Divinidad de Jesús

Re: Divinidad de Jesús

Marco77 dijo:
Hermano vilcabti:
Los judios ortodoxos que son los UNICOS que te pueden dar soporte (aunque tergiversado) sobre TU opinion respecto a la divinidad de Jesus.
Señor Marco77:
Al parecer, pretende desconocer que los judíos mesiánicos son una minoría dentro del judaísmo. Con respecto a los judíos -a secas-, usted hace una afirmación por demás temeraria al decir que el texto de sus escritos ha sido tergiversado por ellos mismos. Tendría que probarlo.
Marco77 dijo:
Yo tengo soporte de los Cristianos (Catolicos y Evangelicos) Biblia (AT y NT), del ISLAM y de los Judios con su Tanaj, Torah, Midrásh, Talmud, Tradicion Oral y demas escritos Judios (logicamente "MESIANICOS" porque creen en la Divinidad del Mesias Jesus).

Si vamos a intentar probar la divinidad y mesianismo -cosas distintas, pues al parecer usted pretende hacernos creer que ser mesías implica ser divino- de Jesús sirviéndonos para ello sólo del Tanaj judío -los judíos afirman que el AT no es copia fiel del mismo-, no podemos contar con los cristianos.
Marco77 dijo:
Mientras, tu te apoyas en unas Biblias que como tu afirmas HAN SIDO MODIFICADAS DE FORMA INTERESADA.
Sólo para el punto de la divinidad de Jesús -el mesianismo no tiene relevancia para mí en este debate- me apoyo en la opinión de los judíos. ¿En qué parte yo afirmo que los judíos modificaron su Tanaj de forma interesada?
Marco77 dijo:
Te quiero hacer una pregunta, que quiero que me respondas con mucha sinceridad; es la siguiente:


¿ Tu tienes el original del texto biblico, en el que te

basas para determinar cual version es la cierta y

cual no ?
Esta es la perogrullada más ridícula que he leído hasta ahora. ¿Quién puede tener los originales?
Pero los judíos cuentan con sus propios escritos, que han pasado de generación en generación, miles de años, además de su tradición oral. El problema es la traducción que se hace del Tanaj. Usted debe saber, que los escritos en hebreo no pueden ser modificados.
 
Re: Divinidad de Jesús

vilcabti dijo:
Señor Marco77:

Esta es la perogrullada más ridícula que he leído hasta ahora. ¿Quién puede tener los originales?
Pero los judíos cuentan con sus propios escritos, que han pasado de generación en generación, miles de años, además de su tradición oral. El problema es la traducción que se hace del Tanaj. Usted debe saber, que los escritos en hebreo no pueden ser modificados.

Sr. vilcabti dos cosas:
1) los Judios mesianicos son minoria ante la suma de las demas sectas judias.

¿ POR ESTE MOTIVO NO TIENEN RAZON ?
............Ud cree que es buen argumento para defender SU opinion, basarlo en una COPIA de un TANAJ que desconocemos si es COPIA fiel o NO;

2) Ud dice: "Esta es la perogrullada más ridícula que he leído hasta ahora. ¿Quién puede tener los originales? "

Yo le pregunto: ¿ Si NO conoce los originales como sabe que esta bien traducido ?

Sea perogrullada o lo que sea; mi pregunta es bien clara y bien orientada a DERRUMBAR SU ARGUMENTO BASANDOSE EN COPIAS QUE NO SABEMOS SI SON VERDAD O NO, YA QUE NO PODEMOS COMPARARLAS CON LOS ORIGINALES.
 
Re: Divinidad de Jesús

Cita:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Entiendo. En este caso es un problema de traducción.<o:p></o:p>

Demuestra que me basé en una traducción según tú errónea.<o:p></o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE>

¿Estamos hablando de traducciones? Aún no citas tu fuente de información. En todo caso tomo el tema al final de mi mensaje.<o:p></o:p>


Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Curiosa tu reflexión. Este argumento que das, me libera de respuesta alguna. Por sí sola se descalifica.<o:p></o:p>

Según tú, si Dios les decía que deberían tener por inmundos a los siguientes mamíferos, y entre ellos nombraba al murciélago, ¿los israelitas lo hubiesen tomado por loco a Moisés y hubiesen dudado de Dios? Por eso, para no confundirlos, les dice que de las aves, no coman los murciélagos. Qué bueno que es Dios. Con el afán de no confundir a su pueblo, les da información inexacta. Me disculparás tú, pero eso no puede ser tomado en serio.<o:p></o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE>

No te confundas, ni tergiverses, estamos hablando de traducciones e interpretaciones, ya que estás tratando de descalificar de divinidad de Cristo “en mi concepto” en base a premisas falsas, antojadozas y mal interpretadas.

<o:p></o:p>


Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Me causa gracias a mí tu interpretación forzada que haces. En consecuencia, tú sostienes que en la Biblia podemos encontrar que describe a la Tierra como una esfera. ¿No será que has leído esa versión en la que precisamente se traduce como esfera ese texto de Isaías? Sería bueno que leyeras el hilo al cual hice referencia en el post anterior. Y si tienes argumentos contundentes para refutarlo -además tu risa con ganas- los expongan allí.<o:p></o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE>

Si es una interpretación forzada decir que veo el circulo redondo y no plano, me tengo que haber esforzado mucho, no me cuesta decir que la tierra es redonda y no esférica que sería lo correcto, entonces estamos hablando de lenguaje. <o:p></o:p>

Ahora paso al punto lenguaje y traducción. Con respecto al lenguaje escrito recordemos que el Autor de la Torá es Dios. Su primer escriba fue Moshé/Moisés. Cada letra y espacio contenido en el Pentateuco es por lo tanto obra directa de Dios, plasmada por la mano de Moshé, un ser humano, no fue escrita por la mano de Dios, por ello está sujeta a errores de interpretación y/o traducción.
Jumash (Torá) se comenzó a escribir un 6 de Siván del 2448 desde la Creación (1313 AC), en el monte Sinai y como testigos estaban los alrededor de un millon y medio de hebreos (hay otras cifras) recién liberados de la esclavitud de Egipto. La Revelación de Dios para ser escrita como Torá continuó siendo recibida esporádicamente por Moshé durante los 40 años que tomó introducir a los hebreos a la Tierra Prometida.<o:p></o:p>


Obviamente que el "idioma" de la versión original es el mismo que se mantiene fidedignamente en casi todos los rollos de Torá que se hallan en las sinagogas a lo largo y ancho del mundo, es decir, en "hebreo".<o:p></o:p>

El traducir los mensajes eternos del Todopoderoso, o los escritos inspirados por Su Presencia, es sin dudas difícil. Y no es solo Jumash (Pentateuco o Torá), lo mismo pasa con Nebihim (Profetas mayores y menores) y con Ketuvim (Hagiógrafos o Escritos consagrados).
Por eso es que la halajá (procedimiento legal judío) es un tanto estricta en este aspecto.
Sin embargo, y vale la pena remarcarlo, en el judaísmo no ocurrió lo que fue procedimiento común del cristianismo (hasta antes de la Reforma): negar a las masas el acceso a la Biblia en su propio idioma, y con términos accesibles a su mentalidad y costumbres.
En el judaísmo organizado toda la vida se procedió a la popularización valorizada del texto original, pero unido a la traducción y explicación de los contenidos. Pese a eso todos los rabíes aceptan que Tanaj ha sufrido cambios, producidos más por la omisión que la transformación, de hecho por ejemplo los judios no aceptan, ni una sola traducción cristiana, todas son falsas afirman, pero sigamos, el Tanaj está escrito con letras consonantes y es en la ubicación e interpretación (solo por la tradición oral) de las vocales donde se han producido la mayor cantidad de errores, las letras tambien cambian su significado de aceurdo a su tamaño, estan divididas en:
<o:p></o:p>

ot reguilá - letra de tamaño regular<o:p></o:p>

ot rabatí - letra grande: una letra que mantiene su forma habitual, pero es más ancha y alta que el tamaño regular<o:p></o:p>

ot zeira - letra pequeña: una letra que mantiene su forma habitual, pero es más estrecha y baja que el tamaño regular<o:p></o:p>

Existen también letras de formato modificado:<o:p></o:p>

ot kefufá - letra encorvada y ot akumá - letra retorcida.
Están modificadas pero aun así mantienen su legibilidad.<o:p></o:p>


ot nakudá - letra punteada. Si bien el texto tradicional de la Torá debe constar únicamente de letras y espacios, algunas letras son marcadas con una puntuación por encima de ellas.<o:p></o:p>

De acuerdo al Talmud (Menajot 29b, Berajot 4a, Nazir 23a, Meguilá 16b, Horaiot 10b), hay alrededor de una centena de letras fuera de lo normal en la Torá.<o:p></o:p>

Por su parte, la Enciclopedia Judaica nos informa que son 17 los lugares en los cuales la Torá tiene letras grandes o menores. Seis menores y diecisiete grandes.
La cuatro modificaciones más famosas son: <o:p></o:p>


la bet grande de la primer palabra de la Torá;<o:p></o:p>

la alef menor de la primera palabra de Vaikrá,<o:p></o:p>

la shin grande del Shemá,<o:p></o:p>

y la dalet grande de "Ejad", dentro del Shemá.<o:p></o:p>

Cada letra modificada debe ser comprendida en su contexto.
Pero, la respuesta en general para todas ellas es:
así es como el Todopoderoso dictó a Moshé que éste la escribiera en la Torá, lo que obviamente es imposible de lograr por mano humana.<o:p></o:p>


Me sumo a la pregunta de Marco 77. ¿Cual es tu versión del Tanaj? ¿Porque te sumas a los judios ortodoxos, para negar la divinidad de Cristo? Para terminar ¿Eres ateo o eres judio?<o:p></o:p>

Jebarejejá
 
Re: Divinidad de Jesús

Chrimar, lo curioso es que los argumentos que usas para refutarme, en cuanto al idioma hebreo, los distintos tipos de letras y toda esa lección idiomática, son los mismos usados por judíos que niegan las creencias de los judíos mesiánicos. Algo parecido podemos encontrar en:

http://serjudio.com/rap3201a3250/rap3224.htm

Qué irónico, están usando sus contenidos para negar o desprestigiar la versión de sus escritos.

