La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

11 Marzo 2004
49
0
50
El dogma de la Santisima Trinidad se encuentra primero en la Palabra de Dios, en 1Jn5,7 y tambien la Iglesia en los primeros siglos fue la encargada de reafirmar esta doctrina tan importante. La defensa y el claro estudio de la misma se puede ver claramente cuando la Iglesia combatio las heregias de Ario, Nestorio.
El problema es que en la actualidad han surgido muchas heregias de sectas como los TJ y los mormones, que ademas de ser cerrados a su doctrina, admirablemente saben acomodar la Palabra de Dios a su antojo y han conseguido engañar a muchos cristianos sinceros
Desde los antiguos tiempos apostólicos, los cristianos utilizaban los llamados "símbolos de la fe" (o credos) para recordar las mas importantes verdades de la fe cristiana. En la antigua Iglesia existían varios símbolos de fe sucintos. En el siglo IV, cuando aparecieron las falsas doctrinas acerca de Dios Hijo y el Espíritu Santo, se suscitó la necesidad de completar los símbolos de antaño.

CREO EN UN SOLO DIOS, Padre Omnipotente, Creador del cielo y de la ierra y de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios nacido del Padre, antes de todos los siglos; luz de luz; verdadero Dios de Dios verdadero. Engendrado no hecho; consubstancial al Padre, por Quien fueron hechas todas las cosas. Quien por nosotros los hombres y para nuestra salvación, bajó de los cielos y se encarnó del Espíritu Santo y María Virgen, y se hizo hombre. Fue crucificado también para nosotros bajo el poder de Poncio Pilatos, padeció, fue sepultado. Resucitó al tercer día según las escrituras. Subió a los cielos y está sentado a la diestra del Padre. Y vendrá por segunda vez lleno de gloria a juzgar a los vivos y a los muertos y su Reino no tendrá fin.
Y en el Espíritu Santo, Señor y Vivificador, que procede del Padre, que con el Padre y el Hijo es juntamente adorado y glorificado que habló por los profetas. Y en una Iglesia Santa Católica y Apostólica. Confieso un solo bautismo para la remisión de los pecados. Y espero la resurrección de los muertos y la vida del siglo venidero. Amén.


Es triste ver como diversas confesiones religiosas protestantes que, gracias a Dios creen en las principales verdades de Dios pero que desprecian o no tienen en cuenta las principales verdades pronunciadas en tiempos antiguos por los Santos Concilios ecumenicos, y mas aun cuando pueden usar estas armas que junto a las Escrituras Dios proveyó para defender sus divinas verdades las nieguen, rechacen la Tradicion que bien nos ayuda a todos los cristianos a defender nuestras verdades...
Por lo tanto si tanto respetan las verdades divinas que enseñó Jesus y los apostoles, no deberian menospreciar TODAS las enseñanzas que los sucesores de los apostoles y padres de la Iglesia se esforzaron en enseñar y predicar por todo Oriente y Occidente.
Dios los bendiga y tengan en cuenta que los esfuerzos que la Iglesia Ortodoxa realizo en los primeros siglos para defender las Divinas Verdades, no fueron en vano y ustedes mismo las comparten.
Amen
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Cuidado mi estimado Alexandrino.

Te aclaro que yo aprecio muchisimo a la Iglesia Ortodoxa pero tambien soy un catolico comprometido con Cristo y me esfuerzo, con la ayuda de Dios, a mantenerme en su Cuerpo, que es la Santa Iglesia Catolica. Es una lastima que no haya podido seguir el coloquio con los hermanos ortodoxos en este foro.


Es triste ver como diversas confesiones religiosas protestantes que, gracias a Dios creen en las principales verdades de Dios pero que desprecian o no tienen en cuenta las principales verdades pronunciadas en tiempos antiguos por los Santos Concilios ecumenicos, y mas aun cuando pueden usar estas armas que junto a las Escrituras Dios proveyó para defender sus divinas verdades las nieguen, rechacen la Tradicion que bien nos ayuda a todos los cristianos a defender nuestras verdades...

Creo que no hay catolico que no daria todo por que el protestantismo acepte lo declarado en los primeros sacrosantos Concilios. En eso estoy de acuerdo contigo.


Dios los bendiga y tengan en cuenta que los esfuerzos que la Iglesia Ortodoxa realizo en los primeros siglos para defender las Divinas Verdades, no fueron en vano y ustedes mismo las comparten.


Te hare una sencilla pregunta:

¿sabes a quien se dirigieron los orientales para solucionar las herejias surgidas en sus territorios? te dare una pista: "primus inter pares".
En los primeros siglos la Santa Iglesia Universal mantenia una comunion, de cierta manera "perfecta", entre oriente y occidente. Tu me puedes dar tu version : Roma se separo de Oriente. Y yo te puedo dar la mia: una parte (la mas grande) de Oriente se separo de occidente. Asi que si lo vemos de esa manera cada quien con lo suyo. Aunque si quieres podemos platicar sobre eso.

Si aplicamos bien la historia, quien realiso y realisa esfuersos por conservar las Divinas Verdades es la Iglesia Catolica, fiel al Sagrado Primado del Papa de Roma, SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS.


