¡Bautizate, bebe!

Re: ¡Bautizate, bebe!

De la conversacion con catolicopalermo


DIjo OSO:
se siguen tomando a bebés sin el consentimiento, sin su voluntad, sin su intención, …veamos los frutos: en México el 97% de la población es católica, bautizada, pero ocupa uno de los primeros lugares de corrupción en el mundo, el fraude es al regla, la violencia es la dueña de las calles, sus cárceles están llenas de “bautizados”, es el país mas guadalupano de la tierra y uno de los mas tranzas tristemente como mexicano te lo digo y lo reconocemos penosamente todos los mexicanos, la violencia intrafamiliar y el maltrato a la mujer es la regla, el abandono de los hijos es un escándalo, etc, etc, etc. Los paises “protestantes” ni se diga, otro tanto de plagas, llenos de “bautizados” nominales….¿es eso realmente el cristianizar una familiar, un país? ¿no valdría mas el hacer discípulos?

PALERMO:
Agradezco a mis padres que me hayan tomado sin mi consentimiento y me hayan bautizado, como no se esperaba el consentimiento de los bebés de 8 días para circuncidarlos.

OSO- Vimos como este paralelismo no es aplicable circuncisión y bautismo no son sinónimos no tiene que ver lo uno con lo otro. Mira que compara la circuncisión con el bautismo es algo que no va.


CATOLICOPALERMO

Respecto a la violencia, tranzas, etc como vos mismo lo reconoces, existe entre católicos pero también entre protestantes (muchos de ellos bautizados de adultos) Entonces aquí el problema es otro...


OSO:

Exacto ¿y cual es el problema?

Muy sencillo. Que una cosa es ser discípulo de Jesús y otra decirse o sentirse “bautizado”, ahora bien ,as posibilites para que primero se haga un ser humano discípulo y luego se bautice son muy inferiores a bautizarlos y luego discipularlo, como ves quizás la idea de bautizar imberbes sea mas un asunto de practicidad que de verdadera convicción, lo que a al vez resulta muy conveniente para la “difusión” de la fe cristiana, pero ¿de que sirve un “bautizado” sin la fe cristiano? De nada mas o menos como la sal sin su sabor.



OSO:
¿podemos entender el orden de Dios para estas cosas? ¿Por qué pensamos que primero antes que otra cosa poner el “bautismo”, católico, luterano, etc…en vez de hacer primero siervos de Dios.

PALERMO:
Ya que mencionas a los luteranos, ellos fundamentan el Bautismo de niños en la misma SOLA SCRIPTURA que vos profesas. Con la misma Biblia en sus manos, ellos llegan a la conclusión de que sí deben bautizar a los niños, mientras que vos entendés que no debe ser así, entonces considero que primero debería existir un acuerdo entre quienes hacen ejercicio de esta práctica (Sola Scriptura) y luego, ya existiendo unanimidad, podrían discutirlo con los demás.
Aquí un sitio luterano que trata sobre el tema: http://comunidad.ciudad.com.ar/arge...os/bautismo.htm


Si los luteranos y los católico romanos se pronuncian por el bautismo de imberbes no significa necesariamente que sea la mejor manera, ese es el punto. Tienen ambas iglesias las mismas enseñanzas de Jesús y saben lo que es el bautismo y lo que representa ¿por qué no se sumergen? ¿te lo has preguntado?


OSO:
Extrapolando esto y bajo dos de tus aportaciones (me refiero a que primero el bautismo y después lo demás y que la aspersión es válida) ¿porqué no hacemos así con los musulmanes?, mira tenemos la tecnología, les “bautizamos” primero rociando sus ciudades para que caiga esta agua sobre sus cabezas y así luego podrían ser “cristianizados”, suena absurdo ¿verdad? ¿No crees que se requieran otras cosas muy necesarias para la “conversión” del alma de alguien? Por ejemplo el creer, el arrepentirse, la conciencia de pecado, la conciencia de que hay un Dios, el tener la voluntad de hacerlo y el derecho a aceptar o rechazar el evangelio de y para salvaicón, y finalmente ¿la intención del corazón no cuenta ¿¿no cuentan estas cosas? Bueno pues esto precisamente se puede y debe hacer con toda criatura: hacerlos discípulos y un discípulo no duda en bautizarse.

PALERMO:
La comparación no es aplicable. Seguramente el musulmán, como tal, tendría una predisposición contraria a recibir el Bautismo. .....


OSO:

¡Ho sorpresa!, no necesariamente. Patamos dle hecho que todo hombre prefiere mas las tinieblas que la luz, esto no descarta a todos los musulmanes por el hecho de que “no tienen disposición”,un bebe musulmán tampoco tiene disposición? Vaya..que cosas. Eso no es un argumento valido, ni es pretexto para no ir y hacer discípulos, claro que es mas fácil “convertir” imberbes que beduinos, pero algo resulta claro: es más fácil bautizar primero y a ver si es posible evangelizarlos después.


Aprovechas para decir:

No es el caso del bebé. Si para vos, el Bautismo es sólo un signo externo de conversión, y para mí el Bautismo es para salvación,

OSO:

Creo que estamos diciendo cosas distintas, y lo sabes bien.

