Soy protestante..........

4 Julio 2002
652
0
Puede que sea un hereje. Me lo han insinuado tantas veces que ya me lo empiezo a creer. Y la verdad es que no me preocupa nada. Creo que estoy en sintonía con el evangelio que pasó por encima de tantos dogmas religiosos para dejar claro que la voluntad de Dios no era tener una doctrina perfecta, sino una acción consecuente con la fe.
No creo que la salvación se obtenga por la defensa de la “sana doctrina”. Creo que tenerla es una bendición y un camino abierto a un conocimiento cada vez más profundo de Dios. Creo que día tras día hemos de esforzarnos para estar mas cerca de ella. Pero no creo que sea, de ninguna manera, indispensable para la vida cristiana. Es más, no creo que nadie tenga la “sana doctrina”., pues todos vamos de un lado para otro buscándola.
Nuestras posiciones teológicas son aproximaciones a la verdad, pero nunca podemos decir: son la verdad.
Juzgar y condenar a los cristianos de otras iglesias y denominaciones por lo que dicen los credos de sus respectivas organizaciones es un autentica aberración.
No creo en los dogmas ni en las verdades absolutas y excluyentes que tan a menudo oímos predicar. Nadie tiene el monopolio de la verdad. Dios no puede ser definido, sino encontrado: Solo Dios es veraz y todo hombre mentiroso.....Ro. 3,4 Solo los fundamentalistas de todas las religiones lo mantienen a sangre y fuego. Hoy, en este mundo que nos a tocado vivir, es preocupante ver y comprobar los caminos religiosos que muchos proclaman y que sirven para dividir el mundo entre los buenos y los malos. Cada vez que en el contexto de una guerra siento invocar el nombre de Dios me hace mucho daño. Bastante malo es que luchen unos contra otros que para empeorarlo hacen intervenir sus creencias religiosas.
Si una cosa está clara es que Dios es un Dios de amor y de paz.
No creo en los credos que las iglesias o las organizaciones eclesiales ponen delante de su vida eclesiástica. Pueden, y de hecho lo son, útiles para expresar nuestra visión de las cosas, pero nunca son determinantes para nuestra vida.
Lo que nos define son nuestras obras y, aunque suene a poco protestante, somos salvos por las obras Mt. 25,31ss. Ahora bien, y en eso si que hemos de ser muy protestantes, no son obras meritorias, ni actos para ganarnos el cielo, sino frutos de una vida renovada por el Espíritu Santo.
No creo en una interpretación literal de la Biblia que nos permita “juntar” textos fuera de su contexto a fin de construir un mosaico que diga lo que yo quiero decir.
No creo en los versículos de la Biblia usados como armas para ser lanzados contra los demás con el fin de mantener mis ideas. La Biblia no es un libro caído del cielo que se pueda usar como uno de nuestros códigos de leyes.
Entonces, en que creo.? Creo en Jesucristo, Señor y Salvador, Maestro y Consejero. Creo en Él, Dios manifestado en carne que ha venido a nosotros para abrirnos el camino a la verdadera vida. En Él tenemos salvación y vida eterna. Para mi “vivir es Cristo”. Escucharlo, seguir su camino, tenerlo como inspiración de mi vida, reproducir, en la medida de lo posible, su vida.
Creo que la Biblia es nuestra “hoja de ruta” que nos revela la voluntad de Dios y nos indica hacía donde debemos ir, y esto no lo hace dándonos directrices precisas, sino mediante el testimonio de hombres y mujeres que vivieron muy cerca de Él.


Extractado.
 
Re: Soy protestante..........

Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, y en Jesucristo su unico hijo que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacio de Santa Maria Virgen, padecio bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado y al tercer dia resucito de entre los muertos subio a los cielos y esta sentado a la derecha del Padre, desde alli ha de venir a juzgar a los vivos y muertos...





JCSS
 
Re: Soy protestante..........

Amen amadisimo "talcual", yo tambien he desidido seguir a Cristo...asi de simple.

Que el Todopoderoso te siga bendiciendo.
 
