una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">vilcabti: Por eso, mi posición es de no creer en su existencia, ya que bastaría con un contraejemplo para demostrar que sí existe, es decir, lo que sí es posible demostrar es su existencia, y no pedir al ateo que te pruebe la no existencia.


</TD></TR></TBODY></TABLE>
sammyrpc dijo:
Al parecer aqui suenas mas agnostico que ateo...

Pero como dice "Patoace", si tu no conoces a Dios, o no lo has sentido, no significa que no exista. La ciencia se ha adjudicado a dar su postura como final, cuando no es una respuesta que sea para la totalidad de las personas.
Bendiciones...

No Sammyrpc. Yo no digo que el hombre no está en condiciones de saber si existe o no un dios o dioses o algún tipo de ser supremo. Yo no creo en la existencia de tal ser o seres. El hecho que tú tengas evidencias personales de la existencia de tu Dios, tampoco implica que exista. Así como tú tienes tus propias evidencias, los ateos también las tenemos de que tales seres no existen. Además, sin deseos de rechazar tu evidencia de plano, mucha gente afirma una cantidad de cosas improbables, por ejemplo, que han sido secuestrados por OVNIs, que han sido visitados por el espíritu de Elvis, etc.

Saludos.
 
Evidencias de primera mano...

Evidencias de primera mano...

Estimado hermano vilcabti:

Me gustaria mucho conversar contigo al respecto en buenos terminos y buen animo. ¿Que dices? Propon el tema y conversemos...

Que Dios te bendiga siempre...
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Vilcabti

A ver, ¿pruebame que el amor existe?
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

ltorres dijo:
Vilcabti
A ver, ¿pruebame que el amor existe?

Ltorres, finalmente decidiste volver a conversar y no sólo expresar frases que no venían al caso tratado.

Quieres que te pruebe que el amor existe. Bien, debo asumir que no es que tú no creas que existe el amor, sino que estás seguro que no puede ser probado que exista. Espero acertar.

Como dije, la existencia de algo se prueba con evidencias. En este caso, debería mostrate evidencias del amor. Cuando sales a trabajar, ¿por qué lo haces?, cuando compras alimento para tus hijos, ¿qué es lo que te motiva? Cuando tienes intimidad con tu esposa, ¿qué te impulsa a hacerlo? Cuando haces un presente a tus padres, suegros, hermanos, etc ¿qué te mueve a hacerlo? Cuando algún día -espero que nunca llegue- veas en peligro a un hijo tuyo y la única forma de salvarlo sea a cambio de tu vida, ¿qué te motivaría a salvarlo sin dudar? ¿Alguien quiere más pruebas?


Saludos.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

vilcabti dijo:
Como dije, la existencia de algo se prueba con evidencias. En este caso, debería mostrate evidencias del amor. Cuando sales a trabajar, ¿por qué lo haces?, cuando compras alimento para tus hijos, ¿qué es lo que te motiva?
Responsabilidad, obligacion, preocupacion, etc... (Puede tambien ser el amor)

Cuando tienes intimidad con tu esposa, ¿qué te impulsa a hacerlo?
Puede ser sexo sin amor..... (Tambien por Amor)

Cuando haces un presente a tus padres, suegros, hermanos, etc ¿qué te mueve a hacerlo?
Un interes hacia los padres, evitar un castigo, etc.. (Tambien por Amor)

Espero que estas no sean tus evidencia....

Cuando algún día -espero que nunca llegue- veas en peligro a un hijo tuyo y la única forma de salvarlo sea a cambio de tu vida, ¿qué te motivaría a salvarlo sin dudar? ¿Alguien quiere más pruebas?

Esta ultima se parece mas al AMOR...

Joh 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Para evitar que mueran.. me parece... una muestra de amor

Y claro, mi experiencia es personal, pero hay millones de personas que tenemos una experiencia similar.
Porque no intentas tener esa experiencia, hablale a Dios y el te respondera...

