¡Bautizate, bebe!

Re: ¡Bautizate, bebe!

JCSS dijo:
Mateo 11,25s
25 En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños

WOW! estimado don servando...

aplicar las Palabras del Maestro a uno mismo antes de escribir...

"SEA EL APOSTOL COMO SU MAESTRO, MAS NO EL MAESTRO"

porque Maestro solo uno hay....

estamos ante un sabio e inteligente don servando?

"MEDICE CURA TE IPSUM"

la paz,

JCSS

Nunca he dicho eso; mas sin embargo alguien tiene que instruir a las personas.

Dice el Señor en su Bendita Palabra en (Hechos 8:30-31) Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?

Y si Dios me muestra que tengo que instruir a alguien ¿quien eres tú para Juzgar? ¿algún curita de parroquia?? ¿acaso el que juzga no es Dios??
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi dijo:
Amigo no necesito conocer el corazón del hombre, solo las estadisticas de vuestra propia institución. En España solo un 20% de los bautizados son practicantes y seguro que la cifra es muy generosa.
Con eso me sujeto a la sentencia de por los frutos los conocereis.
Por lo visto no has leido que en los pocos paises en que el clero católico ha sido perseguido lo ha sido por los propios bautizados. Francia, México, Italia y España.
Puede que para un protestante sea dificil tener la mente abierta a la VERDAD.
Para un romanista no es dificil. ES IMPOSIBLE
A TODAS LUCES DON TOBI...

a todas luces, no es este don tobi el protestante que indica que la biblia es la unica fuente... que la tradicion no, que, bla, bla, bla... que catolicos aqui, que catolicos allá...

interesante... interesante...

"juicios" que tienen como base los "CENSOS" ni mas ni menos... un censo... :eek2:

que bien...

y luego, se sujeta don tobi a un argumento biblico "por sus frutos"...

y... si asi fuera... de ser perseguida por sus mismos bautizados como dice don tobi, que???

si... pregunto que??? que sucede???

acaso no esta Dios en todo, y nuestra fuerza y cancion es el Señor, acaso no es El, Nuestra Salvación?

salvacion de todos los que le conocen y le buscan...
Es el mismo Señor que siembra semilla buena, luego viene el maligno y siembra la mala...

ves, esto sucede en la viña, ya sea protestante o catolica, ortodoxa...

lo niegas?

es increible como el tema del bautismo de infantes nos conduce a esto...

escucha dn. Tobi:

"...EL SEÑOR HACE LLOVER SOBRE BUENOS Y MALOS..."

y es El, quien juzga...


la paz,


JCSS
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

SERVANDO SUASTE dijo:
Nunca he dicho eso; mas sin embargo alguien tiene que instruir a las personas.

Dice el Señor en su Bendita Palabra en (Hechos 8:30-31) Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?

Y si Dios me muestra que tengo que instruir a alguien ¿quien eres tú para Juzgar? ¿algún curita de parroquia?? ¿acaso el que juzga no es Dios??

asi es querido don Servando,

puesto que de esta forma afirmas lo que la Iglesia Catolica sabía desde un inicio: LA INTERPRETACION DE LAS ESCRITURAS... por eso no entiendes lo del bautismo... ya te diste cuenta???

increiblemente, llegamos a esa conclusion...

no soy parroco, soy hijo de Dios...

asi es, quien juzga es Dios, unicamente El, es el unico juez... eso lo sabemos desde siempre...

bueno ya viene don servando a instruir sobre el correcto uso de la lengua castellana, aunque sería mejor que fuera de la Palabra,

porque el texto al que haces mencion es sobre la Palabra de Dios....

o no????????

la paz,


JCSS
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

SERVANDO SUASTE dijo:
Nunca he dicho eso; mas sin embargo alguien tiene que instruir a las personas.



¿Y nos instruirá acaso alguien que no se percate que no es correcto el uso concurrido de dos conjunciones, ambas adversativas y para rematar una de ellas compuesta?

Hablando de pleonasmos.

Ominoso error gramatical, no sólo por lo recurrente sino por lo cacofónico.

Ojalá le sirva la presente para sacarse la viga del ojo propio.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Chimbombo:
¿Y nos instruirá acaso alguien que no se percate que no es correcto el uso concurrido de dos conjunciones, ambas adversativas y para rematar una de ellas compuesta?

Hablando de pleonasmos.