---

Por cierto, conocia la version en griego del Simbolo de Nicea, pero no tenia la del Nicenoconstantinopolitano, asi que te agrasesco por el Simbolo.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

cita Alexandrino

Es triste ver como diversas confesiones religiosas protestantes que, gracias a Dios creen en las principales verdades de Dios pero que desprecian o no tienen en cuenta las principales verdades pronunciadas en tiempos antiguos por los Santos Concilios ecumenicos, y mas aun cuando pueden usar estas armas que junto a las Escrituras Dios proveyó para defender sus divinas verdades las nieguen, rechacen la Tradicion que bien nos ayuda a todos los cristianos a defender nuestras verdades...
Por lo tanto si tanto respetan las verdades divinas que enseñó Jesus y los apostoles, no deberian menospreciar TODAS las enseñanzas que los sucesores de los apostoles y padres de la Iglesia se esforzaron en enseñar y predicar por todo Oriente y Occidente.
Dios los bendiga y tengan en cuenta que los esfuerzos que la Iglesia Ortodoxa realizo en los primeros siglos para defender las Divinas Verdades, no fueron en vano y ustedes mismo las comparten.
Amen


No es autoría de los concilios la divinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. La Biblia lo enseña NO LA TRADICION.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Alexandrino:
Confieso un solo bautismo para la remisión de los pecados

Luis:
Eso no lo cree la mayoría de los protestantes, Alexandrino.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Amigo Alexandrino.
¿Crees que algun cristiano puede aceptar aquello que condena la Ley de Dios?
Mira lo que enseñó el Cuarto Concilio Ecuménico de Constantinopla y en su canon tercero:
"Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento... Así mismo honramos y adoramos también la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las imágenes de los antos... Los que así no sientan, sean anatema
(Denzinger 337)

Nosotros, los protestantes, decimos como Pedro y los apóstoles en Hechos 5:29
Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.


Para cualquier cristiano, medianamente enterado, solo admite (y no todo) los cuatro primeros concilios ecuménicos. El "no todo" se fundamenta en no aceptar aquello que no este contenido en las Sagradas Escrituras tanto del Nuevo como del Ant. Testamento.
Los Concilios, por muy ecuménicos que fueran no estan por encima de las Escrituras.

Otra Falsedad de este concilio es esta y está nada menos que en el primer canon:
"Confesamos guardar y observar las leyes que han sido transmitidas a la Iglsia Católica y Apostólica, tanto por los santos y muy gloriosos Apóstoles, como por los concilios ortodoxos universales y locales, o por algún Padre nuestros de la iglesia divinamente inspirado. Porque Pablo, el gran Apóstol, nos avisa guardemos las tradiciones que hemos recibido, ora de palabra, ora por sus cartas (2 Tes. 2:14) (Aquí Denzinger se equivocó de verso pues que es el 15 y no el 14) de los santos que antes brillaron"

De nuevo los cristianos decimos como Pedro:
Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.

Una cosa ai aceptamos de la Ortodoxia. Aquella que tiene como principio que los Concilios siempre estuvieron por encima de papas y patriarcas. El de Roma se atrevió incluso a colocarse por encima de este principio.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

estimado Romano
y me esfuerzo, con la ayuda de Dios, a mantenerme en su Cuerpo, que es la Santa Iglesia Catolica.
Aprecio tu esfuerzo por mantenerte en la Santa Iglesia Catolica. Yo hago lo mismo. Me parece que el problema esta en la vision de la Santa Iglesia Catolica, a la cual limitas solo a Occidente. La Santa Iglesia Catolica reside en Oriente y Occidente, ya que la Ortodoxia confiesa y defiende las verdades que los apostoles y sus sucesores defendieron durante 2000 años.

¿sabes a quien se dirigieron los orientales para solucionar las herejias surgidas en sus territorios? te dare una pista: "primus inter pares".
Incorrecto!!! Convocaron a los Concilios ecumenicos ya que la infabilidad se suscitaba en toda la Iglesia Catolica Aposatolica y no exclusivamente en la persona del Papa

Tu me puedes dar tu version : Roma se separo de Oriente. Y yo te puedo dar la mia: una parte (la mas grande) de Oriente se separo de occidente.
Ok, pero si dices que Oriente se separo de Occidente, ¿¿como es posible que todas los Obispos de Oriente continuan en comunion entre si y el de Occidente no guarda comunion con ningun obispo, sino que quiere ser el el Obispo de Obispos??

Si aplicamos bien la historia, quien realiso y realisa esfuersos por conservar las Divinas Verdades es la Iglesia Catolica, fiel al Sagrado Primado del Papa de Roma, SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS.
Si, pero el problema es cuando toma la autoridad por encima de los Concilios Ecumenicos, donde la infabilidad residia en TODA la Iglesia y no en la persona de un obispo.
Si bien se le reconoce al Obispo de Occidente una primacia de honor, sin embargo no una de autoridad, pues ya desde el tiempo de los apostoles, para resolver las herejias y confusiones convocaron a un Concilio donde el representante de cada comunidad tenia voz.

El hecho es que aunque se separo la Iglesia Ortodoxa reconoce al Papa como el Obispo de Occidente, la maxima autoridad de Occidente, como lo fue en un principio y no de la toda la Iglesia Catolica. El problema principal reside en que muchos catolicos como tu creen y aceptan que la Iglesia Catolica es solamente la Romana y eso no es asi, es simplemente una parte mas de la Iglesia Catolica Apostolica Ortodoxa.
En fin..
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Hola Tobi

Amigo Alexandrino.
¿Crees que algun cristiano puede aceptar aquello que condena la Ley de Dios?
Mira lo que enseñó el Cuarto Concilio Ecuménico de Constantinopla y en su canon tercero:
Si te fijas en el idioma original del concilio veras que adorar y venerar son sinonimos y significan lo mismo. Cualquier cristiano sabe que la adoracion es solo a Dios.

Para cualquier cristiano, medianamente enterado, solo admite (y no todo) los cuatro primeros concilios ecuménicos. El "no todo" se fundamenta en no aceptar aquello que no este contenido en las Sagradas Escrituras tanto del Nuevo como del Ant. Testamento.
Los Concilios, por muy ecuménicos que fueran no estan por encima de las Escrituras.
De hecho los concilios estan en comunion con las Escrituras pues no la contradicen, la contrario, la citan para defender las Divinas Verdades transmitidas a los apostoles.

