BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

17 Julio 2004
192
0
BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO

Muchos cristianos aún se preguntan "¿Cuál es la verdadera Ley de Dios?"...

INTRODUCCIÓN.........

¿ EL EVANGELIO O LA BIBLIA ?...

Existen diferentes doctrinas, religiones y grupos que declaran que toda la Biblia es palabra de Dios... Sin embargo, Jesucristo predicó el Evangelio y mandó a sus discípulos que predicasen por todos los pueblos solamente el Evangelio. Un gran debate surgió en los primeros siglos sobre este tema entre judaizantes y cristianos... Debate que aún no ha acabado.

DIFERENTES INTERPRETACIONES:

Unas religiones dicen que todo lo escrito en la Biblia es palabra de Dios.

Otras religiones dicen que todas las escrituras son inspiradas por Dios.

Algunas predican que el Antiguo Testamento fue abolido.

Otras, por el contrario, insisten en que ningún mandamiento del Antiguo Testamento fue abolido.

Otras religiones dicen que lo que fue abolido fueron los ritos.

La mayoría de las religiones dicen que todos los mandamientos y leyes del Antiguo Testamento fueron dados por Dios.

Algunos cristianos piensan que en el Antiguo Testamento hay escritos muchos mandamientos de hombres que no son palabra de Dios.

¿Qué nos dijo Jesucristo en cuanto a estas interpretaciones? En realidad... ¿qué es lo que nos predicó Jesucristo?... ¿Qué Ley nos enseñó Jesucristo que había que respetar?...

El GRAN DEBATE SOBRE LA LEY DE DIOS

El gran debate sobre la Ley de Dios dio comienzo con la predicación de Jesucristo. Luego lo siguieron manteniendo los Apóstoles. Y después de los Apóstoles, muchos cristianos mantuvieron vivo este debate con los judíos, judaizantes y otras religiones.

Los emperadores y muchos religiosos de Roma en el siglo IV, movidos por las ansias de poder, decidieron acabar con el gran debate sobre la Ley... y para ello escogieron 73 libros (Antiguo y Nuevo Testamento) con el fin de incluirlos en el catálogo de libros cristianos, llamándolo a todo "palabra de Dios" o "libros inspirados por Dios"...

Con estas decisiones no estuvieron nunca de acuerdo ni judíos ni otras religiones. Tampoco estuvieron de acuerdo algunos grupos cristianos llamados luteranos o protestantes..., pues estos últimos decidieron quitar del catálogo de libros de la Biblia escogida anteriormente 7 libros. Asi que, de los 73 libros escogidos en los concilios de Roma del siglo IV, los protestantes sólo tenían en sus biblias 66.

Pero en realidad, ¿qué es lo que mandó Jesucristo predicar a sus discípulos por todos los pueblos?... ¿el Antiguo Testamento?..., ¿los libros de la Biblia escogidos por los romanos?..., ¿los libros de la Biblia escogidos por los luteranos?..., ¿las supuestas cartas de Pablo que han llegado hasta nosotros?..., ¿o EL EVANGELIO?...

Jesucristo les dijo a sus discípulos:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (San Marcos 16,15-16).

Si Jesucristo mandó a sus discípulos predicar por todos los pueblos solamente su Evangelio, y el que creyere y fuere bautizado será salvo, ¿cómo es que muchas religiones insisten en que hay que creer en toda la Biblia para la salvación?

Los que están entregados a alguna religión conocida, quizás encuentren el gran debate universal cristiano ya pasado y anticuado... Pero los que aún no han llegado a ser convencidos por ninguna religión conocida, quizás piensen que no se puede dar por terminado un juicio que aún no ha acabado: EL GRAN DEBATE CRISTIANO.
 
JESUCRISTO Y LA LEY...

JESUCRISTO Y LA LEY...

JESUCRISTO Y LA LEY

Dios había dado su Ley a Moisés en el Sinaí, pero después de los años y los siglos muchos escribas aumentaron aquella Ley con muchas prescripciones de hombres. Así dice Isaías:

"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)

"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres" (Isaías 24,5-6)

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).


