¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
Hola,
Os dejo con estos antiquísimos fragmentos de estos mártires que hablan del día que la iglesia primitiva celebró para sus reuniones y cultos, desde el siglo I, y que como veremos, no es el sábado judío como ahora nos quieren hacer creer algunos, sino el día en que Jesús resucitó de los muertos, el primer día de la semana (u "octavo" como llega a decir alguno) el Domingo (Lit. Día del Señor) cristiano cuando Dios por medio de Su Santo Hijo da comienzo a la nueva creación de la que nos habla el Apocalipsis, por medio de Jesús resucitado.

"Como te rogué al partir para Macedonia que te quedaras en Efeso para que instruyeras a algunos que no enseñaran doctrinas extrañas, ni prestaran atención a mitos y genealogías interminables, lo que da lugar a discusiones inútiles en vez de hacer avanzar el plan de Dios que es por fe, así te encargo ahora." (1ª Timoteo 1:3-4)

¿Sábado o Domingo?Si bien las primitivas congregaciones de judeocristianos se reunían el sábado y el domingo indistintamente, desde el siglo I y ya todo el II se celebraba el primer día de la semana o Domingo -Día del Señor o día Dominical- (primero de la semana, frente al sábado que es el séptimo) como símbolo de un primer día de la Nueva Creación que Cristo comenzó como primicia al resucitar de los muertos. El hecho de que después Constantino impusiese el día de Domingo y que éste coincidiese con el día del culto al dio sol pagano (al que Constantino adoraba-ver estudio al respecto en el siglo IV-) es una absoluta casualidad, como leeremos abajo que dice Tertuliano a finales del siglo II y principios del III más de un siglo antes de Constantino, y que le vino muy bien a dicho emperador para atraer al culto pagano-cristiano que él fundó a los gentiles, y que hoy es usada como argumento "antidominical" por ciertos sectores sabatistas y/o judaizantes. En todo caso, como hemos comentado, al parecer los primitivos judeocristianos de Jerusalén siguieron celebrando el sábado en tanto que judíos y el domingo en tanto que seguidores del Mesías resucitado en dicho día.

"Por último, les dice: Vuestros novilunios y vuestros sábados no los aguanto. Mirad cómo dice: No me son aceptos vuestros sábados de ahora, sino el que yo he hecho, aquél en que, haciendo descansar todas las cosas, haré el principio de un día octavo, es decir, el principio de otro mundo. Por eso justamente nosotros celebramos también el día octavo con regocijo, por ser día en que Jesús resucitó de entre los muertos y, después de manifestado, subió a los cielos" Epístola de Bernabé 15:8)

"Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor (domingo) en que nuestra vida es bendecida por Él y por su muerte" (Ignacio de Antioquia, a los Magnesios 9:1)

"Ya no mandará guardar un día de descanso al que todos los días observa el sábado, es decir, al que rinde culto a Dios en el templo de Dios que es el cuerpo del hombre y practica siempre la justicia" (Ireneo de Lión, Demostración de la predicación Apostólica 96)

"Nos reunimos todos el llamado día del sol (el domingo) porque es el primer día de la semana, después del sábado judío, en que Dios, sacando la materia de las tinieblas creó el mundo; y ese mismo día Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos" (Justino Mártir, Apologético 1:67)


"...y asimismo, si nos damos a la alegría el día del sol (el domingo), por razón muy distinta que la de tributar culto al sol, seguimos en ello a los que designan el día de Saturno (el sábado) a comer y descansar, sin seguir por ello la costumbre judía que desconocen (de guardar el Shabat)..." (Tertuliano, Apologético. Cap. XVI)

http://www.cristianismo-primitivo.org/estudios/doctrinas_del_cristianismo_primitivo.html
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Hola a todos.

Estimado hno Joxan, toda esa documentación extrabíblica que presentaste, y otras que puedan aparecer, quizás sean aceptables para unos, mientras que para otros no. Por ahí tenemos entrada a una larga controversia entre los cristianos, que todavía hoy nos tiene ocupados.

