SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Elessar dijo:
El canon no fue borrado, fue anulado. Si no sabes la diferencia, consíguete un buen diccionario



Pues veamos:

"...por nuestra parte decretamos y votamos las mismas prerrogativas en cuanto a la Santísima Iglesia de Constantinopla, la nueva Roma, por ser la ciudad imperial; y los 150 obispos, amados de Dios, impulsados por las mismas consideraciones, concedieron igual autoridad al santísimo trono de la nueva Roma..."

Muy bien, si "condecieron igual autoridad al santísimo trono de la nueva Roma", ¿qué significa? Que no tienen igual autoridad hasta que se "proclama" dicho canon. Nuevamente, la superior autoridad de Roma está explícita en ese canon. De lo cual se deduce, dado que Roma tiene mayor autoridad (si no la tuviera, el canon no pretendería conceder "igual autoridad" a Constantinopla), pues el Papa tiene la autoridad de decirle "nanay" a este canon, como ciertamente lo hizo.

"...debe gozar de igual privilegio al de la antigua ciudad reina, Roma;"

Andale... ¿no gozaba de igual privilegio? ¿Qué, no que Roma nunca había tenido una autoridad superior?

"...y con ella ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de ella..."

WOW!!! El segundo lugar DESPUES DE ROMA. ¡Que interesante!!! :sazul:



No, si yo estoy enteradísimo desde hace bastante tiempo. El que sigue queriendo defender lo indefendible eres tú.[/b]

¿Interesante? Ya lo creeo que lo es. Pero te falta razonarlo, no basta con copiar y pegar y no veo por ningún lugar que seas capaz de razonarlo. De hacerlo te darías cuenta que la importancia reside en la Ciudad Capital y no es su Obispo. NO ES EL PRIMADO DE ÉL (obispo) SINO DE ELLA (Ciudad: por ser Capital del Imperio) Claro que pedirte eso de razonar es pedirle peras al olmo, Eso si que esta claro.
De poder hacerlo, sólo te falta hacer una pequeño ejercicio. Compararlo con lo que la Roma papal manifiesta sobre los poderes papales.
Otro buen ejercicio ver lo que dijo una papa posterior a Leon I, Gregorio I
El cual hizo estas dos afirmaciones:
"Confieso qee venero y recibo los cuatros Concilios como recibo y venero los cuatro libros del Evangelio"
Cuando alguien piensa por sí mismo, es decir, RAZONA, le es imposible no es hacerse esta pregunta: ¿Quien esta por encima, los evangelios o el Papa?
Luego si un papa sitúa a los cuatro Concilios en la misma categoría que los Evangelios significa que tambien los Concilios están por en cima de los Papas.
Cuando los obispos de Constrantinopla adoptaron el título de "Obispo Ecuménico" (universal) Gregorio I lo denunció repetidamente e incluso objetó a Eulogio, obispo de Alejandría el haberse dirigido a el (cito) "con esa presuntuosa denominación, llamándome Papa universal. Os ruego que no me déis más este título.....Además, que sea un honor para mí lo que causa detrimiento a la honra de mis hermanos"
Luego su mayor sentencia: "Quienquiera que ose llarmarse, Obispo Universal, resulta ser precursor del ANTICRISTO, porque se coloca orgullosamente por encima de todos los demás" (Epístola 33 Al emperador Mauricio)
Claro que todo eso hay que indagarlo en la Historia. No viene en las pagnitas Web de las cuales se nutren los que no razonan.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Lo tuyo es típico. Cuando te quedas sin argumentos, recurres a los insultos y las descalificaciones, y te sales por la tangente. Veamos:

¿Interesante? Ya lo creeo que lo es. Pero te falta razonarlo, no basta con copiar y pegar y no veo por ningún lugar que seas capaz de razonarlo. De hacerlo te darías cuenta que la importancia reside en la Ciudad Capital y no es su Obispo. NO ES EL PRIMADO DE ÉL (obispo) SINO DE ELLA (Ciudad: por ser Capital del Imperio) Claro que pedirte eso de razonar es pedirle peras al olmo, Eso si que esta claro.