Re: Soy protestante..........

talcual:
No creo en los dogmas ni en las verdades absolutas y excluyentes que tan a menudo oímos predicar.

talcual:
Creo en Jesucristo, Señor y Salvador, Maestro y Consejero. Creo en Él, Dios manifestado en carne que ha venido a nosotros para abrirnos el camino a la verdadera vida.


Puesss..... es que eso es un dogma de fe
 
Re: Soy protestante..........

miren hermano...

ya a mi, habeces hasta me da cosas decir que soy protestante.

fijense, al hablar de que los testigo soy protestante, los mormones y to el mundo que o es catolico ni musulman es protestante.

ya yo ni digo que soy cristiano, pues, el borracho de mi esquina es cristiano y va a una igulesia que supuestamente es cristiana, sii, es una iglesia de mi barrio que se llama Parroquia, que dicen ser cristiano, y el borracho de la esquina de mi casa va lo domingo a esa iglesia.

cuando a mi me preguntan, que tu eres?
yo le digo, simplemente un servidor de Jesucristo, haveces ni me lo preguntan, pues cuando me ven me dicen tu eres cristiano, yo le digo si, me dicen cristiano evangelico, y yo le digo amen....

bendiciones
 
Re: Soy protestante..........

Saludos, foristas

talcual:
Creo en Jesucristo, Señor y Salvador, Maestro y Consejero. Creo en Él, Dios manifestado en carne que ha venido a nosotros para abrirnos el camino a la verdadera vida.


Puesss..... es que eso es un dogma de fe

"Puesss"...un tanto in-útil respecto a lo que aquí se debate aprecio su aporte, aforado Luis Fernando ¿Que ganamos con "alargar" el "denominante" "creer en" a "tener un dogma de fe"?

quizás mi diccionario esté un tanto "obsoleto", pero me permitiré la alevosía de remitir sus "definiciones" para aportar algo "novedosamente" o "metalinguístico" al tema:

Creo en...
A) Creer: Tener por cierto. Pensar, juzgar, esperar. 2 Tener fe en los dogmas de la religión.
B) Creencia: Fe ycrédito que se da a una cosa.

dogma: 1. Principio filosófico o científico proclamado como cierto e innegable. (no dice "religioso" ni "metafísico", ni quien lo "proclama" "cierto e innegable"). 2. Verdad revelada reconocida por el magisterio de la Iglesia. (se sublima que una verdad revelada es re-conocida por aquellos a los que es revelada...la pregunta no es quien-es el magisterio de la Iglesia o quien-es "reconocen" la "Verdad revelada", sino Quien Revela la Verdad).

Eso, sí, podríamos "reversionar" los evangelios al uso:

"Y dijo Jesús, tras largos años de lectura y estudio de las Escrituras: mujer, tu interiorización del dogma de fe el cualserá reconocido como Verdad por el magisterio de la futura Iglesia cuyos cimientos descansarán en Petrus, te ha salvado."

in-útil....¿ no?

Saludos
 
Re: Soy protestante..........

Earendil, si quieres lo digo de otra manera:
¿es esencial para un cristiano creer que Cristo es Dios manifestado en carne?
¿o esa no es una verdad absoluta?
 
Re: Soy protestante..........

Saludos, Luis Fernando

Earendil, si quieres lo digo de otra manera:

La más "sencilla" y la "más bíblica", siempre me ha parecido la "mejor" de las "maneras".

¿es esencial para un cristiano creer que Cristo es Dios manifestado en carne?

Interesante pregunta, de la cual extraigo una mía:

¿Para qué (no para "quien") es "esencial" dicho "creer"?

Si quisiese expresar que dicha "creencia" (gracias por no "embroyar" el aporte con términos "dogmáticos-de-fe") es "esencial" para que una persona pueda considerarse y ser considerada como "cristiana", estaría deacuerdo en ello, puesto que se puede "interpretar" con "simplitud" de las palabras de cierto Apóstol.

¿o esa no es una verdad absoluta?