Y todo eso, por no atender el claro consejo bíblico:
Colosenses 2
16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo.
Romanos 14
5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace.

De todas formas, si te interesa este tema a fondo, ya en el vecino foro sobre sectas, lo estamos tratando; en el epígrafe ¿sábado o domingo?. No pienso que sea necesario, abrir un tema similar aquí. Pero, es solo una sugerencia.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimado hno Joxan, toda esa documentación extrabíblica que presentaste, y otras que puedan aparecer, quizás sean aceptables para unos, mientras que para otros no. Por ahí tenemos entrada a una larga controversia entre los cristianos, que todavía hoy nos tiene ocupados.

Y todo eso, por no atender el claro consejo bíblico:
Colosenses 2
16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo.
Romanos 14
5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace.

De todas formas, si te interesa este tema a fondo, ya en el vecino foro sobre sectas, lo estamos tratando; en el epígrafe ¿sábado o domingo?. No pienso que sea necesario, abrir un tema similar aquí. Pero, es solo una sugerencia.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
Hola Bvicente,

He publicado este pequeño artículo en el foro de "Religión" por tratar sobre un tema religioso, y no sobre ninguna secta sabatista en particular. Creo que el denominar -creo- despectivamente esa documentación como "extrabíblica" tiene un problema: Gracias a personas como Ireneo de Lyon podemos determinar cual es el Canon del Nuevo Testamento, luego que sea extrabíblico no les resta al menos -condesciende ahí- cierta autoridad cuanto menos moral, siempre que no contradiga el NT.

Creo que es más que sano considerar cuales fueron las creencias y prácticas de los primitivos cristianos, que regaron con su sangre la semilla de la iglesia, para evitar caer en la trampa de los modernos herejes.

La misma Biblia nos aconseja mirar las sendas antiguas, y creemé que no hay nada nuevo bajo el sol, que los herejes a los que se enfrentaron los apóstoles y sus sucesores (no hablo aquí de sucesión apostólica) son los mismos que los herejes a los que nos enfrentamos hoy los cristianos.

Dios te bendiga

<><
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Hola a todos.

Estimado hno Joxan, lo de "extrabíblico", no lo dije en sentido peyorativo. Más bien, en el sentido real de que no corresponden al canon que todos reconocemos como inspirado. Creo, que estos escritos tienen su valor, tomados en su justa dimensión. Pero, no todos los vemos de igual manera. Especialmente los sectarios, que ahora aprovecharan tu aporte, para intentar difundir e imponer sus dogmas. Y a esto, es que me refería realmente.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Al no ser canon biblico para mi carece de autoridad.

La biblia dice y en concreto en el libro de los hechos, que los cristianos se reunian todos los dias de la semana.

Gracias.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

chitoe dijo:
Al no ser canon biblico para mi carece de autoridad.

La biblia dice y en concreto en el libro de los hechos, que los cristianos se reunian todos los dias de la semana.

Gracias.
Vaya,

¿Entonces dónde dice en la Biblia que los libros del Nuevo Testamento son los que son -por ponerte un ejemplo-? ¿Porqué metemos a Marcos y no el Evangelio de Pedro -apócrifo-, por poner un ejemplo?

Respuesta: Porque Dios se valió de ests primitivos cristianos para que así nos llegaran esos libros y otras cosas.

Aquí lo único que se defiende es que la Iglesia primitiva de la que tanto hay que aprender, guardó el domingo como día del Señor, y no el sábado -salvo ciertos judeocristianos por un tiempo conjuntamente con el domingo- como se nos quiere hacer creer ahora. esto es un hecho documentado, sencillamente. Nadie dice que haya que poner el testimonio de la historia a la par del de la Escritura.

Y por cierto, no se que sectarios podrían usar la antiguedad cristiana para demostrar sus teorías, cuando la antiguedad cristiana es lo más ortodoxo que hay.

Bendiciones.