Y sí, como habrás podido darte cuenta ya, es justamente ese sitio donde he encontrado información. Sitio que, al parecer, también visitas, pero para usar sus argumentos y contradecirlos. Porsiacaso, no digo que esté mal, no estoy haciendo juicio.

Soy ateo, y entre muchas cosas, no creo en la divinidad de Jesús.


Sr. Marco77:

Sucede que el argumento de "cantidad" lo esgrimió usted, cuando precisó que tenía el respaldo de los cristianos (católicos y protestantes), del islamismo y de los judíos mesiánicos. Yo sólo hice la aclaración que de todo esa muchedumbre, solamente debería contar con los judíos mesiánicos. Nunca dije que eso hacía que yo tenga razón. Todo lo contrario, usted fue quien insinuó que por contar con un respaldo mayoritario, era el que tenía razón.

No deseo polemizar más con usted señor, merece mi respeto. Usted ha decidido confiar en la traducción cristiana. Si es feliz con eso, sígalo siendo. El mundo no se va a acabar por lo que yo escriba aquí.

Saludos.
 
Re: Divinidad de Jesús

Voy a concederme un privilegio y te llamaré cabti solamente.

Te aconsejaría que leyeras Reminicens (1973 solo en inglés y alemán) de Isaac Mayer Wise. Aprenderías mucho del pueblo judio, de su pueblo, de su religión y su cultura.
Dices:
Chrimar, lo curioso es que los argumentos que usas para refutarme, en cuanto al idioma hebreo, los distintos tipos de letras y toda esa lección idiomática, son los mismos usados por judíos que niegan las creencias de los judíos mesiánicos. Algo parecido podemos encontrar en:
http://serjudio.com/rap3201a3250/rap3224.htm
He mantenido correspondencia con el profesor Yehuda Ribco, he aprendido mucho de él y de una docena más de sitios judios, tanto en inglés, alemán, como francés. También he tenido contactos con rabinos en mi propio idioma y en mi país. Tengo digitada información de más de diez mil sitios, de mi época de búsqueda de la verdad.
Dices:
Qué irónico, están usando sus contenidos para negar o desprestigiar la versión de sus escritos.
O no sabes lo que estás hablando o tienes una terrible confusión, aqui no hay burla de mi parte sinó un burdo intento de tu parte de usar los textos judios, para desprestigiar textos cristianos. No se me pasaría por la mente desprestigiar texto alguno, menos contigo que te guste o no, en este foro no tienes mucho que hacer. He visitado Isrrael muchas veces y tengo un profundo respeto por sus creencias, puesto que su Dios es también nuestro Dios, quién esta equivocado, lo dira Adonai, El Señor, el único, salvo que o ellos o nosotros podemos estar equivocados, pero no perdidos.

Dices:
Y sí, como habrás podido darte cuenta ya, es justamente ese sitio donde he encontrado información. Sitio que, al parecer, también visitas, pero para usar sus argumentos y contradecirlos. Porsiacaso, no digo que esté mal, no estoy haciendo juicio.
Aqui cabe solo una pregunta ¿Que hace un ateo en sitios religiosos? No será catbi que te sientes inseguro? ¿No será que eres ateo Gracias a Dios? Bueno ya eres grandecito para saber lo que quieres y lo que haces. No interpretes la palabra de Dios literalmente, porque la Biblia no es literatura.

Dices:
Soy ateo, y entre muchas cosas, no creo en la divinidad de Jesús.
Es tu opción de vida y lo lamento, sería más cómodo decir "Vade retro…" Prefiero decirte si en tus intervenciones no hay maldad, entonces estas buscando de la forma equivocada, Cristo es El Señor, en El encontrarás, El Camino, La Verdad y la Vida.

Adios.
 
Re: Divinidad de Jesús

Soy ateo, y entre muchas cosas, no creo en la divinidad de Jesús.

Sr. Marco77:
No deseo polemizar más con usted señor, merece mi respeto. Usted ha decidido confiar en la traducción cristiana. Si es feliz con eso, sígalo siendo. El mundo no se va a acabar por lo que yo escriba aquí.

Sr.vilcabti:
No acostumbro a polemicas esteriles, estoy de acuerdo con Ud.

PERO Yo le hice una pregunta sobre su fuente de informacion (La cual UD acepta como verdera, convirtiendose en "creyente de esa palabra" y como Ud es NO CREYENTE, !!!ME EXTRAÑA O TIENE CONFUSION) y el porque Usted considera que esa es la traduccion mas correcta SI dicha traduccion NO fue hecha de los ORIGINALES escritos por Moises como producto de una recopilacion de tradiciones trasmitidas a Moises por varias generaciones de supuestamente Ancianos. (le Recuerdo la "TEORIA DEL RUMOR")

DEJO POR TERMINADA NUESTRA "CONVERSACION" como son sus explicitos deseos. PERO no estoy de acuerdo que UD. no responda las preguntas que le he hecho a UD. en "SU EPIGRAFE".

Que Dios me lo bendiga a pesar de autocalificarse "ATEO" (Sin Dios)

NO obstante siempre a sus ordenes para cualquier pregunta.


NOTA 1: Le agradeceria enormemente me respondiera las pregunta sobre los escritos ORIGINALES de donde proviene la traduccion que le han hecho. (Recuerde que en el Hebreo antiguuo NO existian vocales o sea sea que la traduccion es un "poco" al gusto del consumidor "siempre que existan consumidores creyentes a esas traducciones"

NOTA 2:Ateo
El hombre no puede vivir sin arrodillarse. Si rechaza a Dios, se arrodilla ante un ídolo. No hay ateos sino idólatras.
F. Dostoievski<O:p style="MARGIN: 0px"> </O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">
El peor momento del ateo es aquel en que se siente agradecido y no sabe a quién dar gracias.
Gilbert Keith Chesterton
Todo el que teme la muerte, es un ateo de corazón. Napoleón

</O:p>
 
Re: Divinidad de Jesús

Marco77 dijo:
PERO Yo le hice una pregunta sobre su fuente de informacion (La cual UD acepta como verdera, convirtiendose en "creyente de esa palabra" y como Ud es NO CREYENTE, !!!ME EXTRAÑA O TIENE CONFUSION)

Lo que hace es un juego de palabras. Cuando uno se dice no creyente, se refiere a la creencia religiosa, de un ser sobrenatural. Usted desea hacer una generalización y afirmar que por el hecho de ser yo un no creyente no puedo creer en nada.
Marco77 dijo:
y el porque Usted considera que esa es la traduccion mas correcta SI dicha traduccion NO fue hecha de los ORIGINALES escritos por Moises como producto de una recopilacion de tradiciones trasmitidas a Moises por varias generaciones de supuestamente Ancianos. (le Recuerdo la "TEORIA DEL RUMOR")
Simplemente uso mi razón y lógica para discernir sobre qué traducción del tanaj es la más fiel y cercana al original. Si me dan a elegir entre una traducción cristiana y otra hecha por judíos, opto por la segunda por razones obvias. Ya sé que usted optaría por la primera.
Marco77 dijo:
NOTA 1: Le agradeceria enormemente me respondiera las pregunta sobre los escritos ORIGINALES de donde proviene la traduccion que le han hecho. (Recuerde que en el Hebreo antiguuo NO existian vocales o sea sea que la traduccion es un "poco" al gusto del consumidor "siempre que existan consumidores creyentes a esas traducciones"
Ya lo dije en un post anterior. Mi información proviene de lo que el Lic. Yehuda Ribco presenta en su site. Particularmente, me parece digno de confianza. En fin, si para usted, lo dicho allí es erróneo, es su decisión.
Marco77 dijo:
NOTA 2:Ateo
El hombre no puede vivir sin arrodillarse. Si rechaza a Dios, se arrodilla ante un ídolo. No hay ateos sino idólatras.
F. Dostoievski<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p style="MARGIN: 0px"> </O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">
El peor momento del ateo es aquel en que se siente agradecido y no sabe a quién dar gracias.
Gilbert Keith Chesterton
Todo el que teme la muerte, es un ateo de corazón. Napoleón
</O:p>
Entiendo que esas citas las pone a modo de reflexión. Créame, no comparto ninguna de ellas. En ese caso le propongo también algunas, sin ánimo de ofender:

"La verdad os hará libres; la mentira, creyentes"
"Para volverse ateo hay que perde la fe; para volverse creyente hay que perder la razón"

Saludos.
 