Como cristiano "creo" que la única "Verdad Absoluta", es aquella "Revelada" por el Padre. Partiendo de esa premisa, en mi opinión, que una "creencia" sea "esencial" para que algo se "substancie" como "verdadero", implica que dicha "creencia" sea "verdaderamente absoluta". Pero en el ámbito cristiano de la "Fe", lo "verdaderamente absoluta" que sea ésta DEPENDE ÚNICAMENTE DEL "OPINAR" DIVINO, PORQUE SÓLO UNO CONOCE EL CORAZÓN DE TODOS...

Este caso que usted a presentado, particularmente, se me sugiere "evidente" frente a las Escrituras, pero, desde luego, otros casos de "creencias" (o "dogmas de fe", según la terminología de cada institución) no son tan, digamos, "prístinos", con lo cual, el cristianismo que en un principio parecía ser muy "simple", a la sazón, parece haber sido "complicado" enormemente, gracias (en mi opinar) al "esfuerzo humano" de "encuadrar" a Dios a través "magisterio de la Iglesia" (sea la "iglesia" que sea), el cual ha dedicado sus empeños a "reconocer" por otros lo que es y lo que no es "Verdad Revelada" y a "interpretar" dichas "Revelaciones".

Saludos
 
Re: Soy protestante..........

Luis Fernando dijo:
talcual:
No creo en los dogmas ni en las verdades absolutas y excluyentes que tan a menudo oímos predicar.

talcual:
Creo en Jesucristo, Señor y Salvador, Maestro y Consejero. Creo en Él, Dios manifestado en carne que ha venido a nosotros para abrirnos el camino a la verdadera vida.


Puesss..... es que eso es un dogma de fe

¿Sabra quien lo afirma, que es un dogma?
Vamos a darle una leccioncita sobre este término:
Entre los griegos (del que procede dicho término) significaba una ordenanza pública mediante decreto y también una opinión. Actualmente significa una opinión filosófica, explícitamente formulada y generalmente admitida en un sentido despectivo: opinión aceptada como autoridad, sin el apoyo de la demostración o experiencia. Kant llamó dogma a una preposición directamente sintética basada en conceptos. Distinguió el dogma de la mathema, que es una preposición similar elaborada por una construcción de conceptos. En la historia del Romanismo los dogmas han venido a significar la definición de presuntas verdades reveladas y propuestas por la autoridad suprema del Magisterio Eclesiástico Romanista como artículos de fe que deben ser aceptados (sin dudar de ellos, discutirlos o razonarlos) por todos sus miembros.

¿Estará eso a su alcance? Francamente en lo de razonar soy poco optimista.

Las palabras de talcual me han recordado estas de Las Escrituras:

Ahora, pues, temed a Yahve, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Yahve. Y si mal os parece servir a Yahve, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Yahve.
(Josue 24:14 y 15)


Hay quien escoge voluntariamente a quien servir y no lo hace por imposiciones dogmáticas de corruptos magisterios que procuran anular el Magisterio del Espiritu Santo por el suyo propio mediante Dogmas de obligado acatamiento.
Bendiciones talcual. Estas en el buen camino.
 
Re: Soy protestante..........

Earendil, el "problema" de negar la "autoridad" de la Iglesia para "promulgar" dogmas (verdades de fe) es que la propia Escritura da "testimonio" de que ella es la "encargada" de transmitir la "verdad". De hecho "ella" es la "columna" y "baluarte" de la verdad. Porque por si no lo "sabe", el cristianismo no es "sólo" la religión de la relación "personal" del hombre con Dios, sino el pacto de Dios con su "pueblo" que es la Iglesia. El cristianismo no es "yo conmigo mismo y Dios y lo que piensen lo demás me la suda" sino "la relación de Dios y el prójimo, en especial mi hermanos, conmigo".
 
Re: Soy protestante..........

Saludos, Luis Fernando

Earendil, el "problema" de negar la "autoridad" de la Iglesia

Yo no soy quien para negar "autoridad" alguna sobre "causa" cualquiera a la Iglesia, líbreme Dios de tal pecado...¿se refiere usted a esta Iglesia?:
Iglesia: cada una de las congregaciones de los fieles cristianos.

para "promulgar" dogmas (verdades de fe) es que la propia Escritura da "testimonio" de que ella es la "encargada" de transmitir la "verdad"
Creía que habíamos "promulgado" que las Escrituras admiten a Dios y solamente a Dios, la "posibilidad" de "transmitir" o "revelar" la "Verdad". ¿da usted "testimonio de ello"?

