PEDRO, EL PAPA Y MATEO

Re: PEDRO, EL PAPA Y MATEO

OSO dijo:
Dices:

Nuestro Dios Jesucristo es el arquitecto de la Iglesia, y sin embargo San Pablo afirma: "Conforme a la gracia de Dios que me fue dada, yo, como buen arquitecto, puse el cimiento, y otro construye encima. ¡Mire cada cual cómo construye!" (Proverbios 8, 30 ; I Corintios 3, 10).

Digo:

El Señor Jesucristo edifica Su iglesia y lo continua haciendo ¿en donde dice que es el “arquitecto”? ahora bien, la analogía que usas con Pablo se refiere a otra cosa. El cimiento que puso Pablo no es otro que el evangelio del Señor Jesús, mientras que el fundamento de la iglesia es Jesucristo mismo, por favor no te confundas.
Cuando he dicho lo de arquitecto es porque obviamente Jesús cumple tales funciones, pues Él es el que "sobre esta piedra" construirá su Iglesia. Hice esa analogía para mostrar que Pablo también es constructor de la Iglesia y que eso no significa que se le quite el puesto a Jesús. Por lo mismo Jesús es CABEZA de la Iglesia pero eso no significa que no haya puesto a uno al frente de ella, el cual es Pedro Apóstol como afirman las citas que puse, y que han puesto miles de veces mis hermanos en la fe y que vosotros no podéis hacer otra cosa que confundir con vuestras erradas, privadas y particulares interpretaciones.

Ahora yo te pregunto, ¿Donde dice la Escritura que el Espíritu Santo es el Vicario de Cristo? En ninguna parte lo dice, y sois vosotros los que creeis en Sola Scriptura. Como ya explicó Luis Fernando y Leon I:
Luis Fernando dijo:
Decir que el Vicario de Cristo es el Espíritu Santo es herético pues el Vicario no tiene la misma dignidad que aquel a quien sustituye o de quien recibe la autoridad. Algo parecido ocurría con los virreyes. Podían tener la autoridad delegada del Rey pero no eran reyes en realidad.
Si el Vicario de Cristo fuera el Espíritu Santo, entonces Éste no podría ser Dios como el Hijo es Dios.
En la Iglesia Católica existen los vicarios episcopales o parroquianos. Pero esos vicarios ni son obispos ni son párrocos, aunque puedan ejercer sus funciones o representación en determinados momentos.
En otras palabras, Dios no es Vicario de sí mismo.

Leon I dijo:
El Vicario es un simple representante, un guardian, que actua en nombre de aquel quien le nombro Vicario. Por eso cuando la declaracion de Cristo a san Pedro lo manda a tener las llaves del Reino de los Cielos, Cristo da entender que el quedara como representante suyo despues de su muerte y resurreccion.

El Espíritu Santo es Señor y Dueño de la Iglesia como lo es también el Padre y el Hijo y no Vicario de la Iglesia. El Espíritu Santo está con nosotros hasta el fin del mundo, pero también lo está Cristo ["Yo estaré con Vosotros todos los días hasta el fin del mundo" por dar un ejemplo], y los dos de forma invisible, luego nada impediría según vuestros propios razonamientos que Cristo mismo fuera el Vicario de la Iglesia, porque está entre nosotros lo mismo que lo está el Espíritu, lo cual es ridiculo porque no tiene sentido ser Vicario de si mismo. Es necesario que el Jefe de la Iglesia Visible sea un hombre como lo es Jesús: el Príncipe de los Apóstoles, como confirma los Santos Evangelios: es a Pedro a quien se le entregan las llaves del Reino, y a quien se le confían todas las ovejas del mismo.



OSO dijo:
Dices:

Solo Dios puede perdonar pecados y sin embargo este poder es dado a sus Apóstoles en su Nombre (Juan 20, 22-23).

Digo:

La escritura dice “ a quienes les remitieres los pecados les serán remitidos y a quienes se los retuvieres les son retenidos”. El poder de perdonar continua siendo en Jesucristo, en el poder de EL, en el poder de su Nombre y en nadie mas. Los apóstoles como buenos cristianos pueden remitir o liberar en base al perdón los pecados y tu también, no por medio de bulas, edictos ni dinero, sino por el poder de Dios.

