La RAE aceptará "matrimonio" como unión homosexual

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
REMITE UN BREVE INFORME AL GOBIERNO
La RAE aceptará 'matrimonio' como unión homosexual si se consolida el uso del término

EFE

MADRID.- La Real Academia Española recogerá en el Diccionario académico la acepción de 'matrimonio' como unión entre personas de un mismo sexo reconocida legalmente, si tal ampliación de significado "se consolidara en el uso general de los hispanohablantes".

Así consta en el breve informe, de un folio, que la RAE ha elaborado sobre el uso de la palabra 'matrimonio' y que ha remitido al Gobierno, tras haber sido aprobado por la corporación en la sesión plenaria de anoche.

Ante las numerosas consultas que ha recibido en los últimos meses sobre el empleo del término 'matrimonio' en el proyecto de ley aprobado por el Gobierno para regular la unión entre personas del mismo sexo, la Academia se pronuncia al respecto desde el ámbito de su competencia, "reducido a cuestiones estrictamente lingüísticas".

La Academia recuerda que la función del Diccionario, elaborado conjuntamente por las 22 Academias asociadas de la Lengua, consiste en "reflejar los significados que las palabras presentan en el uso que de ellas hacen los hispanohablantes", razón por la que se van incorporando los cambios que la lengua experimenta "en la medida en que se generalizan y consolidan en el uso cotidiano".

Familia semántica

La primera acepción que del término 'matrimonio' ofrece la vigente edición del Diccionario -"unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales"- responde en su planteamiento al concepto que, vinculado a la etimología latina del vocablo ('matrimonium' se construye sobre 'mater'), "ha sido de uso constante desde los orígenes del español hasta hoy", se indica en el informe de la RAE.

La institución que dirige Víctor García de la Concha recuerda que en ese mismo ámbito de referencia a la unión de personas de distinto sexo se inscriben en el Diccionario todos los términos de la familia semántica de matrimonio: 'casamiento', 'nupcias', 'boda', 'conyugal' y 'cónyuge', 'consorte', etcétera.

Por tanto, el Diccionario "ha de mantener" la actual acepción de matrimonio como unión de hombre y mujer, afirma la corporación académica en su informe.

Pero los autores del Diccionario son conscientes de que "las palabras pueden ir incorporando nuevas acepciones, diferentes y hasta opuestas a su sentido etimológico, entre otros muchos motivos por cambios que sobrevienen en la realidad social".

Generalización de su empleo

En el caso concreto de la palabra 'matrimonio', desde hace algunos años un movimiento social favorable al reconocimiento de los derechos de los homosexuales y a su no discriminación habla de 'matrimonio de' o 'entre homosexuales' y reclama su legalización, se indica en el informe.

Legalizar esa realidad social es el objetivo del proyecto de ley remitido por el Gobierno a las Cortes y que, de resultar aprobado, es previsible que, "además de producir efectos jurídicos, contribuya efectivamente a la generalización del empleo de la palabra matrimonio y las restantes de su misma familia semántica para hacer referencia también a esa nueva realidad social de la unión de dos personas del mismo sexo reconocida legalmente", agrega la RAE.

"Si tal ampliación de significado se consolidara en el uso general de los hispanohablantes, la entrada del Diccionario correspondiente a 'matrimonio' tendría que recoger también esa nueva acepción, como están haciendo algunos diccionarios de otras lenguas", concluye la Academia.
 
Re: La RAE aceptará "matrimonio" como unión homosexual

Orwell lo sabía y lo advirtió: una de las mejores herramientas de un gobierno totalitario es controlar el significado de las palabras.
Que la RAE esté dispuesta a considerar este cambio (sin base de uso o etimológica alguna) antes que uno sólo de los países hispanos empiece a considerar el cambio legislativo, nos hace albergar tristes espectativas al respecto.
 
Re: La RAE aceptará "matrimonio" como unión homosexual

Patoace:
Orwell lo sabía y lo advirtió: una de las mejores herramientas de un gobierno totalitario es controlar el significado de las palabras.
Que la RAE esté dispuesta a considerar este cambio (sin base de uso o etimológica alguna) antes que uno sólo de los países hispanos empiece a considerar el cambio legislativo, nos hace albergar tristes espectativas al respecto.


Dudo que se trate de una conspiración gay (jajajaja, me da risa, perdón), aunque sí sería interesante ver como piensan definir matrimonio sin recurrir al elemento de la procreación, porque se supone, en ámbitos no-religiosos, que el matrimonio es la unión entre dos seres humanos capaces de formar una familia, y si esos dos son incapaces de procrearse, al menos en México, se le ponen trabas para que no puedan casarse (supongo que con algún soborno se puede pasar ese examen sin problemas), pero si quitamos ese elemento de procreación, ¿qué posible significado tendría el término "matrimonio"?
 
Re: La RAE aceptará "matrimonio" como unión homosexual

¿qué posible significado tendría el término "matrimonio"?
Ninguno. O lo que es lo mismo, el que te de la gana. Dentro de algunos años no sería nada sorpresivo ver "matrimonios" de a tres, de a cuatro, con animales... ahora que el significado de las cosas es arbitrario, el cielo (o el infierno) es el límite.