Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Prejuicios

Un pre-juicio es un juicio "prefabricado", un dictamen hecho antes de haber siquiera valorado los datos necesarios para tomar una postura personal.

Y por encima de todo; un prejuicio, al margen de que -por casualidad- acierte o no, es una muestra de cerrazón a cambiar. Es más, es la negativa a cambiar, sea como sea la realidad.

Nos ha sorprendido, en este sentido, la última encuesta acerca de la película de Amenábar sobre Ramón Sanpedro, el parapléjico suicida plasmado en las imágenes de "Mar adentro". Un 32% de los encuestados afirma que "ni la ha visto, ni la piensa ver". (http://www.e-mision.org/encuesta/index.php?dispid=15)

Habrá múltiples razones para esta postura, pero sorprende que ante una película que está impactando a la sociedad, no exista el interés de ver de primera mano cuál es su planteamiento, sus razones, la defensa o neutralidad de los posicionamientos del film con relación a la vida y la muerte.

Incluso para rebatirla o criticarla, si fuera el caso, sería más que aconsejable conocer de primera mano lo que esta película ofrece y transmite. No digamos para entender lo que piensan y sienten quienes conviven con nosotros

Los prejuicios son una de las mayores dificultades para relacionarnos con aquellos que son diferentes, porque ni siquiera estamos dispuestos a escucharlos: "sabemos" ya lo que van a decirnos.

Los prejuicios nos impiden ser autocríticos, y sensibles a los que nos rodean. Jesús mismo estuvo rodeado de prejuicios: entre sus propios discípulos que querían verle como un rey, y en los fariseos que le encasillaban como enemigo de la ley de Moisés.

Los prejuicios nacen a menudo de nuestra falta de seguridad en lo que creemos, de nuestros propios intereses, o en nuestra cerrazón a la posibilidad de tener que cambiar, que replantearnos aspectos de la vida y de la fe. Nos resulta más cómodo y menos angustioso mantenernos siempre igual (el "miedo a la libertad", del que hablaba Erich Formm).

No tengamos prejuicios. Intentemos no tenerlos. Luchemos por rechazarlos, sin miedo, sabiendo que la verdad no vive en cárceles, ni desaparece por pensar, ni depende de nuestra propia seguridad o tradición.

Al fin y al cabo, el descubrir la revelación de que existe un Dios inmutable, personal, todo amor y todo justicia, creador del cielo y de la tierra, es una liberación de muchos de los prejuicios de la mentalidad de la sociedad actual. ¿No creen?.

Fuente: http://www.protestantedigital.com/hemeroteca/069/editorial.htm
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Había un programa que se llamaba ¿Y usted, que opina?

PD.: Piensas trernos toda la web de protestantedigital? :fernsehen
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Traeré lo que me parezca interesante, ¿Por qué?
¿conoces algún otro medio de comunicación protestante español en Internet más popular que protestantedigital?
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Luis Fernando dijo:
Traeré lo que me parezca interesante, ¿Por qué?

Ya pero no dices porqué te parece interesante… un poco soso.

¿conoces algún otro medio de comunicación protestante español en Internet más popular que protestantedigital?

Yo no ¿y tu?