Un saludo

Tengo que precisarle que yo no puedo perdonar pecados, pues no estoy debidamente ordenado, o en lenguaje del Nuevo Testamento: no he recibido la imposición de las manos para ser presbítero u obispo. Supongo que usted es protestante, por lo que me asombra que reconozca que los Apóstoles puedan perdonar pecados. En la Iglesia los presbíteros y obispos pueden hacerlo y siempre lo hacen en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y facultad dada por Cristo a los Apóstoles. Nadie te está diciendo que el poder no sea el de Dios, ¿entiendes? Porque claro que el poder es de Dios, y que lo hacen en su nombre y no lo he negado y la enseñanza de la Iglesia TAMPOCO. Pero he de recordarle que muchos evangélicos han negado que los apóstoles puedan perdonar pecados, siendo que el Evangelio así lo determina. Por ende los sucesores de los Apóstoles pueden hacerlo igual.
 
Re: PEDRO, EL PAPA Y MATEO

Nupas dijo:
Cuando he dicho lo de arquitecto es porque obviamente Jesús cumple tales funciones, pues Él es el que "sobre esta piedra" construirá su Iglesia.

Digo:

Bueno usando el lenguaje de los masones, si tu crees que Dios es el arquitecto, esta bien, paro son tus palabras que aunque a ti te resulten obvias a mi me resultan huecas.

Dices:

Hice esa analogía para mostrar que Pablo también es constructor de la Iglesia y que eso no significa que se le quite el puesto a Jesús.

Digo:

No, en esta “analogía” pones a Dios como “arquitecto”, por favor reléete.

Dices:

Por lo mismo Jesús es CABEZA de la Iglesia pero eso no significa que no haya puesto a uno al frente de ella, el cual es Pedro Apóstol como afirman las citas que puse, y que han puesto miles de veces mis hermanos en la fe y que vosotros no podéis hacer otra cosa que confundir con vuestras erradas, privadas y particulares interpretaciones.

Digo:

El “por lo mismo” sale sobrando porque hasta aquí no has dicho algo moderadamente acorde con lo que escribí. Y por cierto tu discurso nada tiene que ver con supremacía Petrina, aclaro el punto porque con el lema papista de “siempre con lo mismo” ya aburren, creo si no mal recuerdo hay un epígrafe abierto al respecto


Dices:

Ahora yo te pregunto, ¿Donde dice la Escritura que el Espíritu Santo es el Vicario de Cristo? En ninguna parte lo dice, y sois vosotros los que creeis en Sola Scriptura. Como ya explicó Luis Fernando y Leon I:

Digo:

En la Biblia no lo dice explícitamente pero si implícitamente “os conviene que me vaya porque si no me fuera no vendría el (otro) consolador….” (Se refiere a la presencia del Espíritu Santo. Vicario = representante = con la misma autoridad pero en sujeción a la primera. Por tanto nadie puede ser Vicario de Cristo sino alguien con su misma autoridad, en otras palabras solo el Espíritu Santo puede ser quien es este periodo de la gracia este con nosotros “hasta que El venga”, “hasta que ponga a todos tus enemigos por estrado de tus pies”, hasta su segunda gloriosa venida. Es el Espíritu de Cristo Jesús mismo quien estaría con nosotros “todos los días hasta el fin del mundo”, no nos dejaría solos, etc…No nos prometió un Papa, nos prometió Su Santo Espíritu ¿puedes ver la diferencia?

Dices:

El Espíritu Santo es Señor y Dueño de la Iglesia como lo es también el Padre y el Hijo y no Vicario de la Iglesia. El Espíritu Santo está con nosotros hasta el fin del mundo, pero también lo está Cristo ["Yo estaré con Vosotros todos los días hasta el fin del mundo" por dar un ejemplo], y los dos de forma invisible, luego nada impediría según vuestros propios razonamientos que Cristo mismo fuera el Vicario de la Iglesia, porque está entre nosotros lo mismo que lo está el Espíritu, lo cual es ridiculo porque no tiene sentido ser Vicario de si mismo. Es necesario que el Jefe de la Iglesia Visible sea un hombre como lo es Jesús: el Príncipe de los Apóstoles, como confirma los Santos Evangelios: es a Pedro a quien se le entregan las llaves del Reino, y a quien se le confían todas las ovejas del mismo.