"...la nueva Roma, por ser la ciudad imperial; y los 150 obispos, amados de Dios, impulsados por las mismas consideraciones, concedieron igual autoridad al santísimo trono de la nueva Roma..."

¿Cual es el "santísimo trono" de Constantinopla? ¿El trono del emperador? No, el trono del obispo. El obispo de Constantinopla pretendía tener la misma autoridad que el obispo de Roma (lo cual prueba nuevamente que el obispo de Roma, es decir, el Papa, tiene mayor autoridad) por ser Constantinopla capital del imperio.

De poder hacerlo, sólo te falta hacer una pequeño ejercicio. Compararlo con lo que la Roma papal manifiesta sobre los poderes papales.
Otro buen ejercicio ver lo que dijo una papa posterior a Leon I, Gregorio I
El cual hizo estas dos afirmaciones:
"Confieso qee venero y recibo los cuatros Concilios como recibo y venero los cuatro libros del Evangelio"
Cuando alguien piensa por sí mismo, es decir, RAZONA, le es imposible no es hacerse esta pregunta: ¿Quien esta por encima, los evangelios o el Papa?
Luego si un papa sitúa a los cuatro Concilios en la misma categoría que los Evangelios significa que tambien los Concilios están por en cima de los Papas.
Cuando algo es declarado dogmáticamente en un Concilio, el Papa no tiene autoridad para deshacerlo. Pero mientras el Concilio se celebra, el Papa es la máxima autoridad dentro del mismo. El Papa es la máxima autoridad del Concilio que está presidiendo.

Cuando los obispos de Constrantinopla adoptaron el título de "Obispo Ecuménico" (universal) Gregorio I lo denunció repetidamente e incluso objetó a Eulogio, obispo de Alejandría el haberse dirigido a el (cito) "con esa presuntuosa denominación, llamándome Papa universal. Os ruego que no me déis más este título.....Además, que sea un honor para mí lo que causa detrimiento a la honra de mis hermanos"
Luego su mayor sentencia: "Quienquiera que ose llarmarse, Obispo Universal, resulta ser precursor del ANTICRISTO, porque se coloca orgullosamente por encima de todos los demás" (Epístola 33 Al emperador Mauricio)
Claro que todo eso hay que indagarlo en la Historia. No viene en las
¿Pretendes hacerme creer que Gregorio I, que entre otras cosas dijo que Roma era la "Sede Apostólica, cabeza de todas las Iglesias", que dijo que sí mismo '"yo, aunque indigno, he sido puesto al mando de la Iglesia", y que acuño para el Papa el título de "siervo de los siervos de Dios", desconocía o no ejercía su autoridad sobre toda la Iglesia?

Anda a tomarle el pelo a otro.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Bueno, evidentemente el amigo Tobi no puede contestar mi simple pregunta. Queda en claro lo siguiente:

* El Patriarca Anatolio de Constantinopla reconocía en el Papa la autoridad final para aprobar o no el concilio.
"Aun así, la total confirmación de las actas fue reservada para la autoridad de Su Beatitud"

* El Concilio imploró al Papa que apruebe la decisión tomada, ya que sabían que era indispensable.
"imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento"




TOBI:
De hacerlo te darías cuenta que la importancia reside en la Ciudad Capital y no es su Obispo. NO ES EL PRIMADO DE ÉL (obispo) SINO DE ELLA (Ciudad: por ser Capital del Imperio) Claro que pedirte eso de razonar es pedirle peras al olmo, Eso si que esta claro.

PALERMO:
Bueno, ahora sólo quedaría que el apreciable forista Tobi razonara lo siguiente. Si el primado es de la ciudad por ser capital, y no del sucesor de Pedro, ¿por qué Constantinopla iba a ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de la Iglesia de Roma?