Re: Divinidad de Jesús

Chrimar dijo:

Te aconsejaría que leyeras Reminicens (1973 solo en inglés y alemán) de Isaac Mayer Wise. Aprenderías mucho del pueblo judio, de su pueblo, de su religión y su cultura.

Consejo recibido.
Chrimar dijo:
Chrimar dijo:
O no sabes lo que estás hablando o tienes una terrible confusión, aqui no hay burla de mi parte sinó un burdo intento de tu parte de usar los textos judios, para desprestigiar textos cristianos. No se me pasaría por la mente desprestigiar texto alguno, menos contigo que te guste o no, en este foro no tienes mucho que hacer.
Vaya, hasta que finalmente dejaste aflorar la intolerancia. Mi "burdo" intento de desprestigiar textos cristianos con textos judíos, no debiera entonces merecer tanta atención. Sólo he hecho eco de lo que dicen los judíos respecto al tema en debate (divinidad de Jesús). No he tergiversado nada. Como lo dices, pareciera que pretendes hacer creer que yo he manipulado los que dicen los judíos en cuanto a la divinidad de Jesús. Para nada, y lo sabes muy bien. Para ti, en este foro no tengo nada que hacer. Seguro. Preferirías que las discusiones sólo fueran entre cristianos, atacándose unos a otros, por cuestiones como si existe o no el infierno, si Jeús murió o no, si los apóstoles eran o no católicos, etc.
Chrimar dijo:

He visitado Isrrael muchas veces
Pues felicitaciones, no todos tenemos tus mismas posibilidades.
Chrimar dijo:
Aqui cabe solo una pregunta ¿Que hace un ateo en sitios religiosos?
¿Te incomoda mi presencia en este foro cristiano? ¿Serías más feliz si todos los participantes fueran cristianos? Yo también preguntaría a muchos hermanos tuyos, ¿qué hacen en foros ateos?. ¿Buscan defender sus creencias que son atacadas?, ¿buscan hacer proselitismo?, ¿buscan demostrar sus grandes conocimientos en teología?, ¿buscan hacer un ejercicio intelectual y debatir? Fundamentalmente, mi presencia aquí obedece a mi deseo de cuestionar al cristianismo. ¿Me descalifica eso? Si mis argumentos son estúpidos, burdos, rrisibles, etc, ¿qué te preocupa?
Chrimar dijo:
No será catbi que te sientes inseguro?
No.
Chrimar dijo:
¿No será que eres ateo Gracias a Dios?
No.
Chrimar dijo:
Bueno ya eres grandecito para saber lo que quieres y lo que haces. No interpretes la palabra de Dios literalmente, porque la Biblia no es literatura.
Eso lo traslado para muchos de tus hermanos que así lo hacen.
Chrimar dijo:
Es tu opción de vida y lo lamento, sería más cómodo decir "Vade retro…" Prefiero decirte si en tus intervenciones no hay maldad, entonces estas buscando de la forma equivocada, Cristo es El Señor, en El encontrarás, El Camino, La Verdad y la Vida.
Pues yo también lamento que alguien como tú defienda el cristianismo.

Adiós.
 
Re: Divinidad de Jesús

vilcabti dijo:
¿Te incomoda mi presencia en este foro cristiano?
No la entiendo, salvo que realmente seas una persona a la que le satisface agredir. Ya tenemos los cristianos bastante con nuestros problemas, para que venga un ateo a insultarnos.

¿Serías más feliz si todos los participantes fueran cristianos?
Sería muy feliz si todo el mundo fuera cristiano, si todos estuvieramos unidos por el amor en torno a Cristo.

Yo también preguntaría a muchos hermanos tuyos, ¿qué hacen en foros ateos?.
¿Buscan defender sus creencias que son atacadas?,
¿buscan hacer proselitismo?, ¿buscan demostrar sus grandes conocimientos en teología?, ¿buscan hacer un ejercicio intelectual y debatir?
Eso pregúntale a ellos, porque no se me ocurre ir a meterme donde nadie me llama.

Fundamentalmente, mi presencia aquí obedece a mi deseo de cuestionar al cristianismo. ¿Me descalifica eso?
Tienes el mismo objetivo que el demonio, eso te descalifica.

Si mis argumentos son estúpidos, burdos, rrisibles, etc, ¿qué te preocupa?
Que confundas a hermanos en proceso de acrecentar su fe y sus conocimientos, además que no son tus argumentos, porque no eres judio, ni eres creyente.

Adiós.
 
Re: Divinidad de Jesús

Antes de comentar, debo confesar que no me había percatado de su edad. Pido disculpas por haberlo tuteado.

Chrimar dijo:
¿Te incomoda mi presencia en este foro cristiano?
No la entiendo, salvo que realmente seas una persona a la que le satisface agredir. Ya tenemos los cristianos bastante con nuestros problemas, para que venga un ateo a insultarnos.
Así que según su perspectiva yo agredo a los cristianos, los insulto...
Bueno, es su juicio.
Chrimar dijo:
¿Serías más feliz si todos los participantes fueran cristianos?
Sería muy feliz si todo el mundo fuera cristiano, si todos estuvieramos unidos por el amor en torno a Cristo.
Afortunadamente, no es así.
Chrimar dijo:
Yo también preguntaría a muchos hermanos tuyos, ¿qué hacen en foros ateos?.
¿Buscan defender sus creencias que son atacadas?,
¿buscan hacer proselitismo?, ¿buscan demostrar sus grandes conocimientos en teología?, ¿buscan hacer un ejercicio intelectual y debatir?
Eso pregúntale a ellos, porque no se me ocurre ir a meterme donde nadie me llama.
No creo que se necesite una invitación para participar de este foro de debate.
¿O es un foro sólo para miembros, o un foro de cualquier tipo, menos de debate?
Chrimar dijo:
Fundamentalmente, mi presencia aquí obedece a mi deseo de cuestionar al cristianismo. ¿Me descalifica eso?
Tienes el mismo objetivo que el demonio, eso te descalifica.
Lo que me acaba de decir, sí sería un insulto para alguien que sea creyente. Como no es mi caso, no me siento ofendido. Sin embargo, esa mentalidad, la que dice "no cuestiones, si lo haces, eres instrumento del demonio", me la podía esperar de cualquiera, menos de alguien como usted.
Chrimar dijo:
Si mis argumentos son estúpidos, burdos, rrisibles, etc, ¿qué te preocupa?
Que confundas a hermanos en proceso de acrecentar su fe y sus conocimientos, además que no son tus argumentos, porque no eres judio, ni eres creyente.
Llegamos entonces al meollo del asunto del arranque de ira santa, del cual ha sido preso hoy. Su princípal preocupación es que confunda a sus hermanos. En otras palabras, "no los hagas reflexionar, dudar, pensar. Que sólo crean y acepten lo que se les enseña". Pienso yo que la manera en cómo personas como usted, defienden sus creencias cuestionadas, les ha de servir a esos hermanos menores para fortalecer sus creencias, si éstos consideran que la forma en que lo hacen es convincente. Si está tan seguro de tener la razón, pienso yo que no debería preocuparle. Para eso están, para demostrar lo equivocado que estoy. Ya veo cuán feliz le haría que se me expulsara de este foro, para no tener la oportunidad de ser "piedra de tropiezo" a sus hermanos menores.

Con respecto a lo último, creo haber aclarado desde un principio, que los argumentos puntuales los había tomado de los judíos. Algo que muchos, por no decir todos, lo hacen (tomar argumentos ajenos) en algún momento para respaldar alguna postura.

Saludos.
 
Re: Divinidad de Jesús

Amado hermano Vilcabti. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Aunque dices ser ateo, te saludo como mi hermano. Te amo como tal. Y si no comulgas con la hermandad divina, la humana no puedes negarla, y no creas que me estoy refiriendo a Adán y Eva, como veo que eres un librepensador y una persona reflexiva, sabrás de que hablo.

Te felicito por este epigrafe. Me parece muy honesto. Creo que a muchos lectores de estos foros les ha hecho muy bien. Me hace recordar a Kasantzakis, cuando escribió "La Ultima Tentación de Cristo". Se lee en la primera página del libro, que lo mas difícil para el autor, es tratar de comprender el como Dios, viene a hacerse hombre (o algo parecido. No recuerdo con excatitud las palabras ni tengo el libro a mano). Pero la idea se comprende ¿no?.

Como dije en un epigrafe anterior, no me hago llamar cristiano (me queda demasiado grande ese término). Si, soy un creyente en Dios (es mi Padre) y también creo en su Hijo Jesucristo. Me defino como "Un ser de Amor", que hace prácticas las enseñanzas de Jesús.

Encuentro muy legítimo lo que has escrito. Además de ser inteligente. Es por eso que me interesé por responderte. Creeme que lo hago con todo respeto y amor.

Primero que nada debo aclararte que si bien hablaré de algunos pasajes biblicos, no es mi interés que dialoguemos citando textos. Creo mas en la razón y en el discernimiento de cada cual.

