LA CONFESIÓN.

Re: LA CONFESIÓN.

Dios te bendiga Tobi. Un abrazo en el Señor Jesús.


De acuerdo al exsacerdote Emmet McLoughlin, éste afirma que: " Los sacerdotes católico Romanos, en su función como confesores, pueden ser llamados, la fuerza policiaca de la jerarquía. Ellos vigilan cualquier movimiento de la comunidad. (Crime and Inmorality in the Roman Church, 1962, p. 220)
 
Re: LA CONFESIÓN.

SERVANDO SUASTE dijo:
Dios te bendiga Tobi. Un abrazo en el Señor Jesús.


De acuerdo al exsacerdote Emmet McLoughlin, éste afirma que: " Los sacerdotes católico Romanos, en su función como confesores, pueden ser llamados, la fuerza policiaca de la jerarquía. Ellos vigilan cualquier movimiento de la comunidad. (Crime and Inmorality in the Roman Church, 1962, p. 220)


jejejeje.... los parrocos no son pastores protestantes, que es donde se vé a luces esto de la fuerza policiaca...

la paz,

JCSS
 
Re: LA CONFESIÓN.

SERVANDO SUASTE dijo:
Dios te bendiga Tobi. Un abrazo en el Señor Jesús.


De acuerdo al exsacerdote Emmet McLoughlin, éste afirma que: " Los sacerdotes católico Romanos, en su función como confesores, pueden ser llamados, la fuerza policiaca de la jerarquía. Ellos vigilan cualquier movimiento de la comunidad. (Crime and Inmorality in the Roman Church, 1962, p. 220)

McLoughlim, también nos dice que no solamente los fieles católicos, sino también los clérigos sa cerdotes "creen" que tienen el poder de perdonar pecados cuando dicen: "Deinde ego te absolvo a pecattis tuis, in nomine Patris, el Filii, et Spiritus Sancti" ; En castellano: Finalmente yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu Santo" (Ibid.,p.221)
 
Re: LA CONFESIÓN.

SERVANDO SUASTE dijo:
McLoughlim, también nos dice que no solamente los fieles católicos, sino también los clérigos sa cerdotes "creen" que tienen el poder de perdonar pecados cuando dicen: "Deinde ego te absolvo a pecattis tuis, in nomine Patris, el Filii, et Spiritus Sancti" ; En castellano: Finalmente yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu Santo" (Ibid.,p.221)


Por otra parte, la New Catholic Encyclopedia (1967, vol, 4, p. 143) al definir el papel del sa cerdote confesor, no escatima la blasfemia al decir: " la función del confesor es representar a Cristo como Juez para aquellos penitentes que vienen a él con su carga de pecados para absolución"... Lamentablemente para los católicos romanos, la confesión se convierte en una trampa que los esclaviza mas al pecado o los hace pecar mas. ¿porqué? Porque a final de cuentas, el católico Romano sabe que el sa cerdote lo va a perdonar y puede seguir pecando (como ya sabemos) con la espectativa de recibir una indulgencia.
 
Re: LA CONFESIÓN.

SERVANDO SUASTE dijo:
Por otra parte, la New Catholic Encyclopedia (1967, vol, 4, p. 143) al definir el papel del sa cerdote confesor, no escatima la blasfemia al decir: " la función del confesor es representar a Cristo como Juez para aquellos penitentes que vienen a él con su carga de pecados para absolución"... Lamentablemente para los católicos romanos, la confesión se convierte en una trampa que los esclaviza mas al pecado o los hace pecar mas. ¿porqué? Porque a final de cuentas, el católico Romano sabe que el sa cerdote lo va a perdonar y puede seguir pecando (como ya sabemos) con la espectativa de recibir una indulgencia.


A esto se refiere el moralista católico Azpilcueta cuando afirma que: "Nosotros los católicos cometemos pecados que no haríamos si no tuvieramos la seguridad del perdón por medio de la penitencia; y, la esperanza de la inpunidad, no priva al pecador del beneficio de la Ley".
( Lea, op.cit., vol. II, p. 570)
 
Re: LA CONFESIÓN.

Nosotros los católicos cometemos pecados que no haríamos si no tuvieramos la seguridad del perdón por medio de la penitencia; y, la esperanza de la inpunidad, no priva al pecador del beneficio de la Ley".


¿Acaso el cristiano no tienesseguridad del perd... nah, olvídate. :abduccion
 
Re: LA CONFESIÓN.

Elessar dijo:


¿Acaso el cristiano no tienesseguridad del perd... nah, olvídate. :abduccion


jajaja. si. lo olvidaré porque se que no sabes lo que dices.
 
Re: LA CONFESIÓN.

Elessar dijo:


¿Acaso el cristiano no tienesseguridad del perd... nah, olvídate. :abduccion

Si, hombre. Olvídalo. Al fin y al cabo ya sabemos que una vez salvo, siempre salvo. O... ¿no?
 
Re: LA CONFESIÓN.

gerardocb dijo:
Si, hombre. Olvídalo. Al fin y al cabo ya sabemos que una vez salvo, siempre salvo. O... ¿no?



¿qué no estamos hablando de LA CONFESIÓN como "sacramento" ????
 
Re: LA CONFESIÓN.

