¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Petrino,
Un cordial saludo.

Petrino dijo:
Joaco, gracias por tu aporte.

A lo que me refiero es que hay que probar con la Biblia en mano la doctrina de la Sola Scriptura. Esta doctrina dice que los cristianos debemos guiarnos exclusivamente por lo que está escrito en la Biblia. Si algo no está escrito, no se considera cristiano, aunque sea la creencia de todos los cristianos desde la época primitiva. Si no quedo escrito en la Biblia, entonces no es cristiano.
Petrino, el tema que plantea ya ha sido tratado hasta el cansancio en este foro, todo lo que se tiene que decir está ya dicho y explicado, y algo que siempre se ha patente es el concepto equivocado de lo que el principio de Sola escritura es.

Considero que el siguiente texto expresa bien lo que dicho principio enseña (ya lo había colocado en mi anterior mensaje, no sé si lo había visto):
La Santa Biblia fue escrita por hombres divinamente inspirados y es registro de la Revelación que Dios hace de sí mismo al hombre. Es un perfecto tesoro de instrucción divina. El autor es Dios, su fin la salvación y su asunto es la verdad sin ninguna mezcla de error. Revela los principios por los cuales Dios nos juzga; y por tanto es, y será hasta el fin del mundo, la norma suprema por la cual toda conducta humana, credos y opiniones religiosas deben ser juzgados. El criterio por el cual la Biblia ha de ser interpretada es Cristo Jesús. (Tomado de la introducción de la Biblia Reina-Valera 95)
Le invito a que analicemos detenidamente esta declaración para ver en que está de acuerdo y en que no ¿Ok? Mucho le agradeceré que me indique con qué está de acuerdo usted y con qué no.

Veamos, para empezar se afirma que:
  • La Santa Biblia fue escrita por hombres divinamente inspirados.
  • Que es registro de la Revelación que Dios hace de sí mismo al hombre.
  • Que es un perfecto tesoro de instrucción divina.
  • Que el autor es Dios.
  • Que su fin la salvación y su asunto es la verdad sin ninguna mezcla de error.
  • Que revela los principios por los cuales Dios nos juzga
Y entonces, basandose en todo lo anterior (que lo vemos al leer la propia Escritura) dice que
  • Es la norma suprema (canon) por la cual toda conducta humana, credos y opiniones religiosas deben ser juzgados
Y termina diciendo que el criterio por el cual la Biblia ha de ser interpretada es Cristo Jesús.

Quisiera saber Petrino ¿Qué de lo anterior está equivocado para usted? y ¿por qué?

Petrino dijo:
El forista Servando y otros tienen la odiosa costumbre de responder todo diciendo: "dame un versículo donde diga eso..." "Si no hay un versículo, no lo creo"
Bueno, le soy sincero al decirle que no estoy de acuerdo con la forma en que algunos foristas actúan, y entiendo la molestia que causa en el sector católico, pero este tema no está cuestionando la actitud de estos foristas y más allá de la manera en que lo hacen, lo que hacen no está equivocado, si la Escritura es el canon, entonces toda conducta, creencia y credo debe ser comparado con ella, de eso la misma Escritura nos da ejemplo (Hechos 17:10-11). Pero sería conveniente que, si están juzgando la doctrina católica a la luz de la Escritura, hagan lo mismo con su manera de actuar.

Petrino dijo:
Entonces yo les devuelvo la pregunta. Donde dice la Biblia que todo tiene que estar escrito en ella. De dónde sacaron ustedes esa costumbre. Donde dicen los apóstoles que sólo es inspirado lo que escriben y no lo que enseñan a viva voz.
La Biblia no dice que todo tiene que estar escrito en ella, la Biblia afirma que TODO lo necesario para conocer a Dios, Su plan de Salvación, la condición del hombre, el pecado y sobre todo, como debe ser nuestro comportamiento, que es lo que espera Dios de nosotros, está registrado en ella, pero y sobre todo, nos da testimonio de Cristo y movida en nuestros corazones por el Espíritu Santo de Dios nos lleva a Jesús. Entonces ¿Qué mas necesitamos? eso es lo que sostiene el principio de Solo Escritura, la suficiencia de la misma.

Petrino dijo:
Acepto que algún protestante sincero afirme que eso no está en la Biblia, sino que es una opción de los protestantes: aceptar solo lo que está en la Biblia. Si alguien lo reconoce, lo felicito. Pero reconozcan que esa idea no sale de la Biblia sino que es una opción que toman los protestantes.
Petrino, ya le he explicado lo que está en la Biblia y de donde parte el principio de Sola Escritura, las citas biblicas para sustentar lo que le he compartido las encontrará en mi anterior aporte, espero que vaya y que las lea y que la Palabra haga su obra en usted.

