¡Bautizate, bebe!

Romano

2
31 Diciembre 2004
129
0
Pregunta:Bautisar a los niños?
Respuesta: SI :

Los hijos, por latosos que se vuelvan, son siempre una bendición de Dios. Espero que estemos todos de acuerdo en eso. ¿Te acuerdas cuando te nació tu primer hijo? ¿o tu segundo? ¿o tu tercero? En ese momento, ¿a poco no quisiste ofrecerle a esa criatura lo mejor de ti mismo, lo mejor que tenías? Claro que sí. Todos queremos lo mejor para nuestros hijos.

Por eso, le compraste ropa para que no pasara frío. Le diste de comer para que no chillara por el hambre. Luego lo llevaste al medico a que le pusieran las vacunas para que no se enfermara con el sarampión o la tifoidea. Y todo ese tiempo, mientras el niño iba creciendo, tú le enseñaste a hablar tu lengua, a obedecer las reglas de tu hogar y a conocer las buenas costumbres de tu casa. ¿Por qué? Porque al hijo hay que dárselo todo.

Antes de hacer todo eso para tu hijo, ¿tú se lo preguntaste? ¿Te preocupaste siquiera por si tu hijo iba a querer vestirse así, comer eso que le dabas, sentir o no el pinchazo de la vacuna, aprender español o quizá mejor otra lengua, vivir en la casa tuya o en otra más bonita, etc...? Supongo que no. (Ya estarás diciendo, Ay padrecito, ¡qué preguntas más tontas!)

De acuerdo. Pero permíteme una última pregunta tonta: ¿llevaste tu hijito a la Iglesia a bautizar?

¿Sabes lo que me dijo una señora?

"Ah, eso sí que no. Yo no quiero obligar a mi hijo a que tenga ninguna religión. Cuando él sea grande que la escoja él como quiera."

¡Qué actitud más contradictoria!

Cantidad de cosas que "imponemos" a nuestros hijos por su bien (salud, lengua, hogar, educación) y lo más valioso, lo que más necesitamos en la vida, nuestra fe católica, ¡no se la quiere dar!

¿Te imaginas si esa señora dijera lo mismo sobre la educación de su hijo? "Ay, no. Yo no lo meto en ningún colegio. Que él escoja cuando sea grande si quiere estudiar o no."

A nadie se le ocurre. Sería mucha irresponsabilidad de los papás.

¡Si amamos a nuestros hijos tenemos que darles también nuestra fe! Y el primer paso es el bautismo.

Hay muchas sectas, sobre todo ’los bíblicos’, que nos dicen a los católicos que hacemos mal en bautizar a nuestros hijos apenas que han nacido. Dicen que en primer lugar, eso de bautizar a los niños no está en la Biblia. En segundo lugar, el bautismo es sólo un símbolo de nuestra conversión y de que hemos aceptado a Cristo como nuestro salvador: un niño no puede hacer eso porque no tiene pecados y porque no entiende lo que es aceptar al Señor y no lo puede hacer libremente.. Por eso el bautismo sólo vale para los adultos.



¿está en la Biblia?

En su conversación con Nicodemo dice Jesús que "El que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn.3,5) (¿le nagarias eso a tu hijo aunque solo sea un bebe?) Fíjate que no dice "sólo los adultos" ni "excepto los niños". Antes de irse al cielo Jesús dice a sus apóstoles: "Id y haced discípulos míos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt.28, 19).

Aquí dice a todos, sin excluir a nadie.

Dado que Cristo manda a todos a que se bauticen si quieren entrar en el cielo, sin distinguir entre grandes y pequeños, el reto realmente no es que los católicos tengamos que probar que el bautismo de niños esté permitido porque ya está incluido en ese "todos" de Jesús. Más bien el problema es de los evangélicos. Que nos digan dónde está prohibido en la Biblia el bautismo de los niños.

No sólo no se prohíbe. Vemos que la Biblia nos indica que así se hacía desde los primeros tiempos.