TOBI:
...significa que tambien los Concilios están por en cima de los Papas

PALERMO:
Y, dejemos que el CONCILIO responda:
Dice el concilio al Papa: "imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento"
El Concilio solicita al Papa la aprobación de lo definido. Todo dicho.




TOBI:
No viene en las pagnitas Web de las cuales se nutren los que no razonan.

PALERMO:
¿Para qué perdés el tiempo con personitas que no razonamos? Por cierto, los textos de esas paginitas web te dejan sin respuestas.

Saludos
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

palermo dijo:
Bueno, evidentemente el amigo Tobi no puede contestar mi simple pregunta. Queda en claro lo siguiente:

* El Patriarca Anatolio de Constantinopla reconocía en el Papa la autoridad final para aprobar o no el concilio.
"Aun así, la total confirmación de las actas fue reservada para la autoridad de Su Beatitud"

* El Concilio imploró al Papa que apruebe la decisión tomada, ya que sabían que era indispensable.
"imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento"





TOBI:
De hacerlo te darías cuenta que la importancia reside en la Ciudad Capital y no es su Obispo. NO ES EL PRIMADO DE ÉL (obispo) SINO DE ELLA (Ciudad: por ser Capital del Imperio) Claro que pedirte eso de razonar es pedirle peras al olmo, Eso si que esta claro.

PALERMO:
Bueno, ahora sólo quedaría que el apreciable forista Tobi razonara lo siguiente. Si el primado es de la ciudad por ser capital, y no del sucesor de Pedro, ¿por qué Constantinopla iba a ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de la Iglesia de Roma?
---------------------------------
Tobi
No tienes capacidad para responder esta pregunta, tu mismo?
Claro que no tiene nada de raro

________________________________




TOBI:
...significa que tambien los Concilios están por en cima de los Papas

PALERMO:
Y, dejemos que el CONCILIO responda:
Dice el concilio al Papa: "imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento"
El Concilio solicita al Papa la aprobación de lo definido. Todo dicho.
-------------------------------------
Tobi
Así, que, todo dicho. Pues Leon NO APROBÓ y don Leoncete gruño, pero trago candela y el Canón presistió

_________________________________




TOBI:
No viene en las pagnitas Web de las cuales se nutren los que no razonan.

PALERMO:
¿Para qué perdés el tiempo con personitas que no razonamos? Por cierto, los textos de esas paginitas web te dejan sin respuestas.
---------------------------------
Tobi
¿A quien dejan sin respuesta? Di mejor que no dan respuestas a mis preguntas. Especialmente a las de Gregorio Magno, La prueba está que no la has respondido
__________________________

Saludos

Para que busques respuesta:

Desde luego se cumple el dicho bíblico que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Dime manejador de manubrios.

¿Que concilios convocaron los papas?
¿Cuales presidieron?
¿Donde ejercieron el pretendido primado?
¿En la cocina de su casa?

Aquel que pretenda el Obispado Universal será el precursor del ANTICRISTO. Gregorio I Magno :Buried: :sazul:
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

No tienes capacidad para responder esta pregunta, tu mismo?
Claro que no tiene nada de raro

¡Ole, matador!

La pregunta es retórica y la respuesta es obvia: porque Roma está en primer lugar. Pero claro, tu jamás podrás aceptar eso a pesar de todas las pruebas que se te muestran.

Así, que, todo dicho. Pues Leon NO APROBÓ y don Leoncete gruño, pero trago candela y el Canón presistió

Ajá, así que antes León I sí había aprobado el cánon y ahora resulta que no lo aprobó. Bien pues. Y no, el cánon no presistió. Los mismos que le pidieron aprobar a Leon I el cánon, reconociendo así su autoridad, se negaron a aceptar la anulación del canon y cayeron en rebeldía. El canon no fue aprobado por el Papa, y él tenía toda la autoridad del mundo para no aprobarlo.

