Coronilla de la Misericordia - General Failure

21 Enero 2005
26
0
Hola Amigos:
Este tema es para responder a General Failure que en lugar de crear un nuevo tema, hace la siguiente pregunta como respuesta en el tema Tolerancia: el fantasma que persigue al Cristianismo
GeneralFailure dijo:
qué es la Coronilla de la misericordia?? se come? está en la Biblia?

La coronilla de la misericordia no se come. Es una oración sencilla que le enseñó Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina Kowalska, para que difundiera por todo el mundo la devoción a Su misericordia, que la gente conociera la inmensidad de la misericordia de Jesus y el derecho especial que tenían hacia ella todos los pecadores, aun los peores, con tal de que se convirtieran e imploraran Su misericordia.
La coronilla no aparece en la Biblia porque es un regalo que Jesus hizo a la Iglesia y al mundo en el siglo XX. Por cierto la misericordia de Dios y de Jesus es tema principal de la Biblia.
Para rezarla se sigue el siguiente esquema:
Se utiliza un rosario común de cinco decenas.
1. Comenzar con un Padre Nuestro, Avemaría, y Credo.

2. Al comenzar cada decena (cuentas grandes del Padre Nuestro) decir:

"Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo,
la Sangre, el Alma y la Divinidad
de Tu Amadísimo Hijo,
Nuestro Señor Jesucristo,
para el perdón de nuestros
pecados y los del mundo entero."

3. En las cuentas pequeñas del Ave María:

"Por Su dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero."


4. Al finalizar las cinco decenas de la coronilla se repite tres
veces
:

"Santo Dios, Santo Fuerte,
Santo Inmortal, ten piedad de
nosotros y del mundo entero."


Esta es una oración especial que ha sido enriquecida con indulgencias. Mas antecedentes pueden encontrarse en http://www.ewtn.com/spanish/prayers/Misericordia/divina_misericordia.htm
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Mateo
6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
6:7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Alcarruz dijo:
Mateo
6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
6:7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

Claro, me faltó la aclaración. Esta como todas las demás oraciones repetitivas deben ser contemplativas o meditativas, de esta manera se contempla o medita lo que estamos rezando. En este caso lo importante es contemplar y meditar en el santo misterio de la misericordia de Dios, que utiliza su propia pasión y muerte como causa liberadora del hombre, y como llave que abre su corazon y derrama su inmensa misericordia sobre todos, especialmente sobre los pecadores que se vuelven hacia el.
De esta manera lo que resulta no son "vanas repeticiones" en donde se espera que la repetición monotona sea la causa de ser escuchados, sino que resulta un gran momento de oración en donde la recitación es el marco en el cual se mueve nuestra meditación. Entonces se puede decir como de Jesus, que oraba en el huerto usando las mismas palabras.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Alcarruz dijo:
Mateo
6:6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
6:7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

Estimado Alcarruz:

La Biblia nos dice que Jesús oró usando las mismas palabras, es decir, repitiendo:

"Velad y orad para que no caigáis en la tentación. El espíritu, a la verdad, está pronto, pero la carne es flaca.

Fuese otra vez a orar, repitiendo las mismas palabras." (Mc. 14, 38-39) (énfasis mío)

Jesús obviamente que tiene una línea muy consistente de predicación:

las cosas se hacen de corazón porque el corazón es lo que cuenta y lo que Dios toma en cuenta por tanto no hay que hacer nada vacío "como los paganos" o sea obras buenas sin sentido, ni repeticiones vanas sin sentido ni etc.....

Todo cuanto hagamos, hagámoslo con el sentido de Jesucristo.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Dime: ¿Hay quien se lo cree?
La coronilla de la misericordia no se come. Es una oración sencilla que le enseñó Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina Kowalska, para que difundiera por todo el mundo la devoción a Su misericordia, que la gente conociera la inmensidad de la misericordia de Jesus y el derecho especial que tenían hacia ella todos los pecadores, aun los peores, con tal de que se convirtieran e imploraran Su misericordia.

¿Acaso el Señor no inspiró los escritos del Nuevo Testamento?
¿A que apela en el mismo? ¿A artilugios com rosarios, estatuas y otras zarandajas de una relif¡giosidad apartado del Señor y cercana al paganismo?
¿No apela a una sana comunión con él?
¿Es que quien busca esta comunión no la encuentra?

