Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Cita:
Originalmente enviado por Amigo12
Amigo Félix, yo no sé si eres cristiano..., pero lo que debo decirte es que un cristiano no debería estar de parte de la Biblia (las leyes del viejo testamento). Un cristiano debe estar siempre de parte del Evangelio de Jesucristo, y es que entre el Evangelio y las leyes del viejo testamento hay mucha diferencia... Y diferencias y contradicciones, no solamente en la letra escrita, sino también en la enseñanza de todo el contexto.

No es lo mismo decir "ojo por ojo y diente por diente", que decir "misericordia quiero y no sacrificios"..., y también: perdonar "hasta setenta veces siete".

El viejo testamento está lleno de leyes donde se dice que Dios mandó a los hombres que mataran a sus semejantes cuando estos cometían faltas contra las leyes... Jesucristo, en cambio, nos enseñó: "NO MATARÁS"... Y "el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra":

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,38-44)

Así que, ya ves, amigo Félix, que es mejor para los cristianos estar de parte del Evangelio que de la Biblia (muchas leyes crueles del viejo testamento).

Vilcabti lleva razón cuando nos dice que en la letra de la Biblia hay muchas contradicciones..., quizás no sean contradicción algunas de las que él piensa que lo son..., pero es cierto que hay muchas contradicciones por causa de las malas traducciones y de las miles de variantes que se encuentran en los diferentes manuscritos de la Biblia.

Pero la contradicción bíblica más grande es la gran diferencia que hay entre las enseñanzas que nos dan muchas leyes crueles del viejo testamento y la enseñanza que nos da Jesucristo en su Evangelio.

Las leyes del viejo testamento y la Ley del Evangelio son dos leyes con una enseñanza y un sentido diferentes. Y es que en el viejo testamento hay muchos preceptos de hombres que precipitadamente se vuelcan por el deseo de eliminar a todo aquel que estorba. Sin embargo, en las enseñanzas del Evangelio de Jesucristo, todo el mundo tiene la oportunidad de ser perdonado..., y el Juez que lo legisla todo es el Dios de la misericordia y el perdón...

El Mensaje original de Jesucristo sí es perfecto e inerrable. El viejo testamento y la Biblia, ya es otra cosa.

Jesucristo nos entregó el Evangelio. Las Biblias no las impusieron los hombres. Ahí hay también una gran diferencia y una gran contradicción.

Fueron los emperadores de Roma y sus escribas, en el siglo IV, los que escogieron todos los libros que quisieron para componer las Biblias. Y el porqué está bien claro: el Evangelio de Jesucristo no les interesaba porque mandaba a los ricos repartir sus bienes entre los pobres, y también mandaba libertad para los oprimidos. Los emperadores y muchos poderosos de Roma tenían muchos bienes y muchos esclavos.

Así, el Mensaje original de Jesucristo, quedó ahogado entre un montón de libros judíos y judaizantes que en muchos casos se separan totalmente de la enseñanza misericordiosa que nos enseñó Jesucristo. Ésta es la principal contradicción de las biblias..., y no ya en la letra escrita, sino en el sentido de la enseñanza.

En todas esas enseñanzas judaizantes de la Biblia que mandan que unos hombres maten a otros, es donde se han justificado siempre muchos dictadores para imponer al mundo genocidios, penas de muerte, torturas e inquisiciones... El Evangelio de Jesucristo no justifica ninguna de esas atrocidades...

vilcabti dijo:
Me parece que los hermanos cristianos con estas declaraciones tienen mucha madeja por desenredar. ¿Pensarán todos de la misma manera? Una pequeña acotación a todo esto Amigo12, casualmente, la mayoría de mis planteamientos hacen referencia al NT, ¿los leíste? Justamente, por personas como tú que desacreditan en gran medida al AT.

Amigo Vilcabti, como verás, yo he hecho referencia a las leyes del viejo testamento, en las cuáles yo veo muchos preceptos que están en contra de la misericordia que nos enseña Jesucristo. Entonces, yo hablo del viejo testamento y del Evangelio de Jesucristo. El Nuevo Testamento requiere otro estudio aparte.

Es cierto que en el Nuevo Testamento, como tú dices, hay contradicciones, tergiversaciones, variantes desechadas por unos traductores y puestas por otros..., y hay biblias, como las de los testigos de Jehová, que nos dicen en Juan 1,1 que Jesucristo es "un dios", mientras que las demás biblias nos dicen en Juan 1,1 que Jesucristo (el Verbo) es Dios.

Juan 1,1 nos dice: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres". (San Juan 1:1-4).

La biblia de los testigos de Jehová dice: En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Éste estaba en el principio con Dios. Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir. Lo que ha venido a existir por medio de él era vida y la vida era la luz de los hombres". (San Juan 1:1-4).

Ya ves, que hasta en una cosa tan importante, como es la persona de Jesucristo, hay contradicciones entre las diferentes biblias... Así que yo no discuto que haya contradicciones también en el Nuevo Testamento entre las diferentes biblias. Yo, lo que apunto, es que algunas cosas parecen contradicciones, y con un estudio más amplio se le puede encontrar una explicación. Otras veces no, por supuesto; la contradicción está ahí, como la que te he expuesto de los testigos de Jehová, y no hay forma de arreglarlo si no se escribe bien el versículo, ateniéndose fielmente a los textos originales del griego y del latín que han llegado hasta nosotros.