Dios le bendiga

Joaco
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Servando,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo sean derramadas abundantemente en tu vida.

Servando, en el amor de nuestro Señor Jesucristo quiero invitarte a que reflexiones sobre tu actitud ya que no es correcta, si bien amado lo que haces es correcto (analizar doctrinas, creencias y conductas a la luz de la Palabra de nuestro Dios y Padre), la forma en que lo haces no, y te lo digo con toda franqueza y con todo el amor.

Hermano, a "Bibliazos" la gente no se va a convertir, al contrario, vamos a generar odio en ellos y ese no es nuestro objetivo. Tampoco on una actitud de mofa constante vamos a lograr algo positivo, la misma Escritura nos dice que actitud debemos de tener:

"¿Quién es sabio y avisado entre vosotros? muestre por buena conversación sus obras en mansedumbre de sabiduría" (Santiago 3:13)

"Sino santificad al Señor Dios en vuestros corazones, y estad siempre aparejados para responder con masedumbre y reverencia á cada uno que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros" (1 Pedro 3:15)


Amadísismo Servando, entiendo el celo que te mueve por la Palabra de Dios, pero procura que ese celo no te lleve a hacer lo contrario de lo que ella manda.

Para terminar, hermano, te comparto una reflexión que ya había publicado anteriormente en este foro, espero que te sea de bendición y edificación.

En el amor de Jesús,
Joaco

¿Se han ganado almas para Cristo sin demostrar Su amor?

"Ir y predicar el Evangelio" no es ir y señalar a los que creemos que son pecadores y decirles sus verdades. Eso no es evangelizar sino ser piedra de tropiezo, predicar el Evangelio es vivirlo, todo, y los dos mandamientos que nos dio Jesus para eso fueron:

1. Amar a Dios sobre todo
2. Amar al projimo como a uno mismo

¿Cuántas personas se han ganado para Cristo diciéndoles que su religión es la equivocada"? Que lo que ellos creen que es lo correcto son practicas desagradables a Dios porque así se lo decimos nosotros.

Con amor se ha logrado ganar a muchos para Cristo, pero con el falso celo por proclamar la verdad se ha logrado alejar a muchos mas, pues pocos huerfanos quieren ser adoptados por la familia que se la pasa regañando a sus hijos, pero todo huerfano anhela un hogar donde todos se aman y se lo demuestran a pesar de las diferencias y de sus pecados, no con eso diciendo que aceptan sus pecados, pero con amor demuestran quien sigue a Cristo y esta en lo correcto.

Es muy simple, si Jesus nos dijo que debemos de amar a todos, de no juzgar a nadie, de odiar el pecado pero no al pecador, lo que te quiero decir es que ni Jesus ni nadie nos pidio que anduviesemos criticando y juzgando a otros, sino viviendo el Evangelio, que es una buena nueva, un mensaje de salvacion, del mayor amor. No hablo de negar la verdad, la cual es revelada por Dios mediante Su Espiritu Santo, pero acusando y juzgando no se logra convertir a nadie y si se logra que lleguen a odiar la Biblia con la que los queremos poner en evidencia. Esto no significa que cayemos la verdad cuando el Espíritu Santo nos indica que en amor la proclamemos, o que aceptemos lo que sabemos que es mentira.

El escritor Paul Little dijo que a diferencia de Jesus, nosotros podemos estar prestos a condenar: "A menudo tenemos la idea equivocada de que si no condenamos cierta actitud u obra, la estamos apoyando. No solo debemos evitar el condenar a la gente, sino que tenemos que aprender el arte del cumplido legitimo".

Lei que él contó un encuentro que el escritor Charles Trumbull tuvo una vez en un tren, sobre un hombre borracho que subio a un tren maldiciendo, que tambaleandose fue y se sento junto a el. Cuando el hombre le ofrecio un trago, Trumbull no le dijo "es usted un borracho maldiciente", sino que le dijo: "No gracias. Se ve que usted es un hombre muy generoso." Los ojos del hombre se iluminaron. Mientras conversaban, escucho hablar de Aquel que ofrece el agua de vida que satisface y posteriormente el ex-borracho entrego su vida a Cristo. ¿Que hubiera ganado Trumbell diciendole sus verdades, de como la Biblia condena a los borrachos y a los que maldicen?