"He aquí que yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi padre; pero vosotros quedaos en la ciudad hasta que seais revestidos de poder desde lo alto" (Luc. 24:49)

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habran de escribir" Juan 21:25.
Pero si fueron escritas aquellas que son esenciales para creer en él y quien tiene lo esencial ¿que mas necesita? ¿La Faustina Kowalska?

¿Es que quien ha metido esta paginita de "propaganda" romanista no ha reflexionado que (como dice vuestro catecismo) cuando uno de vuestros "bautizados" recibe la "confirmación" con ella recibe al Espìritu Santo?
¿Luego, de que les sirve la Faustina Kowalska? ¿Para que la necesita?
¿O es que realidad muestra que no cree que recibió el Esp. y tiene que creer en las fantasias de una Kowalska cualquiera?
¿Demasiadas preguntas?
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Tobi dijo:
¿O es que realidad muestra que no cree que recibió el Esp. y tiene que creer en las fantasias de una Kowalska cualquiera?
¿Demasiadas preguntas?


Son muchas tus faltas de respeto, espero que te moderes un poco y cambies de conducta.

Un saludo.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

¿Que madre no escucha las peticiones de sus hijos y no las lleva directamente a Dios?
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Nupas dijo:
Son muchas tus faltas de respeto, espero que te moderes un poco y cambies de conducta.

Un saludo.

¡¡¡Habráse visto tanta desfachatez!!!

Meter en un foro protestante propaganda romanista
¿Es que no teneis vuestros propios foros para contar estas paparruchas?
Y encima decir que es una falta de respeto.
Vede Retro.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Gabrielo dijo:
¿Que madre no escucha las peticiones de sus hijos y no las lleva directamente a Dios?

¡¡¡La Madre de Jesús!!! Puesto que no se le dió este cometido.
"Solo hay un Mediador entre Dios y los Hombres. Jesucristo hombre"

Es más la que vosotros llamais "madre" es una diosa pagana.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

yo creo que cuando Tobi comparezca ante Cristo cuando muera, el Señor va a obligarlo a que repita en su presencia y en la presencia de María todas las barbaridades que ha dicho sobre su madre amada y va a tener que hacerse responsable. No me gustaría estar en sus zapatos ese día.

Con respecto a la necesidad del mensaje de santa Faustina, no es otra cosa que el mensaje del Evangelio. No inventa nada nuevo. ¿Qué necesidad tiene Cristo de hacer este llamado a los hombres? Ninguna absolutamente. Lo hace porque quiere nuestra salvación y la busca de muchas maneras, y su misericordia es tan grande que sin tenr ninguna necesidad de hacerlo, se toma la molestia de intervenir en el mundo de esta manera para hacer lo mismo que hizo cuando estaba con nosotros: llamar a los hombres a acogerse a su insondable Misericordia.

Finalmente, este epígrafe no fue publicado con fines de propaganda, sino que en respuesta a otro forista que consultó.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

yo creo que cuando Tobi comparezca ante Cristo cuando muera, el Señor va a obligarlo a que repita en su presencia y en la presencia de María todas las barbaridades que ha dicho sobre su madre amada y va a tener que hacerse responsable. No me gustaría estar en sus zapatos ese día.

Yo, por supuesto, no "creo" nada (no está en mis facultades) sobre que le ocurrirá a Petrino cuando comparezca ante Cristo.
Pero me temo que es muy posible que frente a su bendita madre le pida explicaciones por haberla rebajado a la condición de una diosa pagana, convirtiendo su realidad en un mito.

Ac augusta per angusta.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Petrino dijo:
yo creo que cuando Tobi comparezca ante Cristo cuando muera, el Señor va a obligarlo a que repita en su presencia y en la presencia de María todas las barbaridades que ha dicho sobre su madre amada y va a tener que hacerse responsable. No me gustaría estar en sus zapatos ese día.

Cuando Petrino vea al Señor Jesús Dios todopoderoso en su trono y se acuerde de que subió a maría a sú lugar, va a llorar y le van a crujir los dientes
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Tobi dijo:
¡¡¡Habráse visto tanta desfachatez!!!

Meter en un foro protestante propaganda romanista
¿Es que no teneis vuestros propios foros para contar estas paparruchas?
Y encima decir que es una falta de respeto.
Vede Retro.