Ominoso error gramatical, no sólo por lo recurrente sino por lo cacofónico.Ojalá le sirva la presente para sacarse la viga del ojo propio.


primero te diré que yo no he dicho que te instruiré a ti chimbombo. Es obvio que tu no necesitas de instructor. (según tu) pero si sería muy saludable para los que no entienden; por ejemplo decirles que la palabra "cacofónico" no se refiere a lo que algunas personas como tu tienen en el cerebrito sino mas bien que uno de sus significados es: "discordante"


según tu: decir ; "mas sin embargo" es discordante.

te entiendo y te comprendo. es tanta tu desesperación que en lugar de postear sobre el tema te metes en discusiones partidulares.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Luis Fernando dijo:
Luis:
Debe ser como la vigesimotreintayunamil vez en los últimos 5 años que digo que yo no necesito la opinión de un solo protestante para sustentar doctrinas católicas. Ahora bien, da la casualidad de que no es culpa mía que los evangélicos sean ABSOLUTAMENTE incapaces de ponerse de acuerdo sobre una doctrina tan simple como la del bautismo. O en otra no tan simple como la predestinación. O en otra tan fundamental como la Eucaristía. O en otra tan esencial como el "una vez salvo, siempre salvo".....



Luis:
¿eh? ¿a quién niego yo nada? ¿a ti? ¿al calvinista que no cree lo mismo que tú a pesar de tener la misma Biblia? ¿al luterano que tampoco cree lo que tú con esa misma Biblia?
No, mira, por mí como si interpretáis la Biblia de forma que salgan dioses diferentes. Por ejemplo, uno que predestina a la mayor parte de la humanidad a la condenación eterna y otro que quiere que todo hombre sea salvo. Obviamente no es igual un Dios que otro. Así que ese es VUESTRO problema, no el mío.
Yo no interpreto la Biblia privadamente. En todo me sujeto a lo que enseña el Magisterio de la Iglesia Católica


Luis:
No, en todo caso soy su testigo en este foro. Una veces lo hago mejor, otras peor. Y como yo, todo aquel católico que defienda adecuadamente las doctrinas de la Iglesia Católica.


Luis:
Ajá, un estudio de Daniel Sapia. Y digo yo, ¿tiene más iluminación del Espíritu Santo el señor Sapia que los protestantes evangélicos autores de los estudios bíblicos que he copiado y que llegan a conclusiones radicalmente diferentes a la de él en lo relacionado con la naturaleza del bautismo y a quiénes ha de administrarse? ¿quién decide cuál de ellos tiene razón? ¿lo votamos? ¿lo echamos a suertes? Porque lo que es obvio es que tres que dicen cosas opuestas no pueden tener razón a la vez. Una misma Biblia, tres interpretaciones. O cuatro, llegado el caso. ¿De qué nos sirve eso? ¿para qué queréis la Biblia si luego no os ponéis de acuerdo sobre lo que enseña? ¿y qué ocurre cuando aquello en lo que no os ponéis de acuerdo afecta a la mismísima salvación? ¿o es que da lo mismo que el bautismo sea para salvación (luteranos, Iglesias de Cristo...) o que no lo sea (resto)?

Lo que vosotros ofrecéis es lo siguiente: Coge una Biblia, léela de pé a pá, pide la iluminación del Espíritu Santo y si llegas a una conclusión opuesta a la de tu vecino de enfrente, no le des importancia pues siempre habrá una denominación que crea lo mismo que tú. Y si no, la fundas y "tó arreglao".
Y a eso le llamáis cristianismo auténtico. A eso le llamáis volver a las fuentes del cristianismo...... ¡¡ JA !! Tenía razón San Pío X.
Es más, incluso Lutero tenía razón cuando dijo:
"Hay tantas sectas y opiniones como cabezas. Este niega el bautismo; el de más allá cree que hay otro mundo entre el nuestro y el día del juicio; unos dicen que Jesucristo no es Dios; otros dicen lo que se les antoja. No hay palurdo ni patán que no considere inspiración del cielo lo que no es más que sueño y alucinación suya"
Tiene gracia. Uno de los padres de la criatura quejándose de lo fea que le ha salido
Magistral apología.

La doctrina está explicada y justificada.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

gstmiquelint.jpg





He aquí un bautisterio sito en Terrassa sigle XI
Parece ser que ignoraban todo lo que vosotros decis de la historia del pretendido bautismo infantil, Durante más de once siglos se bautizaban adultos y mediante inmersión y no por aspersión que no es bautizar.
Como bien se puede ver...
LAS PIEDRAS HABLAN Y NO DAN LA RAZÓN A LOS ROMANISTAS
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi, ¿desde cuándo no se puede bautizar a un niño por inmersión en ese baptisterio?

