El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Publicado en Religión Digital

La Religión Católica ni se compra ni se vende

Hacia un camino sin salida andamos, cuando en nuestra dubitativa democracia, un partido, una ideología o un gobierno autonómico, se permiten la desfachatez de manipular, saltarse y pisotear los derechos constitucionales y los derechos humanos fundamentales.
En ningún país democrático de la Unión Europea, ocurre lo que en el nuestro: la supresión, porque les viene en gana, de la enseñanza de la Religión confesional. Esto no pasa en ningún país con democracias más antiguas y contrastadas. En Europa, la Religión está integrada en los sistemas educativos, la excepción es Francia, pero con matices que atienden a la libertad de enseñanza de las familias, ya que en las regiones de la Alsacia y Lorena, sí se imparte la Religión confesional católica, de igual modo que en las escuelas católicas del país.
Pues mira por donde, en nuestra maltratada España, un gobierno tripartito catalán, que tan sólo busca sus intereses a costa de triturar la Constitución y el derecho a la enseñanza religiosa confesional a la que tienen derecho los católicos y no católicos, se quiere convertir en quien decide por las familias, por la Iglesia y por los profesores de Religión, ¡Hasta dónde hemos llegado!
Se saltan por narices, el Art. 27.3 de la Constitución sobre el derecho que tienen los padres a elegir la “formación religiosa y moral según sus propias convicciones”; y se saltan el Tratado Internacional que son los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español de 1979, que se hicieron dentro de la Constitución de 1978; Se saltan la Declaración Universal de los Derechos Humanos(1948) sobre la libertad de educación y de enseñanza religiosa de las familias (Art. 18); Se saltan el Tratado Europeo sobre la futura Constitución de la Unión Europea, que, el gobierno actual de la nación, de la misma cuerda ideológica, debe saber lo que dice el Tratado sobre el derecho a la educación que recoge: “el derecho de los padres a garantizar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas”(Art. II-74).
Y más aún, para prevenirnos contra las ideologías totalitarias, en sus artículos III-118 y III-124, se señala que la Unión Europea tratará de luchar contra toda discriminación por razón de religión, e incluso, tomará medidas para luchar contra esa discriminación.
Y ya para colmo, se pisotean y desprecian la dignidad profesional de los profesores de Religión Católica a los cuales quieren comprar por un simple plato de lentejas mal cocinado: una dudosa interinidad. Los profesores de Religión Católica, ni se compran ni se venden por un plato de lentejas cocinadas por una ideología discriminatoria y de talante totalitario.
El gobierno nacional socialista catalán y los antipedagógos de la ya más que fracasada escuela única, laicista, obligatoria y comprensiva, han de saber que los profesores de Religión Católica somos creyentes en Cristo y su Iglesia, y que estamos democráticamente en la educación por nuestro compromiso cristiano, por nuestra responsabilidad cristiana con los alumnos y sus padres. Nosotros no queremos dádivas ni prebendas políticas de nadie, sino que nos dejen en paz para ejercer el derecho a la libertad de enseñanza religiosa confesional en la escuela pública, que no es propiedad del Estado y mucho menos de un partido político.

La libertad y la dignidad son valores humanos y cristianos que también nos pertenecen y nos definen a los católicos como hombres y mujeres de la cultura del siglo XXI.

Diego Quiñones Estévez. Prof. de Religión y Moral Católica
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Libertad de elección


La intolerancia aletea en quienes buscan eliminar la religión en los planes de estudio. La Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (APRECE) denuncia el acoso de esta asignatura y su profesorado desde diferentes grupos que prefieren obviar la religión en los centros educativos. APRECE ampara el procedimiento que ofrece la LOCE o cualquier otra ley donde la religión se integre desde la escuela en la cultura de un pueblo.

El artículo 51.1 del proyecto constitucional europeo reconoce que “la Unión respetará el estatuto reconocido, en virtud del derecho nacional, a las Iglesias y las asociaciones o comunidades religiosas en los Estados miembros”. El marco jurídico que alberga los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede, que justifican la enseñanza religiosa, se firmaron en 1979, después de la aprobación de la Constitución española con el beneplácito de las Cortes tras el filtrado de la correspondiente Comisión legislativa. La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea garantiza la educación de los hijos conforme a las convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas de sus padres. Por consiguiente, el Consejo Escolar del Estado ni puede soslayar tales hechos ni puede eludir los históricos tres millones de firmas conseguidas por la CONCAPA que avalan la demanda de la religión en las aulas. Además, el artículo 27.3 de nuestra Constitución es taxativo: “Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones”. La presidenta del Consejo Marta Mato con su voto de calidad ha demostrado su ignorancia constitucional emitiendo informes contrarios a la legalidad vigente.

Los poderes públicos deben ser reguladores y garantes del derecho abierto a la educación. Esa función debe manifestarse en medidas que promuevan el ejercicio de este derecho en libertad y sin discriminaciones. Monopolizar sectariamente la educación es una práctica que convierte un servicio esencial y de interés general en un servicio propio del poder público en el que los particulares intervienen únicamente colaborando bajo la estricta dirección de aquél. ¿Dónde se ubica el talante en la España de las libertades?