Jesús vivió casi cuatro años con sus discípulos. Solo en el último año, les reveló su origen divino. Cosa que no alcanzaron a comprender a cabalidad. Imaginate dormir al lado de un hombre,(que seguramente roncaba o se daba vueltas embuído en sus sueños) comer junto a el, caminar; verlo reir, en ocasiones enojarse o mostrarse enfático. En fin...comportamientos que cualquier hombre los tiene o los tendría, ¿no?. Lo innegable para ellos y aun hoy para nosotros, era escucharle. Esa enorme sabiduría que mostraba al enseñar y ese conocimiento único que le indicaba como "un ser especial", dejaba a todos sin habla y admirándole como jamás se podría admirar a otro ser. Imaginate cuando le veían realizar los llamados "milagros", ¿qué pensarían estos pobres hombres?. ¿Qué habrá sucedido en todos ellos cuando Jesús resucitó a Lazaro?, cuando convirtió el agua en vino...o cuando multiplicó los alimentos?. debe haber sido algo muy grande (por decir lo menos). Pero de ahí a comprender que era el Hijo de Dios, y lo que significaba su divinidad, creo que hay un abismo de distancia ¿no?.

Para que hablar de su muerte. Los testimonios que narran los escritos, hablan de sucesos sin presedentes en este mundo. Imagínate, amado hermano, que clamo por perdón al Padre, por sus ejecutantes. Había predicho que uno de los doce lo traicionaría: según los testimonios sucedió tal cual. Dijo que Pedro le negaría tres veces antes que cantase el gallo. Asi fue ya que Pedro no se molesta en refutar ni negar este hecho. También dijo que resucitaría al tercer dia. Muchos testimoniaron que asi fue. En fin...aunque no te conste que asi sucedireon estos hechos, negar el testimonio de muchos es como un poco nadar contra la corriente, ¿no te parece?. Bien, voy a dejar hasta aqui este texto, para enlazarme contigo.


DICES,AMADO VILCABTI:

¿Qué sería del cristianismo si este "axioma" no fuera cierto. Si no existiese algo como la divinidad de Jesús, dicho de otro modo, si Jesús no fuera divino? No digo Dios, porque ya leí en otro hilo que muchos discuten que sí es o no es Dios-Yahveh, por eso, simplemente digo divino. ¿Existiría el cristianismo tal cual lo conocemos ahora?

¿De dónde surge o aparece la idea, o el convencimiento, o la certeza de la divinidad de Jesús?

RESPONDE JUNEGOFE:

Algo tan grande como la divinidad de un ser en este mundo, debe ser tan difícil probarlo, que solo debería dejarse a un acto de fe. Si la razón te permite comprender que todos los ejemplos que cité anteriormente, solo los puede realizar una persona con dotes escepcionales, perfectamente podrías llegar a creer que dicho ser pueda ser trascendente, no humano...y por qué no decirlo: ¿divino?. Al final de tu texto citas a Juan diciendo: "En el principio era el verbo...". Según mis conocimientos, Juan fue el único apostol que escribió un evangelio o lo dictó. Los demás evangelios fueron escritos por encargo, los autores no fueron discípulos de Jesús. Pero Juan, aparte de ser uno de sus apostoles, fue quien mas le conoció. Jesús vivió en el hogar de Juan, durante bastante tiempo. Fue socio de el papá de Juan, (tuvieron una pequeña empresa naviera), y cuando Jesús viajó durante dos años trabajando como tutor de un indú, llamado ganid, hijo de un comerciante llamado Gonod, le encargó a Juan, el dinero de una hipoteca para que cada cierto tiempo llevara dinero a su madre y hermanos.El papá de Jesús (José) había fallecido cuando el maestro tenía 14 años de edad. Desde ese momento se hizo cargo de las empresas del papá, de la manutención de su hogar y la guia, formación y educacion de sus ocho hermanos.

Juan, si sabía de que hablaba, aunque también (como los otros apostoles) no alcanzó a comprender a cabalidad, la divinidad de su maestro.

-----------------------------------------------------------------------

DICES,AMADO VILCABTI:

¿Por qué los judíos, -quienes supuestamente recibieron directamente la revelación del Dios de los cristianos- no aceptaron a Jesús como divino, ni siquiera como el Mesías de sus profecías?

¿Esperaban los judíos a un Mesías de naturaleza divina? ¿O simplemenre esperaban un Rey Libertador de la opresión que fueron víctimas durante muchos siglos, que gobernaría y traería la paz mundial?


RESPONDE JUNEGOFE:

Primero que nada, quiero aclararte que Jesús, nunca aceptó ser el "mesías". El "mesias" que esperaban los judíos, sería el nuevo libertador y rey de israel, que se sentaría en el trono de David.Jesús siempre declaró que su "reino no era de este mundo". Sin embargo era tan fuerte el creer(por parte de sus discípulos) que su maestro era el "mesías" que esperaron haste el último momento que se proclamaría como tal. Este fue el motivo que impulsó a Judas a traicionarle. Fue tan fuerte la frustración que vivió al ver que su maestro no se proclamaría como el sucesor de David en el trono de Israel, que le traicionó con la ultima posibilidad que albergaba en su mente: "cuando se enfrente al sanedrín revelará que si es el "mesias prometido".

Respecto a la no credulidad de los judios en cuanto a que Jesús era el "mesías", fue que Jesús era conocido como de Nazaret. Ya que la profecía de Miqueas, habla de su nacimiento en Belén. En aquél tiempo nadie supo que Jesús, si nació en dicha ciudad. No te olvides que los evangelios se escribieron años después. ¿Cuanta manipulación hubo en los escritos? .No lo sabemos con certeza.

------------------------------------------------------------------------

DICES,AMADO VILCABTI:

¿En qué se basaron para hacer tales afirmaciones? ¿En lo que dijo Jesús de Sí mismo? De ser así, ¿por qué creer lo dicho por Jesús? ¿Por sus obras, sus milagros?

Veamos este punto. Aceptando que efectivamente hubiese realizado esos milagros, existen historias de personajes bíblicos, entre profetas y patriarcas que también hicieron algunos prodigios, mas en ningún momento se insinúa naturaleza divina para ellos. La razón es simple, los judíos eran monoteístas. Debe haber algo más que nos lleve a la conclusión de la naturaleza divina de Jesús. Pues, como vemos, no basta sólo con hacer prodigios para ser Dios. Pasemos a otro punto.

RESPONDE JUNEGOFE:

Parte de esta respuesta ya la di. Pero aun podemos argumentar mas.

Efectivamente la biblia en el AT narra experiencias de personajes que efectuaban algunos prodigios. Demás está decir que los prodigios solo surgen por dadivas divinas. (los dones) Los dones solo los da Dios. Y hoy en la actualidad se de muchos seres que efectuan prodigios. También se que dichos prodigios son todos dones de mi Padre. Sin embargo ninguno de los "prodigiosos" dice ser el Hijo de Dios. Lo mismo ocurrió con los personajes del AT. ¿No es asi?. Con Jesús, fue distinto. El se dijo ser Hijo de Dios. Dijo ser enviado por Dios. Dijo: "Mi Padre y yo somos uno y el mismo" (texto muy mal comprendido pos los conocedores de la biblia). Y ante el sanedrín contestó : "Tu lo has dicho", cuando le dijeron: "Asi es que dices ser el Hijo de Dios". Y ES POR ESO QUE LE ACUSARON DE BLASFEMO, LO LLEVARON PRISIONERO ANTE EL GOBIERNO DE ROMA Y HICIERON QUE LE MATASEN.

QUE HAYAN CREIDO O NO (LOS JUDIOS) EN LA NATURALEZA DIVINA DE JESUS, ES UNA COSA, PERO QUE LO HICIERON MATAR PORQUE JESUS SE DECLARASE SER HIJO DE DIOS, ES OTRA COSA. ¿NO TE PARECE ,AMADO HERMANO?

----------------------------------------------------------------------

DICES,AMADO VILCABTI:

¿De dónde se saca el argumento que Jesús existía desde la fundación del mundo? Obvio, del NT. Pero eso, no puede ser aceptado como válido. Lo que me llama la atención es que para argumentar en favor de la divinidad de Jesús se recurra al NT. Pero los cristianos no pueden ser juez y parte en cuanto a este tema. Es decir, ellos afirman y creen que Jesús es divino, porque los escritos de los primeros cristianos lo dice. Toman como suyo el Dios judío, y le dan un Hijo, que a la vez es Dios, lo adoran como tal, y dicen que hay que aceptarlo.

RESPONDE JUNEGOFE:

¿No te parece que la unica fuente válida para hablar de Jesús, debe ser el NT o cualquier escrito de la epoca, ya que solo pueder contar estos hechos quienes fueron testigos presenciales de esas experiencias?.De hecho hay historiadores que hablan de el. Si bien es cierto que no dicen que era divino, vienen siendo como verdaderos cronistas o periodistas de ese tiempo ¿no?. También todos los ejemplos que te he narrado ayudan a comprender esto. Una ves mas Juan, al escribir las experiencias que vive en la isla de Patmos, cuando se le muestra los acontecimeintos futuros (Revelaciones), da cuenta de la divinidad de Jasús. En ese libro queda mas que claro que Jesús era y es quien dijo ser. Obviamente queda a la voluntad de que ejerzas fe en ello o apliques la voluntad de creer ¿no te parece?.

