Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Kahan dijo:
Yo conosco a muchos ateos (de la famosa logía ateista americana) que cuando se las ven negras y con muchos problemas, le piden a Diosito que los ayude. Es más te puedo mencionar a varios ateos que han creido en Dios y especialmente en Jesucristo.
Como también conozco ateos que alguna vez fueron cristianos. Después de todo, eso no prueba nada acerca de lo que está en debate.

Kahan dijo:
Pero no vayamos tan lejos, yo mero era de del partido comunista escolar donde se atacaba a la religión, "el opio del pueblo", pero heme aquí, despues del alcoholismo Dios me permitió conocer su Santo Espíritu y ahora ya no tengo dudas de que es lo mejor.
Tu experiencia personal, muy respetable, no es más que eso, personal.

Kahan dijo:
Me extraña que siendo ateista no apliques las ley de la lógica y el metódo cientifico para hacer un correcto analisis literario.
Las hipotesis de contradicción que has indicado estan mal planteadas porque no contemplan el contexto literario, es mas consideras una parte y no el todo.
Estas considerando dos momentos en el espacio muy diferentes, puesto que Jesucristo habla a diferentes personas y no a las mismas.
Acepto todo lo que digas siempre y cuando lo muestres puntualmente. No hagas una mera apreciación general. Al final creo que sí le sacan la vuelta a las preguntas tan infantiles y sacadas de contexto.
Lo más curioso de todo esto, por decir algo, es que se me acusa de algo que frecuentemente hacen los intérpretes cristianos cuando la Biblia no dice lo que quisieran que diga: recurrir a pasajes inconexos, sacados totalmente de contexto a fin de sustentar sus particulares interpretaciones.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
Bienvenido felix, parese que es tu primer mensaje.

Bueno, el mencioname a uno de los que estamos exponiendo aqui que le alla sacado la vuelta a responder las preguntas?

De que lado estas, esto es muy importante para poder contestarte adecuadamente.

Por mi parte yo di solo una respuesta y creo aunque no lo afirmo que no dare mas pues me paresen muy infantiles las preguntas. Creo que hay otras supuestas contradicciones muchisimo mas dificil de entender que las expuestas aqui.
Parece que el amigo Jamalt no ha caído en la cuenta que Felix es uno de ellos. Lo que llama la atención es la forma de responderle que se insinúa amenazante o amedrentador: "De que lado estas, esto es muy importante para poder contestarte adecuadamente. " (sic) Pues invito al amigo Felix a que dé sus explicaciones fáciles, aunque en cuanto a su pregunta, creo que ya la respondí en un post anterior.

Y sí Felix, como tú -y muchos más, estoy seguro- has podido comprobar, mucho "floro" y nada de remitirse puntualmente a mis planteamientos. No pasan de decir cosas como, "preguntas infantiles", "de fácil explicación", "no me importa si te puedo responder o no", etc, pero evitan entrar a un análisis detallado de algo tan infantil y simple.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

En primer lugar, gracias por darme la bienvenida.
Yo, por supuesto, estoy de parte de la Biblia.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

vilcabti dijo:
Una cosa más.
En el mío también. Lamentablemente ese dicho no puede ser aplicado para sostener que la Biblia es inerrable. ¿Por qué?, porque para que la Biblia sea inerrable no basta "sólo un botón", sino que todas las supuestas contradicciones sean falsas. Con sólo probar que una no es falsa, no basta.

Dices:

"...porque para que la Biblia sea inerrable no basta "sólo un botón", sino que todas las supuestas contradicciones sean falsas..."


Ha!

Usemos esta lógica pero ahora aplicada en sentido inverso para ver si estarás de acuerdo:

Para que la Biblia sea falsa no basta solo un boton sino que todas las supuestas contradicciones realmente lo sean.

En tus propias palabras, para mi basta con que no pudiste demostrar ninguna contradicicòn con lo dicho por Jesús en los dos versículos que comentamos, luego entonces tu tesis de que otras contradicicones existen es falsa, por tanto tu posición es falsa...y asi sucesivamente.

Me encantan los ateos, solitos se ponen de cabeza. Quieren usar la Biblia como libro de historia, como libro de geografia, de filosofía, de "sabiduría", de texto...quieren medir con instrumentos ajenos a la fe lo que debe ser entendido con la fe, quieren ver lo que no es visible y palpar lo impalpable, quieren usar el método científico en donde no, bueno les he oido decir tantas cosas.