Vicente Franco Gil
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Nuevo cúmulo de falsedades. Es lo propio de este sujeto.
¿Y los padres que no desean que alguie les coma el coco a sus hijos mediante una enseñanza de tipo confesional, no tienen ningún derecho?
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Al autor de esta majadería le diría que un servidor con seis añitos tuvo que irse a estudiar al un colegio frances porque en los estatales me obligaban a practicar la religión católica. Tambien fue una suerte, pero este no es el caso.

PD. Tengo la suerte de ser la cuarta generación protestante de mi familia. :lach:
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Talcual:
Al autor de esta majadería le diría que un servidor con seis añitos tuvo que irse a estudiar al un colegio frances porque en los estatales me obligaban a practicar la religión católica. Tambien fue una suerte, pero este no es el caso.


Luis:
Y claro, como en tiempos de la dictadura de Franco obligaban a practicar la religión católica en la escuela pública, ahora tenemos que soportar la dictadura laicista por la cual se prohibe la asignatura opcional (no obligatoria, por tanto) de religión católica en la escuela pública a pesar de que más de que más de 3 de cada 4 padres la solicitan para sus hijos.

¡Qué buen razonamiento, oye!

Fíjate, yo sólo pido una cosa. Que de la misma manera que mi primogénito José Luis pudo recibir la asignatura de religión evangélica durante los años que nosotros éramos evangélicos, mis hijos Juan y Rut puedan recibir la asignatura de religión católica durante toda su vida escolar. Tú nos quieres negar ese derecho constitucional como pago a lo mal que lo pasaste con Franco. ¿Y eso es ser cristiano protestante?
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Acaso no fue cambiado Barrabas por Cristo,estamos ante los hijos del Renacentismo-La Reforma y la Revolucion Francesa
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Ya lo tenemos aqui:
El mayor inventor de falsasa estadísticas. Esta es una afición que la he observado en muchas ocasiones.
Con todo desparpajo y sin la menor verguenza ha escrito:
de religión católica en la escuela pública a pesar de que más de que más de 3 de cada 4 padres la solicitan para sus hijos

Incluso se ve obligado a repetir el "de que más".
¿Donde demonios estarán estos mas de 3 de 4?
Como no sea en la manga de este aprendiz (y mal alumno) de prestigitador...
Así, que, cuidado Talcual. No vaya a ser que de su manga se saque el as de bastos. Claro, que, cuando lo haga puede que este se revuelva contra él.
Ay patetismos que son comprensibles en segun quien.
Un abrazo, Talcual.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

No veo porqué el laicismo tiene que ser una dictadura, para empezar no veo porqué dan la asignatura de religión, no solo no debería ser obligada, no tendría que ser ni optativa, a menos que haya el suficiente dinero, me parece, por lo que he escuchado (corríjanme si me equivoco) que en España la educación pública es muy buena (muy distinto a mi caso, en México, a penas y hay recursoso para mantenerlas abiertas y medio enseñar, menos aún religión). Pero si tienen los recursos sí sería buena idea tener materias optativas religiosas, pero no solo cristianas evangélicas, deberían ser las tres religiones monoteístas más importantes, judaísmo, cristianismo e islam, o todos coludos o todos rabones como dicen aquí en México.

Por cierto,
Acaso no fue cambiado Barrabas por Cristo,estamos ante los hijos del Renacentismo-La Reforma y la Revolucion Francesa
A ver si le entiendo señor Quiroga que yo casi nunca lo logro, usted dice que está mal el renacimiento y la revolución francesa??? Entiendo porqué dice la reforma, aunque también hay que ponerlo en su contexto, pero si bien hubo muchas muertes en la revolución francesa no podemos obviar la carta de derechos humanos, la razón sobre la superstición, el fin del absolutismo, etc., aunque claro, puede ser que esté usted en contra de esas cosas, quien sabe...
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

¿Donde demonios estarán estos mas de 3 de 4?
Es otra forma de decir "más del 75%", mi querido Tobi. ¡A repasar fracciones y porcentajes!
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Aumenta casi un dos por ciento el número de alumnos que pide clase de Religión en la escuela

Un total de 5.216.617 estudiantes, ocho de cada diez, solicitan la asignatura, según datos de la Conferencia Episcopal

La enseñanza de la Religión goza de buena salud en la escuela española. Durante el presente curso 2004-2005, 5.216.617 niños y adolescentes reciben doctrina católica en las aulas, un 79,3 por ciento, 1,8 puntos por encima del pasado año escolar. Se trata de un dato «muy significativo», según la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que hizo ayer públicos los datos, «teniendo en cuenta las dificultades por las que atraviesa la enseñanza religiosa católica en la escuela y las trabas que tiene que superar en su desarrollo diario en el aula». En los centros públicos se logra frenar la caída, y el porcentaje de alumnos que solicita la clase de Religión se estabiliza en el 72,2 por ciento.