Que los católicos se expresen libremente en este foro no es motivo para que usted tenga faltas de respeto hacia sus creencias o aportaciones. Que yo sepa en este foro se permite la expresión de la fe cristiana, lease la norma 1; con lo que nuestra fe también está permitida. No ponga excusas de por medio y sea respetuoso.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Nupas dijo:
Que los católicos se expresen libremente en este foro no es motivo para que usted tenga faltas de respeto hacia sus creencias o aportaciones. Que yo sepa en este foro se permite la expresión de la fe cristiana, lease la norma 1; con lo que nuestra fe también está permitida. No ponga excusas de por medio y sea respetuoso.
¿Y desde cuando hacer preguntas directas es una falta de respeto? Más bien veo que lo se trata de hacer es evadir el asunto que plantean las preguntas hechas Tobi y para ello se emplea el recurso de acusarlo de irrespetuoso. Este tipo de recurso es bien conocido entre las falacias argumentativas y se suele dar mucho en foros como estos, sobre todo cuando se carece de respuestas o argumentos.

Lo curioso es que las preguntas hechas por Tobi siguen ahí, tan claras y directas, en espera de quien las conteste:
Originalmente enviado por Tobi
  • ¿Acaso el Señor no inspiró los escritos del Nuevo Testamento?
  • ¿A que apela en el mismo?
  • ¿A artilugios com rosarios, estatuas y otras zarandajas de una relif¡giosidad apartado del Señor y cercana al paganismo?
  • ¿No apela a una sana comunión con él?
  • ¿Es que quien busca esta comunión no la encuentra?
"He aquí que yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi padre; pero vosotros quedaos en la ciudad hasta que seais revestidos de poder desde lo alto" (Luc. 24:49)

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habran de escribir" Juan 21:25.


Pero si fueron escritas aquellas que son esenciales para creer en él y quien tiene lo esencial
  • ¿que mas necesita?
  • ¿La Faustina Kowalska?
  • ¿Es que quien ha metido esta paginita de "propaganda" romanista no ha reflexionado que (como dice vuestro catecismo) cuando uno de vuestros "bautizados" recibe la "confirmación" con ella recibe al Espìritu Santo?
  • ¿Luego, de que les sirve la Faustina Kowalska?
  • ¿Para que la necesita?
  • ¿O es que realidad muestra que no cree que recibió el Esp. y tiene que creer en las fantasias de una Kowalska cualquiera?
  • ¿Demasiadas preguntas?
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Joaco, yo no respondo las preguntas de Tobi porque él le pide cuentas a Dios. Le dice a Dios: si ya has revelado la Biblia, ¿para qué necesitamos más? Si ya tenemos la Biblia, ¿para qué necesitamos esta intervención tuya en el mundo? ¿Por qué intervienes de esta manera?

Yo respondo al igual que lo hice en otro epígrafe. No somos nadie para decirle a Dios cómo se debe manifestar, ni cuando ni donde, ni qué mensajes quiere dirigir a la Iglesia.

Si el mensaje es necesario, u oportuno o lo que sea, eso lo decide Dios. Nosotros no se lo vamos a decir.
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Me tomaré la molestia de responder las necias preguntas de Tobi:

Dime: ¿Hay quien se lo cree?
Si Tobi, los más de 1.000 millones de católicos en todo el mundo

¿Acaso el Señor no inspiró los escritos del Nuevo Testamento?
¿A que apela en el mismo? ¿A artilugios com rosarios, estatuas y otras zarandajas de una relif¡giosidad apartado del Señor y cercana al paganismo?
¿No apela a una sana comunión con él?
¿Es que quien busca esta comunión no la encuentra?
R: no tiene nada que ver con el tema.

"He aquí que yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi padre; pero vosotros quedaos en la ciudad hasta que seais revestidos de poder desde lo alto" (Luc. 24:49)

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habran de escribir" Juan 21:25.
Pero si fueron escritas aquellas que son esenciales para creer en él y quien tiene lo esencial ¿que mas necesita? ¿La Faustina Kowalska?
Que preguntas más necias. No se trata de si lo necesitamos o no. Se trata de que el Señor ha intervenido en el mundo, que el Señor sigue trabajando por nuestra salvación y sigue llamando a los hombres a acogerse a su Misericordia. De eso se trata.

¿Es que quien ha metido esta paginita de "propaganda" romanista no ha reflexionado que (como dice vuestro catecismo) cuando uno de vuestros "bautizados" recibe la "confirmación" con ella recibe al Espìritu Santo?
No tiene nada que ver

¿Luego, de que les sirve la Faustina Kowalska?
¿De que nos sirve? ¿Y tú qué te crees? ¿Eso has aprendido en tu fe, que hay personas que no sirven para nada?

