PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis Fernando dijo:
La Iglesia de Cristo da testimonio ya en el siglo II, a través de San Justino y San Ireneo, de que había recibido la enseñanza de que María era la Segunda Eva y por tanto madre de la nueva humanidad en Cristo Jesús...
Hola,

Yo sería prudente, pues de esta enseñanza no se puede sacar todo lo que vendría varios siglos después (concilio de Éfeso y demás) sobre la bienaventurada virgen María, que dejó de serlo -virgen- después de tener a Jesús, como nos testifica la Biblia, para dar a luz tras mantener santas y normales relaciones matrimoniales con su esposo José, a los hermanos y hermanas de Jesús.

Ireneo y los padres hacen símiles, parábolas, de ahí a hablar de María como corredentora, decir que ascendió a los cielos, idolatrala, etc. hay muchos siglos de extravío católico-romano de por medio.

Bds.

<><
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis Fernando dijo:
Jamalt y Talitha Cumi, ¿qué os hace suponer que vosotros estáis más capacitados para interpretar la Revelación de Dios que los cristianos de la Iglesia de Cristo en el siglo II?

Mirad, vosotros me dais la razón al poneros a replicar a los Padres de la Iglesia. Con eso demostráis que el protestantismo evangélico no tiene NADA que ver con el cristianismo de los primeros siglos. Sin duda nada que ver con el cristianismo del siglo II. Entonces, una de dos. O el verdadero cristianismo desapareció con el último apóstol y no volvió a aparecer hasta 16 siglos después.... o vosotros estáis en un problema.

¿que diferencia hay entre un cristiano del siglo II y uno del siglo 21?
no entiendo como puedes pensar que con LOS ADELANTOS CIENTIFICOS -como el internet- que se han hecho, y con la descalificacion actual de la mayoria de las apariciones y milagros que se adjudican a la virgen por la misma ICR -LA MAYORIA, insisto, pero no todas, algunas si las aprueba la ICR-
-como imagenes de virgenes que lloran sangre, aceite, etc. etc.-
Los cristianos del siglo 21 tenemos mucha mas informacion de la cual hechar mano para DEDUCIR si un dogma es humano o DIVINO...
Ademas contamos con la PALABRA DE DIOS con la que debemos cotejar cada palabra que sale del PAPA, LA MADRE TERESA, O LUIS FERNANDO, es igual. no importa quien sea quien hable, si contradice las enseñanzas biblicas, NO PROVIENE DE DIOS.

¿o tu crees que Dios nos dejo una biblia incompleta?
Porque Dios dejo una biblia coherente y completa de principio a fin, es la razon por la cual NO NECESITAMOS otros dogmas o catecismos, u otras biblias, ni añadiduras historicas, ni nada por el estilo.
El ejemplo de AÑADIR a lo ya escrito lo dio la ICR
de ahi surgieron EL CORAN, -quien tambien exalta a Maria la madre de Jesus, coincidentalmente-
EL LIBRO DEL MORMON, Y OTROS EVANGELIOS Y OTRAS BIBLIAS que no proceden de Dios...
si UNA IGLESIA PUEDE AÑADIR, luego entonces, todas pueden, y ASI FUE COMO SE FORMO LA NUEVA Y MAS GRANDE TORRE DE BABEL...

seguimos.....

LA coherencia entre los VERDADEROS CRISTIANOS esta en apegarse a TODA LA ESCRITURA como la PALABRA DE DIOS, y punto.

La confusion SIEMPRE VIENE con las añadiduras PROHIBIDAS ESTRICTAMENTE POR DIOS EN SU PALABRA.
ese mismo APOSTOL QUE SE RECOSTO EN EL PECHO DEL SEÑOR, prohibio EN EL LIBRO DE REVELACIONES DE JUAN que se añadiera NADA a lo ya escrito. Y con ese maravillosolibro profetico termina la BIBLIA.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Talitha Cumi:
Porque no responde directamente a las escrituras citadas como SUSTENTO de mis aseveraciones?
Usted no provee la Palabra de Dios para sostener sus teorias marianas o catolicas.

Luis:
Lo he hecho en MULTITUD de ocasiones en este foro y además tengo publicado un pequeño libretillo sobre el tema que adjunto a este mensaje como archivo de texto. Ya te aviso que como quiera que yo no considero que tu interpretación privada de las Escrituras sea más válida que la que doy yo en fidelidad al magisterio de mi Iglesia, te puedes ahorrar el resto del debate. Tú crees que la Escritura no apoya nada de lo que los católicos creemos sobre María. Yo creo lo contrario. Y no nos vamos a poner de acuerdo.


Joxán:
Yo sería prudente, pues de esta enseñanza no se puede sacar todo lo que vendría varios siglos después (concilio de Éfeso y demás) sobre la bienaventurada virgen María, que dejó de serlo -virgen- después de tener a Jesús, como nos testifica la Biblia, para dar a luz tras mantener santas y normales relaciones matrimoniales con su esposo José, a los hermanos y hermanas de Jesús.

Luis:
Lo que tú afirmas sobre los supuestos hijos de María y José lo negaban tanto Lutero como Calvino como Zwinglio, por ponerte algunos ejemplos de personas que usando el libre examen han negado que María tuviera más hijos. O sea, con la misma Biblia que tienes tú, unos la interpretan de forma que afirman que María tuvos más hijos y otros que no. Yo la intepreto como lo hace la Iglesia. Así de simple.


Joxán:
Ireneo y los padres hacen símiles, parábolas, de ahí a hablar de María como corredentora, decir que ascendió a los cielos, idolatrala, etc. hay muchos siglos de extravío católico-romano de por medio.

Luis:
Tanto San Ireneo como San Justino atestiguan una Tradición recibida (San Ireneo era discípulo de San Policarpo, quien a su vez aprendió el evangelio de boca del apóstol San Juan) sobre el papel de María en el plan de salvación de Dios para los hombres y a partir de ahí la Iglesia ha ido desarrollando dogmáticamente todo lo demás. Una vez establecido el paralelo Eva-María y la doctrina María "causa salutis" de la humanidad, el resto viene rodado.
La Iglesia que tiene autoridad para fijar el canon y los dogmas trinitario y cristológicos no puede dejar de tener autoridad para fijar los dogmas sobre María o sobre cualquier otro tema. O se acepta el todo o no se acepta nada. O es columna y baluarte de la verdad para cualquier dogma o no lo es para ninguno. El mismo argumento de "supuesto extravío católico-romano" para negar las doctrinas sobre María que la Iglesia ha ido desarrollando a lo largo de los siglos es el que usan los antitrinitarios para negar la doctrina sobre la Trinidad y la cristología ortodoxa.
 

Adjuntos

  • Gracias por María.doc
    46,5 KB · Visitas: 0
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Talitha, yo creo que TODA la Escritura es Palabra de Dios. Pero no creo que SÓLO la Escritura sea Palabra de Dios. De hecho, la Escritura no enseña que SÓLO ella sea la Palabra de Dios.
Dado que partimos de supuestos diferentes sobre cuál es TODA la Revelación de Dios y sobre todo, partimos de una radical diferencia sobre quién tiene autoridad para interpretar y "dogmatizar" sobre dicha Revelación, es imposible que lleguemos a un acuerdo.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

La palabra de Dios puede tener forma oral o forma escrita. De hecho, Nuestro Señor Jesucristo pidió que se transmitiera el evangelio de forma oral; los Apóstoles escribieron los libros del Nuevo Testamento, pero no cesaron de predicar la palabra de Dios de forma oral. Y así ha hecho la Iglesia desde los Apóstoles hasta el día de hoy: transmitir la Palabra de Dios en ambas formas sin que por ello se contamine.

Santifícalos en la verdad: tu Palabra es verdad. (Juan 17, 17)
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis Fernando dijo:
Talitha, yo creo que TODA la Escritura es Palabra de Dios. Pero no creo que SÓLO la Escritura sea Palabra de Dios. De hecho, la Escritura no enseña que SÓLO ella sea la Palabra de Dios.
Dado que partimos de supuestos diferentes sobre cuál es TODA la Revelación de Dios y sobre todo, partimos de una radical diferencia sobre quién tiene autoridad para interpretar y "dogmatizar" sobre dicha Revelación, es imposible que lleguemos a un acuerdo.

LUIS FERNANDO:
el objetivo de la PALABRA DE DIOS escrita en la Biblia es primero: que LA OBEDEZCAS toda en la medida de tus posiblidades.
dos: que DIOS LA DIO a los hombres para probar sus corazones y ver si le AMAN o no...

escrito esta:
Deuteronomio 4:2
No añadiréis á la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.
Deuteronomio 9:10
Y dióme Jehová las dos tablas de piedra escritas con el dedo de Dios; y en ellas estaba escrito conforme á todas las palabras que os habló Jehová en el monte de en medio del fuego, el día de la asamblea.
Deuteronomio 12:28
Guarda y escucha todas estas palabras que yo te mando, porque te vaya bien á ti y á tus hijos después de ti para siempre, cuando hicieres lo bueno y lo recto en los ojos de Jehová tu Dios


DIOS ademas nos advierte de FALSOS profetas que inventan que JEHOVA DIJO ESTO O AQUELLO.. falsos soñadores falsos escritores de falsas biblias y falsos dogmas como si estos provinieran de Dios..

Deuteronomio 13:3
No darás oído á las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños: porque Jehová vuestro Dios os prueba, para saber si amáis á Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.
Deuteronomio 18:20
Empero el profeta que presumiere hablar palabra en mi nombre, que yo no le haya mandado hablar, ó que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá
Deuteronomio 28:14
Y no te apartes de todas las palabras que yo os mando hoy, ni á diestra ni á siniestra, para ir tras dioses ajenos para servirles]


Si los dogmas catolicos te LLEVAN A ADORAR A OTROS DIOSES o DIOSAS como en este caso que nos incumbe, es falsa profecia, es falsa palabra y no proviene de Dios.
JESUS nos advirtio que la PALABRA DE DIOS es lo primero QUE SATANAS QUITA DE AQUEL que escucha el evangelio, PARA QUE NO CREA Y SE PIERDA.
Lucas 8:11
Es pues ésta la parábola: La simiente es la palabra de Dios.
Lucas 8:21
El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la ejecutan.
Lucas 11:28
Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan


todo aquel QUE SE NIEGA A CREER EN LA BIBLIA COMO LA PALABRA DE DIOS, no es de Dios.
todo aquel que se niega a escuchar LO QUE LA PALABRA DE DIOS DICE respecto a un tema o el otro, no es de Dios, y esta siendo engañado por el espiritu de error.
Juan 8:47
El que es de Dios, las palabras de Dios oye: por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.


Si la palabra de DIOS NO FUERA SUFICIENTE para evangelizar al mundo, NO existirian LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES quienes con la PURA PALABRA y con los testimonios de JESUS evangelizaron a miles de personas. Y LA PALABRA de Dios, la biblia es el libro que ha sufrido mas persecusion en el mundo Y SIGUE VIVA.
aleluya a DIOS PRO ESO!!!

desgraciadamente EL HOMBRE QUE ESCOGE LA TRADICION DE LOS HOMBRES, INVALIDA LA PALABRA DE DIOS, yde eso daran cuentas en su dia.. DIOS NO PUEDE SER BURLADO Y SU PALABRA NO PUEDE SER ACALLADA.

Marcos 7:13
Invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que disteis: y muchas cosas hacéis semejantes á éstas
.



GRACIAS A DIOS todos tenemos acceso a una Biblia -todavia- llegara el dia en que sea prohibido -asi como en la ICR- leer la Biblia, pero gracias a DIOS cualquier catolico puede ir y comprar una Biblia y leerla toda, en cualquier momento..
Asi como los catolicos -no todos- no ESTAN DE ACUERDO con no usar condones, y los usan -aunque el PAPA LOS PROHIBIO-
y no estan de acuerdo en no divorciarse -y se divorcian-
y no estan de acuerdo en NO ABORTAR -y abortan- pese a que ESTA PROHIBIDO por el papa, tambien hay muchos ya que leen la Biblia yestan comenzando a CREER en DIOS y no en los hombres
gloria a DIOS POR ESO.. por los valientes que deciden LEER POR SI MISMOS antes de formarse un criterio o adaptar el criterio de alguien mas...

seguiremos..
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis Fernando dijo:
Talitha Cumi:
Porque no responde directamente a las escrituras citadas como SUSTENTO de mis aseveraciones?
Usted no provee la Palabra de Dios para sostener sus teorias marianas o catolicas.

Luis:
Lo he hecho en MULTITUD de ocasiones en este foro y además tengo publicado un pequeño libretillo sobre el tema que adjunto a este mensaje como archivo de texto. Ya te aviso que como quiera que yo no considero que tu interpretación privada de las Escrituras sea más válida que la que doy yo en fidelidad al magisterio de mi Iglesia, te puedes ahorrar el resto del debate. Tú crees que la Escritura no apoya nada de lo que los católicos creemos sobre María. Yo creo lo contrario. Y no nos vamos a poner de acuerdo.

LUIS: he leido ese escrito de Maria, y entiendo con cuanta devocion la describes, con cuanto amor con cuanto respeto con cuanta admiracion. Desgraciadamente, estoy de acuerdo en estar en desacuerdo contigo. NO ESTOY DE ACUERDO con el 90% de ese escrito. algunas de las cosas ya te las aclare aqui -como que el pecado entro al mundo POR ADAN y no por eva- pero hay mucho mas que necesita aclararse y se hara.. a su debido tiempo.
Ahora proporcioname un escrito semejante que DESCRIBA AL HIJO, y que sea parte del dogma catolico, por favor... ME URGE saber, -vaya, creer- que con esa misma adoracion escriben y se expresan de JESUS EL SALVADOR.

va?
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

¡Cuán confundida Talitha*Cumi*!

Te empeñas en hacernos creer que los católicos creen que la Iglesia Católica es una Madre en contraposición al Padre. Nada más lejos de la verdad y de la fe católica. Como tú, el cristiano católico sólo tiene un Padre que está en el cielo, que es Dios Creador, y que somos hijos suyos por el Hijo, que nos ha hecho carne de su carne. Llamar a la Iglesia "Madre" no es más que una forma amorosa de referirse a ella, como tú misma has demostrado con citas bíblicas unos cuantos mensajes atrás.
¡¡Y lo mismo sucede con la Virgen María, Madre de Jesucristo!! El católico no llama Madre a María porque la haya parido, ni porque sea una diosa, ni porque sea la esposa de Dios, ni nada por el estilo. El cristiano católico llama "Madre" a María del mismo modo que Jesucristo la llamaba así. Porque si por el Hijo somos hijos del Padre, también lo somos de la Madre.
Ella, desde luego, no es Dios, ni nada que se le parezca, es sólo una mujer, pero con una gracia especial (por eso fue madre de Jesucristo), y por eso, y por ser la madre de nuestro Señor, nos atrevemos a llamarla madre nuestra y a pedirle que interceda ante su Hijo por nosotros. ¿Qué madre no hace caso de su hijo? Y no, esto no es equipararla a nada divino ni extrahumano, sino considerarla tal y como es: Madre de Cristo... ¿O es que ya no lo es?
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Talitha Cumi, aunque no corresponde exactamente a la temática de este epígrafe, insisto en que no se puede llegar a un acuerdo cuando no se tienen las mismas fuentes de la Revelación de Dios. Que la Biblia enseña que la tradición puede ser parte de dicha revelación es algo que para mí no admite discusión. Y copio este estudio bíblico para que quede constancia de ello:

Biblia y Tradición: Mantened la Tradición . . .

Introducción y definiciones

El Catolicismo y el Protestantismo difieren fundamentalmente en consideración a la relación entre la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición: La Biblia en una mano, y las doctrinas históricas y los dogmas en la otra. El Protestantismo tiende a ver una cierta dicotomía, o línea divisoria, entre la pura Palabra de Dios en la Biblia y la Tradición de la Iglesia Católica, la cual se considera que está demasiado corrupta por "arbitrarias tradiciones de hombres" (en este sentido se citad Mateo 15:3-6, Marcos 7:8-13, y Colosenses 2:8) (1). Para los Protestantes, sólo la Escritura (o, como clamaban los Reformadores, sola Scriptura) es el origen y la regla de la fe cristiana. De esta manera, es superior a, y juzga toda Tradición. Es suficiente en y por sí misma para darnos una completa exposición del cristianismo y para la consecución de la salvación. (2)

Debe ser tenido en cuenta que el concepto del sola Scriptura no está en principio opuesto a la importanccia y validez de la historia de la Iglesia, la Tradición, los Concilios ecuménicos, o la autoridad de los Padres de la Iglesia y destacados teólogos. La diferencia reside en la relativa posición de autoridad mantenida por la Escritura y las instituciones y decretos de la Iglesia. En teoría, la Biblia juzga todo lo demás, ya que, para el Protestante evangélico, sólo ella es infalible y la Iglesia, los Papas y los Concilios no lo son. (3)

En la actualidad, sin embargo, esta creencia no ha conducido a una uniformidad doctrinal, tal y como la historia del sectarismo protestante testifica abundantemente. La prevalencia del sola Scriptura, de acuerdo al pensamiento católico, ha facilitado una extendidísima ignorancia y desprecio de la historia de la Iglesia entre los protestantes de a pie. (4) El Protestantismo está claramente mucho menos orientado históricamente que el Catolicismo, mayormente debido a las razones arriba citadas. Recientemente, varios eruditos protestantes han criticado con franqueza la debilidad de cualquiera de los dos conceptos, sea el sola Scriptura, o también la versión extrema de lo que podría ser llamado únicamente la Biblia (virtualmente una total exclusión de la historia y la autoridad de la Iglesia). (6)

Mientras que el Protestantismo se acerca a este tema y a otras muchas ideas teológicas con una actitud de "o esto o lo otro", el Catolicismo tiene una perspectiva de "esto y lo otro". De esta manera, Escritura y Tradición están inextricablemente unidas: las dos caras de la misma moneda de la revelación. (7)

La Tradición se define como la transmisión de creencias y prácticas tanto por escrito como por medios orales. (8) La Biblia es parte de una Tradición que es más grande que ella misma, de la cual es, si se puede decir así, una encapsulación o cristalización. Los primeros cristianos predicaron; ellos no repartían Nuevos Testamentos (la mayor parte del NT todavía no había sido escrito, y mucho menos establecido en su forma final). El Catolicismo afirma que su Tradición es ni más ni menos que la conservación de la enseñanza de Cristo tal y como fue revelada y proclamada por los Apóstoles. Existe un desarrollo, pero sólo en el sentido de un aumento del entendimiento que no en la esencia, de esta Tradición apostólica. El Catolicismo afirma ser el guardián y custodio del depósito original de la fe la cual fue una vez entregada a los santos (Judas 3).(10)

Debe anotarse también que la palabra escrita y la masa enorme de literatura ha sido extendida ampliamente sólo desde la invención de la imprenta alrededor del 1440. De ese modo, esa palabra escrita no pudo haber sido la principal transmisora del evangelio durante al menos catorce siglos. Los cristianos anteriores en el tiempo a la Reforma Protestante aprendieron sobre todo a través de las homilías, los sacramentos, la liturgia y su calendario anual, las fiestas cristianas, las prácticas devocionales, instrucción familiar, arquitectura eclesial y otro tipo de arte sagrado que reflejaba temas bíblicos. Para todos esos creyentes, el sola Scriptura hubiera sido a simple vista una absurda abstracción de imposible puesta en práctica

Evidencia en el Nuevo Testamento sobre la Tradición

La Tradición, incluso en el amplio sentido Católico, impregna la Escritura. Solo un prejuicio previo contra tal noción o una indebida fijación en el rechazo por parte de Cristo de lo corrupto, tradiciones humanas farisaicas, podría cegar a alguien ante la considerable fuerza de los datos escriturales. Dicho de otra forma, la Escritura no enseña el sola Scriptura, un concepto que se basa en el uso de un documento (la Biblia) contrariamente a lo que el propio documento testimonia explícita e implícitamente. O, para expresarlo incluso de otra manera, La Escritura sólo debería llevar al buscador imparcial hacia la Tradición y la Iglesia, más que a un menosprecio de esa Tradición. G.K Chesterton llamo a la Tradición la "democracia de los muertos". Es absurdo para cualquier cristiano el deseñar lo que Dios ha enseñado a millones de otros cristianos a lo largo de los siglos

Debemos procurar evitar lo más posible el acercarnos a la Escritura con una filosofía que no es bíblica en sí misma , y no forzar la Escritura (y al Cristianismo) en nuestro propio molde. La mismísima Biblia tiene mucho que decir acerca del vis-a-vis entre su propia autoridad y la de la Tradición y la Iglesia.

