El Papa y España

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
Los medios de comunicación social van llenos de la condena del papa al Presidente del Gobierno Español y a la Laicidad del Estado.

Cabe preguntarse:
¿Por que no se mete con la muy católica Francia que lleva esta laicidad a extremos a que no se llega en España. (Chador, signos religiosos externos en las escuelas y otras hierbas)


El Jefe del Estado Vaticano pretender interferir en otro Estado Soberano que mayoritariamente se dió una Constitución que define al Estado como Laico.
Una Constitución que todos los gobiernos que hasta ahora hemos tenido ha incumplido, precisamente al dotar a la confesión religiosa que preside el Jefe del Estado Vaticano, con miles de millones que extrae de los bolsillos de aquellos que votaron por el laicismo.
¿Cuanto reci¡be dicha Institución del Estado Francés?

Lo cierto es que la Institución en España añora el Nacional Catolicismo franquista en la que solo dicha Institución tenía Estatus Legal.

Por otro lado, que conste, que el Sr. Rodriguez Zapatero no es santo de mi devoción.
 
Re: El Papa y España

Pienso que no salio del corazon del Papa sino de alguna mente retorcida el discurso y la referencia que se ha hecho de la falta de solidaridad de algunos sitios de España en cuestion al trasvase del Ebro.

Es lamentable como han utilizado el discursa de pontifice para restregarnos el tema por las narices.No se dan cuenta de que no se puede desvestir un santo para vestir a otro.?

No saben que la poca agua que en el Delta hay es salada? Y no saben que si sale mas agua nuetro Delta se va a perder para que otros puedan jugar al golf ?



Pues algien deberia explicarselo al Papa .
 
Re: El Papa y España

Tobi dijo:
El Jefe del Estado Vaticano pretender interferir en otro Estado Soberano que mayoritariamente se dió una Constitución que define al Estado como Laico.

Mira que a mí Zapatero me parece un pelele, sin ideas, un peligro público, un idealista nada pragmático -Liberanos Domine-

Pero eso de que España es "laica...."

¡¡Jua!! ¡¡Jua!! ¡¡Juaaaa!! ¡¡Jua!! ¡¡Jua!! ¡¡Juaaaa!! ¡¡Jua!! ¡¡Juaaa!!

Que sentido del humor tienes, Tobi,

;-)

<><
 
Re: El Papa y España

Joxan dijo:
Mira que a mí Zapatero me parece un pelele, sin ideas, un peligro público, un idealista nada pragmático -Liberanos Domine-

Pero eso de que España es "laica...."

¡¡Jua!! ¡¡Jua!! ¡¡Juaaaa!! ¡¡Jua!! ¡¡Jua!! ¡¡Juaaaa!! ¡¡Jua!! ¡¡Juaaa!!

Que sentido del humor tienes, Tobi,

;-)

<><

Esta es la laicidad que tiene España:
El Jefe del Estado Vaticano pretender interferir en otro Estado Soberano que mayoritariamente se dió una Constitución que define al Estado como Laico.
Una Constitución que todos los gobiernos que hasta ahora hemos tenido ha incumplido, precisamente al dotar a la confesión religiosa que preside el Jefe del Estado Vaticano, con miles de millones que extrae de los bolsillos de aquellos que votaron por el laicismo.

Lo que esta ocurriendo es que durante dos legislaturas en manos del PP la Institución romanista adquirió cotas de poder que ahora temen perder. Añoran el Nacional Catolicismo y se olvidan que aquello fue la puntilla final del desprestigio de lo que llaman Iglesia.
Desde los tiempos de Fernando VII han jugado la carta del absolutismo y siempre han apoyado a aquellos que han masacrado sin piedad al pueblo español. La ultima vez rizaron el rizo con millares de victimas. Ahora solo les quedan menos del 10% del puedlo español.
En cuanto al papa de nuevo ha metido la pata.
 
Re: El Papa y España

Tobi dijo:
Esta es la laicidad que tiene España:
Lo que esta ocurriendo es que durante dos legislaturas en manos del PP la Institución romanista adquirió cotas de poder que ahora temen perder. Añoran el Nacional Catolicismo y se olvidan que aquello fue la puntilla final del desprestigio de lo que llaman Iglesia.
Desde los tiempos de Fernando VII han jugado la carta del absolutismo y siempre han apoyado a aquellos que han masacrado sin piedad al pueblo español. La ultima vez rizaron el rizo con millares de victimas. Ahora solo les quedan menos del 10% del puedlo español.
En cuanto al papa de nuevo ha metido la pata.

Estoy seguro que lo mejor que le podría pasar al Catolicismo Romano en España es que se le quitase el poder que tiene: seguro que pasado por fuego, algo de plata saldría de la escoria.

Que se pasen al bando de los desposeídos, como estamos los evangélicos desde siempre en este país, y otro gallo les cantaría quizás.

En todo caso lo que hace el gobierno socialista con sus leyes, a mi juicio no lleva sino al caos y a la corrupción moral y social más terrible.

<><
 
Re: El Papa y España

Joxan dijo:
Estoy seguro que lo mejor que le podría pasar al Catolicismo Romano en España es que se le quitase el poder que tiene: seguro que pasado por fuego, algo de plata saldría de la escoria.

Que se pasen al bando de los desposeídos, como estamos los evangélicos desde siempre en este país, y otro gallo les cantaría quizás.

En todo caso lo que hace el gobierno socialista con sus leyes, a mi juicio no lleva sino al caos y a la corrupción moral y social más terrible.