Digo:

Esto que son ideas tuyas y que no es bíblico se trata en otro epígrafe (insisto), solo te diré que el Señor Jesucristo no esta en forma invisible con nosotros. Esto es una herejía. El Señor Jesucristo esta a la diestra de la Majestad en las alturas y todo ojo le verá, así es que si te dicen “esta ahí” (en una hogaza de pan por ejemplo), o está en el desierto, no lo creas, o esta en los aposentos, no lo creas, porque el Señor Jesucristo no es un espíritu porque un espíritu no tiene carne ni huesos, es una Persona y está intercediendo por nuestros pecados a la diestra de Dios en las alturas “hasta que todos sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies”. El Señor Jesucristo nos dejo Su santo Espíritu por ello podemos afirmas que no nos dejó solos, nos dejó Su Palabra pues El es “espíritu vivificante” y sus Palabras son espíritu y son vida.

Dices:

Tengo que precisarle que yo no puedo perdonar pecados, pues no estoy debidamente ordenado, o en lenguaje del Nuevo Testamento: no he recibido la imposición de las manos para ser presbítero u obispo. Supongo que usted es protestante, por lo que me asombra que reconozca que los Apóstoles puedan perdonar pecados. En la Iglesia los presbíteros y obispos pueden hacerlo y siempre lo hacen en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y facultad dada por Cristo a los Apóstoles. Nadie te está diciendo que el poder no sea el de Dios, ¿entiendes? Porque claro que el poder es de Dios, y que lo hacen en su nombre y no lo he negado y la enseñanza de la Iglesia TAMPOCO. Pero he de recordarle que muchos evangélicos han negado que los apóstoles puedan perdonar pecados, siendo que el Evangelio así lo determina. Por ende los sucesores de los Apóstoles pueden hacerlo igual.

Digo:

Pues que triste que no puedas perdonar pecados. Es una verdadera lástima viniendo de alguien que cree ser cristiano y es una verdadera lástima que necesites tantos requisitos para perdonar y desde luego que nadie puede perdonar los pecados de terceros sino solo Dios.



Un saludo
 
Re: PEDRO, EL PAPA Y MATEO

-------------------------------------------------------------
MENSAJE ANTERIOR dijo:
Cuando he dicho lo de arquitecto es porque obviamente Jesús cumple tales funciones, pues Él es el que "sobre esta piedra" construirá su Iglesia.

OSO:

Bueno usando el lenguaje de los masones, si tu crees que Dios es el arquitecto, esta bien, paro son tus palabras que aunque a ti te resulten obvias a mi me resultan huecas.

Nupas dijo:

Hice esa analogía para mostrar que Pablo también es constructor de la Iglesia y que eso no significa que se le quite el puesto a Jesús.

OSO:

No, en esta “analogía” pones a Dios como “arquitecto”, por favor reléete.

Y yo te contesto: Estoy usandolos como sinónimos, y ya le he explicado lo que he querido decir con ello, que Jesús construye y que los Apóstoles construyen.

Nupas dijo:

Por lo mismo Jesús es CABEZA de la Iglesia pero eso no significa que no haya puesto a uno al frente de ella, el cual es Pedro Apóstol como afirman las citas que puse, y que han puesto miles de veces mis hermanos en la fe y que vosotros no podéis hacer otra cosa que confundir con vuestras erradas, privadas y particulares interpretaciones.