Decir que bautizar por aspersión no es bautizar es llevar la contraria a los cristianos del primer siglo, que admitían de forma clara el bautismo por aspersión
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi:
Entre nosotros, todos los creen se han bautizado.

Luis:
Entre vosotros hay gente bautizada que ha dejado de creer, ¿cambia eso en algo la validez de su bautismo? ¿si un cristiano apostata de la fe debe rebautizarse en caso de que se vuelva a convertir?

Tobi:
Entre vosotros a todos los que habeis aspersionado a traición pocos son los que creen. ¿Que tipo de caracter será el que imprime el chorrito de agua?

Luis:
Que te conteste el Obispo de Ciudad Real. Esta es su pastoral de hoy

¿DÓNDE SE QUEDÓ EL BAUTISMO?

Queridos diocesanos:

Con la fiesta de este domingo, ponemos fin al tiempo litúrgico de Adviento-Navidad. Haciendo una especie de arco en la historia de Jesús, la Navidad desemboca directamente en el Jordán, las aguas del bautismo de Jesús y de su "presentación" oficial por el Padre como Mesías-Salvador. Manifestación fue el Nacimiento, manifestación fue la Epifanía y manifestación es el Bautismo de Jesús. La del bautismo es tan pública que se inicia con él la que conocemos, en efecto, como "vida pública del Señor".

El bautismo, y todas las manifestaciones que nos relata la narración evangélica de las lecturas de hoy, fue para Jesús el inicio de un camino que lo llevó hasta el otro bautismo (el de su muerte) y al de la definitiva consagración de su humanidad (la resurrección). Por eso, él nos podrá bautizar en "Espíritu Santo y fuego", como atestiguó Juan el Bautista cuando se vio ante un "bautizando" tan singular.

Desde esta unión de caminos (el de Jesús y el nuestro), podemos nosotros echar, hoy, una mirada a nuestro propio bautismo. El reciente Congreso de Apostolado Seglar y su preparación nos han servido para ahondar en el significado de nuestro bautismo. Hemos redescubierto en él el inicio de nuestro propio camino de "ser en Cristo" para el Padre y para los hermanos y de "estar con Cristo" para el bien de la gente, para su salvación.

El bautismo es, en efecto, una consagración. Cambia nuestra personalidad de pecadores en personalidad de hombres y mujeres "agraciados" por el don del Espíritu y por el fuego de la gracia. Realiza con verdad el misterio de "la criatura nueva", la re-generación, el "nacer de nuevo" con que el mismo Jesús ilustraba a Nicodemo acerca de la "nueva vida" que el bautismo entraña en la vida humana recibida. No nos debe extrañar que sea el bautismo la fuente de nuestra espiritualidad, porque es la fuente de nuestra re-generación.

Como es gracia y don de Dios (no fruto de nuestros propios esfuerzos), una familia cristiana quiere también el bautismo para sus hijos pequeños. Quiere que se dé cuanto antes esa consagración al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo en quien ha recibido de los padres la vida humana, en esa vivencia y experiencia singular de ser, como padres, dadores de vida ¡Qué sentido tan grande tiene el bautismo de niños en el seno de una familia auténticamente cristiana! ¡Y qué poco sentido religioso y creyente tiene el bautismo de niños en una familia escasamente cristiana! Y ¡qué contradicción tan enorme supone el bautismo pedido por una familia abierta y públicamente no cristiana! La atmósfera de fe y de gracia la intentó recoger la Iglesia, cuando no existía o era floja en los padres, a través de los padrinos, pero, ¿con qué criterios escogen nuestras familias a los padrinos del bautismo de sus hijos? ¿Habrá padres que reconozcan que es la debilidad de su fe la que les pide encontrar sinceramente a quienes puedan dar el día de mañana a sus hijos bautizados no sólo unos regalos de amistad, sino el gran regalo de la educación en la fe?

En la carta pastoral, al inicio de mi ministerio episcopal con vosotros, os decía que "hay muchos bautizados que no ejercen como tales". Y es que el bautismo de los niños se parece a una sementera, no a una cosecha. Se planta una semilla pequeña. Y, ya se sabe, si no hay cuidados y buen clima y preocupación y acompañamiento... la planta no prospera. A veces, ni nace. O, nacida, se seca. ¿No os parece que es le ocurre tantas veces a nuestro bautismo? Tanto le ocurre que ha dado lugar a que, desde el punto de vista, de saber quiénes somos cristianos, haya que empezar a hablar de que no es lo mismo hablar de "bautizados" que de "convertidos". Son números que no coinciden. Un cristiano no convertido es como una planta no crecida.