Un saludo.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

vilcabti dijo:
Una cosa más.
En el mío también. Lamentablemente ese dicho no puede ser aplicado para sostener que la Biblia es inerrable. ¿Por qué?, porque para que la Biblia sea inerrable no basta "sólo un botón", sino que todas las supuestas contradicciones sean falsas. Con sólo probar que una no es falsa, no basta.
Cual es tu punto? Pues si tu punto es dejar en evidencia a la biblia, estas lejo de eso, pues parese que el que ya quedo en evidencia eres tu. Pero me perimitire contestarte la que aparenta ser la mas dificil de tus preguntas, aunque yo se que aunque yo o cualquier otro te conteste satisfactoriamente todas tus preguntas, no por eso vas a cambiar de forma de pensar.

vilcabti dijo:
¿Quién llevará la carga de quién?
vilcabti dijo:
Gl. 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Gl. 6:5 porque cada uno llevará su propia carga.

Sabias tu que Pablo escribio sus espistolas en Griego? Sabias que pablo uso palabras difenentes para las CARGAS en el verso 2 y 5, palabras diferentes que tienen en griego diferente conotacion y significado.

Si no sabe nada de griego le pondre una ilustracion en espanol para que lo entienda. Entiende usted la palabra TIEMPO.
Le dare dos oraciones donde la palabra tiempo significa dos cosas diferentes.
Segun los meteriologos, Cual sera el estado del TIEMPO para manana?
Pedro nunca llega a tiempo a su trabajo. o una pregunta comun cuando se quiere saber la hora. Que tiempo trae? Como usted puede ver la plabra tiempo, tiene diferentes significados.

Muy semejante pasa con cargas, sin embargo en griego es mucho mas entendible esa supuesta contradiccion.

1. baros (bavro",) denota peso, todo aquello que oprime a uno físicamente (Mt 20. 12), o que haga una demanda de las propias energías, sean materiales (1 Ts 2.6, ser carga), espirituales (Gl 6.2; Ap 2.4); o religiosas (Hch 15.28). En un lugar describe metafóricamente el futuro estado de los creyentes como «un eterno peso de gloria» (2 Co 4.17). Véase PESO
2. fortion (fortivon,), lit., algo transportado (de fero, llevar). Se usa siempre metafóricamente (excepto en Hch 27.10, de la carga de un barco, «cargamento»); de aquello que, aunque «ligero», está involucrado en el discipulado de Cristo (Mt 11.30); de las tareas impuestas por los escribas, fariseos y doctores de la ley (Mt 23.4; Lc 11.46); de aquello que será el resultado, en el tribunal de Cristo, de la obra de cada creyente (Gl 6.5.)¶
Nota: la diferencia entre fortion y baros es, que fortion es simplemente algo que tiene que ser llevado, sin referencia alguna a su peso, pero baros sugiere siempre lo que es pesado y gravoso. Así, Cristo habla de su carga (fortion) como algo «ligero»; aquí baros sería un término inapropiado; pero la carga del transgresor es baros, «pesada

Ninguna contradiccion, solo se refiere a cargas diferente.

Lo acepte o no repito por tercera ocacion, eso no cambiara nada en mi, pero creo que si debiera cambiar algo en usted.

<o:p></o:p>
 
Andale

Andale

Este es el primer foro donde los creyentes se ponen furos contra los ateos (me recuerdan a mi, cuendo era mas joven)
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

OSO dijo:
Usemos esta lógica pero ahora aplicada en sentido inverso para ver si estarás de acuerdo:

Para que la Biblia sea falsa no basta solo un boton sino que todas las supuestas contradicciones realmente lo sean.

En tus propias palabras, para mi basta con que no pudiste demostrar ninguna contradicicòn con lo dicho por Jesús en los dos versículos que comentamos, luego entonces tu tesis de que otras contradicicones existen es falsa, por tanto tu posición es falsa...y asi sucesivamente.
No sé si lo haces propósito (a sabiendas) o es que desconoces los principios lógicos básicos amigo Oso. Repasemos: sea p la Biblia es inerrable, en consecuencia ~p será la Biblia no es inerrable. Luego sean q1,q2,...,qn, donde la "supuesta" contradicción i-ésima no lo es.

Tú afirmaste: p = ~q1 ^ q2 ^ ... ^ qn
T = T ^ F ^ ... ^ F (Error)

(Esto es, para muestra de que la Biblia es inerrable basta un botón) Falso.

Como puedes ver, para que p sea True (Biblia inerrable), todas las qi deben ser T (la contradicción qi no lo es en realidad), es decir todas las supuestas contradicciones no deben serlo (osea, no basta un botón).

