me pregunta un amado amigo católico...

28 Noviembre 2003
1.720
0
58
¿existe algo que impida que quienes están vivos en espíritu, muertos en la carne, puedan pedirle a Dios por quienes están vivos en la carne? ¿Porqué no podrían, si lo hacían cuando ellos también lo estaban?



¿alguien quiere opinar??


en el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Estimado Servando Suaste:

Éste asunto doctrinal es muy simple y sólo hay que definir posturas:

Primero tenemos la doctrina de la Comunión de los Santos, que ha sido una verdad de fé creída desde siempre por la Iglesia (desde el primer Credo de los Apóstoles ya está explícitamente contenida), donde sabemos que las personas que están en el Cielo en la presencia de Dios siguen formando el Cuerpo Místico de la Iglesia y por tanto siguen participando con sus oraciones en la vida de la Iglesia.

Ésta es la doctrina de la Iglesia y es la que contiene a los Santos y etc...

Luego viene la postura protestante, que cree en la Comunión de los Santos sin embargo es en su gran mayoría reticente del pedimento explícito de intercesión o sea el pedirle a San X o Santa Y.

Por último, tenemos a los Testigos de Jehová que son los que niegan completamente cualquier Comunión de los Santos y que dicen que "los muertos, muertos están" y niegan que estén en el Cielo y etc......, todo ésto en base a un par de versículos aislados y malinterpretados del Antiguo Testamento (sorpresa sorpresa..........).

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

¿Podran vernos?
¿Sufriran nuestros sufrimientos?
o
¿solo disfrutaran del Paraiso donde Dios los puso por justicia?

Personalmente, no disfrutaria del Paraiso si pudiera ver desde ahi, lo que ahora veo de la tierra estando en la tierra (ejemplo: el maremoto).

Dios los bendiga e ilumine su conocimiento.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

ltorres dijo:
¿Podran vernos?
¿Sufriran nuestros sufrimientos?
o
¿solo disfrutaran del Paraiso donde Dios los puso por justicia?

Personalmente, no disfrutaria del Paraiso si pudiera ver desde ahi, lo que ahora veo de la tierra estando en la tierra (ejemplo: el maremoto).

Dios los bendiga e ilumine su conocimiento.
Estimado ltorres:

Tal vez un "Paraíso" secular que fuese basado en egoísmo, pero no el Paraíso cristiano donde el Amor es el Cielo mismo; para ver las características del amor y si éste se preocupa por el sufrimiento ajeno, sólo hay que leer la Epístola de San Pablo al respecto:

<SUP>"</SUP>El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará." (1Cor 13, 4-8)
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

ltorres dijo:
¿Podran vernos?
¿Sufriran nuestros sufrimientos?
o
¿solo disfrutaran del Paraiso donde Dios los puso por justicia?

Personalmente, no disfrutaria del Paraiso si pudiera ver desde ahi, lo que ahora veo de la tierra estando en la tierra (ejemplo: el maremoto).

Dios los bendiga e ilumine su conocimiento.


buen punto.


mobil21:

Estimado Servando Suaste:

Éste asunto doctrinal es muy simple y sólo hay que definir posturas:

Primero tenemos la doctrina de la Comunión de los Santos, que ha sido una verdad de fé creída desde siempre por la Iglesia (desde el primer Credo de los Apóstoles ya está explícitamente contenida), donde sabemos que las personas que están en el Cielo en la presencia de Dios siguen formando el Cuerpo Místico de la Iglesia y por tanto siguen participando con sus oraciones en la vida de la Iglesia.

Ésta es la doctrina de la Iglesia y es la que contiene a los Santos y etc...

Luego viene la postura protestante, que cree en la Comunión de los Santos sin embargo es en su gran mayoría reticente del pedimento explícito de intercesión o sea el pedirle a San X o Santa Y.