OSO:

El “por lo mismo” sale sobrando porque hasta aquí no has dicho algo moderadamente acorde con lo que escribí. Y por cierto tu discurso nada tiene que ver con supremacía Petrina, aclaro el punto porque con el lema papista de “siempre con lo mismo” ya aburren, creo si no mal recuerdo hay un epígrafe abierto al respecto

Te respondo: El "por lo mismo" viene del razonamiento anterior: Jesús construye lo mismo que los Apóstoles y Jesús es cabeza de la Iglesia, Pedro también lo es. No pienso volver a repetir esta explicación. Si que hablo de la supremacía Petrina y lo he hecho en el mensaje anterior y en otros, y no has contestado a ello.
-------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------
MENSAJE ANTERIOR dijo:
Nupas dijo:

Ahora yo te pregunto, ¿Donde dice la Escritura que el Espíritu Santo es el Vicario de Cristo? En ninguna parte lo dice, y sois vosotros los que creeis en Sola Scriptura. Como ya explicó Luis Fernando y Leon I:

OSO:

En la Biblia no lo dice explícitamente pero si implícitamente “os conviene que me vaya porque si no me fuera no vendría el (otro) consolador….” (Se refiere a la presencia del Espíritu Santo. Vicario = representante = con la misma autoridad pero en sujeción a la primera. Por tanto nadie puede ser Vicario de Cristo sino alguien con su misma autoridad, en otras palabras solo el Espíritu Santo puede ser quien es este periodo de la gracia este con nosotros “hasta que El venga”, “hasta que ponga a todos tus enemigos por estrado de tus pies”, hasta su segunda gloriosa venida. Es el Espíritu de Cristo Jesús mismo quien estaría con nosotros “todos los días hasta el fin del mundo”, no nos dejaría solos, etc…No nos prometió un Papa, nos prometió Su Santo Espíritu ¿puedes ver la diferencia?
Te respondo:

dices que el Vicario tiene la misma Autoridad pero sujeto a quien representa, lo cual el Espíritu no puede cumplir, porque no está sujeto a Cristo. La cita que has puesto no dice nada de que el Espíritu Santo sea el Vicario de Cristo en la Tierra, ni siquiera implícitamente. Me reprochas razonamientos no bíblicos y eres tu el que caes en ellos. Jesús recibe toda autoridad en el Cielo y en la Tierra y la delega a sus discípulos y primeramente a Pedro, como superior en autoridad a los demás. También les prometió y les dio el Espíritu Santo, que realiza lo que Jesús dice en el Sermón de la Última Cena en el evangelio de Juan.

--------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------

MENSAJE ANTERIOR dijo:
Nupas dijo:

El Espíritu Santo es Señor y Dueño de la Iglesia como lo es también el Padre y el Hijo y no Vicario de la Iglesia. El Espíritu Santo está con nosotros hasta el fin del mundo, pero también lo está Cristo ["Yo estaré con Vosotros todos los días hasta el fin del mundo" por dar un ejemplo], y los dos de forma invisible, luego nada impediría según vuestros propios razonamientos que Cristo mismo fuera el Vicario de la Iglesia, porque está entre nosotros lo mismo que lo está el Espíritu, lo cual es ridiculo porque no tiene sentido ser Vicario de si mismo. Es necesario que el Jefe de la Iglesia Visible sea un hombre como lo es Jesús: el Príncipe de los Apóstoles, como confirma los Santos Evangelios: es a Pedro a quien se le entregan las llaves del Reino, y a quien se le confían todas las ovejas del mismo.

OSO:

Esto que son ideas tuyas y que no es bíblico se trata en otro epígrafe (insisto), solo te diré que el Señor Jesucristo no esta en forma invisible con nosotros. Esto es una herejía. El Señor Jesucristo esta a la diestra de la Majestad en las alturas y todo ojo le verá, así es que si te dicen “esta ahí” (en una hogaza de pan por ejemplo), o está en el desierto, no lo creas, o esta en los aposentos, no lo creas, porque el Señor Jesucristo no es un espíritu porque un espíritu no tiene carne ni huesos, es una Persona y está intercediendo por nuestros pecados a la diestra de Dios en las alturas “hasta que todos sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies”. El Señor Jesucristo nos dejo Su santo Espíritu por ello podemos afirmas que no nos dejó solos, nos dejó Su Palabra pues El es “espíritu vivificante” y sus Palabras son espíritu y son vida.