Álex Navajas
Madrid- Ocho de cada diez alumnos de la educación no universitaria en España reciben clase de Religión. Exactamente el 79,3 por ciento, alcanzando un total de 5.216.617 estudiantes. Los datos los hizo públicos ayer la Conferencia Episcopal, que aprovechó para subrayar que esta asignatura «es un derecho fundamental refrendado por la Constitución Española». «El Estado está obligado a procurar que se imparta dicha formación con todas las garantías necesarias para que no se produzca en la actividad escolar ninguna discriminación por el hecho de recibir o no recibir esta enseñanza», prosigue la nota de la comisión episcopal.
En los colegios católicos, la práctica totalidad de los estudiantes solicita enseñanza de Religión, en concreto el 99,5 por ciento. En total, 1.069.533 alumnos de estos centros van a clase de Religión, frente a sólo 5.313 que no lo hacen. En el curso 2003-2004, el crecimiento fue de cuatro puntos sobre las estadísticas del año previo, alcanzando el 99,2 por ciento, mientras que en el presente ha sido de tres décimas. Los obispos valoran «muy positivamente la subida progresiva que anualmente mantiene la opción por la enseñanza religiosa en la escuela católica».
En los colegios de titularidad civil también ha aumentado, aunque más levemente, el porcentaje de inscritos a la Religión. En el pasado curso era del 80,6 por ciento, mientras que en el presente alcanza los 81,7 puntos, 1,1 por encima. En total, 195.325 alumnos se inclinan por la asignatura frente a los 43.880 que no lo hacen.

Equilibrio en la escuela pública. En la escuela pública, la situación se mantiene estable. Hasta 2004, la tónica general en los colegios estatales era de un continuo decrecimiento. Sin embargo, en este curso se ha frenado la caída, manteniéndose prácticamente en los mismos niveles que el pasado año: un 72,2 por ciento. De los 4.306.272 alumnos de la escuela pública, 3,109.128 solicitaron en septiembre clase de Religión católica. Por etapas, la que registra un mayor porcentaje de estudiantes es la Educación Primaria, el 84,7 por ciento. «Es en esta etapa donde los padres pueden ejercer sus derechos de opción formativa para sus hijos con mayor libertad», prosigue la nota. Para los obispos, esto se debe a que «tienen menos incidencia en los alumnos y padres las condiciones académicas y disciplinarias discriminatorias para la enseñanza religiosa escolar». «Por ello, es esta etapa la más significativa del valor que los padres dan a la enseñanza religiosa católica», aseguran.
En la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), asisten a clase de Religión el 53,5 por ciento de los alumnos de centros públicos, ocho décimas menos que el pasado año. «Aunque todavía es un dato negativo, consideramos que el descenso en décimas supone de alguna manera una estabilización de la opción en esta etapa, teniendo en cuenta el descenso progresivo y cuantioso que venía dándose en los cursos pasados. En el curso 2003-04, el descenso de la opción religiosa en esta etapa fue de 4 puntos», explica el comunicado. Los obispos insisten en hablar de «discriminación» de la asignatura de Religión, especialmente entre los alumnos de secundaria y de bachillerato. Ésta «es notoria: mientras que los alumnos de Religión reciben formación religiosa, el resto de alumnos recibe materias sin valor académico, sin evaluación alguna y sin exigencias de estudio, en el mejor de los casos», denuncian.

Bachillerato, lo más bajo. En los cursos de bachillerato de los centros públicos, que tradicionalmente registran el porcentaje más bajo de inscritos a la clase de Religión –alrededor del 40 por ciento–, este año se ha producido un ligero repunte de tres décimas. Este dato ha provocado una especial satisfacción entre los responsables de la educación religiosa, ya que «en estos cursos, como es bien sabido por todos, las notas no son tenidas en cuenta para el acceso a la Universidad, becas o ayudas al estudio». En el curso 1996-1997, el porcentaje total de alumnos de secundaria o bachillerato de cualquier tipo de centro que optaba por la Religión era similar: alrededor del 66,5 por ciento. A partir de ese año, el bachillerato comenzó una fuerte caída, que llegó a su punto más bajo entre 2001 y 2002, con tan sólo un 51,7 por ciento de estudiantes. En los años siguientes, la asignatura comenzó una ligera remontada, hasta alcanzar en el presente curso un 56,9 por ciento.
Los responsables de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, que dirige el arzobispo de Toledo, monseñor Antonio Cañizares, han destacado que «la sensibilidad de los padres y alumnos por el valor trascendente de la enseñanza religiosa en la formación de la personalidad del alumno va siendo cada vez más notoria y consciente en todo tipo de escuela».

 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Luis Fernando dijo:
Talcual:
Al autor de esta majadería le diría que un servidor con seis añitos tuvo que irse a estudiar al un colegio frances porque en los estatales me obligaban a practicar la religión católica. Tambien fue una suerte, pero este no es el caso.


Luis:
Y claro, como en tiempos de la dictadura de Franco obligaban a practicar la religión católica en la escuela pública, ahora tenemos que soportar la dictadura laicista por la cual se prohibe la asignatura opcional (no obligatoria, por tanto) de religión católica en la escuela pública a pesar de que más de que más de 3 de cada 4 padres la solicitan para sus hijos.

¡Qué buen razonamiento, oye!

Fíjate, yo sólo pido una cosa. Que de la misma manera que mi primogénito José Luis pudo recibir la asignatura de religión evangélica durante los años que nosotros éramos evangélicos, mis hijos Juan y Rut puedan recibir la asignatura de religión católica durante toda su vida escolar. Tú nos quieres negar ese derecho constitucional como pago a lo mal que lo pasaste con Franco. ¿Y eso es ser cristiano protestante?

No me había dado cuenta de la contestación. Mira por donde, de mi comentario haces un razonamiento. Gracias, pero se razonar solo y no me gusta que me hagan comulgar con ruedas de molino.
Lo único que he afirmado es que el autor ha escrito una majadería. Ni he negado nada a nadie, ni he dicho que lo pasase mal. Elucubraciones mentales, Luis. Fijate bien antes de contestar que te sale tu ramalazo.
Por otro lado si quieres que tus hijos tengan la educación que a ti te gusta, pues busca un lugar donde se la den y punto.

