La azarosa historia del celibato clerical

4 Julio 2002
652
0
E. Miret Magdalena - teólogo

Lo que acaba de desvelarse: que una parte del clero no cumple ni respeta el celibato, y que incluso se lanzan a violar a monjas y novicias, no es sino consecuencia de esa férrea ley que impide al clero latino casarse, y se precipitan por la calle de en medio haciendo caso omiso de sus promesas. Las estadísticas que existen en el país de las encuestas, que son los Estados Unidos, revelan el mar de fondo que existe y la jerarquía católica quiere silenciar. Y solamente de cuando en cuando surge algún hecho que tiene visos de escándalo, cuando se difunde.
Un jesuita profesor de la Universidad de Harvard, el P. Fischler, descubrió que el 92% del clero norteamericano pedía que pudiera elegir el sacerdote libremente ser casado o soltero. Y un sacerdote y psicoterapeuta, el P. Sipe, encontró que sólo el 2% de ese clero cumple el celibato, el 47% lo cumple relativamente y el 31,5% vive una relación sexual, de los cuales el tercio tiene relaciones homosexuales. Ante ello, varios obispos han pedido que se quite el celibato para el clero latino, ya que el oriental -incluso el unido a Roma- no tiene esa obligación y suele ser casado. Y el Concilio Vaticano II alabó el sentido espiritual del sacerdote casado en Oriente.
La historia de esta exigencia es muy azarosa, pues tuvieron que pasar casi quince siglos hasta que se exigió definitivamente el celibato en la Iglesia latina. Hasta el siglo IV no hay ninguna ley que lo exija, en ninguna parte de la cristiandad. Y a partir de entonces se empieza a considerar obligatorio en algunas partes, pero sólo que los obispos no puedan estar casados, no el clero; aunque esta ley no es general, y existen muchos obispos casados. En el siglo V, en el Concilio de Rímini asisten 300 obispos casados, cifra enorme, dados los pocos obispos que hay por el mundo latino. La ley empezaba a prohibir a los sacerdotes que fueran casados a partir del siglo V, aunque no fue exigida por todos los obispos en sus diócesis. Y solamente el Concilio de Letrán de 1123 la exigió para el mundo latino, porque en el Oriente cristiano se declaró que hombres casados pueden ser ordenados sacerdotes, y así sigue esa costumbre legítima.
Pero hasta el siglo XVI ni las leyes de algunas diócesis se cumplen, ni son generales, y si lo son se mal cumplen, y se buscan subterfugios para salirse por la tangente. Una de las cosas que se hacen antes del siglo IX es casarse, porque, aunque quien lo hace comete pecado, el matrimonio, sin embargo, es válido.
Son muchos los concilios que critican las costumbres sexuales del clero, y los canónigos y el clero bajo tienen frecuentemente concubinas; y por exigencia de los concilios de Maguncia y Augsburgo, después de pasados dos siglos, el obispo de Brema tiene en el siglo XI que expulsar de la ciudad a las concubinas. Y en Italia dice el historiador católico Padre Amman: 'El concubinato de los clérigos estaba muy extendido'. Y San Pedro Damiano critica públicamente al obispo de Fiésole, que 'estaba rodeado de un buen número de mujeres'. Y al Concilio de Constanza se desplazan 700 mujeres públicas, para atender a los obispos y clero en sus demandas sexuales durante esa reunión conciliar, según cuenta el historiador católico Daniel-Rops.
Por eso, hasta el Concilio de Trento, en el siglo XVI, no se sanciona solemnemente y de forma definitiva el celibato clerical, según confesó Pablo VI. ¿No es entonces natural y humano que la Iglesia de Roma suprima la hipocresía del celibato, que tantos males sexuales trae como consecuencia, y Roma haga caso de las sensatas peticiones, en ese sentido, de algunos obispos y moralistas y de muchos seglares católicos?
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Ese tema parece que no interesa a nadie de nuestros contertulios católicos, y eso que es un problema de su iglesia. :Buried:
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Ese tema parece que no interesa a nadie de nuestros contertulios católicos, y eso que es un problema de su iglesia. :Buried:

Pues claro que no.
No ves que lo que han negado los papas y su dichoso magisterio lo aprobó Cristo entre sus apóstoles. Su primer pretendido papa (que no se enteró que lo fuese) ERA CASADO.