Pero de nada sirve que a un niño recién nacido se le dé para comer carne o alimentos difíciles de digerir; debe primero mamar la leche materna... Por eso, más que buscar contradicciones en el Nuevo Testamento, debemos empezar por lo primero: saber si hay contradicciones entre las leyes del viejo testamento y la Ley del Evangelio... Y cuando digo Evangelio, no me refiero a todos los libros del Nuevo Testamento, sino solamente al Evangelio de Jesucristo.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Tobi dijo:
Uno me dice que jamás Israel fué una potencia, para despues decirme que si lo fue cuando Salomón caso con una princesa egipcia y lo describe con todo detalle. Despues de eso solo queda :Zzzz:
¿Será que por participar tan activamente en muchos hilos a la vez, el amigo Tobi -a pesar de su erudicción- no puede poner plena concentración a lo que se está debatiendo aquí? No responderé su comentario, a no ser que algún forero más no haya entendido lo que he argumentado al respecto. Creo que mi posición es clara. Por eso, si hubiera aunque sea uno más que piense igual que tú, lo explicaré nuevamente.
Tobi dijo:
Talitha, siento decirte que pierdes el tiempo.
Es imposible "convencer" a aquellos que hacen argumento de su ignoráncia.
Una puya más. Venga, deléitese. Que Talitha no pierda el tiempo en tratar de ¿qué?, ¿convencerme?. Oh, ya veo. Hace unos posts fui claro al respecto de las motivaciones de este debate. Pero para el amigo Tobi, no existe otra motivación para los debates que el proselitismo.
Tobi dijo:
En cuanto a la problemática de las narraciones bíblicas tanto las de la "Ley" como las de los profetas, se usan en ellas símbolos, parábolas y demás que hay que saber distinguirlos. Y no acaba aquí el problema sino que hay que tener en cuenta los niveles culturales de aquellos que fueron receptores de sus diversos libros. Sus maneras de pensar y razonar.
Justamente buscaba eso, que me enseñen a distinguirlos.
Tobi dijo:
Nosotros, en la actualidad hemos recibido una enseñanza cuyo razonamiento es científico y no filosófico-especulativo y aun para ello hay que seguir un método adecuado a los niveles de comprensión del alumno. No se puede enseñar algebra a un niño en el primer año de escolaridad.
Venga, ilumíneme con su enseñanza filosófica-especulativa. Sea el maestro que insinúa ser. Pero no en este hilo. No es el lugar.
Tobi dijo:
Esos sabios de pacotilla que buscan contradicciones en la Biblia no tienen en cuenta lo que te estoy citando y consecuentemente aplican su forma de razonar (y con lagunas enormes y mas contradicciones que las que pretenden mostrar en las Escrituras) copnforme a nuestra actual mentalidad.
No se han preguntado (su intelecto no da para tanto) cual fué la función de la Biblia.
Y otra más. Siga, siga. Ojalá no le esté afectando al hígado.
Tobi dijo:
En primer lugar nos encontramos que el pueblo que la recibe conocían las leyendas cosmológicas de los pueblos que les rodeaban, el Enuma Elis mesopotámico y las egipcias de las dos escuelas del alta y bajo Egipto. La pregunta que los más inteligentes se harían es: ¿Y que tiene que decir el Dios que nos libró de la esclavitud en Egipto? El que ha venido a ser nuestro Dios.
Entonces se inicia un relato tremendamente desmitificador en el que se muestra al Dios de la Creación (Cap. 1 de Genesis) en el que los dioses tanto mesopotámicos como los egipcios son reducidos a "cosas". Al sol y a la luna se les da el epiteto de lumbreras y Ra, Osiris, Isis, Sarratu quedan en ser meros objetos que cumplen con aquello que el Creador les ha destinado. Tampoco son generadores de vida toda vez que que el narrador bíblico situa su creación despues de la aparición del mundo vegetal y con ello ya tenemos la primera "contradicción". (Y aquí rezofilan todos los sabios maestros que tenemos que aguantar) y no acaba aquó la cuestión porque, ¿cuantos entendían lo que génesis 1 narra? Muy pocos y el resto ¿que? ¿Se les deja en su ignoráncia? Pues no. También deben aprender y para ello se les da otra narración a partir de Gen 2:4b ¿Y cual es el método empleado en esta segunda narración? Pues mediante el mito que se adecúa a la mente mítica de aquellas gentes.
Al fin algo en que podemos concordar. La narración de la creación del génesis es un mito. No sólo eso, la historia de la tentación y otras más. ¿Que por qué hay dos historias de la creación, aparentemente contradictorias? Simplemente porque los que recopilaron y compendiaron el pentateuco recurrieron a diversas fuentes. La creación del Gn. 1 fue tomada del Documento S (sacerdotal), mientras que la de Gn. 2, del Documento J (Yahvista). No entraré en más detalles, nos estamos desviando -y mucho- del tema en debate.
Tobi dijo:
Pero tengamos presente que lo que realmente significa mito, es. "Vestir una verdad de manera que se haga comprensible".
No es tan exactamente eso. ¿Fuentes?

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>mito<SUP>1</SUP>.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del gr. μῦθος).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>3. m. Persona o cosa rodeada de extraordinaria estima.</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>4. m. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen.</TD></TR></TBODY></TABLE>

La 2. es la más cercana a lo que afirmas, pero como comprobarán, no es exactamente lo que sostienes.

Tobi dijo:
¿Acaso Jesús en sus parábolas no usa el mismo método? En la mayoría de ellas había un mensaje oculto que había que descubrir y de aquí que él mismo dice de sus parabolas que el tenga oidos para oir que oiga. El narrador bíblico que escribió Gen 2:4b fué inspirado para que variase el orden de creación de la vida. ¿Por que? ¿Es que no se dió cuanta que ambos relatos entraban en contradicción? ¿Y el Inspirador de ambos relatos no se dio cuenta? ¿Cual, pues, fué el propósito? (De nuevo fallan los maestros que jamas fueron alumnos y por ello se dedican a pontificar)
Se ha dicho y es cierto, que el hombre es un inveterado creador de dioses. Luego el propósito de la Biblia es mostrar eso:
(Juan 1:16-18)
Mi explicación ya la di líneas arriba.
Tobi dijo:
¿Te das cuenta, Talitha, del por qué te he dicho que con esos es perder el tiempo?
No podías terminar sin otra más. Ya estuvo bueno contigo. Mientras no aportes nada al debate, ignoraré tus comentarios.

A los demás foreros: Invito a quienes sí tengan deseo de aportar opiniones respecto a los tópicos tratados a hacerlo y no dejarse desviar por este tipo de "aportes".

Saludos.
 
