El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Jamalt dijo:
Parese que no entiendes bien ni la kenosis ni la union hipostatica de las naturalezas de cristo, pero en fin.

solo si puedes y tiene tiempo contestate esas preguntillas.
Dios puede abandonar a Dios. (Eli Eli lama sabactani)?
Muestrame un hehco donde jesus muestra su divinidad como tu dices qu a veces mostraba mas su divinidad y otra su humanidad. Muestrame donde jesus mostro su divinidad????????.
¿Se puede crucificar al Señor de la gloria?

Bien te respondo: Eli, Eli, lama sabactaní. El Verbo encarnado experimenta en su humanidad el abandono en la cruz, la soledad. La experimenta el Verbo encarnado, en su humanidad, en su alma humana que sufre, siente tristeza, abandono, angustia. ¿Quien lo experimenta? El Verbo encarnado. No el Jesús humano, como si hubieran dos Jesús.

Te fijas que es distinto decir que sufre el Jesús humano, que decir que sufre el Verbo en su carne mortal.

Preguntas donde Jesús mostro su divinidad. Hay tantos pasajes, cuando Jesús perdona los pecados, por ejemplo. No podría hacerlo si no fuese Dios. O cuando se transfigura. Brilla la divinidad de Jesús.
En otros pasajes se muestra más la humanidad del Verbo encarnado, como por ejemplo cuando llora frente a la tumba de Lázaro, o cuando le pide de beber a la samaritana. Es el mismo Jesús, el Verbo encarnado, que se muestra en su debilidad humana.
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Petrino dijo:
¿Se puede crucificar al Señor de la gloria?

Bien te respondo: Eli, Eli, lama sabactaní. El Verbo encarnado experimenta en su humanidad el abandono en la cruz, la soledad. La experimenta el Verbo encarnado, en su humanidad, en su alma humana que sufre, siente tristeza, abandono, angustia. ¿Quien lo experimenta? El Verbo encarnado. No el Jesús humano, como si hubieran dos Jesús.

Te fijas que es distinto decir que sufre el Jesús humano, que decir que sufre el Verbo en su carne mortal.

Preguntas donde Jesús mostro su divinidad. Hay tantos pasajes, cuando Jesús perdona los pecados, por ejemplo. No podría hacerlo si no fuese Dios. O cuando se transfigura. Brilla la divinidad de Jesús.
En otros pasajes se muestra más la humanidad del Verbo encarnado, como por ejemplo cuando llora frente a la tumba de Lázaro, o cuando le pide de beber a la samaritana. Es el mismo Jesús, el Verbo encarnado, que se muestra en su debilidad humana.

confirmo lo dicho, no entiende la kenosis ni la union hopstatica de las naturalezas de Jesus.

Entonces moises tambien es divino, pues le billaba tanto el rostro que tuvieron que ponerle un velo en el rosotro, jajajajaja. pense que hiba a tener mejores pruebas.

lo mas incongruente de su prueba es que usted dice que todos sus sacerdotes son Divinos, jejejeje, pues siembre dicen yo te absuelvo. yo yo te perdono.

por fabor de argumentos serios, de donde jesus mouestra su divinidad. Pues tal parese que Jesus no la muestra nunca, Estudie por fabor la doctrina de la Kenosis basada en filipenses 2. Se despojo.................
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Jamalt dijo:
Entonces moises tambien es divino, pues le billaba tanto el rostro que tuvieron que ponerle un velo en el rosotro, jajajajaja. pense que hiba a tener mejores pruebas.

¿El que un rostro brille, es lo mismo que tranfigurarse? :3st:
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

palermo dijo:
¿El que un rostro brille, es lo mismo que tranfigurarse? :3st:

Fe de erratas

(error involuntario de tecleo)

¿El que un rostro brille, es lo mismo que transfigurarse?
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Creo que ya voy entendiendo tu postura Jamalt. Jesús de Nazareth es Dios y hombre verdadero, pero durante su estada en la Tierra no usó su divinidad, y actuó siempre como hombre.

Yo veo que entendemos la kénosis de modo distinto. Para nosotros, la kénosis consiste en despojarse de la forma de Dios, renunciar a la manifestación de su gloria divina, al aparecer en su forma divina, pero no consiste de ninguna manera en renunciar a la posesión de esencia o naturaleza divina. La kénosis consiste en que Cristo cambió la forma de Dios por la forma de siervo, por lo tanto, Cristo, que antes de la encarnación estaba con el Padre y era Dios con forma de Dios, luego de la encarnación apareció como Jesús de Nazareth, que es Dios con forma de siervo.

Por eso yo preguntaba originalmente: el que estaba clavado en la cruz, es Dios o un hombre? La respuesta para nosotros: es Dios hecho hombre. La kénosis no implica que deja de ser Dios, sino que renuncia a mostrarse como Dios.
Tú me has respondido: es un hombre. Yo digo que el hecho que se muestre como hombre y sufra no implica que sea solo hombre, no implica que ha dejado de ser Dios.
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Amadísimos hermanos. Reciban mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

La encarnación del Hijo de Dios, es un tema muy profundo que cada vez que se trae al tapete, solo ha servido para quedar aún mas enredados en el tema.