Una cosa ai aceptamos de la Ortodoxia. Aquella que tiene como principio que los Concilios siempre estuvieron por encima de papas y patriarcas. El de Roma se atrevió incluso a colocarse por encima de este principio.
De acuerdo contigo...
:bienhecho :bienhecho
Sin embargo debes tener en cuenta que la Iglesia que sucedio a los apostoles ha sido siempre la misma Santa Catolica y Apostolica, y como Iglesia no ha desaparecido despues de la muerte del ultimo apostol y resurgido luego de varios siglos de "desaparecida" como lo quieres hacer parecer con las Iglesias protestantes, tildando de falsos maestros a todos los padres de la Iglesia, despreciando todos los trabajos de los santos que sucedieron a los apostoles.

Esta bien,su critica a Roma por todas sus posteriores enseñanzas como la adicion del "filioque", la maxima autoridad universal de su Obispo (de hecho no lo es puesto que actualmente y siempre su autoridad sera solo en occidente y no a toda la Iglesia, Dios no lo permita), los dogmas del purgatorio, la Santa Eucaristia con hostias en vez de pan y vino, el bautismo por aspersion en vez de inmersion, la exaltacion de la persona del sacerdote en los sacramentos (yo te bautizo en vez de se bautiza al siervo de Dios, yo te perdono en vez de Dios perdona tus pecados, etc) y muchas mas diferencia fueron y son causa de separacion entre las Iglesias, pero en tus ataques a la fe catolica no debes despreciar lo que la Iglesia enseño durante 2000 años y sigue haciendolo. Y tu como una comunidad apartada de la Santa Iglesia Catolica y Apostolica.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Ademas Tobi y demas, no deben deshechar los concilios puesto que respaldan las verdades biblicas de la Santisima Trinidad lo cual muchas sectas como los Tj (una de las principales sectas que surgio historicamente del Arrianismo)usan la Biblia a su antojo y a su libre interpretacion y no a la interpretacion infalible que le dio la Iglesia a lo largo de los siglos. Por eso te sirven la palabra de los Santos Concilios, para desechar todas las herejias, al tiempo de entender las Sagradas Escrituras correctamente y no a tu antojo

Dios te bendiga
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Alexandrino dijo:
Ademas Tobi y demas, no deben deshechar los concilios puesto que respaldan las verdades biblicas de la Santisima Trinidad lo cual muchas sectas como los Tj (una de las principales sectas que surgio historicamente del Arrianismo)usan la Biblia a su antojo y a su libre interpretacion y no a la interpretacion infalible que le dio la Iglesia a lo largo de los siglos. Por eso te sirven la palabra de los Santos Concilios, para desechar todas las herejias, al tiempo de entender las Sagradas Escrituras correctamente y no a tu antojo

Dios te bendiga

ESTE PENSAMIENTO SECTARISTA ES TIPICO DE LAS MENTES FANATICAS

Y CARENTE DEL SENTIDO COMUN Y AFECTO FRATERNAL QUE TIENE TODO

DISCIPULO VERDADERO.

ES OBVIO QUE LO HUMANO NUNCA SERÁ PERFECTO, MENOS LOS SANTOS PAPAS QUE DIRIJEN DICHOSOS CONCILIOS.

:ptamaen:
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Esta bien,su critica a Roma por todas sus posteriores enseñanzas como la adicion del "filioque", la maxima autoridad universal de su Obispo (de hecho no lo es puesto que actualmente y siempre su autoridad sera solo en occidente y no a toda la Iglesia, Dios no lo permita), los dogmas del purgatorio, la Santa Eucaristia con hostias en vez de pan y vino, el bautismo por aspersion en vez de inmersion, la exaltacion de la persona del sacerdote en los sacramentos (yo te bautizo en vez de se bautiza al siervo de Dios, yo te perdono en vez de Dios perdona tus pecados, etc) y muchas mas diferencia fueron y son causa de separacion entre las Iglesias, pero en tus ataques a la fe catolica no debes despreciar lo que la Iglesia enseño durante 2000 años y sigue haciendolo. Y tu como una comunidad apartada de la Santa Iglesia Catolica y Apostolica.

NADA DE QUE DECIR.....
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

andres291 dijo:
ESTE PENSAMIENTO SECTARISTA ES TIPICO DE LAS MENTES FANATICAS
Y CARENTE DEL SENTIDO COMUN Y AFECTO FRATERNAL QUE TIENE TODO
DISCIPULO VERDADERO.
ES OBVIO QUE LO HUMANO NUNCA SERÁ PERFECTO, MENOS LOS SANTOS PAPAS QUE DIRIJEN DICHOSOS CONCILIOS.
:ptamaen:

Estimado andres,
Los concilios no eran dirigidos por los Papas sino por toda la Iglesia Universal, Catolica, Santa, y Apostolica, los santos padres que siempre existieron en la historia de la Iglesia. Si perteneces a alguna de las religiones que cambian y tuercen el verdadero sentido de la bendita Fe, como los Tj, mormones, etc, deberias nombrarme algun miembro de esa iglesia a la que dices pertenecer que haya existido en el siglo II, III, IV, aproximadamente. La Iglesia Catolica Ortodoxa estuvo presente desde hace 2000 años. Y la tuya?? Si eres mormon o Tj tu confesion no tiene mas de 300 años de existencia.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Alexandrino dijo:
Estimado andres,
Los concilios no eran dirigidos por los Papas sino por toda la Iglesia Universal, Catolica, Santa, y Apostolica, los santos padres que siempre existieron en la historia de la Iglesia. Si perteneces a alguna de las religiones que cambian y tuercen el verdadero sentido de la bendita Fe, como los Tj, mormones, etc, deberias nombrarme algun miembro de esa iglesia a la que dices pertenecer que haya existido en el siglo II, III, IV, aproximadamente. La Iglesia Catolica Ortodoxa estuvo presente desde hace 2000 años. Y la tuya?? Si eres mormon o Tj tu confesion no tiene mas de 300 años de existencia.