En la Biblia NO está incluído todo

En el Nuevo Testamento, lo primero de todo, encontramos un testimonio bien claro del hecho de que la Escritura no contiene al completo la enseñanza de Cristo. Presumiblemente nadie negaría esto, pero los Protestantes acostumbran a negar que cualquiera de Sus enseñanzas no recogidas en la Escritura podrían haber sido fielmente transmitidas oralmente por la primitiva tradición apostólica. La reflexión sobre la cercanía de Jesús a sus discípulos y sobre la naturaleza de las relaciones humanas y la memoria hace bastante dudosa semejante idea fantasiosa. ¿Quién podría hacer la afirmación de que los apóstoles no recordaban (ni comunicaban a otros) absolutamente nada a excepción de lo que tenemos en los cuatro Evangelios?

Uno puede comparar la Biblia con la Constitución de su país, la cual no es ajena a las leyes constitucionales que derivan de ella ni es posible que sea puesta en práctica sin unos jueces que la interpreten. La analogía no es perfecta pero nos sirve para hacernos una idea del asunto.

Ninguno de los comentarios en este capítulo, esto debe quedar bien claro, tiene la intención de denigrar la Escritura sino más bien situarla en su contexto adecuado dentro de la comunidad cristiana viva (la Iglesia) y aceptarla en sus propios términos. Parece que en cualquier momento en que el Católico argumenta que la Biblia no es el todo y el fin de la fe cristiana, es acusado de desprecia la Palabra de Dios, de etc, etc. Esta es una de las más desafortunadas y falsas dciotomías protestantes, la cual será disipada en el curso de nuestro examen de la Escritura.

Marcos 4:33 Y les anunciaba la Palabra con muchas parábolas como éstas . . .

En otras palabras, como se entiende, muchas parábolas no están recogidas en la Escritura

Marcos 6:34 . . . y se puso a enseñarles muchas cosas.

Ninguna de estas muchas cosas está reflejada ahí

Juan 16:12 Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello.

Quizás, este mucho fue hablado durante sus apariciones después de la Resurrección, a las cuales se alude en Hechos 1:2-3 (ver más abajo). Muy pocas de estas enseñanzas se han guardado por escrito, y aquellas que sí lo han sido, contienen sólo mínimos detalles

Juan 20:30 Jesús realizó en presencia de los discípulos otras muchas señales que no están escritas en este libro.

Juan 21:25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escriieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieren.

Hechos 1:2-3 . . . a los apóstoles . . . A estos mismos, después de su pasión, se les presentó dándoles muchaspruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios. (ver también Lucas 24:16-16, 25-27)

Paradosis ("Tradición")

La palabra griega más importante en el Nuevo Testamento para la materia que estamos considerando, es paradosis, o literalmente, "tradición". Es usada cuatro veces como tradición cristiana. Examinaremos cada uno de estos pasajes.

1ª Corintios 11:2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

Colosenses 2:8 Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo.

Paradosis significa simplemente algo que va de mano en mano o que pasa de persona a persona. Esta "tradición" puede ser mala (Mateo 15:2 ss, Colosenses 2:8) y opuesta a la voluntad de Dios (Marcos 7:8 ss), o enteramente buena como en 1ª Corintios 11:2 y en muchos pasajes que veremos a continuación. Esta distinción debe ser tenida en mente constantemente en el debate sobre la utilidad y conveniencia de la Tradición.

2ª Tesalonicenses 2:15 . . . manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

2ª Tesalonicenses 3:6 . . . que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis.

La Tradición en la Biblia pueder ser escrita u oral. Implica que el escritor (San Pablo en los ejemplos anteriores) no está expresando sus punto de vista peculiares, sino que está entregando un mensaje recibido de otro (mirar, por ejemplo, 1ª Corintios 11:23). La importancia de la tradición no reside en su forma sino en su contenido.

"Palabra de Dios" / "Palabra del Señor"

Cuando las frases palabra de Dios o palabra del Señor aparecen en Hechos y en las Epístolas, casi siempre se refieren a la predicación oral, no a la Escritura. La palabra griega usada es logos, la cual es el título del mismo Jesús en Juan 1:1 (. . . la Palabra era Dios). Por supuesto, esto es lo que viene a ser cierto para toda la Biblia, como regla general. Los protestantes, desafortunadamente, tienden a pensar en "palabra escrita" cada vez que ellos ven palabra en la Escritura, pero incluso el sentido común nos dice que en español "palabra" se refiere también a expresiones habladas. Lo último es un tema más dominate y común que lo anterior. Gran parte de la Escritura es un recuerdo de lo que fue originalmente una proclamación oral (por ejemplo, los Diez Mandamientos, toda la enseñanza de Cristo -ya que Él no escribió nada-, el sermón de Pedro en Pentecostés). Por tanto, no se rehuye el componente oral del Cristianismo, y la postura que intente hacer tal cosa se está auto-derrotando de antemano.

La Tradición según Jesucristo & San Pablo

Colosenses 2:8 (ver arriba) a menudo ha sido utilizado por los Protestantes evangélicos (especilamente los fundamentalistas) para condenar tanto la filosofía como la tradición, pero no ofrece apoyo para ambas posturas. Porque San pablo está aquí contrastando las tradiciones y filosofías de los hombres con las de Cristo. El no está condenado esas cosas en esencia, sino más bien, su forma corrupta. Hemos visto como San Pablo usa positivamente en tres ocasiones la misma palabra "tradición".

Asimismo, Jesús utiliza paradosis para condenar las tradiciones humanas corruptas de los Fariseos (Mateo 15:3,6, Marcos7:8-9,13), no laTradición apostólica per se, ya que hacer tal cosa contradeciría el suo que San Pablo hace de esa misma palabra, así como también su propia defensa de las verdaderas enseñanzas judías en el Sermón de la Montaña y en otros sitios. Adviértase también que en los ejemplos anteriores, Jesús distingue la palabra "tradición" en cada caso diciendo vuestras tradiciones o tradiciones de hombres, como hace San Pablo en Colosenses 2:8. Cuando San Pablo habla de la Tradición apostólica, él no distingue para nada ese término.

Paradidomi ("Entregar")

Una palabra afín, paradidomi, es usada con referencia a la Tradición cristiana, en el sentido de "entegar" (o "transmitir") , al menos siete veces:

Lucas 1:1-2 Puesto que muchos han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares . . .

San Lucas está diciendo que esas tradiciones entregadas, o transmitidas, no son meras fábulas, leyendas, mitos o algo parecido, sino que eran narraciones fiables de testigos oculares. Aquí también tenemos tanto fuentes orales como escritas, con el factor predominante del recuerdo en este punto.

1ª Corintios 11,23 Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan,

(ver también 1ª Corintios 11:2, Romanos 6:17)

1ª Corintios 15:3 Porque os trasnmití, en primer lugar, lo que mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras,

Es contundente el cómo aquí la Tradición y la Escritura son una unificada Revelación, tal y como se dice en la enseñanza católica. La verdadera Tradición nunca puede contradecir la Escritura, sino más bien complementarla, explicarla y desarrollarse sobre ella.

2ª Pedro 2:21 Pues más le hubiera valido no haber conocido el camino de la justicia que, una vez conocido, volverse atrás del santo precepto que les fue transmitido.

Judas 3 . . . combatir por la fe que ha sido transmitida a los santos de una vez para siempre.

Paralambano ("Recibido")

La palabra paralambano ("recibido") aparece al menos siete veces en relación con la Tradición cristiana o apostólica. De esta manera, hay tres conceptos relacionados: la tradición o doctrina que es dada o, literalmente, "entregada en mano" y los actos de entregar y recibir la tradición:

1ª Corintios 15:1-2 . . . el Evangelio que os prediqué, que habéis recibido y en el cual permanecéis firmes, por el cual sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué ... Si no, ¡habríais creído en vano!

(ver también arriba 1ª Corintios 11:23 y 15:3)

Nótese la referencia a la memoria: todo el sentido del pasaje es acerca de un evangelio y tradición oral trasnmitidos por la predicación y preservados por la memoria.

Gálatas 1:9,12 . . . Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema! . . . pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

Esto suena bastante como las declaraciones de anatema del Concilio de Trento, las cuales son tan inaceptables para muchos. Aquí San Pablo disocia completamente el evangelio que él recibió (el cual el iguala en otros sitios con la tradición) de las tradiciones derivadas de hombres. La verdadera Tradición se origina completamente de arriba - esta es la Tradición de la cual el Catolicismo afirma haber sido meramente el Custodio durante cerca de 2000 años. El siguientes pasaje reitera esto:

1ª Tesalonicenses 2:13 . . . al recibir (vosotros) la Palabra de Dios que os predicamos, la acogisteis, no como palabra de hombre, sino cual es en verdad, como Palabra de Dios

(ver también arriba 2ª Tesalonicenses 3:6)

"Tradición" / "Evangelio" / "Palabra de Dios" Sinónimos

Es obvio por los datos bíblicos arriba señalados que los conceptos de tradición, evangelio, y palabra de Dios (así como otros términos) son esencialmente sinónimos. Todos son predominantemente orales, y todos son referidos como algo que está siendo entregado y recibido:

* 1ª Corintios 11:2 . . . conserváis las tradiciones . . . tal como os las he transmitido
* 2ª Tesalonicenses 2:15 . . . conservad las tradiciones . . .habéis aprendido . . . de viva voz o por carta
* 2ª Tesalonicenses 3:6 . . . la tradición que recibisteis de nosotros
* 1ª Corintios 15:1 . . . el Evangelio . . . que habéis recibido
* Gálatas 1:9 . . . el evangelio . . . que habéis recibido
* 1ª Tesalonicenses 2:9 . . . os proclamamos el Evangelio de Dios
* Hechos 8:14 . . . Samaria había aceptado la Palabra de Dios
* 1ª Tesalonicenses 2:13 . . . al recibir la Palabra de Dios que os predicamos
* 2ª Pedro 2:21 . . . del santo precepto que les fue transmitido
* Judas 3 . . . la fe que ha sido transmitida a los santos de una vez para siempre

Solo en las dos epístolas de San Pablo a los Tesalonicenses podemos ver que tres de esos términos son usados de forma intercambiable. Es claro entonces que tradición no es una palabra sucia en la Biblia, particularmente para San Pablo. Si, por otro lado, alguien quiere mantener que eso es así, entonces evangelio y palabra de Dios ¡son también palabras malas! De esa manera, la "dicotomía-comunmente-mencionada" entre el evangelio y la tradición, o entre la Biblia y la tradición es antibíblica en sí misma y debe ser descartada por la "persona verdaderamente bíblico-orientada" como (¡ya es irónica la cosa!) una corrupta tradición de hombres.

La Tradición Oral según San Pablo

En sus dos epístolas a Timoteo, San Pablo hace algunas aseveraciones fascinantes acerca de la importancia de la tradición oral:

2 Timoteo 1:13-14 Ten por norma las palabras sanas que oíste de mí en la fe . . . Conserva el buen depósito mendiante el Espíritu Santo que habita en nosotros

2 Timoteo 2:2 y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.

San Pablo dice que Timoteo no debe sólo recibir y tener por norma sus palabras, además de sus instrucciones escritas, sino que tiene también que enseñar a otros lo mismo. La Iglesia Católica se postula para hacer esto en consideración a todo el "Depósito de la fe" (o la enseñanza de los apóstoles -Hechos 2:42-), de acuerdo con San Pablo

La Iglesia, No la Escritura, Columna & Baluarte de la Verdad

Si a casi cualquier protestante evangélico instruido se le pide que defina, según la Biblia, cuál es la columna y fundamento de la verdad, seguramente respondería: "la Biblia misma, por supuesto". Pero sin embargo la Escritura no se pronuncia así; declara, en perfecto acuerdo con el Catolicismo y en oposición al sola Scriptura:

. . . la Iglesia del Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. (1 Timoteo 3:15)

Otras traducciones de la Biblia vierten fundamento como bastión, baluarte, o pilar.

Dos Textos de Prueba sobre el Sola Scriptura puestos en evidencia

2 Timoteo 3:16-17 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia; así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena.

Este es el supuesto texto de prueba más usado para apoyar el sola Scriptura - a pesar de que se puede alegar contundentemente que ese texto no enseña tal cosa. John Henry Cardinal Newman (!801-1890), el brillante inglés que se convirtió del anglicanismo al catolicismo, muestra la falacia de tal razonamiento:

Es bastante evidente que este pasaje no provee ningún argumento acerca de que la Sagrada Escritura, sin la Tradición, es la única regla de fe; porque aunque la Sagrada Escritura es útil para estos fines, no obstante no se dice que sea suficiente. El Apóstol demanda la ayuda de la Tradición (2ª Tesalonicenses 2:15). Más aún, el Apóstol hace aquí referencia a las Escrituras que Timoteo había aprendido en su infancia. Ahora, una buena parte del Nuevo Testamento no fue escrito en su niñez: algunas de las Epístolas Católicas ni tan siquiera había sido escritas cuando San Pablo escribió esto, y ninguno de los libros del Nuevo Testamento estaban puestos entonces en el canon de los libros de la Escritura. El se refiere, entonces, a las Escrituras del Antiguo Testamento, y si el argumento de este pasaje probara algo, probaría demasiado, a saber, que las Escrituras del Nuevo Testamento no eran necesarias para la regla de fe. Es muy necesario remarcar que este pasaje no provee prueba alguna de la inspiración de varios de los libros de la Sagrada Escritura, incluso de los que son admitidos como tales.. porque no se nos dice.. cuales son los libros o porciones de la Escritura inspirados. (11)

Además de estos lógicos e históricos argumentos, uno puede discrepar con la interpretación protestane de este pasaje en base a fundamentos exegéticos, analógicos y contestuales. Ya en 2ª Timoteo (contexto) vemos que San Pablo hace referencia a la Tradición oral tres veces (1:13-4, 2:2, 3:14). En los versículos anterirores, San Pablo habla de la tradición, teniendo presente de quienes lo aprendiste. La referencia personal preuba que él no está hablando acerca de la Escritura, sino de sí mismo como, por así decirlo, el portador de la Tradición. En algunos otros sitios (exégesis), San Pablo adopta frecuentemente la Tradición oral (Romanos 6:!7, 1ª Corintios 11:2,23, 15:1-3, Gálatas 1:9,12, Colosenses 2:8, 1ª Tesalonicenses 2:13, 2ª Tesalonicenses 2:15, 3:6). La "exclusivista" o "dicotómica" forma de razonamiento utilizada por los apologetas protestantes se ve aquí especialmete "agrietada". Por ejemplo, examinemos un pasaje muy similar utilizando un razonamiento análogo; Efesios 4:11-15:

Efesios 4:11-15 Él mismo dio a unos el ser apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelizadores; a otros, pastores y maestros, para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio, para edificación del Cuerpo de Cristo, hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, al estado del hombre perfecto, a la madurez de la plenitud de Cristo.

Si el griego artios (perfecto en la BJ y en la RV60) prueba la sola suficiencoa de la Escritura en 2ª Timoteo, entonces teleios (perfecto en la BJ y en la RV60) probaría igualmente la suficiencia de los pastores, maestros, etc, para la consecución de la perfección cristiana. Nótese que en Efesios 4:11-15 el creyente cristiano es ordenado rectamente, edificado y llevado a la unidad y madurez, el conocimiento de Jesús, la plenitud de Cristo e incluso preservado de la confusión doctrinal por medio del magisterio de la Iglesia. Esta es, de lejos, una aseveración sobre la perfección de los santos más fuerte que la que se da en 2ª Timoteo 3:16-17, a pesar de que no llega a mencionar la Escritura.

Por consiguiente, la interpretación protestante de 2ª Timoteo 3:16-17 prueba demasiado, dado que si tolos los elementos no-bíblicos están excluido en 2ª Timoteo, entonces, por analogía, la Escritura tendría que estar lógicamente excluída en Efesios. Es mucho más razonable sintetizar los dos pasajes de una forma inclusiva y complementaria, reconociendo que la sola ausencia de uno o más elementos en cualquiera de ambos pasajes no significa que esos elementos son inexistentes. Des esta manera. la Iglesia y la Escritura son ambas igualmente necesarias e importantes para la enseñanza. Este es precisamente el punto de vista católico. Ningún pasaje se usa en un sentido exclusivista.

1ª Corintios 4:6 . . . para que aprendáis de nosotros aquello de: "No propasarse de lo que está escrito" y para que nadie se engría en favor de uno contra otro.

La cláusula destacada en negrita, la cual es unsada como una prueba para el sola Scriptura, es una de las más difíciles en griego, tanto que un traductor protestante, James Moffatt, ¡la consideró tan complicada que rechazó traducirla! A pesar de eso, el significado parece bastante claro cuando se toma en consideración todo el contexto (al menos los versículos 3-6). Este principio básico de la interpretación bíblica (el contexto) es a menudo abandonado, incluso por buenos eruditos, presumiblemente debido a prejucios previos. Por ejemplo, el gran teólogo evangélico G.K Berkouwer, que dice muchas cosas edificantes acerca de la Escritura, cae víctima de esta tendencia repetidamente cuando usa esta porción de un versículo para sugerir la noción del sola Scriptura, en su obra magan sobre la Escritura. (12)

Uno tiene simplemente que leer la frase que sigue al "texto de prueba" para ver qué es lo que San Pablo está queriendo decir. Todo el pasaje es una exhortación ética para evitar el orgullo, la arrogancia y el favoritismo, y de esta manera, no tiene nada que ver con la idea de la Biblia y la palabra escrita como alguna clase de patrón global de autoridad por encima de la Iglesia.

De cualquier forma, la enseñanza de San Pablo en todas partes (tal y como acabamos de ver) excluye tal interpretación. Una de las tesis básicas de la hermenéuticas protestantes es interpretar las porciones de la Escritura menos claras y obscuras a través de pasajes afines más claros.(13) Pablo está diciendo a los corintios que observen la amplios preceptos éticos del Antiguo Testamento (algunos traductores vierten esa cláusula como manteneos dentro de las normas), como es indicado por su frase habitual, está escrito, que siempre es usada para preceder citas del Antiguo Testamento en todas sus epístoles. Asumiendo que él se está refiriendo al Antiguo Testamento (tal es la interpretación más directa), esto probaría, de nuevo, demasiado, porque él no estaría incluyendo todo el Nuevo Testamento, cuyo canon no fue determinado hasta el 397 A.D.

Resumiendo, pues, 1ª Corintios 4:6 (mejor dicho, una parte de ese versículo) falla como texto de prueba para el sola Scriptura por al menos tres razones:

1) El contexto es claramente acerca de aspectos éticos. No podemos trasngredir, yendo más allá, los preceptos de la Escritura en lo concerniente a las relaciones personales. Esto no prohibe la discusión de aspectos éticos fuera de lo que aparece en la Escritura (la cual por sí misma no puede tratar posiblemente todas las disputas o discusiones posibles sobre ética);

2) La frase no tiene porqué referirse necesariamente a la Escritura, aunque parece que esa es la opinión mayoritaria de los eruditos (con la cual yo estoy de acuerdo);

3) Si lo que está escrito se refiere a la Escritura, ciertamente señala sólo al Antiguo Testamento (obviamente no a la "regla de fe" protestante). De esta manera, este versículo prueba demasiado y muy poco al mismo tiempo.

Todos los "textos de prueba" para el sola Scriptura son demostrablemente inadecuados y chocan contra las enseñanzas bíblicas (y Católicas) acerca de la Tradición y la Iglesia, así como también contra la insuperable dificultad del canon de la Biblia, y como éste fue fijado (por la Iglesia Católica).