Un "sentido inverso" sería:

~p = q1 ^ ~q2 ^ ... ^ ~qn
F = F ^ T ^ ... ^ T

Esto es completamente contrario a lo que pretendes afirmar usando tu "sentido inverso". No es necesario que todas las qi sean falsas (que todas las contradicciones lo sean en realidad), pues basta que una sola contradicción lo sea (que alguna qi sea falsa) para que el resultado obtenido sea ~p (La Biblia no es inerrable)

Espero haber sido claro.

OSO dijo:
Me encantan los ateos, solitos se ponen de cabeza. Quieren usar la Biblia como libro de historia, como libro de geografia, de filosofía, de "sabiduría", de texto...quieren medir con instrumentos ajenos a la fe lo que debe ser entendido con la fe, quieren ver lo que no es visible y palpar lo impalpable, quieren usar el método científico en donde no, bueno les he oido decir tantas cosas.
Quien se ha puesto de cabeza, tratando de aplicar un sentido inverso a una proposición lógica eres tú. Como debes saber si p implica q, no quiere decir que q implique p.

A la vez pones el parche, dices que instrumentos ajenos a la fe no deben ser usados. Supongo que la lógica es uno de esos instrumentos para ti. Sin embargo la utilizaste para apoyar tu suspuesta tesis del "sentido inverso". Ahora que te demuestro que ese instrumento lo has usado mal y por el contrario sirve para apoyar mi tesis, seguro que la dejarás de lado y recurrirás a la fe, total, los instrumentos no sirven para eso, ¿no es así?
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

¿Eso significa que no estas de acuerdo? Esa fue mi pregunta si ¿estaras de acuerdo?

Bueno en realidad yo tampoco con tu primer enunciado. Respecto a la "logica" empleada, efectivamente una cosa no implica la otra, del mismo modo que el encontrar algo que a ti te parece es con error puede llevar a otras variables dado que tus premisas que has construido quizas sean falsas,esto pone en evidencia que quizas tus supuestos sean esto y mas alla de esto no lo puedas dmostrar, esto crea un estado de inconsistencia en tu sistema de premisas.

Te mostré que la primera de las premisas (contradicción entre versiculo "a" y versiculo "b") era falsa y por tanto no verdadera como afirmaste, por tanto, las demas premisas que expones tengo el derecho de tomarlas como no necesariamente verdaderas.

Espero haber sido claro.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
Sabias tu que Pablo escribio sus espistolas en Griego? Sabias que pablo uso palabras difenentes para las CARGAS en el verso 2 y 5
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Sí. Sí.
Jamalt dijo:
palabras diferentes que tienen en griego diferente conotacion y significado...
Muy semejante pasa con cargas, sin embargo en griego es mucho mas entendible esa supuesta contradiccion.
Veremos hasta dónde pretendes llegar valiéndote de un connotación diferente entre los dos términos griegos que fueron traducidos con una misma palabra al español (sé que al inglés también, no sé de otros idiomas).
Jamalt dijo:
1. baros (bavro",) denota peso, todo aquello que oprime a uno físicamente (Mt 20. 12), o que haga una demanda de las propias energías, sean materiales (1 Ts 2.6, ser carga), espirituales (Gl 6.2; Ap 2.4); o religiosas (Hch 15.28). En un lugar describe metafóricamente el futuro estado de los creyentes como «un eterno peso de gloria» (2 Co 4.17). Véase PESO.¶​

2. fortion (fortivon,), lit., algo transportado (de fero, llevar). Se usa siempre metafóricamente (excepto en Hch 27.10, de la carga de un barco, «cargamento»); de aquello que, aunque «ligero», está involucrado en el discipulado de Cristo (Mt 11.30); de las tareas impuestas por los escribas, fariseos y doctores de la ley (Mt 23.4; Lc 11.46); de aquello que será el resultado, en el tribunal de Cristo, de la obra de cada creyente (Gl 6.5.)¶​


Nota: la diferencia entre fortion y baros es, que fortion es simplemente algo que tiene que ser llevado, sin referencia alguna a su peso, pero baros sugiere siempre lo que es pesado y gravoso. Así, Cristo habla de su carga (fortion) como algo «ligero»; aquí baros sería un término inapropiado; pero la carga del transgresor es baros, «pesada

Ninguna contradiccion, solo se refiere a cargas diferente.
Hay que reconocer el ingenio de los apologéticos cuando se trata de dar el sentido "correcto" de lo que quiso decir el autor. En este caso, no queda del todo claro que fortion se refiera al resultado de la obra de cada creyente frente al "tribunal" de Cristo. Eso es una deducción muy conveniente que haces. Sin embargo, lo aceptaré, dándote el beneficio de la duda.
Por lo que has expuesto, ya no responderás a otras "supuestas" contradicciones. Es una pena, pues eres de los pocos que sí contribuyen con argumentos sólidos. Sin embargo, me hubiese gustado que tomaras temas como: el caso de la visión de Pablo (sería interesante conocer qué salida le encuentras), la utilidad de la ley de Moisés, sobre si Dios cambia de parecer (ojo que es en el mismo libro de Samuel, mismo capítulo, donde se da afirmaciones completamente distintas). si Herodes quería matar a Juan y por qué lo mantenía con vida.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

OSO dijo:
¿Eso significa que no estas de acuerdo? Esa fue mi pregunta si ¿estaras de acuerdo?
Por si no lo captaste, no estoy de acuerdo con tu lógica de sentido inverso.