Toda la iglesia Universal ?

Mira no creo en todas las mentiras que posteas si quieres mejor que me convenzas de ¿donde nace la IRC? y por favor trata de que el postulado que eligas enpiese en genesis y termine en apocalipsis.

Y a que Iglesia pertenezco, te puedo decir que fui Católico con aires Jesuitas
jajaja.


la Iglesia a la que te refieres debe haber nacido despues del 300.

Bien posteame algunos pasajes de la biblia donde diga que jesus funda la IRC
y que no sea el unico versiculo que sustenta el dogma de los Papas.

Fue la Iglesia Catolica la que mato a millones de personas más de 22 millones en america Latina por la Santa Inquisición la que no se equivoca, tomo la desicion de matar a los herejes el Papa o todos juntos por más de ocho siglos.


Y ves que ya no es tan Santa ni Apostolica.


Shalom
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Mi estimado hermano Alexandrino:



Rom: ¿sabes a quien se dirigieron los orientales para solucionar las herejias surgidas en sus territorios? te dare una pista: "primus inter pares".

Alex: Incorrecto!!! Convocaron a los Concilios ecumenicos ya que la infabilidad se suscitaba en toda la Iglesia Catolica Aposatolica

¿No? ¿no recurieron a Roma? (quedo contigo en darte las pruebas)


¿¿como es posible que todas los Obispos de Oriente continuan en comunion entre si y el de Occidente no guarda comunion con ningun obispo, sino que quiere ser el el Obispo de Obispos??

Falso. Los Obispos Catolicos SI guardan comunion entre ellos. ¿prueba? rapidamente te dire: Conferencia Episcopal (ademas de Sinosos, reuniones, etc).


Si bien se le reconoce al Obispo de Occidente una primacia de honor, sin embargo no una de autoridad, pues ya desde el tiempo de los apostoles, para resolver las herejias y confusiones convocaron a un Concilio donde el representante de cada comunidad tenia voz.

Te recomiendo que te informes del Concilio de Jerusalen y dime porquien fue presidido. De todas formas me comprometo en darte pruebas de que Obispos orientales recurieron a la Catedra de San Padro para resolver asuntos varios.


El hecho es que aunque se separo la Iglesia Ortodoxa reconoce al Papa como el Obispo de Occidente, la maxima autoridad de Occidente, como lo fue en un principio y no de la toda la Iglesia Catolica. El problema principal reside en que muchos catolicos como tu creen y aceptan que la Iglesia Catolica es solamente la Romana y eso no es asi, es simplemente una parte mas de la Iglesia Catolica Apostolica Ortodoxa.
En fin..


Ea, ea. No hay motivo para estar desinformados.
¿Reconocemos a las Iglesias ortodoxas como Hermanas? SI.
¿ya ves?



Los concilios no eran dirigidos por los Papas

Presidian: SI. Aprobaban: Si.
Puesto que Pedro DIRIGIO el Concilio de Jerusalen asi el Papa de Roma tiene pleno derecho de DIRIGIR cualquier Concilio.

Esta bien,su critica a Roma por todas sus posteriores enseñanzas como la adicion del "filioque", la maxima autoridad universal de su Obispo (de hecho no lo es puesto que actualmente y siempre su autoridad sera solo en occidente y no a toda la Iglesia, Dios no lo permita), etc

¿un ortodoxo felicitando a un protestante por una mentira?

Lo que si no permita Dios es que surjan personas como Focio y Miguel Cerulario, hombres ambisiosos que usurparon el Primado que, por Derecho Divino, le corresponde al Papa de Roma, Siervo de los Siervos de Dios.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Alexandrino. A estos dos solo tienes que hacerles un par de preguntas:
La primera.
De los siete Concilios ecuménicos. ¿de cuales de ellos han leido todos sus cánones?
La segunda:
Cuales de ellos fueron convocados y presididos por los papas o por sus legados?
En cuanto a si la infabilidad estaba en el papa o en los Concilios veamos lo que dice uni de sus papas, Gregorio VII en su Dictatus Papae.
22. Que la Iglesia Romana no ha errado y no errará jamás, y esto, de acuerdo al testimonio de las Sagradas Escrituras
Como vemos es la Iglesia (obviando lo de Romana) la que tiene la infalibilidad y no él. Había que esperar a que saliera "un iluminado por su fatuidad para atribuirse la infalibilidad, Pio IX.

Despues este Dictatus:
16. Que ningún sínodo puede ser llamado general si no es guiado por él.

Ninguno de los Siete Ecuménicos tienen este requisito. Ninguno fué guiado por los papas romanos. Luego "ninguno puede llamarse "general" o "ecuménico" por lo que es evidente que los papas los rechazan todos.
Digan lo que digan ahora esta es la realidad.

Por otro lado, Alexandrino, eres demasiado indulgente con Roma. Esta se separó de la catolicidad mediante CISMA. De la misma manera que se separó tambien de las Iglesias del Norte de la Europa Occidental, así que si un título no le corresponde es el de Católica.