Jeremías nos dice:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).

Y Jesucristo nos dice:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9)


Al examinar muchas leyes del viejo testamento, se descubre que los hombres no habían sido fieles a la verdadera Ley de Dios..., y Dios lo estaba viendo todo desde el cielo. El Señor, en su misericordia, al ver el daño que unos hombres hacían a otros por causa de tantas leyes crueles que habían escrito los hombres, decidió nacer como Hombre y habitar entre nosotros y revelarnos de nuevo la verdadera Ley de Dios para sacarnos de las tinieblas:

"El pueblo que estaba en tinieblas, vio una gran luz"...

Cuando Jesucristo comenzó a predicar, dejó abolidas muchas leyes del viejo testamento, la mayoría, es decir, todas las que no cumplían con la misericordia (Mateo 5, 21-44 y otras partes del Evangelio). La carta a los Hebreos así nos dice:

"Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios". (Hebreos 7:18-19).

"Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto". (Hebreos 7:21-22)


EL VIEJO PACTO ES DEFECTUOSO.

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,13).


Jesucristo dio por vieja la antigua ley judía, porque era defectuosa y en ella se encontraban muchos preceptos crueles de hombres que nadie podía soportar...

La Ley dada a Moisés, después de los años y de los siglos, fue cambiada en mentira por la pluma mentirosa de los escribas, como nos dice Jeremías. Y los judíos, en tiempos de Jesús, adorando aquella ley imperfecta, honraban a Dios con su boca, pero su corazón estaba lejos del Señor, pues enseñaban como doctrinas muchos mandamientos de hombres, como nos dijo el profeta Isaías y más tarde nos lo recordó Jesucristo.

Es por eso que muchas leyes del viejo testamento judío eran defectuosas, porque eran leyes de hombres y no de Dios. El viejo pacto era defectuoso, como nos dice Pablo (Hebreos 8,6-13), y por eso fue abolido por Jesucristo, pues Jesucristo era Dios..., y en lugar del viejo pacto el Señor nos dejó como Ley eterna su Evangelio de amor, perdón y misericordia, que era la Ley que Dios había dado desde el principio y que los hombres habían cambiado en falsedad.

Lo que te deja muy apenado es que muchos que se llaman religiosos, sin hacer caso a estas enseñanzas de Jesucristo y los profetas, sigan llamando a todos los preceptos del viejo testamento "palabra de Dios". Algo ha confundido al mundo desde antiguo para que muchos sigan diciendo que todas las leyes crueles y defectuosas del viejo testamento son palabra de Dios, sin hacer distinción entre el trigo y la cizaña:

"Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? El les dijo: Un enemigo ha hecho esto" (Mateo 13,27-28).

En los concilios de Roma, desde el siglo IV, vigilados muy de cerca por los emperadores, es donde los hombres escogieron todos los libros que quisieron los poderosos de Roma para componer las biblias. Y es que aquellos hombres preferían las biblias antes que el Evangelio de Jesucristo..., porque las biblias (el viejo testamento) les daban autoridad para matar, amenazar y aterrorizar a sus semejantes (preceptos que Jesucristo había abolido). Por otra parte, el Evangelio manda a los que tienen muchos bienes que los repartan entre los pobres, y también que se deje en libertad a los oprimidos...; y aquellos hombres poderosos de Roma tenían muchos bienes y muchos esclavos; no les interesaba la Ley de Jesucristo.

Así es como dejaron ahogado y desplazado el Evangelio entre un montón de libros judíos y judaizantes cuyas leyes en muchos casos no respetan el amor, el perdón y la misericordia que nos enseñó el Señor.

En estas leyes del viejo testamento que tanto les interesaban a muchos judíos, judaizantes, y poderosos de Roma, es donde se han justificado siempre todos aquellos dictadores llenos de codicia para hacer sus guerras, para promulgar torturas, castigos y penas de muerte; y cometer genocidios indecibles, implantar sistemas de terror e inquisiciones que nada tienen que ver con el amor, la misericordia y el perdón predicados por Jesucristo. El Evangelio es algo muy diferente, pues el Evangelio no justifica ninguna de esas atrocidades que han cometido los hombres.