Te respondo:

El Señor Jesucristo si está con nosotros, y también está a la derecha de Dios Padre, porque Jesucristo al ser Dios es Omnipresente. La Escritura viene a confirmarlo cuando dice que Él estará con nosotros hasta el fin del mundo y en otros tantos sitios como cuando afirma que cuando dos o tres se reunen en SU NOMBRE, Él está en MEDIO DE ELLOS. Lo que había razonado dos párrafos arriba no es extrabíblico, se apoya en la Escritura como lo acabo de hacer ahora. Sigo esperando a que me muestres donde dice la Escritura aunque sea implícitamente que el Espíritu Santo es Vicario.
-------------------------------------------------------------


-------------------------------------------------------------
MENSAJE ANTERIOR dijo:
Nupas dijo:

Tengo que precisarle que yo no puedo perdonar pecados, pues no estoy debidamente ordenado, o en lenguaje del Nuevo Testamento: no he recibido la imposición de las manos para ser presbítero u obispo. Supongo que usted es protestante, por lo que me asombra que reconozca que los Apóstoles puedan perdonar pecados. En la Iglesia los presbíteros y obispos pueden hacerlo y siempre lo hacen en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y facultad dada por Cristo a los Apóstoles. Nadie te está diciendo que el poder no sea el de Dios, ¿entiendes? Porque claro que el poder es de Dios, y que lo hacen en su nombre y no lo he negado y la enseñanza de la Iglesia TAMPOCO. Pero he de recordarle que muchos evangélicos han negado que los apóstoles puedan perdonar pecados, siendo que el Evangelio así lo determina. Por ende los sucesores de los Apóstoles pueden hacerlo igual.

OSO:

Pues que triste que no puedas perdonar pecados. Es una verdadera lástima viniendo de alguien que cree ser cristiano y es una verdadera lástima que necesites tantos requisitos para perdonar y desde luego que nadie puede perdonar los pecados de terceros sino solo Dios.

Te respondo:

No confundamos las cosas. Yo perdono a los que me ofendan sin ningún problema. Otra cosa es perdonar pecados, que yo no puedo. Y tu ahora te echas atrás en lo que dijsite en tu mensaje anterior porque ahora afirmas que nadie puede perdonar a terceros siendo que sabes lo que Jesús dice en el evangelio de Juan: A quienes perdonéis los pecados les serán perdonados y a quienes se los retengáis les serán retenidos. No se si aprecias que tienen potestad de perdonar a otros, es decir terceras personas. Y lo hacen en nombre de la Trinidad. Ya sabía yo que era raro que un protestante admitiera la verdad de esa cita.
-------------------------------------------------------------

El que tenga entendimiento que entienda!!
 
Re: PEDRO, EL PAPA Y MATEO

Estimado Nupas, dices:

Te respondo: El "por lo mismo" viene del razonamiento anterior: Jesús construye lo mismo que los Apóstoles y Jesús es cabeza de la Iglesia, Pedro también lo es.

Digo:

Si Cristo es la cabeza de la iglesia Pedro no lo puede ser. ¿recuerdas eso de “monstruo”?

Dices:

No pienso volver a repetir esta explicación. Si que hablo de la supremacía Petrina y lo he hecho en el mensaje anterior y en otros, y no has contestado a ello.

Digo:

¡Que bueno! Resulta insufrible. Y por cierto no estoy inscrito al tema sobre ninguna “superioridad petrina”, no es de mi interés. Debatí en un tema similar con algunos católicos y no pudieron mostrar nada de nada, así es que “paso”.

Digo:

Te respondo:

dices que el Vicario tiene la misma Autoridad pero sujeto a quien representa, lo cual el Espíritu no puede cumplir,
La sujeción no es sinónimo de subordinación y quiero sepas que la Trinidad esta en perfecta armonía todo sujeto al Padre, el Espíritu Santo el Espíritu de Verdad nos guía al Hijo, el Hijo al Padre y el Padre al Hijo, es una sujeción, armonía y comunión perfecta.

porque no está sujeto a Cristo. La cita que has puesto no dice nada de que el Espíritu Santo sea el Vicario de Cristo en la Tierra, ni siquiera implícitamente.

Digo:

Vicario = representante.

Asi es, el representante de Dios e la tierra en estos postreros tiempos es el Espíritu Santo.