Ningún Patriarca Ortodoxo ha pretendido ser Obispo Universal. El de Constantinopla tiene un primado de honor que le viene de origen histórico, pero con el principio de ser el primero entre iguales. (Primus interpares)
Estais mucho más cerca de la Tradición Apostólica que Roma.
En Cristo
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

El término favorito de muchos por aquí: CORTINAS DE HUMO.

¿Cuál será la verdadera opinión de estas personas con respecto a:
"Es triste ver como diversas confesiones religiosas protestantes que, gracias a Dios creen en las principales verdades de Dios pero que desprecian o no tienen en cuenta las principales verdades pronunciadas en tiempos antiguos por los Santos Concilios ecumenicos, y mas aun cuando pueden usar estas armas que junto a las Escrituras Dios proveyó para defender sus divinas verdades las nieguen, rechacen la Tradicion que bien nos ayuda a todos los cristianos a defender nuestras verdades..." ?

Defienden a la ortodoxia; dicen incluso que "Estais mucho más cerca de la Tradición Apostólica que Roma", pero cuidadito con eso de "Theotokos" (Éfeso), ¿eh?

En fin...
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

En Foros de Sectas, hay un foro llamado "ES JESÚS DIOS".

En el estamos analizando este tema a partir de las escrituras.

Todos están invitados. Hay varios participantes, tanto apoyadores de la Trinidad, como que solo apoyan que ´Jesús sea Dios", como los que niegan ambas cosas.

ESPERO QUE TODOS LOS QUE QUIERAN ANALIZAR ESTE TEMA APARTIR DE LAS ESCRITURAS, vayan a aportar con su conocimiento biblico a este analisis, en en cual varios estamos participando.
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Falso. Los Obispos Catolicos SI guardan comunion entre ellos. ¿prueba? rapidamente te dire: Conferencia Episcopal (ademas de Sinosos, reuniones, etc).
De los Patriarcados de Constantinopla, Roma, Antioquia, Alejandria y Jerusalen, fue el de Roma el que se separo y no guarda comunion con los demas, puesto que el resto (mas lo que aparecieron, como el de Moscu, el de Serbia, etc)si continuan en comunion. El Papa o Maximo Obispo no mantiene comunion con otro de su mismo rango sino con sus inferiores, en fin...

Te recomiendo que te informes del Concilio de Jerusalen y dime porquien fue presidido. De todas formas me comprometo en darte pruebas de que Obispos orientales recurieron a la Catedra de San Padro para resolver asuntos varios.
En el concilio apostólico, "habiendo habido grande contienda, Pedro se levantó." El mismo no habló primero; él no presidía la asamblea; y parece que él mismo no proclamó la abertura del concilio y él no decidió la conclusión, resumiendo la marcha de la discusión y recogiendo los votos de los miembros. Parece que es Jacobo (Santiago) quien lo hace: "entonces los apóstoles y ancianos, con toda la Iglesia" decidieron "elegir y enviar a Antioquía varones que comunicaran a la Iglesia local lo que había decidido el concilio." Los apóstoles y los ancianos y los hermanos escribieron la carta que comunicaba sus decisiones (Hechos 15:7-23).

Para resolver problemas importantes de carácter doctrinal o disciplinario, todos los Apóstoles se reunían en Sínodo (Consejo), y juntos ayudaban, rezaban, y tomaban decisiones inspirados por el Espíritu Santo:

Los 7 Concilios Ecuménicos (Sínodos), fueron aceptados por la totalidad de la Iglesia (Clero y Laicos), siguiendo el ejemplo del Apóstolado en Jerusalén; "Entonces pareció bien a los Apóstoles y a los Presbíteros, con toda la Iglesia." (Hechos 15:22).

El dogma de la Supremacía Jurídica e "infabilidad" del Papa crea presión y destruye el espíritu de unidad en la Iglesia el cual se fundamenta en la caridad y no en el poder, por lo tanto si el Papa realmente desea la unidad y de todos los cristianos, es su deber retomar a la pureza de la Tradición Apóstolica



Ea, ea. No hay motivo para estar desinformados.
¿Reconocemos a las Iglesias ortodoxas como Hermanas? SI.
¿ya ves?
Reconocen a las Iglesias Ortodoxas como hermanas pero con tu anterior declaracion "y me esfuerzo, con la ayuda de Dios, a mantenerme en su Cuerpo, que es la Santa Iglesia Catolica. " no tomas a la Iglesia Ortodoxa como Santa Iglesia Catolica siendo que efectivamente lo es. Que pertenezcas al Patriarcado de Occidente con el Papa no implica que SOLO esa sea la Iglesia Catolica Apostolica de Cristo. A proposito el Papa no es Obispo Universal ni Obispos de Obispos puesto que no tuvo, no tiene ni tendra supremacia sobres las Iglesias de Oriente. Es el Maximo Obispo de Occidente pero no de toda la Iglesia Catolica como lo quieren hacer figurar, desacreditando las iglesias ortodoxas como Santas Catolics y Apostolicas.
Los concilios condenaron enseñanzas de algunos patriarcas y de un Papa.
Por lo tanto el reconocimiento de la Iglesia de Oriente debe ser como parte tambien de la Iglesia Catolica y Apostolica puesto que lo es.
Presidian: SI. Aprobaban: Si.
Puesto que Pedro DIRIGIO el Concilio de Jerusalen asi el Papa de Roma tiene pleno derecho de DIRIGIR cualquier Concilio.

Si el Papa tiene derecho de DIRIGIR cualquier Concilio entonces como es posible que el Sexto Concilio Ecumenico haya condenado al Papa Honorio como hereje?
"Entonces pareció bien a los Apóstoles y Presbíteros, con toda la Iglesia" (Hechos 15:22).
"Porque ha parecido bueno para el Espíritu Santo y para nosotros" (Hechos 15:28).