Los conceptos, filosoficos, sociologicos, psicologicos, politicos, se reducen a medios (instrumentos) de estudio... Pero no a un FIN en si mismos.
Lo espiritual es distinto...
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

No me parece que sea un tema que no se trate aqui, ¿quien hizo referencia al amor?

No fui yo, pero lo respondiste, el amor no es tangible ni probable, es un misterio que se siente, por que amas a una mujer y no a otra, es un misterio.

Es que si digo que Dios existe, es que lo siento, es personal, pero no soy el unico que tiene esa relacion personal con Dios, somos millones en el mundo.

Yo se que Cristo vive en mi, lo busque, y el me dio la gracia de hallarlo, se revelo ante mi ser, ahora no viviría sin el. No creas aun me es dificil entender, pero siento que esta conmigo, eso es mas que suficiente.

Bueno, respecto a mi tiempo, estuve muy ocupado pidiendole a Dios por ustedes

Dios te bendiga e ilumine
 
Re: Evidencias de primera mano...

Re: Evidencias de primera mano...

Saiyark dijo:
Estimado hermano vilcabti:
Me gustaria mucho conversar contigo al respecto en buenos terminos y buen animo. ¿Que dices? Propon el tema y conversemos...
Que Dios te bendiga siempre...
Estimado Saiyark:

Primero pongamos en claro ciertas cosas. El uso del término "hermano" cuando te diriges a mí, preferiría que no lo usaras. No porque lo considere ofensivo. Suelo tratarme de hermano con muchos buenos amigos, como parte del habla coloquial. Sino que ambos sabemos que el sentido en que tú lo usas al dirigirte a mí, no es para nada coloquial, sino con sentido meramente correligionario, como es la forma de tratarse entre los que profesan una fe en común. En ese sentido, te agradecería mucho que prescindas de ese término cuando te dirijas a mí. Ahora no me vayas a salir con ingenios irónicos como "vale, entonces te diré cuñado, o primo", etc.

Aclarado esto, vamos a tu propuesta. Hasta ahora siempre he tratado de mantener mis debates en buenos términos, a pesar que en ocasiones algún co-forero haya perdido los papeles y cometido exabruptos producto de su intolerancia. Por tanto, ten la seguridad que de mi parte no habrá problemas al respecto. Ahora, quieres conversar por intermedio del foro o te refieres a una conversación privada a través de mail o chat?

Saludos.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

ciencia dijo:
mira se me han inflao las pelotas, creeis ke es normal ir por ahi diciendo "bendiciones", "dios te bendiga" y ******* de esas? ************* EN DIOS, EN LA VIRGEN Y EN EL COPON CONSAGRAO!!!!

TAIS ENFERMOS ****************!!!
Y SI!!! ARDERE EN EL INFIERNO Y ME ************!!!



Mensaje editado por Webmaster, su autor queda expulsado por incumplimiento de la norma 2.

Hola ciencia, sabemos que andas por ahi, ya como visitante o como usuario registrado con otro nombre...

creo que no te hace bien ver peliculas de indiana jones...
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Ya que iba a decir, que en el lobulo temporal, se encuntra el area de broca, que solo sirve para el lenguaje, y no para tener un dios y lo expulsan.. y que el lado derecho y no el izquierdo es el que se asocia con emociones.

en fin..

ire a trabajar por que es muy tarde,
Chris aponte
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

vilcabti dijo:
Cita:
El hecho que tú tengas evidencias personales de la existencia de tu Dios, tampoco implica que exista. Así como tú tienes tus propias evidencias, los ateos también las tenemos de que tales seres no existen. Además, sin deseos de rechazar tu evidencia de plano, mucha gente afirma una cantidad de cosas improbables, por ejemplo, que han sido secuestrados por OVNIs, que han sido visitados por el espíritu de Elvis, etc.

Saludos.

pues deberia usted preguntarse de donde viene todo eso de las celebraciones en el pueblo de Israel...
Pero... digame una cosa don Vicabti: (puedo llamarle "don" verdad? es un termino utilizado en nuestro medio)...

Basados en qué?
Don Vicabti dice que los ateos tienen sus propias evidencias?

evidencias basadas en qué, en la ciencia? en qué???