Por último, tenemos a los Testigos de Jehová que son los que niegan completamente cualquier Comunión de los Santos y que dicen que "los muertos, muertos están" y niegan que estén en el Cielo y etc......, todo ésto en base a un par de versículos aislados y malinterpretados del Antiguo Testamento (sorpresa sorpresa..........).

gracias por la información mobil; mas sin embargo no se porque me da la impresion que se le está dando vueltas a la preguanta. Tal vez sea debido a que no pregunté: EN BASE A LA BIBLIA. Si este es el caso: Perdón por omitir esta frase; se me olvida que en esta web tambien comparten con nosotros nuestros amigos católicos.

empecemos de nuevo:


¿existe algo que impida BIBLICAMENTE HABLANDO que quienes están vivos en espíritu, muertos en la carne, puedan pedirle a Dios por quienes están vivos en la carne? ¿Porqué no podrían, si lo hacían cuando ellos también lo estaban?
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

¿existe algo que impida BIBLICAMENTE HABLANDO que quienes están vivos en espíritu, muertos en la carne, puedan pedirle a Dios por quienes están vivos en la carne? ¿Porqué no podrían, si lo hacían cuando ellos también lo estaban?

Es realmente impresionante como se quedan mudas algunas personas cuando pedimos citas Biblicas.


¿qué hacemos entonces con las citas Biblicas???

Por ejemplo: [Eclesiastés 9:5-6] 5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Yo sé porque estamos todos mudos.

La pregunta que hace Servando es:

¿existe algo que impida BIBLICAMENTE HABLANDO que quienes están vivos en espíritu, muertos en la carne, puedan pedirle a Dios por quienes están vivos en la carne?


Bueno, la respuesta es: nada. Nada impide.

No hay ninguna cita que IMPIDA que los que están en presencia del Señor le pidan por sus hermanos.

:toothless

¿Entendiste ahora Servando porqué no hay respuesta?
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Petrino dijo:
Yo sé porque estamos todos mudos.

La pregunta que hace Servando es:

¿existe algo que impida BIBLICAMENTE HABLANDO que quienes están vivos en espíritu, muertos en la carne, puedan pedirle a Dios por quienes están vivos en la carne?


Bueno, la respuesta es: nada. Nada impide.

No hay ninguna cita que IMPIDA que los que están en presencia del Señor le pidan por sus hermanos.

:toothless

¿Entendiste ahora Servando porqué no hay respuesta?
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :bienhecho :lach:
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Amadisimos hermanos que participáis de este epígrafe. Reciban mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

No deja de ser sorprendente este epígrafe.

Pregunto con todo respeto:

¿QUIENES SON LOS QUE ESTAN VIVOS EN EL ESPIRITU Y MUERTOS EN LA CARNE?



YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Petrino dijo:
Yo sé porque estamos todos mudos.

La pregunta que hace Servando es:


Pues permiteme decirte que no ni siquiera sabes porque están mis amigos católicos mudos.

Primero que nada; porque la pregunta no la hago yo sino un amado amigo católico que como todos sabrán no eres tu. jajajaja.


¿existe algo que impida BIBLICAMENTE HABLANDO que quienes están vivos en espíritu, muertos en la carne, puedan pedirle a Dios por quienes están vivos en la carne?


Bueno, la respuesta es: nada. Nada impide.


Nada impide??? jajajajajaja No hay respuestaa mas ignorante que la de los ignorantes.

En este momento me recuerdo el momento en que Nuestro Señor Jesucristo entraba a la ciudad montado en un burro y todas las personas le alababan con hojas de palama. Y el burro paraba sus orejas y movía su colita diciendo: yupi todos me alaban. bueno: asi son las personas que creen conocer la Escritura y no la conocen : como el Burro. jajajajaja


No hay ninguna cita que IMPIDA que los que están en presencia del Señor le pidan por sus hermanos.


y que opinas de esta. que para empezar: EXISTE; osea: si hay. [Eclesiastés 9:5-6] 5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.
:toothless

¿Entendiste ahora Servando porqué no hay respuesta?