Re: La Biblia es la palabra de Dios hasta donde esta correctamente traducida

Re: La Biblia es la palabra de Dios hasta donde esta correctamente traducida

Saiyark dijo:
Estimado hermano vilcabti:
Paz a usted de Jesucristo. Le felicito por este interesante topico, y por su gran interes en el analisis que propone de La Biblia. Opino en general que el esfuerzo de las personas (por respeto), que participan en este topico le sera a usted de mucho provecho.
Un gusto amigo Saiyark. Yo también espero lo mismo.
Saiyark dijo:
Aprovecho para preguntarle algo respecto de la lista de contradicciones; ¿Usted las descubrio, por medio de un estudio personal, o las tomo como contradicciones por alguna otra fuente?
Con todo gusto le responderé. No tengo por qué ocultar nada. Lo he tomado de un libro, obtenido de una web atea. Sólo mencioné algunas. Hay muchas más. Pero se hubiese hecho demasiado engorroso. Claro que mi elección pasó por un proceso de "filtro" pues como comprenderá, algunas "contradicciones" no tienen un fundamento muy sólido que digamos. Como que también he dejado algunos que sí lo tenían. Una vez contestada su pregunta. ¿Ese hecho, desacredita que los haya planteado en este foro?
Saiyark dijo:
En lo personal, al analizar algunas de las respuestas que las personas que participan en este topico, le han alcanzado, me da la sensacion de que estas preguntas son parte de una lista de "contradicciones superficiales", que en muchos sitios anticristianos, se alzan contra el Evangelio.
La calificación de "superficial" pienso que es subjetiva. Es más, pienso que dado que la Biblia es la Palabra de Dios, no debería haber ni esas "contradicciones superficiales" que ud. las llama. Aunque a mi juicio algunas no son tan superficiales. Aun más, muchos cristianos creen fervorosamente que la Biblia posee inspiración verbal. ¿Cómo harán ellos para vivir con estas "contradicciones superficiales", si fue Dios el que dictó las palabras exactas a los autores?
Saiyark dijo:
Omito a proposito algunos comentarios que se desprenden de mi post, debido a que deseo saber su respuesta a mi pregunta...
Muchas gracias, que Dios le bendiga siempre...
Pues ya le di una respuesta.
Las gracias a ud. por su particpación, pero ahora le invito a aportar en cuanto a los planteamientos. Sobre todo el último.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Amigos foreros,

como creador de este hilo y en aras de encaminar el debate, ya que algunos tratan de llevarlo por otros caminos, postearé nuevamente el último planteamiento, del cual espero sus opiniones.
vilcabti dijo:
2 Sm. 24:1 Volvió a encenderse la ira de Jehová contra Israel, e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, haz un censo de Israel y de Judá.

1 Cr. 21:1 Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel.

En ambos casos se habla del mismo censo que llevó a cabo David. Pueden revisar el contexto y verán que no estoy sacando nada fuera del mismo. Finalmente, ¿quién incitó a David? Espero que esta vez sí se remitan a mi pregunta específica y no le den vueltas al asunto. ¿Alguien se anima? Porsiacaso, tengo una explicación tentativa para esto, pero antes quisiera leer sus comentarios al respecto.
El amigo Jamalt, ya dio su opinión. Pero quisiera más. Esperando sus opiniones, me despido afectuosamente.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

vilcabtiNo es tan exactamente eso. ¿Fuentes? [/QUOTE dijo:
Amigo tobi, eso de las fuente son 4 fuentes que inventaron los de la alta critica o critica literaria para descalificar a moises como autor del pentateuco.
J, S,D o P y E.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
Amigo tobi, eso de las fuente son 4 fuentes que inventaron los de la alta critica o critica literaria para descalificar a moises como autor del pentateuco.
J, S,D o P y E.
fe de erratas, habia leido, no se que eso de fuentes, Perdon
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

De nuestro gran maestro
Mito
2. m. Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal.

Lo cita pero luego pretende descalificarlo con estas palabras.
La 2. es la más cercana a lo que afirmas, pero como comprobarán, no es exactamente lo que sostienes.
¿Donde lo comprobaran?

No tienes otra fuente que la Del gr. μῦθος).
Yo te daré otra:
Mito tanto en filosofía como en teología.
MITO (gr. mytos, leyenda)
Presentación de la VERDAD de manera simbólica y afectiva.
Acepciones
Originalmente leyendas de los dioses sobre cuestiones cosmológicas y cosmogónicas.

Otra:
Más tarde ficción presentada como verdad histórica, pero carente de base real; falsedad popular y tradicional.

Otra: Presentación de las cosmología, empleando el método de la representación simbólica para escapar a las limitaciones de la significación objetiva.

La leccioncita es gratis.

Ah, y procura recordar que cuando cito a Gén, 2:4b me referí exclusivamente a la creación y no a lo que sigue.
En cuando a eso de las fuentes no he entrado puesto que no es el tema de debate.

Por último haber citado a "Del gr. μῦθος)" :confused:
Mejor no decir lo que pienso.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

En la Biblia no hay contrdicciones, lo que hay son malas interpretaciones de aquellas personas que practican la Libre Interpretaciòn y no se guìan del Magisterio de la Iglesia fundada por Jesucristo sobre Pedro, a quien Jesucristo le diò la perenne asistencia del Espìritu Santo en la Interpretaciòn de la Biblia y en cuanto a materias de Fe, por eso todos los papas son infalibles cuando de esto temas se trata , de los contario ¿Còmo podrìan enseñar? Si se equivocaran en señar+ian un dìa una cosa y al otro dirìan me equivoquè y el Pueblo de Dios estarìa confundido,o dividido, cosa que no pasa en la Iglesia catòlica que se mantiene UNA despuès de 2000 años y todo aceptamos las enseñanzas de nuestros obispos y sacerdotes de acuerdo al Magistrio de la Iglesia. Les pongo un ejemplo de lo que es el gran error de la libre interpretaciòn que practican los protestantes o evangelicos, o adventistas que no estàn de acuerdo con la doctrina entre ellos mismos y por eso hay miles de iglesias. "Un hombre con problemas fue donde su Pastor y este le dijo: Abre las escrituras y el Señor te va a decir lo que tienes que hacer: Abriò y cayò en MT. 27,5 y leyò: "Fue y se ahorco". No puede ser dijo, voy a abrir otro pasaje, y le tocò en la Paràbola del Buen Samaritano Lc. 10,37, "Vete y haz tù lo mismo". El hombre pensaba , no hay duda, pero a lo mejor se refiere a otra cosa y volviò a consultar la Escritura y le tocò: Jn. 14, 27, "Lo que haz de hacer, hazlo pronto". Es una prueba de cuan peligroso es el libre examen y cuantas barbaridades se pueden sacar del mismo. En Guyana Waco y Jim Jones interpretaron la Biblia a su manera y produjeron desgracias.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