OSO dijo:
Bueno en realidad yo tampoco con tu primer enunciado. Respecto a la "logica" empleada, efectivamente una cosa no implica la otra, del mismo modo que el encontrar algo que a ti te parece es con error puede llevar a otras variables dado que tus premisas que has construido quizas sean falsas,esto pone en evidencia que quizas tus supuestos sean esto y mas alla de esto no lo puedas dmostrar, esto crea un estado de inconsistencia en tu sistema de premisas.
Amigo Oso, veo que sigues sin comprender. Lo que yo he mostrado no parte de la aceptación de premisas verdaderas o falsas. No estoy haciendo silogismos. Lo único que he demostrado es que la condición para que una proposición sea verdadera es que todas las proposiciones vinculadas con la conjunción "AND" también sean verdaderas. Mientras que para que una proposición sea falsa, sólo basta que una de las proposiciones sea falsa, y no que todas sean falsas, que es lo que tú afirmaste. Y doy por cerrado el tema. Si deseas seguir aportando más pruebas a favor de otras "supuestas" contradicciones, bienvenidas. Pero creo que no lo harás, dado que según tu "lógica", basta que una proposición sea verdadera (una sola contradicción es inválida) para que tu proposición resultado también lo sea (la Biblia es inerrable).
OSO dijo:
Te mostré que la primera de las premisas (contradicción entre versiculo "a" y versiculo "b") era falsa y por tanto no verdadera como afirmaste, por tanto, las demas premisas que expones tengo el derecho de tomarlas como no necesariamente verdaderas.
Espero haber sido claro.
Clarísimo. Pero totalmente equivocado. Asumiendo que sea verdad que no es una contradicción lo que aportaste. Para que digas que la biblia es inerrable, necesitas que sea verdad que todas las contradicciones no lo son realmente. Y eso aún falta demostrar.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Felix1 dijo:
En primer lugar, gracias por darme la bienvenida.
Yo, por supuesto, estoy de parte de la Biblia.

Amigo Félix, yo no sé si eres cristiano..., pero lo que debo decirte es que un cristiano no debería estar de parte de la Biblia (las leyes del viejo testamento). Un cristiano debe estar siempre de parte del Evangelio de Jesucristo, y es que entre el Evangelio y las leyes del viejo testamento hay mucha diferencia... Y diferencias y contradicciones, no solamente en la letra escrita, sino también en la enseñanza de todo el contexto.

No es lo mismo decir "ojo por ojo y diente por diente", que decir "misericordia quiero y no sacrificios"..., y también: perdonar "hasta setenta veces siete".

El viejo testamento está lleno de leyes donde se dice que Dios mandó a los hombres que mataran a sus semejantes cuando estos cometían faltas contra las leyes... Jesucristo, en cambio, nos enseñó: "NO MATARÁS"... Y "el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra":

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,38-44)


Así que, ya ves, amigo Félix, que es mejor para los cristianos estar de parte del Evangelio que de la Biblia (muchas leyes crueles del viejo testamento).

Vilcabti lleva razón cuando nos dice que en la letra de la Biblia hay muchas contradicciones..., quizás no sean contradicción algunas de las que él piensa que lo son..., pero es cierto que hay muchas contradicciones por causa de las malas traducciones y de las miles de variantes que se encuentran en los diferentes manuscritos de la Biblia.

Pero la contradicción bíblica más grande es la gran diferencia que hay entre las enseñanzas que nos dan muchas leyes crueles del viejo testamento y la enseñanza que nos da Jesucristo en su Evangelio.

Las leyes del viejo testamento y la Ley del Evangelio son dos leyes con una enseñanza y un sentido diferentes. Y es que en el viejo testamento hay muchos preceptos de hombres que precipitadamente se vuelcan por el deseo de eliminar a todo aquel que estorba. Sin embargo, en las enseñanzas del Evangelio de Jesucristo, todo el mundo tiene la oportunidad de ser perdonado..., y el Juez que lo legisla todo es el Dios de la misericordia y el perdón...