En TODO argumento religioso hay 3 verdades; la mía, la de la otra persona y la verdad de Dios. Como no somos perfectos, solo Jesus lo fue, nunca tenemos toda la verdad en nuestra boca y en nuestro testimonio, nos equivocamos pues somos humanos. La verdad de Dios es revelada, no se deduce ni se transmite por herencia, se tiene que recibir directo de Dios al ser renovados en Cristo. No importa cuanto le digamos a alguien del amor de Dios, mientras no abra su corazón no lo podra entender, y el error de muchos es querer, Biblia en mano, citar versiculo tras versiculo para demostrar a otros que estan mal, que no conocen la verdad y que nosotros si.

La empatia es ver las cosas como el otro, es ponerse los zapatos ajenos para tratar de entender otro punto de vista, y así poder transmitir el mensaje del Evangelio adecuadamente. Proclamar que somos los poseedores de la unica verdad no se nos fue encomendado por Jesus, pero lo que si nos dijo fue que llevasemos Su Evangelio a toda criatura, empezando por casa.

Darle de "Bibliazos", citar y citar versiculos, al otro es usualmente quererle hacer ver algo que no se puede demostrar sino que se tiene que vivir.

“En Cristo Jesus de nada vale estar o no estar circuncidados; lo que vale es la fe que actua mediante el amor.” (Galatas 5:6)

Deja que otros vean el amor de Cristo en ti y ellos se acercarán a ti, pues seras la luz que Jesus te pidio que fueses, no los alejes echandoles en cara lo que tu entiendes y ellos no.

“Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama. Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en el.” (1 Juan 4:16)

Por Daniel Ordaz (ver mensaje original)
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

patoace dijo:
Estimado Joaco
Ha dado Ud. una impresionante colección de citas sobre las características de la palabra de Dios

patoace,
Un cordial saludo.

Agradezco que se haya tomado el tiempo de leer mi aporte al tema, espero que haya leído con detenimiento las citas Biblicas que he puesto, sino no lo hizo lo invito a que no deje de hacerlo.

patoace dijo:
Ahora faltaría demostrar que Palabra de Dios es sólo la Biblia. Como dije, lo veo difícil, toda vez que la Biblia no existía en el tiempo en que se escribieron estas citas.
No, pues lo que pide usted demostrar está equivocado, y no sé si lo planteó de esa manera por una mala comprensión suya respecto al principio de Sola Escritura o una mala explicación que le hayan hecho al respecto, pero lo que, como cristianos evangélicos sostenemos es que TODA la Escritura es Palabra de Dios y por tanto todas las citas que compartí en mi anterior mensaje aplican a ella, pues para ello no es necesario que la Palabra de Dios sea solo la Escritura (algo que no sostiene el principio de Sola Escritura), basta con que la Escritura sea Palabra de Dios, como es y esto lo sabemos con seguridad, por eso le reconocemos como Canon. Esto es, sabemos con absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es Palabra de Dios, por tanto, todo aquello que se nos diga que es Palabra de Dios debe estar en armonía con la Escritura y guardar perfercta relación, sin contradicción alguna, pues Dios no se contradice ¿está usted de acuerdo? Eso es lo que sostenemos.

Patoace, le invito a que lea mi anterior mensaje dirigido al forista Petrino, y le invito también a responder las preguntas que le hago ¿con qué de lo que plateo ahí no está usted de acuerdo? ¿por qué? Le agradezco de antemano.

Dios le bendiga,
Joaco
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Mi compañeros.

Aqui todos son muy criticones. Muy groseros. Deberian respetar mas las creencias del projimo, para poder entenderse.

Es claro que la fe cristiana SE BASA SOLO EN LA BIBLIA.

1 Co 4:6 dice "Hermanos, todo esto lo he aplicado a Apolos y a mí mismo para beneficio de ustedes, con el fin de que aprendan de nosotros aquello de "no ir más allá de lo que está escrito". Así ninguno de ustedes podrá engreírse de haber favorecido al uno en perjuicio del otro."

El catolicismo dice lo mismo,

"La Iglesia Romana es Apostolica porque su doctrina es la fe que se reveló una vez a los Apóstoles; fe que ella guarda y explica sin añadirle ni quitarle" (A Catholic Dictionary)

Si en vez de pelearse estuvieran todos mas dispuestos al dialogo, no habría problemas.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Joaco dijo:
Servando,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo sean derramadas abundantemente en tu vida.

Servando, en el amor de nuestro Señor Jesucristo quiero invitarte a que reflexiones sobre tu actitud ya que no es correcta, si bien amado lo que haces es correcto (analizar doctrinas, creencias y conductas a la luz de la Palabra de nuestro Dios y Padre), la forma en que lo haces no, y te lo digo con toda franqueza y con todo el amor.