¿A quien dejan sin respuesta?

A ti, particularmente.

Di mejor que no dan respuestas a mis preguntas. Especialmente a las de Gregorio Magno, La prueba está que no la has respondido
A Palermo no le hiciste la "pregunta" de Gregorio Magno, me la hiciste a mí. Y yo sí te la respondí. Y si conocieras la vida de Gregori Magno sabrías que en todo momento él se reconocía indigno de estar al mando de la Iglesia, pero tenía bien claro que él era la autoridad.

Para alguien que presume saber mucho de historia, dices bastantes disparates.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

TOBI:
No tienes capacidad para responder esta pregunta, tu mismo?
Claro que no tiene nada de raro

PALERMO:
Por lo visto, ante la imposibilidad de contestar algo tan simple, acudiste a lo de siempre, la descalificación (criticar mi capacidad).
La pregunta sigue ahí Tobi, contestala:

Si el primado es de la ciudad por ser capital, y no del sucesor de Pedro, ¿por qué Constantinopla iba a ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de la Iglesia de Roma?



TOBI:
Desde luego se cumple el dicho bíblico que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Dime manejador de manubrios.
¿Que concilios convocaron los papas?
¿Cuales presidieron?
¿Donde ejercieron el pretendido primado?
¿En la cocina de su casa?

PALERMO:
Gracias por esa nueva "lindeza"
Entendelo de una buena vez, no importa si el Papa no los convoca ni los preside personalmente. Para que un Concilio sea tenido por válido, es necesario que el Papa lo acepte como tal.
Dónde ejercieron el primado? Parece que Anatolio tenía muy en claro quién era el primado:

"Aun así, la total confirmación de las actas fue reservada para la autoridad de Su Beatitud"

Por qué dijo esto el Patriarca de Constantinopla?


Y por más que sigas apelando al cuarteto de preguntas de siempre, la verdad siempre va a estar ahí.






ELESSAR:
A Palermo no le hiciste la "pregunta" de Gregorio Magno, me la hiciste a mí. Y yo sí te la respondí.

PALERMO:
No te preocupés Elessar, es común en el amigo Tobi el confundir a los foristas. A mí me ha confundido con Petrino varias veces. Lo malo es que cuando alguien lo confunde a él con otra persona, entonces alega que son cortinas de humo, etc Parece imposible que otra persona no pueda confundirse.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Elessar dijo:
¡Ole, matador!

La pregunta es retórica y la respuesta es obvia: porque Roma está en primer lugar. Pero claro, tu jamás podrás aceptar eso a pesar de todas las pruebas que se te muestran.



Ajá, así que antes León I sí había aprobado el cánon y ahora resulta que no lo aprobó. Bien pues. Y no, el cánon no presistió. Los mismos que le pidieron aprobar a Leon I el cánon, reconociendo así su autoridad, se negaron a aceptar la anulación del canon y cayeron en rebeldía. El canon no fue aprobado por el Papa, y él tenía toda la autoridad del mundo para no aprobarlo.



A ti, particularmente.


A Palermo no le hiciste la "pregunta" de Gregorio Magno, me la hiciste a mí. Y yo sí te la respondí. Y si conocieras la vida de Gregori Magno sabrías que en todo momento él se reconocía indigno de estar al mando de la Iglesia, pero tenía bien claro que él era la autoridad.

Para alguien que presume saber mucho de historia, dices bastantes disparates.

Pues resulta que, si acaso el disparate lo dijo Gregorio Magno.
Quien pretenda el obispado universal será el precursor del ANTICRISTO.
Fué profétco porque XII Gregorios despues, el del número doce afirmó

Dictatus 2º,
. Que solamente el Pontífice Romano es llamado "universal" con pleno derecho.
Confirmado. Fue el precursor del ANTCRISTO :rana: :rana: :rana:
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Pues resulta que, si acaso el disparate lo dijo Gregorio Magno.