Tengo que recordarte lo que es un cristiano protestante.? De nada te serviría.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Quiroga dijo:
Acaso no fue cambiado Barrabas por Cristo,estamos ante los hijos del Renacentismo-La Reforma y la Revolucion Francesa

Me encantan tus razonamientos.......... si señor ¡¡ estamos ante los hijos del renancentismo-La reforma-la revolución francesa...........................De Roberto Alcazar y Pedrin- de El Guerrero del antifaz-del Jabato- de Doña Elena Francis-de las cartillas de raccionamiento-de los piojos-de los Cupones Ahorro del Hogar-Del Duo Dinámico- de Bonet de Sampedro-de Gloria Laso-de Antonio Machin (este es el padre de los negros) no sigo porque mo pongo nostálgico. A mi edad..........
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Talcual:
Tengo que recordarte lo que es un cristiano protestante.? De nada te serviría.

Luis:
A ver, recuérdamelo que aunque a mí no me sirva lo mismo le sirve a otros.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Luis Fernando dijo:
Talcual:
Tengo que recordarte lo que es un cristiano protestante.? De nada te serviría.

Luis:
A ver, recuérdamelo que aunque a mí no me sirva lo mismo le sirve a otros.

Desde cuando te interesas tanto por los demas.?? Lo que no quieras para ti ............
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Tobi dijo:
Nuevo cúmulo de falsedades. Es lo propio de este sujeto.
¿Y los padres que no desean que alguie les coma el coco a sus hijos mediante una enseñanza de tipo confesional, no tienen ningún derecho?

Pues, si no son católicos... NO.

No, lo que pasa es que es "el mundo al reves" donde los que tienen los derechos son unos y no los otros, donde para demostrar libertad, lo hacen mediante imposición y si alguno se llegara a quejar - ah! nos quieres quitar nuestra libertad!

Bien dijo Benito Juarez: Mi libertad termina, donde comienza la libertad de los demás.

Y durante mucho tiempo han invadido la libertad de quienes no creen la misma doctrina que ellos y ahora que les pintan la raya, es cuando acusan de... en fin.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Vuelvo a recordar a las/los señoras/es foristas que en España la clase de religión confesional ES OPCIONAL y no obligatoria. Por tanto a nadie se obliga a que sus hijos reciban esa asignatura.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Luis Fernando dijo:
Vuelvo a recordar a las/los señoras/es foristas que en España la clase de religión confesional ES OPCIONAL y no obligatoria. Por tanto a nadie se obliga a que sus hijos reciban esa asignatura.

Lo que me faltaba leer de tan preclaro tecleador.
Y esta OPCIONALIDAD ¿por quien ha sido promulgada? ¿Por la Jerarquía o por los que llama Nacional Socialistas? Si durante mas de cuarenta años la impusieron como obligatoria.
En cierta ocasión a un buen amigo (no era protestante) alguien le preguntó:
¿Y tu por que nunca vas a misa? (era en los años 60 y en pleno nacional catolicismo emparentado con el auténtico nacional-socialismo) la respuesta fué: "Estudie la primaria en la Escuela Pia y tambien el Bachillerato. Se hacia una misa antes de empezar las clases y era obligado asistir a la misma. Así que tengo adelantadas todas las misas dominicales por larga que sea mi vida"
(Rigurosamente histórico)
¡¡¡Lo que hay que leer!!!
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

En el cuadro sinóptico podemos ver la situación de la asignatura en los países europeos más representativos y las características de cada uno de ellos.
<TABLE width=708 border=1><TBODY><TR><TD width=85>

</TD><TD width=81>
R.F. ALEMANA
</TD><TD width=79>
REINO UNIDO
</TD><TD width=81>
ITALIA
</TD><TD width=75>
BÉLGICA
</TD><TD width=86>
HOLANDA
</TD><TD width=85>
NORUEGA
</TD><TD width=84>
POLONIA
</TD></TR><TR><TD width=85 height=45>¿TIENE RELIGIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO?

</TD><TD width=81 height=45>Sí

</TD><TD width=79 height=45>Sí

</TD><TD width=81 height=45>Sí

</TD><TD width=75 height=45>Sí

</TD><TD width=86 height=45>Sí

</TD><TD width=85 height=45>Sí

</TD><TD width=84 height=45>Sí

</TD></TR><TR><TD width=85>BASE LEGAL

</TD><TD width=81>Ley Fundamental (Constitución) 1949. Acuerdos LÄENDER

</TD><TD width=79>Education Act. 1944

</TD><TD width=81>Acuerdos Estado Italiano - Santa Sede, 18-284 y 14-12-85

</TD><TD width=75>Pacto escolar de 1959

</TD><TD width=86>Ley de Enseñanza Básica y "Ley Mamut"

</TD><TD width=85>Leyes de educación (1997)