geruhza2 dijo:
Les pongo un ejemplo de lo que es el gran error de la libre interpretaciòn que practican los protestantes o evangelicos, o adventistas que no estàn de acuerdo con la doctrina entre ellos mismos y por eso hay miles de iglesias. "Un hombre con problemas fue donde su Pastor y este le dijo: Abre las escrituras y el Señor te va a decir lo que tienes que hacer: Abriò y cayò en MT. 27,5 y leyò: "Fue y se ahorco". No puede ser dijo, voy a abrir otro pasaje, y le tocò en la Paràbola del Buen Samaritano Lc. 10,37, "Vete y haz tù lo mismo". El hombre pensaba , no hay duda, pero a lo mejor se refiere a otra cosa y volviò a consultar la Escritura y le tocò: Jn. 14, 27, "Lo que haz de hacer, hazlo pronto". Es una prueba de cuan peligroso es el libre examen y cuantas barbaridades se pueden sacar del mismo.
Lo único que puedo hacer es esbozar una leve sonrisa, tal cual lo hice la primera vez que escuché esta curiosa ilustración. Vamos, qué pasa con los foreros, sigo esperando opiniones respecto a mi último planteamiento. Sé que están por ahí.
 
Re: La Biblia es la palabra de Dios hasta donde esta correctamente traducida

Re: La Biblia es la palabra de Dios hasta donde esta correctamente traducida

vilcabti dijo:
Un gusto amigo Saiyark. Yo también espero lo mismo.
Con todo gusto le responderé. No tengo por qué ocultar nada. Lo he tomado de un libro, obtenido de una web atea. Sólo mencioné algunas. Hay muchas más. Pero se hubiese hecho demasiado engorroso. Claro que mi elección pasó por un proceso de "filtro" pues como comprenderá, algunas "contradicciones" no tienen un fundamento muy sólido que digamos. Como que también he dejado algunos que sí lo tenían. Una vez contestada su pregunta. ¿Ese hecho, desacredita que los haya planteado en este foro?

De ninguna forma. Solo queria saber la fuente de su informacion. Le pido disculpas si le parecio otra mi intension.

vilcabti dijo:
La calificación de "superficial" pienso que es subjetiva. Es más, pienso que dado que la Biblia es la Palabra de Dios, no debería haber ni esas "contradicciones superficiales" que ud. las llama. Aunque a mi juicio algunas no son tan superficiales. Aun más, muchos cristianos creen fervorosamente que la Biblia posee inspiración verbal. ¿Cómo harán ellos para vivir con estas "contradicciones superficiales", si fue Dios el que dictó las palabras exactas a los autores?

Bueno estimado hermano, las escrituras originales de los Libros que conforman La Biblia, salidas de las manos de los Profetas antiguos, ya no existen. Las diversas denominacion Cristianas, que hay en el mundo, solo tienen una copia de este registro sagrado. Con cada nueva copia que se hacia, muchos escribas cambiaban y omitian, ya sea por torpeza o a proposito, muchas de las preciosas verdades del Evangelio.

Pero aun asi, quedan muchas partes preciosas y verdaderas, inerrables y sagradas, que estan en el Evangelio. Las practica de estas cosas que sobrevivieron a las apostasias de los tiempos, son las nos dan testimonio del amor del Padre, de nuestro Salvador Jesucristo, de la influencia del Espiritu Santo en nuestras vidas. Pienso que por esto, apesar de los errores que usted cita, muchos Cristianos sostienen La Biblia como inerrable, no solo por escritura, sino mas bien por testimonio que lograron de las escrituras.

vilcabti dijo:
Pues ya le di una respuesta.
Las gracias a ud. por su particpación, pero ahora le invito a aportar en cuanto a los planteamientos. Sobre todo el último.

Saludos.

Le agrdezco su esfuerzo, paz a usted de Cristo, hermano mio, perdoname si te quite algo de tiempo...

Que Dios te bendiga siempre...
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

¿QUIEN INCITO A DAVID PARA CONTAR A ISRAEL?

En 2º Samuel 24:1 leemos: «y volvió a encenderse el furor de J ehová contra Israel e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, cuenta a Israel a Israel y a Judá» y en 1º Crónicas 21:1 leemos: «Mas Satanás se levantó contra Israel e incitó a David a que contase a Israel.» ¿Cuál es la narración correcta? ¿Fue Dios o Satanás quien incitó a David?

Respuesta. Son dos relatos diferentes de un mismo hecho. El caso es que Dios no quería que David se ensoberbeciese por el considerable número de guerreros que tenía a sus órdenes. En cambio Satanás deseaba que David lo hiciese. Sabemos, empero, que todas las cosas que ocurren están bajo el control del Omnisciente y Omnipotente. Si Satanás fue a tentar a David era con permisión divina, del mismo modo que, por permisión de Dios, afligió a Job.

En 2ª Corintios 12:7, se nos dice que a Pablo, para que la grandeza de la revelación no lo levantara descomedidamente, le fue dado un aguijón en su carne «un mensajero de Satanás» que lo abofeteara. Puesto que el propósito de este aguijón en la carne (que se supone era alguna enfermedad o inconveniente físico) era saludable en el terreno moral para Pablo, y fue Dios quien le dio el aguijón en su carne, al que Pablo llama «un mensajero de Satanás», del mismo modo Satanás tentó a David con el consentimiento de Jehová. El escritor de 2.a Samuel lo puso a su modo para darnos a conocer que nada ocurre que no esté bajo el control de Dios, mientras que el escritor de 1.a Crónicas lo expresa sin ir tan profundamente a la soberanía de Dios, fijando nuestra atención en el instrumento que usó para humillar la soberbia de David, que fue el castigo de la peste. Este castigo provenía de que Dios estaba enojado contra Israel por razones que se dejan entrever, pero no se expresan en el otro pasaje, y permitió que Satanás incitara al rey a cometer aquella acción a fin de que el propio David pudiera descubrir, a través de su fracaso, lo que había en su propio corazón, o sea un sentimiento exagerado de orgullo. Dios no castigó al pueblo por el pecado de David, puesto que se nos dice que Dios estaba ya enojado contra Israel por razones que no se explican, y ambos fines se cumplieron mediante aquel castigo:

Israel sufrió y sufrió al mismo tiempo que David, al ver el mal que su propio orgullo había causado al pueblo, pues su conciencia le decía que la peste era un castigo a su soberbia.