Hermano, a "Bibliazos" la gente no se va a convertir, al contrario, vamos a generar odio en ellos y ese no es nuestro objetivo. Tampoco on una actitud de mofa constante vamos a lograr algo positivo, la misma Escritura nos dice que actitud debemos de tener:

"¿Quién es sabio y avisado entre vosotros? muestre por buena conversación sus obras en mansedumbre de sabiduría" (Santiago 3:13)

"Sino santificad al Señor Dios en vuestros corazones, y estad siempre aparejados para responder con masedumbre y reverencia á cada uno que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros" (1 Pedro 3:15)


Amadísismo Servando, entiendo el celo que te mueve por la Palabra de Dios, pero procura que ese celo no te lleve a hacer lo contrario de lo que ella manda.

Para terminar, hermano, te comparto una reflexión que ya había publicado anteriormente en este foro, espero que te sea de bendición y edificación.

En el amor de Jesús,
Joaco


Gracias por tu buen consejo Joaco.

Lo tomaré en cuenta.


bendicones en Cristo.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

SERVANDO SUASTE dijo:
Gracias por tu buen consejo Joaco.

Lo tomaré en cuenta.


bendicones en Cristo.
Servando,
Sé que así será varón y que la Gloria sea para el Señor.

"Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, mostrad en vuestra fe virtud, y en la virtud ciencia; Y en la ciencia templanza, y en la templanza paciencia, y en la paciencia temor de Dios; Y en el temor de Dios, amor fraternal, y en el amor fraternal caridad. Porque si en vosotros hay estas cosas, y abundan, no os dejarán estar ociosos, ni estériles en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo" (2 Pedro 1:5-8)

Un fraternal abrazo en Cristo Servando.

Joaco
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Joaco dijo:
Servando,
Sé que así será varón y que la Gloria sea para el Señor.

"Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, mostrad en vuestra fe virtud, y en la virtud ciencia; Y en la ciencia templanza, y en la templanza paciencia, y en la paciencia temor de Dios; Y en el temor de Dios, amor fraternal, y en el amor fraternal caridad. Porque si en vosotros hay estas cosas, y abundan, no os dejarán estar ociosos, ni estériles en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo" (2 Pedro 1:5-8)

Un fraternal abrazo en Cristo Servando.

Joaco


amén.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Joaco dijo:
No, pues lo que pide usted demostrar está equivocado, y no sé si lo planteó de esa manera por una mala comprensión suya respecto al principio de Sola Escritura o una mala explicación que le hayan hecho al respecto, pero lo que, como cristianos evangélicos sostenemos es que TODA la Escritura es Palabra de Dios y por tanto todas las citas que compartí en mi anterior mensaje aplican a ella, pues para ello no es necesario que la Palabra de Dios sea solo la Escritura (algo que no sostiene el principio de Sola Escritura), basta con que la Escritura sea Palabra de Dios, como es.
Hasta aquí ningún problema
Joaco dijo:
y esto lo sabemos con seguridad, por eso le reconocemos como Canon. Esto es, sabemos con absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es Palabra de Dios,
Aquí es donde aparece la pregunta: ¿De dónde surge esa absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es palabra de Dios? Podemos decir que la Escritura es Palabra de Dios, pero Escritura (en el sentido a que se refiere San Pablo, o los salmos) no es lo mismo que Biblia, porque la Biblia no existía en la época en que se escribieron esos libros.
Entonces es donde surge mi pregunta. ¿Cómo podemos estar seguros que la Bublia (no las escrituras) es Palabra de Dios?
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

patoace dijo:
Hasta aquí ningún problema Aquí es donde aparece la pregunta: ¿De dónde surge esa absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es palabra de Dios? Podemos decir que la Escritura es Palabra de Dios, pero Escritura (en el sentido a que se refiere San Pablo, o los salmos) no es lo mismo que Biblia, porque la Biblia no existía en la época en que se escribieron esos libros.
Entonces es donde surge mi pregunta. ¿Cómo podemos estar seguros que la Bublia (no las escrituras) es Palabra de Dios?

Bueno; yo puedo adelantarte un poco de lo que tu preguntas: Creo primero que nada que no debemos hacer diferencia entre "Las Escrituras" y "La biblia".