“Quien no naciere del agua y del espiritu notiene parte en el reino de los cielos”.

Ahora bien puedes hacer que alguien nazca del agua ¿pero del espíritu? Solo es mediante la conversión del alma y esto es un asunto que al menos para mi es primero y el bautismo por inmersión en agua es después, el sentido inverso es incorrecto. Por tanto afirmo para que no lo niegues con tus palabras después que el bautismo en agua y espirtu es necesario para la salvacón.

Es posible ser salvo sin haber bajado a las aguas, tal como sucedió con el ladrón en la cruz, pero lo que no he visto es lo inverso, esto es, que alguien que no se ha convertido, que no ha nacido del espíritu sea salvo por el bautismo solo y esto entiendo que tu si lo crees así.


Dices:


no podremos llegar a un acuerdo a este respecto, sino sólo a un mutuo entendimiento. Por otro lado, a los adultos que son bautizados, sí se les proporciona una catequesis previa, para entender y aceptar de corazón lo que van a recibir.

Digo:

De lo que aqeui hacer ver es que:

1)Si se trata de infantes (inconcientes), no importa lo que piensen o crean, el bautismo por si solo les confiere la salvación y 2) si son concientes si entonces requieren “catequesis”.


OSO:
Y también estimado Palermo hay un orden, primero del mejor modo y si no hay de otra pues in hablar, eso es un asunto serio ¿Por qué sistemáticamente prefieren la última opción (me refiero a la aspersión) en lugar de la inmersión? El punto no es si la Didajé no avala la aspersión, sino que la coloca como el último recurso. Como si no supiesen como se bautizó Cristo Jesús.

PALERMO:
La Didajé afirma que tanto la inmersión como la aspersión, son formas válidas. Ni mejor ni peor, ¿acaso por aspersión el Bautismo no es tan bueno, o tan efectivo como por inmersión?

OSO

De lo que se deriva de la Didajé se pone también un orden en la medida que haya disposición del agua y al final la aspersión pero el punto aquí con “vos” es que prefieren siempre la ultima ¿por qué?

OSO:
El que el catecismo recomiende la lectura es algo bueno

PALERMO:
Entonces no lo olvides para futuras participaciones. La Iglesia Católica no excluye a nadie de la Biblia, al contrario, recomienda insistentemente su lectura. Pero no la interpretación privada de esos textos.

OSO.- Independientemente que esto ha sido solo últimamente pues por un tiempo la prohibió (le lectura de la Biblia), nadie esta diciendo que sea valida la interpretación privada y eso es algo que ya hemos discutido ampliamente. El preforman en que están sumergidos los católico romanos no les deja ver nada distinto a lo que les enseñan y eso es algo que ya sabemos, solo que en un foro de disucsicón, pues yo al menos esperaba un poco mas de sentido comun, dialogo, etc. pero al ser equivalentes de sus respectivas contrapartes me refiero los TJ y mormones que piensan exactamente igual a Uds. en este sentido, pues ¿tu dime de que hablamos?



OSO:
lo mismo sucede con el pueblo evangélico, nadie esta interpretando en materia de doctrina privadamente nada

PALERMO:
Lo lamento, pero tu comentario no representa la realidad.

Digo.-

Esa un foro y los evangélicos de este foro estamos abiertos a un diálogo, en donde si lo habrás notado desde un punto de vista escriturario se contrasta los dicho por el Papa, Roussell, Smith y tantos otros, con la luz de la Palabra...recursos como la Didajé y el pensamiento de la lógica aristotélica de Agustín y demás son meras conjeturas en las que Uds. mismos reafirman sus propias creencias.

Aquí mismo un correligionario tuyo afirma que los musulmanes, y todos somos hijos de Dios y que por tanto somos hermanos y etc, etc, como si jamás hubiese sabido de las maldiciones de Trento.

En fin, supongo que para dialogar con “vos” cada uno debe traer su propio catecismo. Que cosas.


OSO:
La ICR se ha pronunciado dogmáticamente por posiciones muy precisa, como lo ha hecho la luterana y todos los luteranos piensan de un modo y los católico romanos de otro y los ortodoxos de otro y los TJ de otro y los adventista de otro ¿es eso garantía de que todos estos grupos estén ciertos? No. El tener una pronunciación dogmática dentro de un grupo determinado no les hace por definición ni infalible ni veraz, sea Dios veraz y todo hombre mentiroso.

PALERMO:
Justamente, existe demasiada diversidad. Pero tenemos que pensar que al menos uno está en lo cierto. Yo creo que quien lo está, es la Iglesia Católica, y no quienes se separaron de ella cuando ya la Iglesia tenía 16 siglos de existencia. Si vos crees que de repente allá por el 1500 Jesús se acordó de sus ovejas y las "sacó del matadero" en el que las tuvo por siglos, es tu problema.

Digo.

Uno de los valores aristotélicos mas grandes es el de “unidad”, Aristóteles no concebía un mundo sin unidad, esto lo tomaron padres de la iglesia y se fueron contaminando de esta filosofía helénica hasta perfilar el concepto de”iglesia” como sólido bloque en el que el individuo resulta asfixiado en el dogma y tu me pareces ser uno de ellos.