Dios nos libre algún día de seguir llamando a todos los preceptos del viejo testamento "palabra de Dios", porque esa confusión ha hecho mucho daño a muchísimas personas.
 
¿LA BIBLIA, EL ANTIGUO TESTAMENTO, EL EVANGELIO O EL NUEVO TESTAMENTO?...

¿LA BIBLIA, EL ANTIGUO TESTAMENTO, EL EVANGELIO O EL NUEVO TESTAMENTO?...

LA BIBLIA, EL ANTIGUO TESTAMENTO, EL EVANGELIO O EL NUEVO TESTAMENTO, ¿QUÉ NOS MANDÓ OBSERVAR EL SEÑOR?...

Las partes histórica y profética contenidas en el viejo testamento se pueden respetar como la historia de Israel y de su religión..., pero los libros dedicados a las leyes no siempren fueron fieles a la verdadera Ley de Dios sencilla y piadosa como fue desde el principio: la MISERICORDIA.

Cuando comenzó a predicar Jesucristo, el pueblo de Israel estaba en tinieblas...: no conocía la verdadera Ley de Dios. Y así es como comenzó el gran debate entre Jesucristo y los judíos por causa de la Ley (Mateo 5, 21-44 y otras partes del Evangelio); debate que aún no acabado.

Y para que no quedara duda de cuál iba a ser el Libro de la Ley de Dios en lo sucesivo para los cristianos, Jesucristo antes de despedirse de sus discípulos les dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:16)

Desde entonces el Evangelio fue la Ley de los primeros cristianos, porque esto es lo que Jesucristo les mandó predicar. Pero más tarde, muchos hombres prefirieron predicar las leyes del viejo testamento.

Los judaizantes siempre intentaron imponer las leyes del viejo testamento a los cristianos... Pero muchos grupos cristianos se resistían y no aceptaban todas las leyes del viejo testamento. Parte de este gran debate se encuentra en las cartas y libros de los primeros cristianos y en la parte histórica que nos recuerda la oposición que presentaron los apóstoles y otros muchos cristianos..., los marcionitas, maniqueos, priscilianistas y otros grupos que no estaban de acuerdo con las posiciones judaizantes que querían imponer de nuevo todas las leyes del viejo testamento como palabra de Dios.

Muchos cristianos, desde entonces se han esforzado grandemente y con grandes persecuciones para que los pueblos del mundo vuelvan a las costumbres de los primeros cristianos donde se vivía una forma de vida mucho más cercana a la misericordia, al amor y al perdón...

El gran debate cristiano contra los escribas y fariseos por causa de la ley comienza con la predicación de Jesucristo..., y son muy pocos cristianos los que conocen la profundidad y los detalles de este gran debate...

Qué hermosa es la brisa de tu Palabra, Señor...
Cuándo llegará aquel día en que los hombres respeten la vida de sus semejantes como algo sagrado, muy querido por Dios...
Hoy he visto cómo unos hombres mataban a otros hombres por cuestiones políticas y religiosas. Todo aquel escenario se tornó en algo incomprensible, antitesis de todo lo humano y razonable.

Cuándo llegará el día, Señor, en que los hombres se aparten del odio y descubran la trampa en que han caído...; trampa tendida por satanás para hacer que los hombres se maten unos a otros...
Separatismos, nacionalismos, odios raciales, odio contra los pueblos y las naciones..., en fin..., odios que engendran guerra continua contra los semajantes..., guerra que sufren todos los días muchos inocentes...
 
Re: BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

"Entonces los apóstoles se juntaron con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho, y lo que habían enseñado. El les dijo: Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco. Porque eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun tenían tiempo para comer. Y se fueron solos en una barca a un lugar desierto. Pero muchos los vieron ir, y le reconocieron; y muchos fueron allá a pie desde las ciudades, y llegaron antes que ellos, y se juntaron a él. Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas". (Marcos 6:30-34)
 
¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?