La palabra Biblia proviene de Palabra "Biblioteca" y en las Bibliotecas se encuentran todo tipo de escrituras. En esta Biblioteca particularmente, se encuentran 66 libros, entre los cuales están 39 libros que componen el antiguo testamento y 27 que componen el Nuevo testamento. Lo mas sorprendente de todo esto es que los libors del A.T. Y el N.T se entrelazan entre si, dandonos la certeza de haber sido inspirados por Dios; ya que entre uno y otro de los Libros pasaron infinidad de años. y fueron escritos por diferentes personas. O sea Diferentes persosnas en diferentes epocas.

Ahora bien, y sin la intención de ofender a nadie; para poder tener la certeza de que la Biblia es inspirada por Dios; además de conocer algunos detalles significativos de ella, es necesario tener FE.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Patoace,
Un cordial saludo para usted.

Esperando que todos sus asuntos se encuentren bien en el Señor, le dejo mi respuesta a sus amables comentarios.

patoace dijo:
Joaco dijo:
No, pues lo que pide usted demostrar está equivocado, y no sé si lo planteó de esa manera por una mala comprensión suya respecto al principio de Sola Escritura o una mala explicación que le hayan hecho al respecto, pero lo que, como cristianos evangélicos sostenemos es que TODA la Escritura es Palabra de Dios y por tanto todas las citas que compartí en mi anterior mensaje aplican a ella, pues para ello no es necesario que la Palabra de Dios sea solo la Escritura (algo que no sostiene el principio de Sola Escritura), basta con que la Escritura sea Palabra de Dios, como es.
Hasta aquí ningún problema
¿Entonces está aceptando que la Escritura, que es Palabra de Dios, es suficiente y perfecta, que no hace falta agregarle nada y por tanto es norma de fe y conducta? Se lo pregunto pues quiero ver si en verdad no hay problema como usted ha señalado.

patoace dijo:
Joaco dijo:
y esto lo sabemos con seguridad, por eso le reconocemos como Canon. Esto es, sabemos con absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es Palabra de Dios,
Aquí es donde aparece la pregunta: ¿De dónde surge esa absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es palabra de Dios? Podemos decir que la Escritura es Palabra de Dios, pero Escritura (en el sentido a que se refiere San Pablo, o los salmos) no es lo mismo que Biblia, porque la Biblia no existía en la época en que se escribieron esos libros.
Dice usted que la Escritura y la Biblia no son lo mismo ¿En qué sentido hace usted esta afirmación? Es importante que determinemos bien esto. Si usted se refiere a la manera en que la tenemos ahora, en forma de libro o códice, tiene razón, antes se utilizaban papiros o pergaminos pegados con goma para formar un rollo cuyos extremos se pegaban rodillos de hueso o de alguna otra sustancia fuerte y duradera. Como los rollos eran pesados e incómodos, era necesario valerse de ayudantes para sostenerlos, enrollarlos y desenrollarlos mientras los rabinos leían en las sinagogas. Se escribía verticalmente en los rollos, en columnas de cinco o siete centímetros de ancho. Por su parte, el libro, técnicamente conocido como "códice", se ideó y se empleó sólo después de haber usado rollos durante siglos. Se cree que la idea de formar libros nació alrededor del siglo I D.C. Su predecesor fue la díptica, constituida por tablillas de madera que se unían mediante una correa y se abrían y cerraban como un libro de la actualidad. Tanto los rollos como los libros se emplearon del primero al cuarto siglos; después de esto se empleó universalmente el códice. Los primeros libros fueron hechos de papiro o de pergamino. Se ponían varias hojas juntas, se doblaban por el centro y luego se pegaban por el lomo para formar un "cuadernillo". Varios caudernillos se unían para formar un "libro". Frecuentemente cada página contenía varias columnas como sucede en el Códice Sinaítico.

La forma de códice brindaba muchas ventajas, dos de las cuales eran la comodidad y la economía, Aunque fuera grande, era más fácil sostener un libro que un voluminoso e incómodo rollo. En cuanto a economía, se podían emplear ambos lados de las hojas, lo cual por lo común no era posible en los rollos. El papiro y la vitela eran escasos y caros, pero con el tiempo el papel redujo el costo de producción de libros.
(Tomado de "Manuscritos y versiones de la Biblia" Por Donald E. Demaray)


Por esa razón ahora utilizamos libros y no rollos, aunque aun hoy día, en las sinagogas, la Tora (es decir la Ley o el Pentateuco) se escribe a mano sobre pergamino y en la antigua forma de rollo. Estos rollos se emplean en el culto público como en tiempos antiguos. De igual manera, el uso de capítulos y versículos fue introducido tiempo después para hacer más fácil la lectura y busqueda del texto, esto no era así en los manuscritos y papiros que formaban los rollos.