¿Para que la necesita?
Para qué la necesita? Qué pregunta más tonta. ¿Tú para qué necesitas a César Vidal? ¿Para qué necesitas a Grau? Qué tontas las preguntas cierto?
Dios ha necesitado a santa Faustina. Punto. No le pidas cuentas a Dios ni desprecies sus instrumentos.

¿O es que realidad muestra que no cree que recibió el Esp. y tiene que creer en las fantasias de una Kowalska cualquiera?
Prefiero escuchar a santa Faustina que seguir respondiendo tus delirios afiebrados. Los delirios de un "Tobi" cualquiera.

¿Demasiadas preguntas?
Si, me aburrieron
 
¿Mismas textuales palabras o mismo sentido?

¿Mismas textuales palabras o mismo sentido?

Paz de Dios

mobile21 dijo:
Estimado Alcarruz:

La Biblia nos dice que Jesús oró usando las mismas palabras, es decir, repitiendo:

"Velad y orad para que no caigáis en la tentación. El espíritu, a la verdad, está pronto, pero la carne es flaca.

Fuese otra vez a orar, repitiendo las mismas palabras." (Mc. 14, 38-39) (énfasis mío).
Veamos si la expresión "las mismas palabras" significa que lo hizo repetitivamente, de modo literal, o lo que hizo fue repetir el sentido de la oración...


"Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.." (Marcos 14:36)


"Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.." (Mateo 26:39)

"Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad." (Mateo 26:42)

"Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.." (Lucas 22:42)

¿Mismas palabras o mismo sentido? Como se ve, no hay oraciones iguales. Ni siquiera en las 2 recreadas en Mateo (a pesar de que Mt 22:46 también dice "mismas palabras").

El (conocido) argumento sobre las supuestas repeticiones de Jesús en Getsemaní no aplica, pues no hubo repeticiones al estilo "Santo Rosario" (ni cerca).

Y si la "gracia" del rezo del Santo Rosario no fuera por repetir ¿a qué, pues, vienen las cuentas o bolitas para contar?


Petrino dijo:
Dios ha necesitado a santa Faustina..
¿Que Dios ha necesitado a una criatura?
No, seguramente me debo haber perdido algo...

Bendiciones en Cristo
 
Re: Coronilla de la Misericordia - General Failure

Tobi dijo:
¡¡¡La Madre de Jesús!!! Puesto que no se le dió este cometido.
"Solo hay un Mediador entre Dios y los Hombres. Jesucristo hombre"

Es más la que vosotros llamais "madre" es una diosa pagana.


No entiendo como algo “tan básico” como es Juan 19 26-27 “no lo quieren” aceptar.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

26 Al ver a su madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: <<Mujer, aquí tienes a tu hijo. 27 Luego dijo al discípulo “aquí tienes a tu madre”>>. Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Acá está muy clarito la “enseñanza” de La Biblia para que meditemos lo siguiente:<o:p></o:p>

1-¿Soy discípulo de Jesús?<o:p></o:p>

2-¿Soy amado por Jesús?<o:p></o:p>

3-Ahora bien, si también me considero discípulo amado ¿No es acaso María mi madre?<o:p></o:p>

4-¿Recibimos a María en nuestra casa?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

... Por cierto, los católicos lo hacemos desde hace 2000 años .... y no por capricho sino porque el mismo Jesús nos lo dijo.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El evangélico (ante esta orden) le dice a Jesús ... no gracias, a “TU” madre no la quiero, ni la recibo en mi casa, es mas haré todo lo posible para que mis propios hermanos la rechacen.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Saludos a todos los discípulos amados por Jesús.<o:p></o:p>
 
Re: ¿Mismas textuales palabras o mismo sentido?

Re: ¿Mismas textuales palabras o mismo sentido?

Estimado Daniel:
Juan 8:32 dijo:
Paz de Dios

Veamos si la expresión "las mismas palabras" significa que lo hizo repetitivamente, de modo literal, o lo que hizo fue repetir el sentido de la oración...





"Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.." (Marcos 14:36)





"Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.." (Mateo 26:39)

"Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad." (Mateo 26:42)

"Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.." (Lucas 22:42)




¿Mismas palabras o mismo sentido? Como se ve, no hay oraciones iguales. Ni siquiera en las 2 recreadas en Mateo (a pesar de que Mt 22:46 también dice "mismas palabras").



Un pequeño detalle Daniel. Dices que Jesús no repitió las mismas palabras, porque Mateo no transcribió la oración de Jesús con las mismas palabras. Ese argumento es bien débil porque Mateo escribe esto varias décadas después, y obviamente no se propone escribir las palabras textuales sino el sentido de la frase. Asi que el hecho de que Mateo presente las oraciones de Jesús con algunas palabras distintas no es una prueba de que Jesús ocupó algunas palabras distintas. Creo que se entiende.