El Cardenal Newman, tan perspicaz como siempre, apunta justo al meollo del asunto en la siguiente crítica de las alegatos protestantes al sola Scriptura:

La Escritura es la Regla de Fe es de hecho una presunción tan propia de la mentalidad y forma de pensar entre los Protestantes, que a ellos les parece más una perogrullada que una simple realidad. Cuando están en controversia con los Católicos acerca de algun punto de fe, todos ellos preguntan a la vez ¿Donde encuentras eso en la Escritura? y si los Católicos responden, como deben hacer, que no hace falta que esté en la Escritura para que sea cierto, nada podrá disuadirlos de que tal respuesta no es una evasión, ni un triunfo para ellos. Aunque de ninguna manera es evidente que toda la verdad religiosa está en un número de obras, aunque sean sagradas, las cuales fueron escritas en diferentes épocas, y no siempre formaron un libro; de hecho, esa es una doctrina muy difícil de probar . . . Es una presunción asentada tan profundamente en el sentir popular de los protestantes, que es un tradajo de gran dificultad el obtener de ellos un recononimiento de que es una presunción. (14)

Notas a pie de página.

* 1. Calvin, John, Institutes of the Christian Religion, 1559 ed., Book IV, ch.10; Berkouwer, G.C., Studies in Dogmatics: Holy Scripture, Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1975, tr. from Dutch ed. of 1967 by Jack B. Rogers, pp.299-300,306; Marty, Martin, A Short History of Christianity, NY: Meridian, 1959, p.216.
* 2. Calvin, ibid., Book I, ch.6-9; Pinnock, Clark, Biblical Revelation, Chicago: Moody Press, 1971, pp.113-17.
* 3. Luther, Martin, On the Councils and the Churches, 1539; Sproul, R.C., "Sola Scriptura: Crucial to Evangelicalism," in Boice, James Montgomery, ed., The Foundation of Biblical Authority, Grand Rapids, MI: Zondervan, 1978, p.109; Brown, Robert McAfee, The Spirit of Protestantism, Oxford: Oxford Univ. Press, 1961, p.67.
* 4. Pinnock, ibid., pp.118-119; Brown, ibid., pp.215-216.
* 5. Berkouwer, ibid., pp.268-271,286,305; Brown, ibid., p.171; Marty, ibid., p.206.
* 6. Ramm, Bernard, "Is 'Scripture Alone' the Essence of Christianity?," in Rogers, Jack B., ed., Biblical Authority, Waco, TX: Word Books, 1977, pp.116-17,119,121-2.
* 7. Catechism of the Catholic Church (CCC), Liguori, MO: Liguori Pub., 1994, #80; Hardon, John A., The Catholic Catechism (CC), Garden City, NY: Doubleday, 1975, pp.47-48.
* 8. CCC, #81,83; Hardon, John A., Pocket Catholic Dictionary, NY: Doubleday Image, 1980, p.437.
* 9. CCC, #82.
* 10. CCC, #84; Hardon, CC, pp.41-43.
* 11. Newman, John Henry Cardinal, "Essay on Inspiration in its Relation to Revelation," London: 1884, Essay 1, section 29. Énfasis en el original. In Newman, On the Inspiration of Scripture, ed. J. Derek Holmes and Robert Murray, Washington, D.C., Corpus Books, 1967, p.131.
* 12. Berkouwer, ibid., pp.17,104-5,148.
* 13. Ver, e.g., Ramm, Bernard, Protestant Biblical Interpretation, Grand Rapids, MI: Baker Book House, 3rd ed., 1970, pp.104-106.
* 14. Newman, John Henry Cardinal, Grammar of Assent, Garden City, NY: Doubleday Image, 1955 (orig. 1870), p.296.

--------

Copyright 1996 by Dave Armstrong. All rights reserved. All verses RSV.
Copyright 2000 de la traducción por Luis Fernando Pérez. Todos los derechos reservados. Versículos tomados de la Biblia de Jerusalén
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

cruzpe dijo:
¡Cuán confundida Talitha*Cumi*!

Te empeñas en hacernos creer que los católicos creen que la Iglesia Católica es una Madre en contraposición al Padre. Nada más lejos de la verdad y de la fe católica. Como tú, el cristiano católico sólo tiene un Padre que está en el cielo, que es Dios Creador, y que somos hijos suyos por el Hijo, que nos ha hecho carne de su carne. Llamar a la Iglesia "Madre" no es más que una forma amorosa de referirse a ella, como tú misma has demostrado con citas bíblicas unos cuantos mensajes atrás.
¡¡Y lo mismo sucede con la Virgen María, Madre de Jesucristo!! El católico no llama Madre a María porque la haya parido, ni porque sea una diosa, ni porque sea la esposa de Dios, ni nada por el estilo. El cristiano católico llama "Madre" a María del mismo modo que Jesucristo la llamaba así. Porque si por el Hijo somos hijos del Padre, también lo somos de la Madre.
Ella, desde luego, no es Dios, ni nada que se le parezca, es sólo una mujer, pero con una gracia especial (por eso fue madre de Jesucristo), y por eso, y por ser la madre de nuestro Señor, nos atrevemos a llamarla madre nuestra y a pedirle que interceda ante su Hijo por nosotros. ¿Qué madre no hace caso de su hijo? Y no, esto no es equipararla a nada divino ni extrahumano, sino considerarla tal y como es: Madre de Cristo... ¿O es que ya no lo es?

querido cruzpe:
cualquier persona que lee la Biblia, y luego lee el dogma del catecismo catolico, se confundiria tanto o mas que yo. Es confuso porque pese a que se les explican a ustedes los catolicos que son errores DOCTRINALES INTERPRETATIVOS gravisimos, en lugar de leer y constatar en sus biblias lo que se les dice, SOLO atacan a quien se los dice, esa estrategia es muy vieja, pero no amedrenta ya.
Tu dices que JESUS llamo a su mama -MADRE-
pero en ninguna sola escritura salio de la boca de JESUS que el llamara a Maria "madre" porque -quiza porque el es Dios- sabia que si usaba una sola vez esa palabra IDOLATRARIAN A la madre, como sucede. LA LLAMO MUJER, porque eso es lo que era, una mujer. No fue necesario decir la palabra, de todas maneras la han idolatrado como DIOSA -co salvadora, co mediadora, y co redentora?- ESOS SON LOS ATRIBUTOS DE DIOS.
Juan 19:25
Y estaban junto á la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.

Juan 19:26
Y como vió Jesús á la madre, y al discípulo que él amaba, que estaba presente, dice á su madre: Mujer, he ahí tu hijo
.


Los apostoles si se refieren a Maria como la madre de Jesus, pero esto lo hacen, claramente para diferenciarla de todas las OTRAS MARIAS que seguian a JESUS. Maria magdalena, Maria, la mujer de Cleofas, y su Madre misma, todas estas se llamaban maria.. por eso se referian a Maria como la madre de Jesus, simplemente y sin rebuscamientos doctrinales, para diferenciarla de las otras marias.
Pero a las mujeres de esos tiempos se les diferenciaba diciendo: MARIA, LA MUJER DE CLEOFAS, MARIA LA MUJER DE JOSE.
No maria, la madre de Jesus.

Tu dices que por ser la madre de Jesus, la llamas madre. y por eso tambien te atreves a pedirle que te haga favores, intercediendo por ti ante su Hijo.
Pero yo te digo que primero:
1) no es necesario, el HIJO -si lo has aceptado en tu corazon- vive en ti, y conoce todo lo que necesitas, y cuando oras te escucha PORQUE ESCOGIO VIVIR, de todos los lugares imaginables, EN LOS CORAZONES DE LOS HOMBRES.
digo, mas cerca, no se puede estar... PARA QUE RECURRES A "la reina del Cielo" que esta a millones de kilometros luz de distancia, pudiendo RECURRIR a JESUS en tu propio corazon?
explicame por favor.
2) NINGUNA OTRA PERSONA es intersesora ante DIOS por los hombres, SOLO JESUS.
no hay un solo versiculo de la Biblia que sostenga que Maria, la esposa de Jose, fue intercesora o nombrada intercesora entre los hombres y JESUS.
ese es simplemente otro invento de "tu madre" la Santa e irreprensible ICR
3) Dices que simplemente la consideran la Madre De Cristo.
Pero te digo una cosa: CRISTO MISMO no la consideraba su "madre" sino una mujer.. bienaventurada si, pero mujer... NO ES MAYOR la creatura que el crador, Y MARIA ES UN SER CREADO y JESUS ES EL CREADOR, EL VERBO DE DIOS. DIOS, es decir, JESUCRISTO, nunca la llamo madre, ¿porque te empeñas tu en llamarla asi? yo la llamo como JESUS la llamo, mujer. la esposa de JOSE, carpintero de Nazareth.

4) PORQUE Dios establecio el PATRIARCADO DESDE EL PRINCIPIO, el valor de la madre NO ES MAYOR al valor del padre.
nos guste o no.
El padre ES CABEZA de la madre, y maria estaba sujeta tanto a su marido, como a Dios padre.. por eso hizo la voluntad de Dios. SI maria fuera una mujer desobediente de la jerarquia divina, DIOS NO LA HUBIERA USADO, pero ella si estaba sujeta a DIOS y a su jerarquia, es decir a SU ESPOSO JOSE.

La iglesia -me refiero al cuerpo de Cristo- tambien, esta sujeta a LA CABEZA que es JESUCRISTO, y JESUCRISTO AL PADRE.
la icr ESTA SUJETA A LA MADRE, y de ahi, de sus faldas se cuelga para tener acceso al Hijo, para tener acceso a DIOS.

descabellado? triste, muy triste...
simplemente, queridos catolicos, no les ha amanecido la luz del evangelio.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis FERNANDO:
dado a que usted tiene muchos recuros y un acervo cultural religioso impresionante, me atrevo a compartirle este articulo, para que si gusta, usted lo incluya en su acervo, o archivo personal, para cuando se le "ofrezca"
Si usted contesta a mis mensjaes con articulos sacados de su archivo, yo hare lo mismo, para que nos entendamos. lea por favor debajo del quote.
Luis Fernando dijo:
Talitha Cumi, aunque no corresponde exactamente a la temática de este epígrafe, insisto en que no se puede llegar a un acuerdo cuando no se tienen las mismas fuentes de la Revelación de Dios. Que la Biblia enseña que la tradición puede ser parte de dicha revelación es algo que para mí no admite discusión. Y copio este estudio bíblico para que quede constancia de ello:

Biblia y Tradición: Mantened la Tradición . . .

Introducción y definiciones

El Catolicismo y el Protestantismo difieren fundamentalmente en consideración a la relación entre la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición: La Biblia en una mano, y las doctrinas históricas y los dogmas en la otra. El Protestantismo tiende a ver una cierta dicotomía, o línea divisoria, entre la pura Palabra de Dios en la Biblia y la Tradición de la Iglesia Católica, la cual se considera que está demasiado corrupta por "arbitrarias tradiciones de hombres" (en este sentido se citad Mateo 15:3-6, Marcos 7:8-13, y Colosenses 2:8) (1). Para los Protestantes, sólo la Escritura (o, como clamaban los Reformadores, sola Scriptura) es el origen y la regla de la fe cristiana. De esta manera, es superior a, y juzga toda Tradición. Es suficiente en y por sí misma para darnos una completa exposición del cristianismo y para la consecución de la salvación. (2)

Debe ser tenido en cuenta que el concepto del sola Scriptura no está en principio opuesto a la importanccia y validez de la historia de la Iglesia, la Tradición, los Concilios ecuménicos, o la autoridad de los Padres de la Iglesia y destacados teólogos. La diferencia reside en la relativa posición de autoridad mantenida por la Escritura y las instituciones y decretos de la Iglesia. En teoría, la Biblia juzga todo lo demás, ya que, para el Protestante evangélico, sólo ella es infalible y la Iglesia, los Papas y los Concilios no lo son. (3)

En la actualidad, sin embargo, esta creencia no ha conducido a una uniformidad doctrinal, tal y como la historia del sectarismo protestante testifica abundantemente. La prevalencia del sola Scriptura, de acuerdo al pensamiento católico, ha facilitado una extendidísima ignorancia y desprecio de la historia de la Iglesia entre los protestantes de a pie. (4) El Protestantismo está claramente mucho menos orientado históricamente que el Catolicismo, mayormente debido a las razones arriba citadas. Recientemente, varios eruditos protestantes han criticado con franqueza la debilidad de cualquiera de los dos conceptos, sea el sola Scriptura, o también la versión extrema de lo que podría ser llamado únicamente la Biblia (virtualmente una total exclusión de la historia y la autoridad de la Iglesia). (6)

Mientras que el Protestantismo se acerca a este tema y a otras muchas ideas teológicas con una actitud de "o esto o lo otro", el Catolicismo tiene una perspectiva de "esto y lo otro". De esta manera, Escritura y Tradición están inextricablemente unidas: las dos caras de la misma moneda de la revelación. (7)

La Tradición se define como la transmisión de creencias y prácticas tanto por escrito como por medios orales. (8) La Biblia es parte de una Tradición que es más grande que ella misma, de la cual es, si se puede decir así, una encapsulación o cristalización. Los primeros cristianos predicaron; ellos no repartían Nuevos Testamentos (la mayor parte del NT todavía no había sido escrito, y mucho menos establecido en su forma final). El Catolicismo afirma que su Tradición es ni más ni menos que la conservación de la enseñanza de Cristo tal y como fue revelada y proclamada por los Apóstoles. Existe un desarrollo, pero sólo en el sentido de un aumento del entendimiento que no en la esencia, de esta Tradición apostólica. El Catolicismo afirma ser el guardián y custodio del depósito original de la fe la cual fue una vez entregada a los santos (Judas 3).(10)

Debe anotarse también que la palabra escrita y la masa enorme de literatura ha sido extendida ampliamente sólo desde la invención de la imprenta alrededor del 1440. De ese modo, esa palabra escrita no pudo haber sido la principal transmisora del evangelio durante al menos catorce siglos. Los cristianos anteriores en el tiempo a la Reforma Protestante aprendieron sobre todo a través de las homilías, los sacramentos, la liturgia y su calendario anual, las fiestas cristianas, las prácticas devocionales, instrucción familiar, arquitectura eclesial y otro tipo de arte sagrado que reflejaba temas bíblicos. Para todos esos creyentes, el sola Scriptura hubiera sido a simple vista una absurda abstracción de imposible puesta en práctica

Evidencia en el Nuevo Testamento sobre la Tradición

La Tradición, incluso en el amplio sentido Católico, impregna la Escritura. Solo un prejuicio previo contra tal noción o una indebida fijación en el rechazo por parte de Cristo de lo corrupto, tradiciones humanas farisaicas, podría cegar a alguien ante la considerable fuerza de los datos escriturales. Dicho de otra forma, la Escritura no enseña el sola Scriptura, un concepto que se basa en el uso de un documento (la Biblia) contrariamente a lo que el propio documento testimonia explícita e implícitamente. O, para expresarlo incluso de otra manera, La Escritura sólo debería llevar al buscador imparcial hacia la Tradición y la Iglesia, más que a un menosprecio de esa Tradición. G.K Chesterton llamo a la Tradición la "democracia de los muertos". Es absurdo para cualquier cristiano el deseñar lo que Dios ha enseñado a millones de otros cristianos a lo largo de los siglos

Debemos procurar evitar lo más posible el acercarnos a la Escritura con una filosofía que no es bíblica en sí misma , y no forzar la Escritura (y al Cristianismo) en nuestro propio molde. La mismísima Biblia tiene mucho que decir acerca del vis-a-vis entre su propia autoridad y la de la Tradición y la Iglesia.

En la Biblia NO está incluído todo

En el Nuevo Testamento, lo primero de todo, encontramos un testimonio bien claro del hecho de que la Escritura no contiene al completo la enseñanza de Cristo. Presumiblemente nadie negaría esto, pero los Protestantes acostumbran a negar que cualquiera de Sus enseñanzas no recogidas en la Escritura podrían haber sido fielmente transmitidas oralmente por la primitiva tradición apostólica. La reflexión sobre la cercanía de Jesús a sus discípulos y sobre la naturaleza de las relaciones humanas y la memoria hace bastante dudosa semejante idea fantasiosa. ¿Quién podría hacer la afirmación de que los apóstoles no recordaban (ni comunicaban a otros) absolutamente nada a excepción de lo que tenemos en los cuatro Evangelios?

Uno puede comparar la Biblia con la Constitución de su país, la cual no es ajena a las leyes constitucionales que derivan de ella ni es posible que sea puesta en práctica sin unos jueces que la interpreten. La analogía no es perfecta pero nos sirve para hacernos una idea del asunto.

Ninguno de los comentarios en este capítulo, esto debe quedar bien claro, tiene la intención de denigrar la Escritura sino más bien situarla en su contexto adecuado dentro de la comunidad cristiana viva (la Iglesia) y aceptarla en sus propios términos. Parece que en cualquier momento en que el Católico argumenta que la Biblia no es el todo y el fin de la fe cristiana, es acusado de desprecia la Palabra de Dios, de etc, etc. Esta es una de las más desafortunadas y falsas dciotomías protestantes, la cual será disipada en el curso de nuestro examen de la Escritura.

Marcos 4:33 Y les anunciaba la Palabra con muchas parábolas como éstas . . .

En otras palabras, como se entiende, muchas parábolas no están recogidas en la Escritura

Marcos 6:34 . . . y se puso a enseñarles muchas cosas.

Ninguna de estas muchas cosas está reflejada ahí

Juan 16:12 Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello.

Quizás, este mucho fue hablado durante sus apariciones después de la Resurrección, a las cuales se alude en Hechos 1:2-3 (ver más abajo). Muy pocas de estas enseñanzas se han guardado por escrito, y aquellas que sí lo han sido, contienen sólo mínimos detalles

Juan 20:30 Jesús realizó en presencia de los discípulos otras muchas señales que no están escritas en este libro.

Juan 21:25 Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escriieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieren.

Hechos 1:2-3 . . . a los apóstoles . . . A estos mismos, después de su pasión, se les presentó dándoles muchaspruebas de que vivía, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca de lo referente al Reino de Dios. (ver también Lucas 24:16-16, 25-27)

Paradosis ("Tradición")

La palabra griega más importante en el Nuevo Testamento para la materia que estamos considerando, es paradosis, o literalmente, "tradición". Es usada cuatro veces como tradición cristiana. Examinaremos cada uno de estos pasajes.

1ª Corintios 11:2 Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.

Colosenses 2:8 Mirad que nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo.

Paradosis significa simplemente algo que va de mano en mano o que pasa de persona a persona. Esta "tradición" puede ser mala (Mateo 15:2 ss, Colosenses 2:8) y opuesta a la voluntad de Dios (Marcos 7:8 ss), o enteramente buena como en 1ª Corintios 11:2 y en muchos pasajes que veremos a continuación. Esta distinción debe ser tenida en mente constantemente en el debate sobre la utilidad y conveniencia de la Tradición.

2ª Tesalonicenses 2:15 . . . manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.

2ª Tesalonicenses 3:6 . . . que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis.

La Tradición en la Biblia pueder ser escrita u oral. Implica que el escritor (San Pablo en los ejemplos anteriores) no está expresando sus punto de vista peculiares, sino que está entregando un mensaje recibido de otro (mirar, por ejemplo, 1ª Corintios 11:23). La importancia de la tradición no reside en su forma sino en su contenido.

"Palabra de Dios" / "Palabra del Señor"

Cuando las frases palabra de Dios o palabra del Señor aparecen en Hechos y en las Epístolas, casi siempre se refieren a la predicación oral, no a la Escritura. La palabra griega usada es logos, la cual es el título del mismo Jesús en Juan 1:1 (. . . la Palabra era Dios). Por supuesto, esto es lo que viene a ser cierto para toda la Biblia, como regla general. Los protestantes, desafortunadamente, tienden a pensar en "palabra escrita" cada vez que ellos ven palabra en la Escritura, pero incluso el sentido común nos dice que en español "palabra" se refiere también a expresiones habladas. Lo último es un tema más dominate y común que lo anterior. Gran parte de la Escritura es un recuerdo de lo que fue originalmente una proclamación oral (por ejemplo, los Diez Mandamientos, toda la enseñanza de Cristo -ya que Él no escribió nada-, el sermón de Pedro en Pentecostés). Por tanto, no se rehuye el componente oral del Cristianismo, y la postura que intente hacer tal cosa se está auto-derrotando de antemano.

La Tradición según Jesucristo & San Pablo

Colosenses 2:8 (ver arriba) a menudo ha sido utilizado por los Protestantes evangélicos (especilamente los fundamentalistas) para condenar tanto la filosofía como la tradición, pero no ofrece apoyo para ambas posturas. Porque San pablo está aquí contrastando las tradiciones y filosofías de los hombres con las de Cristo. El no está condenado esas cosas en esencia, sino más bien, su forma corrupta. Hemos visto como San Pablo usa positivamente en tres ocasiones la misma palabra "tradición".