Ahora bien, si usted se refiere al contenido su afirmación no cabe pues en cuanto a contenido la Biblia contiene la Escritura, es decir, la Palabra de Dios ¿o no está usted de acuerdo? Sino digame ¿Que de lo hay en la Biblia no es Palabra de Dios?

Cabe recordar que hoy en día no existe ni un solo manuscrito original de la Biblia griega o hebrea. No se conoce a ciencia cierta la razón, pero quizá la orden que en el año 303 dictó el emperador Diocleciano de destruir toda literatura cristiana explique el hecho. Otra posible razón es que el papiro, material en que probablemente estaba escrita la mayor parte del Nuevo Testamento, no se con serva bien a menos que se guarde en sitio muy seco. Desde cierto punto de vista la pérdida de los originales fue conveniente, pues la humanidad tiende a la adoración de los objetos relacionados con lo sagrado. Debe adorarse a Dios y no a la Biblia, y mucho menos al papel y la tinta con que está hecha. Si bien se perdie ron los originales, la investigación científica nos asegura que la Biblia que leemos es, para todo fin práctico, la misma que se produjo bajo divina inspiración. Pero es importante recordar que todos los manuscritos bíblicos son copias.(Tomado de "Manuscritos y versiones de la Biblia" Por Donald E. Demaray)

patoace dijo:
Entonces es donde surge mi pregunta. ¿Cómo podemos estar seguros que la Biblia (no las escrituras) es Palabra de Dios?
Antes de responder a su pregunta me gustaría que me aclarara por qué hace usted esta diferencia entre Escrituras y Biblia ¿A caso usted no cree que lo que tenemos en la Biblia son las mismas Escrituras que fueron inspiradas? Agradezco de antemano su respuesta.

También le agradecería que, así como yo le estoy dando puntual respuesta a sus cuestionamientos (a excepción del último pues necesito antes tener en claro porque afirma tal cosa) usted no deje de responder las preguntas que le he hecho.

En mi anterior mensaje a usted le expresaba lo siguiente:
Esto es, sabemos con absoluta certeza que lo que tenemos en la Biblia es Palabra de Dios, por tanto, todo aquello que se nos diga que es Palabra de Dios debe estar en armonía con la Escritura y guardar perfercta relación, sin contradicción alguna, pues Dios no se contradice
Usted omitió comentarme respecto a lo que he subrayado, así que le vuelvo a hacer la pergunta que le formulé en dicho mensaje:

¿Está usted de acuerdo usted en todo aquello que se nos diga que es Palabra de Dios o se desprende de ella debe estar en armonía con la Escritura y guardar perfercta relación, sin contradicción alguna, pues Dios no se contradice? Agradezco de antemano su respuesta.

También Patoace, le invité a que leer mi anterior mensaje dirigido al forista Petrino (click aquí para ir al mensaje), y le pedí que también respondiera las preguntas que le hago a Petrino: ¿Con qué de lo que plateo en el mensaje no está usted de acuerdo? y ¿Por qué no está de acuerdo? De nuevo le agradezco de antemano sus respuestas, tenga por seguro que en la medida de mis posibilidades responderé a todas las que usted me planteé.

Tenga usted un excelente día.

Joaco
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Joaco dijo:
¿Entonces está aceptando que la Escritura, que es Palabra de Dios, es suficiente y perfecta, que no hace falta agregarle nada y por tanto es norma de fe y conducta? Se lo pregunto pues quiero ver si en verdad no hay problema como usted ha señalado.
Nop, estoy aceptando que toda la escritura es palabra de Dios, tal como Ud. dijo., y que como tal contiene todo lo que Dios quiso consignar por escrito para nuestra salvación. El hecho de que sea suficiente lo agregó Ud. ahora.

Joaco dijo:
Dice usted que la Escritura y la Biblia no son lo mismo ¿En qué sentido hace usted esta afirmación? Es importante que determinemos bien esto.
Si bien en el lenguaje moderno habitual entre los cristianos Escritura y Biblia son sinónimos, en el S.I no exisitía la Biblia, por lo que lo que se dijera de la Escritura, no puede servir como prueba de la validez de la Biblia. En esa época no era lo mismo porque la Biblia no exisitía.