Einstein escribió en "The World as I see it": La ley del cosmos revela una inteligencia de tal superioridad que comparada con ella todo pensar humano es insignificante .
El Premio Nobel de Física Alfredo Kastler declaraba en agosto de 1968: La idea de que el mundo, el Universo material, se ha creado él mismo, me parece absurda. Yo no concibo el mundo sino con un Creador, por consiguiente, Dios. Para un físico, un solo átomo es tan complicado, supone tal inteligencia, que un Universo materialista carece de sentido.

WOW!!!:duckie:

la paz

JCSS







 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

JCSS dijo:
pues deberia usted preguntarse de donde viene todo eso de las celebraciones en el pueblo de Israel...
Estimado Jcss, no encuentro a dónde quiere llegar con esta pregunta.
JCSS dijo:
Pero... digame una cosa don Vicabti: (puedo llamarle "don" verdad? es un termino utilizado en nuestro medio)...
Basados en qué?
Don Vicabti dice que los ateos tienen sus propias evidencias?
evidencias basadas en qué, en la ciencia? en qué???
Sí señor, así es, en la ciencia. Por ejemplo, en cuanto a la creación. No hay evidencia científica a favor del tal llamado creacionismo científico. Además, existe mucha evidencia, observación y teoría que puede explicar muchas de las complejidades del universo, la vida y la vida en la tierra. No pienso entrar más en detalle. Si en verdad le interesa conocer esas evidencias le invito a visitar http://www.talkorigins.org/ .
JCSS dijo:
Einstein escribió en "The World as I see it": La ley del cosmos revela una inteligencia de tal superioridad que comparada con ella todo pensar humano es insignificante .




Veo que da mucha credibilidad a Einstein cuando cita algo que aparentemente favorece su postura. Citaré otros comentarios de Einstein. Una cita más larga de Einstein aparece en "Ciencia, Filosofía y Religión, un simposio", publicado por la conferencia sobre Ciencia, Filosofía y Religión en relación al Modo de Vida Democrático, Inc., Nueva York, 1941. En él, dice:
Cuanto más imbuído esté un hombre con la ordenada regularidad de todos los eventos, más firme es su convicción de que no hay lugar, del lado de esta ordenada regularidad, para las causas de una naturaleza distinta. Para él, ni las reglas humanas ni las reglas divinas existirán como causas independientes de los eventos naturales. De seguro, la doctrina de un Dios personal que interfiere en eventos naturales jamás podrá ser refutada [cursiva original] en el sentido real, por la ciencia, por que su doctrina puede siempre refugiarse en los dominios en que el conocimiento científico no pudo aún posar el pie. Pero estoy convencido que tal comportamiento de parte de los representantes de la religión no solamente es inadecuado sino también fatal. Una doctrina que se mantiene no en la luz clara sino en la oscuridad, perderá necesariamente su efecto en la humanidad, con un daño incalculable al progreso humano. En su lucha por el bien ético, los maestros de religión deben renunciar a la doctrina de un Dios personal, esto es, renunciar a la fuente de miedo y esperanza, que en el pasado puso un gran poder en manos de los sacerdotes. En su labor, deben apoyarse en aquellas fuerzas que son capaces de cultivar el bien, la verdad y la belleza en la misma humanidad. Esto es de seguro, una tarea más difícil pero incomparablemente más meritoria y admirable.





Einstein también dijo:





Era, por supuesto, una mentira lo que se ha leído acerca de mis convicciones religiosas; una mentira que es repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla.





La cita de arriba es de una carta que Einstein escribió en inglés, fechada el de marzo de 1954. Está incluida en "<CITE class=amazon> Albert Einstein: su lado humano</CITE>" (en inglés), editada por Helen Dukas y Banesh Hoffman, y publicada por Princeton University Press. También de ese libro:





No creo en la inmortalidad del individuo, y considero que la ética es de interés exclusivamente humano, sin ninguna autoridad sobrehumana sobre él.