En el libro de los Hechos de los Apóstoles podemos escuchar las palabras de San Pedro a la muchedumbre en el mismo día de Pentecostés: "Arrepiéntanse, y que cada uno se bautice en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados; entonces recibirán el don del Espíritu Santo. Esta promesa es para Uds. y para sus hijos y también para todos los extranjeros que llame el Señor Dios Nuestro." (Hechos 2,38-39) ( ¿tambien le nagarias el bautismo a tu bebe?)

Ni el mandato de bautizarse, ni la promesa de Cristo está restringida a los adultos.

La Biblia nos narra por lo menos cuatro ocasiones en las que San Pablo bautizó a familias enteras: al carcelero y a su familia en la madrugada (Hechos 16,33); al centurión Cornelio y a los suyos (Hechos 10,48); a Crispus, el oficial de la sinagoga y su familia (Hechos 18,8); y a Estéfano y toda su casa como Pablo nos cuenta en (1Cor.1,16).

Se ve que el bautizo de familias enteras era una práctica común entre los primeros cristianos. Es difícil imaginar que ninguna de esas familias tuviera niños.

En Col.2,11-12 Pablo hace una comparación entre la circuncisión de los judíos y el bautismo de los cristianos.

Los judíos circuncidaban a los niños como iniciación a la fe de sus padres. Es del todo razonable pensar que la misma práctica pasó al cristianismo con el bautismo.



pero, ¿si los chiquitos no pueden pecar?

Preguntan ¿por qué hay que bautizar a un niño si no es capaz de pecar?

En primer lugar todos nacimos en pecado, y segundo, el bautismo no es solamente para el perdón de los pecados.

La necesidad de bautizar a los niños se ve por los efectos que el bautismo tiene en el alma. El bautismo "sella" el alma con un signo indeleble de pertenencia a Cristo.

Cuando bautizamos a nuestros hijos los consagramos a Dios y El los recibe como sus hijos. Aunque después en su vida el cristiano pecara gravemente o negara su fe, el sello de Cristo permanece. ¿

A poco un niño no puede pertenecer también a Cristo?

El bautismo nos libra del pecado original (la culpa que heredamos de Adán y Eva) y de los pecados personales. Sabemos que nadie puede entrar al cielo en estado de pecado. Cristo vino a la tierra precisamente para redimirnos del pecado. ¿Podemos negarle a un niño esa redención?

Por el bautismo nos incorporamos a la vida de la Iglesia, nos hacemos miembros de la gran familia de Dios en la tierra. Así también nos abrimos a todos los beneficios espirituales y humanos que Cristo ha dado a la Iglesia que él mismo fundó. Los niños también tienen su lugar en esta familia.

La fe es un proceso de crecimiento que inicia con el bautismo. Ciertamente se requiere el esfuerzo, el estudio y la voluntad del individuo para perseverar, pero el bautismo comienza la vida de la gracia en nuestra alma, y esa gracia es para todos.

Por otro lado, la tradición de no bautizar a los niños comenzó en la Edad Media con sectas como los Valdenses, los Albigenses y, más tarde, los anabaptistas. Hasta aquel momento la práctica universal no excluía a los niños del derecho de bautizarse.

¿Te acuerdas de lo que dijo Jesús a los que querían parar a los niños que fueron corriendo a saludarle?

"Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan; porque de los que son como éstos es el Reino de los cielos."(Mt.19,14)

Recuérdeselo a nuestros hermanos cuando te digan que no bautices a tus hijos aunque sean bebes.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Además, cuando son mas grandes tienen oportunidad de "confirmar" su Fe.
también se pueden arrepentir de sus pecados cada vez que los cometan, caundo saben que por alguna macana no están en gracia ... ¿no?
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tienes toda la razon. De este y otros motivos deriba la necesidad de bautisarlos lo mas pronto para introducirlos en la vida de la gracia, en Cristo mismo, y asi empezar a configurarlos con la gracia de Dios desde pequeños.


"Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan"
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Dejad que los niños se acerquen a mi , por que de ELLOS es el Reino de los Cielos.

Mas Claro ni el agua!!!!!!!!!!!!!!!
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Punkerboy dijo:
Dejad que los niños se acerquen a mi , por que de ELLOS es el Reino de los Cielos.Mas Claro ni el agua!!!!!!!!!!!!!!!
Tertuliano de Cartago (Siglo III):

"¿Porqué motivo consideráis necesario bautizar a los niños? Si lohacéis así exponéis a dos peligros a los padrinos y madrinas, ya que pueden morirse y quedan inhabilitados para cumplir su promesa; y por otro lado, aquellos a quienes han prometido pueden crecer con malas disposiciones. Sin duda el Señor dijo: "Dejad a los niños que vengan a mí, y no se lo impidáis", pero estas palabras se deben entender: "Dejadles venir a mí, mientras crecen, mientras aprenden, mientras se les enseña cual es la meta; pero no les bauticéis hasta que sean capaces de conocer a Cristo por si mismos" (Tertuliano de Cartago: "Del Bautismo", cap. 18)
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Dew romano
Ni el mandato de bautizarse, ni la promesa de Cristo está restringida a los adultos.
¿Como que no?
Acaso no dijo en Mar 3:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Hechos. 8:36-37 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

¿Acaso un bebe cree en algo?
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Y bautizarán a los niños pequeños primeros. Si ellos pueden responder por sí mismos, permítaseles que lo hagan. Pero si no pueden, que respondan sus padres o alguien de su familia
Hipólito de Roma, Tradición apostólica,21 (c. A.D. 215)

Por esta razón, aún más, la Iglesia recibió de los apóstoles la tradición de bautizar niños también.
Origenes, Homilía sobre Romanos, V:9(A.D. 244)

Pero en el caso de los niños, de los cuales tú dices que no deberían ser bautizados entre el segundo y tercer día después de su nacimiento, y que debería ser tenida en cuanta la ley de la antigua circuncisión de manera que nadie debería ser bautizado y santificado hasta el octavo día.... querido hermano, esta fue nuestra opinión reunidos en concilio, a saber, que según nosotros nadie debe ser apartado del bautismo y creemos que eso debe de ser observado respecto a los niños y los recién nacidos
San Cipriano de Cartago a Fidus, Epístola 58(64):2,6(A.D. 251)

Concilio de Cartago, canon 2
De la misma manera ha sido decidido que cualquiera que diga que no deben ser bautizados los niños recién nacidos (lit: la carne infantil del seno materno), sea anatema
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

De todas formas, en este tema el protestansimo demuestra lo que verdaderamente es. Con una misma Biblia y el libre examen, sobre el bautismo sale lo siguiente:
1- El bautismo salva y ha de administrarse a los niños (p.e, luteranos).
2- El bautismo no salva pero ha de administrase a los niños (p.e, calvinistas).
3- El bautismo salva pero sólo ha de administrarse a adultos (p.e, Ig. de Cristo).
4- El bautismo no salva y sólo ha de administrarse a adultos (p.e, bautistas).

Digo yo que estaría bien que se reunan en un concilio, lleguen a un acuerdo y luego nos digan a los católicos qué han decidido sobre esta y tantas otras doctrinas. Porque claro, si en una doctrina TAN ELEMENTAL como esta son absolutamente incapaces de ponerse de acuerdo..... la cosa es grave
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Luis Fernando dijo:
Tradición apostólica,21 (c. A.D. 215)

Origenes, Homilía sobre Romanos, V:9(A.D. 244)

San Cipriano de Cartago a Fidus, Epístola 58(64):2,6(A.D. 251)

Concilio de Cartago, canon 2
Una cosa es bautizar niños, de 10, 11, 12 años que han entendido y creido el Evangelio (como se hace en muchas iglesias bautistas) y otra muy distinta bebés:

"Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" Jesucristo (Mt. 28:19)