Bueno, ¿y que te ha parecido la editorial de Pedro Tarquis?
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Me parece muy peculiar que a un médico cristiano como Tarquis le interese que averiguemos las razones que pueden llevar a alguien a querer quitarse la vida viendo una película que es un alegato en favor de la eutanasia. Más que nada porque sé de sobra que él, en el ejercicio de su profesión, ha recibido presiones de familiares de abuelos enfermos para que les practicaran la eutanasia..... sin el consentimiento de los abuelos.
Él da por hecho que los que no quieren ver la película no tienen interés en el tema. Yo más bien creo que no tienen interés en que intenten convencerlos de que está bien aquello que está mal. El no querer ver panfletos a favor de la "muerte dulce" (que de dulce no tuvo nada en este caso), por muy bien hechos que estén a nivel cinematográfico, no es síntoma de falta de seguridad ante nada. Es síntoma de un sentido común propio de cristianos.
Yo sí tengo prejuicios ante determinado tipo de cine. Parece que el señor Tarquis no. Espero que dicha apertura de mente no le lleve a recomendarnos el que veamos alguna película porno para "conocer de primera mano lo que esta película ofrece y transmite". Al fin y al cabo, ¿qué es peor? ¿la pornografía o la propaganda a favor del suicidio?
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Ahora que lo pienso, no creo que Tarquis haya sido el autor de ese editorial, más que nada porque sé de buena tinta que él estaba muy preocupado por este tema
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Luis Fernando dijo:
Ahora que lo pienso, no creo que Tarquis haya sido el autor de ese editorial, más que nada porque sé de buena tinta que él estaba muy preocupado por este tema


Pues la verdad es que pido disculpas por que yo di por hecho que la editorial fuera suya.

En lo referente a la editorial propiamente dicha (por cierto ¿una editorial no es la opinión del medio que da las noticias?, el que se sorprenda de que no tengamos interés de gastar nuestro dinero en ver según que sólo demuestra cierto divorcio entre algunos que van por la vida modestamente de voceros de la opinión protestante y "algunos" protestantes.

Ciertamente no tenemos porqué gastar nuestro dinero en una carísima entrada de cine, ni tenemos porqué gastar nuestro tiempo delante del DVD sabiendo de antemano que el mensaje de la película es el derecho a la muerte y no el derecho a la vida, PODRÍAMOS pero no tenemos porqué hacerlo.

Igual nos aprovecharía más que personas realmente preparadas nos enseñasen cómo defender el derecho a la vida desde un punto de vista bíblico y también ético.

No se si esta sociedad necesita tanto mar adentro, porque no la he visto. Sí sé que esta sociedad necesita que la voz profética de la iglesia se oiga, que se oiga el mensaje de la vida, y si no se oye es porque no estamos formando en las iglesias a nuestros miembros, eso sí, seguro que más de uno en su local, templo o capilla organizará un video fórum de "mar adentro".
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Ciertamente no tenemos porqué gastar nuestro dinero en una carísima entrada de cine, ni tenemos porqué gastar nuestro tiempo delante del DVD sabiendo de antemano que el mensaje de la película es el derecho a la muerte y no el derecho a la vida, PODRÍAMOS pero no tenemos porqué hacerlo.

En primer lugar, decir que no es el precio de la entrada, ya que es el mismo para cualquier pelicula. Si es el DVD, pues cada uno gasta, consume, aprovecha o desperdicia el tiempo segun le apetezca.

De antemano no es el mensaje. En principio es una pelicula como otra cualquiera, que narra unos hechos, reales o de ficcion, que nos apetece o no ver, con los que estamos de acuerdo o no.

No es lo mejor el prejuzgar una cosa, sea pelicula, libro o cualquier otro medio, mediante las lecturas de comentarios. Para poder juzgar hay que ver, hay que sentir y, en algunos casos conocer para poder hacerlo.

El mensaje es el que cada uno quiera creer, ¿derecho a la muerte?, ¿a la vida?. No. Es el derecho a la propia eleccion.

Yo tampoco he visto la pelicula, aunque como es logico se de que trata.
Con lo dicho anteriormente no digo si estoy de acuerdo o no. Hay que verlo como lo que es una simple pelicula que nos cuenta una historia, al igual que muchas otras.

El que veamos una pelicula de asesinatos, gangsters o de una panda de amigos jugando al ping-pong no significa que nos identifiquemos con lo visionado.

Otra cosa. Yo creo que le han dado demasiado bombo a la pelicula, una mas entre muchas, pero ha captado la atencion especialmente porque una gran mayoria de la gente es de lagrima facil y cuando ve algo asi se les encoje el corazon les da lastima y sufren como nunca. A quien le guste este tipo de cine televisivo es a quien esta destinada fundamentalmente.