Si: entendí que no nadamas al animalito de cuatro patas; orejón, sin razonamiento, y Lento se le llama Burro.

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

SERVANDO SUASTE dijo:
Es realmente impresionante como se quedan mudas algunas personas cuando pedimos citas Biblicas.


¿qué hacemos entonces con las citas Biblicas???

Por ejemplo: [Eclesiastés 9:5-6] 5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.


me gozo enormemente en el Señor Jesucristo cuando me doy cuenta que con un solo versículo Biblico se puede hechar por tierra cualquier pensamiento de hombres.


Gloria a Dios!!!
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

SERVANDO SUASTE dijo:
Es realmente impresionante como se quedan mudas algunas personas cuando pedimos citas Biblicas.


¿qué hacemos entonces con las citas Biblicas???

Por ejemplo: [Eclesiastés 9:5-6] 5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

Hola, Servando.

Te recuerdo que, de acuerdo a lo que pusiste en el mensaje inicial, de lo que se trata es dilucidar si existe impedimento bíblico para que las personas vivas para el Señor, muertas en la carne, intercedan por nosotros (que dicho sea de paso, ésto ultimo ya vimos que si es válido bíblicamente).

Te pongo aqui lo que había puesto en el otro epígrafe:
gerardocb dijo:
El mandato bíblico sobre hablar con los muertos es claro.

Cita:
Levítico 20:27:Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.

Ningún católico verdadero hace esto. Como bien me ha recomendado Servando, hay que entender el contexto no solo del texto en sí, sino del momento en que se escribió y a quien se hizo esto. Es claro que habla sobre lo que nosotros entendemos ahora como "sesiones espiritistas".

Pero la intercesión de los creyentes cristianos por otros, independientemente del lugar en que estén es muy distinto. Veamos

Cita:
Génesis 37:34-36
34 Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días.
35 Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol. Y lo lloró su padre.
36 Y los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia.

Los creyentes una vez muertos no están en el Seol. Por la gracia de Jesucristo están ahora gozando de su presencia, como Pablo lo quería estar al morir:

Cita:
2 Corintios 5
6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
7 (porque por fe andamos, no por vista);
8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
9 Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.

Jesucristo nos enseñó que para Dios, todos están vivos:

Cita:
Lucas 20:37-39
37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.
39 Respondiéndole algunos de los escribas, dijeron: Maestro, bien has dicho.

No hay que olvidar tampoco:

Cita:
Juan 11,25: Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

Por lo tanto, una vez en Cristo, el que muere, vive para siempre. ¿Qué le ha de prohibir el interceder a Dios por los que aún se encuentran en este mundo (algo que probablemente hacía antes de pasar de este mundo a Su Presencia)?

Lo que citas es del libro del Eclesiastés; es una cita totalmente válida, pero hay que recordar que Cristo le abre las puertas del cielo a los que mueren en la carne, de tal modo que entran a una vida de plenitud en el Padre.

Un gran saludo en Cristo Jesús.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

mobile21 dijo:
Estimado ltorres:

Tal vez un "Paraíso" secular que fuese basado en egoísmo, pero no el Paraíso cristiano donde el Amor es el Cielo mismo; para ver las características del amor y si éste se preocupa por el sufrimiento ajeno, sólo hay que leer la Epístola de San Pablo al respecto:

<SUP>"</SUP>El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará." (1Cor 13, 4-8)
Querido Mobile21

Usted estando en el Paraiso, ¿sufriria viendo lo que vemos en la tierra?, cuando luego de recibir a Cristo como su Señor y unico Salvador, sea llevado por gracia a ese maravilloso lugar, yo creo que si, y si su respuesta es si; pienso que no seria esa la justicia de Dios.

Tal vez este equivocado pero por FE en nuestro Salvador JesusCristo tengo la certeza que asi será.