</TD><TD width=84>Leyes de educación y acuerdos

</TD></TR><TR><TD width=85>ESCUELAS

</TD><TD width=81>Públicas y privadas

</TD><TD width=79>Programa sincrético de enseñanza religiosa no confesional

</TD><TD width=81>Públicas y privadas

</TD><TD width=75>Públicas y privadas

</TD><TD width=86>Públicas y privadas

</TD><TD width=85>Públicas y privadas

</TD><TD width=84>Públicas y privadas

</TD></TR><TR><TD width=85>HORAS A LA SEMANA

</TD><TD width=81>De 2 a 3 horas semanales

</TD><TD width=79>De 2 a 3 horas semanales

</TD><TD width=81>2 horas en Primaria, 1 hora en Secundaria

</TD><TD width=75>2 horas

</TD><TD width=86>3 horas a distribuir entre culto y enseñanza

</TD><TD width=85>

</TD><TD width=84>

</TD></TR><TR><TD width=85>LIBERTAD

</TD><TD width=81>Obligatoria con petición de exención

</TD><TD width=79>Obligatoria con petición de exención

</TD><TD width=81>Libre solicitud de Inscripción académica

</TD><TD width=75>Libre solicitud de Inscripción académica

</TD><TD width=86>Libre solicitud de Inscripción académica

</TD><TD width=85>Obligatoria con petición de exención

</TD><TD width=84>Libre elección de exención

</TD></TR><TR><TD width=85>DECISIÓN

</TD><TD width=81>Padres, a partir de 14 años los alumnos

</TD><TD width=79>Padres

</TD><TD width=81>Padres

</TD><TD width=75>Padres

</TD><TD width=86>Padres, a partir de 14 años los alumnos

</TD><TD width=85>

</TD><TD width=84>

</TD></TR><TR><TD width=85>DEMANDA AÑOS 97-98

</TD><TD width=81>85%

</TD><TD width=79>Prácticamente el 100%

</TD><TD width=81>85/90%

</TD><TD width=75>45%

</TD><TD width=86>No disponemos de datos

</TD><TD width=85>No disponemos de datos

</TD><TD width=84>No disponemos de datos

</TD></TR><TR><TD width=85>REQUISITOS DEL PROFESOR

</TD><TD width=81>Como cualquier otro profesor

</TD><TD width=79>Ninguno en especial

</TD><TD width=81>Nombramiento del Ordinario

</TD><TD width=75>Aprobación del Obispo

</TD><TD width=86>Aprobación del Obispo

</TD><TD width=85>Como cualquier otro profeso

</TD><TD width=84>Propuestos por la Iglesia

</TD></TR><TR><TD width=85>STATUS ACADÉMICO DEL PROFESOR

</TD><TD width=81>Como el resto del profesorado

</TD><TD width=79>Es el mismo profesor de otras materias

</TD><TD width=81>Como resto de profesores

</TD><TD width=75>Como resto de profesores

</TD><TD width=86>Como resto de profesores

</TD><TD width=85>Como resto de profesores

</TD><TD width=84>

</TD></TR><TR><TD width=85>STATUS ECONÓMICO DEL PROFESOR

</TD><TD width=81>Como resto de "sustitutos". Estado a través de obispos

</TD><TD width=79>No hay status especial, pero sí retribución por dedicación

</TD><TD width=81>Como el resto. Situación aún en debate

</TD><TD width=75>Como el resto de profesores

</TD><TD width=86>No disponemos de datos

</TD><TD width=85>Como resto de profesores

</TD><TD width=84>

</TD></TR><TR><TD width=85>CONTENIDOS Y TEXTOS

</TD><TD width=81>Responsables Iglesias

</TD><TD width=79>Responsables local Educational Aucthoties

</TD><TD width=81>Responsables Iglesia

</TD><TD width=75>Responsables Iglesia

</TD><TD width=86>Responsables Iglesia

</TD><TD width=85>Responsables Iglesias y Estado

</TD><TD width=84>Responsables Iglesia

</TD></TR><TR><TD width=85>TIPO DE ENSEÑANZA RELIGIOSA

</TD><TD width=81>Confesional. Opción entre distintas confesiones, más alternativas

</TD><TD width=79>No confesional. Programa sincrético, consensuado

</TD><TD width=81>Confesional. Opción entre distintas confesiones

</TD><TD width=75>Confesional. Opción entre distintas confesiones

</TD><TD width=86>Confesional. Opción entre distintas confesiones

</TD><TD width=85>Confesional. atendiendo distintas confesiones

</TD><TD width=84>Confesional católica

</TD></TR><TR><TD width=85>ALTERNATIVAS

</TD><TD width=81>Ética/Valores y Normas/Estudio libre, según los Laënder

</TD><TD width=79>Al ser obligatoria, no existe alternativa

</TD><TD width=81>Alternativa denominada moral cívica no confesional

</TD><TD width=75>Alternativa denominada moral cívica no confesional

</TD><TD width=86>Existe asignatura alternativa

</TD><TD width=85>

</TD><TD width=84>

</TD></TR></TBODY></TABLE>



<TABLE width=711 border=1><TBODY><TR><TD width=77>

</TD><TD width=79>
FRANCIA
</TD><TD width=72>
ESPAÑA
</TD><TD width=67>
PORTUGAL
</TD><TD width=66>
DINAMARCA
</TD><TD width=69>
BULGARIA
</TD><TD width=70>
CROACIA
</TD><TD width=75>
SUIZA
</TD><TD width=76>
IRLANDA
</TD></TR><TR><TD width=77>¿TIENE RELIGIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO?