<><

Esta es otra cuestión: Tampoco yo estoy de acuerdo con matrimonios homosexuales y menos aún que puedan adoptar niños. (Es niños para su desarrollo sexo-afectivco necesita la figura tanto materna como paterna)
Tambien considero al aborto un simple y criminal asesinato.
Pero la manera de lograrlo es mas por la via de convencer que no por la de vencer. Ese es el problema de romanismo. Sus obispos se creen que tienen autoridad cuando ni siquiera la tienen entre la mayoría de sus adeptos.

Los socialistas no llevaran a nadie a la corrupción. No se puede corromper lo que ya está corrompido.

Por último te dire que la Jerarquia romanista defiende es solo un pretexto. Lo usa para otras cosas que son las que realmente les interesa.
 
Re: El Papa y España

http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_22806.html

27-I-2005
El Papa y la “extrañeza” de los fariseos

EDITORIAL

El subsecretario de Asuntos Exteriores, Luis Calvo, ha convocado al nuncio del Vaticano en España, monseñor Manuel Monteiro de Castro, para mostrarle la "extrañeza" del Gobierno por las recientes declaraciones del Papa. Como recordarán lo lectores, Juan Pablo II hizo hace unos días un repaso crítico ante un grupo de obispos españoles a las últimas medidas del Gobierno socialista donde se denunció, además, que "en España se difunde una mentalidad inspirada en el laicismo hasta promover un desprecio hacia lo religioso".

Que al Gobierno le molesten estas críticas del Papa, es lógico; pero que muestre su “extrañeza” es un nuevo y clarísimo síntoma de hipocresía política. El Gobierno de Zp ha degradado la asignatura de religión, quiere desnaturalizar el sentido, no sólo religioso, sino civil del matrimonio, pretende que los niños puedan ser adoptados por parejas del mismo sexo, confunde la aconfesionalidad del Estado con el laicismo y ridiculiza o cuestiona permanentemente las posiciones morales de la Iglesia Católica. ¿Tanto le “extraña” al Gobierno la reacción de los católicos y de su máximo representante?

Si cualquier ciudadano —sea español o extranjero— tiene todo el derecho a criticar al Gobierno, Juan Pablo II, como líder espiritual de la religión que profesa la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles, tiene el derecho y el deber de reprobar públicamente una política que, como la de Zapatero, contradice los principios y valores que dicha religión representa, y que también tienen difícil encaje en nuestro actual marco constitucional.

Si desde los campos de la política, de la sicología, del derecho o desde algunos medios de comunicación se han alzado públicamente voces contra la voluntad del gobierno de considerar matrimonio las uniones homosexuales y de concederles el derecho de adopción, también desde la esfera religiosa se tiene todo el derecho a manifestar su oposición a esta política. Más aun, cuando la política de Zapatero va acompañada con un intento de degradar pública y académicamente la asignatura de “religión”, sustituyéndola por una “Aproximación al hecho religioso”, que hará de la religión una “maría” que no será evaluable ni computable a efectos académicos de nota media para el acceso a la Universidad, ni a efectos de obtención de becas.

Convendría que desde el PSOE, en lugar de rasgarse las vestiduras ante la justificadísima reacción del Papa, recordaran que sus afrentas legislativas a los católicos han ido acompañadas en ocasiones con descalificaciones verbales, tal y como las que hizo el secretario de Organización, José Blanco cuando tildó de “casposa” a la Iglesia. Eso, por limitarnos al "talante" del partido y por no querer ver la correa de transmisión que constituyen sus medios de comunicación, donde la inquina y la ofensa a la religión ha llegado al extremo de mostrar ante las cámaras la receta de cómo se cocina un Cristo.

En lugar de ofender y, encima, hacerse el ofendido ante la Iglesia Católica, —tanto como lo hace, por cierto, ante las víctimas del terrorismo—, el Gobierno debería enmendar su política de confrontación social. Si quieren llamar a capítulo a alguien, que lo hagan con Mohamed VI, que todavía sigue sin dar explicaciones y el PSOE sin exigirlas. La diferencia está en que nosotros no nos “extrañamos”...


Fuente: http://www.libertaddigital.com/
 
Re: El Papa y España

¿Crees que es tan simple, Barth?
No se si admirar tu optimismo o pesimismo.

Si no dime:
¿Que es lo que sabe el papa sobre el trasvase del Ebro?
 
Re: El Papa y España

¿Crees que es tan simple, Barth?

Depende de cómo considere la realidad, pero a estos ya los veía yo venir mucho antes que el Papa. Luego no es tan complicado.

No se si admirar tu optimismo o pesimismo.

Más bien pesimismo, pero en realidad lo merecemos puesto que este país los ha votado, (bajo una gran manipulación y presión emocional por el atentado del 11M). Pero no por eso están autorizados para pisotear la Constitución. Ni para gobernar despóticamente, ofendiendo a los gobernados legislando contra natura, además de insultarlos directamente. Tampoco a hundirnos económicamente, espera unos meses y verás las consecuencias de su gobierno.


Si no dime:
¿Que es lo que sabe el papa sobre el trasvase del Ebro?

No lo sé, habría que preguntárselo a él, pero lo mismo lo ha dicho por el mandato evangélico de “dar de beber al sediento”.

Saludos

Bart


:Investiga
 
Re: El Papa y España

Bart, esto fue lo que dijo el Papa respecto al uso del agua:
En algunas partes se vive la confrontación social por un recurso natural: el agua; siendo ésta un bien común no se puede despilfarrar ni olvidar el deber solidario de compartir su uso. Las riquezas no pueden ser monopolio de quienes disponen de ellas, ni la desesperación o la aversión pueden justificar ciertas acciones incontroladas de quienes carecen de las mismas.