"El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado." Jesucristo (Mr. 16:16)

"Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo" S. Pedro (Hch. 2:38)

"los que habían recibido su palabra fueron bautizados" S. Lucas (Hch. 2:41)

"Yendo por el camino, llegaron a un lugar donde había agua; y el eunuco dijo: Mira, agua. ¿Qué impide que yo sea bautizado? Y Felipe dijo: Si crees con todo tu corazón, puedes. Respondió él y dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios." S. Felipe (Hch. 8:36-37)

"Entonces Pedro dijo: ¿Puede acaso alguien negar el agua para que sean bautizados éstos que han recibido el Espíritu Santo lo mismo que nosotros?" S. Pedro (Hch 10:46-47)

"Y estaba escuchando cierta mujer llamada Lidia, de la ciudad de Tiatira, vendedora de telas de púrpura, que adoraba a Dios; y el Señor abrió su corazón para que recibiera lo que Pablo decía. Cuando ella y su familia se bautizaron" S. Lucas (Hch 17:14-15)

"y después de sacarlos, dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos respondieron: Cree en el Señor Jesús, y serás salvo, tú y toda tu casa. Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa. Y él los tomó en aquella misma hora de la noche, y les lavó las heridas; enseguida fue bautizado, él y todos los suyos." S. Lucas (Hch 17:30-33)

"el bautismo ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia) mediante la resurrección de Jesucristo" S. Pedro (1ª Pedro 3:21)

Dios os bendiga,

Yo prefiero creer a la Palabra de Dios.

Bds.

<><
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Joxán, convence primero a luteranos, calvinistas, anglicanos (que creen en la Palabra de Dios tanto como tú y resulta que bautizan niños) y ya de paso a la gran mayoría de los autores patrísticos (las citas que pongo son de infantes y por tanto sin uso de razón)... y luego vienes y tratas de convencernos a los católicos.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Arrepentíos y Bautícese cada uno de vosotros en el Nombre de Jesucristo para perdón de pecados y recibireis el Don del Espiritu Santo. (Dicho por Pedro)



un bebe no tiene nada de que arrepentirse.

un bebe no tiene pecados que le sean perdonados.

un bebe no tiene el Don del Espíritu Santo.


"Y cuando metieron los padres del niño Jesús al templo, para hacer Conforme a la costumbre de la Ley ......José y su madre estaban maravillados de las cosas que se decían de él. Y Simeón los Bendijo, y dijo a la madre de Jesús, María: He aquí este es puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel; y para señal de lo que será contradicho"

 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi dijo:
Dew romano

¿Como que no?
Acaso no dijo en Mar 3:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Hechos. 8:36-37 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

¿Acaso un bebe cree en algo?
El problema Tobi, es que algunas verciones ya quitaron ese verso de la Biblia, creo que por que le estorba a la sana doctriana (jejejeje que ironico soy)))))))))
Solo le ponen una notita abajo """NO existe en el original"" Con eso se la quitan
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

¿Alguien dice o enseña que un adulto puede ser bautizado sin creer?

Es OBVIO que en cuanto se tiene uso de razón suficiente para poder creer, el bautizo ha de venir precedido de la fe. Lo que ya no es para nada obvio en la Escritura es que se tenga que negar el bautismo a los niños pequeños porque no pueden creer, sobre todo cuando el mismísimo San Pablo establece una conexión clara entre la circuncisión del Antiguo Pacto y el bautismo del Nuevo y cuando todos sabemos que la circuncisión se practicaba a bebés. ¿Acaso creían los niños judíos en algo cuando les cortaban el prepucio?
No, pero se lo cortaban.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Joxán, convence primero a luteranos, calvinistas, anglicanos (que creen en la Palabra de Dios tanto como tú y resulta que bautizan niños)
Hola,

No es Joxán, sino Joxan

Los Luteranos, Anglicanos y Calvinistas pueden hacer como gusten (en todo caso Lutero no se pudo quitar del todo el romanismo de encima, y los Anglicanos para nosotros son católico-romanos sin papa). Yo prefiero creer lo que leo en la Biblia.