Revisa la biografía de Gregorio Magno primero, y después vienes y me cuentas, ok?
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

palermo dijo:
Si el primado es de la ciudad por ser capital, y no del sucesor de Pedro, ¿por qué Constantinopla iba a ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de la Iglesia de Roma?


Te dejo con esta pregunta. En la noche regreso, ojalááááá encuentre respuesta.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Originalmente enviado por palermo
Si el primado es de la ciudad por ser capital, y no del sucesor de Pedro, ¿por qué Constantinopla iba a ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de la Iglesia de Roma?

De nuevo la ignorancia como argumento.

Quien debe responder esta pregunta es el Palermo. Lo malo es que no la ha encontrado en las paginitas web.

Para lectores con capacidad de RAZONAR (palermos excluidos)
Si el Primado hubiera sido del Obispo de Roma, y no la Ciudad de Roma por ser la Capital del Imperio. No se habría trasladado el Primado de "honor" a Constantinopla cuando por el tralado vino a ser la Nueva Roma.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Si el Primado hubiera sido del Obispo de Roma, y no la Ciudad de Roma por ser la Capital del Imperio. No se habría trasladado el Primado de "honor" a Constantinopla cuando por el tralado vino a ser la Nueva Roma.
El primado de honor NUNCA se trasladó a Constantinopla.

"...debe gozar de igual privilegio al de la antigua ciudad reina, Roma; y con ella ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de ella..."

El honor que pretendía Constantinopla estaba en segundo lugar, por debajo de Roma. Y da la casualidad que el honor se pedía para el "santísimo trono de la nueva Roma". Y si tú crees que el "santísimo trono" se refiere a la ciudad y no a la sede del Obispo, necesitas ir al parvulario para aprender a leer.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Elessar dijo:
El primado de honor NUNCA se trasladó a Constantinopla.

"...debe gozar de igual privilegio al de la antigua ciudad reina, Roma; y con ella ser honrada eclesiásticamente, ocupando el segundo lugar despues de ella..."

El honor que pretendía Constantinopla estaba en segundo lugar, por debajo de Roma. Y da la casualidad que el honor se pedía para el "santísimo trono de la nueva Roma". Y si tú crees que el "santísimo trono" se refiere a la ciudad y no a la sede del Obispo, necesitas ir al parvulario para aprender a leer.

¡¡¡Y dale con el sonsonete!!!
El eminente Elessar que tienen tantas licenciaturas (¿cuantas?) me manda al parvulario. ¡¡¡Este sí que es un argumento!!! Veo la gotas de sudor que le ha costado pergueñarlo? Claro que conozco a un animalito que para repetir una y otra vez el mismo sonsonete no le cuesta tantos sudores. Cosas de la naturalez puesto que el animalito es de origen tropical.
Puestos a repetir tambien lo haré yo, (despues de salir del parvulario en la hora del recreo)
Dime sapientísimo de todas las ciencias del Cut&Paste.

¿Que concilios convocaron los papas?
¿Cuales presidieron?
¿Donde ejercieron el pretendido primado?
¿En la cocina de su casa?


A eso nuestro eminente intelectual ha copiado del catecismo romanista lo siguiente:
Para que un Concilio sea tenido por válido, es necesario que el Papa lo acepte como tal.

¡¡¡Ah, peró!!! Si le pido en que Concilios hay las Actas de que los Papas lo aceptaron... ¡¡¡Una sola!!! Con una me conformaría. Pero, no ni una sóla y me dirá que Anatolio hizo una gira campestre, (barbacoa incluido) a fin de leer la aprobación del concilio de Calcedonia por parte del que se las campaba como podía por las colinas romanas. (Sin barbacoa porque el humo perjudica los sacrosantos pulmones papales. Además por aquellos andurriales el "horno no estaba para bollos")
Anda, ahora ya puedes ir a la Universidad del Cut&Paste a averiguar lo del horno y sus bollos.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

¡¡¡Y dale con el sonsonete!!!
El eminente Elessar que tienen tantas licenciaturas (¿cuantas?) me manda al parvulario.
Nunca he presumido de tener muchas licenciaturas. Pero si alguien lee "ciudad imperial" donde dice "santísimo trono" es que necesita re-aprender a leer. Sencillamente no hay otra explicación.