El concepto de individualidad, decisión personal. Libre examen, convicción, intención, son anulados en el bloque que en nada se parece a la libertad gloriosa de los hijos de luz.

Has dado prueba una y otra vez del formato en el que estas encerrado el cual por cierto no necesariamente es aplicable a la verdad escrituraria.

Sabes y sabes que es verdad, que el bautismo por inmersión desde tiempos de Juan y mas aún con el ejemplo del Señor Jesucristo tiene su cabal entendimiento en “entierro” y “sepultura” y si bien es cierto que algunos pueden ser sepultados 3 Met. bajo tierra, otros solo puedan a flor de suelo y oros aún en las copas de los árboles, también resulta claro que si algo recuerda y evoca mas la idea del mandamiento primero de “ser sepultado juntamente con El” sea quizás como le hicieron los primeros cristianos y no solo los primeros sino por la gracia de Dios hasta el día de hoy, sumergiéndoles en las aguas y bautizándoles en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Respeto a quien se separo de quien, es no respecto a la ICR sino respecto a la verdad y sabes bien que quien se habia aprtado de la verad es al ICR ¿o estaras de acurdo con la venta de indulgencia? ¿quien se separo de que? la reforma o la contrareforma de la Vedad.



OSO:
Si, lo quieres invalidar cuando afirmas persistentemente junto a tus correligionarios que respecto al genuino derecho al libre examen es “libre interpetación privada”, por tanto sin valor, fuchi, basura, cualquier cosa…no confundas libre exámen con libre interpetación y no creas que tu libre exámen es libre cuando en realidad esta mediatizado por el dogma de la tradición.

PALERMO:
No digo que sea basura, sino que simplemente ese "genuino derecho" que decís, está puntualmente condenado por la misma Biblia 2Pe 3:15-17 Hch 8:30-31

No, disculpas pero aun creo que debemx examinar todo y retener lo bueno y verificar si lo que se dice esta conforme o no a lo "escristo esta" ya conformarme con lo que "escrito está".

“...entre las cuales (cosas dichas por Pablo) hay algunas difíciles de entender...” ¿te resulta difícil entender por ejemplo que el bautismo es un entierro? ¿te resulta difícil comprender que hay que nacer del agua y del espíritu y no solo del agua? ¿te parece que es el bautismo cristiano de las cosas difíciles de entender que dijo Pablo? No verdad, entonces no quieras “argumentar” dificultades en donde no las hay, no te va.

Respecto al pasaje del etiope de Hch 8 que mencionas, él necesitaba saber una cosa: quien era el Mesías y Felipe le anunció el evangelio, como puedes ver, primero le fue dado el evangelio de y para salvación, luego entendió y vino la fe porque la fe es por el oír y luego declarando que “Jesús es el Hijo del Dios”, como la declaración de fe de Pedro, entonces y solo entonces murió a su viejo hombre y fue sepultado ese viejo hombre en las aguas, ahí quedo el viejo etiope y nació un nuevo hijo de Dios.

Dices:
que además muestra que se necesita guía. Y quién debe guiar en la comprensión de la Palabra? La Iglesia, que es columna y baluarte de la verdad 1Tim 3:15

Digo:

No, de acuerdo a Hch 8, fue el Espíritu Santo quien guió a Felipe hasta el eunuco (8:26 y 29) y seguramente también guió al eunuco a Cristo(37), así es como han funcionado las cosas desde hace dos mil años.

La iglesia es el conjunto de salvos de todos los tiempos, épocas, naciones, de todo el mundo y se dice de nosotros que somos “columna y baluarte de la verdad”, efectivamente somos columnas que llevamos en alto el Nombre y la Palabra de Dios.

Nadie que no sea salvo es parte de la iglesia, ni es columna ni proclama da Verdad y la Verdad se llama Jesucristo. Y ninguno de nosotros puede cambiar la verdad, no podemos poner arriba de esta columna a una virgen, un santo, un Papa, ni a ningún otro nombre, porque no nos ha sido dado otro Nombre en quien podamos ser salvos. La iglesia esta formada por todos nosotros, pero ninguno de nosotros murió por el pecado del hombre, Jesucristo si, por tanto la iglesia no salva a nadie pues la iglesia no murió por nadie, Jesucristo si.

La iglesia lo es en función de proclamar esta verdad: “Jesucristo es el Eterno Hijo de Dios”. La iglesia no esta para hacer dogmas, completar lo que “escrito esta”, para formar teólogos, ni nada de eso, la iglesia esta cual columna para anunciar una proclama, la proclama de Rey: enaltecer su Nombre y Su Palabra y a nadie mas.

Cada hombre o comuna que se aparta de esa Verdad efectivamente hace una secta, religión o lo que sea. No es por apartarse de la ICR (que también hace la suyas) sino por apartarse de la verdad. La ICR no es la verdad, la Verdad se llama Jesucristo. Y la ICR juntamente con la de los TJ, mormones y demás se apartan de la Verdad entre muchas otras cosas por sus tradiciones.

¿Qué impide que un cristiano sea bautizado por inmersión?