-----------------------------------------------------------------------

DICES,AMADO VILCABTI:

Llama también poderosamente la atención que, de hecho, la divinidad de Jesús fue un punto de mucha controversia en la Iglesia de los primeros siglos. Los arrianos no compartían como parte de su doctrina precisamente la supuesta divinidad de Jesús, así como tampoco el concepto de Trinidad. Fue en el Concilio de Nicea, un 25 de julio de 325 dC, convocado por Constantino I, que se decidió adoptar la postura de los atanasianos, de la divinidad de Jesús y la Trinidad. Claro que el lado ganador tildó de herejes al bando perdedor. Con toda seguridad lo seguirá haciendo a todo aquel que cuestione la supuesta divinidad.

RESPONDE JUNEGOFE:

Si hoy tu estás escribiendo respecto a tus incredulidades de lo que es Jesús, ¿cual es la diferencia para que personas de todos los tiempos que no fueron testigos presenciales de lo que realizó Jesús, expresen lo mismo?

---------------------------------------------------------------------------
DICES, AMADO VILCABTI:

Para terminar, quisiera instar a mis amigos cristianos que aporten evidencias que en las profecías del AT se habla de un Mesías divino. Los cristianos afirman que Jesús fue precisamente el Mesías prometido al pueblo judío. Por eso se entiende el afán de Mateo y Lucas para que Jesús "cumpla" con los requisitos que debía tener el Mesías, según la interpretación de ellos, pues no es desconocido que algunas de las señales que mencionan en sus escritos ni los propios judíos las relacionaban con el Mesías, como el nacimiento virginal por ejemplo, idea tomada del paganismo.

Si Jesús fue realmente el Mesías, ¿de dónde sacan que sería Dios y no un Rey, descendiente de David? Hasta antes del evangelio de Juan (entre el 90 al 110 dC), los evangelistas parecen ignorar la naturaleza divina de Jesús. Es Juan quien da el salto teológico y cita ese verso tan mentado por los apologistas cristianos: "En el principio era el Verbo..."

RESPONDE JUNEGOFE:

Creo que no tiene la mas mínima importancia que libros antiguos o contemporaneos a Jesús, hable de quien fue, quien es y de lo divino que es, si no se abre el corazón y se ejerce la fe en que quien mora en el es el Hijo de Dios. Y ya que hable de esto te sugiero lo siguiente:

Lee el evangelio de Juan, capitulo 16, en donde el maestro habla del Espíritu de la Verdad. Trata de comprender bien lo que dice. Luego lee Hechos 2, capitulos 17, 39 en adelante. Ahi comprenderás que en la fiesta de Pentecostés todos recibieron tanto el Espiritu de la Verdad (que erroneamente llaman espiritu Santo) y el Espiritu del Padre. Dice también que este espiritu pasaría a toda carne, de generación en generación. para que esto aconteciese, los siscipulos deberían cumplir con el mandato de enseñar la buenas nuevas del reino, bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. Asi se iría propagando este Espíritu a toda carne. Durante estos dos mil años. Estos Espiritus,han ido pasando de generación en generación. Hoy en toda la humanidad, mora el espíritu de la Verdad (espiritu del hijo) en el corazón, y el espiritu del Padre, en la mente. Eso significa que aunque seas ateo, (por tu razón), eres hijo de Dios, por Espíritu.

NO ME CREAS. SOLO ABRE TU CORAZON Y TU MENTE Y VIVE TU LA EXPERIENCIA DE QUE EL ESPIRITU DEL HIJO (JESUS) ESTA EN TU CORAZON. PREGUNTALE A EL SI LO QUE DE EL SE HABLA ES VERDAD. ¿TE PARECE?.


Con todo mi amor: Junegofe.

Nota: parte de estos textos los encuentras en el libro de Urantia.

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Divinidad de Jesús

Cita:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Antes de comentar, debo confesar que no me había percatado de su edad. Pido disculpas por haberlo tuteado.<o:p></o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE>
De ninguna manera, por favor sigue tuteándome. Las ideas y las creencias no tienen edad y esta no es una discusión personal, porque no nos conocemos, solo defendemos nuestras ideas, cada uno a su modo. A veces pongo cosas duras, pero no lo tomes como una agresión personal, es la defensa que legítimamente puedo hacer (en mi tercer idioma) de mis creencias. Piensa por favor que siempre lo hago con respeto.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Así que según su perspectiva yo agredo a los cristianos, los insulto...
Bueno, es su juicio.<o:p></o:p>


</TD></TR></TBODY></TABLE><o:p> </o:p>

No emito juicio, pues no soy juez. En mi opinión entrar a un foro cristiano a negar lo que Cristo mismo afirmó, me parece una agresión aunque venga disfrazada de palabras amables, te insisto es mi opinión.

<o:p></o:p>


Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

No creo que se necesite una invitación para participar de este foro de debate.
¿O es un foro sólo para miembros, o un foro de cualquier tipo, menos de debate?<o:p></o:p>


</TD></TR></TBODY></TABLE><o:p> </o:p>

Tampoco creo que se necesite una invitación, se trata de una cuestión de lógica. Me parece que es de debate para y entre cristianos, pero si tu puedes atacar a Cristo mediante los fenecidos medios marxistas, me imagino estará permitido.

<o:p></o:p>


Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por Chrimar<o:p></o:p>

Fundamentalmente, mi presencia aquí obedece a mi deseo de cuestionar al cristianismo. ¿Me descalifica eso?
Tienes el mismo objetivo que el demonio, eso te descalifica.<o:p></o:p>


<o:p> </o:p>

Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Lo que me acaba de decir, sí sería un insulto para alguien que sea creyente. Como no es mi caso, no me siento ofendido. Sin embargo, esa mentalidad, la que dice "no cuestiones, si lo haces, eres instrumento del demonio", me la podía esperar de cualquiera, menos de alguien como usted.<o:p></o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE><o:p> </o:p>

Si lo tomas como un insulto, lo lamento porque no tengo el menor ánimo de insultarte, te prometo que nada está más lejos de mis propósitos que eso. Soy cristiano, creo en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, por lo tanto para mi el Nuevo Testamento es palabra de Dios y en 1 Cor 10:21 dice asi:<o:p></o:p>

No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. Yo obedezco, eso es todo.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Llegamos entonces al meollo del asunto del arranque de ira santa, del cual ha sido preso hoy. Su princípal preocupación es que confunda a sus hermanos. En otras palabras, "no los hagas reflexionar, dudar, pensar. Que sólo crean y acepten lo que se les enseña". Pienso yo que la manera en cómo personas como usted, defienden sus creencias cuestionadas, les ha de servir a esos hermanos menores para fortalecer sus creencias, si éstos consideran que la forma en que lo hacen es convincente. Si está tan seguro de tener la razón, pienso yo que no debería preocuparle. Para eso están, para demostrar lo equivocado que estoy. Ya veo cuán feliz le haría que se me expulsara de este foro, para no tener la oportunidad de ser "piedra de tropiezo" a sus hermanos menores.<o:p></o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE>
No intentes el juego del sarcásmo, con un viejo como yo, porque ira Santa puede haber sido la de Jesus cuando sacó a latigazos a los mercaderes del templo. No siento ira, te lo prometo; pena cuando se trata de personas equivocadas y firmeza frente a la agresión. La mayor prueba que me es indiferente tu permanencia en el foro, es que jamás me he vuelto al Web master para hacer algún tipo de denuncia en tu contra, al contrario no he cortado la polémica contigo, solo ha cambiado el tono. Justamente porque aqui entran muchos jovenes que tienen dudas, que pese a su formación cristiana, pasan por momentos dubitativos, entonces no es el momento para ellos de acrecentar sus dudas, sinó de ayudarles a reencontrar su fe. Para un materialista dialéctico eso es prohibitivo, desquisiante, etc. etc. para un cristiano es normal defender su fe. Un idioma cultivado, con buenas costumbres, con un aparente respeto, podría engañar a muchos, otros estamos alerta porque en
2 Cor 11:14 Pablo nos advierte “Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz”. El demonio cabti puede usar a cualquiera sin que se de cuenta, por eso te hice esas preguntas a las que lacónicamente contestaste dos veces No.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Cita:<o:p></o:p>

<TABLE class=MsoNormalTable style="WIDTH: 100%; mso-cellspacing: 0cm; mso-padding-alt: 4.5pt 4.5pt 4.5pt 4.5pt" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR style="mso-yfti-irow: 0; mso-yfti-lastrow: yes"><TD style="BORDER-RIGHT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-RIGHT: 4.5pt; BORDER-TOP: #ece9d8 1pt inset; PADDING-LEFT: 4.5pt; BACKGROUND: #e1e4f2; PADDING-BOTTOM: 4.5pt; BORDER-LEFT: #ece9d8 1pt inset; PADDING-TOP: 4.5pt; BORDER-BOTTOM: #ece9d8 1pt inset; mso-border-alt: inset windowtext .75pt">Originalmente enviado por vilcabti<o:p></o:p>