Ahi solo amaremos y alabaremos a nuestro Creador, cumpliendo asi con el mayor de los mandatos de Dios, deleitandonos en su presencia.


Ya no habra mas sufrimiento, seremos consolados por Jesus y no habra mas pensamiento, ni hombre ni mujer, ni casamientos ni nada solo Dios y su Gloria Eterna.

No veo realmente el momento en el cual pueda yo intercer por mis hermanos que estan en la tierra aun peleando la batalla.

Dios continue bendiciendolos y dandoles sabiduria.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Estimado Servando:

Éste tema ya lo había agotado yo en una discusión con un hermano testigo de Jehová de nombre Antonio o algo así que no recuerdo ahora, con todo y citas de Eclesiastés y etc....... (o sea lo de "cajón" de los Testigos) así que le buscaré el tema y luego le paso el link, ok???.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

creo que lo unico que lo impide se llama omnipresencia. Mientras Jesus dijo:
«He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (28.20).

<SUP>20</SUP>porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

No se de alguien mas que pueda hacer esta funcion fuera de Dios?. No se quien fuera de Dios podra escuchar simpltaniamente a miles tal ves millones de personas?

Asi que es mas seguro, pedirle a jesus que su nombre es sobre todo nombre, quien nos ha prometido estar con nosotros que a otros que, probablemente no tengan el tiempo suficiente para atenderme
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Copio acá una charla que mantuve acerca del tema con una cristiana evangélica.


Evangélica:
¿ Como se las arregla María para escuchar los ruegos y peticiones que deben alcanzar la importante cifra de unos cien millones diarias , sin haberse convertido en DIOS ?
Espero tu respuesta .

Luis:
Te había contestado pero prefiero hacerte antes una pregunta, así que he borrado mi mensaje.
La pregunta es la siguiente:
¿te vas a poner muy nerviosa y alterada conmigo si muestro con la Palabra de Dios que hay base para creer que María, y los santos en el cielo, puede escuchar los ruegos y peticiones que le dirigen?

Evangélica:
Luis No importa lo que tu o tu grupo quiera ver , la realidad es una . Si yo tengo acceso al presidente Bush , jamas iré al comisionado ( consejal me dijo mi mamá ) para que le diga al alcalde , para que este le diga al senador del estado , y este a su vez , le diga al senador federal , para que entonces este último , haga cola para informarle a Bush .
Yo tengo acceso directo a Dios ¿ y tu ?

Luis:
Sí, pero eso no me impide el pedirles a otros hermanos que oren por mí cuando me hace falta. Y con más razón lo haré si están en la presencia del Padre
Mi pregunta sigue en pie

Evangélica:
Es magnífico que la iglesia completa ruegue por nosotros , como has dicho en otros momentos : pero el problemilla surge , a mi entender , al creer que porque están orando , eso los haya convertido en omnioyentes . ¿ Que tiene que ver una con otra ? ¿ O es que ya yo de plano me he vuelto idiota que no lo veo ? Que yo sepa , ellos no están orando por grandes orejas . :)

Luis:
Bueno, pues vamos allá, pasito a pasito
Mi teoría es que los santos que están en el cielo, viendo a Dios cara a cara, son semejantes a Dios
Fuerte, ¿verdad?
Pues tiene sustento bíblico [NOTA MÍA: Me estaba refiriendo a 1ª Jn 3,2]

Evangélica:
¿ Algo así como un cuarto elemento sumado a la trinidad ?
Responde eso con claridad .......... please .

Luis:
.....seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
¿Quiénes son los que en estos momentos están viendo a Dios tal como Él es?