"Enciclopedia explicativa de dificultades bíblicas"- Samuel Vila- Editorial Clie
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

geruhza2 dijo:
En la Biblia no hay contrdicciones, lo que hay son malas interpretaciones de aquellas personas que practican la Libre Interpretaciòn y no se guìan del Magisterio de la Iglesia fundada QUOTE]

Y segun tu magisterio que respuesta da a estos muy validos cuestionamientos, y digo validos no porque esta a favor, sino porque en ralidad si merecen una buena explicacion, por mi parte yo ya di tres respuestas, cuantas puede dar tu magisterio?
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Tobi dijo:
¿QUIEN INCITO A DAVID PARA CONTAR A ISRAEL?

En 2º Samuel 24:1 leemos: «y volvió a encenderse el furor de J ehová contra Israel e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, cuenta a Israel a Israel y a Judá» y en 1º Crónicas 21:1 leemos: «Mas Satanás se levantó contra Israel e incitó a David a que contase a Israel.» ¿Cuál es la narración correcta? ¿Fue Dios o Satanás quien incitó a David?

Respuesta. Son dos relatos diferentes de un mismo hecho. El caso es que Dios no quería que David se ensoberbeciese por el considerable número de guerreros que tenía a sus órdenes. En cambio Satanás deseaba que David lo hiciese. Sabemos, empero, que todas las cosas que ocurren están bajo el control del Omnisciente y Omnipotente. Si Satanás fue a tentar a David era con permisión divina, del mismo modo que, por permisión de Dios, afligió a Job.

En 2ª Corintios 12:7, se nos dice que a Pablo, para que la grandeza de la revelación no lo levantara descomedidamente, le fue dado un aguijón en su carne «un mensajero de Satanás» que lo abofeteara. Puesto que el propósito de este aguijón en la carne (que se supone era alguna enfermedad o inconveniente físico) era saludable en el terreno moral para Pablo, y fue Dios quien le dio el aguijón en su carne, al que Pablo llama «un mensajero de Satanás», del mismo modo Satanás tentó a David con el consentimiento de Jehová. El escritor de 2.a Samuel lo puso a su modo para darnos a conocer que nada ocurre que no esté bajo el control de Dios, mientras que el escritor de 1.a Crónicas lo expresa sin ir tan profundamente a la soberanía de Dios, fijando nuestra atención en el instrumento que usó para humillar la soberbia de David, que fue el castigo de la peste. Este castigo provenía de que Dios estaba enojado contra Israel por razones que se dejan entrever, pero no se expresan en el otro pasaje, y permitió que Satanás incitara al rey a cometer aquella acción a fin de que el propio David pudiera descubrir, a través de su fracaso, lo que había en su propio corazón, o sea un sentimiento exagerado de orgullo. Dios no castigó al pueblo por el pecado de David, puesto que se nos dice que Dios estaba ya enojado contra Israel por razones que no se explican, y ambos fines se cumplieron mediante aquel castigo:

Israel sufrió y sufrió al mismo tiempo que David, al ver el mal que su propio orgullo había causado al pueblo, pues su conciencia le decía que la peste era un castigo a su soberbia.

"Enciclopedia explicativa de dificultades bíblicas"- Samuel Vila- Editorial Clie

Gracias Tobi. Hasta que por fin se decidió a aportar a las preguntas puntuales. Van dos contribuciones: Jamalt y Tobi. Dejaré abierta la posibilidad a que algunos más se animen a participar esperando un poco más, antes de dar una opinión al respecto.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
Amada hermana, no es mi intencion desviar el tema que de por si es muy interesante, tampoco es mi intencion defender a quien a cuestionado la inerrancia de la biblia asi como su infabilidad, asi mismo, no es mi deseo empezar un debate con usted, pues es mi hemana y por eso mismo, le digo lo siguiente:

Nosotros como gente redimida y como hijos de Dios debemos por decreto divino presentar defenza a esos cuestionamientos. Pero presentar defenza adecuada y sobre la tematica. Yo entiendo que hay ocaciones que dichos cuestinamientos hieren nuestra fe y dan ganas de ahorcar a quienes dudan de nuestra fe, pero no es la mejor manera de proceder. Por lo mismo yo le aconsejo (no tiene que escucharme) que en lo que podamos conmtribuir para el esclarecimiento de las cuestiones presentadas, no solo para satisfacion de quien las presenta, sino para nuestra propia satisfacion, asi horramos la palabra de Dios.
La dejo con este texto que se que en repetidas veces lo ha usted leido.

<SUP>13</SUP>¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?<SUP> 14</SUP>Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,<SUP> 15</SUP>sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros.

Por cierto, no se si ya leyo todos los Post en este tema. Le invito a que los lea.
<SUP>
</SUP>

Jamalat:
creo que sus aseveraciones van dirigidas a otra persona, porque no entiendo a que se refiere con "ganas de ahorcar" a alguien, y que tiene eso que ver con mi escrito respecto a mi experiencia personal con la lectura sistematica de la biblia, que va dirigido con todo respeto a quien quiera leerlo y compartirlo.
¿que dichos cuestionan nuestra fe?
¿de que esta hablando podria ser mas especifico?
¿se refiere a las respuestas que he recibido de otros foristas?
No se preocupe por mi, yo tengo la madurez espritual necesaria para darme cuenta quien practica la siguiente regla de desestabilizacion de foros:
*SI TU ADVERSARIO ESTA DICIENDO COSAS QUE "CALAN" ATACALO HACIENDOLE PARECER ENOJADO, para aver SI EL WEBMASTER se la cree, y lo expulsa-
¿pero sabe que, a mi no me dan ganas de ahorcar a nadie, todo lo contrario, si usted pudiera solo escuchar las carcajadas que me aviento cuando leo ciertos "posts" de este foro, que !para que le cuento!
Risa, eso es lo que me da.
Asi es que le aseguro que mientras sigamos predicando el evangelio del Reino a toda creatura, conversos e inconversos, este es el lugar para hacerlo.
¿verdad foristas?
Amen y aleluya!!
que Dios lo bendiga y gracias por su preocupacion por mi.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

agrippa dijo:
No quisiera tomar posición definida en este tema, pero sí me gustaría comentar uno de los aportes, el de Talitha Cumi donde expone sus pasos para leer la Biblia:
Estimado forista:
LA BIBLIA es el primer libro impreso en la imprenta de gutemberg. !que curioso!
¿Y eso que tiene que ver? La Biblia será el primer libro en ser impreso, pero no quiere decir nada, todavía si fuese el libro más antiguo del que se tiene memoria sería otra cosa, pero tampoco es así.