Nada, absolutamente nada, y esa es una gran verdad.


Un saludo.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Petrino dijo:
Razonar con los pies? Y con qué presa del cuerpo razonas tú para pensar que en la casa de Judas pasa un río? ¿Tal vez pasa por debajo de la cama?


Yo, ni te contestaré. Es obvio que no razonas ni con los pies. jajajaja.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

OSO:
Vimos como este paralelismo no es aplicable circuncisión y bautismo no son sinónimos no tiene que ver lo uno con lo otro. Mira que compara la circuncisión con el bautismo es algo que no va.

PALERMO:
No me voy a meter a discutir eso ahora, más allá de mencionar que se viene a mi mente lo que se dice en Colosenses 2º capítulo, lo cierto es que evidentemente a ningún bebé se le preguntaba si deseaba o no ser circuncidado, porque no había personas que dijeran "esperen hasta que lleguen a tener conciencia y que ellos mismos decidan si quieren o no que los circunciden". Quede el comentario para cualquier hermano católico que esté leyendo esto.





OSO:
Muy sencillo. Que una cosa es ser discípulo de Jesús y otra decirse o sentirse “bautizado”, ahora bien ,as posibilites para que primero se haga un ser humano discípulo y luego se bautice son muy inferiores a bautizarlos y luego discipularlo, como ves quizás la idea de bautizar imberbes sea mas un asunto de practicidad que de verdadera convicción, lo que a al vez resulta muy conveniente para la “difusión” de la fe cristiana, pero ¿de que sirve un “bautizado” sin la fe cristiano? De nada mas o menos como la sal sin su sabor.

PALERMO:
Acaso el protestante que se bautiza de adulto, ya jamás vuelve a pecar? Por otro lado, no entiendo lo que quiere decir esto "as posibilites para que primero se haga un ser humano discípulo y luego se bautice son muy inferiores a bautizarlos y luego discipularlo"




OSO:
Si los luteranos y los católico romanos se pronuncian por el bautismo de imberbes no significa necesariamente que sea la mejor manera, ese es el punto. Tienen ambas iglesias las mismas enseñanzas de Jesús y saben lo que es el bautismo y lo que representa ¿por qué no se sumergen? ¿te lo has preguntado?

PALERMO:
Mi punto era que ellos sí concluyen, con la Biblia, de que hay que bautizar a niños. Me preguntás por qué no nos sumergimos y yo te había preguntado por qué necesariamente debería hacerse así si los apóstoles dejaron en claro que el Bautismo por aspersión es válido. Pero no me diste una respuesta.




OSO:
Patamos dle hecho que todo hombre prefiere mas las tinieblas que la luz, esto no descarta a todos los musulmanes por el hecho de que “no tienen disposición”,un bebe musulmán tampoco tiene disposición? Vaya..que cosas. Eso no es un argumento valido, ni es pretexto para no ir y hacer discípulos, claro que es mas fácil “convertir” imberbes que beduinos, pero algo resulta claro: es más fácil bautizar primero y a ver si es posible evangelizarlos después.

PALERMO:
Se hace lo que desde siempre se hizo. Tu ejemplo, bastante extraño, hablaba de "rociar sus ciudades para que caiga esta agua sobre sus cabezas y así luego podrían ser “cristianizados"



OSO:
“Quien no naciere del agua y del espiritu notiene parte en el reino de los cielos”.
Ahora bien puedes hacer que alguien nazca del agua ¿pero del espíritu? Solo es mediante la conversión del alma y esto es un asunto que al menos para mi es primero y el bautismo por inmersión en agua es después, el sentido inverso es incorrecto. Por tanto afirmo para que no lo niegues con tus palabras después que el bautismo en agua y espirtu es necesario para la salvacón.
Es posible ser salvo sin haber bajado a las aguas, tal como sucedió con el ladrón en la cruz, pero lo que no he visto es lo inverso, esto es, que alguien que no se ha convertido, que no ha nacido del espíritu sea salvo por el bautismo solo y esto entiendo que tu si lo crees así.

PALERMO:
Cuando Jesús dijo esto a Nicodemo, no mencionó que se refería sólo a adultos, o que excluía a niños. Al contrario, respecto a los niños Jesús fué muy claro: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos. Mt19:14 El Bautismo es el inicio de nuestra vida en la gracia, y ésta es para todas las personas.
Me quedo con algunas afirmaciones del Catecismo para ilustrar la postura de la Iglesia al respecto:

1250 Puesto que nacen con una naturaleza humana caída y manchada por el pecado original, los niños necesitan también el nuevo nacimiento en el Bautismo (cf DS 1514) para ser librados del poder de las tinieblas y ser trasladados al dominio de la libertad de los hijos de Dios (cf Col 1,12-14), a la que todos los hombres están llamados. La pura gratuidad de la gracia de la salvación se manifiesta particularmente en el bautismo de niños. Por tanto, la Iglesia y los padres privarían al niño de la gracia inestimable de ser hijo de Dios si no le administraran el Bautismo poco después de su nacimiento (cf CIC can. 867; CCEO, can. 681; 686,1).