Luego podemos pasar a la realidad. Hay que vivir una situacion asi para saber que es lo que queremos y/o necesitamos. No vale lo que pienses tu, yo ni nadie. El unico que tiene la perspectiva de la situacion es la persona que padece el mal, y en gran medida, los que estan a su alrededor.

Espero que ninguno de vosotros nunca se vea en esa situacion, porque vete a saber que pensamientos darian vueltas por vuestras cabezas.

Los toros se ven muy bien desde la barrera..... independientemente de las creencias y valores eticos que tenga cada uno.
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Abraxas dijo:
En primer lugar, decir que no es el precio de la entrada, ya que es el mismo para cualquier pelicula. Si es el DVD, pues cada uno gasta, consume, aprovecha o desperdicia el tiempo segun le apetezca.

Pues eso, que con el precio que tiene y el poco tiempo que disponemos que ha nadie le sorprenda si la mayoría de cristianos (según esa encuesta) deciden no gastar ni dinero ni tiempo en ver esa pelicula.

De antemano no es el mensaje. En principio es una pelicula como otra cualquiera, que narra unos hechos, reales o de ficcion, que nos apetece o no ver, con los que estamos de acuerdo o no.

No es lo mejor el prejuzgar una cosa, sea pelicula, libro o cualquier otro medio, mediante las lecturas de comentarios. Para poder juzgar hay que ver, hay que sentir y, en algunos casos conocer para poder hacerlo.

El mensaje es el que cada uno quiera creer, ¿derecho a la muerte?, ¿a la vida?. No. Es el derecho a la propia eleccion.

Yo tampoco he visto la pelicula, aunque como es logico se de que trata.
Con lo dicho anteriormente no digo si estoy de acuerdo o no. Hay que verlo como lo que es una simple pelicula que nos cuenta una historia, al igual que muchas otras.

Je!! Perdona que te sea tan sincero pero no me chupo el dedo, dices "No es lo mejor el prejuzgar una cosa" después añades:El mensaje es el que cada uno quiera creer, ¿derecho a la muerte?, ¿a la vida?. No. Es el derecho a la propia eleccion" y ahora la guinda: Yo tampoco he visto la pelicula

¿Pero no decias que no es lo mejor prejuzgar? ¿entonces porque decides hacer lo que según tú no es lo mejor? Haz lo mejor!! no prejuzgues!!

El que veamos una pelicula de asesinatos, gangsters o de una panda de amigos jugando al ping-pong no significa que nos identifiquemos con lo visionado.

Otra cosa. Yo creo que le han dado demasiado bombo a la pelicula, una mas entre muchas, pero ha captado la atencion especialmente porque una gran mayoria de la gente es de lagrima facil y cuando ve algo asi se les encoje el corazon les da lastima y sufren como nunca. A quien le guste este tipo de cine televisivo es a quien esta destinada fundamentalmente.

Luego podemos pasar a la realidad. Hay que vivir una situacion asi para saber que es lo que queremos y/o necesitamos. No vale lo que pienses tu, yo ni nadie. El unico que tiene la perspectiva de la situacion es la persona que padece el mal, y en gran medida, los que estan a su alrededor.

Bueno, los que sufren el mal creo que tienen una visión, pero no la perspectiva completa, precisamente cuando alguien tiene un problema le explica a quien no le afecte buscando un consejo no adulterado.

Espero que ninguno de vosotros nunca se vea en esa situacion, porque vete a saber que pensamientos darian vueltas por vuestras cabezas.

Los toros se ven muy bien desde la barrera..... independientemente de las creencias y valores eticos que tenga cada uno.