El Mensaje original de Jesucristo sí es perfecto e inerrable. El viejo testamento y la Biblia, ya es otra cosa.

Jesucristo nos entregó el Evangelio. Las Biblias no las impusieron los hombres. Ahí hay también una gran diferencia y una gran contradicción.

Fueron los emperadores de Roma y sus escribas, en el siglo IV, los que escogieron todos los libros que quisieron para componer las Biblias. Y el porqué está bien claro: el Evangelio de Jesucristo no les interesaba porque mandaba a los ricos repartir sus bienes entre los pobres, y también mandaba libertad para los oprimidos. Los emperadores y muchos poderosos de Roma tenían muchos bienes y muchos esclavos.

Así, el Mensaje original de Jesucristo, quedó ahogado entre un montón de libros judíos y judaizantes que en muchos casos se separan totalmente de la enseñanza misericordiosa que nos enseñó Jesucristo. Ésta es la principal contradicción de las biblias..., y no ya en la letra escrita, sino en el sentido de la enseñanza.

En todas esas enseñanzas judaizantes de la Biblia que mandan que unos hombres maten a otros, es donde se han justificado siempre muchos dictadores para imponer al mundo genocidios, penas de muerte, torturas e inquisiciones... El Evangelio de Jesucristo no justifica ninguna de esas atrocidades...
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Originalmente enviado por Tobi

He de suponer que conoces la historia del pueblo judío al afirmar que es muy parcializada.
Dime al respecto:
¿Conoces la bíblica y la profana de este pueblo?
Existen las dos y yo si he estudiado ambas. ¿Lo has hecho tu? Dime, pues, ¿que diferencias hay entre ambas?
Espero que me ilustres al respecto.
------------------------
Respouesta de vilcabti
Cuánta soberbia de tu parte. Para comenzar no viene al caso que estamos tratando aquí. Pese a ello te responderé para saciar tus ansias de dejarme hecho trizas en cuanto al conocimiento histórico del pueblo judío.

El hecho es que no conozco la historia profana, como tú la llamas, escrita por los judíos. Lo que conozco es la historia que se encuentra en la Biblia y la historia universal que todos aprendemos como cultura general.

En primer lugar eso que has escrito:
como tú la llamas, escrita por los judíos
. ¿Donde he dicho que haya sido escrita por judios la historia profana de Israel?
A eso le añades lo de la historia universal ...y te pregunto:
¿La historia universal que todos aprendemos? Rotunda afirmación. Puesto que esta historia universal que todos aprendemos, ¿es la bíblica? Pues no. Si no es la bíblica será la profana de la que has dicho desconocer. A ves si te aclaras.
Te pregunto Sr. vilcabti. ¿Donde está la soberbia por mi parte? Entras en el foro con un tema del cual no aclaras el propósito. Se te hace un pregunta capital sobre la historia de ùn determinado pueblo y al no tener respuesta me dices que soy soberbio y que uso un argumento Ad hominem ¿Pero, cuales son los tuyos? ¿No será que no has tenido en cuenta este: Aestimes judittia, non numeres?

Parece ser que en alguien si se ha despertado soberbia.
 
LA INSPIRACION DE LA BIBLIA

LA INSPIRACION DE LA BIBLIA

Amigos:

Es un craso error el decir o pensar que Dios dictó las palabras de la Biblia. Dios inspiró los pensamientos de los escritorres. Ellos vertieron en su lenguaje los pensamientos divinos. El lenguaje no es perfecto: las traducciones menos.

Los supuestos errores de la Biblia no son errores de Dios, sino del hombre. Esos que llaman errores, y Vilcapti no es el único que los expone, son menudencias y muchas veces, falta de convencimiento espiritual. Las cosas de Dios hay que entenderlas espiritualmente: "acomodando lo espiritual a lo espiritual".

En vez de estar buscando errores, esta persona debe tratar de encontrar salvación a través de Jesús en la Biblia.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

vilcabti dijo:
Hay que reconocer el ingenio de los apologéticos cuando se trata de dar el sentido "correcto" de lo que quiso decir el autor. Saludos.
No es el ingenio, como algo empeado para darle una salida a algo inexplicable, solo que hay que explicar lo que en realidad fue escrito, pues aunque nuestro idioma es bastante rico, hay palabras que pudieron ser translteradas, por ejemplo amor" agape, filos, storge, y eros, cuatro diferentes palabras para amor en griego y las cuatro se traducen como AMOR. Parese que estoy fuera de tema, sin embargo, solo quiero darte mas luz. El amor hacia una esposa (storge) es muy difernete al de un hijo (filos) y es miy diferente al que se debe tener al progimo (agape), sin emabrago en espanol, solo es amor. mientras que en griego si hay una muy marcada diferencia. Lo mismo sucede con cargas. Pablo lo que en realidad dijo con baros y fortion fue que deberiamos aydarnos los unos a los otros, pero cada uno seria responsable de sus propias responsablilidades.
Evitando asi, que hubiera muchos que vivieran de la beneficencia publica, de la ayuda y no ser reponsables de, por ejemplo, trabajar para comer.