1252 La práctica de bautizar a los niños pequeños es una tradición inmemorial de la Iglesia. Está atestiguada explícitamente desde el siglo II. Sin embargo, es muy posible que, desde el comienzo de la predicación apostólica, cuando "casas" enteras recibieron el Bautismo (cf Hch 16,15.33; 18,8; 1 Co 1,16), se haya bautizado también a los niños (cf CDF, instr. "Pastoralis actio": AAS 72 [1980] 1137-56).

1253 El Bautismo es el sacramento de la fe (cf Mc 16,16). Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. Sólo en la fe de la Iglesia puede creer cada uno de los fieles. La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse. Al catecúmeno o a su padrino se le pregunta: "¿Qué pides a la Iglesia de Dios?" y él responde: "¡La fe!".

1254 En todos los bautizados, niños o adultos, la fe debe crecer después del Bautismo. Por eso, la Iglesia celebra cada año en la noche pascual la renovación de las promesas del Bautismo. La preparación al Bautismo sólo conduce al umbral de la vida nueva. El Bautismo es la fuente de la vida nueva en Cristo, de la cual brota toda la vida cristiana.

1255 Para que la gracia bautismal pueda desarrollarse es importante la ayuda de los padres. Ese es también el papel del padrino o de la madrina, que deben ser creyentes sólidos, capaces y prestos a ayudar al nuevo bautizado, niño o adulto, en su camino de la vida cristiana (cf CIC can. 872-874). Su tarea es una verdadera función eclesial (officium; cf SC 67). Toda la comunidad eclesial participa de la responsabilidad de desarrollar y guardar la gracia recibida en el Bautismo.



OSO:
De lo que se deriva de la Didajé se pone también un orden en la medida que haya disposición del agua y al final la aspersión pero el punto aquí con “vos” es que prefieren siempre la ultima ¿por qué?

PALERMO:
Repregunto, ya que no me contestaste y al margen del orden que mencionas:
¿Acaso por aspersión el Bautismo no es tan bueno, o tan efectivo como por inmersión? Decime Sí o no, por favor (no "sí, pero" Ya que me interesa saber si para vos el bautismo por aspersión es tan válido, es decir, EXACTAMENTE IGUAL de válido que por inmersión, o si, como para Tobi, NO HAY BAUTISMO si no es por INMERSIÓN).





OSO:
Independientemente que esto ha sido solo últimamente pues por un tiempo la prohibió (le lectura de la Biblia

PALERMO:
Off Topic pero ya que vos lo mencionaste, creo que tengo derecho a comentar que lo que se quería evitar era la interpretación por cuenta propia. Y a vistas de lo que sucede hoy en día y desde hace casi 500 años, tenían razón. Tratemos de no salirnos del tema.




OSO:
nadie esta diciendo que sea valida la interpretación privada y eso es algo que ya hemos discutido ampliamente. El preforman en que están sumergidos los católico romanos no les deja ver nada distinto a lo que les enseñan y eso es algo que ya sabemos, solo que en un foro de disucsicón, pues yo al menos esperaba un poco mas de sentido comun, dialogo, etc. pero al ser equivalentes de sus respectivas contrapartes me refiero los TJ y mormones que piensan exactamente igual a Uds. en este sentido, pues ¿tu dime de que hablamos?

PALERMO:
También Off Topic.


OSO:
Esa un foro y los evangélicos de este foro estamos abiertos a un diálogo, en donde si lo habrás notado desde un punto de vista escriturario se contrasta los dicho por el Papa, Roussell, Smith y tantos otros, con la luz de la Palabra...recursos como la Didajé y el pensamiento de la lógica aristotélica de Agustín y demás son meras conjeturas en las que Uds. mismos reafirman sus propias creencias.
Aquí mismo un correligionario tuyo afirma que los musulmanes, y todos somos hijos de Dios y que por tanto somos hermanos y etc, etc, como si jamás hubiese sabido de las maldiciones de Trento.
En fin, supongo que para dialogar con “vos” cada uno debe traer su propio catecismo. Que cosas.

PALERMO:
Con gusto podemos dialogarlo en un tema nuevo. Ayer introduje dos comentarios que hacían referencia a temas distintos al que se trataba y fueron correctamente borrados. No quiero que ocurra lo mismo, no por no perder mis mensajes, eso es lo de menos, sino para no darle más trabajo del que ya debe tener, al webmaster.
Lo siguiente que escribiste también está fuera del tema, excepto el final.



OSO:
¿Qué impide que un cristiano sea bautizado por inmersión?
Nada, absolutamente nada, y esa es una gran verdad.

PALERMO:
¿Qué impide que un cristiano sea bautizado por aspersión?
Nada, absolutamente nada, y esa es una gran verdad.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

SERVANDO:
Yo, ni te contestaré. Es obvio que no razonas ni con los pies. jajajaja.

PALERMO:
No seguiré tu juego Servando. Si querés contestar, contestá. Si no querés, no lo hagas. Y dejá esas burlas de lado.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

palermo dijo:
Qué quisiste decir con esto? Disculpá mi ignorancia, explicame el significado de la palabra PEROGRULLADA, que tanto usas.

Estás sosteniendo aquél comentario de que "sin inmersión no hay Bautismo" a pesar de que los apóstoles dicen que sí lo hay?

"echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"

¿A si? ¿Que Apóstol dijo semejante cosa?

PEROGRULLO: verdades de (acuñada en el 1551), y Pero grillo, (Siglo XV) (Grullo, quizas de grulla por la lentitud de movimientos de esta ave. de donde hombre de comprensión tardía (no voy a definirte que es ser de comprensión tardía); perogrullada se acuño a prinp. S. XVII.
(Me debes cinco centavos de dolar)
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi dijo:
¿A si? ¿Que Apóstol dijo semejante cosa?

NO CONOCES LA DIDAJÉ? ALLÍ SE DICE LO QUE CITÉ.


PEROGRULLO: verdades de (acuñada en el 1551), y Pero grillo, (Siglo XV) (Grullo, quizas de grulla por la lentitud de movimientos de esta ave. de donde hombre de comprensión tardía (no voy a definirte que es ser de comprensión tardía); perogrullada se acuño a prinp. S. XVII.
(Me debes cinco centavos de dolar)

SE AGRADECE QUE TE TOMES LA MOLESTIA DE COMENTARME EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA.
PERO ENTONCES, CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA EXPRESIÓN?
"Decir bautismo por aspersión es una perogrullada"


Ahí van los 5 centavos, agarralos!
USAht5.jpg

;)


Saludos
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

OK para no salirnos de tópico.

Palermo acota:

1253 El Bautismo es el sacramento de la fe (cf Mc 16,16). Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. Sólo en la fe de la Iglesia puede creer cada uno de los fieles. La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse. Al catecúmeno o a su padrino se le pregunta: "¿Qué pides a la Iglesia de Dios?" y él responde: "¡La fe!".

OSO comenta:

"sacramento de fe" suena muy bien, solo que para que haya fe es necesario oir la palabra de Dios, ahora bien, hay cosas que un imberve puede y otras que no puede hacer. Y una de las tantas cosas que no puede hacer un imberve es creer o tener fe por la simple y sencilla razón que se requiere uso de razon para ello, entendimiento, conciencia (de pecado por ejemplo), decisión, convicción.

Te recuerdo que la fe viene de Dios no de la iglesia, el autor y consumador de la fe es Cristo Jesús y la falta de fe de un bebé no puede ser suplida por la fe de los padrinos, ni de terceros. Sin fe (porque un bebe no sabe ni el si ni el no) es imposible agradar a Dios, por tanto sin lo mas elemental para la entrada del reino de los cielos es la fe y un imberve no la tiene ¿porque forzarlo a bautizarse de pequeño? Creo las razones son otras algo asi como incluirlo pero ya en "la iglesia", como si fuera el hombre quien añadiera a la iglesia.

Respecto a si la aspersión es valida o no, dejame decirte que estoy de acuerdo con ella si no hay forma de hacer un bautismo por inmersión, pero no estoy de acuerdo en que se emplee en lugar de este.

Un saludo.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.

Ahora dime: ¿Cuales apostoles redactaron la didache? Roma ha procurado vender que sea de aparición temprana y data, como minimo a finales del siglo II
De haber sido de origen apostólico estaría en el Canon del Nuevo Testamento.
Hay un detalle que aclara que hay en el mismo interpolaciones y añadidos de los copistas, una prueba de ello esta en estar palabras:
en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
En ningún lugar del Nuevo Testamento encontramos esta fómula y seguramente fué añadida despues del Concilio de Nicea.
Pero claramente dice que el bautismo debe ser por inmersión que es lo que significa Baptizate. Administrado despues de la debida preparación del neófito
Después de haber enseñado los anteriores preceptos,[/QUOTE]
¿Que preceptos se enseñan a un recien nacido?
Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.
¿A un bebe se le mantiene en ayunas uno o dos dias?
¿Y todo eso no es una perogrullada? ¿Que es entonces?
Lo más probable es que tanto la formula citada como lo de la aspersión fué un añadido posterior como solución a ambientes rurales donde el agua no abundaba.
Lo que, supuestamente, fue permisivo nunca se debe convertir en doctrina. Lo doctrinal esta definido en primer lugar

Lo que esta claro es que la Didache NO ES APOSTÓLICA. Ningún apóstol intervino en su primera redacción y menos en las siguientes.
¿Sabes cuantas versiones hay de la Didache? :malo:
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Romano dijo:
Dice la Biblia:

"HE AQUI QUE EN MALDAD FUI FORMADO
Y EN PECADO ME CONCIBIO MI MADRE". SALMO 50


Los padres del salmista David pecaron, en el momento que David fue concebido en el vientre de su madre, LA MADRE DE DAVID SUFRIA. AHI NO DICE QUE DAVID SIENDO BEBE, ERA PECADOR.

COMO TE ENSEÑARON A LEER, ROMANO?


"EL ALMA QUE PAECARE ESA MORIRA. EL HIJO NO LLEVARA EL PECADO DEL PADRE, NI EL PADRE LLEVARA EL PECADO DEL HIJO" (PROFETA EZEQUIEL)



TE QUEDO CLARO?
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

JCSS:

No tienes suficientes argumentos para debatir. Ni tampoco la suficiente CORTESIA.