</TD><TD width=79>No, excepto en Alsacia y Lorena

</TD><TD width=72>Sí

</TD><TD width=67>Sí

</TD><TD width=66>Sí

</TD><TD width=69>Sí

</TD><TD width=70>Sí

</TD><TD width=75>Sí

</TD><TD width=76>Sí

</TD></TR><TR><TD width=77>BASE LEGAL

</TD><TD width=79>Ley de 28-3-1882, 21-12-1880 de 9-12-1905, Ley Debré 1959

</TD><TD width=72>Constitución 1979 Art. 27.3 y Acuerdos Iglesia - Estado 1979

</TD><TD width=67>Concordato 7-5-4 y Protocolo del 15-12-75

</TD><TD width=66>Constitución de 1953

</TD><TD width=69>Decreto del Ministerio de Educación de 1997

</TD><TD width=70>Leyes del estado y acuerdos con la Iglesia

</TD><TD width=75>Ley estatal y de los cantones

</TD><TD width=76>Constitución de 1973 y acuerdos

</TD></TR><TR><TD width=77>ESCUELAS

</TD><TD width=79>Fuera del curriculum escolar. En Primaria media jornada escolar queda a disposición de las confesiones. Se imparte en escuelas católicas (22%)

</TD><TD width=72>Públicas y privadas

</TD><TD width=67>Públicas y privadas

</TD><TD width=66>Públicas y privadas

</TD><TD width=69>Públicas y privadas

</TD><TD width=70>Públicas y privadas

</TD><TD width=75>Públicas y privadas

</TD><TD width=76>Públicas y privadas

</TD></TR><TR><TD width=77>HORAS A LA SEMANA

</TD><TD width=79>1 hora semanal en Secundaria fuera de horario escolar, dentro del Centro

</TD><TD width=72>1,30 horas semanales

</TD><TD width=67>1 hora

</TD><TD width=66>Primaria: una a dos horas semanales, en 3º de Secundaria, 76 horas/año

</TD><TD width=69>

</TD><TD width=70>

</TD><TD width=75>

</TD><TD width=76>92 horas/año en Primaria y según el Centro en Secundaria

</TD></TR><TR><TD width=77>LIBERTAD

</TD><TD width=79>Solicitud no académica

</TD><TD width=72>Opcional para alumnos, obligatoria para los Centros

</TD><TD width=67>Libre

</TD><TD width=66>Obligatoria con posibilidad de exención

</TD><TD width=69>Libre elección

</TD><TD width=70>Libre elección

</TD><TD width=75>Obligatoria en algunos cantones, en otros opcional

</TD><TD width=76>Libre elección

</TD></TR><TR><TD width=77>DECISIÓN

</TD><TD width=79>Privada: del niño o de los padres

</TD><TD width=72>Padres

</TD><TD width=67>Padres, a partir de 16 años los alumnos

</TD><TD width=66>Padres

</TD><TD width=69>Padres

</TD><TD width=70>Padres, a partir de 16 años los alumnos

</TD><TD width=75>

</TD><TD width=76>

</TD></TR><TR><TD width=77>DEMANDA AÑOS 97-98

</TD><TD width=79>14,7%

</TD><TD width=72>85/90%

</TD><TD width=67>No disponemos de datos

</TD><TD width=66>No disponemos de datos

</TD><TD width=69>85%

</TD><TD width=70>No disponemos de datos

</TD><TD width=75>No disponemos de datos

</TD><TD width=76>

</TD></TR><TR><TD width=77>REQUISITOS DEL PROFESOR

</TD><TD width=79>Ninguno en cuanto al Estado

</TD><TD width=72>DEI, propuesta del Ordinario, nombramiento de la Administración

</TD><TD width=67>Propuestos por el Obispo

</TD><TD width=66>

</TD><TD width=69>Voluntarios

</TD><TD width=70>Propuestos por la Iglesia

</TD><TD width=75>Titulados universitarios

</TD><TD width=76>

</TD></TR><TR><TD width=77>STATUS ACADÉMICO DEL PROFESOR

</TD><TD width=79>Es un capellán o agente de pastoral para Secundaria

</TD><TD width=72>Como resto de interinos

</TD><TD width=67>Como el resto de profesores

</TD><TD width=66>Como el resto de profesores

</TD><TD width=69>

</TD><TD width=70>Como el resto de profesores

</TD><TD width=75>Como el resto de profesores

</TD><TD width=76>

</TD></TR><TR><TD width=77>STATUS ECONÓMICO DEL PROFESOR

</TD><TD width=79>No existe a pesar de la ley de 1905. Recibe retribución de padres a través del Centro

</TD><TD width=72>Equiparación a interinos

</TD><TD width=67>Responsables Iglesias

</TD><TD width=66>Como el resto de profesores

</TD><TD width=69>

</TD><TD width=70>Como el resto de profesores

</TD><TD width=75>Como el resto de profesores

</TD><TD width=76>

</TD></TR><TR><TD width=77>CONTENIDOS Y TEXTOS

</TD><TD width=79>Responsables locales de pastoral

</TD><TD width=72>Aprobación de la Conferencia Episcopal

</TD><TD width=67>Responsables Iglesia

</TD><TD width=66>

</TD><TD width=69>Responsables Iglesia

</TD><TD width=70>Responsables Iglesia

</TD><TD width=75>

</TD><TD width=76>Responsables Iglesia

</TD></TR><TR><TD width=77>TIPO DE ENSEÑANZA RELIGIOSA

</TD><TD width=79>Atención catequética y pastoral

</TD><TD width=72>Confesional católica y religiones con acuerdos estatales

</TD><TD width=67>Confesional. Opción entre distintas confesiones

</TD><TD width=66>Confesional protestante, si bien se atienden también otras confesiones