Dime sapientísimo de todas las ciencias del Cut&Paste.

¿Que concilios convocaron los papas?
¿Cuales presidieron?
¿Donde ejercieron el pretendido primado?
¿En la cocina de su casa?
Palermo ya te respondió esas preguntas. Como para ti cualquier católico da lo mismo, te remito a sus respuestas.

A eso nuestro eminente intelectual ha copiado del catecismo romanista lo siguiente:
Muy bien, busca en el "catecismo romanista" eso que supuestamente he copiado. Luego vuelves con el numeral en el que está y lo pones, ¿ok?

¡¡¡Ah, peró!!! Si le pido en que Concilios hay las Actas de que los Papas lo aceptaron... ¡¡¡Una sola!!! Con una me conformaría. Pero, no ni una sóla y me dirá que Anatolio hizo una gira campestre, (barbacoa incluido) a fin de leer la aprobación del concilio de Calcedonia por parte del que se las campaba como podía por las colinas romanas. (Sin barbacoa porque el humo perjudica los sacrosantos pulmones papales. Además por aquellos andurriales el "horno no estaba para bollos")
Claro, por eso al Papa Leon I NUNCA le escribieron cartas pidiendole la aprobación de las actas. Lo que me trae a la memoria una pregunta que nunca respondiste: Si el Papa no era la autoridad máxima del Concilio ¿por qué le pedían que apruebe las actas?

En fin...
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Elessar dijo:
¡¡¡Y dale con el sonsonete!!!

Nunca he presumido de tener muchas licenciaturas. Pero si alguien lee "ciudad imperial" donde dice "santísimo trono" es que necesita re-aprender a leer. Sencillamente no hay otra explicación.


Palermo ya te respondió esas preguntas. Como para ti cualquier católico da lo mismo, te remito a sus respuestas.


Muy bien, busca en el "catecismo romanista" eso que supuestamente he copiado. Luego vuelves con el numeral en el que está y lo pones, ¿ok?


Claro, por eso al Papa Leon I NUNCA le escribieron cartas pidiendole la aprobación de las actas. Lo que me trae a la memoria una pregunta que nunca respondiste: Si el Papa no era la autoridad máxima del Concilio ¿por qué le pedían que apruebe las actas?

En fin...

Para que no rompiese la comunión con la cristiandad oriental.
Cosa que sucedió siglos despues y de aquí que el Romanismo es Cismático.

¿Es muy alto el palito donde estas situado?
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

Para que no rompiese la comunión con la cristiandad oriental.
Cosa que sucedió siglos despues y de aquí que el Romanismo es Cismático.
Claro, claro. Por eso el canon quería poner a Constantinopla como igual de Roma en autoridad. Eso no significa, para nada, que Roma tuviera mayor autoridad, ¿verdad?
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

cita Elessar

Claro, por eso al Papa Leon I NUNCA le escribieron cartas pidiendole la aprobación de las actas. Lo que me trae a la memoria una pregunta que nunca respondiste: Si el Papa no era la autoridad máxima del Concilio ¿por qué le pedían que apruebe las actas?

En fin...



Sucede algo parecido con las dictaduras o régimenes autoritarios: usurpan el poder y cuando alguien les dirige la palabra se sienten autorizados a gobernar o creen que su actuación es correcta. Luego tratan de contentar a todo el mundo, después, se creen la autoridad máxima.