Según el Decálogo escrito en el Antiguo Testamento, el Señor le dice a Israel: "NO MATARÁS". (Éxodo 20:13).

Pero seguidamente, en la otras leyes que ya no pertenecen al Decálogo, Israel se olvida de este mandamiento de Dios tan importante, y comienza a escribir en el Antiguo Testamento que Dios les mandó hacer guerras contra los pueblos vecinos..., que Dios mandó a los hombres de Israel que mataran a sus semejantes en muchas ocasiones..., que aplicaran penas de muerte y mataran a los que cometieran faltas contra la ley, y que, en muchas ocasiones, se matara a las mujeres y los niños de los pueblos vencidos. En algunas de sus partes así nos dice el Antiguo Testamento:

"se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por Yavé? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví. Y él les dijo: Así ha dicho Yavé, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres". (EXODO 32:26-28)

Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Levítico 20:10)

"Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego". (LEVITICO 21:9)

"Y Yavé habló a Moisés, diciendo: Saca al blasfemo fuera del campamento, y todos los que le oyeron pongan sus manos sobre la cabeza de él, y apedréelo toda la congregación". (LEVÍTICO 24:13-14)

"Y el que causare lesión en su prójimo, según hizo, así le sea hecho: rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente; según la lesión que haya hecho a otro, tal se hará a él. El que hiere algún animal ha de restituirlo; mas el que hiere de muerte a un hombre, que muera". (LEVÍTICO 24:19-21)

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (NUMEROS 15:32-36).

"Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de Yavé se encendió contra Israel. Y Yavé dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Yavé delante del sol, y el ardor de la ira de Yavé se apartará de Israel. Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han juntado con Baal-peor". (NÚMEROS 25:3-5).

"Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Yavé en Madián......... Y pelearon contra Madián, como Yavé lo mandó a Moisés, y mataron a todo varón....... Y salieron Moisés y el sacerdote Eleazar, y todos los príncipes de la congregación, a recibirlos fuera del campamento. Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres?......... Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente" (Versículos de NÚMEROS 31)

"Y nos salió Sehón al encuentro, él y todo su pueblo, para pelear en Jahaza. Mas Yavé nuestro Dios lo entregó delante de nosotros; y lo derrotamos a él y a sus hijos, y a todo su pueblo. Tomamos entonces todas sus ciudades, y destruimos todas las ciudades, hombres, mujeres y niños; no dejamos ninguno". (DEUTORONOMIO 2:32-34)

"Y tomamos entonces todas sus ciudades; no quedó ciudad que no les tomásemos; sesenta ciudades, toda la tierra de Argob, del reino de Og en Basán. Todas estas eran ciudades fortificadas con muros altos, con puertas y barras, sin contar otras muchas ciudades sin muro. Y las destruimos, como hicimos a Sehón rey de Hesbón, matando en toda ciudad a hombres, mujeres y niños". (DEUTERONOMIO 3:4-6)


Estas citas sólo son unas pocas de las muchas que hay en el Antiguo Testamento dedicadas a las guerras, a las penas de muerte, y a las leyes de matar a los semejantes. Todas estas leyes faltaban al mandamiento que Dios había dado desde el principio, que les decía a los hombres: "NO MATARÁS". Por esto, Jesucristo cuando vino abolió todo mandamiento que mandaba matar o hacer daño a los semejantes.
 
Re: BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

Si; tu lo dices y todos nos arrodillamos.


¿¿así es tu dicho??
 
Re: ¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

Re: ¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

Amigo12 dijo:

Según el Decálogo escrito en el Antiguo Testamento, el Señor le dice a Israel: "NO MATARÁS". (Éxodo 20:13).