De hecho "ella" es la "columna" y "baluarte" de la verdad.

Tengo entendido que una "columna" es un elemento arquitectónico que "sostiene" algo, y un "baluarte" es una fortaleza, donde algo puede ser "fortalecido" o "protegido". Lo que nunca ví (ni veré jamás, como la canción de "Dumbo") es una columna "promulgando" o un baluarte "revelando" cosa alguna.

Porque por si no lo "sabe", el cristianismo no es "sólo" la religión de la relación "personal" del hombre con Dios, sino el pacto de Dios con su "pueblo" que es la Iglesia.

Por si no "lo sabe":

Cristianismo:Doctrina de los cristianos.
Cristiano:Aquel que profesa la Fe de Cristo.
Pueblo: Conjunto de personas de un lugar, región o país.
Iglesia: (de nuevo, nunca está de más refrescar el diccionario):cada una de las congregaciones de los fieles cristianos.

El cristianismo no es "yo conmigo mismo y Dios y lo que piensen lo demás me la suda" sino "la relación de Dios y el prójimo, en especial mi hermanos, conmigo".

Repetimos:
Cristianismo:Doctrina de los cristianos.
Cristiano:Aquel que profesa la Fe de Cristo.

Observando que usted "promulga" y "revela" más allá del diccionario y suponiendo que, como buen cristiano, fija sus ojos en la Biblia, le solicito que (con la posible consecuencia del "esfuerzo" y subsiguiente "sudada") fije mis ojos en el capítulo y versículo de tan magnífica aseveración: "el cristianismo no es...sino la relación de Dios y el prójimo, en especial mi hermanos, conmigo"

Mientras tanto, exabruptas dudas nublan mi "sudado" intelecto:...¿la "relación" de Dios con una persona puede ser "autorizada" por la Iglesia? ¿quien es "mi prójimo"? ¿y mis "hermanos"?

Saludos
 
Re: Soy protestante..........

Actualmente significa una opinión filosófica, explícitamente formulada y generalmente admitida en un sentido despectivo
<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>dogma.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del lat. dogma, y este del gr. δόγμα).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>2. m. Doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>3. m. Fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión.


En un mundo donde la verdad se considera relativa, es lógico que los dogmas "dejen de existir".

Lo que no es lógico es que alguien que se dice cristiano defienda la ausencia de dogmas.
</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
La Iglesia: Baluarte de la Verdad

La Iglesia: Baluarte de la Verdad

Son muy variables las razones por la que se pertenece a una congregación, pero pocos se deciden por la verdad.

Alguien ha usada el texto donde Pablo indica que la iglesia es "baluarte de la verdad". El Diccionario Manual de la Lengua Española define así la palabra "baluarte": "Obra de fortificación de fgura pentagonal, que sobresale en el encuentro de dos cortinas." Pentagonal: que tiene cinco ángulos.

Es interesante visualizar por la Biblia, que el concepto de LA VERDAD tine cinco partes. El trabajo de Satanás es alterar, falsificar o destrur esos cinco puntales. Les recomiendo que los vean detenidamente:

I. Dios (YHWH), el Padre, es LA VERDAD. Jeremías 10:10: "Mas Yahweh Dios es la verdad..." El enemigo ha puesto substitutos para esa gloriosa verdad. Hay dioses, diosas, conceptos y humanos que son considerados dioses. En el crisitianismo hay variadas doctrinas sobre Dios. En el catolicismo se ha deificado a María y se la pone como madre de Dios, exaltándola sobre el mismo Dios.

