Los miserables no quieren la paz

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
HAY AL MENOS 30 VÍCTIMAS
Un atentado suicida en un local de Tel Aviv deja muertos y heridos

TEL AVIV.- Una explosión registrada en una discoteca del paseo marítimo de la ciudad israelí de Tel Aviv ha causado al menos tres muertos y 30 heridos, según han informado los servicios de emergencia. La Policía ha confirmado que es un ataque terrorista. La radio israelí y el diario 'Haaretz' detallan que es obra de un suicida.


La Policía ha confirmado que la explosión se trata de un ataque terrorista, aunque todavía no ha podido concretar si lo había perpetrado un 'kamikaze'. Al menos 20 de los heridos están en estado grave, según la radio israelí.

Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado vinculado a Al Fatah, y la Yihad Islámica han reivindicado el ataque, que se produce 17 días después de la firma de un acuerdo de alto el fuego entre la Autoridad Palestina y el Gobierno israelí en la cumbre en Sharm el Sheij (Egipto).


La explosión se registró frente al club nocturno 'Stage' hacia las 23.30, una hora muy concurrida de jóvenes que salen a la calle a disfrutar del fin de semana. El ataque, del que por ahora no se ha responsabilizado ninguna organización, se produjo en el cruce de calles Herbert Samuel y Yona Hanví.

El gerente de la discoteca declaró a la televisión que, momentos antes de la explosión, había unas 30 personas haciendo cola para entrar.

-----------

¿Y ahora qué?

¡¡¡ MISERABLES !!!
 
Re: Los miserables no quieren la paz

esperemos que este atentado no detenga el proceso de paz y se de con los pepetradores. No me parece sabio generalizar a todos los palestinos por las obras de estos terroristas, como dije, espero que los culpables sean encontrados, se imparta justicia y no se detenga el proceso de paz.
 
Re: Los miserables no quieren la paz

ISRAEL APUNTA A SIRIA
Sharon advierte a Mazen que no negociará si sigue la violencia

Israel reanudará la política de 'asesinatos selectivos' y aplaza el traspaso del control de cinco ciudades autónomas de Cisjordania


EFE


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=200 align=right border=0><TBODY><TR bgColor=#ffffff><TD class=piefot align=middle width=200><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=190 align=right border=0><TBODY><TR><TD>
1109494612_2.jpg

Sharon, durante la primera reunión con su Gabinete tras el atentado. (Foto: AP)
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width="100%" bgColor=#003366 border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD width=10 bgColor=#003366> </TD><TD class=oncepix width=5 bgColor=#003366> </TD><TD class=oncepixneg bgColor=#003366>A D E M Á S ...</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#58754d colSpan=2 height=1>
pixeltrans.gif
</TD></TR><TR><TD class=mvdiezpixverclaro colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD class=oncepixnegro>
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD class=mvdiezpixverclaro colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" align=right border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#ffffff height=4>
pixeltrans.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD class=mvdiezpixverclaro bgColor=#0066cc colSpan=2 height=18><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" align=right border=0><TBODY><TR><TD width=16 bgColor=#0066cc>
flecha_ademas.gif
</TD><TD bgColor=#0066cc>NOTICIAS RELACIONADAS</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>



JERUSALÉN.- El atentado de la Yihad en Tel Aviv ha asestado un duro golpe al proceso de paz en Oriente Próximo. La primera declaración de Ariel Sharon tras este ataque terrorista ha sido para lanzar una clara advertencia al líder palestino: si la Autoridad Nacional Palestina (ANP) no pone fin a la violencia no habrá progresos en el proceso diplomático.

Sharon hizo sus declaraciones al comenzar esta mañana la reunión semanal del Consejo de Ministros, la primera desde que el pasado viernes un suicida palestino de la Yihad Islámica se inmoló frente a un club de Tel Aviv y causó la muerte a cuatro israelíes.

Las víctimas serán enterradas hoy, mientras gran cantidad de efectivos policiales, puestos en un elevado nivel de alerta, vigilaban los accesos a todas las ciudades de Israel ante decenas de llamadas acerca de posibles atentados palestinos.

Tras un serie de noticias confusas acerca de la responsabilidad del ataque terrorista, que apuntaban incluso a la guerrilla pro-iraní Hizbulá, el grupo armado palestino Yihad Islámica difunció la pasada tarde un vídeo grabado en el que el suicida asegura que actúa para dañar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=210 align=right border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=210 align=right border=0><TBODY><TR><TD>
1109494612_extras_ladillos_1_0.jpg

Dos israelíes se abrazan durante el entierro de las víctimas. (Foto: AP)
</TD></TR></TBODY></TABLE>

</TD></TR></TBODY></TABLE>El ministro de Defensa de Israel, Shaul Mofaz, mantiene que Siria está tras el atentado del pasado viernes y que desde ese país, asegura de dio la orden de atentar. Damasco niega su implicación.

El proceso de paz, amenazado

Éste el el primer atentado perpetrado por un grupo terrorista tras el alto el fuego proclamado por Abbas y Sharon el pasado día 8 en la Cumbre de Sharm el Sheij con el primer ministro israelí, Ariel Sharon.

De momento, Sharon ha ordenado contención al Ejército, que no tomará represalias en los territorios de Cisjordania -desde donde llegó el suicida- ni en Gaza, a la espera de que el presidente palestino Mahmud Abbas (Abú Mazen) "haga lo que tiene que hacer", esto es, actuar contra las facciones de la resistencia a la ocupación israelí en esas zonas.

El ministro israelí de Defensa, Shaúl Mofaz, ha ordenado después de consultar con jefes de los organismos de seguridad dejar en suspenso las negociaciones para el traspaso al Gobierno palestino del control en cinco ciudades autónomas de Cisjordania, así como reanudar las operaciones contra los militantes de la Yihad islámica, entre ellas los "asesinatos selectivos", una práctica que había sido suspendida tras la Cumbre de Sharm el Sheij, del pasado día 8.
 
Re: Los miserables no quieren la paz

LUIS FERNANDO :

Creo que ya lo sabes, no habrá paz, no existe paz sin Cristo, y todo sigue apuntando a la venida del que "asombrará al mundo" por su capacidad para lograr acuerdos que no se vislumbraban.No obstante....está escrito....se firmará un acuerdo de paz , y se romperá antes de su cumplimiento de 7 años. Lo único que nos queda ,querido L.F. ,es esperar por ese momento.
Con el amor de Cristo.
Eduardo