Asimismo, Jesús utiliza paradosis para condenar las tradiciones humanas corruptas de los Fariseos (Mateo 15:3,6, Marcos7:8-9,13), no laTradición apostólica per se, ya que hacer tal cosa contradeciría el suo que San Pablo hace de esa misma palabra, así como también su propia defensa de las verdaderas enseñanzas judías en el Sermón de la Montaña y en otros sitios. Adviértase también que en los ejemplos anteriores, Jesús distingue la palabra "tradición" en cada caso diciendo vuestras tradiciones o tradiciones de hombres, como hace San Pablo en Colosenses 2:8. Cuando San Pablo habla de la Tradición apostólica, él no distingue para nada ese término.

Paradidomi ("Entregar")

Una palabra afín, paradidomi, es usada con referencia a la Tradición cristiana, en el sentido de "entegar" (o "transmitir") , al menos siete veces:

Lucas 1:1-2 Puesto que muchos han intentado narrar ordenadamente las cosas que se han verificado entre nosotros, tal como nos las han transmitido los que desde el principio fueron testigos oculares . . .

San Lucas está diciendo que esas tradiciones entregadas, o transmitidas, no son meras fábulas, leyendas, mitos o algo parecido, sino que eran narraciones fiables de testigos oculares. Aquí también tenemos tanto fuentes orales como escritas, con el factor predominante del recuerdo en este punto.

1ª Corintios 11,23 Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan,

(ver también 1ª Corintios 11:2, Romanos 6:17)

1ª Corintios 15:3 Porque os trasnmití, en primer lugar, lo que mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras,

Es contundente el cómo aquí la Tradición y la Escritura son una unificada Revelación, tal y como se dice en la enseñanza católica. La verdadera Tradición nunca puede contradecir la Escritura, sino más bien complementarla, explicarla y desarrollarse sobre ella.

2ª Pedro 2:21 Pues más le hubiera valido no haber conocido el camino de la justicia que, una vez conocido, volverse atrás del santo precepto que les fue transmitido.

Judas 3 . . . combatir por la fe que ha sido transmitida a los santos de una vez para siempre.

Paralambano ("Recibido")

La palabra paralambano ("recibido") aparece al menos siete veces en relación con la Tradición cristiana o apostólica. De esta manera, hay tres conceptos relacionados: la tradición o doctrina que es dada o, literalmente, "entregada en mano" y los actos de entregar y recibir la tradición:

1ª Corintios 15:1-2 . . . el Evangelio que os prediqué, que habéis recibido y en el cual permanecéis firmes, por el cual sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué ... Si no, ¡habríais creído en vano!

(ver también arriba 1ª Corintios 11:23 y 15:3)

Nótese la referencia a la memoria: todo el sentido del pasaje es acerca de un evangelio y tradición oral trasnmitidos por la predicación y preservados por la memoria.

Gálatas 1:9,12 . . . Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema! . . . pues yo no lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

Esto suena bastante como las declaraciones de anatema del Concilio de Trento, las cuales son tan inaceptables para muchos. Aquí San Pablo disocia completamente el evangelio que él recibió (el cual el iguala en otros sitios con la tradición) de las tradiciones derivadas de hombres. La verdadera Tradición se origina completamente de arriba - esta es la Tradición de la cual el Catolicismo afirma haber sido meramente el Custodio durante cerca de 2000 años. El siguientes pasaje reitera esto:

1ª Tesalonicenses 2:13 . . . al recibir (vosotros) la Palabra de Dios que os predicamos, la acogisteis, no como palabra de hombre, sino cual es en verdad, como Palabra de Dios

(ver también arriba 2ª Tesalonicenses 3:6)

"Tradición" / "Evangelio" / "Palabra de Dios" Sinónimos

Es obvio por los datos bíblicos arriba señalados que los conceptos de tradición, evangelio, y palabra de Dios (así como otros términos) son esencialmente sinónimos. Todos son predominantemente orales, y todos son referidos como algo que está siendo entregado y recibido:

* 1ª Corintios 11:2 . . . conserváis las tradiciones . . . tal como os las he transmitido
* 2ª Tesalonicenses 2:15 . . . conservad las tradiciones . . .habéis aprendido . . . de viva voz o por carta
* 2ª Tesalonicenses 3:6 . . . la tradición que recibisteis de nosotros
* 1ª Corintios 15:1 . . . el Evangelio . . . que habéis recibido
* Gálatas 1:9 . . . el evangelio . . . que habéis recibido
* 1ª Tesalonicenses 2:9 . . . os proclamamos el Evangelio de Dios
* Hechos 8:14 . . . Samaria había aceptado la Palabra de Dios
* 1ª Tesalonicenses 2:13 . . . al recibir la Palabra de Dios que os predicamos
* 2ª Pedro 2:21 . . . del santo precepto que les fue transmitido
* Judas 3 . . . la fe que ha sido transmitida a los santos de una vez para siempre

Solo en las dos epístolas de San Pablo a los Tesalonicenses podemos ver que tres de esos términos son usados de forma intercambiable. Es claro entonces que tradición no es una palabra sucia en la Biblia, particularmente para San Pablo. Si, por otro lado, alguien quiere mantener que eso es así, entonces evangelio y palabra de Dios ¡son también palabras malas! De esa manera, la "dicotomía-comunmente-mencionada" entre el evangelio y la tradición, o entre la Biblia y la tradición es antibíblica en sí misma y debe ser descartada por la "persona verdaderamente bíblico-orientada" como (¡ya es irónica la cosa!) una corrupta tradición de hombres.

La Tradición Oral según San Pablo

En sus dos epístolas a Timoteo, San Pablo hace algunas aseveraciones fascinantes acerca de la importancia de la tradición oral:

2 Timoteo 1:13-14 Ten por norma las palabras sanas que oíste de mí en la fe . . . Conserva el buen depósito mendiante el Espíritu Santo que habita en nosotros

2 Timoteo 2:2 y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros.

San Pablo dice que Timoteo no debe sólo recibir y tener por norma sus palabras, además de sus instrucciones escritas, sino que tiene también que enseñar a otros lo mismo. La Iglesia Católica se postula para hacer esto en consideración a todo el "Depósito de la fe" (o la enseñanza de los apóstoles -Hechos 2:42-), de acuerdo con San Pablo

La Iglesia, No la Escritura, Columna & Baluarte de la Verdad

Si a casi cualquier protestante evangélico instruido se le pide que defina, según la Biblia, cuál es la columna y fundamento de la verdad, seguramente respondería: "la Biblia misma, por supuesto". Pero sin embargo la Escritura no se pronuncia así; declara, en perfecto acuerdo con el Catolicismo y en oposición al sola Scriptura:

. . . la Iglesia del Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. (1 Timoteo 3:15)

Otras traducciones de la Biblia vierten fundamento como bastión, baluarte, o pilar.

Dos Textos de Prueba sobre el Sola Scriptura puestos en evidencia

2 Timoteo 3:16-17 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia; así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena.

Este es el supuesto texto de prueba más usado para apoyar el sola Scriptura - a pesar de que se puede alegar contundentemente que ese texto no enseña tal cosa. John Henry Cardinal Newman (!801-1890), el brillante inglés que se convirtió del anglicanismo al catolicismo, muestra la falacia de tal razonamiento:

Es bastante evidente que este pasaje no provee ningún argumento acerca de que la Sagrada Escritura, sin la Tradición, es la única regla de fe; porque aunque la Sagrada Escritura es útil para estos fines, no obstante no se dice que sea suficiente. El Apóstol demanda la ayuda de la Tradición (2ª Tesalonicenses 2:15). Más aún, el Apóstol hace aquí referencia a las Escrituras que Timoteo había aprendido en su infancia. Ahora, una buena parte del Nuevo Testamento no fue escrito en su niñez: algunas de las Epístolas Católicas ni tan siquiera había sido escritas cuando San Pablo escribió esto, y ninguno de los libros del Nuevo Testamento estaban puestos entonces en el canon de los libros de la Escritura. El se refiere, entonces, a las Escrituras del Antiguo Testamento, y si el argumento de este pasaje probara algo, probaría demasiado, a saber, que las Escrituras del Nuevo Testamento no eran necesarias para la regla de fe. Es muy necesario remarcar que este pasaje no provee prueba alguna de la inspiración de varios de los libros de la Sagrada Escritura, incluso de los que son admitidos como tales.. porque no se nos dice.. cuales son los libros o porciones de la Escritura inspirados. (11)

Además de estos lógicos e históricos argumentos, uno puede discrepar con la interpretación protestane de este pasaje en base a fundamentos exegéticos, analógicos y contestuales. Ya en 2ª Timoteo (contexto) vemos que San Pablo hace referencia a la Tradición oral tres veces (1:13-4, 2:2, 3:14). En los versículos anterirores, San Pablo habla de la tradición, teniendo presente de quienes lo aprendiste. La referencia personal preuba que él no está hablando acerca de la Escritura, sino de sí mismo como, por así decirlo, el portador de la Tradición. En algunos otros sitios (exégesis), San Pablo adopta frecuentemente la Tradición oral (Romanos 6:!7, 1ª Corintios 11:2,23, 15:1-3, Gálatas 1:9,12, Colosenses 2:8, 1ª Tesalonicenses 2:13, 2ª Tesalonicenses 2:15, 3:6). La "exclusivista" o "dicotómica" forma de razonamiento utilizada por los apologetas protestantes se ve aquí especialmete "agrietada". Por ejemplo, examinemos un pasaje muy similar utilizando un razonamiento análogo; Efesios 4:11-15:

Efesios 4:11-15 Él mismo dio a unos el ser apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelizadores; a otros, pastores y maestros, para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio, para edificación del Cuerpo de Cristo, hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, al estado del hombre perfecto, a la madurez de la plenitud de Cristo.

Si el griego artios (perfecto en la BJ y en la RV60) prueba la sola suficiencoa de la Escritura en 2ª Timoteo, entonces teleios (perfecto en la BJ y en la RV60) probaría igualmente la suficiencia de los pastores, maestros, etc, para la consecución de la perfección cristiana. Nótese que en Efesios 4:11-15 el creyente cristiano es ordenado rectamente, edificado y llevado a la unidad y madurez, el conocimiento de Jesús, la plenitud de Cristo e incluso preservado de la confusión doctrinal por medio del magisterio de la Iglesia. Esta es, de lejos, una aseveración sobre la perfección de los santos más fuerte que la que se da en 2ª Timoteo 3:16-17, a pesar de que no llega a mencionar la Escritura.

Por consiguiente, la interpretación protestante de 2ª Timoteo 3:16-17 prueba demasiado, dado que si tolos los elementos no-bíblicos están excluido en 2ª Timoteo, entonces, por analogía, la Escritura tendría que estar lógicamente excluída en Efesios. Es mucho más razonable sintetizar los dos pasajes de una forma inclusiva y complementaria, reconociendo que la sola ausencia de uno o más elementos en cualquiera de ambos pasajes no significa que esos elementos son inexistentes. Des esta manera. la Iglesia y la Escritura son ambas igualmente necesarias e importantes para la enseñanza. Este es precisamente el punto de vista católico. Ningún pasaje se usa en un sentido exclusivista.

1ª Corintios 4:6 . . . para que aprendáis de nosotros aquello de: "No propasarse de lo que está escrito" y para que nadie se engría en favor de uno contra otro.

La cláusula destacada en negrita, la cual es unsada como una prueba para el sola Scriptura, es una de las más difíciles en griego, tanto que un traductor protestante, James Moffatt, ¡la consideró tan complicada que rechazó traducirla! A pesar de eso, el significado parece bastante claro cuando se toma en consideración todo el contexto (al menos los versículos 3-6). Este principio básico de la interpretación bíblica (el contexto) es a menudo abandonado, incluso por buenos eruditos, presumiblemente debido a prejucios previos. Por ejemplo, el gran teólogo evangélico G.K Berkouwer, que dice muchas cosas edificantes acerca de la Escritura, cae víctima de esta tendencia repetidamente cuando usa esta porción de un versículo para sugerir la noción del sola Scriptura, en su obra magan sobre la Escritura. (12)

Uno tiene simplemente que leer la frase que sigue al "texto de prueba" para ver qué es lo que San Pablo está queriendo decir. Todo el pasaje es una exhortación ética para evitar el orgullo, la arrogancia y el favoritismo, y de esta manera, no tiene nada que ver con la idea de la Biblia y la palabra escrita como alguna clase de patrón global de autoridad por encima de la Iglesia.

De cualquier forma, la enseñanza de San Pablo en todas partes (tal y como acabamos de ver) excluye tal interpretación. Una de las tesis básicas de la hermenéuticas protestantes es interpretar las porciones de la Escritura menos claras y obscuras a través de pasajes afines más claros.(13) Pablo está diciendo a los corintios que observen la amplios preceptos éticos del Antiguo Testamento (algunos traductores vierten esa cláusula como manteneos dentro de las normas), como es indicado por su frase habitual, está escrito, que siempre es usada para preceder citas del Antiguo Testamento en todas sus epístoles. Asumiendo que él se está refiriendo al Antiguo Testamento (tal es la interpretación más directa), esto probaría, de nuevo, demasiado, porque él no estaría incluyendo todo el Nuevo Testamento, cuyo canon no fue determinado hasta el 397 A.D.

Resumiendo, pues, 1ª Corintios 4:6 (mejor dicho, una parte de ese versículo) falla como texto de prueba para el sola Scriptura por al menos tres razones:

1) El contexto es claramente acerca de aspectos éticos. No podemos trasngredir, yendo más allá, los preceptos de la Escritura en lo concerniente a las relaciones personales. Esto no prohibe la discusión de aspectos éticos fuera de lo que aparece en la Escritura (la cual por sí misma no puede tratar posiblemente todas las disputas o discusiones posibles sobre ética);

2) La frase no tiene porqué referirse necesariamente a la Escritura, aunque parece que esa es la opinión mayoritaria de los eruditos (con la cual yo estoy de acuerdo);

3) Si lo que está escrito se refiere a la Escritura, ciertamente señala sólo al Antiguo Testamento (obviamente no a la "regla de fe" protestante). De esta manera, este versículo prueba demasiado y muy poco al mismo tiempo.

Todos los "textos de prueba" para el sola Scriptura son demostrablemente inadecuados y chocan contra las enseñanzas bíblicas (y Católicas) acerca de la Tradición y la Iglesia, así como también contra la insuperable dificultad del canon de la Biblia, y como éste fue fijado (por la Iglesia Católica).

El Cardenal Newman, tan perspicaz como siempre, apunta justo al meollo del asunto en la siguiente crítica de las alegatos protestantes al sola Scriptura:

La Escritura es la Regla de Fe es de hecho una presunción tan propia de la mentalidad y forma de pensar entre los Protestantes, que a ellos les parece más una perogrullada que una simple realidad. Cuando están en controversia con los Católicos acerca de algun punto de fe, todos ellos preguntan a la vez ¿Donde encuentras eso en la Escritura? y si los Católicos responden, como deben hacer, que no hace falta que esté en la Escritura para que sea cierto, nada podrá disuadirlos de que tal respuesta no es una evasión, ni un triunfo para ellos. Aunque de ninguna manera es evidente que toda la verdad religiosa está en un número de obras, aunque sean sagradas, las cuales fueron escritas en diferentes épocas, y no siempre formaron un libro; de hecho, esa es una doctrina muy difícil de probar . . . Es una presunción asentada tan profundamente en el sentir popular de los protestantes, que es un tradajo de gran dificultad el obtener de ellos un recononimiento de que es una presunción. (14)

Notas a pie de página.

* 1. Calvin, John, Institutes of the Christian Religion, 1559 ed., Book IV, ch.10; Berkouwer, G.C., Studies in Dogmatics: Holy Scripture, Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1975, tr. from Dutch ed. of 1967 by Jack B. Rogers, pp.299-300,306; Marty, Martin, A Short History of Christianity, NY: Meridian, 1959, p.216.
* 2. Calvin, ibid., Book I, ch.6-9; Pinnock, Clark, Biblical Revelation, Chicago: Moody Press, 1971, pp.113-17.
* 3. Luther, Martin, On the Councils and the Churches, 1539; Sproul, R.C., "Sola Scriptura: Crucial to Evangelicalism," in Boice, James Montgomery, ed., The Foundation of Biblical Authority, Grand Rapids, MI: Zondervan, 1978, p.109; Brown, Robert McAfee, The Spirit of Protestantism, Oxford: Oxford Univ. Press, 1961, p.67.
* 4. Pinnock, ibid., pp.118-119; Brown, ibid., pp.215-216.
* 5. Berkouwer, ibid., pp.268-271,286,305; Brown, ibid., p.171; Marty, ibid., p.206.
* 6. Ramm, Bernard, "Is 'Scripture Alone' the Essence of Christianity?," in Rogers, Jack B., ed., Biblical Authority, Waco, TX: Word Books, 1977, pp.116-17,119,121-2.
* 7. Catechism of the Catholic Church (CCC), Liguori, MO: Liguori Pub., 1994, #80; Hardon, John A., The Catholic Catechism (CC), Garden City, NY: Doubleday, 1975, pp.47-48.
* 8. CCC, #81,83; Hardon, John A., Pocket Catholic Dictionary, NY: Doubleday Image, 1980, p.437.
* 9. CCC, #82.
* 10. CCC, #84; Hardon, CC, pp.41-43.
* 11. Newman, John Henry Cardinal, "Essay on Inspiration in its Relation to Revelation," London: 1884, Essay 1, section 29. Énfasis en el original. In Newman, On the Inspiration of Scripture, ed. J. Derek Holmes and Robert Murray, Washington, D.C., Corpus Books, 1967, p.131.
* 12. Berkouwer, ibid., pp.17,104-5,148.
* 13. Ver, e.g., Ramm, Bernard, Protestant Biblical Interpretation, Grand Rapids, MI: Baker Book House, 3rd ed., 1970, pp.104-106.
* 14. Newman, John Henry Cardinal, Grammar of Assent, Garden City, NY: Doubleday Image, 1955 (orig. 1870), p.296.

