111 profesores de religión evangélica en España

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
El Estado paga este curso a 111 profesores para atender a 5.198 escolares
La religión evangélica llega a las aulas

La religión católica cuenta con 17.000 profesores pagados por el Estado para dar clases a medio millón de alumnos en primaria y ESO. La religión islámica sólo cuenta con 20 profesores que imparten clases en Ceuta y Melilla.

<!-- empieza foto--><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=80 align=left border=0><TBODY><TR><TD>
ferede.gif
</TD></TR></TBODY></TABLE>
<!-- termina foto-->Por Josep Playa
La Vanguardia

De forma discreta, casi de puntillas, los protestantes han empezado a recibir clases de religión confesional en las escuelas. En los últimos tres años ha ido creciendo el número de clases y este curso son ya 5.198 los escolares españoles que reciben clases de religión evangélica, en su mayoría en centros públicos. Aunque esta cifra está aún muy lejos de los más de cinco millones de alumnos que reciben clases de religión católica, puede aumentar en los próximos años porque la demanda es mucho más alta.

Según un informe de la consejería de enseñanza de Ferede, de este mismo mes de febrero, inicialmente se pensó que este curso se podría impartir clases a cerca de ocho mil alumnos, pero finalmente la cifra ha sido netamente inferior, debido a problemas presupuestarios. En total hay 111 profesores que son designados por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) y retribuidos por el Estado. Algunos se ven obligados a dar clases hasta en diez escuelas distintas. Por el contrario, la Iglesia católica dispone de 17.000 profesores.

Andalucía es la comunidad con mayor número de escolares que reciben clases, ya que concentra más del 50% de toda España, por delante de Madrid, Galicia y Aragón. En tres comunidades -País Vasco, La Rioja y Baleares- no se ofrece esta materia. Tampoco se da en Ceuta y Melilla, que por otro lado son las dos únicas ciudades de España donde hay 20 profesores de Islam que dan clases. El Gobierno había anunciado su intención de iniciar ese mismo mes de febrero clases de islam en las comunidades (Madrid, Catalunya, Andalucía y Comunidad Valenciana) con más presencia de musulmanes pero de momento no se ha dado ese paso. Los responsables de la Comisión Islámica de España estiman que entre 74.000 y 100.0000 escolares están dispuestos a pedir clases de islam entre primaria y secundaria y aseguran que tienen ya una veintena de profesores dispuestos a iniciar las clases de forma inmediata en Andalucía, Canarias y Aragón.

El cuarto credo con derecho a recibir enseñanza religiosa confesional, en virtud de un acuerdo del gobierno socialista de 1996, es la religión judía, pero de momento es también la única que no tiene a ningún profesor asignado ni alumnos. En este caso, su presencia es más difícil dado que la normativa exige que al menos haya diez escolares que lo pidan por centro y las familias de origen judío acostumbran a estar más dispersas. Así, los representantes de las comunidades judías en España han solicitado en alguna ocasión al Gobierno apoyo financero para sus sinagogas, donde los niños judíos aprenden judaísmo.

En cambio, algunos colectivos inmigrantes que profesan religiones pentecostales o los gitanos, que se han afiliado masivamente a la Iglesia de Filadelfía, viven mucho más agru-pados en determinados barrios, y pueden cumplir facilmente el requisito de ser más de diez alumnos en una misma escuela.

Hace pocos días el Gobierno dotó con tres millones de euros a la Fundación Pluralismo y Convivencia, que nace con el objetivo de promover el desarrollo de la libertad religiosa y ayudar a las tres confesiones minoritarias, musulmana, judía y evangélica. Este dinero no se destinará a actividades relacionadas con el culto o la catequesis, sino a la integración cultural, el estudio de las religiones y la colaboración con las ONG.

La Ferede ha creado un Centro Superior de Enseñanza Evangélica donde se forma en tres cursos a los profesores que podrán impartir clases. "Para obtener el título es necesario cursar 180 créditos que se imparten a distancia, bajo la dirección de un tutor, aunque hay seminarios presenciales", afirma Sebastián Martínez, coordinador administrativo del Consejo General de Ferede.

Esta federación agrupa a las principales iglesias protestantes implantadas en España como la Iglesia Evangélica Española. la Iglesia Española Reformada Episcopal, la Unión Evangélica Bautista Española, la Federación de Iglesias Evangélicas Independientes, las Asambleas de Dios o la Iglesia de Filadelfia. Por el contrario no forman parte de ella otras iglesias como la de los Mormones o los Testigos de Jehová.

Desde la fundación del Centro Superior de Madrid han cursado estudios un total de 520 alumnos, de los cuales un 56% son titulados universitarios, y actualmente hay otros 71alumnos matriculados en ese centro para obtener el título de profe-sor ERE (enseñanza religiosa evangélica), de los cuales 25 proceden de Andalucía, 11 de Madrid, 9 de Galicia y 4 de Catalunya.