En práctica de la Iglesia, jamás garantizó una supremacía jurídica para el Obispo de Roma, ya que durante los primeros ocho siglos, él gozaba solamente de una Primacía de Honor, hasta que el Concilio Ecuménico de Chalcedón (415), mediante su 28avo. Canon, concedió la misma Primacía de Honor al Papa de Roma y al Patriarca de Constantinopla (Nueva Roma). Esta Primacía de Honor no fue dirigida para el Obispo como persona, sino por la importancia de la Iglesia que representaba y en base al número de sus miembros y sus trabajos de caridad.


Lo que si no permita Dios es que surjan personas como Focio y Miguel Cerulario, hombres ambisiosos que usurparon el Primado que, por Derecho Divino, le corresponde al Papa de Roma, Siervo de los Siervos de Dios.
Lo que no permita Dios es que se repita lo que Roma obro en el pasado en esas epocas o posteriores ya que fueron las Cruzadas las que produjeron la ruptura definitiva, pues Oriente jamás olvidó los sacrilegios de los cruzados en 1204, cuando destruyeron el altar de Santa Sofía, despedazaron el iconostasio y sentaron a una Prostituta en el trono del Patriarca. Los testigos reconocieron que quienes hacían aquello no podían ser cristianos en el mismo sentido que ellos. No obstante, debemos mirar al pasado con tristeza en pro del ecumenismo.

Por cierto has leido el discurso "Sobre la Infabilidad del Papa" de un Obispo catolico romano Josef Schtrosmayer?
Por las duda lo tienes tambien en esta pagina:
http://www.fatheralexander.org/booklets/spanish/el_papa.htm
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

De los Patriarcados de Constantinopla, Roma, Antioquia, Alejandria y Jerusalen, fue el de Roma el que se separo y no guarda comunion con los demas, puesto que el resto (mas lo que aparecieron, como el de Moscu, el de Serbia, etc)si continuan en comunion.El Papa o Maximo Obispo no mantiene comunion con otro de su mismo rango sino con sus inferiores, en fin...




¿Y desde cuando el Obispo de Constantinopla tiene la facultad de confirmar en la fe a sus hermanos?



A proposito el Papa no es Obispo Universal ni Obispos de Obispos puesto que no tuvo, no tiene, ni tendra supremacia sobres las Iglesias de Oriente. Es el Maximo Obispo de Occidente pero no de toda la Iglesia Catolica como lo quieren hacer figurar, desacreditando las iglesias ortodoxas como Santas Catolics y Apostolicas.

"Ninguno duda. o más bien es un hecho conocido en todos los siglos, que el santo y beatísimo Pedro, .el pescador jefe de los Apóstoles, columna de la fe y fundamento de la Iglesia Católica, recibió de nuestro Señor Jesucristo, Salvador y Redentor del género humano, las llaves del reino, y que le fue dado el poder de atar y desatar. Y Pedro vive y juzga hasta ahora y por siempre en la persona de sus sucesores. Ahora bien, precisamente su sucesor y sustituto legítimo, nuestro santo y beato Papa Celestino, obispo, nos ha enviado a este concilio para representarlo" Presbítero Felipe (representante del Papa); concilio ecuménico, celebrado en Efeso en el año 431.



El Papa no es, digamos, un "superobispo". Ejerce, en la caridad, el Primado jurisdiccional y de honor entregado a Pedro, el Principe de los Apostoles.



En práctica de la Iglesia, jamás garantizó una supremacía jurídica para el Obispo de Roma, ya que durante los primeros ocho siglos, él gozaba solamente de una Primacía de Honor, hasta que el Concilio Ecuménico de Chalcedón (415), mediante su 28avo. Canon, concedió la misma Primacía de Honor al Papa de Roma y al Patriarca de Constantinopla (Nueva Roma). Esta Primacía de Honor no fue dirigida para el Obispo como persona, sino por la importancia de la Iglesia que representaba y en base al número de sus miembros y sus trabajos de caridad.

A que no sabias esto: el Canon 28 (si mi memoria no me falla creo que era el 33) NO FUE APROBADO por Occidente.

¿importancia de la Iglesia que representaba?
Constantinpla fue sufraganea. La importancia real de Constantinopla fue POLITICA y nada mas.
Si seguimos aquella logica Moscu (tercera Roma) tiene pleno derecho a presidir oriente.


Si el Papa tiene derecho de DIRIGIR cualquier Concilio entonces como es posible que el Sexto Concilio Ecumenico haya condenado al Papa Honorio como hereje?

Honorio ESTABA MUERTO. era imposible que presidiera el Concilio.

La diferencia escencial de la supuesta condena al Papa Honorio y las condenas a los Patriarcas herejes radicò en que a estos la sancion fue por errar en la doctrina. En cambio, el Papa, no errò doctrinalmente sino que, en pleno acto de imprudencia, ordenò (a Constantinopla. Ojo) que callara pues, en su falta de preparacion, los considero demaciado especialisados (la discusion de las energias y las voluntades). Esta imprudencia fue la rechasada por el Concilio. Asi pues el Papa no errò doctrinalmente.