Como ve, estimado Jcss, no es recomendable usar los comentarios vertidos por supuestas autoridades en alguna materia. Por supuesto, el hecho de que Einstein haya elegido no creer en la cristiandad no implica que la cristiandad sea falsa. Sólo he citado sus comentarios, para que no pretenda usted usarlos como un argumento a su favor.


JCSS dijo:
El Premio Nobel de Física Alfredo Kastler declaraba en agosto de 1968: La idea de que el mundo, el Universo material, se ha creado él mismo, me parece absurda. Yo no concibo el mundo sino con un Creador, por consiguiente, Dios. Para un físico, un solo átomo es tan complicado, supone tal inteligencia, que un Universo materialista carece de sentido.

WOW!!!:duckie:

la paz

JCSS
Su afirmación anterior se conoce como Argumento del diseño. Es motivo de disputa si existe algún elemento de diseño en el universo. Si cree que la complejidad y la diversidad de seres vivos en la tierra es una evidencia de que hay un creador nuevamente le invito a visitar http://www.talkorigins.org/ El origen del argumento del diseño es el sentimiento de que la existencia de algo tan increíblemente intrincado como, por ejemplo, un ser humano, es tan improbable que de seguro no pudo provenir de la casualidad, de que seguramente debe existir alguna inteligencia externa dirigiendo las cosas para que los humanos salgan del caos deliberadamente. Pero si la inteligencia humana es tan improbable, de seguro la existencia de una mente capaz de concebir un universo entero con seres conscientes debe ser inmensurablemente menos probable. El enfoque usado a favor de la existencia de un creador puede ser usada en su contra. Esto nos lleva al conocido tema de "Si un creador creo el universo, ¿Qué creó al creador?", pero con la adición de la improbabilidad. La única salida es declarar que el creador no fue creado y que simplemente "es" (o "fue"). De aquí en más, podemos también preguntar también qué tiene de malo decir que el universo simplemente "es", sin introducir un creador. De hecho, Stephen Hawking en su libro "Una breve historia del tiempo", explica que el universo es cerrado y finito en su amplitud, sin comienzo ni final.

Saludos.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

vilcabti dijo:
Estimado Patoace, en realidad esta vez sí que me has decepcionado. La ligereza con que haces tu implicación partiendo de lo que afirmé es, por decir lo menos, lamentable. No creo que haya muchos que concuerden contigo y hagan la misma implicación que acabas de hacer. El hecho que no consigas evidencia "de primera mano" -que según tú sería estar en ese lugar-, ¿cómo podría negar la existencia de algo -tan, pero tan evidente- como un país? Hay muchas formas de obtener "evidencia de primera mano" que no sea estar en ese lugar. No creo que tu origen haya tenido que ver con esa nada afortunada implicación.
Estaba tratando de hacer una "reductio ad absurdum" que evidentemente no resultó, en fin. El punto es que distintas cosas se prueban de distintas maneras. La existencia de agujeros negros se demuestra con ecuaciones, y la existencia del Perú se prueba con postales. Exigir que la única prueba válida para la existencia de Dios sean ecuaciones simplemente expresa que no estás abierto a ninguna demostración posible.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

patoace dijo:
Estaba tratando de hacer una "reductio ad absurdum" que evidentemente no resultó, en fin. El punto es que distintas cosas se prueban de distintas maneras. La existencia de agujeros negros se demuestra con ecuaciones, y la existencia del Perú se prueba con postales. Exigir que la única prueba válida para la existencia de Dios sean ecuaciones simplemente expresa que no estás abierto a ninguna demostración posible.
No Patoace. No te pido que la existencia de Dios la demuestres con ecuaciones. ¿En qué parte te pido eso? Lo que pido son evidencias. ¿Realmente crees que puedas probar que Dios existe, a menos que sea apelando a la fe? Ojo, quien debe probar siempre es quien afirma la existencia de algo. No puedes pedir que alguien te pruebe que Dios no existe. Eso es imposible. Las razones ya las di, hasta dos veces creo. Lo real, es que la existencia de Dios no puede ser probada.


Estimado Jcss, estoy a la espera de su respuesta.