En cuanto a que salida daria a las otras preguntas. bueno la misma que le di a las dos que expuse, biblia, solo biblia dentro de su contexto.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Tobi dijo:
En primer lugar eso que has escrito: . ¿Donde he dicho que haya sido escrita por judios la historia profana de Israel?
A eso le añades lo de la historia universal ...y te pregunto:
¿La historia universal que todos aprendemos? Rotunda afirmación. Puesto que esta historia universal que todos aprendemos, ¿es la bíblica? Pues no. Si no es la bíblica será la profana de la que has dicho desconocer. A ves si te aclaras.
Cuestión de que no capté a qué te referías con profana. Entonces si por profana te refieres a la historia universal, pues te diré que sí la conozco, talvez no en sus mínimos detalles, pero tengo una visión general del pueblo judío, la suficiente como para reafirmarme en lo que sostuve. ¿Aclarado?
Tobi dijo:
Te pregunto Sr. vilcabti. ¿Donde está la soberbia por mi parte?
Que me lo preguntes, amigo Tobi, es una prueba más de lo que afirmé. Tengo la seguridad que la gran mayoría coincidirá con la impresión que yo me llevé al leer tu post anterior.
Tobi dijo:
Entras en el foro con un tema del cual no aclaras el propósito.
Pues como que te falta leer cada post que escribo. Lo que mencionas, hace varios post que ya lo aclaré. ¿O lees muy rápido?

Tobi dijo:
Se te hace un pregunta capital sobre la historia de ùn determinado pueblo y al no tener respuesta me dices que soy soberbio y que uso un argumento Ad hominem ¿Pero, cuales son los tuyos? ¿No será que no has tenido en cuenta este: Aestimes judittia, non numeres?
Parece ser que en alguien si se ha despertado soberbia.
¿Pregunta capital? ¿Qué me habrás querido decir con eso? Mi punto es, ¿tu pregunta viene al caso de lo que está en debate? A todas luces, no. Sin embargo, decidí responderte. Entonces yo te preguntaría, ¿que buscabas al hacerme una pregunta que como todo parece indicar, tú suponías yo ignoraba? Para mí fue claro -y para muchos más supongo- que lo que buscabas era desacreditarme, mostrar mi ignorancia respecto a algo que tú afirmas conocer en gran medida. De ser así, ¿qué con eso?, ¿contribuiste en algo en lo concerniente al tema en debate? No. Por eso es que advertí que tu intención era usar el recurso ad hominem. Decir eso, ¿me hace soberbio? En cuanto a tu frase, pues no la conozco, y no sé a qué te refieres. ¿Eso descalifica mis planteamientos en las contradicciones? Por último, sí que tuve respuesta. Y dejé claro por qué pensaba que la historia bíblica es una historia parcializada del pueblo judío. En cambio, hasta ahora tú no has esgrimido argumentos en contra de lo que afirmé. Como este no es el hilo correpondiente, si deseas, abre tu nuevo hilo y lo discutiremos por allá. Aunque, en realidad, no creo que revista mayor importancia.
 
Re: LA INSPIRACION DE LA BIBLIA

Re: LA INSPIRACION DE LA BIBLIA

Estimado sr. Luis Cajiga:

Primeramente, un gusto. Déjeme expresarle que me complace que ud. participe en un debate, que para muchos puede resultar inútil. Ahora comentaré algunas de sus aportaciones.