Pero seguidamente, en la otras leyes que ya no pertenecen al Decálogo, Israel se olvida de este mandamiento de Dios tan importante, y comienza a escribir en el Antiguo Testamento que Dios les mandó hacer guerras contra los pueblos vecinos..., que Dios mandó a los hombres de Israel que mataran a sus semejantes en muchas ocasiones..., que aplicaran penas de muerte y mataran a los que cometieran faltas contra la ley, y que, en muchas ocasiones, se matara a las mujeres y los niños de los pueblos vencidos. En algunas de sus partes así nos dice el Antiguo Testamento:

(EXODO 32:26-28)

(Levítico 20:10)

(LEVITICO 21:9)

(LEVÍTICO 24:13-14)

(LEVÍTICO 24:19-21)

(NUMEROS 15:32-36).

(NÚMEROS 25:3-5).

"Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Yavé en Madián......... Y pelearon contra Madián, como Yavé lo mandó a Moisés, y mataron a todo varón....... Y salieron Moisés y el sacerdote Eleazar, y todos los príncipes de la congregación, a recibirlos fuera del campamento. Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres?......... Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente" (Versículos de NÚMEROS 31)

(DEUTORONOMIO 2:32-34)

(DEUTERONOMIO 3:4-6)[/COLOR]

Estas citas sólo son unas pocas de las muchas que hay en el Antiguo Testamento dedicadas a las guerras, a las penas de muerte, y a las leyes de matar a los semejantes. Todas estas leyes faltaban al mandamiento que Dios había dado desde el principio, que les decía a los hombres: "NO MATARÁS". Por esto, Jesucristo cuando vino abolió todo mandamiento que mandaba matar o hacer daño a los semejantes.
...............................................................................................
Me he permitido eliminar algunos textos bíblicos (no las citas) para efecto de hacer larga la lectura.

Parece amigo12 que estás molesto con el Dios del AT y agradecido con el misericordioso Jesús. Da la impresión que consideras Jehová como un tirano porque manda a matar.-------- Dios no mata a nadie. La muerte es el salario o paga del pecado. Dios quiere que todos vivamos, eternamente; El no quiere la muerte del impio (Ez 18:23).

Dios, para quitar la vida o darnos LA PAGA que merecemos puede valerse de muchos agentes y maneras: la naturaleza, un accidente, una enfermad, un asesinato, la vejez....o puede mandar a un hombre que lo haga, en ninguno de estos casos Dios mata. Este último caso fue usado mucho en el AT, mas no contradice al mandamiento que dice NO MATARAS, los antiguos simplemente fueron usados como instrumentos de la justicia divina. Ahora ya no tenemos esa orden de Dios.

Jesús es tan misericordioso como el Dios del AT, porque es el mismo, pero también es muy justo: "Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! (2 veces) fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, QUE PERDONA LA INIQUIDAD, LA REBELION Y EL PECADO (mas no necesariamente sus consecuencias y resultados en nuestra vida actual), y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado,.......Ex 34:6,7. Los malvados desean que esta última parte no exista, quieren a un Dios misericordioso pero no justo, para seguir en sus fechorías. No es posible.

Jesús es misericordioso, mas también dijo: " 2 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? 3 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. 4 O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? 5 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.

La misericordia no elimina la justicia, el amor no elimina la ley, por eso el NO MATARAS sigue vigente aunque los asesinos no estén de acuerdo.

Ro 13:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. 9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. Sin la ley no sabríamos cómo amar al prójimo.


Saludos
Miguel
 
Re: ¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

Re: ¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

Amigo12 dijo:

Según el Decálogo escrito en el Antiguo Testamento, el Señor le dice a Israel: "NO MATARÁS". (Éxodo 20:13).

Pero seguidamente, en la otras leyes que ya no pertenecen al Decálogo, Israel se olvida de este mandamiento de Dios tan importante, y comienza a escribir en el Antiguo Testamento que Dios les mandó hacer guerras contra los pueblos vecinos..., que Dios mandó a los hombres de Israel que mataran a sus semejantes en muchas ocasiones..., que aplicaran penas de muerte y mataran a los que cometieran faltas contra la ley, y que, en muchas ocasiones, se matara a las mujeres y los niños de los pueblos vencidos. En algunas de sus partes así nos dice el Antiguo Testamento:

(EXODO 32:26-28)

(Levítico 20:10)

(LEVITICO 21:9)

(LEVÍTICO 24:13-14)

(LEVÍTICO 24:19-21)

(NUMEROS 15:32-36).