Con respecto a lo último, creo haber aclarado desde un principio, que los argumentos puntuales los había tomado de los judíos. Algo que muchos, por no decir todos, lo hacen (tomar argumentos ajenos) en algún momento para respaldar alguna postura.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

</TD></TR></TBODY></TABLE><o:p> </o:p>

Aqui es donde no le encuentro seriedad a tus intervenciones, dices ser ateo, entonces argumenta como ateo, con ideas própias, expone tus puntos de vista ya sean filosóficos, sociológicos, filosóficos, históricos, etc. bajo un prisma personal y no judio. ¿Porque buscar material entre los judios? ¿Porque usar argumentos judios? Si no eres judio, yo busco entre los judios parte de mis raices cristianas. Pero ¿que hace un ateo entre los creyentes, si no es tratar de confundir? ¿Quién trata de confundir? Leo en 1 Tim 4.1<o:p></o:p>

“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;”. Catbi, como la mayoría de quienes entramos aqui; Yo Creo, por eso no escucho y si los escucho (o los leo) los contradigo en base a mi Fe y a mis creencias, eso es todo.<o:p></o:p>

En sintesis no se justifica una discusión con los judios, por intermedio tuyo. Por favor creeme cuando te digo que jamás siento ira, puede ser pena o firmeza, pero jamás ira.<o:p></o:p>

Un saludo sincero<o:p></o:p>
 
Re: Divinidad de Jesús

junegofe dijo:
... Muchos testimoniaron que asi fue. En fin...aunque no te conste que asi sucedireon estos hechos, negar el testimonio de muchos es como un poco nadar contra la corriente, ¿no te parece?.
Estimado Junegofe, precisamente ese es el punto. ¿Qué credibilidad puede tener? Dices que crees más en la razón y el discernimiento de cada cual. Pues este es mi discernimiento, las historias contadas de Jesús no son de primera mano, pudieron haber sido exageradas, algo muy típico en el ser humano, fueron escritas posteriormente a su muerte. Los primeros cristianos fueron judíos. Ellos necesitaban, para que tenga validez su "nueva" religión, elevar a la calidad de Dios a su Maestro. Existen otras versiones en cuanto a que la vida de Jesús es un mito, que se fue creando con el paso del tiempo. Aquí tuvo mucho que ver Pablo, a mi juicio, el verdadero creador del cristianismo. Fue él quien sentó las bases doctrinales.
junegofe dijo:
Algo tan grande como la divinidad de un ser en este mundo, debe ser tan difícil probarlo, que solo debería dejarse a un acto de fe.
Tú lo has dicho.
junegofe dijo:
Si la razón te permite comprender que todos los ejemplos que cité anteriormente, solo los puede realizar una persona con dotes escepcionales, perfectamente podrías llegar a creer que dicho ser pueda ser trascendente, no humano...y por qué no decirlo: ¿divino?.
Nuevamente, ¿podemos estar seguros que todo sucedió tal como lo cuentan los escritos cristianos?
junegofe dijo:
Según mis conocimientos, Juan fue el único apostol que escribió un evangelio o lo dictó. Los demás evangelios fueron escritos por encargo, los autores no fueron discípulos de Jesús. Pero Juan, aparte de ser uno de sus apostoles, fue quien mas le conoció.
Hay otras versiones, en cuanto al Juan que escribió el Apocalipsis que dicen que no fue el discípulo de Jesús.
junegofe dijo:
Jesús vivió en el hogar de Juan, durante bastante tiempo. Fue socio de el papá de Juan, (tuvieron una pequeña empresa naviera), y cuando Jesús viajó durante dos años trabajando como tutor de un indú, llamado ganid, hijo de un comerciante llamado Gonod, le encargó a Juan, el dinero de una hipoteca para que cada cierto tiempo llevara dinero a su madre y hermanos.El papá de Jesús (José) había fallecido cuando el maestro tenía 14 años de edad. Desde ese momento se hizo cargo de las empresas del papá, de la manutención de su hogar y la guia, formación y educacion de sus ocho hermanos.
Bueno, esto debe estar en el Libro de Urantia. De la misma manera, ¿cómo puedo dar crédito a esto? Sólo es acto de fe.
junegofe dijo:
Primero que nada, quiero aclararte que Jesús, nunca aceptó ser el "mesías". El "mesias" que esperaban los judíos, sería el nuevo libertador y rey de israel, que se sentaría en el trono de David.
Entonces, Jesús no es el mesías. Jesús es Dios. Ya veo por qué los judíos no lo aceptaron.
junegofe dijo:
Jesús siempre declaró que su "reino no era de este mundo". Sin embargo era tan fuerte el creer(por parte de sus discípulos) que su maestro era el "mesías" que esperaron haste el último momento que se proclamaría como tal. Este fue el motivo que impulsó a Judas a traicionarle. Fue tan fuerte la frustración que vivió al ver que su maestro no se proclamaría como el sucesor de David en el trono de Israel, que le traicionó con la ultima posibilidad que albergaba en su mente: "cuando se enfrente al sanedrín revelará que si es el "mesias prometido".
La palabra traducida como reino es "basileia", que en el contexto en que se usa debería traducirse por realeza, como una condición de rey. De esta manera, Juan hace que Jesús niegue ser el mesías. Es entendible, dado que este Evangelio iba dirigido a creyentes no judíos, a quienes poco podía importarles la condición mesiánica de Jesús.
junegofe dijo:
Respecto a la no credulidad de los judios en cuanto a que Jesús era el "mesías", fue que Jesús era conocido como de Nazaret. Ya que la profecía de Miqueas, habla de su nacimiento en Belén. En aquél tiempo nadie supo que Jesús, si nació en dicha ciudad. No te olvides que los evangelios se escribieron años después. ¿Cuanta manipulación hubo en los escritos? .No lo sabemos con certeza.
Me causa gracia. Nadie sabía que era de Belén. Pero, convenientemente, luego que muere y era necesario probar que era el mesías judío, los evangelistas "revelan" que efectivamente era de Belén, y claro, una larga lista de profecías cumplidas en la persona de Jesús. No sé si sabrás, pero los judíos (no mesiánicos) interpretan la profecía de Miqueas como señal que el mesías sería de la casa de David, un descendiente directo y no necesariamente que nacería exactamente en Belén.
junegofe dijo:
Sin embargo ninguno de los "prodigiosos" dice ser el Hijo de Dios. Lo mismo ocurrió con los personajes del AT. ¿No es asi?. Con Jesús, fue distinto. El se dijo ser Hijo de Dios. Dijo ser enviado por Dios. Dijo: "Mi Padre y yo somos uno y el mismo" (texto muy mal comprendido pos los conocedores de la biblia). Y ante el sanedrín contestó : "Tu lo has dicho", cuando le dijeron: "Asi es que dices ser el Hijo de Dios". Y ES POR ESO QUE LE ACUSARON DE BLASFEMO, LO LLEVARON PRISIONERO ANTE EL GOBIERNO DE ROMA Y HICIERON QUE LE MATASEN.
Con respecto a este punto, del mesianismo y declararse Hijo de Dios, hay mucho que decir, pero será en otra oportunidad.
junegofe dijo:
¿No te parece que la unica fuente válida para hablar de Jesús, debe ser el NT o cualquier escrito de la epoca, ya que solo pueder contar estos hechos quienes fueron testigos presenciales de esas experiencias?.De hecho hay historiadores que hablan de el. Si bien es cierto que no dicen que era divino, vienen siendo como verdaderos cronistas o periodistas de ese tiempo ¿no?. También todos los ejemplos que te he narrado ayudan a comprender esto... ...Obviamente queda a la voluntad de que ejerzas fe en ello o apliques la voluntad de creer ¿no te parece?.
Luego analizaremos esos escritos, para ver un enfoque de quién pudo ser Jesús.

Saludos.
 
Re: Divinidad de Jesús

vilcabti dijo:
Hola a todos los foreros.

El tema que propongo a continuación, lo hago con el afán de reflexionar sobre una convicción cristiana que no acepta cuestionamiento alguno.

Si hay algo de lo que no me queda duda es que para el cristianismo el concepto de la divinidad de Jesús es fundamental, por no decir, lo más vital e importante, la piedra angular sobre la cual descansa lo que conocemos como cristianismo, entendiendo como tal tanto a la Iglesia Católica, como a todas las congregaciones surgidas a partir del Protestantismo y aquellas que practican el principio de la Sola Scriptura. Sé que para unos u otros, algunos no merecen ser llamados cristianos, pero no pienso entrar en discusión aquí de ello. No viene al caso para lo que pretendo aportar. Convengamos en que para el cristianismo en general la idea de la divinidad de Jesús es incuestionable, es como un axioma en las matemáticas, haciendo un paralelismo algo burdo.

Ahora, quiero plantear algunas interrogantes:

¿Qué sería del cristianismo si este "axioma" no fuera cierto. Si no existiese algo como la divinidad de Jesús, dicho de otro modo, si Jesús no fuera divino? No digo Dios, porque ya leí en otro hilo que muchos discuten que sí es o no es Dios-Yahveh, por eso, simplemente digo divino. ¿Existiría el cristianismo tal cual lo conocemos ahora?

¿De dónde surge o aparece la idea, o el convencimiento, o la certeza de la divinidad de Jesús?