Puesto que lo: CORTES NO QUITA LA VALIENTE... NO LO COBARDE.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi dijo:
VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.

Ahora dime: ¿Cuales apostoles redactaron la didache? Roma ha procurado vender que sea de aparición temprana y data, como minimo a finales del siglo II
De haber sido de origen apostólico estaría en el Canon del Nuevo Testamento.

En ningún lugar del Nuevo Testamento encontramos esta fómula y seguramente fué añadida despues del Concilio de Nicea.

Pero claramente dice que el bautismo debe ser por inmersión que es lo que significa Baptizate. Administrado despues de la debida preparación del neófito
Después de haber enseñado los anteriores preceptos,[/QUOTE]


¿Que preceptos se enseñan a un recien nacido?



¿A un bebe se le mantiene en ayunas uno o dos dias?


¿Y todo eso no es una perogrullada? ¿Que es entonces?
Lo más probable es que tanto la formula citada como lo de la aspersión fué un añadido posterior como solución a ambientes rurales donde el agua no abundaba.


Lo que, supuestamente, fue permisivo nunca se debe convertir en doctrina. Lo doctrinal esta definido en primer lugar

Lo que esta claro es que la Didache NO ES APOSTÓLICA.

Ningún apóstol intervino en su primera redacción y menos en las siguientes.


¿Sabes cuantas versiones hay de la Didache? :malo:


seguramente ni sabe lo que dice.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

OSO:
"sacramento de fe" suena muy bien, solo que para que haya fe es necesario oir la palabra de Dios, ahora bien, hay cosas que un imberve puede y otras que no puede hacer. Y una de las tantas cosas que no puede hacer un imberve es creer o tener fe por la simple y sencilla razón que se requiere uso de razon para ello, entendimiento, conciencia (de pecado por ejemplo), decisión, convicción.
Te recuerdo que la fe viene de Dios no de la iglesia, el autor y consumador de la fe es Cristo Jesús y la falta de fe de un bebé no puede ser suplida por la fe de los padrinos, ni de terceros. Sin fe (porque un bebe no sabe ni el si ni el no) es imposible agradar a Dios, por tanto sin lo mas elemental para la entrada del reino de los cielos es la fe y un imberve no la tiene ¿porque forzarlo a bautizarse de pequeño? Creo las razones son otras algo asi como incluirlo pero ya en "la iglesia", como si fuera el hombre quien añadiera a la iglesia.

PALERMO:
DIjiste lo citado arriba, en respuesta al siguiente pasaje:

1253 El Bautismo es el sacramento de la fe (cf Mc 16,16). Pero la fe tiene necesidad de la comunidad de creyentes. Sólo en la fe de la Iglesia puede creer cada uno de los fieles. La fe que se requiere para el Bautismo no es una fe perfecta y madura, sino un comienzo que está llamado a desarrollarse. Al catecúmeno o a su padrino se le pregunta: "¿Qué pides a la Iglesia de Dios?" y él responde: "¡La fe!".

Creo que el mismo pasaje dice claramente la posición de la Iglesia al respecto.




OSO:
Respecto a si la aspersión es valida o no, dejame decirte que estoy de acuerdo con ella si no hay forma de hacer un bautismo por inmersión, pero no estoy de acuerdo en que se emplee en lugar de este.

PALERMO:
Entonces, el Bautismo resultante de la aspersión es EXACTAMENTE IGUAL DE VÁLIDO que el Bautismo por inmersión? Sí, preferís el Bautismo por inmersión, pero el "otro método" es un calco en cuanto a "legitimidad"?

Un abrazo
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

TOBI:
Ahora dime: ¿Cuales apostoles redactaron la didache? Roma ha procurado vender que sea de aparición temprana y data, como minimo a finales del siglo II
De haber sido de origen apostólico estaría en el Canon del Nuevo Testamento.

PALERMO:
Que yo sepa, el autor es desconocido. Respecto a la aparición, no te apures, si hay gente que la retrasa hasta el III pero lo más probable es que se remonte al primer siglo.
No necesariamente estaría en el Canon, que fué definido por la Iglesia Católica. Tampoco la Carta de Clemente a los Corintios, que era venerada, fué añadida al Canon. De todas formas, no es el tema, así que no lo desvies.



TOBI:
Hay un detalle que aclara que hay en el mismo interpolaciones y añadidos de los copistas, una prueba de ello esta en estar palabras:
palermo dijo:
en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
SIGUE HABLANDO TOBI
En ningún lugar del Nuevo Testamento encontramos esta fómula y seguramente fué añadida despues del Concilio de Nicea.


PALERMO:
Bueno, ahora resulta que Mt28:19 no existe para Tobi:

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Dejémoslo ahí mejor...
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

palermo dijo:
TOBI:
Ahora dime: ¿Cuales apostoles redactaron la didache? Roma ha procurado vender que sea de aparición temprana y data, como minimo a finales del siglo II
De haber sido de origen apostólico estaría en el Canon del Nuevo Testamento.