SERVANDO SUASTE dijo:
¿qué no estamos hablando de LA CONFESIÓN como "sacramento" ????
Si, Servando. Pero no querrás que al traer este texto acá: "Nosotros los católicos cometemos pecados que no haríamos si no tuvieramos la seguridad del perdón por medio de la penitencia; y, la esperanza de la inpunidad, no priva al pecador del beneficio de la Ley", no nos acordemos "Salvo Siempre Salvo", ya que en esencia, es lo mismo que lo que citas.
 
Re: LA CONFESIÓN.

gerardocb dijo:
¿¿De modo que usted cree que se le dice "santo" a quien no tiene pecado??

En la religión católica romana si, en el cristianismo no, todos nosotros somos santos, pero no andamos poniendonos en los altares ni nos prendemos velas ni cosas parecidas.

Nuevamente pregunto ¿ el papa necesita confesarse?, si es si, ¿ porque, si lo creen un santo ni pecado.?
 
Re: LA CONFESIÓN.

Pregunta:
¿¿De modo que usted cree que se le dice "santo" a quien no tiene pecado??

abrilz responde:
En la religión católica romana si

Luis:
Usted no conoce la religión católica. Si no, no diría eso
 
Re: LA CONFESIÓN.

abrilz dijo:
En la religión católica romana si, en el cristianismo no, todos nosotros somos santos, pero no andamos poniendonos en los altares ni nos prendemos velas ni cosas parecidas.

Nuevamente pregunto ¿ el papa necesita confesarse?, si es si, ¿ porque, si lo creen un santo ni pecado.?

Bueno... Ya Luis Fernando no pudo haberlo dicho mejor, pero me dá mucha curiosidad. ¿Podría darme un solo ejemplo bien documentado de un santo del cual sabe usted a ciencia cierta que lo consideramos "sin pecado"?
 
Re: LA CONFESIÓN.

Hola Buenos dias.

El santo padre... (dejemos eso ahi, ni por el estado de salud del papa lo dejan en paz, bien dicen qeu hay que hacer leña del arbol caido)

Por otro lado, que tiene de particular el sacedote para ser llamado pajaro ?? yo nunca le he visto las alas, acaso no tiene oidos, al igual que los tuyos?? acaso no podria escuchar nuestros males? en fin.. dejemos eso tambien.

Por otro lado dicen qeu en su congregacion o iglesia se cuentan sus pecados entre ustedes, pues en la mia yo se los cuento al sacerdote, cual es la diferencia, acaso entre ustedes tienen mejores oidos ?? acaso entre ustedes hay mas oracion?? o es qeu acaso poseen un nexo especial??

Arrepentimiento es la palabra,

Por cierto una ultima, creo que nadie anda por ahi buscando qeu pecados cometer, por qeu sabe qeu seran perdonados, creo qeu todos sabemos qeu los pecados desagradan a dios, en fin.. un saludo..

Chris aponte
 
Re: LA CONFESIÓN.

Servando, observa un detalle.
Uno de nuestros contendientes cita a la Didache para mostrar razones confesionarias "made in romanismo". Le replico sobre lo que dice realmente la Didache. Y.... no hay la menor respuesta. Solo frases burlonas y otras cortinitas de humo.
El director de la orquesta romanista dice de alguien que desconoce la doctrina católica.
Todo un poema de doctos conocimientos made in ..... :confundid
 
Re: LA CONFESIÓN.

gerardocb dijo:
Si, Servando. Pero no querrás que al traer este texto acá: "Nosotros los católicos cometemos pecados que no haríamos si no tuvieramos la seguridad del perdón por medio de la penitencia; y, la esperanza de la inpunidad, no priva al pecador del beneficio de la Ley", no nos acordemos "Salvo Siempre Salvo", ya que en esencia, es lo mismo que lo que citas.

No hay penitencia , el precio lo pago Crito en la cruz .El hombre que piense que por sus propias fuerzas o acciones puede ser perdonado, menosprecia el sacrificio de Cristo.

Veamos que dice la palabra:
"Pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre" 1 Timoteo 2:5


"...y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad."
(1 Juan 1:7-9)






"Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él."
(1Juan 2:1-5)

"Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre." (Hechos 10:42-43)

Bendiciones.​




 
Re: LA CONFESIÓN.

gerardocb dijo:
Si, Servando. Pero no querrás que al traer este texto acá: "Nosotros los católicos cometemos pecados que no haríamos si no tuvieramos la seguridad del perdón por medio de la penitencia; y, la esperanza de la inpunidad, no priva al pecador del beneficio de la Ley", no nos acordemos "Salvo Siempre Salvo", ya que en esencia, es lo mismo que lo que citas.

No hay penitencia , el precio lo pago Crito en la cruz .El hombre que piense que por sus propias fuerzas o acciones puede ser perdonado, menosprecia el sacrificio de Cristo.

Veamos que dice la palabra:
"Pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre" 1 Timoteo 2:5


"...y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad."
(1 Juan 1:7-9)






"Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él."
(1Juan 2:1-5)

"Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre." (Hechos 10:42-43)

Bendiciones.​




 
Re: LA CONFESIÓN.

LISYGONZALEZ dijo:
No hay penitencia , el precio lo pago Crito en la cruz .El hombre que piense que por sus propias fuerzas o acciones puede ser perdonado, menosprecia el sacrificio de Cristo.

Veamos que dice la palabra:
"Pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre" 1 Timoteo 2:5


"...y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad."
(1 Juan 1:7-9)






"Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él."
(1Juan 2:1-5)



"Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre." (Hechos 10:42-43)


Bendiciones.





el precio lo pago Crito
Lo pago CRISTO, perdonen el error.