Saludos.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

vilcabti dijo:
No Patoace. No te pido que la existencia de Dios la demuestres con ecuaciones. ¿En qué parte te pido eso? Lo que pido son evidencias. ¿Realmente crees que puedas probar que Dios existe, a menos que sea apelando a la fe? Ojo, quien debe probar siempre es quien afirma la existencia de algo. No puedes pedir que alguien te pruebe que Dios no existe. Eso es imposible. Las razones ya las di, hasta dos veces creo. Lo real, es que la existencia de Dios no puede ser probada.

Saludos.
Estimado Vilcabti

No he dicho que tú pidieras esa prueba, sino que el "ciencia" lo hacía, al afirmar que todo debe reducirse a física y química.
En cuanto a las pruebas de la existencia de Dios, están resumidas en la Suma Teológica, de Santo Tomás de Aquino ¿las has leído?
Las refutaciones que he encontrado a dichas demostraciones siempre terminan negando la causalidad o nuestra percepción de la realidad, por lo que las descarto precisamente por irreales, ya que no sirve de nada una demostración que junto con probar que Dios no existe, prueba que tú (el que demuestra) no existes.
La otra actitud común entre los ateos o agnósticos, al ver el estado del universo, es que puede haber un principio originador del universo y trascendente a éste pero que no tiene nada que ver con un dios personal como el cristiano (creo que en otro tema admitías que esto era posible). Sin embargo mi respuesta a eso es que ese es otro tema: "si existe un dios personal", y ahí es donde entra el problema de la fe y la historia.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

éso eso, yo quiero que la ciencia me explique como empezó el tiempo, digamos que es lo mas básico, el principio de todo. De la nada ¿como comenzó el movimiento?
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Gabrielo dijo:
éso eso, yo quiero que la ciencia me explique como empezó el tiempo, digamos que es lo mas básico, el principio de todo. De la nada ¿como comenzó el movimiento?
A ver estimado Gabrielo. Asumamos por un momento que la ciencia no pudiera explicar lo que pides. ¿Sería motivo suficiente para afirmar la existencia de Dios? ¿Ese es tu razonamiento? No creo que sea así, ¿cierto? Se trata de lo siguiente: El cristiano afirma que Dios existe. Por tanto, debe probar su existencia. ¿Cómo lo pruebas tú? ¿Diciendo que como la ciencia no puede explicar el origen del tiempo, entonces Dios existe, porque Él es el origen de todo?
Simpático tu razonamiento. Espero no haber interpretado mal tu idea. De ser así, te pido disculpas y te invito a que expliques mejor tu punto.

Saludos.
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Dn Vicalbti:

estoy navegando en los links que me ha dado, y me parece amplia informacion, para un ateo por supuesto...

asi que continuo con la navegacion...


la paz,


JCSS
 
Re: Evidencias de primera mano...

Re: Evidencias de primera mano...

Estimado amigo vilcabti:

vilcabti dijo:
Estimado Saiyark:
Primero pongamos en claro ciertas cosas. El uso del término "hermano" cuando te diriges a mí, preferiría que no lo usaras. No porque lo considere ofensivo. Suelo tratarme de hermano con muchos buenos amigos, como parte del habla coloquial. Sino que ambos sabemos que el sentido en que tú lo usas al dirigirte a mí, no es para nada coloquial, sino con sentido meramente correligionario, como es la forma de tratarse entre los que profesan una fe en común. En ese sentido, te agradecería mucho que prescindas de ese término cuando te dirijas a mí. Ahora no me vayas a salir con ingenios irónicos como "vale, entonces te diré cuñado, o primo", etc.

Como desee amigo vilcabti, solo deseo aclararle con todo respeto que yo no uso la palabra hermano en ningun sentido "meramente correligionario". Lo uso por respeto. Siendo mi Fe una certeza y no una simple creencia, usar el termino hermano, para dirigirme a usted, tiene una connotacion mas intima, ya que yo realmente me considero hermano suyo. Pero, igual respeto su posicion, su opinion sobre mi Fe, no me ofende y le agradezco que me de la oportunidad de charlar con usted.

vilcabti dijo:
Aclarado esto, vamos a tu propuesta. Hasta ahora siempre he tratado de mantener mis debates en buenos términos, a pesar que en ocasiones algún co-forero haya perdido los papeles y cometido exabruptos producto de su intolerancia. Por tanto, ten la seguridad que de mi parte no habrá problemas al respecto. Ahora, quieres conversar por intermedio del foro o te refieres a una conversación privada a través de mail o chat?