PALERMO:
Que yo sepa, el autor es desconocido. Respecto a la aparición, no te apures, si hay gente que la retrasa hasta el III pero lo más probable es que se remonte al primer siglo.
No necesariamente estaría en el Canon, que fué definido por la Iglesia Católica. Tampoco la Carta de Clemente a los Corintios, que era venerada, fué añadida al Canon. De todas formas, no es el tema, así que no lo desvies.


TOBI:
Hay un detalle que aclara que hay en el mismo interpolaciones y añadidos de los copistas, una prueba de ello esta en estar palabras:

SIGUE HABLANDO TOBI
En ningún lugar del Nuevo Testamento encontramos esta fómula y seguramente fué añadida despues del Concilio de Nicea.


PALERMO:
Bueno, ahora resulta que Mt28:19 no existe para Tobi:

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Dejémoslo ahí mejor...

Y luego se molestan; dejan de respirar, patalean y se rasgan las vestiduras si cualquier participante de esta hermosa web se carcajea.



jajajajajajajajajajajajajajaja.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

SERVANDO SUASTE dijo:
Y luego se molestan; dejan de respirar, patalean y se rasgan las vestiduras si cualquier participante de esta hermosa web se carcajea.



jajajajajajajajajajajajajajaja.

Perdón, no entendí tu refutación. Dejando de lado esas extrañas risotadas ¿Cuál es?
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

palermo dijo:
Perdón, no entendí tu refutación. Dejando de lado esas extrañas risotadas ¿Cuál es?


a parte cieguito????


Dijo Tobi: Ahora dime: ¿¿Cuales apostoles redactaron la didache?

dice palermito: Que yo sepa, el autor es desconocido.


te parece estraño que me ría???


defiende tus creencias con autores desconocidos; cuando se te preguntó: ¿¿cuales apostoles redactaron la didache??

¿¿cuales apóstoles????


¡¡¡¿¿cuales apóstoles???!!!
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

De Palermo
Bueno, ahora resulta que Mt28:19 no existe para Tobi:

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Dejémoslo ahí mejor...

Amigo, lo mismo que en 1ª de Juan 5:7 donde se ha añadido (la mayoría de Biblias católicas ya lo ha suprimido) "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno".
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Estudia los manuscritos más antiguos y comprueba si la formula mateana es la misma.
Pero con eso eludes que en la Didache es imposible justificar el bautismo infantil
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

palermo dijo:
Bueno, ahora resulta que Mt28:19 no existe para Tobi:

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Dejémoslo ahí mejor...

TOBI:
Amigo, lo mismo que en 1ª de Juan 5:7 donde se ha añadido (la mayoría de Biblias católicas ya lo ha suprimido) "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno".
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Estudia los manuscritos más antiguos y comprueba si la formula mateana es la misma.
Pero con eso eludes que en la Didache es imposible justificar el bautismo infantil

PALERMO:
Hola Tobi, muy interesante, pero antes de debatirlo conmigo, discutilo primero con los autores del siguiente sitio protestante http://www.abaptist.org/spanish/doctrinal.html

Luego con Daniel Sapia, Webmaster del sitio protestante "Conocereis la Verdad" http://www.conocereislaverdad.org/basedoctrinal.htm

Después con Maripaz, ex forista de este sitio
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=133035&postcount=2

Más tarde con el forista Jetonius, del cual vos afirmaste que el el único que "te puede dar lecciones"
http://www.forocristiano.com/showpost.php?p=89513&postcount=8

Y luego, una vez que estén de acuerdo, lo conversamos nosotros, te parece apropiado?

Respecto a que con la Didajé sea imposible justificar el bautismo infantil, yo no la mencioné por eso, sino por el asunto de la aspersión. Ya que vos sostenías que "sin inmersión no hay bautismo" (y vendría a ser una de las causas de la invalidez de los bautismos por aspersión en bebés) y sin embargo la Didajé dice otra cosa. Yo veo que familias enteras son bautizadas, y nada me hace pensar que ninguna de ellas tenía niños. Jesús dijo que dejaran a los niños que vayan a Él. Yo lo hice con mi hija, que es suya.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Resumiendo.

El bautismo cristiano simboliza la muerte de quien lo toma a su vieja naturaleza, es un acto voluntario, personal e intransferible, requiere la aceptcion de la persona una vez convertida espiritualmente de su vieja naturaleza humana a fin de que Cristo Jesús se forme en esta persona.

Para la conversión es necesario arrpentirse de los eepcados y creer en el evangelio de y para salvación. Es necesario nacer del agua y del espiritu por lo que una y otra cosa (agua y espiritu) son necesarios para la salvación.

Espero que luego de este interesante debate el lector pueda tomar una decisión por Cristo Jesús y hacers bautizar preferentemente por inmersión, tal como lo hizo el propio Señor Jesucristo a no ser que haya una causa que lo impida.

Un saludo
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

SERVANDO SUASTE dijo:
a parte cieguito????

te parece estraño que me ría???

defiende tus creencias con autores desconocidos; cuando se te preguntó: ¿¿cuales apostoles redactaron la didache??

¿¿cuales apóstoles????


¡¡¡¿¿cuales apóstoles???!!!

WOW!! lea la biblia don servando ahi dice quienes son los apostoles...

la paz,

JCSS