A. F. (abrazo fraternal)
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Ese tema parece que no interesa a nadie de nuestros contertulios católicos, y eso que es un problema de su iglesia. :Buried:

La verdad es que a mi no me interesa porque para los católicos no es un problema, el problema es de ustedes. A ustedes les molesta el celibato, no a nosotros. Siempre ustedes sacan el problema y dicen que los sacerdotes andan violando mojas y que no viven el celibato etc etc.

Yo creo que mejor discútalo entre ustedes.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Yo es que he solicitado el cambio de rito (de latino a bizantino) y como el celibato del clero no es obligatorio para los católicos bizantinos pues no me afecta lo más mínimo, :biggrinan
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

talcual dijo:
Ese tema parece que no interesa a nadie de nuestros contertulios católicos, y eso que es un problema de su iglesia. :Buried:
Dale, otro voto para el "no me importa".
Tobi, los sacerdotes no siguen el ejemplo de Pedro, que aparentemente era casado, sino al verdadero sacerdote NSJC, que era célibe.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

patoace dijo:
Dale, otro voto para el "no me importa".
Tobi, los sacerdotes no siguen el ejemplo de Pedro, que aparentemente era casado, sino al verdadero sacerdote NSJC, que era célibe.

Lo has redactado mal:

Debistes escribir
"Tobi, los sacerdotes no siguen el ejemplo de Pedro que no era "aparentemente", sino casado sin aparienccias. Lo que siguen son las ordenes del Jefe del Estado Vaticano para que se ahorren el mantener una familia. Claro que nada les impide mantener a una concubina e incluso algunos se dedican a la homosexualidad y otros a la pederastía. (aunque son los menos) Mientras el sucesor de quien lo impuso hace la vista gorda hasta que no hay mas remedio que tragarselo cuando los medios de comunicación los airean a los cuatros vientos.
En cuanto a lo que dices del sacerdocio de NSJC, ¿sabes cuales eran sus características?
Cuando las sepas verás si es posible seguirlas o no.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Claro que nada les impide mantener a una concubina e incluso algunos se dedican a la homosexualidad y otros a la pederastía. (aunque son los menos) Mientras el sucesor de quien lo impuso hace la vista gorda hasta que no hay mas remedio que tragarselo cuando los medios de comunicación los airean a los cuatros vientos.

Calumnias gratuitas. Qué otra cosa se puede esperar.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Elessar dijo:
Calumnias gratuitas. Qué otra cosa se puede esperar.
¿Calumnias?
¿En que he calumniado?
¿Es que el mismo papa no lo ha reconocido? :rana: :rana: :rana:
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

¿El Papa ha reconocido que nada le impide a los sacerdotes tener una concubina?
¿El Papa ha reconocido que se hizo de la vista gorda?

Tus calumnias y mentiras son cada vez más descaradas.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Ah, y a propósito, sí han habido casos de pederastría y homosexualidad entre sacerdotes. El Papa no los ha aprobado, ni se ha hecho de la vista gorda.

Todos sabemos de quién es típico mezclar verdades con mentiras, ¿cierto?
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Elessar dijo:
Ah, y a propósito, sí han habido casos de pederastría y homosexualidad entre sacerdotes. El Papa no los ha aprobado, ni se ha hecho de la vista gorda.

Todos sabemos de quién es típico mezclar verdades con mentiras, ¿cierto?

La hizo amiguete. Ya lo creo que hizo la vista gorda, La hizo cuando un grupo de monjas fueron violados en Africa y aquello fué denunciado al Vaticano.
La hizo cuando a un pederasta le trasladaron al Canadá a fin de eludir una demanda judicial en los USA.
La hizo cuando a algun que otro pederasta fué trasladado varias veces de parroquia.
La hizo cuando un cardenal austriaco se dedicaba a tener relaciones con jóvenes seminaristas.
Dejó de hacer la vista gorda cuando vuestra Institución fue condenada por los tribunales a pagar fuertes indemnizaciones a las víctimas. ¡Ay amigo! ¡Les tocaron el bolsillo y eso perjudicaba las relaciones con el dios que mas adora el Vaticano, el de las riquezas! Y entonces la visión papal se agudizó de una manera tremenda.
A mi no me acuses den mentir, amiguete. En la prensa internacional vino todo eso con pelos y señales. Y sabemos muy bien de que pubis eran dichos pelitos.
¿Enterado?
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