¿Por qué los judíos, -quienes supuestamente recibieron directamente la revelación del Dios de los cristianos- no aceptaron a Jesús como divino, ni siquiera como el Mesías de sus profecías?

¿Esperaban los judíos a un Mesías de naturaleza divina? ¿O simplemenre esperaban un Rey Libertador de la opresión que fueron víctimas durante muchos siglos, que gobernaría y traería la paz mundial?

¿Podemos encontrar en las profecías del AT (Tanaj para los judíos) algún indicio de que el Mesías (Ungido, de ahí que se relacione al Mesías con Rey) que esperaban los judíos sería Dios o tendría naturaleza divina?

Hasta donde he podido informarme, todas las argumentaciones que apoyen la idea de un Jesús divino se remiten a versículos del Nuevo Testamento, el cual fue escrito después de la muerte de Jesús. No encuentro para nada convincente que los seguidores de Jesús digan que Él es divino. Eso lo pudieron hacer de muy buena fe, o no, pero no necesariamente tiene que ser cierto.

¿En qué se basaron para hacer tales afirmaciones? ¿En lo que dijo Jesús de Sí mismo? De ser así, ¿por qué creer lo dicho por Jesús? ¿Por sus obras, sus milagros?

Veamos este punto. Aceptando que efectivamente hubiese realizado esos milagros, existen historias de personajes bíblicos, entre profetas y patriarcas que también hicieron algunos prodigios, mas en ningún momento se insinúa naturaleza divina para ellos. La razón es simple, los judíos eran monoteístas. Debe haber algo más que nos lleve a la conclusión de la naturaleza divina de Jesús. Pues, como vemos, no basta sólo con hacer prodigios para ser Dios. Pasemos a otro punto.

¿De dónde se saca el argumento que Jesús existía desde la fundación del mundo? Obvio, del NT. Pero eso, no puede ser aceptado como válido. Lo que me llama la atención es que para argumentar en favor de la divinidad de Jesús se recurra al NT. Pero los cristianos no pueden ser juez y parte en cuanto a este tema. Es decir, ellos afirman y creen que Jesús es divino, porque los escritos de los primeros cristianos lo dice. Toman como suyo el Dios judío, y le dan un Hijo, que a la vez es Dios, lo adoran como tal, y dicen que hay que aceptarlo.

Llama también poderosamente la atención que, de hecho, la divinidad de Jesús fue un punto de mucha controversia en la Iglesia de los primeros siglos. Los arrianos no compartían como parte de su doctrina precisamente la supuesta divinidad de Jesús, así como tampoco el concepto de Trinidad. Fue en el Concilio de Nicea, un 25 de julio de 325 dC, convocado por Constantino I, que se decidió adoptar la postura de los atanasianos, de la divinidad de Jesús y la Trinidad. Claro que el lado ganador tildó de herejes al bando perdedor. Con toda seguridad lo seguirá haciendo a todo aquel que cuestione la supuesta divinidad.

Para terminar, quisiera instar a mis amigos cristianos que aporten evidencias que en las profecías del AT se habla de un Mesías divino. Los cristianos afirman que Jesús fue precisamente el Mesías prometido al pueblo judío. Por eso se entiende el afán de Mateo y Lucas para que Jesús "cumpla" con los requisitos que debía tener el Mesías, según la interpretación de ellos, pues no es desconocido que algunas de las señales que mencionan en sus escritos ni los propios judíos las relacionaban con el Mesías, como el nacimiento virginal por ejemplo, idea tomada del paganismo.

Si Jesús fue realmente el Mesías, ¿de dónde sacan que sería Dios y no un Rey, descendiente de David? Hasta antes del evangelio de Juan (entre el 90 al 110 dC), los evangelistas parecen ignorar la naturaleza divina de Jesús. Es Juan quien da el salto teológico y cita ese verso tan mentado por los apologistas cristianos: "En el principio era el Verbo..."

Espero sus comentarios.

Saludos.


Shalom

de verdad que me gusto este post.

no le den bola a Luis, tal vez no se atreva autiizar muchas Neuronas.

tratare de responder a medida de mi tiempò
 
Re: Divinidad de Jesús

¿Qué sería del cristianismo si este "axioma" no fuera cierto. Si no existiese algo como la divinidad de Jesús, dicho de otro modo, si Jesús no fuera divino? No digo Dios, porque ya leí en otro hilo que muchos discuten que sí es o no es Dios-Yahveh, por eso, simplemente digo divino. ¿Existiría el cristianismo tal cual lo conocemos ahora?

Si Yeshua no fuese una deidad,pues como saber si existiria o no el Cristianismo
lo que esta claro es que el Judaismo no ha desaparecido a pesar de que existen
muchas corrientes como los karaitas,askenaziz,jasidicos y ortodoxos. y en los tiempos del maestro los del qumram tambien esperaban al mesias e introdujeron
al fariseismo algunas practicas que se observan hoy en día.

¿Existiría el cristianismo tal cual lo conocemos ahora?

no lo sabremos nunca puesto que es un supuesto.

¿De dónde surge o aparece la idea, o el convencimiento, o la certeza de la divinidad de Jesús?

Pues del total cumplimiento de las profecias del Tanaj
y debido a que muchos Ysraelitas del sur y del norte aceptaron su mensaje
habia dos corrientes en cuanto a que tipo de mesias debia esperar.

¿Por qué los judíos, -quienes supuestamente recibieron directamente la revelación del Dios de los cristianos- no aceptaron a Jesús como divino, ni siquiera como el Mesías de sus profecías?

Te equivocas muchos Judios lo aceptaron como el SILO que reinaria sobre el cetro de Juda, en muchas sinagogas de euracia aceptaron el
Judeo- mesianismo como los del camino. y en libro de los hecho se demuestran que muchos judios no dejaron sus costumbres a pesar de ser mesianicos.

Muchos Rabinos hoy en día se han vuelto no al cristianismo sino al mesianismo debido a su modo de estudiar con el sistema Pardes que te lleva obligatoriamente a los pies del mesias.


Saludos
 
Re: Divinidad de Jesús

Amadísimo hermano Vilvabti. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Veo, amado hermano, que ahora no argumentas si con los escritos del NT se pruebe la divinidad de Jesús. Ahora pones en tela de juicio si los escritos del NT son veraces. Creo que fui lo suficientemente claro, transparente y sincero con lo que te escribí. Si vuelves a leer mi texto, verás que te di textos a revisar, meditar y ejecutar. Pero veo que te quedas en la forma y no en el contenido.

Creo que lo mejor será reargumentar de acuerdo a tu respuesta.


Cita:
Originalmente enviado por junegofe
... Muchos testimoniaron que asi fue. En fin...aunque no te conste que asi sucedireon estos hechos, negar el testimonio de muchos es como un poco nadar contra la corriente, ¿no te parece?.


Estimado Junegofe, precisamente ese es el punto. ¿Qué credibilidad puede tener? Dices que crees más en la razón y el discernimiento de cada cual. Pues este es mi discernimiento, las historias contadas de Jesús no son de primera mano, pudieron haber sido exageradas, algo muy típico en el ser humano, fueron escritas posteriormente a su muerte. Los primeros cristianos fueron judíos. Ellos necesitaban, para que tenga validez su "nueva" religión, elevar a la calidad de Dios a su Maestro. Existen otras versiones en cuanto a que la vida de Jesús es un mito, que se fue creando con el paso del tiempo. Aquí tuvo mucho que ver Pablo, a mi juicio, el verdadero creador del cristianismo. Fue él quien sentó las bases doctrinales.

RESPONDE JUNEGOFE:

Amado hermano. Juan si escribió su evangelio. (Ya sea disctado o de su mano).Posteriormente escribió el apocalipsis (Revelaciones). Si su evangelio hubiese sido alterado ¿No crees, que lo habría rectificado. Mas todo lo que dice si es Verdad. De eso te da testimonio el Espiritu de la Verdad. ¿No te dije que lo probaras?

---------------------------------------------------------------------

Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Algo tan grande como la divinidad de un ser en este mundo, debe ser tan difícil probarlo, que solo debería dejarse a un acto de fe.


Tú lo has dicho.

Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Si la razón te permite comprender que todos los ejemplos que cité anteriormente, solo los puede realizar una persona con dotes escepcionales, perfectamente podrías llegar a creer que dicho ser pueda ser trascendente, no humano...y por qué no decirlo: ¿divino?.


Nuevamente, ¿podemos estar seguros que todo sucedió tal como lo cuentan los escritos cristianos?

RESPONDE JUNEGOFE:

Aqui veo que no solo pones en tela de juicio lo escrito, sino que también los testimonios. De ser asi, tenemos que negar todo lo que está escrito como historia, hechos, sucesos, experiencias, crónicas y todo lo que afirman los medios y lo que expresa el hombre, ¿no te parece?. Solo contra el mundo. Es respetabla, pero un poco oly (loco) (con todo respeto).