(NÚMEROS 25:3-5).

"Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Yavé en Madián......... Y pelearon contra Madián, como Yavé lo mandó a Moisés, y mataron a todo varón....... Y salieron Moisés y el sacerdote Eleazar, y todos los príncipes de la congregación, a recibirlos fuera del campamento. Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres?......... Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente" (Versículos de NÚMEROS 31)

(DEUTORONOMIO 2:32-34)

(DEUTERONOMIO 3:4-6)[/COLOR]

Estas citas sólo son unas pocas de las muchas que hay en el Antiguo Testamento dedicadas a las guerras, a las penas de muerte, y a las leyes de matar a los semejantes. Todas estas leyes faltaban al mandamiento que Dios había dado desde el principio, que les decía a los hombres: "NO MATARÁS". Por esto, Jesucristo cuando vino abolió todo mandamiento que mandaba matar o hacer daño a los semejantes.
...............................................................................................
Me he permitido eliminar algunos textos bíblicos (no las citas) para efecto de no hacer larga la lectura.

Parece amigo12 que estás molesto con el Dios del AT y agradecido con el misericordioso Jesús. Da la impresión que consideras Jehová como un tirano porque manda a matar.-------- Dios no mata a nadie. La muerte es el salario o paga del pecado. Dios quiere que todos vivamos, eternamente; El no quiere la muerte del impio (Ez 18:23).

Dios, para quitar la vida o darnos LA PAGA que merecemos puede valerse de muchos agentes y maneras: la naturaleza, un accidente, una enfermad, un asesinato, la vejez....o puede mandar a un hombre que lo haga, en ninguno de estos casos Dios mata. Este último caso fue usado mucho en el AT, mas no contradice al mandamiento que dice NO MATARAS, los antiguos simplemente fueron usados como instrumentos de la justicia divina. Ahora ya no tenemos esa orden de Dios.

Jesús es tan misericordioso como el Dios del AT, porque es el mismo, pero también es muy justo: "Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! (2 veces) fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, QUE PERDONA LA INIQUIDAD, LA REBELION Y EL PECADO (mas no necesariamente sus consecuencias y resultados en nuestra vida actual), y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado,.......Ex 34:6,7. Los malvados desean que esta última parte no exista, quieren a un Dios misericordioso pero no justo, para seguir en sus fechorías. No es posible.

Jesús es misericordioso, mas también dijo: " 2 Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos? 3 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. 4 O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? 5 Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.

La misericordia no elimina la justicia, el amor no elimina la ley, por eso el NO MATARAS sigue vigente aunque los asesinos no estén de acuerdo.

Ro 13:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. 9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. Sin la ley y el ejemplo de Cristo no sabríamos cómo amar al prójimo.


Saludos
Miguel
 
Re: BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

Hola a todos.

Dice Miguel L.: "Sin la ley y el ejemplo de Cristo no sabríamos cómo amar al prójimo".

Y el Apóstol Pablo le responde: "La ley fue nuestro ayo, para llevarnos a Cristo; pero, venida la fe, ya no estamos bajo ayo".

Y yo pienso, que no debe ser necesario agregar más nada.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

Re: ¿MATARÁS... O "NO MATARÁS"?

Miguel Loayza F dijo:
...............................................................................................
Me he permitido eliminar algunos textos bíblicos (no las citas) para efecto de hacer larga la lectura.

Parece amigo12 que estás molesto con el Dios del AT y agradecido con el misericordioso Jesús. Da la impresión que consideras Jehová como un tirano porque manda a matar.
Amigo Miguel, el Dios del A.T. y el Dios del Nuevo son el mismo Dios. Jesucristo es Dios hecho hombre,,, y el Evangelio es la Ley que recibieron los hombres desde el principio...

La Ley que Dios entrego a Moisés, más tarde los escribas la cambiaron en falsedad...: "Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" [/SIZE] (Jeremías 8:7-9).