-------

En fin, recordemos el IV concilio ecuménico, celebrado en Calcedonia, Turquía, en el 451. El Papa San León I Magno no participa en él, pero envía a sus representantes y pone como condición que uno de ellos, el obispo Pascasino, presida el concilio.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p>En la sesión inaugural, se ve el papel preeminente del Romano Pontífice. En efecto, el representante del Papa se opone a que participe en el concilio el obispo de Alejandría, Dioscoro, con estas palabras:<o:p></o:p>

"Tenemos las instrucciones del beato y apostólico obispo de la ciudad de los romanos, que es cabeza de todas las Iglesias (qui est caput omnium Ecciesíarum), y ellas prescriben que Dioscoro no debe participar en el concilio y, si trata de hacerlo, tiene que ser expulsado"<o:p></o:p>

-------



Lo que no permita Dios es que se repita lo que Roma obro en el pasado en esas epocas o posteriores ya que fueron las Cruzadas las que produjeron la ruptura definitiva, pues Oriente jamás olvidó los sacrilegios de los cruzados en 1204, cuando destruyeron el altar de Santa Sofía, despedazaron el iconostasio y sentaron a una Prostituta en el trono del Patriarca. Los testigos reconocieron que quienes hacían aquello no podían ser cristianos en el mismo sentido que ellos. No obstante, debemos mirar al pasado con tristeza en pro del ecumenismo.


Ruptura definitiva. ¡Dios no lo quiera!

No mirar con tristesa. Mirar con esperanza. Ut unum sint.

Pero tampoco no hay que olvidar a Focio. ¿o si?
Tengo entendido que lo consideran santo. Callarè.

Perdona Alexandrino, perdona. Oriente y Occidente no pueden estar enemistados.

Ademas debes saber que el Papa intento salvaguardar Constantinopla. Es injusto que se abanderen las campañas anti-latinas usando el triste saqueo.</o:p>
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Apacienta mis corderos... Apacienta mis ovejas... Apacienta mis ovejas” (Jn. 21, 15-17)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

"En efecto, con esta Iglesia, en razón de su origen más excelente, necesariamente debe estar de acuerdo cada Iglesia, es decir, los fieles que vienen de todas partes... ella, en la que ha sido conservada siempre para todos los hombres la Tradición que viene de los Apóstoles " (San Irineo de Lyon, Contro le eresie e gli altri scritti, III, 3, 2)<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

"Vosotros sabéis qué es la Iglesia Católica: es la vid de la que vosotros sois los sarmientos cortados... Por tanto, apresuraos a regresar para ser injertados nuevamente en la vid verdadera. Porque en efecto la verdadera vid está donde está la sede de Pedro, esa sede de la que conocemos la serie auténtica de los titulares. Allí está la piedra contra la cual no prevalecerán las puertas del infierno" (San Agustín, Psalmus contra partem, Donati, del 394)

*Clemente, obispo de Roma y tercer sucesor de Pedro, a finales del siglo I, habla a los Corintios sublevados contra sus presbíteros y obtiene su obediencia aún siendo una iglesia oriental fundada por Pablo. Tenían más cerca en Éfeso a Juan Evangelista y, sin embargo, se dirigen a Roma. Clemente escribe no como mediador sino como superior. <o:p></o:p>


*El Papa Víctor hacia el 190 amenaza con excomunión a las iglesias de occidente y oriente que no acataran su mandato sobre el día en que se debía celebrar la Pascua del Señor. Nadie discute su autoridad. <o:p></o:p>

*El Papa Esteban (siglo III) apela a la tradición y logra la obediencia de todas las iglesias y logra la unidad cuando se presenta el problema de la validez del bautismo conferido por los herejes.

<o:p>*Obispos como Basílides y Marcial de España, Faustino de Lión, Felicísimo, Pedro de Alejandría y en el siglo IV Atanasio, piden ayuda al Papa cuando ven en peligro sus derechos.</o:p>
 
Re: La Santisima Trinidad y los concilios ecumenicos

Romano dijo:
¿Y desde cuando el Obispo de Constantinopla tiene la facultad de confirmar en la fe a sus hermanos?
El hecho que le haya dicho Jesus a Pedro apacienta mis ovejas no implica que fuera una orden exclusiva de el.
Con lo concerniente a la sucesión del poder que asciende a San Pedro, éste ha ordenado a los obispos de varias ciudades, no sólo en Roma, sino por ejemplo en Alejandría, Antioquía y otras. ¿Por qué los obispos de aquellas ciudades no obtuvieron las prerrogativas del apóstol San Pedro?

La regla apostólica 34 reza: "Los obispos de cualquier pueblo deben reconocer al principal entre ellos y reconocerlo como cabeza, y no hacer nada que supere el poder de ellos sin su consentimiento: cada uno hace todo lo que tiene relación con su diócesis y de los lugares que a ella pertenecen. Pero tampoco el primero no hace nada sin el consentimiento de los demás. Así se obtendrá el pensamiento común y se glorificará a Dios, en comunión con el Espíritu Santo, Padre, Hijo y Espíritu Santo." Esta regla expresa claramente el principio de la universalidad.


Romano dijo:
El Papa no es, digamos, un "superobispo". Ejerce, en la caridad, el Primado jurisdiccional y de honor entregado a Pedro, el Principe de los Apostoles.

Como dije antes, San Pedro nombro obispos no solo en Roma, he aqui que sus sucesores no se limitan solo al patriarcado de Roma.
San Cirilo (IV Libro de la Santísima Trinidad) dice: "Yo pienso que por la piedra' nosotros debemos entender la fe inquebrantable de los apóstoles." San Hilario, obispo de Poitiers, en el II Libro de la Santísima Trinidad dice "la piedra es la única bendita piedra de la fe confesada por boca de San Pedro," y así "sobre la piedra de la confesión de la fe está fundada la Iglesia" (VI Libro).
Según San Jerónimo (VI Libro sobre San Mateo), Dios fundó su Iglesia sobre esta piedra y de esta piedra el apóstol San Pedro recibió su nombre. Después, en el 532 discurso sobre Mateo, dice: "'Sobre esta piedra yo crearé mi Iglesia', es decir, sobre la confesión de la fe


A que no sabias esto: el Canon 28 (si mi memoria no me falla creo que era el 33) NO FUE APROBADO por Occidente.
¿importancia de la Iglesia que representaba?
Constantinpla fue sufraganea. La importancia real de Constantinopla fue POLITICA y nada mas.
Si seguimos aquella logica Moscu (tercera Roma) tiene pleno derecho a presidir oriente.
La importancia de Roma como Primado tambien fue politica por ser capital del Imperio. Si la importancia de una sede fuere en el orden religioso, pues Jerusalen tendria el primado por ser la ciudad donde vivio y predicó Nuestro Señor Jesucristo y nombro a sus apostoles.