Yo me preguntaría y os preguntaría hoy, en la fiesta del Bautismo de Jesús: ¿dónde se quedó nuestro bautismo? Desde una convicción: la "criatura nueva" del bautizado es la que puede dar un tono nuevo a la vida; a esa vida que nos duele, que la quisiéramos mejor para todos y que nos molesta cuando no la podemos renovar desde sus propios cimientos. Por nuestro bautismo, el Señor quiere edificar nuestro mundo como casa para todos. Nos lo recuerda el Salmo: "si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles".

Vuestro Obispo

+ Antonio Algora, Obispo de Ciudad Real
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Decir que bautizar por aspersión no es bautizar es llevar la contraria a los cristianos del primer siglo, que admitían de forma clara el bautismo por aspersión
Definitivo.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Luis Fernando dijo:
Tobi, ¿desde cuándo no se puede bautizar a un niño por inmersión en ese baptisterio?
----------------------------
Tobi
Supongo que habras visto los bautisterios de los ortodoxos. ¿Son iguales en tamaño? Seguro que en la antigua Egara (la actual Terrassa) no habría niños que necesitaram tamaño Bautisterio.
___________________________

Decir que bautizar por aspersión no es bautizar es llevar la contraria a los cristianos del primer siglo, que admitían de forma clara el bautismo por aspersión
----------------------------
Tobi
Yo no digo nada. No necesito decirlo yo cuando lo dicen estas piedras. Por lo vistro los cristianos de Égara del siglo XI nada sabian de los cristianos de 1º Siglo. ¿O es que alguien se lo inventó y falsificó y tampoco se enteraron los de Égara?
En estos momentos estan dando por TV3 "Harri Potter y la Piedra Filosofal" y resulta más creible que lo del siglo primero"

Si estos callaran las piedras hablarian (Siglo Primerisimo)
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi dijo:
gstmiquelint.jpg





He aquí un bautisterio sito en Terrassa sigle XI
Parece ser que ignoraban todo lo que vosotros decis de la historia del pretendido bautismo infantil, Durante más de once siglos se bautizaban adultos y mediante inmersión y no por aspersión que no es bautizar.
Como bien se puede ver...
LAS PIEDRAS HABLAN Y NO DAN LA RAZÓN A LOS ROMANISTAS
Oh Oh!

Entonces es que el bautismo de Pablo no es válido? O es que en la casa de Judas construyeron un baptisterio? Pero si es así por que Ananías no le dijo a Saulo: Ahora sumérgete.

Hechos 9:17-18

Ananías entonces fue, y entró en la casa y poniéndole las manos encima, dijo: Saulo hermano, el Señor Jesus, que te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno de Espíritu Santo.

Y luego le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al punto la vista: y levantándose, fué bautizado.

Lo sumergieron levantado? o le derramaron?

Ahí les va más de lo mismo:

Hechos 22:16

Ahora pues, ¿por qué te detienes? Levántate, y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.

Hubo de levantarse para ser bautizado.

El que sigue....

LA PALABRA HABLA Y NO DA LA RAZÓN A LOS PROTESTANTES
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi,
Te hemos mostrado ya suficientes textos de los inicios de la Iglesia. Parece que no los has leido.


En ningun momento hemos negado el bautismo por inmersion. Ya te hemos demostrado que las dos formas de bautisar eran comunes en la comunidad primitiva. No hemos intentado negar que la practica de bautisar por inmersion sea valida. Por ahi no va el caso.

dime ahora:

Cuando la Biblia menciona el bautismo de familias enteras ¿en verdad crees que no habia ningun niño?



DEJAD QUE LOS NIÑOS VENGAN A MI.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi, te vuelvo a preguntar, ¿qué impide que un niño sea bautizado en ese baptisterio? ¿desde cuándo la presencia de baptisterios preparados para bautizar adultos implican la ausencia del bautismo de niños?
Además, estás apoyando tu tesis en la existencia de un baptisterio del siglo XI. Pero vamos a ver, buen hombre, ¿estás siquiera sugiriendo que en el siglo XI no se bautizaban niños? Vengaaaaaa Tobi.... déjalo ya. No insistas en un argumento ridículo.

Te vuelvo a recordar el testimonio de los cristianos del siglo I respecto a las diversas formas de bautizar:

En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Didajé VII


Ahora búscame tú una sola cita en los primeros 15 siglos de la Iglesia en la que se diga que el bautizo por aspersión no es válido. UNA SOLA
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Romano dijo:
Tobi,
Te hemos mostrado ya suficientes textos de los inicios de la Iglesia. Parece que no los has leido.