Pues vale.
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Cuando uno observa lo que se ha producido en España desde el estreno de la película, es casi imposible llegar a la conclusión de que el momento, la forma y el fondo ha sido "casual". Hay películas cuyo objetivo es meramente entretener. Las hay con una intencionalidad clara, que buscan indiscutiblemente crear una reacción en el tejido de la sociedad a la que se dirigen. Eso lleva pasando desde hace mucho tiempo pues desde los nazis hasta los norteamericanos pasando por el franquismo y llegando hasta el progresismo actual que quiere apropiarse como sea del alma de Occidente, el cine ha sido instrumento de propaganda ideológica. Y si, como es el caso, una causa concreta encuentra a un buen director y unos buenos actores que la lleven a la pantalla grande, el éxito mediático está asegurado y la sociedad entera da un paso más hacia donde la quieren llevar determinados sectores.
Ese poder mediático e incluso proselitista del cine, realmente poderoso cuando dicho medio se convierte verdaderamente en el séptimo arte, puede ser usado para el bien o para el mal. Cuando se estrenó La Pasión se estremecieron los cimientos el edificio formado por toda esa farándula de progres, ateos, agnósticos y laicistas comprometidos en una cruzada contra el cristianismo. Sabían que aquella película, aunque desde luego no fue echa contra nadie, era un misil a los cimientos de dicho edificio porque podía servir para avivar el fuego en mucha gente cuya alma estaba congelada o paralizada por el ambiente pro-hedonista en el que nos toca vivir en Occidente desde hace unas cuantas décadas. Mar adentro es un misil contra el valor sagrado de la vida, la cual es secuestrada bajo el eufemismo de la "muerte dulce". No deja de ser curioso que ambas películas traten sobre la muerte. Una muerte que sirve para redimir a toda la humanidad a través del sufrimiento vicario del Hijo de Dios. Otra que se presenta como la huida del sufrimiento psicológico hacia una muerte que lejos de ser la solución al dolor puede ser la puerta hacia el sufrimiento eterno.
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

¿Pero no decias que no es lo mejor prejuzgar? ¿entonces porque decides hacer lo que según tú no es lo mejor? Haz lo mejor!! no prejuzgues!!

Creo que no sabes leer correctamente. No prejuzgo nada. Ni tampoco he visto la pelicula. Solo digo que hay gente que prejuzga sin ver y conocer.

Yo tampoco lo hago porque no la he visto. No doy un juicio porque no puedo, pero como conozco el tema que trata simplemente me limito a decir que es un canto a la libertad de eleccion. Poca importancia tiene si estoy de acuerdo o no ya que no viene al caso.

Repito, en mis palabras no prejuzgo nada, puesto que no estoy en disposicion de hacerlo, asi que no se de que va tu comentario.

ClNaU2
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

¿y a quién le dices eso, Abraxas?
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Luis Fernando dijo:
Prejuicios

Un pre-juicio es un juicio "prefabricado", un dictamen hecho antes de haber siquiera valorado los datos necesarios para tomar una postura personal.

Y por encima de todo; un prejuicio, al margen de que -por casualidad- acierte o no, es una muestra de cerrazón a cambiar. Es más, es la negativa a cambiar, sea como sea la realidad.

Nos ha sorprendido, en este sentido, la última encuesta acerca de la película de Amenábar sobre Ramón Sanpedro, el parapléjico suicida plasmado en las imágenes de "Mar adentro". Un 32% de los encuestados afirma que "ni la ha visto, ni la piensa ver". (http://www.e-mision.org/encuesta/index.php?dispid=15)

Habrá múltiples razones para esta postura, pero sorprende que ante una película que está impactando a la sociedad, no exista el interés de ver de primera mano cuál es su planteamiento, sus razones, la defensa o neutralidad de los posicionamientos del film con relación a la vida y la muerte.

Incluso para rebatirla o criticarla, si fuera el caso, sería más que aconsejable conocer de primera mano lo que esta película ofrece y transmite. No digamos para entender lo que piensan y sienten quienes conviven con nosotros

Los prejuicios son una de las mayores dificultades para relacionarnos con aquellos que son diferentes, porque ni siquiera estamos dispuestos a escucharlos: "sabemos" ya lo que van a decirnos.