Luis Cajiga dijo:
Amigos:
Es un craso error el decir o pensar que Dios dictó las palabras de la Biblia. Dios inspiró los pensamientos de los escritorres. Ellos vertieron en su lenguaje los pensamientos divinos. El lenguaje no es perfecto: las traducciones menos.
Usted habla de una inspiración no verbal. Aunque, como ud. lo reconocerá, hay muchos de sus hermanos que creen todo lo contrario, en una inspiración verbal. Es en especial a ellos a quienes, por lo general, van dirigidas las contradicciones que se encuentran en la Biblia.
Luis Cajiga dijo:
Los supuestos errores de la Biblia no son errores de Dios, sino del hombre. Esos que llaman errores, y Vilcapti no es el único que los expone, son menudencias y muchas veces, falta de convencimiento espiritual. Las cosas de Dios hay que entenderlas espiritualmente: "acomodando lo espiritual a lo espiritual".
Conclusión, los supuesto errores de la Biblia son errores de los hombres. Por tanto, hay errores. La salida que da es muy fácil, alude a una falta de convencimiento espiritual, a que hay que entenderla espiritualmente, "acomodando" (sic) lo espiritual a lo espiritual. Como que esa palabrita se puede prestar para suspicacias.
Luis Cajiga dijo:
En vez de estar buscando errores, esta persona debe tratar de encontrar salvación a través de Jesús en la Biblia.
Eso se parece al clásico, "Cállate, no preguntes, cree. Ya todo está escrito. Si no crees, tendrás el castigo eterno. Si crees, tendrás la salvación y vida eterna" Lo siento, pero mi razón, no puede subordinarse a ese razonamiento.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Jamalt dijo:
No es el ingenio, como algo empeado para darle una salida a algo inexplicable, solo que hay que explicar lo que en realidad fue escrito, pues aunque nuestro idioma es bastante rico, hay palabras que pudieron ser translteradas, por ejemplo...
Hasta ahí no más amigo Jamalt. Me quedó claro tu argumento ya en el post anterior, en cuanto a las diferentes palabras, con connotaciones diferentes, que existen en el griego y que al ser traducidas, lo son con una misma palabra. Gracias por tu ejemplo del amor, ya lo conocía, pero un refresco nunca está de más.
Jamalt dijo:
Lo mismo sucede con cargas. Pablo lo que en realidad dijo con baros y fortion fue que deberiamos aydarnos los unos a los otros, pero cada uno seria responsable de sus propias responsablilidades.
Evitando asi, que hubiera muchos que vivieran de la beneficencia publica, de la ayuda y no ser reponsables de, por ejemplo, trabajar para comer.
En cuanto a que salida daria a las otras preguntas. bueno la misma que le di a las dos que expuse, biblia, solo biblia dentro de su contexto.
Jamalt, ya te dije en el post anterior, que acepto tu argumento. Ya no le des más vueltas. Te agradecería si tuvieras tiempo de iluminarme en cuanto a los otros puntos.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Amigo12 dijo:
Amigo Félix, yo no sé si eres cristiano..., pero lo que debo decirte es que un cristiano no debería estar de parte de la Biblia (las leyes del viejo testamento). Un cristiano debe estar siempre de parte del Evangelio de Jesucristo, y es que entre el Evangelio y las leyes del viejo testamento hay mucha diferencia... Y diferencias y contradicciones, no solamente en la letra escrita, sino también en la enseñanza de todo el contexto.

No es lo mismo decir "ojo por ojo y diente por diente", que decir "misericordia quiero y no sacrificios"..., y también: perdonar "hasta setenta veces siete".

El viejo testamento está lleno de leyes donde se dice que Dios mandó a los hombres que mataran a sus semejantes cuando estos cometían faltas contra las leyes... Jesucristo, en cambio, nos enseñó: "NO MATARÁS"... Y "el que no haya pecado nunca, que tire la primera piedra":

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mateo 5,38-44)


Así que, ya ves, amigo Félix, que es mejor para los cristianos estar de parte del Evangelio que de la Biblia (muchas leyes crueles del viejo testamento).

Vilcabti lleva razón cuando nos dice que en la letra de la Biblia hay muchas contradicciones..., quizás no sean contradicción algunas de las que él piensa que lo son..., pero es cierto que hay muchas contradicciones por causa de las malas traducciones y de las miles de variantes que se encuentran en los diferentes manuscritos de la Biblia.

Pero la contradicción bíblica más grande es la gran diferencia que hay entre las enseñanzas que nos dan muchas leyes crueles del viejo testamento y la enseñanza que nos da Jesucristo en su Evangelio.

Las leyes del viejo testamento y la Ley del Evangelio son dos leyes con una enseñanza y un sentido diferentes. Y es que en el viejo testamento hay muchos preceptos de hombres que precipitadamente se vuelcan por el deseo de eliminar a todo aquel que estorba. Sin embargo, en las enseñanzas del Evangelio de Jesucristo, todo el mundo tiene la oportunidad de ser perdonado..., y el Juez que lo legisla todo es el Dios de la misericordia y el perdón...

El Mensaje original de Jesucristo sí es perfecto e inerrable. El viejo testamento y la Biblia, ya es otra cosa.

Jesucristo nos entregó el Evangelio. Las Biblias no las impusieron los hombres. Ahí hay también una gran diferencia y una gran contradicción.