Saludos.

Hum... exabruptos... Bien, hace poco en este foro, un grupo de hermanos de una comunidad llamado El Horror (www.elhorror.com), lanzo un reto a esta comunidad de Cristianos, para que demostraran la existencia de Dios, Jesucristo, y la veracidad de la Fe Cristiana. Al leer sus posteos me llama la atencion que existan conceptos muy comunes, con los cuales usted tambien postea en esta comunidad.

Un concepto en particular, me llamo la atencion: Creencia y Saber. Una de las cosas que de forma comun se usa para criticar o relegar al Cristianismo, como una mera creencia, es la confusion que existe entre lo que se cree y lo que se sabe.

Antes de empezar, me gustaria saber ¿Que opina usted al respecto?.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: una opinion ke no os dejara indiferente.la ciencia habla

Estimados foreros, si bien es cierto este hilo no lo inicié yo, sino el ex-forero ciencia -expulsado, y con justa razón-, desearía remitirme al mensaje original que dio inicio a este debate, gratuitamente continuado por mí, para comentar algo que me ha llamdo la atención.

ciencia dijo:
hola a todos, antes de nada os indico ke no pretendio insultar aunke mes palabras puedan pareceroslo, solo hablare con directa sinceridad.
Empezaré diciendo que no suscribo totalmente lo dicho por ciencia, tanto en forma y fondo. Hasta el momento todo bien, pese a una lamentable ortografía y redacción, que ya alguien lo mencionó, pero que no debería ser razón para desestimar una opinión.
ciencia dijo:
soy un estudiante de ingenieria ke tiene una idea muy clara y concisa de la religion, y es ke si algo no se puede demostrar e ske no existe.
Al presentarse como un estudiante de ingeniería, no detecto de ningún modo que lo haya hecho para darle cierto aura de autoridad a sus ideas. Asumiendo que pudo haber sido así, pues del mismo modo me parece nada atinado una de las respuestas que le dieron, me refiero a la de Gerardocb: "Hola ciencia. Yo no soy estudiante de ingenieria; soy profesionista titulado de ingeniería". Aquí sí encuentro una intención de insinuar que por el hecho de no ser tan sólo "un estudiante" sus ideas podrían valen más. No sé qué pensarán ustedes, pero yo lo interpreto así. Si es así como viene la cosa, no faltará un mensaje por ahí diciendo, "Hola, yo no soy un profesionista. Tengo una maestría y un doctorado en Harvard. Actualmente trabajo en la NASA. Soy ateo." ¿Creen acaso que las ideas de este ficticio personaje serían más valiosas que las de Gerardocb en cuanto a lo que se está tratando en este hilo? No y no señores. Me parece de muy mal gusto insinuar este tipo de cosas. Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo. Si el amigo Ciencia, pudo cometer ese error (que aún no me queda del todo claro que haya sido así), no me parece correcto que un cristiano le haya contestado en ese tono.

Ya lo que afirma después, ideas sacado de películas y best sellers, carecen de un fundamento sólido.

Saludos.
 
Re: Evidencias de primera mano...

Re: Evidencias de primera mano...