--------

Copyright 1996 by Dave Armstrong. All rights reserved. All verses RSV.
Copyright 2000 de la traducción por Luis Fernando Pérez. Todos los derechos reservados. Versículos tomados de la Biblia de Jerusalén

Catolicismo
I. Definición y génesis histórica
Dentro de la cristiandad histórica, el grupo que cuenta con el mayor número de adeptos es la Iglesia Católica Romana. En la actualidad, hay casi 600 millones de católicos en el mundo. Desde el punto de vista numérico, la Iglesia Católica es la agrupación religiosa que cuenta con el mayor número de adeptos, aun en comparación con la religión mahometana, que cuenta con algo más de 500 millones de musulmanes. La Iglesia Católica es, también, históricamente y como iglesia definida, la más antigua de los diversos grupos cristianos. Es difícil señalar una fecha precisa cuando esta iglesia, tal como se la conoce en el tiempo actual, tuvo su origen histórico. Lo más acertado sería decir que la Iglesia Católica de nuestros días es el producto de un proceso histórico, el cual empieza a perfilarse a finales del siglo II conjuntamente con la expansión geográfica del cristianismo; luego se robustece con la institución del papado en el siglo IV, y se afirma y define teológicamente con la celebración del Concilio de Trento, pocos años después de haberse producido lo que se ha llamado la Reforma Protestante del siglo XVI. El sistema eclesiástico y jerárquico de la Iglesia Católica empieza a germinar en el siglo II y alcanza su pleno crecimiento en la institución del papado. Gradualmente, los obispos o pastores de las diócesis de Jerusalén, Antioquía, Alejandría, Constantinopla y Roma lograron una influencia preponderante sobre los otros guías espirituales. De esos obispos, el de Roma, con el tiempo, asumió superioridad sobre las otras iglesias y sus obispos. El título de Papa, o Jefe de la cristiandad universal, se lo adjudicó para sí, en forma exclusiva, el obispo de la diócesis de Roma. León el Grande (440-461 d. de J.C.) perfeccionó la teoría del poder papal sobre las otras iglesias. A Gregorio el Grande (590-604 d. de J.C.) se le puede considerar como el primero de los papas absolutos. Algunos factores históricos que contribuyeron a que la supremacía papal se hiciese una realidad, son estos: (1) la reconocida hegemonía política de Roma en Occidente; (2) el cambio de la capital imperial de Roma a Constantinopla y la oportunidad consiguiente del ejercicio del poder papal en Roma; (3) las alianzas con los caudillos de las invasiones de los bárbaros; y (4) la relativa libertad de agudos conflictos doctrinales en el Oriente. La Iglesia Católica, tanto en su imagen externa como en su estructura interna, fue modelada en gran parte según el patrón del Imperio Romano. Cipriano de Cartago, hacia fines del siglo II, fue uno de los primeros en usar la frase "la Iglesia Católica" y en afirmar que "fuera de la Iglesia no hay salvación". También él fue el padre del sacerdotalismo, la teoría de que la autoridad de la iglesia reside en los obispos. A fines del siglo II empieza la práctica del bautismo infantil o de niños. La historia eclesiástica nos informa que durante los primeros siglos de la era cristiana se produjo la evolución y alejamiento doctrinal que dio como resultado la formación paulatina de lo que hoy conocemos como la Iglesia Católica Romana, dicha evolución doctrinal se fue definiendo en dogmas oficiales por los grandes Concilios ecuménicos de la iglesia. De entre los muchos y buenos teólogos que ha tenido la iglesia, sobresale el fraile dominico Tomás de Aquino, quien en el siglo XIII logró sistematizar y explicar muchas de las creencias tradicionales de la iglesia. Su teología sentó la nota tónica que prevaleció en las discusiones y los cánones y decretos del importantísimo Concilio de Trente. Al finalizar la Edad Media, la Iglesia Católica contó con un sistema de doctrina sólido, en el que la liturgia caracterizó al culto, con la comunión o misa como el centro; los siete ¿Quiénes Son los Católicos Romanos? 35 sacramentos constituyeron los pilares de la salvación; y el sacerdocio jerárquico, con el Papa a la cabeza, formó la estructura unitaria de la Iglesia. A lo largo de su historia, en el seno de la Iglesia Católica ha habido dos grandes cismas: el primero ocurrió en 1054, cuando se formó la Iglesia Ortodoxa Griega, con sus patriarcados en Constantinopla (ahora Estambul, capital de Turquía), Jerusalén, Antioquía y Alejandría. El segundo cisma tuvo lugar en el siglo XVI, concretamente en 1517, cuando el monje de la Orden de los Agustinos, el célebre y erudito Martín Lutero, de Alemania, clavó en la puerta principal del templo de la Universidad de Wittenberg, sus famosas noventa y cinco tesis, como una protesta a los predicado- res de indulgencias. Mediante ese acto osado, pero que también se acostumbraba en la época, el fraile Lutero llamaba a un debate público sobre el asunto de las indulgencias, las cuales ofrecían la venta del perdón de los pecados y que el Papa, a la sazón, León X, había autorizado en su Bula de las Indulgencias. Como ya es harto conocido por la historia, aquel incidente precipitó una serie de acontecimientos que culminaron en la excomunión de Martín Lutero de la Iglesia Católica, y decretada dicha excomunión por el Papa León X, y en lo que después se dio en llamar la Reforma Protestante del Siglo XVI. En las últimas décadas se ha venido acentuando dentro de la Iglesia Católica, la diferencia entre dos tendencias o escuelas de pensamiento teológico, que son: el ala conservadora y el ala liberal. De hecho, estas dos corrientes afloraron ostensiblemente en la celebración del Segundo Concilio Vaticano, el cual, convocado e iniciado por el Papa Juan XXIII en 1962, fue continuado y clausurado por su sucesor, el Papa Paulo VI en 1965. La Iglesia Católica es no solamente una institución religiosa, sino que también es, prácticamente, una fuerza política al establecerse como Ciudad del Vaticano. El Estado del Vaticano es, de consiguiente, un gobierno constituido, cuya soberanía temporal fue reconocida en Italia por el Tratado de Letrán en 1929. Actualmente, la influencia de la Iglesia Católica es un factor moral y religioso de mucho peso en el panorama político de muchos países del mundo. El Papa Juan Pablo II, con su personalidad, su habilidad, su espíritu compasivo y, sobre todo, por sus viajes internacionales, ha proporcionado a la institución del papado un prestigio notable, y a la Iglesia Católica en general una posición influyente en el ámbito de lo religioso, lo político y lo moral. La celebración del Segundo Concilio Vaticano, el cual el Papa Juan XXIII convocó el 25 de diciembre de 1961, abrió muchas puertas de esperanzas, realizó un trabajo de renovación en la iglesia, redefinió y confirmó los dogmas tradicionales y fundamentales de la iglesia, liberalizó la postura de la iglesia frente a las denominaciones evangélicas, y dejó sentada sin ambajes el principio cardinal de la libertad religiosa. Así, la Iglesia Católica de fines del siglo XX se presenta al mundo como una iglesia en varios aspectos modernizada, dinámi- ca y haciéndose eco de las muchas y justas aspiraciones de reivindicación social de los grandes segmentos pobres de la humanidad.

II. Cuerpo de doctrinas características
El corazón de la enseñanza católica romana es la doctrina de que fuera de la iglesia no hay salvación. "Nadie tiene a Dios por Padre si no tiene a la Iglesia por Madre", dijo uno de los antiguos padres de la Iglesia. Acerca de las Escrituras el Cardenal Gibbons escribió: "Las Escrituras nunca pueden servir como completa regla de fe ni como guía completa al cielo, independientemente de un intérprete vivo y autorizado . . .Tanto la Palabra de Dios como la ley civil deben tener un intérprete y estamos obligados a vivir de acuerdo con su decisión." En otras palabras, la interpretación privada de las Escrituras no es válida. Prácticamente, todo el sistema teológico del catolicismo romano se basa en su doctrina de los sacramentos, los cuales, según la iglesia, son siete: el bautismo, la confirmación, la eucaristía, la penitencia, la extremaunción, las órdenes sacerdota- les y el matrimonio. San Agustín de Hipona, recio pilar de la teología cristiana, en el siglo IV definió el sacramento como "la ¿Quiénes Son los Católicos Romanos? 37 forma visible de una gracia invisible" o, como escribiera el Cardenal Gibbons: "una señal visible instituida por Cristo, por medio de la cual nuestras almas reciben gracia". Otras doctrinas características de la Iglesia Católica son estas:

1. La salvación es por la fe más las buenas obras.

2. El sacramento del bautismo produce la gracia regenerado- ra en el sujeto del bautismo.

3. El obispo de la diócesis de Roma, el Papa, es el vicario de Jesucristo en la tierra, y el jefe y cabeza visibles de la iglesia.

4. Jesucristo les dio a los sacerdotes el poder de perdonar los pecados en el sacramento de la confesión.

5. La misa o eucaristía es el culto principal de los católicos, y en la consagración de los elementos -el pan y el vino- por el sacerdote, éstos se convierten en el cuerpo y en la sangre de Jesucristo. A esta transformación milagrosa se la conoce como el dogma de la transubstanciación.

6. La bendita virgen María, madre de Jesucristo, es media- dora ante su Hijo Jesús a favor de quienes buscan su intercesión. Tres son las principales creencias acerca de María: (1) el dogma de la inmaculada concepción (es decir, que ella fue concebida sin pecado en el vientre de su madre Santa Ana, por obra y gracia del Espíritu Santo); (2) la virginidad perpetua de María; y (3) la asunción de María al cielo en cuerpo y alma.

7. El purgatorio es un lugar y un estado intermedios, entre el momento de la muerte y la resurrección futura. A ese lugar, que es de castigo temporal y purificación, van las almas de quienes mueren en gracia de Dios, en comunión con la iglesia, pero quienes por sus pecados veniales no consiguieron en vida pagar toda la penitencia debida por dichos pecados. La tesis filosófica, pudiéramos decir, detrás de esta doctrina, es que de los que mueren, muchos de ellos ni fueron tan malos como para merecer el infierno, ni fueron tan buenos como para poder entrar en el cielo donde todo es pureza y perfección. En el purgatorio, de consiguiente, las almas se purifican o se purgan de sus pecados, preparándose de esa manera para su entrada definitiva en el cielo o la gloria de Dios.

8. La clasificación del culto o adoración en tres categorías: (1) latría, o adoración a Dios; (2) hiperdulía, o adoración a María; y (3) dulía, o adoración a los santos. El uso de las imágenes es parte integrante del culto católico. La Iglesia Católica basa sus enseñanzas y doctrinas en la Biblia o la Palabra de Dios, en las tradiciones de los padres de la iglesia, y en las declaraciones oficiales de los Concilios Generales de la iglesia.

III. ¿Qué dicen las Sagradas Escrituras?
Para una consideración seria, honesta y objetiva de las doctrinas enunciadas en el punto anterior, le sugerimos al lector leer y meditar sobre las siguientes referencias bíblicas, y arribar él mismo con la iluminación del Espíritu Santo -el Autor divino de las Escrituras- a una interpretación satisfactoria de tales pasajes bíblicos. 1. La salvación. Hechos 4:12; Efesios 2:8, 9; Romanos 10:8-10; 1 Timoteo 2:5; Romanos 4:5; 5:1; 11:6. 2. El bautismo. Mateo 3:13-17; 28:19, 20; Hechos 8:36, 37; Romanos 6:4; 1 Juan 1:7. 3. El jefe y cabeza de la iglesia. 1 Corintios 8:5, 6; Efesios 3:20, 21; 5:23. 4. La confesión y el perdón de los pecados. Salmo 51:1-5; Marcos 2:5-7; Hechos 10:42, 43; 1 Juan 1:9. 5. La misa, eucaristía, comunión o la cena del Señor. Mateo 26:17-29; 1 Corintios 11:23-34; Juan 6:47, 48, 51, 52, 54, 63. 6. La bendita virgen María, madre de Jesucristo. Mateo 1:25; Lucas 1:46, 47; Juan 2:12; 3:13; Romanos 3:23; 5:12. 7. El purgatorio. Lucas 16:19-31; Hebreos 1:3; 9:27; Mateo 25:46; 1 Juan 1:7; Lucas 23:40-43; Romanos 8:la.

IV. Breve exposición de comparación con el punto de vista bíblico evangélico.
1. La salvación es la obra de la gracia de Dios, mediante la fe del pecador en Jesucristo, aceptándolo como el Salvador único, personal y suficiente. Las "buenas obras del hombre" no inter- vienen en la salvación del alma; es sólo por la fe en Jesucristo y el arrepentimiento de los pecados que el pecador es perdonado, se salva de la condenación eterna y viene a ser un hijo de Dios y heredero de la vida y la gloria eternas.

2. El bautismo es una ordenanza instituida por Jesucristo y consiste en la sumersión del cuerpo en agua, bajo la autorización de una iglesia cristiana local, en profesión de fe en Jesucristo, efectuado por un ministro ordenado del evangelio y con la fórmula trinitaria: "en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" (Mt. 28:19). El bautismo no es para hacer que uno sea salvo, sino porque ya está salvo. Es, de consiguiente, un ;iacto de obediencia al mandato de Cristo, un testimonio de fe en él ,y una confirmación de la dedicación de la vida al Señor. ,:

3. El único fundador, cabeza y jefe de la Iglesia es Jesucris- to, y el Espíritu Santo es su vicario, esto es, quien vino a tomar el lugar de Cristo cuando éste ascendió al cielo después de su resurrección. Todos los creyentes en Cristo somos hermanos en la fe, discípulos suyos y miembros de la iglesia universal y de alguna iglesia cristiana local.

4. Los hijos de Dios debemos confesar nuestros pecados a Dios, arrepentimos de ellos y no volver a cometerlos. Si hacemos una confesión completa y sincera, tenemos la promesa de Dios de que él nos perdonará. Los predicadores son sólo anunciadores del perdón de Dios.

5. La otra ordenanza que Jesucristo instituyó es la llamada cena del Señor, o comunión la cual es una "cena conmemorativa" de la muerte expiatoria de Jesucristo en la cruz. Los elementos que él adoptó para esta conmemoración son el pan y el vino. El pan representa su cuerpo y el vino representa su sangre. La participación de los creyentes en esta ordenanza es "en memoria del Señor". No se produce en la celebración de esta ordenanza ninguna transformación física y literal de los elementos.

6. Creemos en la bendita madre de Jesús, la virgen María, quien fue un "vaso" escogido por Dios para llevar en su vientre la forma humana de nuestro Señor, en su encarnación, la cual fue obra del Espíritu Santo. Sin lugar a dudas, María fue una mujer piadosa, obediente y santa, pero no inmaculada o perfecta. Los otros dogmas eclesiásticos acerca de ella no se contienen ni en la información ni en la doctrina del Nuevo Testamento. Según el Nuevo Testamento, sólo hay dos lugares finales: el cielo y el infierno. Nadie se salva por ser bueno -porque ninguno es bueno-, ni nadie se condena por ser malo. La salvación es por "creer en Jesucristo", y la condenación es por rechazar a Cristo. La purificación o purgación de nuestros pecados, la realizó Jesucristo mediante su muerte en la cruz.

V. Resumen y evaluación rápida
La Iglesia Católica y Romana es una organización religiosa poderosa, rica e influyente. Hay en ella elementos evangélicos y bíblicos, y también elementos paganos y humanos. La política juega un papel preponderante en ella, lo cual ha sido más en ciertas épocas que en otras. Su posición doctrinal tiene mucho de verdad, pero también bastantes errores. En algunos tiempos de su larga historia ha sido una iglesia perseguidora, como cuando institucionalizó el Tribunal de la Inquisición, pero ahora, en el Segundo Concilio Vaticano, reconoció oficialmente el inalienable derecho humano de la libertad religiosa. En justicia, hay que reconocer la tremenda influencia de la Iglesia Católica en las artes, su ministerio benéfico a los segmen- tos pobres de la humanidad, su profundización estudiosa, su contribución positiva a la cultura en general, su lucha contra la esclavitud institucional y, de manera especial, el aporte que muchos sacerdotes y órdenes monásticas hicieron durante la época del descubrimiento y de la conquista del continente americano, en donde enseñaron la creencia en un solo Dios y erradicaron de las tribus indígenas precolombinas, la horrenda práctica de los sacrificios humanos. La Iglesia Católica también ha sido la abanderada en defender la santidad del matrimonio y en acaudillar la cruzada contra la práctica del aborto y el abuso de los divorcios.



http://www.meta-religion.com/Religiones_del_mundo/Cristianismo/Denominaciones/catolicos.htm
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Talitha:
Si usted contesta a mis mensjaes con articulos sacados de su archivo yo hare lo mismo, para que nos entendamos

Luis:
Por mí puede hacer lo que le venga en gana. Por lo general cuando tiro de archivo es para copiar cosas que he escrito yo o, en su defecto, que he traducido. Yo le copié un estudio bíblico extenso sobre el papel de la tradición en la transmisión de la revelación de Dios y usted me responde con un artículo que no tiene nada que ver con el tema. Pues vale.
De todas formas ya le dije que desde el mismo momento en que partimos de posiciones distintas sobre qué es la Revelación de Dios, el acuerdo es casi imposible. Usted cree en el Sola Scriptura y el libre examen. Yo en la Escritura, la Tradición y la necesidad de ajustarse al Magisterio de la Iglesia.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

chris_aponte dijo:
Por eso...
y ahora que??

Que hacemos con nacuche???
Que horror ahora hago citas grotescas de mi mismo.

Pero, es que me quede un par de dias esperando respuesta y asi se quedo.
Que puedo decir.

A veces cuando se habla de la realidad, es mas dificil dar una opinion, esta ves no se trata de algo imaginario ni de preguntas al vapor, cuando se trata de personas de gente de humanos como tu y como yo.
Es mas dificil Cierto?

Creo que En muchas ocasiones nos limitamos a leer respuestas y preguntas y no nos preguntamos que hay detras, detras de tantas letras, detras de ese cristiano obstinado que no entiende de versiculos, por que su mama no se los enseño, asistio a una iglesia, donde tampoco se os fue enseñado, y os criticais con tal saña, como si fueran culpables de algo, de su susodicha ignorancia, basada en el hecho contextual de "tu no sabes lo que yo si se, por lo tanto eres malo, estas condenado y no tienes remedio".

Sin embargo he tomado la critica por bandera y sin darme cuenta que poco a poco he caido en el juego, un juego oscioso qeu nos mantiene ocupados, cristianos contra catolicos, catolicos contra los hermanos, hermanos contra otros hermanos, en un foro de debate sobre religion, poco a poco se convierte en un foro de debates entre religiones, y entre religiosos, que nos mantiene completamente alejados de lo importante, nos hace olvidar ese pequeño detalle de amar a dios y a nustros hermanos.

Se ha vuelto tan grave la situacion, que ahora buscamos citas para decir quien si es hijo de dios y quie no lo es, buscamos citas para demarcar quien es mas hijo de dios que tal o cual persona, ahora como en este caso le buscamos sexo a nuestra "FE".

Creo que lo unico que puedo en este momento es criticar mi propio proceder y el proceder de muchos mas, cuando nosotros mismos hemos puesto el supuesto de dar testimonio de fe con nuestras propias vidas, todo se va al suelo, cuando levantamos luchas encarnisadas por un objeto que no tiene afecto.

En un contexto que afecta la universalidad de nuestras creencias, ahora el debate se es patriarca o matriarca se ha desviado hacia el hecho de que maria (LVM) seria nuestra matriarca, Ahora despues de algunos dias me doy cuenta cual a sido el sentido del Topic, una forma mas de condenar la creencia de muchos en relacion a la madre de Dios. Cuando esto no tiene ni principio ni fundamento, pero es una muestra clara de ese proceder al que me refiero, un proceder qeu trata de cuestionar los principios basicos, en un intento desesperado por equiparar culturas. Pero creo honestamente que no es la forma de hacerlo, al menos no en la forma irrespetuosa con la que se hace; en donde se buscan citas para descalificar, o peor aun condenar a cada uno de esas seres.

Creo que todos los cristianos, estamos de acuerdo en las cosas basicas, pero no entiendo el por que les duele tanto nuestra creencia de la virgen y de los santos, acaso eso les deberia incomodar, Acaso estaran celosos de no tener una virgen. Hay comentarios tan cegados de opinion, como aquel que critica ala virgen, por no ser virgen, es decir cuestiona su sexualidad bajo el proposito de poner en pie la duda. El hecho de qeu maria hubiera tenido mas hijos con Jose, eso la descalificaria como madre de dios ?? creo que la palabra maria va mucho mas lejos, que simple suposiciones, que simples creencias, creo que es mucho mas. Peor aun lejos de eso ahora se le achaca un matriarcado basados en el hecho de que la iglesia es matriarcado, maria es matriarcado, por lo tanto la fe catolica es mariarcado y por lo tanto como todo es matriarcado y jesus es hombre varon, luego entonces, la iglesia esta nuevamente fuera de dios.

Creo qeu son fundamentos qeu solo convencen a ustedes mismos, por que habeis de preguntar a un catolico si importa el matriarcado o patriarcado para entender o comprender qeu la iglesia viene de dios y mira hacia a dios, quien es cabeza de la iglesia, y ese dilema de sexos estaria inmediatamente fuera de lugar, puesto que basta mirar al centro al inicio de la santa iglesia y siempre le veran ahi en su cruz, en la cruz qeu le recuerda a todo catolico que esta cargando nuestros pecados, que esta ahi por qeu murio para salvarnos, que esta ahi esperando por nosotros, y que nos recuerda dia a dia que ya no seamos tan malos por que cada pecado le duele, y le hace sangrar y le hace doler. Y nos recuerda que siempre existe un lugar, un lugar donde todo se puede, y un quien, quien todo lo puede, que camina vive y muere por nosotros. Yo creo que esa universalidad, es una de las partes mas hermosas de la iglesia, la cual se construye a base de fe, de la fe de cada catolico, lloron e idolatra como nos llaman, de aquel moros pecador, que no le importa camminar un metro o recorrer medio pais para llegar a su destino final, que no le importan las ceras, ni los pies, ni sus dolores. pero esta ahi, como criticar a esos.???

Criticarme a mi, sentado en una pc mientras otros estan en sus casas o trabajos luchando por el pan de la familia, luchando por el dia a dia, trabajando de sol a sol en sus siembras, llegando a casa con la conciencia de haberlo hecho todo por el amor a la familia, y aun asi tener tiempo y fuerza para sentarse un momento ahi en ese altar que tanto critican, cuando el sol les ha quemado la piel dia con dia, yo estoy seguro qeu dios ha estado con ellos. y aun asi le retribuyen llendo a estar con el.