A mi no me acuses den mentir, amiguete. En la prensa internacional vino todo eso con pelos y señales. Y sabemos muy bien de que pubis eran dichos pelitos.
No te acuso de mentir. Mientes. Eso no es ninguna acusación, es la verdad. Decir que el Papa "reconoce que los sacerdotes pueden tener una concubina" y que "se hizo de la vista gorda" es mentir y calumniar, de una manera descarada y maliciosa. Tú mientes, Tobi. Tu odio visceral al catolicismo por no sé qué motivos hace que mezcles verdades con mentiras, opiniones personales con hechos y acusaciones con condenas. Y eso es evidente para cualquiera que lea tus mensajes, no sólo en este, sino en todos los temas.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Elessar dijo:
No te acuso de mentir. Mientes. Eso no es ninguna acusación, es la verdad. Decir que el Papa "reconoce que los sacerdotes pueden tener una concubina" y que "se hizo de la vista gorda" es mentir y calumniar, de una manera descarada y maliciosa. Tú mientes, Tobi. Tu odio visceral al catolicismo por no sé qué motivos hace que mezcles verdades con mentiras, opiniones personales con hechos y acusaciones con condenas. Y eso es evidente para cualquiera que lea tus mensajes, no sólo en este, sino en todos los temas.
Repasa la historia antes del concilio de Trento, especialmente la de los papas Empieza a contar con el papa Adriano II (867-72), hasta Alejandro VI (1492-1503) el papa mas corrompido de entre los papas del Renacimiento, el cual compró el papado, Tuvo numerosos hijos ilegítimos a quienes reconocía abiertamente y colocaba en altos puestos aclesiásticos mientras aun eran niños.
Oye majete, todo eso está en la historia, escrita por vuestros correligionarios.
Así que, Miento. Si acaso mienten vuestros historiadores.
Supongo que eso no viene en las paginitas Web y, claro, no estás enterado.
Lo siento, pero sigues convirtiendo tu ignorancia en argumento. :Buried:
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Chascarrillo harto conocido en España

Sacerdote: Alguien a quien todos los niños llaman Padre (padrecito en otras tierras) menos los suyos que le llaman tio. :sazul:
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Repasa la historia antes del concilio de Trento...
Como siempre, cuando se descubre alguna de tus mentiras y calumnias, hablas de "argumentos históricos", de "ignorancia" y otras cosas.

No, Tobi, no. A otro perro con ese hueso. Tu has dicho que el PAPA, o sea, JUAN PABLO II, se hizo de la vista gorda con los casos de pederastría y homosexualidad. Tu también has dicho que EL PAPA, o sea, JUAN PABLO II, reconoce que a un sacerdote nada le impide tener una concubina. Esas dos frases tuyas, que cualquiera las puede leer aquí, NADA tienen que ver con la historia antes de Trento ni con la historia de la Iglesia.

Los hechos están ahí. Tu mientes y calumnias. El hecho de que ahora pretendas tapar tus mentiras con ridículos argumentos históricos es todavía más patético.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Los hechos están ahí. Tu mientes y calumnias. El hecho de que ahora pretendas tapar tus mentiras con ridículos argumentos históricos es todavía más patético.

¿Así, que, los argumentos históricos son ridículos?
Amiguete no ha existido una Corte en el mundo que haya sido mas patéticamente corrompida, que la de vuestra Institución.

Si el actual papa hizo la vista gorda copn las monjas africanas.

Si la hizo con los cambios de parróquia de algun que otro pederasta.

Si la hizo cuando tambien alguno fue trasladado al Canadá desde los USA.

Si la hizo con el Cardenal Austriaco.

¿Me quieres decir que no sabe que mas de un sacerdote tiene alguna que otra concubina?

¿O es que la pulsión sexual de los obligados al celibato sólo se dirige a los de su mismo sexo?

¡¡¡Mira que bien!!! :sombrilla
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

¿Así, que, los argumentos históricos son ridículos?
No, tú pretendiendo tapar tus calumnias y mentiras con argumentos históricos es lo que es ridículo.

Amiguete no ha existido una Corte en el mundo que haya sido mas patéticamente corrompida, que la de vuestra Institución.
Otra calumnia gratuita. Si vas a vertir mentiras de esa índole, ten por lo menos la decencia de decir que son tus opiniones personales.
Si el actual papa hizo la vista gorda copn las monjas africanas.

Si la hizo con los cambios de parróquia de algun que otro pederasta.

Si la hizo cuando tambien alguno fue trasladado al Canadá desde los USA.

Si la hizo con el Cardenal Austriaco.
PRUEBALO.

De otro modo, seguirán siendo calumnias.
¿Me quieres decir que no sabe que mas de un sacerdote tiene alguna que otra concubina?
Ajá, ¿y eso quiere decir que el Papa reconoce que nada le impide a un sacerdote tener una concubina?