</TD><TD width=69>Confesional ortodoxa, también islámica

</TD><TD width=70>Confesional católica

</TD><TD width=75>Aproximación a todas las religiones

</TD><TD width=76>Confesional católica

</TD></TR><TR><TD width=77>ALTERNATIVAS

</TD><TD width=79>No existe, dado el status de la formación confesional

</TD><TD width=72>Actividades de estudio sin valor académico

</TD><TD width=67>Formación personal y social.

</TD><TD width=66>

</TD><TD width=69>

</TD><TD width=70>Ética en Secundaria

</TD><TD width=75>Ética, historia de las religiones

</TD><TD width=76>

</TD></TR></TBODY></TABLE>



<TABLE width=711 border=1><TBODY><TR><TD width=77>

</TD><TD width=79>
LITUANIA
</TD><TD width=72>
LUXEMBURGO
</TD><TD width=67>
GRECIA
</TD><TD width=66>
SUECIA
</TD><TD width=69>
AUSTRIA
</TD><TD width=70>
FINLANDIA
</TD></TR><TR><TD width=77>¿TIENE RELIGIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO?

</TD><TD width=79>Sí

</TD><TD width=72>Sí

</TD><TD width=67>Sí

</TD><TD width=66>Sí

</TD><TD width=69>Sí

</TD><TD width=70>Sí

</TD></TR><TR><TD width=77>BASE LEGAL

</TD><TD width=79>Acuerdos con la Iglesia

</TD><TD width=72>Constitución 1868 revisada en 1994

</TD><TD width=67>Constitución de 1975

</TD><TD width=66>Constitución de 1974

</TD><TD width=69>Ley constitucional de 1988 y 1995, acuerdos de 1962

</TD><TD width=70>Constitución, Ley de Libertad Religiosa, Leyes de Educación

</TD></TR><TR><TD width=77>ESCUELAS

</TD><TD width=79>Públicas y privadas

</TD><TD width=72>Públicas y privadas

</TD><TD width=67>Públicas y privadas

</TD><TD width=66>Públicas y privadas

</TD><TD width=69>Públicas y privadas

</TD><TD width=70>Públicas y privadas

</TD></TR><TR><TD width=77>HORAS A LA SEMANA

</TD><TD width=79>

</TD><TD width=72>Dos horas semanales en Primaria y una en Secundaria

</TD><TD width=67>1 o 2 horas en Primaria y 2 en Secundaria

</TD><TD width=66>

</TD><TD width=69>Dos horas semanales

</TD><TD width=70>En Obligatoria de 1 a 3 horas semanales, en Postobligatoria 1 hora semanal

</TD></TR><TR><TD width=77>LIBERTAD

</TD><TD width=79>Libre elección

</TD><TD width=72>Obligatoria con petición de exención

</TD><TD width=67>Obligatoria desde 3º de Primaria, con posibilidad de exención

</TD><TD width=66>Obligatoria

</TD><TD width=69>Obligatoria hasta los 14 anos, con posibilidad de exención

</TD><TD width=70>Libre elección en Centros Públicos, obligatoria en Confesionales

</TD></TR><TR><TD width=77>DECISIÓN

</TD><TD width=79>Padres

</TD><TD width=72>Padres y tutores

</TD><TD width=67>Padres

</TD><TD width=66>

</TD><TD width=69>Padres y alumnos desde 14 años

</TD><TD width=70>Padres

</TD></TR><TR><TD width=77>DEMANDA AÑOS 97-98

</TD><TD width=79>67%

</TD><TD width=72>90%

</TD><TD width=67>97%

</TD><TD width=66>

</TD><TD width=69>84%

</TD><TD width=70>No disponemos de datos

</TD></TR><TR><TD width=77>REQUISITOS DEL PROFESOR

</TD><TD width=79>Propuestos por las Iglesias

</TD><TD width=72>Autorizados por la confesión religiosa

</TD><TD width=67>Docentes y Diplomados en Teología en Secundaria

</TD><TD width=66>Como el resto de profesores

</TD><TD width=69>Propuestos por las Iglesias

</TD><TD width=70>Propuestos por las Iglesias con acreditación de compentencia

</TD></TR><TR><TD width=77>STATUS ACADÉMICO DEL PROFESOR

</TD><TD width=79>Como el resto de profesores

</TD><TD width=72>Como el resto de profesores

</TD><TD width=67>Como el resto de profesores

</TD><TD width=66>Como el resto de profesores

</TD><TD width=69>Como el resto de profesores

</TD><TD width=70>Como el resto de profesores

</TD></TR><TR><TD width=77>STATUS ECONÓMICO DEL PROFESOR

</TD><TD width=79>Como el resto de profesores

</TD><TD width=72>Como el resto de profesores

</TD><TD width=67>Como el resto de profesores

</TD><TD width=66>Como el resto de profesores

</TD><TD width=69>Como el resto de profesores

</TD><TD width=70>Responsables Iglesia

</TD></TR><TR><TD width=77>CONTENIDOS Y TEXTOS

</TD><TD width=79>Responsables Iglesias

</TD><TD width=72>Iglesia católica en colaboración con el Ministerio

</TD><TD width=67>Responsables Iglesia Ortodoxa

</TD><TD width=66>Establecidos por el Parlamento y revisado por la Agencia Nacional para la Educación