Cuando digo que solo queda a la fe, me refiero a que esas experiencias tan grandes, escapan a la razón. Tu puedes razonar todo lo concerniente a lo humano. Para eso está diseñada tu mente. LO QUE NO PUEDES RAZONAR NI DISCERNIR, ES LOI DIVINO. ¡Eso es imposible!. ¿Puedes razonar el como un Hijo de Dios (ser divino), llegue a morar en la carne?. Y como dices en uno de tus textos de la creencia pagana de que Jesús, nació de una virgen, te puedo decir que esa creencia nace de la imposible comprensión de lo que argumento. El autootorgamiento de un ser divino, (el hecho de que un Hijo de Dios, llegue a morar en la carne),solo se efectua en un feto de tres meses de gestación. Lo podemos dialogar en otro epigrafe.

Entonces, amado hermano, como tu fe no está en acción, te sugiero que practiques lo que te indiqué: Abre tu mente y tu corazón y toma contacto con el Espíritu de la Verdad que mora en el. Solo el te puede ayudar a comprender lo divino (la Verdad).

------------------------------------------------------------------------

Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Según mis conocimientos, Juan fue el único apostol que escribió un evangelio o lo dictó. Los demás evangelios fueron escritos por encargo, los autores no fueron discípulos de Jesús. Pero Juan, aparte de ser uno de sus apostoles, fue quien mas le conoció.



Hay otras versiones, en cuanto al Juan que escribió el Apocalipsis que dicen que no fue el discípulo de Jesús.

RESPONDE JUNEGOFE:

Amadoi hermano. Con esa argumentación podemos llegar a la conclusión de que las pieramides de Egipto no son egipcias, ¿no te parece?. Solo caeríamos en una discusión bizantina, lo cual no me interesa.

----------------------------------------------------------------------

Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Jesús vivió en el hogar de Juan, durante bastante tiempo. Fue socio de el papá de Juan, (tuvieron una pequeña empresa naviera), y cuando Jesús viajó durante dos años trabajando como tutor de un indú, llamado ganid, hijo de un comerciante llamado Gonod, le encargó a Juan, el dinero de una hipoteca para que cada cierto tiempo llevara dinero a su madre y hermanos.El papá de Jesús (José) había fallecido cuando el maestro tenía 14 años de edad. Desde ese momento se hizo cargo de las empresas del papá, de la manutención de su hogar y la guia, formación y educacion de sus ocho hermanos.


Bueno, esto debe estar en el Libro de Urantia. De la misma manera, ¿cómo puedo dar crédito a esto? Sólo es acto de fe.

RESPONDE JUNEGOFE:

Lee el libro de Urantia. Consulta a tu corazón si lo que está escrito en el es la Verdad. Mira que simple. Pero me puedes responder: ¿Y por qué he de creer a mi corazón?

-------------------------------------------------------------------

Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Primero que nada, quiero aclararte que Jesús, nunca aceptó ser el "mesías". El "mesias" que esperaban los judíos, sería el nuevo libertador y rey de israel, que se sentaría en el trono de David.



Entonces, Jesús no es el mesías. Jesús es Dios. Ya veo por qué los judíos no lo aceptaron.

RESPONDE JUNEGOFE:

Sí. Jesús no es el "mesias" que creían que era. Jesús no es Dios. Jesús es un Hijo de Dios.

--------------------------------------------------------------------------Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Jesús siempre declaró que su "reino no era de este mundo". Sin embargo era tan fuerte el creer(por parte de sus discípulos) que su maestro era el "mesías" que esperaron haste el último momento que se proclamaría como tal. Este fue el motivo que impulsó a Judas a traicionarle. Fue tan fuerte la frustración que vivió al ver que su maestro no se proclamaría como el sucesor de David en el trono de Israel, que le traicionó con la ultima posibilidad que albergaba en su mente: "cuando se enfrente al sanedrín revelará que si es el "mesias prometido".



La palabra traducida como reino es "basileia", que en el contexto en que se usa debería traducirse por realeza, como una condición de rey. De esta manera, Juan hace que Jesús niegue ser el mesías. Es entendible, dado que este Evangelio iba dirigido a creyentes no judíos, a quienes poco podía importarles la condición mesiánica de Jesús.

RESPONDE JUNEGOFE:

Amado Vilcabti: Jesús, dijo: "Mi reino no es de este mundo", porque su reino es el Universo. Este Hijo de Dios, que viene a morar en la carne, es nada menos que el Hijo de Dios creador de nuestro Universo. El Universo no es un reino, pero como pdrian comprenderle los que le escuchaban?. Muy simple: la palabra o el concepto "reino" si era comprensible a todos. Muchas de las cosas que habló jesús, fueron para ser comprendidas por la mente de esos tiempos. de lo contrario, todo hubiese sido para oidos de sordos ¿no te parece?. Me puedes decir: ¿Y tu como lo sabes, eso puede ser un acto de fe?. Y yo te contesto: Tienes razón. Solo que la fe es por conocimiento.(En mi caso). Si tu quieres tener estos conocimientos (aunque seas ateo) te los puedo enseñar. Y tu comprobarías que todo lo que puedas saber de Jesús, es Verdad. Solo que yo vivo en Chile.

----------------------------------------------------------------------
Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Respecto a la no credulidad de los judios en cuanto a que Jesús era el "mesías", fue que Jesús era conocido como de Nazaret. Ya que la profecía de Miqueas, habla de su nacimiento en Belén. En aquél tiempo nadie supo que Jesús, si nació en dicha ciudad. No te olvides que los evangelios se escribieron años después. ¿Cuanta manipulación hubo en los escritos? .No lo sabemos con certeza.


Me causa gracia. Nadie sabía que era de Belén. Pero, convenientemente, luego que muere y era necesario probar que era el mesías judío, los evangelistas "revelan" que efectivamente era de Belén, y claro, una larga lista de profecías cumplidas en la persona de Jesús. No sé si sabrás, pero los judíos (no mesiánicos) interpretan la profecía de Miqueas como señal que el mesías sería de la casa de David, un descendiente directo y no necesariamente que nacería exactamente en Belén.

RESPONDE JUNEGOFE:

Si tu convives cuatro años con un grupo de personas, estas personas llegan a ser tus amigos, ¿no te parece?, y a tus amigos, me imagino que les contarás muchos pasajes de tu vida ¿no?. ¿Pudiese ser que Jesús, les contase a sus discípulos que fue a nacer en Belén?. Es muy probable ¿no te parece?

José, el padre de Jesús, era de la casa de David, ¿Por qué su hijo primogénito no lo sería?

Las profecía pueden ser interpretadas de muchas maneras. Te puedo decir que todas las profecías del libro de Revelaciones, que han tenido tantas interpretaciones, están todas equivocadas. "La gran ramera" no es quien dice ser. "El dragón de siete cabezas" está muy lejos de ser quien dicen que es. Etc,Etc.

---------------------------------------------------------------------
Cita:
Originalmente enviado por junegofe

Sin embargo ninguno de los "prodigiosos" dice ser el Hijo de Dios. Lo mismo ocurrió con los personajes del AT. ¿No es asi?. Con Jesús, fue distinto. El se dijo ser Hijo de Dios. Dijo ser enviado por Dios. Dijo: "Mi Padre y yo somos uno y el mismo" (texto muy mal comprendido pos los conocedores de la biblia). Y ante el sanedrín contestó : "Tu lo has dicho", cuando le dijeron: "Asi es que dices ser el Hijo de Dios". Y ES POR ESO QUE LE ACUSARON DE BLASFEMO, LO LLEVARON PRISIONERO ANTE EL GOBIERNO DE ROMA Y HICIERON QUE LE MATASEN.



Con respecto a este punto, del mesianismo y declararse Hijo de Dios, hay mucho que decir, pero será en otra oportunidad.

RESPONDE JUNEGOFE:

Lo que tu estás argumentad es que no pueden probar que Jesús sea de origen divino ¿no?. Pues bien, Vuelve a leer este párrafo. medítalo, razonalo, disciernelo. Con esto solo te argumento que fué el mismo Jesús quien dijo: "Mi Padre y yo somos uno solo". "De donde yo vengo, ustedes no pueden ir". Y cuando el sanedrín lo acusó de blasfemo, era porque se proclamaba ser el Hijo de Dios.. También dijo: "En casa de mi Padre, hay muchas moradas, tendré preparada una para ustes". Obviamente no se estaba refiriendo al padre humano; este había muerto hacía ya mas de veinte años y su casa en Nazaret, era pequeña y humilde.

-------------------------------------------------------------------

Cita:
Originalmente enviado por junegofe

¿No te parece que la unica fuente válida para hablar de Jesús, debe ser el NT o cualquier escrito de la epoca, ya que solo pueder contar estos hechos quienes fueron testigos presenciales de esas experiencias?.De hecho hay historiadores que hablan de el. Si bien es cierto que no dicen que era divino, vienen siendo como verdaderos cronistas o periodistas de ese tiempo ¿no?. También todos los ejemplos que te he narrado ayudan a comprender esto... ...Obviamente queda a la voluntad de que ejerzas fe en ello o apliques la voluntad de creer ¿no te parece?.


Luego analizaremos esos escritos, para ver un enfoque de quién pudo ser Jesús.

RESPONDE JUNEGOFE:

Mira lo que dices: "para ver un enfoque de quien pudo ser Jesús". Aqui ya no solo planteas interrogantes, sino que quieres elucubrar. Estás en tu derecho.



Con todo amor: Junegofe.

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.