Los prejuicios nos impiden ser autocríticos, y sensibles a los que nos rodean. Jesús mismo estuvo rodeado de prejuicios: entre sus propios discípulos que querían verle como un rey, y en los fariseos que le encasillaban como enemigo de la ley de Moisés.

Los prejuicios nacen a menudo de nuestra falta de seguridad en lo que creemos, de nuestros propios intereses, o en nuestra cerrazón a la posibilidad de tener que cambiar, que replantearnos aspectos de la vida y de la fe. Nos resulta más cómodo y menos angustioso mantenernos siempre igual (el "miedo a la libertad", del que hablaba Erich Formm).

No tengamos prejuicios. Intentemos no tenerlos. Luchemos por rechazarlos, sin miedo, sabiendo que la verdad no vive en cárceles, ni desaparece por pensar, ni depende de nuestra propia seguridad o tradición.

Al fin y al cabo, el descubrir la revelación de que existe un Dios inmutable, personal, todo amor y todo justicia, creador del cielo y de la tierra, es una liberación de muchos de los prejuicios de la mentalidad de la sociedad actual. ¿No creen?.

Fuente: http://www.protestantedigital.com/hemeroteca/069/editorial.htm


Luis Fer:
yo si la vi.
es una pelicula sumamente triste.
El cuate primero se dejo llevar por el orgullo: como un guapote como el termino paraplejico.
Eso, su orgullo no le permitia ver que un paraplejico sigue siendo un ser vivo con todas sus facultades, pero con una carne irresponsiva.
Esa era una gran oportunidad de desarrollar sus facultades mentales.
Lo cual hizo.
entonces parece ser que encontro una razon de vivir. ESCRIBIR su lucha para obtener el derecho a morir, involucrando a diferentes amigos suyos -pobres-
La pelicula gira de principio a fin alrededor de un gran egocentra.
Todo era acerca de el, y nada importaban sus amigos y familiares queridos que con tanto amor y sobre todo paciencia le cuidaron.
Por cierto, que idioma hablaban el hermano y su esposa e hijo cuando hablaban en la granja? parecia portugues-español.
No le importo obligar a la mujer que lo amo asi como estaba postrado, a poner su casa para que ahi ejecutaran la razon contraria a la NATURALEZA DEL HOMBRE QUE ES LA SOBREVIVENCIA.

Su egoismo era tan grande que quiso llevarse tambien a la otra mujer que termino en silla de ruedas, a la cual el amor de su vida, su esposo convencio que habia razones para vivir.
ella escogio la vida en una silla de ruedas
el escogio la muerte en una cama, involucrando a sus amigos.
quizo JUGAR A SER DIOS.

Pero ya desde el punto de vista espiritual, que TERRIBLE EL DESTINO ETERNO DE ESE HOMBRE SIN CRISTO.
en el instante que murio quiza se dio cuenta de su grave error. NUNCA COMPRENDIO QUE LA RAZON DE LA VIDA ES CONOCER AL CREADOR DE TODAS LAS COSAS.
y murio engañado y se llevo entre las patas a todos sus amigos que UNO POR UNO participaron en su suicidio muerte eutanasica.

EXCELENTE PELICULA que te deja pensando por varios dias despues de haberla visto.
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

Y hemos llegado a la noche de los oscars. Mañana veremos si se lo han dado a esta película o no se lo han dado.
Como se lo lleguen a dar, preparémonos para la 2ª parte del show (la primera fue en septiembre cuando la estrenaron).

Talitha*Cumi* dijo:
Por cierto, que idioma hablaban el hermano y su esposa e hijo cuando hablaban en la granja? parecia portugues-español.
Pues eso; portugues-español, o sea, gallego. No he visto la película, pero está ambientada en Galicia así que supongo que hablarán en gallego. ¿Bardem hablando con acento gallego? :confundid
 
Re: Les extraña que haya cristianos que no quieren ver "Mar adentro"

No, hablan en castellano.