y ya de paso a la gran mayoría de los autores patrísticos (las citas que pongo son de infantes y por tanto sin uso de razón)... y luego vienes y tratas de convencernos a los católicos.
No estoy seguro que la gran mayoría de autores patrísticos apoyasen bautizar bebés. Otra cosa son los niños y yo creo que se refieren a eso, como dice Tretuliano. En todo caso yo siempre he dicho que acepto la tradición siempre que no contradiga a la Sagrada Escritura. Si tú la aceptas siempre, ¿porqué la gran mayoría de los padres dijeron que la Piedra es la confesión de Pedro y no Pedro mismo? Etc.. Etc...

Tampoco trato de convencer a ningún católico, sino de compartir mi fe en el Salvador Jesucristo.

Bds.

<><
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Joxan:
Los Luteranos, Anglicanos y Calvinistas pueden hacer como gusten (en todo caso Lutero no se pudo quitar del todo el romanismo de encima, y los Anglicanos para nosotros son católico-romanos sin papa). Yo prefiero creer lo que leo en la Biblia.

Luis:
Ellos creen lo que leen en la Biblia. ¿Qué te hace suponer que tú tienes razón y ellos no?

Joxan:
No estoy seguro que la gran mayoría de autores patrísticos apoyasen bautizar bebés. Otra cosa son los niños y yo creo que se refieren a eso, como dice Tretuliano.

Luis:
Pues oye, la cosa no admite mucha discusión. Si quieres aporto decenas y decenas de citas en ese sentido y vemos cuántas aportas tú en el contrario.

Joxan:
En todo caso yo siempre he dicho que acepto la tradición siempre que no contradiga a la Sagrada Escritura.

Luis:
Querrás decir siempre que no contradiga tu interpretación personal de la Sagrada Escritura. Es que, mira por dónde, no es lo mismo, :cool:

Joxan:
Si tú la aceptas siempre, ¿porqué la gran mayoría de los padres dijeron que la Piedra es la confesión de Pedro y no Pedro mismo?

Luis:
Porque el catecismo de mi Iglesia enseña que la piedra es tanto la confesión de Pedro como Pedro mismo. Es decir, justo lo que en conjunto enseñan los Padres. No hay contradicción. No separamos a Pedro de la confesión de Pedro. Sí te diré que en mi "interpretación privada" de ese pasaje, la roca es Pedro. Pero como no me quedo sólo con mi interpretación sino que acepto la autoridad doctrina de la Iglesia, la misma hoy que en el concilio de Jerusalén, pues no tengo mayor problema.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Joxan:
"Yendo por el camino, llegaron a un lugar donde había agua; y el eunuco dijo: Mira, agua. ¿Qué impide que yo sea bautizado? Y Felipe dijo: Si crees con todo tu corazón, puedes. Respondió él y dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios." SAN Felipe (Hch. 8:36-37)

Mi hermano Joxan no me digas que un niño (bebe) no siente a Dios ni tiene posibilidad de encontrarse con el. Eso es falso. Si siente a Dios tiene plenas posibilidades de encontrarse con el por medio del bautismo. Y Nosotros no somos nadie para impedirle a un infante (de la edad que sea) su encuentro personal con Jesus Nuestro Señor.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

La Enseñanza CLARA, CONSCISA Y CONCRETA de Jesus (en su epoca de bebé), fue llevado por José y María(sus padres) al templo ES MUY DIFERENTE, al bautizo de BEBES, no tiene nada que ver una de la otra.

El Bautizo es para aquellos que han recurrido arrepentirse, para que se les conceda el perdon de pecados y para entonces recibir el Don del Espiritu Santo, mientras no.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Luis Fernando dijo:
Y bautizarán a los niños pequeños primeros. Si ellos pueden responder por sí mismos, permítaseles que lo hagan. Pero si no pueden, que respondan sus padres o alguien de su familia
Hipólito de Roma, Tradición apostólica,21 (c. A.D. 215)
-------------------------------
Tobi
De apostólica, nada de nada, aunque la cita sea cierta.
Hay que creer para ser bautizado. La tradición apostólica es clara al respecto.