En ningun momento hemos negado el bautismo por inmersion. Ya te hemos demostrado que las dos formas de bautisar eran comunes en la comunidad primitiva. No hemos intentado negar que la practica de bautisar por inmersion sea valida. Por ahi no va el caso.

dime ahora:

Cuando la Biblia menciona el bautismo de familias enteras ¿en verdad crees que no habia ningun niño?



DEJAD QUE LOS NIÑOS VENGAN A MI.
Yo le acabo de mostrar el mismo bautizo de Pablo en la casa de Judas, sin baptisterio o tina.
Dejémos que le dé exégesis ahora.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Luis Fernando dijo:
Oso:
Por cierto ¿sabes porque es al octavo día la circuncisión?

Luis:
Pues no sé, quizás porque la madre es "inmunda" durante los siete días siguientes al parto en caso de que el bebé sea niño

Si aparte de lo que mencionas, fíjate que he estado tratando de averiguar porque exactamente al octavo día y ciertamente parece ser que es un precepto legal tomado a la vez de una situación higiénica.

Resulta ser que a los 8 días aprox., los factores de la coagulación están completos, antes no y por otro la inmadurez sensorial del prepucio a esa corta edad hace menos dolorosa la circuncisión aparte de que se está lo suficientemente protegido inmunológicamente (por la inmunidad pasiva que transfiere la madre) especialmente en los primeros días a través del calostro y esto resulta impresionante toda vez que se descubrió hace relativamente poco. En suma, es el mejor tiempo y hay un tiempo para todo dice el Señor, para circuncidar a un bebé, con menos dolor, una buen cicatrización y un menor riesgo de infección es al octavo día...que conste no te estoy dando avión con respecto al bautismo de infantes...ese es otro asunto.

Un saludo.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

De chimbombo no podía faltar el chimbombazo

Ahora pues, ¿por qué te detienes? Levántate, y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.

Hubo de levantarse para ser bautizado
.

Si fué por aspersion, evidentemente no era necesario que se levantara.
Si fue para bautizarse evidentemente tuvo que levantarse para sumergirse en el agua. Eso a menos que fuera .....arrastrandose por el suelo hasta llegar donde hubiese el aguas suficiente y en las condiciones requeridas.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi, chimbombo te ha hecho una acotación que pareces ignorar. Aquí el problema no es que nosotros neguemos que el bautismo por inmersión sea válido (obviamente no sugerimos tal cosa) sino que tú dices que no es válida una de las formas en que se bautizaban los cristianos del primer siglo.
No sabemos si San Pablo se bautizó por inmersión. Puede que sí, puede que no. Todo dependería de si había agua viva por allá. Porque si no, ¿sabes cómo se habría bautizado?
Tal que así:
Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.


:lily:
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Luis Fernando dijo:
Tobi, chimbombo te ha hecho una acotación que pareces ignorar. Aquí el problema no es que nosotros neguemos que el bautismo por inmersión sea válido (obviamente no sugerimos tal cosa) sino que tú dices que no es válida una de las formas en que se bautizaban los cristianos del primer siglo.
No sabemos si San Pablo se bautizó por inmersión. Puede que sí, puede que no. Todo dependería de si había agua viva por allá. Porque si no, ¿sabes cómo se habría bautizado?
Tal que así:
Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.


:lily:

¿Será posible? ¿Se lo preguntamos a él a Pablo?
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Rom 6:3 y 4

Sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Col. 2:12-15

Asi, que siglo primero. ¿En cual siglo escribió Pablo? ¿En el IV c. de C.?

¿Y en los reinos peninsulares, cuando fué impuesto tanto la aspersión como el bautismo de infantes? Muy posterior al siglo XI. ¿Cuando y por quien?

.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi:
¿Y en los reinos peninsulares, cuando fué impuesto tanto la aspersión como el bautismo de infantes?

Luis:
¿Impuesto?
Sólo falta que digas que la Iglesia Católica prohibía el bautismo por inmersión.

Las citas que me das de Pablo inciden en lo mismo. A ver, entérate de una vez: NADIE NIEGA QUE EL BAUTISMO POR INMERSIÓN SEA PERFECTAMENTE VÁLIDO

¡¡NADIE!!

Eres tú el que niegas lo que enseña la Didajé, que sin duda recoge la tradición de los cristianos del primer siglo. Eres tú el que acusas a esos cristianos de no bautizar al usar la aspersión en determinados casos. Eres tú el que niegas que lo que hacen luteranos, calvinistas y anglicanos sea válido. Eres tú el que dices "sólo hay bautismo cuando se hace como yo digo y no cuando se hace de las diversas formas en que lo han hecho los cristianos a lo largo de veinte siglos"