II. Yehoshua, el; Hijo, es la verdad. "Jesús les dijo: Yo soy el camino, LA VERDAD y la vida; nadie viene al Padre sino por mí" (Juan 14:6). Se ha negado la divinidad de Cristo. Se le ha puesto como un mero profeta. Se le ha colocado como encontra de las Escrituras, como violador de los mandamientos de Dios; como un contradictor de lo revelado en la Palabra de Dios. María es exaltada como medianera y abogada, robando a Cristo su posición única como Mediador y Abogado por nosotros ante Dios.

III. El Espíritu Santo es la verdad. "Mas el Espíritu es LA VERDAD" (1 Juan 5:6). Se ha distorcionado la obra y dones del Espíritu. Se niega su personalidad y su integración en la Divinidad (Trinidad) celestial. Hoy cualquiera sale saltando y hablando jeringonza y dicen que está lleno del Espíritu.

IV. La Biblia es la verdad. "Santifícalos en tu verdad, tu palabra es LA VERDAD" (Juan 17:17). Hay quienes hacen diferencia en el Antiguo y el Nuevo Testamentos, como sui fuera otro dios. Se niega la inspiración de las Escrituras, se ha dicho que son más bien leyendas que comparten con otras civilizaciones. Mientras unos rechazan a Pablo, otros rechazan a Santiago. Hay quienes aseguran que los escritos de Pablo son machistas. Hay quienes aseguran que la Bilia acepta el homosexualismo.

V. La ley de Dos es la verdad. "Tu justicia es justicia eterna y tu ley LA VERDAD" (Salmo 119:142). El Decálogoi divino, promulgadoy escrito por el mismo Dios, hoy se tiene en poco. Se dice que está abolido, que el Nuevo Pacto lo elimina, que, puesto que Cristo lo guardó, ya nosotros no tenemos que hacerlo. Los más dicen que están en vigencia sólo 9 mandamientos y que el 4to, el que menciona el reposo sabático, ha sido cambiado del séptimo día al primero de la semana. Dios no tiene dos días de reposo, como no tiene dos medios de salvación.

En fin, hermanos, que hay que buscar la iglesia que cree y practica estas cinco verdades que hacen la verdad absoluta. ¿Que nadie la tiene? Búsquela que sí está.

Luis G. Cajiga
 
Re: Soy protestante..........

Saludos, Piedra de Elfo :gap:

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>dogma.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del lat. dogma, y este del gr. δόγμα).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>2. m. Doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>3. m. Fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión.


En un mundo donde la verdad se considera relativa, es lógico que los dogmas "dejen de existir".

Lo que no es lógico es que alguien que se dice cristiano defienda la ausencia de dogmas.

Tu aporte confirma que mi diccionario, aunque "simplificado", no parece del todo "errado", pero la cuestión de fondo son las "ennegritaciones" que no has señalado:

Doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia.

La Iglesia Testifica, pero no Revela, eso es lo que "tozudamente" parece "revelarnos" el diccionario y es lo que quiero expresar con mi "debatir" al forista Luis Fernando.

Un cristiano (no tengo muy claro que "lógicamente") cree en la Verdad Revelada con Fe, si quieres "traducirlo" al lenguaje teológico (casi más complejo que el Síndarin), cosa tuya, con el asunto "dogmático". El problema, opino yo, radica en "interpretar" cúal "Verdad" o "dogma" es el "punto capital" para la "doctrina" o "religión" cristiana...Y si ese interpretar, lo debe realizar el propio afectado, esto es "el cristiano" o más bien, la "Iglesia" debe hacerlo por él...

Saludos

</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: Soy protestante..........

"Quien" "revela" "es" "Dios", "el" "cual" "ha" "dado" "autoridad" "a" "su" "Iglesia" "para" "enseñar" "fielmente" "lo" "que" "Él" "ha" "revelado". "Quien" "no" "escucha" "a" "la" "Iglesia" "es" "un" "publicano".
"Y" "por" "mi" "parte" "no" "pienso" "perder" "más" "el" "tiempo" "con" "usted". "Crea" "lo" "que" "le" "apetezca"
 
El hombrecillo bailarín

El hombrecillo bailarín

Hermanos:

Perdonen lo del hombrecito bailarín. no entiendo como se coló en mi texto. Es posile quele haya dado a la tecla incorrecta.