Creo qeu ese es un ejemplo burdo y tosco, pero nuestra vida muchas veces asi lo es, muchas veces es simple angustiante, somera, tragica, desastroza y belicosa, existen personas para todo. gente qeu no puede tener una laptop para devatir con otros su postura tal o cual, o recitar libros sin parar.

pero intentar no basta.

ire por ahi, es hora de ir a trabajar.

Chris aponte

---------


Por cierto sr tobi, nuevamente no tiene que contestar a mi pregunta si no lo desea, puesta que esta visto qeu no lo desea. afortunadamente 1047 personas no dejaron su iglesia en aquel pueblo qeu le comentaba solo por qeu usted esta en contra de sus creencias, y solo por qeu usted critica la pequeña iglesia qeu se ha puesto ahi.

en fin.

Chris aponte.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis Fernando dijo:
Talitha:
Si usted contesta a mis mensjaes con articulos sacados de su archivo yo hare lo mismo, para que nos entendamos

Luis:
Por mí puede hacer lo que le venga en gana. Por lo general cuando tiro de archivo es para copiar cosas que he escrito yo o, en su defecto, que he traducido. Yo le copié un estudio bíblico extenso sobre el papel de la tradición en la transmisión de la revelación de Dios y usted me responde con un artículo que no tiene nada que ver con el tema. Pues vale.
De todas formas ya le dije que desde el mismo momento en que partimos de posiciones distintas sobre qué es la Revelación de Dios, el acuerdo es casi imposible. Usted cree en el Sola Scriptura y el libre examen. Yo en la Escritura, la Tradición y la necesidad de ajustarse al Magisterio de la Iglesia.

Digame Luis, ¿en cuantos foros ha pegado usted el mismo escrito?
¿cuantas veces lo ha usado aqui mismo?
¿porque no usa el foro ESTUDIOS BIBLICOS si en verdad su intencion es divulgar un estudio biblico?
Usted no puede decirme a mi que yo puedo hacer lo que me venga en gana, quiza usted si pueda, pero yo no, yo entro a este foro con la intencion de SUJETARME al moderador, y sus reglas, y a compartirle no solo a los catolicos, sino a toda persona que entre a este foro con la misma intencion, de ministrar y ser ministrados por el TESITMONIO de otros hermanos.
No le gusto el escrito que pegue? pero si usted ni lo leyo! Solo le he dado una cucharada de su propio chocolate. SI USTED se empeña en desviar la atencion del VERDADERO topico de este estudio que es EL PATRIARCADO O MATRIARCADO, usted esta infringiendo impunemente las reglas del foro.
Por otro lado, esta demostrado que usted no lee los mensajes.
Proverbios 15:28
El corazón del justo piensa para responder: Mas la boca de los impíos derrama malas cosas.

si usted hubiese tenido la deferencia de leer lo escrito anteriormente, usted sabria que no no CREO EN LA SOLA SCRIPTURA, NI EN LA SOLA FIDE ni en ninguna otra doctrina catolica. Porque eso lo he dejado muy claro en mi presentacion a los nuevos foristas.

La SOLA SCRIPTURA es un error doctrinal mas de la ICR. LA SOLA FIDE ES OTRO, y asi ....
Los cristianos no solo creemos EN TODA LA ESCRITURA, tambien somos ministrados a traves de testimonios DE CRISTIANOS y como se han convertido al DIOS DE ISRAEL, y somos ministrados a traves del ESPIRITU SANTO, el espiritu de verdad que nos lleva a toda verdad, y somos ministrados a traves de LA ALABANZA, eso sin contar que el mismo DIOS DE PAZ nos enseña directamente.. porque escrito esta que esto es para esta generacion. Y su actitudo es un claro ejemplo de TODO LO CONTRARIO de la indisposicion de ser ministrado por el testimonio de otros seres tan humanos como usted.

Isaías 44:18
No supieron ni entendieron: porque encostrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender.
Isaías 44:20
De ceniza se apacienta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No hay una mentira á mi mano derecha?
Isaías 46:12
Oidme, duros de corazón, que estáis lejos de la justicia.


Por lo mismo, a todos los cristianos les ruego no se dejen amedrentar por tecnicas de desestabilizacion usadas en este foro para acallar la voz de "aquel que clama en el desierto" preparad el camino del Señor!

Isaías 51:7
Oidme, los que conocéis justicia, pueblo en cuyo corazón está mi ley. No temáis afrenta de hombre, ni desmayéis por sus denuestos
.

Que DIOS TE LLEVE LUIS FERNANDO, a ti y tu familia AL UNICO CAMINO, Y LA UNICA VERDAD Y LA UNICA VIDA, A JESUCRISTO Y QUE TE DESPOJE, TE DESNUDE de toda religiosidad hasta que solo queden TU Y EL frente a frente, esa es mi oracion por ti! EN EL NOMBRE DE JESUS, porque se que eso es lo mejor que puede pasarte en esta vida.

Asi sea, pues.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

chris_aponte dijo:
Que horror ahora hago citas grotescas de mi mismo.

Pero, es que me quede un par de dias esperando respuesta y asi se quedo.
Que puedo decir.

A veces cuando se habla de la realidad, es mas dificil dar una opinion, esta ves no se trata de algo imaginario ni de preguntas al vapor, cuando se trata de personas de gente de humanos como tu y como yo.
Es mas dificil Cierto?

Creo que En muchas ocasiones nos limitamos a leer respuestas y preguntas y no nos preguntamos que hay detras, detras de tantas letras, detras de ese cristiano obstinado que no entiende de versiculos, por que su mama no se los enseño, asistio a una iglesia, donde tampoco se os fue enseñado, y os criticais con tal saña, como si fueran culpables de algo, de su susodicha ignorancia, basada en el hecho contextual de "tu no sabes lo que yo si se, por lo tanto eres malo, estas condenado y no tienes remedio".

querido CHRIS: eso se llama arrogancia espiritual. una persona que es humilde espiritualmente LEE Y ESCUCHA y busca saber la razon del porque esta persona -x persona- esta como esta. Y ESO ES VALIDO.. solo podemos ayudar a personas que lo piden, y si no nos lo piden no podemos hacer nada. Tambien es importante saber porque uno esta como esta, y si hay algo bueno de lo que se ha dicho, TOMALO, y si no desechalo, ese es tu derecho.

Sin embargo he tomado la critica por bandera y sin darme cuenta que poco a poco he caido en el juego, un juego oscioso qeu nos mantiene ocupados, cristianos contra catolicos, catolicos contra los hermanos, hermanos contra otros hermanos, en un foro de debate sobre religion, poco a poco se convierte en un foro de debates entre religiones, y entre religiosos, que nos mantiene completamente alejados de lo importante, nos hace olvidar ese pequeño detalle de amar a dios y a nustros hermanos.

Me gustaria que TE PREGUNTARAS, ahora, porque los catolicos llaman a los cristianos evangelicos HERMANOS SEPARADOS. la Biblia dice que no se puede servir a dos señores, luego entonces si estan separados, NO SON HERMANOS.
No es un termino profundamente despectivo, que provoca odio y rencillas entre supuestos hermanos? Los unicos hermanos de los catolicos, son los catolicos, y de entre los catolicos, solo los que estan 100% de acuerdo en toda la doctrina, dogma y catecismo catolico. EN TODO. Pero el hecho de que desde "arriba" se enseñe a dividir, SE VE EN SUS FRUTOS.
Para los cristianos, los catolicos son simplemente como cualquier otra PERSONA que necesita conocer a UN DIOS SALVADOR. y eso es lo que se esta predicando en este foro. NO POR OBRAS, N O POR VIRGENES, NO POR nada sino POR JESUS.. -y supuestamente los catolicos tambien creen en JESUS- pero que no les toquen a Maria
!


Se ha vuelto tan grave la situacion, que ahora buscamos citas para decir quien si es hijo de dios y quie no lo es, buscamos citas para demarcar quien es mas hijo de dios que tal o cual persona, ahora como en este caso le buscamos sexo a nuestra "FE".

Creo que lo unico que puedo en este momento es criticar mi propio proceder y el proceder de muchos mas, cuando nosotros mismos hemos puesto el supuesto de dar testimonio de fe con nuestras propias vidas, todo se va al suelo, cuando levantamos luchas encarnisadas por un objeto que no tiene afecto.

En un contexto que afecta la universalidad de nuestras creencias, ahora el debate se es patriarca o matriarca se ha desviado hacia el hecho de que maria (LVM) seria nuestra matriarca, Ahora despues de algunos dias me doy cuenta cual a sido el sentido del Topic, una forma mas de condenar la creencia de muchos en relacion a la madre de Dios. Cuando esto no tiene ni principio ni fundamento, pero es una muestra clara de ese proceder al que me refiero, un proceder qeu trata de cuestionar los principios basicos, en un intento desesperado por equiparar culturas. Pero creo honestamente que no es la forma de hacerlo, al menos no en la forma irrespetuosa con la que se hace; en donde se buscan citas para descalificar, o peor aun condenar a cada uno de esas seres.

Creo que todos los cristianos, estamos de acuerdo en las cosas basicas, pero no entiendo el por que les duele tanto nuestra creencia de la virgen y de los santos, acaso eso les deberia incomodar, Acaso estaran celosos de no tener una virgen. Hay comentarios tan cegados de opinion, como aquel que critica ala virgen, por no ser virgen, es decir cuestiona su sexualidad bajo el proposito de poner en pie la duda. El hecho de qeu maria hubiera tenido mas hijos con Jose, eso la descalificaria como madre de dios ?? creo que la palabra maria va mucho mas lejos, que simple suposiciones, que simples creencias, creo que es mucho mas. Peor aun lejos de eso ahora se le achaca un matriarcado basados en el hecho de que la iglesia es matriarcado, maria es matriarcado, por lo tanto la fe catolica es mariarcado y por lo tanto como todo es matriarcado y jesus es hombre varon, luego entonces, la iglesia esta nuevamente fuera de dios.

No es el hecho de que Maria, haya tenido espso e hijo lo que esta en cuestion aqui, porque escrito esta, por lo tanto asi fue. EL PROBLEMA es que han creado, los altos mandos jerarquicos catolicos, A UNA DIOSA que no tiene nada que ver con la Biblia, y tu y yo y cualquier persona lo puede constatar. a la esposa de JOSE, el carpintero se le menciona contadas con las manos, las veces que se menciona en la Biblia. si ella fuera tan importante como la han elevado, ESTARIA mucha mas informacion disponible para nosotros en la Biblia, y porque no lo esta, no la haremos un idolo ni le daremos mas importancia y respeto del que se merece, PERO DEFINITIVAMENTE no la haremos corredentora, ni comediadora, ni cosalvadora PORQUE NO LO ES.

Creo qeu son fundamentos qeu solo convencen a ustedes mismos, por que habeis de preguntar a un catolico si importa el matriarcado o patriarcado para entender o comprender qeu la iglesia viene de dios y mira hacia a dios, quien es cabeza de la iglesia, y ese dilema de sexos estaria inmediatamente fuera de lugar, puesto que basta mirar al centro al inicio de la santa iglesia y siempre le veran ahi en su cruz, en la cruz qeu le recuerda a todo catolico que esta cargando nuestros pecados, que esta ahi por qeu murio para salvarnos, que esta ahi esperando por nosotros, y que nos recuerda dia a dia que ya no seamos tan malos por que cada pecado le duele, y le hace sangrar y le hace doler. Y nos recuerda que siempre existe un lugar, un lugar donde todo se puede, y un quien, quien todo lo puede, que camina vive y muere por nosotros. Yo creo que esa universalidad, es una de las partes mas hermosas de la iglesia, la cual se construye a base de fe, de la fe de cada catolico, lloron e idolatra como nos llaman, de aquel moros pecador, que no le importa camminar un metro o recorrer medio pais para llegar a su destino final, que no le importan las ceras, ni los pies, ni sus dolores. pero esta ahi, como criticar a esos.???
PERDONAME CHRIS, pero aunque sea una de las iglesias mas poderosas del mundo, NO ES UNIVERSAL porque dentro de sus filas hay DIFERENCIAS FUNDAMENTALES DE FE Y CREENCIA. o dime tu, LOS CATOLICOS CARISMATICOS quienes son, Y EL OPUS DEI, y los JESUITAS? ESA ES LA VERDAD, lo que algunos catolicos en este foro AFIRMAN es simplemente una utopia, un sueño que pudo ser PERO NO ES. Y dado a que LA VERDAD NOS HACE LIBRES, bien harias en buscar la verdad, seguirla como lo unico que importa en la vida.

Criticarme a mi, sentado en una pc mientras otros estan en sus casas o trabajos luchando por el pan de la familia, luchando por el dia a dia, trabajando de sol a sol en sus siembras, llegando a casa con la conciencia de haberlo hecho todo por el amor a la familia, y aun asi tener tiempo y fuerza para sentarse un momento ahi en ese altar que tanto critican, cuando el sol les ha quemado la piel dia con dia, yo estoy seguro qeu dios ha estado con ellos. y aun asi le retribuyen llendo a estar con el.

Creo qeu ese es un ejemplo burdo y tosco, pero nuestra vida muchas veces asi lo es, muchas veces es simple angustiante, somera, tragica, desastroza y belicosa, existen personas para todo. gente qeu no puede tener una laptop para devatir con otros su postura tal o cual, o recitar libros sin parar.

pero intentar no basta.

ire por ahi, es hora de ir a trabajar.

Chris aponte

---------
POR ultimo, Chris, no se necesita ser sherlock holmes para deducir que el matriarcado es la base de la doctrina mariana. ESO ES PRECISAMENTE lo que se quiere establecer con este topico, no hay rebusques ni razones ocultas, es ABIERTO A LA LUZ y todos puedes rebatir o afirmar lo contrario. Y DADO A QUE EL MATRIARCADO no proviene de Dios, quiza eso de luz a los catolicos para que pongan A DIOS EN SU LUGAR, es decir COMO CABEZA de ellos mismos, Y LUEGO A JESUCRISTO.
quiza con uno QUE ENTIENDA QUE DIOS ES UN DIOS DE ORDEN,Y POR ESO ESTABLECIO EL PATRIARCADO PARA NUESTRA PROPIA PROTECCION Y BENDICION, entonces los catolicos podrian RECIBIR LAS BENDICIONES DE DIOS QUE ESTAN ASIGNADAS PARA ELLOS, pero si rechazan el orden de Dios, rechazan a DIOS y questionan su AUTORIDAD para deicidir porque ESCOGIO QUE EL SISTEMA DE DIOS SERIA PATRIARCA Y NO MATRIARCA.
en fin, quede ahi para la posteridad.


Por cierto sr tobi, nuevamente no tiene que contestar a mi pregunta si no lo desea, puesta que esta visto qeu no lo desea. afortunadamente 1047 personas no dejaron su iglesia en aquel pueblo qeu le comentaba solo por qeu usted esta en contra de sus creencias, y solo por qeu usted critica la pequeña iglesia qeu se ha puesto ahi.

en fin.

Chris aponte.

QUE DIOS se manifieste con poder en su vida, y la de su familia, PORQUE EL PODER DE DIOS ES SUFICIENTE.
amen y amen
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Talitha:
Digame Luis, ¿en cuantos foros ha pegado usted el mismo escrito?
¿cuantas veces lo ha usado aqui mismo?

Luis:
No sé, no las he contado.

Talitha:
¿porque no usa el foro ESTUDIOS BIBLICOS si en verdad su intencion es divulgar un estudio biblico?

Luis:
Porque si creo que un estudio bíblico puede servir para apoyar un argumento usado en determinado epígrafe del foro, pues lo copio y punto. No hay ninguna norma que lo impida

Talitha:
Usted no puede decirme a mi que yo puedo hacer lo que me venga en gana, quiza usted si pueda, pero yo no, yo entro a este foro con la intencion de SUJETARME al moderador, y sus reglas,

Luis:
Yo hago lo mismo. Y que yo sepa no he incumplido ninguna regla

Talitha:
No le gusto el escrito que pegue? pero si usted ni lo leyo! Solo le he dado una cucharada de su propio chocolate. SI USTED se empeña en desviar la atencion del VERDADERO topico de este estudio que es EL PATRIARCADO O MATRIARCADO, usted esta infringiendo impunemente las reglas del foro.

Luis:
No, mire, vamos a ver. Es USTED quien dijo aquello de "desgraciadamente EL HOMBRE QUE ESCOGE LA TRADICION DE LOS HOMBRES, INVALIDA LA PALABRA DE DIOS". Ante eso, lo que hago es copiar un estudio bíblico sobre el papel de la traidición oral como transmisora de la Revelación de Dios. ¿Qué norma me salto al responder con un estudio bíblico a un argumento concreto ?

Talitha:
si usted hubiese tenido la deferencia de leer lo escrito anteriormente, usted sabria que no no CREO EN LA SOLA SCRIPTURA, NI EN LA SOLA FIDE ni en ninguna otra doctrina catolica. Porque eso lo he dejado muy claro en mi presentacion a los nuevos foristas.
La SOLA SCRIPTURA es un error doctrinal mas de la ICR. LA SOLA FIDE ES OTRO, y asi ....

Luis:
Oh, vaya, ahora resulta que el Sola Scriptura y el Sola Fide son doctrinas católicas. Ya lo sabéis, estimados protestantes evangélicos que creéis en ambas doctrinas que fueron la base de la Reforma protestante.... SOIS TODOS UNA PANDA DE ROMANISTAS.
De verdad, Talitha, infórmate un poco antes de decir esas cosas.


Talitha:
Los cristianos no solo creemos EN TODA LA ESCRITURA, tambien somos ministrados a traves de testimonios DE CRISTIANOS y como se han convertido al DIOS DE ISRAEL, y somos ministrados a traves del ESPIRITU SANTO, el espiritu de verdad que nos lleva a toda verdad, y somos ministrados a traves de LA ALABANZA, eso sin contar que el mismo DIOS DE PAZ nos enseña directamente..

Luis:
Oiga, ¿y usted cree que el Dios de paz se dedicaría a enseñar cosas contradictorias a unos y a otros? No, ¿verdad? Pues a lo mejor ahí está la clave de muchas cosas.
Por cierto, yo también creo en TODA la Escritura.


Talitha:
Por lo mismo, a todos los cristianos les ruego no se dejen amedrentar por tecnicas de desestabilizacion usadas en este foro para acallar la voz de "aquel que clama en el desierto" preparad el camino del Señor!

Luis:
Eso mismo digo yo. Ojito con las técnicas de desestabilización.

Gracias por las oraciones y buenos deseos. Son mútuos
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Luis Fernando dijo:
Talitha:
Digame Luis, ¿en cuantos foros ha pegado usted el mismo escrito?
¿cuantas veces lo ha usado aqui mismo?

Luis:
No sé, no las he contado.

No impoRTA, EL PUNTO ya esta aclarado.
Talitha:
¿porque no usa el foro ESTUDIOS BIBLICOS si en verdad su intencion es divulgar un estudio biblico?

Luis:
Porque si creo que un estudio bíblico puede servir para apoyar un argumento usado en determinado epígrafe del foro, pues lo copio y punto. No hay ninguna norma que lo impida

SOLO USTED PUEDE, AUNQUE SEAN "REFRITOS" como usted mismo corrobora en el punto numero uno. SE PUEDE saturar un foro de refritos, aunque no sean parte del tema, tomando una palabra dicha en el foro... reglas de desestabilizacion: CONFUNDE A TU ADVERSARIO con verborrea bla bla bla...
Talitha:
Usted no puede decirme a mi que yo puedo hacer lo que me venga en gana, quiza usted si pueda, pero yo no, yo entro a este foro con la intencion de SUJETARME al moderador, y sus reglas,

Luis:
Yo hago lo mismo. Y que yo sepa no he incumplido ninguna regla
Usted -leyendo sus post he notado- es un excelente maestro de la dismiulacion.

Talitha:
No le gusto el escrito que pegue? pero si usted ni lo leyo! Solo le he dado una cucharada de su propio chocolate. SI USTED se empeña en desviar la atencion del VERDADERO topico de este estudio que es EL PATRIARCADO O MATRIARCADO, usted esta infringiendo impunemente las reglas del foro.