Dices:

Me reprochas razonamientos no bíblicos y eres tu el que caes en ellos. Jesús recibe toda autoridad en el Cielo y en la Tierra...

Digo:

Pero si tu dices que el Espíritu Santo no se sujeta a El ¿cómo es eso? La Trinidad esta en perfecta armonía, en sujeción perfecta, en amor perfecto, en todo perfecto.

Dices:

y la delega a sus discípulos y primeramente a Pedro, como superior en autoridad a los demás.

Digo:

Nada tiene que ver la primera parte de tu oración con la segunda. En Mat 28 les da esta autoridad a todos y en Hech 1:8 también. ¿Cuál supremacía?, pero como he dicho este no es el tema.

Dices:

También les prometió y les dio el Espíritu Santo, que realiza lo que Jesús dice en el Sermón de la Última Cena en el evangelio de Juan.

El Señor Jesucristo si está con nosotros, y también está a la derecha de Dios Padre, porque Jesucristo al ser Dios es Omnipresente. La Escritura viene a confirmarlo cuando dice que Él estará con nosotros hasta el fin del mundo y en otros tantos sitios como cuando afirma que cuando dos o tres se reunen en SU NOMBRE, Él está en MEDIO DE ELLOS. Lo que había razonado dos párrafos arriba no es extrabíblico, se apoya en la Escritura como lo acabo de hacer ahora. Sigo esperando a que me muestres donde dice la Escritura aunque sea implícitamente que el Espíritu Santo es Vicario.


Digo:

Esta presente “en espíritu”, ¿porque? Porque nos dejó Su Santo Espíritu, es El quien lo representa ¿puedes ver la diferencia?

Dices:

No confundamos las cosas. Yo perdono a los que me ofendan sin ningún problema.

Digo:

OK, eso es muy bueno ya me estabas preocupando con tu declaración de que tu no perdonabas....una vez aclarado el punto, no hay problema, al siguiente.

Otra cosa es perdonar pecados, que yo no puedo.

Y es que el asunto es que ni tu ni nadie, solo Dios. Tu no puedes perdonar mis pecados, ni yo perdonar los pecados cometidos contra terceros, Dios si.


Dices:


Y tu ahora te echas atrás en lo que dijsite en tu mensaje anterior porque ahora afirmas que nadie puede perdonar a terceros

Digo:

¿Para atras? "ni para tomar vuelo", por eso digo que, nadie puede perdonar a terceros solo Dios.

Dices:

siendo que sabes lo que Jesús dice en el evangelio de Juan: A quienes perdonéis los pecados les serán perdonados y a quienes se los retengáis les serán retenidos.

Digo:

Exacto, y se que perdonaron a quienes los apedrearon y crucificaron, a quienes les rechazaron, pero perdonar a terceros mmmm...eso no dice la escritura.

Dices:

No se si aprecias que tienen potestad de perdonar a otros, es decir terceras personas.

Digo:

No, no lo dice.

Dices:

Y lo hacen en nombre de la Trinidad. Ya sabía yo que era raro que un protestante admitiera la verdad de esa cita.

Digo:

No es que un “protestante” (así le llaman los papistas inapropiadamente a todo cristiano que no es católico romano)

Y no, no deben usar el Nombre de Dios para perdonar pecados de terceros, tampoco pueden perdonar la blasfemia contra el Espíritu Santo, ni perdonar los pecados no confesados ni los pecados no reconocidos ni los pecados no conocidos, ni hacer un “perdón” universal ni cosas semejantes.


Un saludo
 
Re: PEDRO, EL PAPA Y MATEO

Estimado Oso,

--------------------------------------------------------------------------
Mensaje Anterior dijo:
Nupas:
Te respondo: El "por lo mismo" viene del razonamiento anterior: Jesús construye lo mismo que los Apóstoles y Jesús es cabeza de la Iglesia, Pedro también lo es.

OSO:
Si Cristo es la cabeza de la iglesia Pedro no lo puede ser. ¿recuerdas eso de “monstruo”?

Nupas:
No pienso volver a repetir esta explicación. Si que hablo de la supremacía Petrina y lo he hecho en el mensaje anterior y en otros, y no has contestado a ello.

