El debido respeto a creencias y opiniones II

4 Julio 2002
652
0
¿Respeto unilateral? ¿Respetan los crédulos el que el espacio común, el que usamos todos los días, se vea libre de pátinas crédulas? Las consecuencias son graves, pero no dejan de ser consecuencias. Veamos las más patentes:

1. Escuela pública sin enseñanza religiosa, aunque la pidan los padres. Si la quieren la pueden tener en las catequesis parroquiales, en los colegios privados o en horas extra.
2. Procesiones por las calles: A) Regulación de las procesiones como “manifestación”: cuántos son los socios (no los turistas), por qué lugares, no ocultamiento de la persona (cucuruchos), prohibición de escenas degradantes (flagelaciones), etc.
B) Derecho de tránsito, no participación de autoridades como tales, no utilización de recursos estatales… Lo que son manifestaciones de piedad para unos, son ofensa a la inteligencia para otros. C) ¡Por su propio bien! Los viandantes y turistas que ven todo eso, la mayor parte de las veces se compadecen, por la pena que dan; otras se ríen y otras despotrican: comparen sus manifestaciones con las de los Hare Krishna o Ku-Klux-Klan.-
D) Aclaración de cuántos son los “socios” efectivos de la Iglesia católica, número, practicantes, etc. porque quizá sean más los que están en contra.

3. El espacio natural: cruces en lo alto de los montes, encrucijadas, plazas... deben terminar en el museo de la credulidad. Quizá algunas, como elemento artístico...
4. Catedrales, iglesias. Si piden que el Estado se haga cargo de su reconstrucción o de su mantenimiento –necesario, por otra parte-- tales edificios han de quedar, en parte, a disposición del Estado: salas de reunión, conferencias, exposiciones, conciertos... y, sólo en parte, “culto divino”.
5. Estatuas del corazón de Jesús, como la de San Sebastián, Palencia o Cerro de los Ángeles: para muchos es una ofensa ver erigido un monumento a un músculo –símbolo, sí, del amor— en los lugares más señeros del paisaje, fruto de la mentalidad de una época y de las visiones de una desquiciada, de nombre Margarita. Deben desaparecer.
6. Regulación de las fiestas religiosas: fuera las que quedan entre semana, alguna tan irracional como La Inmaculada (lo mismo que se suprimió la Ascensión y el Corpus); fuera las de los santos patronos... y sustitución por fiestas civiles: eso sí, el que quiera honrar a sus santos que lo haga, pero sin implicación de cargos, tiempos y espacios públicos.
7. Nombres de las calles: supresión progresiva de los nombres de “santos”, lo mismo que se han ido quitando los de héroes de la Guerra Civil.
8. Calendarios y almanaques: santos que las más de las veces son un monumento a la estulticia y a la irracionalidad y que siempre chocan con los valores modernos.
9. Control del dinero: redefinición de las exenciones, control monetario de sus ingresos-B, como las hojas de “donativos” agradeciendo “favores”; aclaración de sus desgravaciones, ofensivas y agraviantes: 95% IVA; “casas” que se han convertido en Hoteles u Hospederías: ¿en qué situación fiscal están?; transacciones millonarias de edificios exentas…
10. Rechazo de cualquier opinión-presión, etc. de sus jerarcas que se salga de lo estrictamente religioso (de los contenidos de su teología) por temporales y por intromisorias.
11. Televisión: ya que tienen sus propios medios de difusión, no pueden ocupar el público.
12. Control estricto, incluso penal, de las técnicas persuasorias y formas de vida de ciertas congregaciones-sectas.

Decir esto, sacado del contexto en que se dice, queda desvirtuado sin poner delante el mismo respeto que ellos piden para sí: estarán de acuerdo en que así también se respeta la opinión de ese 20% opuesto a los dictados de la credulidad; no olviden que, para muchos como yo, la suya es una forma de pensamiento irracional, aniñado, mítico, tirano de la inteligencia y contrario al proceso racional de solución de las cosas.
Norberto Alonso de Periodista Digital
 
Re: El debido respeto a creencias y opiniones II

Si buscan el enfrentamiento, lo tendrán
 
Re: El debido respeto a creencias y opiniones II

Luis Fernando dijo:
Si buscan el enfrentamiento, lo tendrán

No se como lo vas ha hacer, pues este ni yo lo conozco...............
 
Re: El debido respeto a creencias y opiniones II

No, si lo de menos es lo de este. Es lo que hay detrás de este

Se verá todo en cuestión de meses....
 
Re: El debido respeto a creencias y opiniones II

Luis Fernando dijo:
No, si lo de menos es lo de este. Es lo que hay detrás de este

Se verá todo en cuestión de meses....


Espero que no sea otro 36 o otra inquisión, porque sino................
 
Re: El debido respeto a creencias y opiniones II

Bueno, yo también espero que la izquierda anticlerical y masona no nos ponga ante la tesitura de tener que hacer lo mismo que en el 36, cuando media España se negó a morir
 
Re: El debido respeto a creencias y opiniones II

Luis Fernando dijo:
Bueno, yo también espero que la izquierda anticlerical y masona no nos ponga ante la tesitura de tener que hacer lo mismo que en el 36, cuando media España se negó a morir

No, no, en el 36 media España se negó a morir, pero los asaltantes del poder legal los mataron............. pero eso es otra historia. No religión.
De todas formas hoy lo tendrías muy mal pues más de la mitad de los españolitos de a pie no quieren saber nada de la iglesia y el clero. El resto son minoría.