<><
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

bvicente18 dijo:
Hola a todos. Estimado hno Joxan, lo de "extrabíblico", no lo dije en sentido peyorativo. Más bien, en el sentido real de que no corresponden al canon que todos reconocemos como inspirado. Creo, que estos escritos tienen su valor, tomados en su justa dimensión.
Eso es lo curioso, que ese "Canon" es el que es porque estos cristianos primitivos así lo dejaron escrito en sus escritos (valga la redundancia). Estos escritos tienen valor, y mucho, siempre que no contradigan la Escritura, y no lo hacen hasta varios siglos después (IV, y poco)

bvicente18 dijo:
Pero, no todos los vemos de igual manera. Especialmente los sectarios, que ahora aprovecharan tu aporte, para intentar difundir e imponer sus dogmas. Y a esto, es que me refería realmente. Dios les bendiga. Saludos.Billy Vicente
No se que sectarios pueden usar los escritos paleocristianos para difundir sus teorías. Precisamente como digo antes, cualquier doctrina o cristología no ortodoxa puesta a la luz de la antiguedad cristiana (siglos I-III) cae por su peso: Judaizantes, gnósticos, mormones, TJs, etc...

Bendiciones

<><
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Joxan dijo:
Vaya,

¿Entonces dónde dice en la Biblia que los libros del Nuevo Testamento son los que son -por ponerte un ejemplo-? ¿Porqué metemos a Marcos y no el Evangelio de Pedro -apócrifo-, por poner un ejemplo?

Respuesta: Porque Dios se valió de ests primitivos cristianos para que así nos llegaran esos libros y otras cosas.

Aquí lo único que se defiende es que la Iglesia primitiva de la que tanto hay que aprender, guardó el domingo como día del Señor, y no el sábado -salvo ciertos judeocristianos por un tiempo conjuntamente con el domingo- como se nos quiere hacer creer ahora. esto es un hecho documentado, sencillamente. Nadie dice que haya que poner el testimonio de la historia a la par del de la Escritura.

Y por cierto, no se que sectarios podrían usar la antiguedad cristiana para demostrar sus teorías, cuando la antiguedad cristiana es lo más ortodoxo que hay.

Bendiciones.

<><


Entonces basandote en esos escritos FUERA DE LA SANTA ESCRITURA prefieres solo reunirte un dia y no todos los dias de la semana.

Tu te lo pierdes. :smilie_sw
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

chitoe dijo:
Entonces basandote en esos escritos FUERA DE LA SANTA ESCRITURA prefieres solo reunirte un dia y no todos los dias de la semana.

Tu te lo pierdes.
Hola,

Por favor, no desvíes el tema, porque después las cosas se calientan y acabamos como acabamos.

Se debate aquí no cuando y cuantas veces deben reunirse los cristianos, sino qué día celebraron ellos al Señor, en vez del Sábado judío. Ese día es el Domingo desde el siglo I.

Dios te bendiga

<><
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Todos los días son buenos para orar, estudiar la Biblia, testificar, y hacer cultos, pero Dios ha santificado (apartado) un día para el descanso: el SABADO. Dios es uno y uno su día de reposo.

Algunos escritos de los primeros dos siglos de cristinismo no son necesariamente correctos. Hubo intromisión de doctrinas paganas, entre ellas el culto en el día del sol (domingo).

Luis Cajiga
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Luis Cajiga dijo:
Algunos escritos de los primeros dos siglos de cristinismo no son necesariamente correctos. Hubo intromisión de doctrinas paganas, entre ellas el culto en el día del sol (domingo).
En los primeros siglos del cristianismo no hay tal intromisión, eso es falso. Eso es como decir que el sábado lo celebraban los judíos por el día de saturno Latino.

El tema del día del sol es una coincidencia que Constantino parece (digo "parece") aprovechar en el siglo IV (4º!!!). Mira este mi estudio al respecto: http://www.cristianismo-primitivo.org/siglo_IV/romanismo.htm

Y el testimonio de la Historia -Historia- es abrumador, amén de las referencias que se hacen en el Nuevo Testamento al PRIMER día de la semana.