Luis:
No, mire, vamos a ver. Es USTED quien dijo aquello de "desgraciadamente EL HOMBRE QUE ESCOGE LA TRADICION DE LOS HOMBRES, INVALIDA LA PALABRA DE DIOS". Ante eso, lo que hago es copiar un estudio bíblico sobre el papel de la traidición oral como transmisora de la Revelación de Dios. ¿Qué norma me salto al responder con un estudio bíblico a un argumento concreto ?
Y Yo le repito, EL HOMBRE QUE ESCOJE, POR SU LIBRE ALBEDRIO, LA TRADICION RELIGIOSA, PASANDO POR ENCIMA DE LA PALABRA DE DIOS, INVALIDA LA PALABRA DE DIOS... JESUS dijo: HAY DE LOS FARISEOS HIPOCRITAS....

Talitha:
si usted hubiese tenido la deferencia de leer lo escrito anteriormente, usted sabria que no no CREO EN LA SOLA SCRIPTURA, NI EN LA SOLA FIDE ni en ninguna otra doctrina catolica. Porque eso lo he dejado muy claro en mi presentacion a los nuevos foristas.
La SOLA SCRIPTURA es un error doctrinal mas de la ICR. LA SOLA FIDE ES OTRO, y asi ....

Luis:
Oh, vaya, ahora resulta que el Sola Scriptura y el Sola Fide son doctrinas católicas. Ya lo sabéis, estimados protestantes evangélicos que creéis en ambas doctrinas que fueron la base de la Reforma protestante.... SOIS TODOS UNA PANDA DE ROMANISTAS.
De verdad, Talitha, infórmate un poco antes de decir esas cosas.

LA SOLA SCRIPTURA Y LA SOLA FIDE COMO LA INTERPRETAN LOS CATOLICOS ES UNA FALSA DOCTRINA CATOLICA PARA atacar la FE de LOS CRISTIANOS.

Talitha:
Los cristianos no solo creemos EN TODA LA ESCRITURA, tambien somos ministrados a traves de testimonios DE CRISTIANOS y como se han convertido al DIOS DE ISRAEL, y somos ministrados a traves del ESPIRITU SANTO, el espiritu de verdad que nos lleva a toda verdad, y somos ministrados a traves de LA ALABANZA, eso sin contar que el mismo DIOS DE PAZ nos enseña directamente..

Luis:
Oiga, ¿y usted cree que el Dios de paz se dedicaría a enseñar cosas contradictorias a unos y a otros? No, ¿verdad? Pues a lo mejor ahí está la clave de muchas cosas.
Por cierto, yo también creo en TODA la Escritura.

LA PALABRA DE DIOS NO SE CONTRADICE, SE CONFIRMA LETRA POR LETRA, CON EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO.
pero si usted la lee con la razon CLARO QUE SE CONTRADICE
pero si usted la lee LLENITO DEL ESPIRITU SANTO vera que ES ARMONIOSA DE PRINCIPIO A FIN... Si usted cree en toda la escritura, PREDIQUELA y dele el lugar que le corresponde en su vida como cristiano.. Y no predique doctrinas de hombres que cambian con la epoca...

Talitha:
Por lo mismo, a todos los cristianos les ruego no se dejen amedrentar por tecnicas de desestabilizacion usadas en este foro para acallar la voz de "aquel que clama en el desierto" preparad el camino del Señor!

Luis:
Eso mismo digo yo. Ojito con las técnicas de desestabilización.

REGLA NUMERO UNO DE DESESTABILIZACION DE UN FORO:
1) ATACA A LA PERSONA, Y NO LEAS LO QUE ESCRIBE...
2) CUANDO ESCRIBAN ALGO QUE ES CIERTISIMO, SATURA EL FORO DESVIANDO LA ATENCION PARA QUE ESE TOPICO SE RELEGUE... Y QUEDE EN EL OLVIDO Y NADIE LO LEA..
3) COPY Y PASTE.. copy y paste, copy y paste, copy y paste.. HASTA QUE TE SANGREN LOS DEDOS copy y paste...
seguiremos con las reglas de desestabilizacion de foros, conforme vayan saliendo a LA LUZ ADMIRABLE DE CRISTO.

Gracias por las oraciones y buenos deseos. Son mútuos

SEGUIMOS....
Y por cierto, LUIS FERNANDO, las Señales idnican que JESUS ESTA A LAS PUERTAS

ya esta listo su corazon PARA RECIBIRLE?
aleluya al cordero de Dios!!!
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Arrogancia Espiritual ???

El querer ayudar es arrogancia espiritual ??

Yo solo digo, que la verdad es una, aunque se vea desde diferentes tipos de vista la verdad es una unica y verdadera, por lo tanto si existe una sola verdad por que ha de ser arrogante el darla a conocer.
Si yo poseo la verdad, no seria mi verdad un cancer de mi propio ser si yo la guardara para mi mismo? acaso eso no seria egoismo? En una fe qeu predica el amor y la unidad ?

Hermanos separados, hermanos rejuntados, la iglesia catolica les ha hecho mucho daño por lo qeu veo... la consigna de estar dentro y fuera es una preocupacion constante, yo creo que el problema radica qeu si eres agente libre por asi decirlo, de repente no tienes identidad, mas que con una sola persona qeu en este caso es dios, pero por qeu habria de preocupar entonces el qeu te digan hermano separado.. si en todo caso seria algo qeu se deberia celebrar con inmenzo jubilo, por que desde mi punto de vista estarias separado de todo lo qeu odias, empezando por el Romanismo como muchos lo llaman, que si me preguntan se me hace de mal gusto y lo considero aun peor que Separados, pero creo qeu si algo estuviera mal y me dijeran separado del mal creo qeu me daria gusto.

Creo que si, creo firmemente qeu la iglesia catolica necesita una renovacion, cultural espiritual, cambiar esquemas, y muchas veces lo he planteado, pero cambios en torno a conscenso en torno a cordura y en torno a dios, pero nadie dice nada al respecto, cuando se plantea la incognita todo se resuelve, diciendo. Quieres cambios ? que acaso el papa en el siglo 3 o 4 o 7 dijo que la iglesia era perfecta la la lala etc, creo que hablamos de cambios hoy en pleno siglo 21..

En cuanto no ayudar al que no pide ayuda, es como decir, no oigo por qeu estoy sordo..

yo creo que es tiempo de unidad tiempo de armonia, tiempo de quitarnos la camiseta de catolicos o no catolicos cristianos o no cristianos y usar una unica camisa qeu es la de ser hijos de dios.

eso es lo que yo pienso he pensado y pensare.

En cuanto al matriarcado, volvemos a lo mismo, son conjeturas y esa es tu opinion final. Yo digo que los catolicos somos hijos de dios. matriarcas o patriarcas who cares.¡¡ Gracias a dios tenemos madre y padre¡¡ Gracias diosito por ser tan generoso.

Chris aponte.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

Talitha*Cumi* dijo:
querido cruzpe:
Tu dices que JESUS llamo a su mama -MADRE- pero en ninguna sola escritura salio de la boca de JESUS que el llamara a Maria "madre" porque sabia que si usaba una sola vez esa palabra IDOLATRARIAN a la madre, como sucede. LA LLAMO MUJER, porque eso es lo que era, una mujer. No fue necesario decir la palabra, de todas maneras la han idolatrado como DIOSA -co salvadora, co mediadora, y co redentora?- ESOS SON LOS ATRIBUTOS DE DIOS.
Vamos a ver, Talitha, ¿dónde dicen los evangelios que Jesús no llamara a María "madre"? ¿dónde narran los evangelios los treinta años que Jesús estuvo viviendo junto a ella? Hay un hecho innegable, y es que María fue madre de Jesús ¿no? ¿Acaso llamarla Madre es idolatrarla? María sólo es una mujer, una creatura, no una diosa... pero es Madre de Jesús. La IC no idolatra a María, Talitha, y cuando dice que es co-mediadora y co-redentora, lo dice exactamente igual que lo dice de ti y de mi: es co-mediadora porque participa en la comunión de los santos, es decir, porque puede rezar por ti o por mí a Jesucristo, tal y como podría hacer cualquier cristiano (tú también, que yo sepa, puedes rezar a Jesucristo para que inteceda ante el Padre -puesto que él es el único intercesor-. Tú también eres co-mediadora), y es co-redentora (o co-salvadora, que es lomismo) porque participa de la redención, tal y como tú participas haciéndola o no posible (cumpliendo o no la Palabra, predicando o no el Reino, siguiendo o no a Jesucristo... todo eso es construir -o no- el Reino de Dios, es decir, participar de su obra redentora. Tú támbién eres redentora). Como ves, María siguie siendo lo que es, una mujer, como tú, supongo.

Talitha*Cumi* dijo:
Los apostoles si se refieren a Maria como la madre de Jesus, pero esto lo hacen, claramente para diferenciarla de todas las OTRAS MARIAS que seguian a JESUS. Maria magdalena, Maria, la mujer de Cleofas, y su Madre misma, todas estas se llamaban maria.. por eso se referian a Maria como la madre de Jesus, simplemente y sin rebuscamientos doctrinales, para diferenciarla de las otras marias.
O sea, que Jesús no prohibió llamar "madre" a María y, lógicamente, si lo hacen los apóstoles, es porque Él lo hizo. ¿Acaso llamarla "Madre" es idolatrarla? Te recuerdo que idolatrar es adorar una criatura como si fuera Dios. No es el caso, ni de lejos. Los apóstoles no sólo llaman a María "madre de Jesús" para diferenciarla, sino porque era, evidentemente, su madre. ¿O acaso María no es madre de Jesús? Y si no lo es ¿qué era?


Talitha*Cumi* dijo:
Tu dices que por ser la madre de Jesus, la llamas madre. y por eso tambien te atreves a pedirle que te haga favores, intercediendo por ti ante su Hijo.
Dices dos cosas contradictorias: una cosa es "pedir favores" y otra "pedir intercesión". No se parecen en nada. Yo le pido a María que rece por mí, pero no la pido que me conceda favores, puesto que eso sólo lo puede hacer Dios. Como te decía antes, María puede interceder ante su Hijo Jesucristo por nosotros, tal y como nosotros podemos hacerlo por otros. Es decir, que ella puede rezar por ti a Jesús para que Él, que es el único intercesor ante el Padre (nadie va al Padre sino por mí), interceda por nosotros ejerciendo su Sacerdocio eterno (puesto que también es el único Sacerdote).

Talitha*Cumi* dijo:
Pero yo te digo que:
1) no es necesario, el HIJO vive en ti, y conoce todo lo que necesitas, y cuando oras te escucha PORQUE ESCOGIO VIVIR, de todos los lugares imaginables, EN LOS CORAZONES DE LOS HOMBRES.digo, mas cerca, no se puede estar... PARA QUE RECURRES A "la reina del Cielo" que esta a millones de kilometros luz de distancia, pudiendo RECURRIR a JESUS en tu propio corazon? explicame por favor.
Lo de "reina del cielo" no lo comento por ahota (¿acaso llamarla así quiere decir que lo es, en el sentido estricto literal de la palabra?). Talitha, el Hijo viviría en mí si yo le dejara... pero tengo tantas cosas que ocupan sitio en mi corazón que el pobre Jesucristo sólo puede ocupar un pequeño lugar de importancia, pero pequeño ¡Hay tanto pecado en mi vida! Claro que Dios sabe lo que quiero y lo que necesito antes de que se lo pida, pero hay que tener disposición de corazón para que lo conceda. Esa pureza, esa limpieza, esa sencillez y santidad de corazón, es la que permite que Cristo me habite por completo o no. Si me habitara por completo, si yo me dejara poseer por Él, el mundo cambiaría. Pero no es el caso. Por eso necesito ayuda, mucha ayuda, mucha oración, mucha intercesión de mis hermanos. Y entre esos hermanos, está María. Por eso la rezo, porque ella goza ya de Dios y puede rezar por mí a su Hijo para que yo pueda llegar a contemplar al Padre, a ser santo e irreprochable ante él por el amor.


Talitha*Cumi* dijo:
2) NINGUNA OTRA PERSONA es intersesora ante DIOS por los hombres, SOLO JESUS. no hay un solo versiculo de la Biblia que sostenga que Maria, la esposa de Jose, fue intercesora o nombrada intercesora entre los hombres y JESUS. ese es simplemente otro invento de "tu madre" la Santa e irreprensible ICR.
Creo que lo he contestado en el párrafo anterior. Nadie es intercesor ante el Padre (sólo el Hijo conoce al Padre, y nadie va al Padre si no es por Él), pero sí ante el Hijo... ¿o acaso no puedes rezar por nada ni por nadie, sólo por ti? ¿Tú puedes pedir al Hijo que interceda por ti ante el Padre o no? ¡¡claro que sí!! ¿Y puedes pedirle a un hermano que rece por ti a Jesucristo o no? ¡¡claro que sí!! Sólo Cristo intercede ante el Padre, pero todos nosotros, su Cuerpo, la Iglesia, la Comunión de los Santos, nos dirijimos a la Cabeza, a Nuestro Señor, que es quien nos conduce y nos guía a Dios Padre. María, la madre de Jesús, es parte de la Iglesia, de la Comunión de los Santos, y por eso yo puedo pedirle a ella que rece por mí a la Cabeza del Cuerpo.


Talitha*Cumi* dijo:
3) Dices que simplemente la consideran la Madre De Cristo. Pero te digo una cosa: CRISTO MISMO no la consideraba su "madre" sino una mujer.. bienaventurada si, pero mujer... NO ES MAYOR la creatura que el crador, Y MARIA ES UN SER CREADO y JESUS ES EL CREADOR, EL VERBO DE DIOS. DIOS, es decir, JESUCRISTO, nunca la llamo madre, ¿porque te empeñas tu en llamarla asi? yo la llamo como JESUS la llamo, mujer. la esposa de JOSE, carpintero de Nazareth.
Creo que esto es lo mismo de antes ¿no? Pero insistiré en que estamos perfectamente de acuerdo: María es sólo una criatura, una mujer (llena de gracia). Pero eso no impide la intercesión ante su Hijo (tú también eres criatura y podrías, si quisieras, rezar por mí a Jesucristo). E insisto en decir que María es madre de Jesús ¿es que no entiendes lo maravillosa que es esta afirmación para nuestra fe? ¡¡El Verbo Creador se hace criatura!! La Palabra Eterna del Padre se Encarna, se abaja, se despoja de su rango pasando por uno de tantos. ¡¡Dios se hace hombre y toma la carne por una mujer!! Jesucristo no es ni medio hombre ni medio Dios, es Dios y hombre verdadero ¡¡Qué maravilla!! Podría haber aparecido ya crecidito, a los treinta años (+ ó -), en el Jordán, pero no, se hizo carne en el seno de una mujer y tomó su carne y su sangre. Se despojó de todo para convertirse en un coágulo de células en el vientre de María, que en unos meses sería un bebé indefenso, sin poderes ni sabiduría... despojado de todo para salvarnos. ¿Y dices que Jesús nunca llamó "madre" a su madre? pues no sé en qué te basas ¡¡si es su Madre!!

Talitha*Cumi* dijo:
4) PORQUE Dios establecio el PATRIARCADO DESDE EL PRINCIPIO, el valor de la madre NO ES MAYOR al valor del padre.
nos guste o no. El padre ES CABEZA de la madre, y maria estaba sujeta tanto a su marido, como a Dios padre.. por eso hizo la voluntad de Dios. SI maria fuera una mujer desobediente de la jerarquia divina, DIOS NO LA HUBIERA USADO, pero ella si estaba sujeta a DIOS y a su jerarquia, es decir a SU ESPOSO JOSE.
¿Estás diciendo que Dios es masculino? ¿y que lo masculino es superior a lo femenino? ¿Ella estaba sujeta en obediencia a José? ¿y por qué dijo "hágase en mí según tu palabra" sin pedirle permiso?
No entiendo nada de este cuarto punto.

Talitha*Cumi* dijo:
La iglesia -me refiero al cuerpo de Cristo- tambien, esta sujeta a LA CABEZA que es JESUCRISTO, y JESUCRISTO AL PADRE. la IC ESTA SUJETA A LA MADRE, y de ahi, de sus faldas se cuelga para tener acceso al Hijo, para tener acceso a DIOS.
Espero que después de todo lo que te he dicho hasta ahora, hayas entendido que en absoluto la IC está sujeta a la Madre. Nada más lejos de la realidad. La única cabeza de la IC es Jesucristo, y el papel de su Madre ya te lo he explicado a lo largo de este texto. Su papel es el mismo que el tuyo, y la única diferencia estriba en que ella es llena de gracia y Madre del Redentor.

Talitha*Cumi* dijo:
descabellado? triste, muy triste... simplemente, queridos catolicos, no les ha amanecido la luz del evangelio.
Querida Talitha, te exhorto a que te informes antes de condenar. No juzgues y no serás juzgada. Afirmar que en la IC no está vivo el Evangelio de Cristo sólo puede ser fruto del desconocimiento absoluto. Un abrazo.
 
Re: PATRIARCADO VS. MATRIARCADO

cruzpe dijo:
Vamos a ver, Talitha, ¿dónde dicen los evangelios que Jesús no llamara a María "madre"? ¿dónde narran los evangelios los treinta años que Jesús estuvo viviendo junto a ella? Hay un hecho innegable, y es que María fue madre de Jesús ¿no? ¿Acaso llamarla Madre es idolatrarla? María sólo es una mujer, una creatura, no una diosa... pero es Madre de Jesús.
querido cruzpe: SI Dios hubiese querido que todos nos informaramos de los años de la niñez de Jesus -como maria le cambio pañales, como maria le dio de comer, como maria le llevo a la escuela, y le recogio, o como Jose su padre adoptivo dedico mucho tiempo en enseñarle a Jesus como ser un carpintero, si toda esta informacion tuviera reelevancia PARA EL PLAN DE SALVACION Dios, creemelo, lo habia dejado plasmado en la Biblia. En otras palabras, no te enojes conmigo, yo solo me sujeto a la Biblia tal y cual es. Si quieres enojarte con Dios, y cuestionar su soberania, su poder sobre todas las cosas, y porque escogio que precisamente asi fueran las cosas, hazlo. alla tu si te quieres poner rebelde con Dios.. la Biblia toda de principio a fin es coherente, la vida familiar de JESUS tan no era importante, que NO SE DESCRIBE NI SE MENCIONA. a Maria su madre se le menciona aproximadamente 8 veces EN los miles de versiculos Biblicos. Si tu, como lo enseña tu iglesia, quieres tomar esos 8 versiculos y de ellos hacer toda una doctrina llamada "mariana" lo puedes hacer, esa es tu libertad. Pero debes saber que JESUS nos alerto que vendrian muchos "en su nombre" predicando falsos evangelios, falsas doctrinas, pero tambien nos advirtio QUE NO LES CREYERAMOS....

La IC no idolatra a María, Talitha,
vámonos por partes, cruzpe:
el diccionario de la Real Academia Española describe la palabra idolatria como sigue:
(Del b. lat. idolatrīa, y este del gr. εἰδωλολατρεία).
1. f. Adoración que se da a los ídolos.
2. f. Amor excesivo y vehemente a alguien o algo.

La ICR promueve el USO de idolos y la gente -alguna de ellos por ignorancia simplemente, porque son gentes sencillas que no tienen conocimiento de la Palabra -porque nadie les enseña- creen que asi es como deben ser las cosas.
las imagenes de culto, son los idolos.
El amor excesivo y vehemente a la virgen Maria, ES INNEGABLE. Viene desde la cabeza que es el papa, y baja por toda la jerarquia romana hasta el ultimo de los feligreses. eso se llama IDOLATRIA. Dios dijo que no adoraramos idolos ni nos postraramos ante ellos. Tambien se puede interpretar como No adores exesiva y vehementemente a nada o nadie que NO SEA EL SEÑOR TU DIOS.

Ahora si tu aun despues de leer el diccionario no crees veamos que dice el mismo libro acerca de los idolos.

ídolo.
(Del lat. idōlum, y este del gr. εἴδωλον).
1. m. Imagen de una deidad objeto de culto.
2. m. Persona o cosa amada o admirada con exaltación.



y cuando dice que es co-mediadora y co-redentora,
el diccionario define la palabra mediadora como:

mediador, ra.
(Del lat. mediātor, -ōris).
1. adj. Que media. U. t. c. s.