Joaco dijo:
Ahora bien, si usted se refiere al contenido su afirmación no cabe pues en cuanto a contenido la Biblia contiene la Escritura, es decir, la Palabra de Dios ¿o no está usted de acuerdo? Sino digame ¿Que de lo hay en la Biblia no es Palabra de Dios?
La Biblia contiene lo que la Iglesia determinó que era Escritura y Palabra de Dios para los cristianos. Durante los primeros siglos del cristianismo "Escritura" se refería normalmente a los escritos judíos tradicionales, no todos de los cuales entraron al cánon definitivo de la Biblia.

Joaco dijo:
Antes de responder a su pregunta me gustaría que me aclarara por qué hace usted esta diferencia entre Escrituras y Biblia ¿A caso usted no cree que lo que tenemos en la Biblia son las mismas Escrituras que fueron inspiradas? Agradezco de antemano su respuesta.
Sí creo que la Biblia contiene la Palabra de Dios, pero cuando San Pablo escribe a Timoteo y alaba las escrituras, no se refiere a la Biblia, sino sólo a la parte de ella que se encontraba escrita cuando Timoteo era pequeño. Por lo tanto, queda pendiente demostrar la autoridad del NT.

También le agradecería que, así como yo le estoy dando puntual respuesta a sus cuestionamientos (a excepción del último pues necesito antes tener en claro porque afirma tal cosa) usted no deje de responder las preguntas que le he hecho.
Le agradezco el tiempo y dedicación, pero muchas veces al responder uno aporta datos externos que no van necesariamente al punto, así que, por cuestión de tiempo, prefiero dejarlos sin respuesta.

En mi anterior mensaje a usted le expresaba lo siguiente:Usted omitió comentarme respecto a lo que he subrayado, así que le vuelvo a hacer la pergunta que le formulé en dicho mensaje:
¿Está usted de acuerdo usted en todo aquello que se nos diga que es Palabra de Dios o se desprende de ella debe estar en armonía con la Escritura y guardar perfercta relación, sin contradicción alguna, pues Dios no se contradice? Agradezco de antemano su respuesta.
No lo constesté antes porque no era una pregunta sino una afirmación. Ahora que Ud. me pregunta si estoy de acuerdo, le respondo que sí, que todo lo que se nos enseña como Palabra de Dios debe estar en armonía con la Biblia. Asimismo, considero que la Palabra de Dios conservada en el Tradición Católica siempre ha estado en armonía con la Biblia.

También Patoace, le invité a que leer mi anterior mensaje dirigido al forista Petrino (click aquí para ir al mensaje), y le pedí que también respondiera las preguntas que le hago a Petrino: ¿Con qué de lo que plateo en el mensaje no está usted de acuerdo? y ¿Por qué no está de acuerdo? De nuevo le agradezco de antemano sus respuestas, tenga por seguro que en la medida de mis posibilidades responderé a todas las que usted me planteé.
Lamento no poder responder, por cuestión de tiempo, orden y porque será el forista Petrino el encargado de sus propias palabras.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Patoace:
queda pendiente demostrar la autoridad del NT.


sin palabras.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

SERVANDO SUASTE dijo:
Estimado Servando, una consulta
Si Ud. se encontrara el Evangelio de San Marcos botado en la playa y ese fuera su primer contacto con Jesús ¿Creería Ud. que es Palabra de Dios? ¿Por qué?
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

patoace dijo:
Estimado Servando, una consulta
Si Ud. se encontrara el Evangelio de San Marcos botado en la playa y ese fuera su primer contacto con Jesús ¿Creería Ud. que es Palabra de Dios? ¿Por qué?


Bueno; su pregunta es muy rara. Pero dejeme decirle que si yo me encontrara el evangelio de san Marcos botado en la Playa lo primero que pensaría es que lo botó alguien que no respeta la Biblia. Porque para Botar solo ese evangelio tuvieron que arrancarlo de la biblia ¿verdad?


Patoace:
queda pendiente demostrar la autoridad del NT.

Yo me quedé sin palabras al leer su comentario respecto a demostrar la autoridad del N.T. según usted. Y esque No entiendo como una persona puede defender doctrinas católicas y al mismo tiempo desvirtuar el Nuevo testamento con comentarios como el que hizo usted.

¿no es en el nuevo testamento y especificamente en el evangelio de Lucas que ustedes los católicos basan su doctrina mariana???


Ve porque me quedé sin palabras.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

SERVANDO SUASTE dijo:
Bueno; su pregunta es muy rara. Pero dejeme decirle que si yo me encontrara el evangelio de san Marcos botado en la Playa lo primero que pensaría es que lo botó alguien que no respeta la Biblia. Porque para Botar solo ese evangelio tuvieron que arrancarlo de la biblia ¿verdad?
No me entendió Ud. la pregunta, porque le decía que "ese era su primer contacto con Jesús". Reitero, si Ud. se encontrara con el Evangelio en la playa y nunca antes hubiera escuchado hablar siquiera del cristianismo ¿Creería Ud. que ese evangelio es Palabra de Dios?