Fueron los emperadores de Roma y sus escribas, en el siglo IV, los que escogieron todos los libros que quisieron para componer las Biblias. Y el porqué está bien claro: el Evangelio de Jesucristo no les interesaba porque mandaba a los ricos repartir sus bienes entre los pobres, y también mandaba libertad para los oprimidos. Los emperadores y muchos poderosos de Roma tenían muchos bienes y muchos esclavos.

Así, el Mensaje original de Jesucristo, quedó ahogado entre un montón de libros judíos y judaizantes que en muchos casos se separan totalmente de la enseñanza misericordiosa que nos enseñó Jesucristo. Ésta es la principal contradicción de las biblias..., y no ya en la letra escrita, sino en el sentido de la enseñanza.

En todas esas enseñanzas judaizantes de la Biblia que mandan que unos hombres maten a otros, es donde se han justificado siempre muchos dictadores para imponer al mundo genocidios, penas de muerte, torturas e inquisiciones... El Evangelio de Jesucristo no justifica ninguna de esas atrocidades...
Me parece que los hermanos cristianos con estas declaraciones tienen mucha madeja por desenredar. ¿Pensarán todos de la misma manera? Una pequeña acotación a todo esto Amigo12, casualmente, la mayoría de mis planteamientos hacen referencia al NT, ¿los leíste? Justamente, por personas como tú que desacreditan en gran medida al AT.

Saludos.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

De vilcabti
¿Pregunta capital? ¿Qué me habrás querido decir con eso? Mi punto es, ¿tu pregunta viene al caso de lo que está en debate? A todas luces, no. Sin embargo, decidí responderte. Entonces yo te preguntaría, ¿que buscabas al hacerme una pregunta que como todo parece indicar, tú suponías yo ignoraba? Para mí fue claro -y para muchos más supongo- que lo que buscabas era desacreditarme, mostrar mi ignorancia respecto a algo que tú afirmas conocer en gran medida. De ser así, ¿qué con eso?, ¿contribuiste en algo en lo concerniente al tema en debate? No. Por eso es que advertí que tu intención era usar el recurso ad hominem. Decir eso, ¿me hace soberbio? En cuanto a tu frase, pues no la conozco, y no sé a qué te refieres. ¿Eso descalifica mis planteamientos en las contradicciones? Por último, sí que tuve respuesta. Y dejé claro por qué pensaba que la historia bíblica es una historia parcializada del pueblo judío. En cambio, hasta ahora tú no has esgrimido argumentos en contra de lo que afirmé. Como este no es el hilo correpondiente, si deseas, abre tu nuevo hilo y lo discutiremos por allá. Aunque, en realidad, no creo que revista mayor importancia.

Nunca hago preguntas con la intención de desacreditar en cuanto a la frase que desconoces se la atribuye a Sócrates
Aestimes judittia, non numeres. Pesa las opiniones, no las cuentes. Sentencia de Sócrates que enseña que no han de tenerse en cuenta las opiniones por el número, sino por la calidad. Lo cualitativo antes que lo cuantitativo.

Ahora ve y lee el Cap 16 de Numeros.
Cuando lo hayas leido, ve a 2 Cron. 20:17 y ss.
Luego nos cuentas tus conclusiones.

En cuanto a las acciones de los reyes de Juda e Israel aquellos que la Biblia considera malos, la historia profana (que significa no bíblica) los considera excelentes, puesto que supieron pactar con sus enemigos para evitar desastres. Luego hay que hacer un simple ejercició y es ver como los acontecimientos se desarrollan a fin de ver las consecuencias de lo que la Biblia considera bueno y malo. Para ello hay que seguir la sentencia socrática de lo cualitativo antes de lo cuantitativo.
Una cosa más. Antes de pretender ser maestro hay que haber sido alumno.
Llevo muchos años estudiando y, por supesto, no me considero maestro de nadie. Y ten por seguro que nunca hago argumento de aquello que ignoro.
 
Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Re: Si la Biblia es Palabra de Dios e inerrable, ¿por qué existen tantas contradicciones?

Amigo12 dijo:
Amigo Félix, yo no sé si eres cristiano..., pero lo que debo decirte es que un cristiano no debería estar de parte de la Biblia (las leyes del viejo testamento). Un cristiano debe estar siempre de parte del Evangelio de Jesucristo, y es que entre el Evangelio y las leyes del viejo testamento hay mucha diferencia... Y diferencias y contradicciones, no solamente en la letra escrita, sino también en la enseñanza de todo el contexto.
Un cristiano, debe por su naturaleza misma estar a fabor de la biblia completa debidamente trazada e interrpretada y tener el Nuevo Ttestamento como unica regla de fe y diciplina, por lo tando creeo que felix no esta en un error, esta en lo correcto.