Benediciones.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Hechos 20:7
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan,
Huelgan comentarios.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Luis Cajiga:
Algunos escritos de los primeros dos siglos de cristinismo no son necesariamente correctos. Hubo intromisión de doctrinas paganas, entre ellas el culto en el día del sol

Luis:
Eso mismo dicen los que niegan la trinidad. Que es de origen pagano.
Los cristianos no judíos celebraban su culto principal el domingo porque fue en ese día cuando resucitó Cristo, no porque los paganos utilizaran ese día para su culto. Y quien diga lo contrario falta a la verdad.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Si se le todo el capitulo de Hechos 20, Pablo no registra nada acerca de que los cristianos deban de guardar el domingo como dia sagrado. En el verso 13, esta bien claro, Pablo, se la pasó viajando todo el domingo para llegar a Ason.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Joxan dijo:
Hola,

Por favor, no desvíes el tema, porque después las cosas se calientan y acabamos como acabamos.

Se debate aquí no cuando y cuantas veces deben reunirse los cristianos, sino qué día celebraron ellos al Señor, en vez del Sábado judío. Ese día es el Domingo desde el siglo I.

Dios te bendiga

<><

Creo que no desvio ningun tema, tampoco creo que este calentando nada, simplemente lo que quiero que te des cuenta que estas haciendo foro de un tema NO BIBLICO, cuando LA BIBLIA nos indica como y cuando se reunian los cristianos. Si lo quieres entender bien y si no es tu problema.

Ahora si, si te mantienes en tu tesis fuera de LAS ESCRITURAS BIBLICAS, el que quiza quiere calentar el tema eres TU.

Dios te ayude.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

¿Que es superior, el sol o saturno?
Pareceser que los adventistas y otros de la misma condición llegaron a conclusión que Saturno es superior y de aquí que han santificado su día.
¡¡¡¿¿¿Viva, pues, las saturnales???!!!
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Tobi dijo:
Hechos 20:7
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan,
Huelgan comentarios.
Aquí mi breve comentario.

SABADO: Día de reposo. (Los judíos jamás han fluctuado y lo guardan desde que tienen uso de razón, porque es ése el día de reposo)

DOMINGO: Día de resurrección y gloria. Día de adoración al Dios Todopoderoso que levantó a su único Hijo Jesucristo de la muerte por el poder del Espíritu Santo. Es decir. Dios mismo (en sus tres personas) obraron un Domingo para llevar a cabo la resurrección, a fin de no quebrantar el día de reposo que era el SABADO.

Un abrazo !!!
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

<SUP>2</SUP>Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.<SUP> 3</SUP>Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Quie es el sol de justicia?, quien es nuestro sol? No sera que ese solo, nacio bajo una resurreccion? No sera que fue un dia domingo que resplandecio ese sol?
No sera que por eso primer dia de la semana es el dia del sol?

Bendiciones.
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

proferay dijo:
Aquí mi breve comentario.

SABADO: Día de reposo. (Los judíos jamás han fluctuado y lo guardan desde que tienen uso de razón, porque es ése el día de reposo)
-------------------------
Tobi
¿Acaso son judíos los que ahora pretenden duardar el sábado?
Por supuesto jamas cuestionaré a un judío que crea Jeshua con el Rey Mesias que guarde el sábado. Pero sí a aquellos que, sin ser judios, pretenden imponerlo a los demas.

______________________

DOMINGO: Día de resurrección y gloria. Día de adoración al Dios Todopoderoso que levantó a su único Hijo Jesucristo de la muerte por el poder del Espíritu Santo. Es decir. Dios mismo (en sus tres personas) obraron un Domingo para llevar a cabo la resurrección, a fin de no quebrantar el día de reposo que era el SABADO.
--------------------------
Tobi
¿Es que no has leido que Jesús dijo que él es Señor del Sábado?
¿De donde te has sacado esta frase:
Es decir. Dios mismo (en sus tres personas) obraron un Domingo para llevar a cabo la resurrección, a fin de no quebrantar el día de reposo que era el SABADO.
¿Es que estas escribiendo una nueva Biblia?