SERVANDO SUASTE dijo:
Yo me quedé sin palabras al leer su comentario respecto a demostrar la autoridad del N.T. según usted. Y esque No entiendo como una persona puede defender doctrinas católicas y al mismo tiempo desvirtuar el Nuevo testamento con comentarios como el que hizo usted.

¿no es en el nuevo testamento y especificamente en el evangelio de Lucas que ustedes los católicos basan su doctrina mariana???


Ve porque me quedé sin palabras.
Y yo pensé que mi posición, por ser católico, sería lo más claro de todo. Como no es así, me explico.
Como católico, creo que la Biblia es la Palabra de Dios, no porque la Biblia hable maravillas de la Palabra de Dios (que no es lo mismo que hablar maravillas de la Biblia) ni porque la Biblia diga que la Biblia es Palabra de Dios (que no lo hace, y si lo hiciera no sería valido porque sería un círculo vicioso) sino porque la Iglesia me la entrega, y me dice "esta es la Palabra de Dios".
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

patoace dijo:
No me entendió Ud. la pregunta, porque le decía que "ese era su primer contacto con Jesús". Reitero, si Ud. se encontrara con el Evangelio en la playa y nunca antes hubiera escuchado hablar siquiera del cristianismo ¿Creería Ud. que ese evangelio es Palabra de Dios?


pues como tengo años de no ir a la playa seguramente no encontraré el evangelio que dice usted que está tirado por allá.


Y yo pensé que mi posición, por ser católico, sería lo más claro de todo. Como no es así, me explico.
Como católico, creo que la Biblia es la Palabra de Dios, no porque la Biblia hable maravillas de la Palabra de Dios (que no es lo mismo que hablar maravillas de la Biblia) ni porque la Biblia diga que la Biblia es Palabra de Dios (que no lo hace, y si lo hiciera no sería valido porque sería un círculo vicioso) sino porque la Iglesia me la entrega, y me dice "esta es la Palabra de Dios".


También puede conseguirlas en las librerías; ya sean católicas o evangñelicas y no por eso dejan de ser la Palabra de Dios.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Pero en esa misma librería encontrará Ud. "El Libro de Urantia", y "El Corán" que dicen ser Palabra de Dios, y no lo son.
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

Muy amados,

acerca de este tema, si en realidad lo que nosotros conocemos como Biblia es en realidad la palabra de Dios, yo creo lo siguiente:

1. Dios es todopoderoso, y tiene el control de todas las cosas. El no quiere que ninguno perezca sino que todos procedan al arrepentimiento. Por lo tanto, no creo que permitiría que fuera tan difundido en el mundo un libro que fuera falso.

2. Una de las pruebas de que los libros contenidos son palabra de Dios es por que la Biblia no se contradice. Podemos empezar con los escritos de Moisés, que inevitablemente nos enviarán hacia varios libros del Nuevo Testamento, así como de los profetas y los reyes. Asi mismo, leyendo cada uno de estos libros encontramos relación entre unos y otros libros, no contradiciéndose en su doctrina; sino predicando una sola verdad.

3. Por último, si consideramos amar a Dios, y creemos en su hijo quien vino a salvarnos; creeremos en sus palabras. Y aún más, creeremos en ese Espíritu Santo que vino a redargüirnos (enseñandonos lo bueno y lo malo) para así mantenernos en caminos rectos delante de Él.

Además, también llamo a los foristas a que lo que hagan sea para edificación de los hermanos. No señalándonos. A veces pueden haber diferencias de pensamiento en las cuales no valdrá entrar en discusión. recordemos lo que dijo Pablo acerca de los que se consideran fuertes, y de los débiles en la fe.

Dios los bendiga hoy y siempre, y nos guíe por el Camino de Verdad
 
Re: ¿Que base bíblica tiene preguntar qué base bíblica tiene tal cosa?

patoace dijo:
Pero en esa misma librería encontrará Ud. "El Libro de Urantia", y "El Corán" que dicen ser Palabra de Dios, y no lo son.


pues lo dudo, a menos claro que usted ya haya preguntado en su librería católica por estos libros, que la Verdad y con todo respeto no tendría por que buscar lo que ya sabemos que no es Palabra de Dios.

Bilbia sol hay una (en diferentes versiones, claro; pero solo una.)