y tambien es el primer y unico libro escrito por Dios dirigido al ALMA Y EL ESPIRITU DE LOS HOMBRES, a quienes El mismo creo.
El problema es que, discutiendo con un hombre que de entrada no cree en ese Dios, ese no puede ser un argumento, en todo caso, ¿cómo descalifica usted el Corán? Si el corán fue escrito por un hombre que habló con el angel Gabriel bajo ordenes del verdadero Dios, ¿eso es un argumento? Pues no, puesto que usted no cree que Mahoma haya sido profeta, del mismo modo un ateo no considera lo que ha aportado como un argumento.

Es el manual del usuario, pero este manual no se lee con el cerebro.
Es ilogico e inutil leer ese libro si no se siguien los siguientes pasos:
1) Reconocer que HAY UN DIOS TODO PODEROSO y eterno, creador de los cielos y la tierra y de todo lo invisible y visible. Que ese mismo Dios es el autor intelectual de la Biblia, y que uso medios poco convencionales para revelarla a los hombres, y para preservarla hasta el día de hoy.

El mismo problema que el anterior, un ateo no cree en Dios, es como si usted le dice a un budista que no puede leer la Biblia ni hablar de ella si no cree que Dios, el de los cristianos y judíos escribió la Biblia.

2) Reconocer que como seres creados, vivimos bajo la naturaleza caida del hombre heredada por el pecado de Adan. todos hemos nacido pecadores y por lo mismo nacimos con el RADAR espiritual atrofiado.. por eso necesitamos un manual.
Esa es su opinión o fe, otros podrán creer que no tenemos ningún radar atrofiado ni nada, ni que necesitamos de manual. Lo mismo que con el ejemplo anterior.

3) Como pecadores, tenemos que reconocer nuestra necesidad de un Salvador personal, y luego arrepentirnos de nuestros pecados, aceptando el sacrificio de JESUS, el hijo de Dios, en la cruz. Ese es el primer paso, para leer la biblia y comenzar a entenderla con tu alma y tu espiritu.
Otra vez, habla con un ateo, ese ateo, porque es ateo, no cree en Dios.

4) cuando damos ese paso de fe, sin que haya nada de pormedio que nosotros hagamos o dejemos de hacer, JESUS te dara una porcion de su santo espiritu, que te REVELA las escrituras que hasta ese dia, estaban veladas por la falta de comunion con Dios en tu vida. La biblia llama a esto, tener entenebrecido el entendimiento para que la luz del evangelio no resplandezca sobre uno.
¿Entonces dice usted que es inútil plantearse las contradicciones bíblicas? Su argumento es que para leer la Biblia hay que, apriori, creer en ella, y que cuando crees no juzgas a la Biblia, por lo tanto no te pones a pensar si tiene o no tiene contradicciones.....¿Ve dónde está el problema?

5) Una vez que humildemente reconoces que necesitas a Dios aun para comprender la Biblia, la biblia se comienza a revelar mas y mas a ti.
mientras mas la lees, orando antes pidiendo a Dios sabiduria de lo alto y espiritu de revelacion, mas comprendes toda la Biblia.

Si yo le invito al budismo y le digo que debe humildemente admitir que necesita del nirvana y que debe, apriori, creer en los axiomas sobre los cuales se basa la religión budista para poder hacerse budista, ¿qué me diría?

6) la Biblia es el unico libro del mundo que revela nuevas cosas cada vez que la lees. Puedes empezar de principio a fin, terminar, y Dios te revelara algo que cambiara tu vida. Despues la comienzas de nuevo y Dios te revelara algo que no te habia revelado la primera vez que la leiste. es un LIBRO VIVO Y EFICAZ, y fascinante. HABLA, vaya por decirlo asi. TE HABLA a tu espiritu y a tu alma.. y tu espiritu ytu alma se regocijan. escrito esta: No solo de pan vive el hombre (carnal) sino de toda palabra que sale de la boca de Dios (y que va dirigida al Espiritu y alma del hombre)
Completamente subjetivo, lo mismo dicen los musulmanes del corán, y supongo que los mormones de su libro y todo seguidor de cualquier libro sagrado le dirá lo mismo.

7) Mientras no des estos pasos, la Biblia esta velada para ti, y solo veras contradicciones y contradicciones que tu intelecto no puede comprender.
simplemente, la creacion no es mas inteligente que el creador, y para entender el manual del programador, necesitas que el programador primero viva en tu corazon.

Si, digamos que alguien necesita saber que esas supuestas contradicciones no son tales antes de creer, ¿usted le dirá "para creer primero debes creer"? No es un argumento, es como si le digo que en vez de decir que el corán es falso, primero rinda culto a Allah, sea humilde y admita que está en el error y deje que el espíritu de Mahoma entre en usted para con humildad ser capaz de comprender que las supuestas contradicciones y problemas que usted ve en el corán, en realidad no son tales.

Yo no puedo responder esas supuestas contradicciones presentadas, la verdad es que tengo ignorancia bíblica, pero estoy seguro que alguien de aquí sí puede, incluso, según yo, hace unos meses se presentó un tópico similar y se respondieron muchísimas contradicciones, yo tengo esperanza que algún cristiano o judío podrá explicar esos malentendidos.

Gracias.

Usted, forista, no está para saberlo, ni yo para contarlo, pero le he de decir que existe un mundo espiritual real y tangible. Todas las razas y todos los pueblos del mundo lo reconocen, unos lo llaman de una manera y otros de otra, como usted ha recalcado ampliamente en sus respuestas.
Pero ni Buddah, ni Mahoma, ni Joseph Smith, Ni Anton La Vey, Ni Marylin Manson, ni ningun otro "profeta", "iluminado" ni ningun otro "maestro ascendido" ni niguna otra religion en el mundo entero ENSEÑA acerca de un Dios que tanto amó a su creación, que se humilló hasta lo sumo muriendo muerte de cruz por salvar todo lo que se había perdido.