Luis G. Cajiga
 
Re: Soy protestante..........

Saludos, Luis Fernando


"Quien" es referente de "persona", no una "institución".


"Revelación" es asunto que se me hace "clave" en esto del cristianismo, en absoluto eso de los "dogmas de Fe", tan "esenciales" en su particular opinar.


"Dios", "cimiento" de la "columna", no "viceversa".


"Dios", no el "baluarte".


"Dios", no "el magisterio" de la "Iglesia"


Recordando la "promulgación" del "diccionario":
Autoridad: Derecho o poder de mandar y gobernar. (no de "revelar")

"a" "su" "Iglesia"

Recordando la "promulgación" del "diccionario":
Iglesia:cada una de las congregaciones de los fieles cristianos.

"para" "enseñar" "fielmente"

Problema lo de la "fidelidad": sólo Dios parece haber sido 2fiel2 en ese asunto suyo de la "comunión plural" entre "Dios, prójimo, hermano, iglesia" y el perrito que le ladre.

"lo" "que" "Él" "ha" "revelado".

"El = Dios" pretendo entender.

"Quien" "no" "escucha"

Podría sufrir "sordera"...debería visitar al "otorrino"....

"a" "la" "Iglesia"

Iglesia:cada una de las congregaciones de los fieles cristianos.

"es" "un" "publicano".

Que "publica-mente" no "escucha", por lo que, a tragar "polvo" de preceptiva sandalia "sacudida" por Apóstol: el "promulgador" neotestamentario del Evangelio.

"Y" "por" "mi" "parte" "no" "pienso" "perder" "más" "el" "tiempo" "con" "usted". "Crea" "lo" "que" "le" "apetezca"

Pero si por su "parte" no cabe en su "pensar" la posibilidad de seguir "debatiendo"...¿puedo suponer que "se la suda" el "creer" de los demás cuando no está alineado con el su "creer" propio? ¿puedo suponer que usted es un "perdedor de tiempo" profesional, ya que, por lo que veo, lleva usted perdiendo el tiempo enormemente durante años en un foro de "creencias" en el que se debaten "creeres"?

De todos modos, gracias, aforado Luis Fernando por perder su tiempo en este foro conmigo.:gap:

Saludos en Cristo, "Verdad Revelada", "columna" y "baluarte" del cristiano, de su Iglesia.
 
Re: Soy protestante..........

Earendil:
"...¿puedo suponer que "se la suda" el "creer" de los demás cuando no está alineado con el su "creer" propio? ¿puedo suponer que usted es un "perdedor de tiempo" profesional, ya que, por lo que veo, lleva usted perdiendo el tiempo enormemente durante años en un foro de "creencias" en el que se debaten "creeres"?

Luis:
"Puede" "suponer" "lo" "que" "le" "venga" "en" "gana"


Earendil:
De todos modos, gracias, aforado Luis Fernando por perder su tiempo en este foro conmigo.

Luis:
De nada hombre. Un placer

:dogpile:
 
Re: Soy protestante..........

Saludos, Luis Fernando

Luis:
"Puede" "suponer" "lo" "que" "le" "venga" "en" "gana"

¿Es este un "dogma de fe" admitido por el magisterio de la Iglesia?: "Puede" "suponer" "lo" "que" "me" "venga" "en" "gana", ...siendo así si "pudiendo" "suponer" "lo" "que" "me" "venga" "en" "gana"...¿siempre me será "lícito" "suponer" "lo" "que" "me" "venga" "en" "gana? ¿me "revelará" el "magisterio de la Iglesia" lo que me es "lícito" o no "suponer"?...exabruptas dudas siguen nublando mi intelecto, lamento que le finalización de este debate iluminario no pueda despejar los jirones de dichos nimbo cúmulos.

No le "pierdo" más "tiempo· en su diario "perdimiento"...":gap:"

Saludos
 
Re: Soy protestante..........

Earendil:
¿me "revelará" el "magisterio de la Iglesia" lo que me es "lícito" o no "suponer"?...

Luis:
"A" "usted" "no", "sin" "duda". "Faltaría" "más"