La IC usorpó la autoridad de Cristo y de su iglesia. Las consecuencias: engaño y persecusión a los "disidentes".
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

La IC usorpó la autoridad de Cristo y de su iglesia.
Por favor. Las cosas están claras: a Leon I le pidieron insistentemente que aprobara las actas del Concilio. ¿Por qué? Porque tenía autoridad para hacerlo, obviamente.
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

TOBI:
De nuevo la ignorancia como argumento.
Quien debe responder esta pregunta es el Palermo. Lo malo es que no la ha encontrado en las paginitas web.

PALERMO:
Che, vos creés que con ese tipo de comentarios aportás algo a la conversación? Te hice una pregunta y aparte de no responderla, me atacas. O sea, yo te hago una pregunta y te salís del problema diciendo "El que debe responderla es el que la hizo" Uh! Bárbaro lo tuyo.




TOBI:
Para lectores con capacidad de RAZONAR (palermos excluidos)
Si el Primado hubiera sido del Obispo de Roma, y no la Ciudad de Roma por ser la Capital del Imperio. No se habría trasladado el Primado de "honor" a Constantinopla cuando por el tralado vino a ser la Nueva Roma.

PALERMO:
Y volvés a insultarme. Tobi, no te cansás de aplicar calificativos de esa índole a cada persona que opina distinto?
Mirá, aclaremos algo para quienes están leyéndonos, porque hay algo que vos NO DECÍS: Constantinopla iba a ocupar el SEGUNDO LUGAR después de Roma. NO EL PRIMER LUGAR. El primer lugar, SIEMPRE iba a ser de la Iglesia de Roma.
Ahora, aclarado esto, contestá: ¿por qué, si el primado venía por ser la capital Y NO por estar allí el sucesor de Pedro, Constantinopla iba a ocupar el SEGUNDO lugar después de ROMA y NO antes de ésta?



TOBI:
¿Que concilios convocaron los papas?
¿Cuales presidieron?
¿Donde ejercieron el pretendido primado?
¿En la cocina de su casa?

PALERMO:
Como te dijo Elessar, yo ya te había contestado eso. Basta que el Papa acepte como tal un concilio para que sea válido. Podés demostrar que la Iglesia no aceptó esos concilios? Por qué Anatolio afirma que la APROBACIÓN de las actas estaba sujeta a la autoridad del Obispo de Roma? No le dijo "yo ya acepté, ahora aceptá vos" Le dijo "Santidad, la total aprobación de las actas del concilio están bajo su autoridad"






ELESSAR PREGUNTÓ:
Si el Papa no era la autoridad máxima del Concilio ¿por qué le pedían que apruebe las actas?

TOBI:
Para que no rompiese la comunión con la cristiandad oriental.
Cosa que sucedió siglos despues y de aquí que el Romanismo es Cismático.

PALERMO:
Sucede que NO ES ASÍ.
Lo que el Concilio dijo al Papa es lo siguiente:
"Sabiendo que todo éxito de los hijos repercute en los padres, nosotros por ello imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento, y que así como nosotros hemos procurado la concordia con la Cabeza en cosas nobles, así la Cabeza también con lo que es adecuado para los hijos" (Calcedonia a León, Ep 98)
El Concilio implora A LA CABEZA que apruebe la decisión tomada.

Y lo que Anatolio dijo al Papa:
"Fue el reverendísimo clero de la iglesia de Constantinopla quien estaba ansioso acerca del tema, y estaban apoyados igualmente por los reverendísimos sacerdotes de aquellas partes que estaban de acuerdo sobre ello. Aun así, la total confirmación de las actas fue reservada para la autoridad de Su Beatitud."

Por qué Tobi, decime, por qué tanto el Concilio como el Patriarca Anatolio de Constantinopla se dirigen al Papa para implorar su aprobación?
 
NO HAY SUPERIORIDAD DE PEDRO!!!

NO HAY SUPERIORIDAD DE PEDRO!!!

Eddy González dijo:
En ninguna parte de lo escrito dice eso que dices, que Jesús le haya dicho a Pedro que tenía que volver de determinado lugar físico para poder fortalecer a sus hermanos en la fe, refiriéndose a la comunidad en general.