OSO:
¡Que bueno! Resulta insufrible. Y por cierto no estoy inscrito al tema sobre ninguna “superioridad petrina”, no es de mi interés. Debatí en un tema similar con algunos católicos y no pudieron mostrar nada de nada, así es que “paso”.

Nupas:
dices que el Vicario tiene la misma Autoridad pero sujeto a quien representa, lo cual el Espíritu no puede cumplir, porque no está sujeto a Cristo. La cita que has puesto no dice nada de que el Espíritu Santo sea el Vicario de Cristo en la Tierra, ni siquiera implícitamente.

OSO:
La sujeción no es sinónimo de subordinación y quiero sepas que la Trinidad esta en perfecta armonía todo sujeto al Padre, el Espíritu Santo el Espíritu de Verdad nos guía al Hijo, el Hijo al Padre y el Padre al Hijo, es una sujeción, armonía y comunión perfecta.

OSO:
Vicario = representante.
Asi es, el representante de Dios e la tierra en estos postreros tiempos es el Espíritu Santo.

Nupas:
Me reprochas razonamientos no bíblicos y eres tu el que caes en ellos. Jesús recibe toda autoridad en el Cielo y en la Tierra...

OSO:
Pero si tu dices que el Espíritu Santo no se sujeta a El ¿cómo es eso? La Trinidad esta en perfecta armonía, en sujeción perfecta, en amor perfecto, en todo perfecto.

Nupas:
y la delega a sus discípulos y primeramente a Pedro, como superior en autoridad a los demás.

OSO:
Nada tiene que ver la primera parte de tu oración con la segunda. En Mat 28 les da esta autoridad a todos y en Hech 1:8 también. ¿Cuál supremacía?, pero como he dicho este no es el tema.
--------------------------------------------------------------------------

Insisto en que Pedro es cabeza de la Iglesia Visible, el cual está subordinado a Cristo, que es cabeza de la Iglesia: la que peregrina en la tierra y la celestial. Y esto es así porque la humanidad de Cristo pasó de este mundo al Padre, pero nos dejó a los Apóstoles y ministros con la fuerza del Espíritu. Todos los Apóstoles, cierto es, tienen el poder de atar y desatar (Mateo 18, 18), pero solamente Pedro es quien recibe las llaves del Reino de los Cielos (Mateo 16, 19), y quien recibe el encargo de confirmar a los hermanos(Lucas 22, 32) y el pastoreo de todos los fieles (Juan 21, 15 -17), incluidos los otros apóstoles. Es por eso que aquí en la tierra la máxima autoridad visible es el papa (Gálatas 1, 18), sucesor del Príncipe de los Apóstoles. Tales cosas son innegables biblicamente y cristianamente hablando.

En cuanto a la sujección lo entendí como subordinación siendo que tu no le diste ese significado, por lo cual yo expresé que el Espíritu Santo no estaba subordinado al Hijo, esa fue la razón por la que lo dije.

Dices que el representante de Dios en la Tierra es el Espíritu Santo, pero esto no es exactamente así, primeramente porque el Espíritu Santo no puede representar a Dios, porque Él es Dios. Así de simple. Y es más, no puede ser vicario o representante, porque el representante es inferior a lo representado, y el Espíritu Santo no es inferior a Cristo, sino que ambos son Dios. Y es que el Espíritu está por encima del Papa, porque el Espíritu es Dueño y Señor de la Iglesia y Dios del papa.


--------------------------------------------------------------------------
Mensaje Anterior dijo:
Nupas:
También les prometió y les dio el Espíritu Santo, que realiza lo que Jesús dice en el Sermón de la Última Cena en el evangelio de Juan.

El Señor Jesucristo si está con nosotros, y también está a la derecha de Dios Padre, porque Jesucristo al ser Dios es Omnipresente. La Escritura viene a confirmarlo cuando dice que Él estará con nosotros hasta el fin del mundo y en otros tantos sitios como cuando afirma que cuando dos o tres se reunen en SU NOMBRE, Él está en MEDIO DE ELLOS. Lo que había razonado dos párrafos arriba no es extrabíblico, se apoya en la Escritura como lo acabo de hacer ahora. Sigo esperando a que me muestres donde dice la Escritura aunque sea implícitamente que el Espíritu Santo es Vicario.