LEYES SOBRE LOS SACRIFICIOS ESCRITOS EN EL VIEJO TESTAMENTO QUE DIOS NO MANDÓ:

Hay una prueba importante en el Antiguo Testamento que nos indica que no todos los preceptos del Antiguo Testamento son palabra de Dios. Pues debemos recordar que en los cinco libros llamados de Moisés hay muchos capítulos dedicados a los sacrificios y holocaustos. Solamente en Levítico hay 10 capítulos seguidos dedicados a los sacrificios y holocaustos, escritos como si fueran palabra de Dios. Sin embargo nos dice El Señor, a través de los profetas:

"Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).

"¿Qué me importa la multitud de vuestros sacrificios? -dice el Señor-. Estoy harto de holocaustos de carneros y de grasa de becerros; la sangre de novillos, de corderos y de machos cabríos me hastía. Cuando venís a presentaros ante mí, ¿quién pide eso de vosotros?" (Isaías 1,11-12).

"No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios; no te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso. (Isaías 43:23).

"Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni víctimas". (Salmos 40,7).

Oseas nos dice: "Porque yo quiero amor, no sacrificios; conocimiento de Dios, que no holocaustos" (Oseas 6,6).

Jesucristo también nos dice: "Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (San Mateo 12,7).

"De esa manera daba a entender el Espíritu Santo que aún no estaba abierto el camino del santuario mientras subsistiera la primera Tienda. Todo ello es una figura del tiempo presente, en cuanto que allí se ofrecen dones y sacrificios incapaces de perfeccionar en su conciencia al adorador, y sólo son prescripciones carnales, que versan sobre comidas y bebidas y sobre abluciones de todo género, impuestas hasta el tiempo de la restauración". (Hebreos 9,8-10).

"Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre". (Hebreos 10:5-10).


Ya veis qué contradicción se encuentra aquí entre estos textos anteriores y las leyes sobre los sacrificios del viejo testamento, pues en éste hay libros enteros dedicados a sacrificios y holocaustos diciendo que Dios los había mandado. Sin embargo, los profetas nos dicen que Dios no mandó sacrificios y Jesucristo nos dice que Dios no quiere sacrificios.

Dios había dado su Ley a Moisés, pero algunos escribas no habían guardado aquella Ley de vida, pues la habían aumentado con muchos preceptos de hombres que faltaban a la caridad y a la justicia. Por este motivo, Jesucristo indicó que la justicia de los escribas y fariseos no era perfecta para entrar en el reino de Dios:

"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos". (MATEO 5:19-20)

La justicia de los escribas y fariseos eran los preceptos del viejo testamento, y nosotros los cristianos, tenemos que superar aquellas leyes judías si queremos entrar en el reino de los cielos.
 
Re: BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

cita Amigo 12

LEYES SOBRE LOS SACRIFICIOS ESCRITOS EN EL VIEJO TESTAMENTO QUE DIOS NO MANDÓ:

Hay una prueba importante en el Antiguo Testamento que nos indica que no todos los preceptos del Antiguo Testamento son palabra de Dios. Pues debemos recordar que en los cinco libros llamados de Moisés hay muchos capítulos dedicados a los sacrificios y holocaustos. Solamente en Levítico hay 10 capítulos seguidos dedicados a los sacrificios y holocaustos, escritos como si fueran palabra de Dios. Sin embargo nos dice El Señor, a través de los profetas:


"Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).
---------------------------------------------------------