Veamos el contexto del pasaje.

Jesús, Pedro y los demás apóstoles habían llegado a Jerusalén luego de pasar por diversas ciudades y aldeas.

Venían del lago de Genesaret, en la región de Galilea, donde Jesús había llamado a Pedro, en este caso.

Entonces, cuando Jesús le dice a Pedro en Lucas 22:32:

"PERO YO HE ROGADO POR TI, PARA QUE TU FE NO DESFALLEZCA. Y TÚ, CUANDO HAYAS VUELTO, CONFIRMA A TUS HERMANOS"

No se refiere a los apóstoles presentes, sino que a los hermanos en la comunidad de donde Pedro había sido tomado por Jesús es decir a los hermanos de Genesaret en la región de Galilea.

A ellos, era que Pedro tenía que fortalecer en la fe del Señor...CUANDO HUBIESE VUELTO...de Jerusalén.

Lo más importante y concluyente en este tema es que la Palabra de Dios enseña con absoluta claridad en Efesios 2:20-21, ya mencionado, que la iglesia de Cristo no es edificada unicamente sobre Pedro como sostienen Uds. desde tiempos antiguos sino que sobre todos los apóstoles ya que es comparable a un edificio hecho de piedras cuyo fundamento son TODOS LOS APÓSTOLES y...profetas...(pero éste es un super tema aparte) siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo.

Ahora bien, en el fundamento de un edificio hecho de piedras, la única piedra principal y más importante es la piedra angular (Cristo).

En tiempos antiguos se colocaba primero y servía de referencia para las dimensiones del edificio.

Todas las demás piedras son igualmente secundarias (apóstoles), cumplen la misma función y tienen la misma importancia en el edificio aún cuando una de ellas haya sido colocada primero que el resto, como es el caso del apóstol Pedro el primero de los apóstoles elegidos por Jesús (Mateo 10:2).

"...0S SALUDAN TODAS LAS IGLESIAS DE CRISTO" (Romanos 16:16)
 
Re: SUPERIORIDAD PETRINA: ¿que es eso?

emiliojorge dijo:
Veamos el contexto del pasaje.

Jesús, Pedro y los demás apóstoles habían llegado a Jerusalén luego de pasar por diversas ciudades y aldeas.

Venían del lago de Genesaret, en la región de Galilea, donde Jesús había llamado a Pedro, en este caso.

Entonces, cuando Jesús le dice a Pedro en Lucas 22:32:

"PERO YO HE ROGADO POR TI, PARA QUE TU FE NO DESFALLEZCA. Y TÚ, CUANDO HAYAS VUELTO, CONFIRMA A TUS HERMANOS"

No se refiere a los apóstoles presentes, sino que a los hermanos en la comunidad de donde Pedro había sido tomado por Jesús es decir a los hermanos de Genesaret en la región de Galilea.

A ellos, era que Pedro tenía que fortalecer en la fe del Señor...CUANDO HUBIESE VUELTO...de Jerusalén.
El problema con tu interpretación es que el pasaje en cuestión no hace referencia a un lugar físico, no dice “Cuando hayas vuelto…de Jerusalén” así como tampoco dice “Confirma a tus hermanos…de Genesaret en la región de Galilea.” Eso de “de Jerusalén” y de “de Genesaret en la región de Galilea” es un agregado, producto de una interpretación forzada ya que ni Jesús ni el escrito bíblico lo dice.

En contexto, Jesús sólo se refiere a Pedro personalmente y a sus apóstoles en general:

“¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha pedido permiso para zarandearlos a ustedes como trigo que se limpia. Pero yo he rogado por ti para que tu fe no se venga abajo. Y tú, cuando hayas vuelto, tendrás que fortalecer a tus hermanos.”

Si los doce van a ser zarandeados, ¿porqué el Señor no pide por los doce en total? ¿Porqué pide el Señor SÓLO por uno de ellos y por la fe de ese?