Honorio ESTABA MUERTO. era imposible que presidiera el Concilio.
La diferencia escencial de la supuesta condena al Papa Honorio y las condenas a los Patriarcas herejes radicò en que a estos la sancion fue por errar en la doctrina. En cambio, el Papa, no errò doctrinalmente sino que, en pleno acto de imprudencia, ordenò (a Constantinopla. Ojo) que callara pues, en su falta de preparacion, los considero demaciado especialisados (la discusion de las energias y las voluntades). Esta imprudencia fue la rechasada por el Concilio. Asi pues el Papa no errò doctrinalmente.
No fue solo por el acto de imprudencia simplemente la condena.Te paso un fragmento del discurso de Strossmayer, donde ademas de Honorio muestra los errores (y doctrinales )de diferentes Papas:[/QUOTE]
Strossmayer dijo:
"Si reconocemos la infalibilidad de Pío IX, entonces debemos reconocer como infalibles a todos sus antecesores. Bien, pero, venerables hermanos, la historia tiene su voz, demostrando que algunos Papas eran pecadores. Vosotros podéis protestar o negarlo, pero yo puedo demostrar que el Papa Víctor (año 192) reconoció la herejía del montanismo y después la condenó; el Papa Marcelino (296-303) era pagano, entró en el templo de la diosa Vesta y ahí hizo una ofrenda. Vosotros diréis que lo hizo por debilidad de carácter, pero yo sostengo que el sucesor de Cristo debiera morir antes que realizar ofrendas paganas.
El Papa Liberio (año 358) confirmó la condena de Atanasio y también la herejía de Ario para librarse del exilio, y así pudo volver a su cátedra. Honorio (año 625) era partidario del monotelismo, que atribuía a Cristo una sola voluntad, la divina. Gregorio I (528-590) fulminó como Anticristo a cualquiera que se autoproclamase obispo ecuménico, pero Bonifacio III (607-608) exigió al emperador Focas que otorgase ese título.
Los Papas Pascual II (1088-1099) y Eugenio III (1145) permitían los duelos; Eugenio IV (1431-1439) reconoció el concilio de Basilea que admitió el uso del cáliz para la Iglesia de Bohemia; Pío II (1456) lo prohibió. Adriano II (872-876) reconoció el casamiento civil; Pío VII (1800-1823) lo condenó. Sixto V (1585-1590) editó la Santa Biblia y con una bula papal permitió leerla; Clemente XIV (1700-1712) criticó a los que la leían. Clemente XIV prohibió la orden de los jesuitas, autorizada por Paulo III, y Pío VII la restableció. Pero, ¿para qué recordar el pasado? Actualmente el Santo Padre que nos preside dictó una bula declarando infalibles las resoluciones de sus antecesores. No terminaría nunca, venerables hermanos, si quisiera demostraros todas las contradicciones de los Papas y de sus doctrinas. Si pretendéis demostrar la infalibilidad del Papa actual, entonces deberéis probar lo imposible, pues nunca los Papas se contrarían los unos con los otros.
De no ser así, deberéis declarar que la infalibilidad empieza desde este año 1870. ¿Osaréis hacer esto?
Si vosotros consagrárais ahora el dogma de la infalibilidad papal los protestantes van a protestar más todavía, porque tienen a su lado la historia. ¿Qué vamos a responderles si ellos nos mostraran a todos los obispos de Roma predecesores de Pío IX? El Papa Virgilio (año 538) compró el trono pontificio a Belisario (general del emperador Justiniano). Es también cierto que no cumplió su palabra y que no pagó nada, lo cual no corresponde a las resoluciones apostólicas. El segundo concilio de Calcedonia estipuló categóricamente que "el obispo que recibe su grado por medio de dinero, que quede privado de su grado y que sea excomulgado." El Papa Eugenio III (1145) hizo lo mismo que su antecesor Virgilio.

En fin, recordemos el IV concilio ecuménico, celebrado en Calcedonia, Turquía, en el 451. El Papa San León I Magno no participa en él, pero envía a sus representantes y pone como condición que uno de ellos, el obispo Pascasino, presida el concilio.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p>En la sesión inaugural, se ve el papel preeminente del Romano Pontífice. En efecto, el representante del Papa se opone a que participe en el concilio el obispo de Alejandría, Dioscoro, con estas palabras:<o:p></o:p>

"Tenemos las instrucciones del beato y apostólico obispo de la ciudad de los romanos, que es cabeza de todas las Iglesias (qui est caput omnium Ecciesíarum), y ellas prescriben que Dioscoro no debe participar en el concilio y, si trata de hacerlo, tiene que ser expulsado"<o:p></o:p>

El IV Concilio Ecuménico en el año 451 presidido por el obispo Anatoli de Constantinopla y no por el obispo Pascasino.



Perdona Alexandrino, perdona. Oriente y Occidente no pueden estar enemistados.
</o:p>
Correcto, no deben estar enemistados y Dios quiera que se concrete la tan ansiada unidad. Pero no te olvide que la Iglesia Santa Catolica y Apostolica es Oriente+Occidente, y representada por todos los patriarcas, no solo el de Roma.