Saiyark dijo:
Estimado amigo vilcabti:
Como desee amigo vilcabti, solo deseo aclararle con todo respeto que yo no uso la palabra hermano en ningun sentido "meramente correligionario". Lo uso por respeto. Siendo mi Fe una certeza y no una simple creencia, usar el termino hermano, para dirigirme a usted, tiene una connotacion mas intima, ya que yo realmente me considero hermano suyo. Pero, igual respeto su posicion, su opinion sobre mi Fe, no me ofende y le agradezco que me de la oportunidad de charlar con usted.
Estimado Saiyark, agradezco que respete mi posición. En cuanto a la oportunidad de charlar, el agradecimiento es recíproco. Una cosa más, la primera vez que se dirigió a mí, lo hizo tuteándome, pensé que ese sería nuestro tratamiento, por eso le respondí de esa manera, no hubo afán de faltarle el respeto. Por tanto, he tomado el otro tratamiento.
Saiyark dijo:
Hum... exabruptos... Bien, hace poco en este foro, un grupo de hermanos de una comunidad llamado El Horror (www.elhorror.com), lanzo un reto a esta comunidad de Cristianos, para que demostraran la existencia de Dios, Jesucristo, y la veracidad de la Fe Cristiana. Al leer sus posteos me llama la atencion que existan conceptos muy comunes, con los cuales usted tambien postea en esta comunidad.
Conozco esa comunidad. La conocí hace poco, luego de empezar a participar en este foro. Es más, me parece haberlo visto por ahí participando, siempre y cuando use el mismo nick. Sé del reto lanzado. Es cierto que tienen unas reglas muy estrictas en cuanto al contenido de los posts, por lo que frecuentemente se van expulsando a los participantes. Ahora, en cuanto al contenido de mis posts, que según usted son muy parecidos, pues qué le puedo decir. En realidad la mayoría de las veces mis fuentes para mis planteamientos no provienen de esa comunidad precisamente (por no decir que no recuerdo haberla usado nunca). Puede ser el caso, que los que participan ahí, usen las mismas fuentes que yo. Total, los ateos tienen acceso a los mismos recursos, al igual que ustedes tienen acceso a los mismos recursos cristianos. No hay nada que no se pueda encontrar en la red. Mi participación activa es escasa le comentaré, no hay forma de poder llevar un debate con los cristianos sin restricciones. Por eso, prefiero hacerlo aquí, en su terreno, aunque a veces sienta que me hacen un "cargamontón" (y qué podía esperar si es un sitio cristiano) por alguna idea que lanzo. No dude, que si en esa comunidad encuentro alguna idea que me parezca interesante y digna de ser usada en un debate, lo haré. Pero como le digo, hasta el momento no recuerdo haberlo hecho. Puede que sí, no estoy seguro. Talvez si me indicara precisamente cuál y en que post de esta comunidad está le agradecería mucho, para salir de dudas yo también.
Saiyark dijo:
Un concepto en particular, me llamo la atencion: Creencia y Saber. Una de las cosas que de forma comun se usa para criticar o relegar al Cristianismo, como una mera creencia, es la confusion que existe entre lo que se cree y lo que se sabe.
Antes de empezar, me gustaria saber ¿Que opina usted al respecto?.
Que Dios le bendiga siempre...
La verdad nunca me había planteado tal cuestión. Aventuraré darle una respuesta ahora.

Una buena forma de empezar sería analizando estas dos afirmaciones:
Yo creo que sé.
Yo sé que creo.

La primera, indica cierto grado de confianza en algo. Confianza que reside exclusivamente en quien lo dice, mejor dicho, en quien cree. Puede ser que sea o no sea cierto. Sin embargo, quien cree, tiene la confianza de estar en lo cierto.

La segunda, indica conocimiento pleno de algo. Ahora, lo que se sabe también puede ser que sea algo cierto o no. Por ejemplo, los antiguos sabían que la Tierra era el centro del Universo. Ojo, que no digo creían. Eso lo decimos nosotros, a la luz de lo que ahora sabemos. Pero, para ese entonces, era lo que se sabía. En consecuencia, muchas de las cosas que ahora sabemos, con el tiempo, los del futuro dirán que en el siglo XX y XXI los humanos creían que..., mientras que ahora sabemos que...

En conclusión, el saber implica un mayor conocimiento o entendimiento de algo. Mientras que el creer, implica la mejor forma de explicar algo que no se entiende o no se conoce. Eso por el momento. Seguiré dándole vueltas al asunto. ¿Qué ideas tiene usted?

Saludos.