"Este es uno de esos pasajes bíblicos difíciles de interpretar, pues el significado literal y superficial parece contradecir otras claras afirmaciones de la Biblia. Jeremías parece negar que en el Sinaí Dios hubiera dado instrucciones referentes a las ofrendas y los sacrificios. Pero su lenguaje no necesariamente debe entenderse en esta forma. En otras afirmaciones del mismo profeta se ve claramente que no niega la validez del sistema de sacrificios (cap. 17: 16; 31: 14; 33: 11, 17-24). ¿Cómo, pues, ha de entenderse esta declaración? Evidentemente, Jeremías está utilizando una figura de retórica: la paradoja. Compara dos ideas, para destacar una negando la otra. Esta figura de retórica se emplea también en (1) Gén. 45: 8: José dice a sus hermanos que no fueron ellos quienes lo enviaron a Egipto, sino Dios, aunque evidentemente los hermanos habían tenido mucho que ver en lo ocurrido. (2) Exo. 16: 8: Moisés dice a la multitud rebelde que no estaba murmurando contra él, sino contra Dios, aunque evidentemente sus quejas eran dirigidas claramente contra Moisés. Jesús empleó un recurso similar (Luc. 14: 26). Si se tomaran en sentido literal estas palabras, había que entender que Jesús manda a los hombres que odien a sus familiares. Sin embargo, sólo procuraba destacar que el amor a Dios debe sobrepujar el amor a los hombres. En este caso "odiar" significa "amar menos".
Este pasaje da preeminencia a la obediencia a la ley moral sobre la obediencia al sistema ceremonial (cf. 1 Sam. 15: 22; Sal. 51: 16-17). Los ritos visibles tenían el propósito de ayudar a mantener la obediencia sincera (Deut. 6: 1-3), pero nunca debían sustituir la santidad del corazón. ¡Dios nunca había hablado en el Sinaí del tipo de adoración que le estaban rindiendo los contemporáneos de Jeremías!"...(énfasis añadido)

tomado de Comentario bíblico
Francis D Nichol


Saludos
 
Re: BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

LEYES SOBRE LOS SACRIFICIOS ESCRITOS EN EL VIEJO TESTAMENTO QUE DIOS NO MANDÓ:

Hay una prueba importante en el Antiguo Testamento que nos indica que no todos los preceptos del Antiguo Testamento son palabra de Dios. Pues debemos recordar que en los cinco libros llamados de Moisés hay muchos capítulos dedicados a los sacrificios y holocaustos. Solamente en Levítico hay 10 capítulos seguidos dedicados a los sacrificios y holocaustos, escritos como si fueran palabra de Dios. Sin embargo nos dice El Señor, a través de los profetas:[/COLOR]

"Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).
---------------------------------------------------------

Miguel Loayza F dijo:
"Este es uno de esos pasajes bíblicos difíciles de interpretar, pues el significado literal y superficial parece contradecir otras claras afirmaciones de la Biblia. Jeremías parece negar que en el Sinaí Dios hubiera dado instrucciones referentes a las ofrendas y los sacrificios.
Amigo Miguel, Jeremías niega rotundamente que en el Sinaí Dios hubiera dado instrucciones referentes a las ofrendas y los sacrificios, y no solamente Él...:

"Así ha dicho Yavé de los ejércitos, Dios de Israel: Añadid vuestros holocaustos sobre vuestros sacrificios, y comed la carne. Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de sacrificios el día que los saqué de la tierra de Egipto". (Jeremías 7,21-22).

"¿Qué me importa la multitud de vuestros sacrificios? -dice el Señor-. Estoy harto de holocaustos de carneros y de grasa de becerros; la sangre de novillos, de corderos y de machos cabríos me hastía. Cuando venís a presentaros ante mí, ¿quién pide eso de vosotros?" (Isaías 1,11-12).

"No me trajiste a mí los animales de tus holocaustos, ni a mí me honraste con tus sacrificios; no te hice servir con ofrenda, ni te hice fatigar con incienso. (Isaías 43:23).

"Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni víctimas". (Salmos 40,7).

Oseas nos dice: "Porque yo quiero amor, no sacrificios; conocimiento de Dios, que no holocaustos" (Oseas 6,6).

Jesucristo también nos dice: "Si hubierais comprendido lo que quiere decir: "Misericordia quiero y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes". (San Mateo 12,7).
 
Re: BUSCANDO LA VERDADERA LEY DE JESUCRISTO...

Amigo 12 queda expulsado, pues ya lo estaba bajo el nombre de Juan 30.

DLS
--
Webmaster