Esa es la diferencia, y el punto de partida. Como dijo JESUS:
LA PIEDRA QUE LOS EDIFICADORES DESECHARON HA VENIDO A SER LA CABEZA DEL ANGULO.

Por ultimo, usted tiene el rompecabezas de cabeza, no es PRIMERO CREER PARA CREER.

Primero es TENER ESPERANZA en que ES VERDAD lo que has oído, y luego probar a ver si es cierto.
LA FE ES LA CERTEZA DE LO QUE SE ESPERA, Y LA CONVICCION DE LO QUE NO SE VE.

SEGUNDO:
LA FE VIENE POR OIR, y EL OIR POR LA PALABRA DE DIOS.


Usted puede crear su propia torre de babel personal, mental, espiritual.
Pero cuando se canse, no dude QUE JESUS estará esperandole con los brazos abiertos, lo unico que tiene que hacer es CREER que le hay. PREGUNTESE ¿y si fuera cierto lo que dicen de Jesús?
Si un dia usted por su propia "open mind" le ha dado cabida al mundo espiritual opuesto a DIOS, en su vida, y es atormentado por este mundo espirtual que es tan real como usted y como yo, y no sabe que hacer, no encuentra la salida, acuerdese de lo que le dijo talitha cumi:

Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo Romanos 10:9

Cuente conque alguien en un remoto lugar del precioso planeta tierra, esta orando por usted. Quiza seamos mas que uno.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Tobi dijo:
Talitha, siento decirte que pierdes el tiempo.
Es imposible "convencer" a aquellos que hacen argumento de su ignoráncia.
Uno me dice que jamás Israel fué una potencia, para despues decirme que si lo fue cuando Salomón caso con una princesa egipcia y lo describe con todo detalle. Despues de eso solo queda :Zzzz:

En cuanto a la problemática de las narraciones bíblicas tanto las de la "Ley" como las de los profetas, se usan en ellas símbolos, parábolas y demás que hay que saber distinguirlos. Y no acaba aquí el problema sino que hay que tener en cuenta los niveles culturales de aquellos que fueron receptores de sus diversos libros. Sus maneras de pensar y razonar. Nosotros, en la actualidad hemos recibido una enseñanza cuyo razonamiento es científico y no filosófico-especulativo y aun para ello hay que seguir un método adecuado a los niveles de comprensión del alumno. No se puede enseñar algebra a un niño en el primer año de escolaridad.
Esos sabios de pacotilla que buscan contradicciones en la Biblia no tienen en cuenta lo que te estoy citando y consecuentemente aplican su forma de razonar (y con lagunas enormes y mas contradicciones que las que pretenden mostrar en las Escrituras) copnforme a nuestra actual mentalidad.
No se han preguntado (su intelecto no da para tanto) cual fué la función de la Biblia.
En primer lugar nos encontramos que el pueblo que la recibe conocían las leyendas cosmológicas de los pueblos que les rodeaban, el Enuma Elis mesopotámico y las egipcias de las dos escuelas del alta y bajo Egipto. La pregunta que los más inteligentes se harían es: ¿Y que tiene que decir el Dios que nos libró de la esclavitud en Egipto? El que ha venido a ser nuestro Dios.
Entonces se inicia un relato tremendamente desmitificador en el que se muestra al Dios de la Creación (Cap. 1 de Genesis) en el que los dioses tanto mesopotámicos como los egipcios son reducidos a "cosas". Al sol y a la luna se les da el epiteto de lumbreras y Ra, Osiris, Isis, Sarratu quedan en ser meros objetos que cumplen con aquello que el Creador les ha destinado. Tampoco son generadores de vida toda vez que que el narrador bíblico situa su creación despues de la aparición del mundo vegetal y con ello ya tenemos la primera "contradicción". (Y aquí rezofilan todos los sabios maestros que tenemos que aguantar) y no acaba aquó la cuestión porque, ¿cuantos entendían lo que génesis 1 narra? Muy pocos y el resto ¿que? ¿Se les deja en su ignoráncia? Pues no. También deben aprender y para ello se les da otra narración a partir de Gen 2:4b ¿Y cual es el método empleado en esta segunda narración? Pues mediante el mito que se adecúa a la mente mítica de aquellas gentes. Pero tengamos presente que lo que realmente significa mito, es. "Vestir una verdad de manera que se haga comprensible". ¿Acaso Jesús en sus parábolas no usa el mismo método? En la mayoría de ellas había un mensaje oculto que había que descubrir y de aquí que él mismo dice de sus parabolas que el tenga oidos para oir que oiga. El narrador bíblico que escribió Gen 2:4b fué inspirado para que variase el orden de creación de la vida. ¿Por que? ¿Es que no se dió cuanta que ambos relatos entraban en contradicción? ¿Y el Inspirador de ambos relatos no se dio cuenta? ¿Cual, pues, fué el propósito? (De nuevo fallan los maestros que jamas fueron alumnos y por ello se dedican a pontificar)
Se ha dicho y es cierto, que el hombre es un inveterado creador de dioses. Luego el propósito de la Biblia es mostrar eso:
[/SIZE] (Juan 1:16-18)

¿Te das cuenta, Talitha, del por qué te he dicho que con esos es perder el tiempo?
Un abrazo en Cristo y en su Revelación.