__________________________

Por esta razón, aún más, la Iglesia recibió de los apóstoles la tradición de bautizar niños también.
Origenes, Homilía sobre Romanos, V:9(A.D. 244)
----------------------------
Tobi
De nuevo dudo de la cita de Orígenes.
La de Cristo es "el que creyere y fuse bautizado" será salvo y el que no creyere, (y no añade lo de bautizado) será condenado".

__________________________

Pero en el caso de los niños, de los cuales tú dices que no deberían ser bautizados entre el segundo y tercer día después de su nacimiento, y que debería ser tenida en cuanta la ley de la antigua circuncisión de manera que nadie debería ser bautizado y santificado hasta el octavo día.... querido hermano, esta fue nuestra opinión reunidos en concilio, a saber, que según nosotros nadie debe ser apartado del bautismo y creemos que eso debe de ser observado respecto a los niños y los recién nacidos
San Cipriano de Cartago a Fidus, Epístola 58(64):2,6(A.D. 251)
------------------------------
Tobi
¿Cipriano de Cartago?
Felipe (tradicion apostólica) le dijo al etíope a la pregunta de que impedía que pudiese ser bautizado. La respuesta fue: Si CREES BIEN PUEDES. ¿Que cree un bebe?

_____________________________

Concilio de Cartago, canon 2
De la misma manera ha sido decidido que cualquiera que diga que no deben ser bautizados los niños recién nacidos (lit: la carne infantil del seno materno), sea anatema
------------------------------
Tobi
Jesús dijo: Dejad que los niños vengan a mi porque de ellos es el reino de los cielos. Aquellos niños NO ERAN BAUTIZADOS NI TAMPOCO FUERON ASPERSIONADOS.
Por otro lado aquí obvia darnos la fecha de dicho concilio. Pero el caso es que todos los católicos son anatema puesto que no los BAUTIZAN, Lo que hacen es otra cosa y esta no es bautizar. Los ortodoxos si los bautizan.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Estimados hermanos:

Yo entiendo a los hermanos protestantes cuando muestran todas las citas donde se dice que deben convertirse y tener fe para bautizarse. Afirman que como un niño no puede creer ni convertirse, entonces no puede bautizarse porque la conversión es requisito para el bautismo.

Lo que yo pienso es que los hermanos caen en un error de razonamiento al interpretar las Escrituras. Por ejemplo:

Lectura: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes.

Interpretación: hay que creer de todo corazón para bautizarse, es requisito.


Acá está el error, en la interpretación personal que se da al texto y la conclusión que se saca. Al etíope se le exige creer para bautizarse.
¿Es eso suficiente para concluir que el bautismo tiene como requisito universal la conversión de la persona?

Acá está el problema. No se puede concluir esto. Es cierto que aparentemente todos los casos de bautismo que están escritos la fe presede al bautismo, pero esto NO IMPLICA que sea un requisito universal para el bautismo. Más aun cuando estamos hablando de un caso especial que son los bebés, los cuales no pueden tener fe.
No se pueden aplicar a los bebés los requisitos exigidos a los adultos. Son casos distintos.
Lo único que se puede concluir de los textos es que la fe es requisito universal e indispensable para el bautismo... de personas que pueden y deben convertirse, o sea para el bautismo de adultos.
No se le puede exigir un requisito a alguien que no lo puede cumplir.

Ahora el tema sería si el bautismo es necesario para los bebés. Si concluyeramos que si, entonces deberíamos aceptar que el acto de fe no es un requisito universal para el bautismo.
 
Re: ¡Bautizate, bebe!

Tobi dijo:
Acaso no dijo en Mar 3:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

¿Y qué sucede con el bebé que muere sin haber creído? ¿Se condena?