Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
http://www.lavozdegalicia.es/se_sociedad/noticia.jsp?CAT=105&TEXTO=3426817

ALEMANIA
Pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

Una joven alemana de 25 años, informática en paro, se ha visto abocada a tomar una difícil decisión: aceptar un trabajo en un burdel. De no ser así, el Estado le recortará drásticamente sus prestaciones por desempleo.

La joven, cuya identidad no ha sido revelada, hizo lo que todo el mundo para buscar trabajo: envió su currículum a varias bases de datos con la esperanza de que algún empresario reparase en ella. En su historial laboral añadió como experiencia que había trabajado en una cafetería como camarera y que no le importaría repetir si era necesario. Así fue como le llegó una oferta de un «bar nocturno» cuyo propietario «estaba interesado en su perfil». Sólo al llamar por teléfono averiguó que se trataba de un burdel y el empleo incluía «servicios sexuales».

La reforma de la legislación alemana en materia de empleo establece que cualquier mujer menor de 55 años que lleve más de un año en paro está obligada a aceptar cualquier empleo, incluido la prostitución, legal en el país desde hace dos años. Quien se niegue a ello verá recortados sus derechos en materia de prestación social.

El Gobierno consideró la posibilidad de hacer una excepción con los burdeles por motivos éticos, pero a última hora decidió que sería demasiado complicado establecer diferencias entre los distintos tipos de bares. Así, un burdel puede acceder a bases de datos de aspirantes a trabajos con los mismos derechos que una clínica que busque enfermeras, por ejemplo.

Así que la joven se encontró con que el empresario cumplía estrictamente con la ley cuando le ofreció un empleo que incluía servicios sexuales. Más aún, la misma legislación prevé que si el empresario no aplica la norma de denunciar a quien renuncie a la oferta, puede ser sancionado si es denunciado por empresarios de la competencia.

El de la informática no ha sido el único caso. Chicas que trabajaron como teleoperadoras fueron contactadas para incorporarse a líneas eróticas; a una joven de 23 años la enviaron a una entrevista para un puesto de «modelos para desnudos»; debía informar sobre el encuentro.

Los empresarios que se dedican a la prostitución argumentan que su actividad es legal y además cumplen con sus obligaciones fiscales. Tatiana Ulyanova regenta un burdel en Berlín y se pregunta: «¿Por qué no puedo acceder a una base de datos pública si pago mis impuestos como todo el mundo?». Otro empresario pidió 12 prostitutas, pero la agencia de empleo retiró su anuncio.

El paradójico caso de la joven informática reúne lo peor de la nueva legislación laboral con la legalización de la prostitución: «Las nuevas regulaciones establecen que el trabajo en la industria del sexo no sólo no es inmoral, sino que no se pueden dejar estos trabajos sin el riesgo de perder derechos», denunció una abogada alemana especialista en este tipo de casos.

----------------


Esto es sólo un ejemplo de a dónde nos van a llegar las políticas laicistas que se pasan por el forro cualquier condicionamiento moral.
Eso sí, todo muy democrático
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

Otro peldaño en la perdida de los valores y de la recta justicia. Primero se despenaliza la prostitución, luego se legaliza, se le alienta por ultimo incluso se vuelve casi obligatoria.

Ha pasado lo mismo con el divorcio, el aborto, la anticoncepción, el laicismo, etc. Supongo que nuestros dirigentes latinoamericanos se están devenando los sesos pensando en la forma mas rapida de copiar este gran progreso liberal.
En fin, estamos inmersos en lo que el Papa hace tanto tiempo predijo, un cristianismo de diaspora en que todos y cada uno de los criterios evangelicos serán cuestionados y atacados. Desde este medio secularizado deberán surgir los nuevos martires, aquellos que a lo mejor no derraman sangre, pero que verán mermada su calidad de vida por mantenerse fieles al evangelio, poniendose como testigos de que no vale nada ganar el mundo si es a costa de Dios.
Es facil verlo desde lejos, pero mas temprano que tarde lo tendremos que ver desde muy cerca, y será llegado el momento de nuestro propio testimonio.
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

En el foro de hazteoir.org ya he leido antes la noticia, y la verdad es que dá asco. ¿Dónde está la libertad de objeción de conciencia? Deberiamos enviar e-mails de protesta a la embajada alemana.
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

Supongo que se tratará de una equivocación o de una broma... no?
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

No, no es ni una equivocación ni un broma, Toni. Ya sé que parece mentira, pero no lo es
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

Es posible hacerle un mayor seguimiento a esa noticia? es que es aberrante a mas no poder.
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

Estoy de acuerdo con Toni, no se necesita ser cristiano para darse cuenta que hay cosas que, no solo son ofensivas, sino indignas y humillantes, una cosa es que una mujer por cuestiones de la vida recurra a la práctica de la prostitución (algún vicio o deuda o situación extrema), y otra muy distinta es esto que se plantea.
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

:: GARITA DE HERBEIRA ::
| ALFONSO DE LA VEGA |
vega.jpg


Prostituta laboralmente correcta

AUNQUE sin cambiar de tema, podemos dejar la comidilla de la semana para hablar del extraño caso de la informática alemana que gracias a las maravillas de la legislación socialdemócrata germana ha de aceptar un empleo de puta para no perder sus derechos laborales. La prostitución es una actividad legal en Alemania y por ello nuestra infortunada parada no podría rechazar el empleo sin perder la protección social. ¿Cómo se ha llegado a esto?

Hay aspectos de Política, pues, por lo que se ve, para ciertos políticos esto de la prostitución, de una u otra forma, es algo con lo que se sienten identificados. Pero hay aspectos técnicos o teóricos. Quizás todo empezó cuando la actividad económica se despojó de los antiguos remilgos morales de nuestros grandes tratadistas de la Escuela de Salamanca y el conocimiento se divorció de la ética. La Economía se emancipó de la Moral y del Derecho, y pretendió disfrazarse de ciencia exacta. La producción y el consumo se convirtieron en funciones matemáticas abstractas y la unidad de cuenta fue el dinero. Ese «excremento del diablo», como dice Papini. Luego vino la hegemonía de lo financiero, en que el dinero resulta indistinguible provenga de la trata de blancas, del impuesto revolucionario o de actividades lícitas. Las gentes se convirtieron en recursos humanos , los puestos de trabajo se flexibilizaron. La entropía aumenta, la organización se deteriora, pero se camufla con algún sistema de calidad del papeleo. El pane lucrando acaba con la vocación y por tanto con lo verdaderamente valioso de una civilización que es espiritual. Y la mal llamada Constitución europea tampoco sirve contra tales desmanes.

http://www.lavozdegalicia.es/se_opinion/noticia.jsp?CAT=130&TEXTO=3429900
 
Re: Alemania: pierde sus derechos laborales por no aceptar un empleo de prostituta

Es que al paso que vamos, hasta nuestros hijos van a ser obligados a practicar la homosexualidad, que es el siguiente paso.

Vergonzoso como está el mundo, a nuestro lado, Sodoma y Gomorra.... unos principiantes.