Segundo, el mismo mateo dice que ocupó las mismas palabras. De esto podemos deducir que Jesús oró con frases muy parecidas y tal vez algunas iguales. Mateo dice que oró con las mismas palabras.

Tercero, que haya cambiado algunas palabras no es el punto. El punto es que repitió la oración. Con las mismas palabras o con distintas. Jesús repitió la oración. Y dicen ustedes es que lo que prohibió Jesús es la repetición. ¿O no?

Tal vez alguien diga: no, lo que está prohibido es repetir las mismas palabras.
Si es así yo pregunto: acaso Jesús no repetía las mismas palabras todos los años al celebrar la Pascua judía? Había un ritual, se recitaban o cantaban los salmos. Todos los años los mismos salmos. Eso es repetición de las mismas palabras.

Creo que el tema no aguanta más análisis: lo que es malo son las vanas repeticiones es decir recitar cosas sin sentido, sin sentirlas interiormente, orar con la boca pero no con el corazón. Ese es el sentido de las palabras de Jesús. Es el sentido más razonable y el más evidente.

Piensa en el ciego de Jericó:

Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando; y al oír a la multitud que pasaba, preguntó qué era aquello. Y le dijeron que pasaba Jesús nazareno. Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!
Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!
Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; (Lc 18: 35-40)

El ciego repitió su ruego ante Cristo, con las mismas palabras. ¿Cuál es el problema? ¿Acaso Jesús le reprendió diciendole: no debes hacer vanas repeticiones?
¿Cuantas veces no habrá clamado ese ciego con las mismas palabras?

Creo que el tema no resiste más análisis. El problema no es repetir, eso no le desagrada a Jesús, incluso las mismas palabras. El problema es repetir sin sentido, solo con la boca y no con el corazón.


¿Que Dios ha necesitado a una criatura?
No, seguramente me debo haber perdido algo...

Dios sin tener ninguna necesidad de las creaturas, ha querido valerse de ellas para su obra de salvación con los hombres. En ese sentido Dios ha querido libremente "necesitar" a los hombres para salvarlos.
¿Te digo una cosa Daniel? Dios te necesita también a tí y a mí para que los hombres conozcan a Cristo.
 
Re: ¿Mismas textuales palabras o mismo sentido?

Re: ¿Mismas textuales palabras o mismo sentido?

Juan 8:32 dijo:
Paz de Dios

Veamos si la expresión "las mismas palabras" significa que lo hizo repetitivamente, de modo literal, o lo que hizo fue repetir el sentido de la oración...


"Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.." (Marcos 14:36)


"Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.." (Mateo 26:39)

"Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad." (Mateo 26:42)

"Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.." (Lucas 22:42)

¿Mismas palabras o mismo sentido? Como se ve, no hay oraciones iguales. Ni siquiera en las 2 recreadas en Mateo (a pesar de que Mt 22:46 también dice "mismas palabras").

El (conocido) argumento sobre las supuestas repeticiones de Jesús en Getsemaní no aplica, pues no hubo repeticiones al estilo "Santo Rosario" (ni cerca).

Y si la "gracia" del rezo del Santo Rosario no fuera por repetir ¿a qué, pues, vienen las cuentas o bolitas para contar?



¿Que Dios ha necesitado a una criatura?
No, seguramente me debo haber perdido algo...

Bendiciones en Cristo


Será tan complicado? Leamos:

Mateo 26, 39; 42 y 44: "Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú»" "Y alejándose de nuevo, por segunda vez oró así: «Padre mío, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, hágase tú voluntad». "Los dejó y se fue a orar por tercera vez, repitiendo las mismas palabras"

Es evidente que el SEÑOR repetía al orar. Así que la frase "El (conocido) argumento sobre las supuestas repeticiones de Jesús en Getsemaní no aplica" carece de validez.

Imagino que ningún evangélico ha REPETIDO la oración que Jesús enseñó (El Padrenuestro)

Respecto a "necesitar" o no a una persona, me permito, al margen de discutir acerca de S. Faustina, modificar la expresión del forista Petrino y señalar esta circunstancia como que Dios no necesita nada pero "quiso necesitar" Lo mismo podemos decir de un Abraham, de un Moisés, de un Juan el Bautista. Dios no los necesitaba pero quiso necesitar de ellos.

Saludos