preguntita, ¿quiénes fueron los verdaderos cristianos que se dieron cuenta de todo? ¿me puedes decir el nombre de alguno de ellos?
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

En cuanto al significado de "vicario", (1220-50). tomado del latín vicarivs 'el que hace las veces de otro' De lo cual se puede deducir 'el que ocupa el lugar de otro' que tanto puede significar 'por ausencia del otro' como 'por usurpación de lo que pertenece por derecho a otro'.
Recordemos que estamos tratando de salvar la "celebre" y muy "afortunada" frase de que "Vicarius Christi traducida al griego, significa literalmente anticristo", frase aparecida en el artículo de Dave Hunt publicado en conocereislaverdad.org

Pues bien, estos intentos por salvar la frase son patéticos. Tratar de SUPONER que eventualmente un vicario hace las veces de otro, porque le está usurpando indebidamente el lugar al que le corresponde...

O sea que yo puedo SUPONER que uno puede ser vicario también por asesinar a la persona que tiene el cargo y suplantarlo, entonces Vicario traducido literalmente significa asesino...

Da pena.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Pues espera, Petrino, a que le diga al Vicario de mi diócesis que en realidad él es el Anti-obispo. Te cuento su respuesta a semejante teoría, ¿ok?
:Tasty:
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Elessar dijo:
Ya, claro, o sea que un vicario es un usurpador. Vaya.


En la definición etimológica hay tres definiciones de Vicarivs. Te repito lo que escribí
tomado del latín vicarivs 'el que hace las veces de otro' De lo cual se puede deducir 'el que ocupa el lugar de otro' que tanto puede significar 'por ausencia del otro' como 'por usurpación de lo que pertenece por derecho a otro'.

¿Por que eludes el verdadero significado que es 'el que hace las veces de otro'?

Hay una argumentación clara respecto al porque se puede aplicar la última y única que citas tú. Una argumentación que se fundamenta en uno de los Obispos de Roma que és quien afirma que el que pretendiese el obispado universal sería el precursor del anticristo.
No te has dado cuenta que dos papas presuntamente infalibles se contradicen.
Que lo que uno llama anticristiano el otro dice que eso anticristiano él es el unico que tiene derecho a serlo?
Responde, pero hazlo con honestidad.