</TD><TD width=69>Responsables Iglesias y aprobados por el Ministerio de Educación

</TD><TD width=70>Responsables Iglesia

</TD></TR><TR><TD width=77>TIPO DE ENSEÑANZA RELIGIOSA

</TD><TD width=79>Confesional católica y religiones con acuerdos estatales

</TD><TD width=72>Confesional católica

</TD><TD width=67>Confesional Ortodoxa

</TD><TD width=66>Atención a los valores y a otras religiones

</TD><TD width=69>Confesional católica y otras

</TD><TD width=70>Confesional de distintas religiones

</TD></TR><TR><TD width=77>ALTERNATIVAS

</TD><TD width=79>Ética

</TD><TD width=72>Educación moral y social

</TD><TD width=67>Sin alternativa

</TD><TD width=66>Sin alternativa

</TD><TD width=69>Moral cívica y no confesional

</TD><TD width=70>Filosofía

</TD></TR></TBODY></TABLE>

Puede apreciarse, con toda claridad que el único de los países representados (y podríamos continuar con otros, con el mismo resultado) donde la asignatura de Religión no es curricular, es Francia.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Al Estado no le compete la religión, en ningún sentido, simple y sencillamente para nada le interesa, ni la fomenta ni la condena, ni la aprueba, ni la ilegaliza, etc., es un gasto inútil que se de la materia de religión en la escuela, aún si es opcional, para la religión hay iglesias, o sino que se los enseñen sus papás, el Estado no tiene porqué pagarle a una persona para que de su cátedra de X religión, y no solo me refiero a la católica, sino a la evangélica, musulmana, shintoista, la que sea, simple y sencillamente es un gasto inútil, deberían usar ese dinero en alimentar a los pobres, o ahorrarlo y bajar impuestos o cualquier otra cosa.

No entiendo porqué lo defienden a capa y espada y se rompen los católicos las vestiduras como si el Estado anduviera quemando sus iglesias, el Estado no le compete, ni debería, ni tiene porqué competerle la religión. Tan simple y sencillo como eso, hay mejores cosas en qué gastar el dinero que en dar clases de religión, que ni siquiera son misas, son clases cualquiera, como matemáticas e historia, es un gasto inútil.

Estaría de acuerdo en que colegios privados la dieran opcional, porque esos colegios se mantienen de sus estudiantes, y no de todos los ciudadanos que pagan impuestos.
 
Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Re: El nacional socialismo arremete contra un derecho fundamental en una región de España

Agrippa, usted no es quién para negar a ningún padre el derecho a que sus hijos reciban EXACTAMENTE la clase de educación que ellos elijan para ellos. Si usted no tiene hijos o los tiene y no quiere que reciban una asignatura de religión en la escuela, pues muy bien, pero yo exijo que se me respete ese derecho constitucional y también recogido en la Declaración de Derechos humanos de la ONU.
No es el Estado quien decide qué tipo de educación en valores reciben nuestros hijos. Somos los padres quienes lo hacemos. Y sacar la asignatura de religión del horario escolar es un ataque claro y directo contra los millones de padres españoles que no deseamos tal cosa.

La Constitución española es clara:
Art. 27.2 y 3
2- "La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto de los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales".
3- "Los poderes públicos garantizarán el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones"

Y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU dice:
"Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia"


Agrippa:
No entiendo porqué lo defienden a capa y espada y se rompen los católicos las vestiduras como si el Estado anduviera quemando sus iglesias

Luis:
Primero, no es el Estado sino el gobierno actual, que no es lo mismo. El Estado está respondiendo la mar de bien como se puede comprobar por recientes sentencias del Tribunal Supremo a favor de la asignatura de religión. Segundo, lo que no se entiende es porqué este gobierno tiene que tocar algo que lleva funcionando bien durante 25 años, cuando en la práctica totalidad de Europa la cuestión es similar a la de acá y a nadie se le ocurre andar jugando con estas cosas. ¿Es que no hay otra cosa más importante en este país que andar sacando la asignatura de religión fuera del horario escolar?


Agrippa:
el Estado no le compete, ni debería, ni tiene porqué competerle la religión

Luis:
El Estado no es confesional pero sí está obligado a cooperar con las distintas religiones por la Constitución votada de forma aplastantemente mayoritaria por los españoles:
Constitución Española (Art. 16.3)
"Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones"

Agrippa:
Estaría de acuerdo en que colegios privados la dieran opcional, porque esos colegios se mantienen de sus estudiantes, y no de todos los ciudadanos que pagan impuestos.

Luis:
Como usted desconoce la realidad española no sabe que acá el Estado también financia la escuela privada a través de conciertos económicos. Es la forma de garantizar una mayor libertad de los padres a la hora de elegir el colegio al que quieren que vayan sus hijos. Créame que en Europa los servicios sociales están bastante más avanzados que por donde usted vive.


No entro en el argumento demagógico sobre en qué gastar el dinero que se dedica a pagar el sueldo a los profesores de religión. Esto no es una cuestión monetaria sino de derechos.