Nuevamente mezclando mentiras con verdades.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

Elessar dijo:
No, tú pretendiendo tapar tus calumnias y mentiras con argumentos históricos es lo que es ridículo.


Otra calumnia gratuita. Si vas a vertir mentiras de esa índole, ten por lo menos la decencia de decir que son tus opiniones personales.

PRUEBALO.

De otro modo, seguirán siendo calumnias.

Ajá, ¿y eso quiere decir que el Papa reconoce que nada le impide a un sacerdote tener una concubina?

Nuevamente mezclando mentiras con verdades.

CLÍNICA PARA «OVEJAS NEGRAS» por JOSÉ MANUEL VIDAL


Se llama Saint Luke, está en Silverspring, en el Estado de Maryland y, por fuera, parece una clínica terapéutica más. Pero sus pacientes son única y exclusivamente curas. Las ovejas negras de la clerecía: curas alcohólicos, drogadictos, homosexuales, curas que abusaron de niños, sedujeron a adolescentes y violaron a niños de la calle. Curas enfermos que buscan en centros como éstos su curación.
Terapia. Para salir de los infiernos a los que el propio Cristo condenó a los que «escandalicen a uno de estos pequeños», la clínica estadounidense ofrece una terapia basada en la Biblia, en Freud y en los fármacos. Más en concreto, durante más de tres años los pacientes realizan todo tipo de terapias teológicas, morales y espirituales. Mucha oración, recogimiento y silencio, por un lado. Pero también mucha terapia de grupo, visitas a los psiquiatras y a los psicoanalistas por el otro. Y todo ello aderezado con la ayuda de un fármaco, la Depo-Provera, que elimina el deseo sexual, reduce al hombre a la paz de los sentidos y conduce a una especie de castración física. Las terapias de Saint Luke y de otras clínicas parecidas parece que dan excelentes resultados. Según los encargados de la clínica estadounidense, «el nivel de éxito es total, del cien por cien, al menos por ahora. Ni uno solo de los pacientes ha vuelto a su vicio anterior». Además, todos regresan al trabajo pastoral al servicio de la Iglesia. Eso sí, en lugares en los que no tengan contacto con menores. De ahí que estos curas rehabilitados se dediquen, normalmente, a atender a enfermos de sida, ancianos o moribundos.
Congregación especializada. En 1947, el padre Gerald Fiztgerald funda en EEUU la Congregación de los Siervos Paráclitos, dedicada exclusivamente a atender e intentar curar a los curas alcohólicos, depresivos y pederastas. La clínica terapéutica de esta congregación se encuentra en Jemez Sprimngs (Nuevo México) y, hace años, tuvo problemas con las autoridades judiciales estadounidenses. ¿El motivo? Porque, tras una cura de seis o siete meses, el centro decía haber recuperado a los sacerdotes pedófilos y los reenviaba de nuevo a la actividad pastoral. En la actualidad, el centro ha mejorado sus terapias, se ha profesionalizado (cuenta con más de 30 psiquiatras) y ha ampliado el plazo de la recuperación de sus pacientes a tres años.
Italia. El país alpino cuenta con dos clínicas de rehabilitación de curas. La primera, el Istituto P. Mario Venturini se alza en el número 36 de la calle Dei Gardini de la ciudad de Trento. La segunda se encuentra en Santa Margherita Ligure, cerca de la frontera de Italia con Francia y está regida por la Asociación Fraternitá. El objetivo de ambas clínicas es la recuperación. Muchos curas la consiguen; otros abandonan el sacerdocio y otros, tras salir de los centros de rehabilitación, son destinados a trabajos de oficina o a residencias de ancianos.
España. En nuestro país, los sacerdotes que, tras reconocer su dependencia, no cuelgan la sotana, son tratados, de forma individual, por psiquiatras y psicólogos de la religión e que suelen pertenecer a dos congregaciones religiosas: los jesuitas y los redentoristas. Los mejores especialistas españoles en el tratamiento de clérigos son el jesuita José Antonio García Monje y el redentorista Alfonso Ruiz Mateos. La propia Confederación española de religiosos cuenta, desde 1960, con un «centro médico psicológico» dirigido por el médico psiquiatra dominico Jesús Gallego.
 
Re: La azarosa historia del celibato clerical

A ver si se atreve a decir que esta aportación tambien son calumnias.
El meu avi ja ho deia. Si hi ha fum es que hi ha foc.