OSO:
Esta presente “en espíritu”, ¿porque? Porque nos dejó Su Santo Espíritu, es El quien lo representa ¿puedes ver la diferencia?
--------------------------------------------------------------------------
La Escritura afirma que Cristo estaría con nosotros (Mateo 18, 20; Mateo 28, 20). Y lo está entre otras cosas porque Jesús es Dios (Juan 1,1) y por ello es Omnipresente. También su presencia es sacramental, especialmente en la Eucaristía(Lucas 22, 19-20), pero este ya si que es otro tema. Y el Espíritu Santo también está con nosotros de manera especialísima como bien afirma la Sagrada Escritura (Juan 13 y cap ss) para guiarnos a la verdad completa, para recordarnos las enseñanzas de Cristo, para inspirar a la Iglesia, para mantenerla sin mancha ni arruga, para consolarnos, para santificarnos, etc.


--------------------------------------------------------------------------
Mensaje Anterior dijo:
Nupas:

No confundamos las cosas. Yo perdono a los que me ofendan sin ningún problema.

OSO:

OK, eso es muy bueno ya me estabas preocupando con tu declaración de que tu no perdonabas....una vez aclarado el punto, no hay problema, al siguiente.

Otra cosa es perdonar pecados, que yo no puedo.

Y es que el asunto es que ni tu ni nadie, solo Dios. Tu no puedes perdonar mis pecados, ni yo perdonar los pecados cometidos contra terceros, Dios si.

Nupas:
Y tu ahora te echas atrás en lo que dijsite en tu mensaje anterior porque ahora afirmas que nadie puede perdonar a terceros

OSO:
¿Para atras? "ni para tomar vuelo", por eso digo que, nadie puede perdonar a terceros solo Dios.

Nupas:
siendo que sabes lo que Jesús dice en el evangelio de Juan: A quienes perdonéis los pecados les serán perdonados y a quienes se los retengáis les serán retenidos.

OSO:
Exacto, y se que perdonaron a quienes los apedrearon y crucificaron, a quienes les rechazaron, pero perdonar a terceros mmmm...eso no dice la escritura.

Nupas:
No se si aprecias que tienen potestad de perdonar a otros, es decir terceras personas.

OSO:
No, no lo dice.

Nupas:
Y lo hacen en nombre de la Trinidad. Ya sabía yo que era raro que un protestante admitiera la verdad de esa cita.

OSO:
No es que un “protestante” (así le llaman los papistas inapropiadamente a todo cristiano que no es católico romano)

Y no, no deben usar el Nombre de Dios para perdonar pecados de terceros, tampoco pueden perdonar la blasfemia contra el Espíritu Santo, ni perdonar los pecados no confesados ni los pecados no reconocidos ni los pecados no conocidos, ni hacer un “perdón” universal ni cosas semejantes.
--------------------------------------------------------------------------
Y por último en el tema del perdón de los pecados, los Apóstoles recibieron el poder de perdonar los pecados a otros. Y el pecado es la ofensa a Dios. Y es lo que afirma la Escritura. Porque Juan 20, 21-23 no afirma que pueden perdonar a quienes les ofendan a los apóstoles, sino que dice que a quien perdonen en la tierra en el cielo se le perdonará; excepción echa de la ofensa al Espíritu Santo, la cual no puede ser perdonada. Fíjate que dice a quienes perdonen, es decir, los apóstoles a otros, y ese otros es tercera persona del plural. Está bien claro. Ahora eso sí, para que los apóstoles puedan perdonar o retener tienen que saber el pecado y el que quiera ser perdonado tiene que arrepentirse, porque sin arrepentimiento no hay perdón. Así lo ha entendido la enseñanza entregada de los Apóstoles a sus discípulos y sucesores hasta el día de hoy; así es como lo entiende la Iglesia y así es como afirma la Escritura. Lo que de eso pasa de mal procede.

Perdón por lo de protestante, si te he ofendido.

El que tenga entendimiento, que entienda!!

Saludos, amigo OSO.