El pasado día 10 de febrero se celebró una reunión de la comisión paritaria para el seguimiento de la enseñanza evangélica entre el secretario ejecutivo de Ferede, Mariano Blázquez, y el consejero de enseñanza, Francisco Calvache, con representantes de los Ministerios de Educación y Justicia, en la que se planteó un aumento del presupuesto para esta enseñanza y la necesidad del reconocimiento de los estudios y la posible equiparación de esa titulación a una diplomatura como la de Magisterio.

En España se calcula que hay al menos unos 350.000 protestantes. En esta cifra se incluyen unos 150.000 miembros comulgantes de iglesias evangélicas, junto con 200.000 personas de la llamada "área de influencia", que correspon-de a hijos de protestantes y otros simpatizantes o asistentes que no se han comprometido formalmente como miembros practicantes. Cuentan con más de 2.000 congregaciones locales y diferentes instituciones de carácter religioso, benéfico, cultural y asistencial repartidas en toda la geografía española. Además de los evangélicos españoles, se calcula que residen en España, más de seis meses al año, aproximadamente 800.000 protestantes extranjeros pertenecientes a la Unión Europea.

Aesta cifra hay que añadir un mínimo de 100.000 inmigrantes de países no comunitarios que pertenecen a distintas iglesias evangélicas, repartidos entre latinoamericanos y subsaharianos. Mención aparte merece el pueblo gitano, en el que se ha producido un movimiento evangélico autóctono que ha conseguido una gran implantación y se dan cifras de hasta 150.000 practicantes, aunque el número real puede ser más reducido. En Catalunya, el mapa de las otras religiones elaborado y publicado recientemente por el sociólogo Joan Estruch indicaba la existencia de 56 centros de culto de la Iglesia de Filadelfia y calculaba en 5.000 el número de fieles, especialmente en el área de Barcelona.

Las comunidades autónomas que más evangélicos tienen -según la Ferede- son las de Catalunya y Madrid (con unos 40.000 cada una de ellas), seguidas de Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía.



----------------

La noticia parte de un hecho erróneo. Las clases de religión evangélica no han empezado hace poco. Hace 10 años mi hijo ya recibía la asignatura de religión evangélica. Tampoco es correcto el dato del número de protestantes españoles practicantes (comulgantes), que según la Liga del Nuevo Testamento de bolsillo son alrededor de 90.000.


 
Re: 111 profesores de religión evangélica en España

Son muy pocos, casi nada, para la gran necesidad que tiene España de Cristo.
Supongo que serán profesores designados por las iglesias cristianas evangélicas.

De todas formas, algo es algo.
Dios hará cosas grandes y poderosas en España en los días que vienen.

Dios bendiga ricamente a Su Pueblo
NitoAvellaneda
 
Re: 111 profesores de religión evangélica en España

Cuando digo profesores designados por las iglesias evangélicas, me refiero a la auténtica representatividad de todas ellas por la Federación mencionada.
La duda proviene del escaso número de profesores ante la gran demanda.

Bendiciones
NitoAvellaneda
 
Re: 111 profesores de religión evangélica en España

¿Gran demanda?
Pero si apenas hay evangélicos en España, hombre.
Desgraciadamente hay bastante más demanda de profesores de Islam que de evangélicos
 
Re: 111 profesores de religión evangélica en España

Luis Fernando dijo:
¿Gran demanda?
Pero si apenas hay evangélicos en España, hombre.
Desgraciadamente hay bastante más demanda de profesores de Islam que de evangélicos
--------------------------------------------------------------------------

Esa es la grande y lamentable verdad!!!!

"Apenas hay cristianos" para cambiar ese estado de cosas.

Dios Bendiga ricamente a Su Pueblo
NitoAvellaneda
 
Re: 111 profesores de religión evangélica en España

Ya lo dice el Señor: "La mies es Mucha, los OBREROS son Pocos".

Nos queda sólo orar para que el Señor de la mies envíe obreros a la mies.

El Señor bendiga ricamente a Su Pueblo.
NitoAvellaneda
 
Re: 111 profesores de religión evangélica en España

Nitoavellaneda, Luis Fernando :

La gran demanda ,yo diría gran necesidad, es espiritual. Los hombres -desgraciadamente- y casi siempre por ignorancia ,sólo demandan lo que les agrada.Esa es la verdad del mundo.Ellos no saben a ciencia cierta que solamente
el Hijo de Dios les puede otorgar salvación.Oremos por que estos "instructores" de la Palabra de Dios sean bendecidos y multiplicados.
Con amor en, y de Cristo.
Eduardo