QUERIDO TOBI: estoy "aferrada" completamente, a esta promesa:
¿No es mi palabra como el fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra? Jeremías 23:29

El es el martillo, "ellos" son las piedras. !quebrantaos!
:D
Y Su palabra no volverá vacía
que el Señor te bendiga mucho, queirdo Tobi.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Talitha*Cumi* dijo:
Jamalat:
creo que sus aseveraciones van dirigidas a otra persona, porque no entiendo a que se refiere con "ganas de ahorcar" a alguien, y que tiene eso que ver con mi escrito respecto a mi experiencia personal con la lectura sistematica de la biblia, que va dirigido con todo respeto a quien quiera leerlo y compartirlo.
¿que dichos cuestionan nuestra fe?
¿de que esta hablando podria ser mas especifico?
¿se refiere a las respuestas que he recibido de otros foristas?
No se preocupe por mi, yo tengo la madurez espritual necesaria para darme cuenta quien practica la siguiente regla de desestabilizacion de foros:
*SI TU ADVERSARIO ESTA DICIENDO COSAS QUE "CALAN" ATACALO HACIENDOLE PARECER ENOJADO, para aver SI EL WEBMASTER se la cree, y lo expulsa-
¿pero sabe que, a mi no me dan ganas de ahorcar a nadie, todo lo contrario, si usted pudiera solo escuchar las carcajadas que me aviento cuando leo ciertos "posts" de este foro, que !para que le cuento!
Risa, eso es lo que me da.
Asi es que le aseguro que mientras sigamos predicando el evangelio del Reino a toda creatura, conversos e inconversos, este es el lugar para hacerlo.
¿verdad foristas?
Amen y aleluya!!
que Dios lo bendiga y gracias por su preocupacion por mi.
aunque parese que nos salimos de Tema, y aunque le adevreti que no quria debtir con usted, por respeto a sus preguntas le contesto.

Primero que nada, enseñse a leer y luego a cuestionar.
Usted pregunta
Talitha*Cumi* dijo:
creo que sus aseveraciones van dirigidas a otra persona, porque no entiendo a que se refiere con "ganas de ahorcar" a alguien, y que tiene eso que ver con mi escrito

Lea bien mi escrito. Yo entiendo que hay ocaciones que dichos cuestinamientos hieren nuestra fe y dan ganas de ahorcar a quienes dudan de nuestra fe, pero no es la mejor manera de proceder.

Entendi ahora mi muy ofendidita prima. poque hermana no parese.


Como usted no sabe leer, nuevamente pregunta:

Talitha*Cumi* dijo:
¿que dichos cuestionan nuestra fe?

Leanuevamente lo que yo dije: Yo entiendo que hay ocaciones que dichos cuestinamientos hieren nuestra fe.

Ya entendio. aqui la palabra dichos no es equivalente a algunods dichos populares como ""Mas sabe el diablo por viejo que por diablo''' o que le parese este. No te arruges cuero viejo que te quiero para tambor:::
No hermanita, la palabra dichos se refere a los cuestionamientes antes extuestos, que le aseguro por su penosa respuesta que no se detubo a meditarlos.

Talitha*Cumi* dijo:
¿¿de que esta hablando podria ser mas especifico?
¿se refiere a las respuestas que he recibido de otros foristas?
No se preocupe por mi, yo tengo la madurez espritual necesaria para darme cuenta quien practica la siguiente regla de desestabilizacion de foros
Pues me parese que esta paranoica

Talitha*Cumi* dijo:
¿¿¿pero sabe que, a mi no me dan ganas de ahorcar a nadie, todo lo contrario, si usted pudiera solo escuchar las carcajadas que me aviento cuando leo ciertos "posts" de este foro, que !para que le cuento!
Risa, eso es lo que me da.
Entiendo, eso les da amuchos cuando no saben que contestar. le animo a que presente defenza de su fe.
<SUP>13</SUP>¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?<SUP> 14</SUP>Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,<SUP> 15</SUP>sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros.

Talitha*Cumi* dijo:
¿¿¿Asi es que le aseguro que mientras sigamos predicando el evangelio del Reino a toda creatura, conversos e inconversos, este es el lugar para hacerlo.
ESTAS MUY EQUIVOCADA, ESTE FORO ES PARA DEBATIR, PARA PLANTEAR CUESTIONAMIENTOS, PARA APRENDER, PERO NO PARA HACER PROSELITOS. Si quieres ganar a alguien, alrededor de tu casa hay muchos, y hasta en tu propia familia, <SUP>
19</SUP>Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti.<SUP> 20</SUP>Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.

¿verdad foristas?
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
ESTAS MUY EQUIVOCADA, ESTE FORO ES PARA DEBATIR, PARA PLANTEAR CUESTIONAMIENTOS, PARA APRENDER, PERO NO PARA HACER PROSELITOS. Si quieres ganar a alguien, alrededor de tu casa hay muchos, y hasta en tu propia familia, <SUP>
19</SUP>Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti.<SUP> 20</SUP>Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.
¿verdad foristas?
Jamalt ha hablado. Lo suscribo. Por favor, no nos desviemos más.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Usted disculpe señor moderador, jejejeje. Bueno como yo fui el que me desvie yo lo endereso. aqui esta mi opinion a otro cuentionamiento.


¿En lo que hablaba Jesús, mantuvo algo oculto?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

NO Jn. 18:20 Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. <o:p></o:p>

SI Mt. 13:10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
Mt. 13:11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Bueno, Jesus les dijo la verdad el nunca predico nada en oculto, es decir todo lo dijo a la luz del dia, como decimos, el no predicaba en secreto, por ejemplo como los mazones, el predicaba simpre en publico.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Con respecto a las parabolas, tambien las predicaba en Publico, pero la gente no las entendia, aun los mismo apostoles nesecitaban explicacion. Es verdad que da la impresion de que Jesus en siertas ocaciones como que predicaba el clave, pero en publico, nunca en lo oculto, asi que en esto no hay ni la menor contradiccion. asi de sencillo lo veo.</o:p>
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
Usted disculpe señor moderador, jejejeje. Bueno como yo fui el que me desvie yo lo endereso. aqui esta mi opinion a otro cuentionamiento.


¿En lo que hablaba Jesús, mantuvo algo oculto?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

NO Jn. 18:20 Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. <o:p></o:p>

SI Mt. 13:10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
Mt. 13:11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Bueno, Jesus les dijo la verdad el nunca predico nada en oculto, es decir todo lo dijo a la luz del dia, como decimos, el no predicaba en secreto, por ejemplo como los mazones, el predicaba simpre en publico.</o:p>
<o:p></o:p>
<o:p>Con respecto a las parabolas, tambien las predicaba en Publico, pero la gente no las entendia, aun los mismo apostoles nesecitaban explicacion. Es verdad que da la impresion de que Jesus en siertas ocaciones como que predicaba el clave, pero en publico, nunca en lo oculto, asi que en esto no hay ni la menor contradiccion. asi de sencillo lo veo.</o:p>

Gracias nuevamente Jamalt. Creo que alguien ya había dado el mismo argumento. Hace unos posts, remarqué unos en especial. Si pudieran remitirse a ellos, mucho les agradecería.

Saludos.