Un abrazo !!!

¡¡¡Eso!!!
 
Re: ¿Sábado judío o Domingo cristiano?

Tobi dijo:
Tobi
¿Acaso son judíos los que ahora pretenden duardar el sábado?
Por supuesto jamas cuestionaré a un judío que crea Jeshua con el Rey Mesias que guarde el sábado. Pero sí a aquellos que, sin ser judios, pretenden imponerlo a los demas.
______________________

DOMINGO: Día de resurrección y gloria. Día de adoración al Dios Todopoderoso que levantó a su único Hijo Jesucristo de la muerte por el poder del Espíritu Santo. Es decir. Dios mismo (en sus tres personas) obraron un Domingo para llevar a cabo la resurrección, a fin de no quebrantar el día de reposo que era el SABADO.
--------------------------
Tobi
¿Es que no has leido que Jesús dijo que él es Señor del Sábado?
¿De donde te has sacado esta frase:

Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Es decir. Dios mismo (en sus tres personas) obraron un Domingo para llevar a cabo la resurrección, a fin de no quebrantar el día de reposo que era el SABADO. </TD></TR></TBODY></TABLE>

¿Es que estas escribiendo una nueva Biblia?


Un abrazo !!!

¡¡¡Eso!!!
No estoy escribiendo una nueva Biblia. Sólo estoy leyendo mi vieja Biblia versión Reina-Valera de 1960, y no veo que Jesús haya dejado nunca de cumplir con los 10 mandamientos, (aún al joven rico le dijo: "los mandamientos sabes..." dando a entender que los tenía que guardar).

Entre los diez mandamientos, existe el "dia de reposo" que, (si no me equivoco) en más de una oportunidad (por no decir por todo el nuevo testamento) la traducción dice que cuando se habla del día de reposo, aclara al pie: "aquí equivale a Sábado". O sea, que en los días de Jesús se guardaba el Sábado.
Dime: ¿en qué versículo Jesús enseñó que se "abolía" a partir de allí ese día y se comenzaba a celebrar el Domingo en su lugar?

No... No escribo una nueva Biblia. Sin embargo existen muchas interpretaciones que damos por sentado que son ciertas, hasta que comprendemos que estamos siendo erradamente enseñados. No te creas que vivo con el tema del Sábado en el cerebro desde que conocí al Señor.

Justamente porque me han enseñado eso, y hoy encuentro que la palabra de Dios no dice tales cosas (como guardar el Domingo) es que hago los planteos que hago.

Soy Cristiano Evangélico Pentecostal. Y punto. Alabo a Dios por la eterna salvación.

Por otro lado... (no te escandalices por esto...) pero... dime... en dónde lees que es obligatorio en el nuevo pacto el diezmo?

Sé que se te pararán los pelos ante la sola idea de pensar siquiera que esto es un error... Obviamente a muchos "siervos" de Dios también se les caerá la peluca !!! JA JA

Resulta que debemos dar al Señor de la abundancia que recibimos para llevar adelante la obra de Dios. Pero no le es impuesta al cristiano, en el nuevo testamento, la obligación del diezmo. Sólo guardar los mandamientos. Los diezmos eran parte de la ley pero no de los 10 mandamientos.

Ah ! Qué tema hermoso.... Cada vez me gusta más....

Me encantaría ver la cara de más de un siervo, si le dicen que de ahora en más deberá confiar en la "ofrenda voluntaria" de sus ovejas...

Muchos me llamarán blasfemo por este punto... Creo que en vivir en el Espíritu conlleva vivir por fe. El siervo de Dios debiera administrar las ofrendas de tal manera que sus ovejas, viendo los eficaces resultados de tal administración, den presurosas para seguir adelante con la obra.

En otra oportunidad seguiré escribiendo.

Adiós !!!

Que Dios bendiga a todos y les dé entendimiento y deseos de leer las escrituras y comprenderlas, pues parece que fuera pecado interpretarlas pero el Señor nos ordenó hacerlo (y esto en el nuevo testamento)...