He leido muchas incongruencias de lo que han aportado. En primer lugar Dios, nunca abandonó a su Hijo. El texto que han citado de lo que Jesús, dijo en la cruz: Eli, Eli, lama sabactaní, Dios mio, Dios mio, por que me has abandonado?

Solo muestra el como hasta el último aliento de vida, Jesús, mantuvo su mente ocupada en la oración: ESTABA ORANDO EL SALMO 22. Que comienza diciendo: Eli, Eli, lama sabactaní. Y solo alcanzaron a escucharle el comienzo, por lo que hasta el dia de hoy han especulado que Jesús, se sintió abandonado por su Padre.

Con esto, espero que puedan DARSE CUENTA DE COMO VAN SURGIENDO LOS ERRORES POR LAS INTERPRETACIONES mal hechas.

Les pregunto lo siguiente: Si Jesús se les apareciese, ¿como lo verían?. Como el Jesús humano o como el Jesús divino?

Si respondiesen: como el divino. Les pregunto: ¿Como sabrían que es el?

Si respondiesen: como el humano. Les pregunto: ¿Como sabrían que está en la gloria del Padre?

Amados mios, todo ser divino que venga a encarnar a este mundo, necesita la forma humana, Se llama "vestidura". Jesús el humano (le llamo asi solo para que ustedes comprendan) es la "vestidura" del divino.

Si el Hijo de Dios, viniese tal y como es en los cielos. NO LE VERIAN, NI LE ESCUCHARIAN, NI LO TOCARIAN.

Pero no por el hecho de nacer en la carne, hay separación entre el uno y el otro. Cuando jesús, se bautizó en el río Jordán, solo sucedió que se le activó su conciencia. Es decir, recordo como era y cual era la misión que traía.

Cuando recordó su misión, jamas supo que tenía que morir y menos de la forma en que lo mataron. Esto solo lo supo pocos días antes de que sucediesen los hechos. Y no fue porque el Padre lo mandase a que lo mataran. Todo fue una desición humana. Los argumentos que escribieron como justificación de su muerte, son todos errados. Les pregunto: ¿Se terminó el pecado en este mundo, después de la muerte de Jesús?

Muchas cosas están escritas en la biblia, que no corresponden a las interpretaciones dadas. Ni siquiera los apostoles comprendieron a cabalidad que compartían, comían y dormían junto al Hijo de Dios. Y todo lo que esto significaba.


Con todo mi amor: Junegofe.

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Si Dios se encarnó como hombre, y murió, quien murió fué el hombre, y no Dios, o sea el hombre viejo y caido, Adam. .

Pero sufrir, sufrieron los tres, pues Dios no puede ser dividido. .
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

Amadísima hermana Elisa. Recibe mis saludos con mucho amor.

¿No te parece amada mia, que en tu respuesta hay una gran incongruencia?

Por un lado dices: "Dios se encarnó como hombre, y murió, quien murió fue el hombre, y no dios, o sea el hombre viejo y caido, Adam".


Y después dices; "Pero sufrir...sufrieron los tres, pues Dios no puede ser dividido".

Si Dios, no puede ser dividido, ¿Por qué lo divides tu, amada Elisa, cuando dices que quien murió fue el hombre?

----------------------------------------------------------------------

Jesús, amada Elisa, es el Hijo de Dios encarnado. ¿Quién murió?

Pues es muy simple: Murió Jesús, el Hijo de Dios encarnado.


¿Quién dijo en la cruz: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu?

Solo el Hijo de Dios, podía haber dicho eso. Pues solo el era ESPIRITU EN LA CARNE.


Con tod amor: Junegofe.

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: El que sufrió la pasión... ¿es Jesús hombre, o es el Hijo de Dios?

miren mi hermanos:

yo no puedo decir que Jesus el homnbre estuvo en galilea....no existe JEsus el homre sino mas bien Jesus el Dios...

como ya dijieron 100% hombre 100% Dios.
cuando dice que se despojo, no habla que se despojo de ser Dios, sino de su gloria, su majestad, jesus en la tierra sigue siendo Dios pero en cuerpo de hombre, por eso es 100% hombre...

maria no dio a luz a un Dios, maria dio a luz a un hombre, lo cual es el hijo de Dios, pero maria nunca podria ser la madre de Dios y como mi hijo?

Cuando jesus estaba en el getsemani, perdio todo el apoyo de su padre, que estaba en los cielos...entonces Jesus sintio la agonia de estar solo, cuando estaba en la cruz se sintio solo, y no era para menos. donde esta Dios el padre?
me imagino que estaba cerrando los ojos para no ver a su hijo sufrir, aunque claro Dios no s como el hombre que tiene sentimiento de tristeza y de lloro, Dios es superior, pero me imagino que dejo a JEsus solo al momento de su muerte....

Murio Dios por nosotro(juan 3:16) en calidad de hombre....pero en la cruz jesus no tenia la fuerza de Dios, solo la tenia cuando el la solicitaba.....osea, cuando reprendia demonio, o cuando habla con su padre en oracion o en ayuno....

bendiciones..