A Maria, la madre del Señor, despues que Jesus nacio, y crecio, Dios no le dio ningun otro puesto o jerarquia, ninguna otra mision o papel. Ella, como los apostoles SE CONVIRTIO A JESUS, y fue llena del espiritu santo DESPUES DE QUE JESUS RESUCITO Y FUE LLEVADO A DONDE EL PADRE
.
lo dice exactamente igual que lo dice de ti y de mi: es co-mediadora porque participa en la comunión de los santos, es decir, porque puede rezar por ti o por mí a Jesucristo, tal y como podría hacer cualquier cristiano
[COLOR=Navy[B]]¿como puedes decir que PUEDE rezar, si Maria murio, como los apostoles murieron, -y la Biblia dice que los que DUERMEN NADA SABEN, simplemente estan esperando el dia de la resurreccion de los muertos, lo cual todavia no acontece- y lo unico que sabemos es que en el cielo hay 24 Tronos donde se sientan 12 PATRIARCAS del antiguo testamento y 12 APOSTOLES DEL NUEVO, pero no se menciona NINGUN TRONO donde se siente Maria. Ella como el resto de los mortales, duerme, y sera despertada en la resurreccion[/B].

[/COLOR] (tú también, que yo sepa, puedes rezar a Jesucristo para que inteceda ante el Padre -puesto que él es el único intercesor-. Tú también eres co-mediadora), y es co-redentora (o co-salvadora, que es lomismo)
el Diccionario define la palabra redentor como:
redentor, ra.
(Del lat. redemptor, -ōris).
1. adj. Que redime. U. t. c. s.
2. m. por antonom. Jesucristo.
ORTOGR. Escr. con may. inicial.

y la palabra Salvador (a) se define curiosa y sorprendentemente como:
salvador, ra.

[COLOR=Navy[B]](Del lat. salvātor, -ōris).
1. adj. Que salva. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. m. por antonom. Jesucristo.
ORTOGR. Escr. con may. inicial. [/B] [/COLOR]

Perdoname, Cruzpe, pero si ni el diccionaro en castellano mas importante de todos los tiempos menciona a Maria es porque NO ES, la hicieron en esta generacion, no era ni nunca ha sido.. ahora el papa tiene que impugnar a las autoridades de la Real Academia Española y a todos los traductores de las biblias de todos los tiempos para que incluyan a Maria como Mediadora y Salvadora, PORQUE EN NINGUN LADO APARECE ASI, solo en la mente febril de los fabricantes de dogmas Marianos. -perdoname, pero es la verdad!!!- JESUCRISTO ES EL UNICO MEDIADOR, Y SALVADOR DE LOS HOMBRES nadie mas -mucho menos nosotros los cristianos-

porque participa de la redención, tal y como tú participas haciéndola o no posible (cumpliendo o no la Palabra, predicando o no el Reino, siguiendo o no a Jesucristo... todo eso es construir -o no- el Reino de Dios, es decir, participar de su obra redentora. Tú támbién eres redentora).
PERDONAME, CUZPE, PERO TE REPITO, NOSOTROS LOS HOMBRES Y MUJERES COMUNES NO SOMOS NI MEDIADORES NI REDENTORES, pero si somos MEDIOS por los cuales DIOS predica SU EVANGELIO QUE EL ESCRIBIO CON SU DEDO, a todos los hombres.

Como ves, María siguie siendo lo que es, una mujer, como tú, supongo.

Maria tiene algo que yo no tengo: a ella se le llamara bienaventurada y bendita por todas las generaciones. Pero es como yo, en el sentido de que cuando yo muera, tambien dormire, a menos que JESUS VENGA PRIMERO POR SU GENTE ESPARCIDA POR TODO EL MUNDO, pero si eso no ocurre antes de que yo muera, como Maria, dormire, y en eso si seremos iguales, asi como ambas somos discipulas de JESUS, aunque a ti te suene contradictorio y aun alarmante que una madre mortal pueda ser discipula de su hijo divino, ASI FUE, PORQUE ESCRITO ESTA.

O sea, que Jesús no prohibió llamar "madre" a María y, lógicamente, si lo hacen los apóstoles, es porque Él lo hizo.
LLAMALA como tu quieras, PERO NO LA HAGAS UN IDOLO porque DIOS ES UN DIOS CELOSO que NO TOLERA LA IDOLATRIA asi sea a Maria o a buddah, LA IDOLATRIA es lo mismo. IDOLATRIA, lee el diccionario y memoriza su significado. por favor!!!

¿Acaso llamarla "Madre" es idolatrarla? Te recuerdo que idolatrar es adorar una criatura como si fuera Dios. No es el caso, ni de lejos. Los apóstoles no sólo llaman a María "madre de Jesús" para diferenciarla, sino porque era, evidentemente, su madre. ¿O acaso María no es madre de Jesús? Y si no lo es ¿qué era?


Ya te dije Cruzpe, yo no niego ni negare jamas que ella fue la madre de Jesus, pero ya te comprobe que llamarla MEDIADORA Y REDENTORA, O CO-SALVADORA LA HACE IGUAL A DIOS y ESO ES IDOLATRIA.
asi es que desde hoy, piensa dos veces antes de llamara a Maria, como ni su Hijo ni Dios la llamaron: NI DIOSA, NI REINA DEL CIELO, NI MEDIADORA, NI CORREDENTORA. la llamaron MUJER y los apostoles la llamaron MADRE.
los angeles la llamaron bienaventurada. y ASI DEBEMOS LLAMARLA NOSOTROS
.
Dices dos cosas contradictorias: una cosa es "pedir favores" y otra "pedir intercesión". No se parecen en nada. Yo le pido a María que rece por mí, pero no la pido que me conceda favores, puesto que eso sólo lo puede hacer Dios.
Cruzpe: tu eres el .00000000000000000001 % de los catolicos, el otro 99.99999999999 por ciento SI LE PIDEN FAVORES, Y LE PIDEN INTERCESION, Y LE PIDEN MILAGROS, Y LE PIDEN IMPOSIBLES, Y HACEN MANDAS POR ELLAS, Y LE CONSTRUYEN TEMPLOS, Y LE HACEN FIGURAS DE YESO, Y SE INCLINAN ANTE ELLAS, Y LE BESAN LAS MANOS Y LOS PIES A ESAS FIGURAS DE YESO, Y LA ADORAN, Y LA TIENEN EN IMAGENES EN SUS CASAS, Y LE REZAN, Y LE PIDEN COSAS QUE desgraciadamente ella NO PUEDE CUMPLIR, PORQUE DUERME. Cuando yo hablo dentro de la idolatria EN LA ICR, me refiero al 99% de catolicos QUE SI LA IDOLATRAN. si tu no eres uno de ellos, NO COMIENCES AHORA! simplemente BUSCA A DIOS CON TODO TU CORAZON Y CON TODA TU MENTE Y CON TODA TU ALMA, YPIDELE AL HIJO QUE ES EL OFICIALMENTE NOMBRADO POR DIOS COMO INTERCESOR ENTRE LOS HOMBRES Y DIOS, QUE TE BENDIGA Y TE LLEVE A LA VERDAD. please!!!
Como te decía antes, María puede interceder ante su Hijo Jesucristo por nosotros, tal y como nosotros podemos hacerlo por otros. Es decir, que ella puede rezar por ti a Jesús para que Él, que es el único intercesor ante el Padre (nadie va al Padre sino por mí), interceda por nosotros ejerciendo su Sacerdocio eterno (puesto que también es el único Sacerdote).

Esto suena tan logico como tomar un "detour" pudiendo irte por un atajo.
SI PUEDES IR DIRECTAMENTE A JESUS porque eso A EL LE AGRADA, le encanta a JESUS que sus hijos oren EN SU NOMBRE. y tambien dice que en Su nombre hollaremos serpientes y escorpiones y TODO DARDO DE FUEGO DEL ENEMIGO porque SOLO SU NOMBRE TIENE PODER para darte no solo lo que pides, sino LA VICTORIA en todas tus pruebas y batallas... pero si tu te quieres ir por una desviacion o el camino largo y sinuoso que quiza no te lleve a DIOS porque la BIBLIA DICE QUE NO HAY OTRO CAMINO como bien apuntas, entonces PARA QUE TE ARRIESGAS? es como si me dijeras, QUIZA PASE DIOS POR ALTO mi desobediencia a su palabra, porque Maria la madre de Jesus me defendera cuando Dios me diga: FUISTE REBELDE Y DESOBEDECISTE A MI PALABRA. Desgraciadamente ESO NO ES VERDAD, la Biblia dice que POR SUS PALABRAS NOS JUZGARA EL SEÑOR JESUCRISTO, y su palabra es muy clara al respecto. Despues de JESUS el unico que INTERCEDE por los hombres ES EL ESPIRITU SANTO y no maria. Y PUNTO
.


Lo de "reina del cielo" no lo comento por ahota (¿acaso llamarla así quiere decir que lo es, en el sentido estricto literal de la palabra?). Talitha, el Hijo viviría en mí si yo le dejara... pero tengo tantas cosas que ocupan sitio en mi corazón que el pobre Jesucristo sólo puede ocupar un pequeño lugar de importancia, pero pequeño ¡Hay tanto pecado en mi vida! Claro que Dios sabe lo que quiero y lo que necesito antes de que se lo pida, pero hay que tener disposición de corazón para que lo conceda. Esa pureza, esa limpieza, esa sencillez y santidad de corazón, es la que permite que Cristo me habite por completo o no. Si me habitara por completo, si yo me dejara poseer por Él, el mundo cambiaría. Pero no es el caso. Por eso necesito ayuda, mucha ayuda, mucha oración, mucha intercesión de mis hermanos. Y entre esos hermanos, está María. Por eso la rezo, porque ella goza ya de Dios y puede rezar por mí a su Hijo para que yo pueda llegar a contemplar al Padre, a ser santo e irreprochable ante él por el amor.
CRUZPE: todos tenemos muchos pecados, PERO PRECISAMENTE POR ESO JESUS TUVO QUE MORIR UNA MUERTE HORRIBLE, MUERTE DE CRUZ EN LA QUE DIO TODA SU SANGRE POR TI Y POR MI.. entonces si tu le aceptas a JESUS EN TU CORAZON el ES OVERWHELMINGLY shiny!! opaca todos tus pecados delant de Dios.. SU SACRIFICIO FUE SUFICIENTE, no creas las mentiras del diablo que tu eres tan inmundo que no tienes acceso a DIOS porque eso es una mentira. TU TIENES ACCESO A DIOS POR MEDIO DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO EN TI.
NUNCA LO DUDES. solo tienes que HABLAR y ponerte a CUENTAS CON DIOS POR ESOS PECADOS Y EL TE PERDONARA como dice la escritura HASTA 70 VECES 7 diariamente si tu te arrepientes de todo corazon, cada dia, por todos tus pecados. Y ENTONCES VOLARAS... veras que no era necesario HACER NINGUN TIPO DE SACRIFICIOS jesus YA PAGO EL PRECIO EN LA CRUZ. y en esa misma cruz CLAVO TODOS LOS DECRETOS QUE HABIA EN NUESTRA CONTRA, Y EXHIBIO A PRINCIPADOS Y POTESTADES EN LA CRUZ DEL CALVARIO!!!!
Gracias JESUS, TU LO HAZ HECHO TODO, Y AUNQUE SOMOS INMERECEDORES DE TU GRACIA, LA TOMAMOS, GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!
te amo Señor JESUS!! -parentesis amoroso entre una hija redimida por el Salvador y Su Dios
-


Creo que lo he contestado en el párrafo anterior. Nadie es intercesor ante el Padre (sólo el Hijo conoce al Padre, y nadie va al Padre si no es por Él), pero sí ante el Hijo... ¿o acaso no puedes rezar por nada ni por nadie, sólo por ti? ¿Tú puedes pedir al Hijo que interceda por ti ante el Padre o no? ¡¡claro que sí!! ¿Y puedes pedirle a un hermano que rece por ti a Jesucristo o no? ¡¡claro que sí!! Sólo Cristo intercede ante el Padre, pero todos nosotros, su Cuerpo, la Iglesia, la Comunión de los Santos, nos dirijimos a la Cabeza, a Nuestro Señor, que es quien nos conduce y nos guía a Dios Padre. María, la madre de Jesús, es parte de la Iglesia, de la Comunión de los Santos, y por eso yo puedo pedirle a ella que rece por mí a la Cabeza del Cuerpo.

Eso es ANTIBIBLICO: nosotros no podemos pedirle a LOS MUERTOS QUE INTERCEDAN POR NOSOTROS, PORQUE LA BIBLIA DICE QUE MUERTOS ESTAN, NADA SABEN, y eso tambien es una doctrina catolica en la que se enseña que las madres que mueren INTERCEDEN por nosotros en el cielo, COSA QUE NO ES VERDAD... los muertos DUERMEN Y NADA SABEN.
Pero si podemos pedirle a los hermanos y hermanas en Cristo que oren con nosotros AL MISMO JESUS QUE NOSOTROS CREEMOS, porque DONDE DOS O TRES ESTAN CONGREGADOS EN SU NOMBRE, AHI ESTA EL ENMEDIO DE NOSOTROS... te imaginas, porque perderme el privilegio de orar con los hermanos y sentir la presencia de JESUS, pidiendole a los muertos que oren por mi? NO TE SUENA ILOGICO
???




Creo que esto es lo mismo de antes ¿no? Pero insistiré en que estamos perfectamente de acuerdo: María es sólo una criatura, una mujer (llena de gracia). Pero eso no impide la intercesión ante su Hijo (tú también eres criatura y podrías, si quisieras, rezar por mí a Jesucristo). E insisto en decir que María es madre de Jesús ¿es que no entiendes lo maravillosa que es esta afirmación para nuestra fe? ¡¡El Verbo Creador se hace criatura!! La Palabra Eterna del Padre se Encarna, se abaja, se despoja de su rango pasando por uno de tantos. ¡¡Dios se hace hombre y toma la carne por una mujer!! Jesucristo no es ni medio hombre ni medio Dios, es Dios y hombre verdadero ¡¡Qué maravilla!! Podría haber aparecido ya crecidito, a los treinta años (+ ó -), en el Jordán, pero no, se hizo carne en el seno de una mujer y tomó su carne y su sangre. Se despojó de todo para convertirse en un coágulo de células en el vientre de María, que en unos meses sería un bebé indefenso, sin poderes ni sabiduría... despojado de todo para salvarnos. ¿Y dices que Jesús nunca llamó "madre" a su madre? pues no sé en qué te basas ¡¡si es su Madre!!

ME baso en lo que esta escrito, NO EN ESPECULACIONES producto de la imaginacion de las personas. Si LA FE FUERA BASADA EN SUPOSICIONES entonces el mundo estaria de cabeza -como esta!-
me baso en los versiculos contados en que JESUS se refiere a MARIA, no como su madre, SINO QUE LA LLAMO MUJER.
no la llamo MADRE NI UNA VEZ. ESCRITO ESTA, y aunque es inegable que no era su madre, EL PREFIRIO -PORQUE ES DIOS, EN SU SOBERANIA ABSOLUTA- no llamarla madre. Pero al que si menciona MILES DE VECES ES A SU PADRE CELESTIAL, nuestro Padre eterno. No querra esto decir, que DEBEMOS ENFOCARNOS EN EL PADRE y no en su madre terrenal??? deducelo tu, mi querido watson
!


¿Estás diciendo que Dios es masculino? ¿y que lo masculino es superior a lo femenino? ¿Ella estaba sujeta en obediencia a José? ¿y por qué dijo "hágase en mí según tu palabra" sin pedirle permiso?
QUERIDO CRUZPE: claro que Dios es masculino ES PADRE no madre.
JESUS FUE HOMBRE no mujer. DIOS ES MASCULINO... ¿ahora tambien dudas de eso? gulp!!!
Ella estaba sujeta en obediencia a JOSE, porque ella era una mujer 100% judia,. y las mujeres judias DESPOSADAS con hombres judios, SE SUJETAN A SUS MARIDOS.. cuando ella dijo hagase en mi segun tu palabra, no fue ella la que hablo querido mio, FUE EL ESPIRITU SANTO EN ELLA -porque Maria fue llena del Espiritu Santo en ese momento.. Y EL ESPIRITU SANTO NO PIDE PERMISO A NADIE PARA HABLAR PRIMERO, cuando HABLA, HABLA!!! El plan de Salvacion REQUERIA de una mujer virtuosa para ser la madre de Jesus, que fuera del linaje de David, que fuera judia, que fuera sujeta a su marido e intachable, que estuviera sujeta a la ley judia como estaba -porque al nacer Jesus fueron juntos ante los sacerdotes a ofrecer HOLOCAUSTOS por el Varon que abrio su matriz, y tambien lo circuncidaron como ESTABLECE LA LEY DE DIOS, AL octavo dia...
POR ESO sabemos, verdad, porque leemos todos los evangelios uno por uno y todos juntos, que MARIA ERA UNA MUJER JUDIA 100% y las mujeres judias son SUJETAS 100% A SUS MARIDOS, sobre todo en aquella epoca
.






No entiendo nada de este cuarto punto.


Espero que después de todo lo que te he dicho hasta ahora, hayas entendido que en absoluto la IC está sujeta a la Madre. Nada más lejos de la realidad. La única cabeza de la IC es Jesucristo, y el papel de su Madre ya te lo he explicado a lo largo de este texto. Su papel es el mismo que el tuyo, y la única diferencia estriba en que ella es llena de gracia y Madre del Redentor.
querido CRUZPE: si la cabeza de tu iglesia, a saber, el PAPA JUAN PABLO II, esta sujeto a MARIA, tu iglesia toda esta sujeta a la Madre. te guste o no. cuando el estuvo a punto de morir en manos de un asesino DIO TESTIMONIO QUE FUE MARIA LA QUE LO SALVO, publicamente agradecio a Maria, se formo una iglesia, y se hizo mas mariano que nunca.... EL PAPA, la cabeza esta sujeta a la madre, Y LA IGLESIA a la que perteneces, te guste o no, lo sepas o no, esta sujeta al papa, por lo tanto tambien a la madre... Y EL PADRE DONDE LO DEJARON?? ah ya se, en algun empolvado libro que se llama la biblia, juntando polilla en los estantes de las bibliotecas de todos los catolicos, ahi puedes encontrar AL PADRE, ESTA REVELADO COMPLETAMENTE EN SU PALABRA.

Para que lo entiendas mejor aun: LOS JUDIOS MESIANICOS llegan al HIJO a traves del PADRE en el antiguo testamento.
LOS CRISTIANOS nacidos de nuevo LLEGAN AL PADRE a traves del HIJO en el nuevo testamento. Y AMBOS son el CUERPO DE CRISTO.
claro? CLARISHIIIMO!!!

BENDICIONES Y SHALOM PARA TI, cruzpe, QUE CADA PALABRA que haya salido de la boca de Dios, quede en ti para siempre, en tu corazon, yhaga lo que Dios la ha enviado a hacer en ti. en EL NOMBRE DE JESUS AMEN.
Querida Talitha, te exhorto a que te informes antes de condenar. No juzgues y no serás juzgada. Afirmar que en la IC no está vivo el Evangelio de Cristo sólo puede ser fruto del desconocimiento absoluto. Un abrazo.

Querido CRUZPE: no juzgo, DENUNCIO, y no condeno,
pero tu debes saber que escrito esta que: PARA LOS QUE RECHAZAN AL HIJO, ya hay quien los condene. Y es el mismo que tiene poder para echar las almas y los cuerpos de los hombres y mujeres en el infierno.
EL JUEZ JUSTO QUE ESCUDRIÑA LOS CORAZONES conoce LAS INTENCIONES DEL CORAZON. que mas podria decirte??? A JESUS, busca a JESUS y arrepientete de tus pecados, y si has pecado de idolatria, si has puesto a algo o alguien en LUGAR DE CRISTO arrepientete, PORQUE JESUS ESTA A LAS PUERTAS.
esto es entre tu y el solamente, no necesitas decirle a nadie, PERO HAZLO, tu salvacion y tu vida eterna estan en JUEGO
.


que DIOS SE REVELE CON PODER EN TU VIDA, y la de tu familia, PARA SALVACION. EN EL NOMBRE DE SU PRECIOSO HIJO, NUESTRO UNICO Y SUFICIENTE SALVADOR.
amen y amen.