Evangélica:
¿ No admites la posibilidad de que ese tal como es El , tenga algo que ver con el SER , es decir su propio nombre . Recuerda que EL ES .
¿ Donde puedo leer eso ? no recuerdo haberlo leido , y ahora lo busqué rapidito , y no lo encontré . Tampoco veo como puede suceder , que por verlo tal y como ES , me pueda convertir en diosa automáticamente . La palabra semejante no implica igualdad , recuérdalo , sinó parecido . En fin , hay que estudiar eso para poder ver lo que hay o no hay .
Sin embargo , yo se que enormes cambios se producen en los hijos de Dios , una vez idos de este mundo y de este cuerpo . Mas convertirse en Dioses , como que está demasiado forzado , y por ninguna parte lo dice . Bueno , la iglesia es el 4to elemento que " CUELGA " por decirlo así ¿ Recuerdas lo que te conté una vez ? No obstante todo seguirá en tres , ya que seremos o somos parte de cristo mismo , su cuerpo , especificamente .
Esto es un misterio . Pero DIOS solo hay uno y trino , por mas señas :) Bellísimo ....... y ADORABLE en cada una de sus personas .


Mi respuesta, párrafo por párrafo, a la hermana evangélica:

Evang:
¿ Donde puedo leer eso ? no recuerdo haberlo leido , y ahora lo busqué rapidito , y no lo encontré .

Luis:
Pues búscalo más, :)
Una pista, fue escrito por el discípulo amado

Evang:
Tampoco veo como puede suceder , que por verlo tal y como ES , me pueda convertir en diosa automáticamente.

Luis:
Ah, no sé. Pero nadie está hablando de convertirse en dioses. Sólo de ser semejantes a Él.

Evang:
La palabra semejante no implica igualdad , recuérdalo , sinó parecido.

Luis:
Cierto, ser semejante no es ser igual, pero si los que están en presencia de Dios son semejantes a Él, nada hay que impida afirmar que las limitaciones de tiempo y espacio que afectan a los que estamos todavía en este cuerpo de muerte, no afectan a los espíritus de los santificados que ven a Dios. De hecho, yo estaría por asegurar que si tú has tenido algún momento de comunión muy especial con Dios, habrás comprobado que el tiempo y el espacio dejan de tener sentido en ese instante
¿me equivoco, hermana?
:)

Evang:
Sin embargo , yo se que enormes cambios se producen en los hijos de Dios , una vez idos de este mundo y de este cuerpo . Mas convertirse en Dioses , como que está demasiado forzado , y por ninguna parte lo dice

Luis:
"Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?"
"por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina"

El participar de la naturaleza divina no nos hace dioses por naturaleza ya que la participación en algo no es la asunción del estado de ese algo, pero desde luego, el que participa de dicha naturaleza divina, participa también de sus atributos. Y esto es especialmente cierto en aquellos que ya están en la presencia de Dios, viéndole tal y como es. Ellos ya han sido purificados de todo pecado y son santos porque Dios es santo (1ª P 1,16). Por eso podemos acudir a ellos y pedirles que oren por nosotros. Su santidad plena y su participación total de la naturaleza divina está fuera de toda duda, ya que no están en "este cuerpo de muerte" (Rom 7,24)
En los que quedamos en la tierra, el cambio se producirá cuando Él se manifieste en su segunda venida

Evang:
Bueno , la iglesia es el 4to elemento que " CUELGA " por decirlo así ¿ Recuerdas lo que te conté una vez ? No obstante todo seguirá en tres , ya que seremos o somos parte de cristo mismo , su cuerpo , especificamente .

Luis:
Sí, claro que lo recuerdo. Ahora espero que en el futuro recuerdes tú esto que te voy a decir. La Iglesia en el cielo, santificada y purificada por completo, YA es ese 4to elemento (no me gusta el término pero nos entendemos) del que hablabas. Por eso acudimos a ella, ya que está en plena unión con Cristo, sin que en ella esté el elemento de pecado que sigue presente entre nosotros por causa de nuestra naturaleza caída.
No olvides que esa Iglesia es la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo (Ef 1,23). Imagínate las consecuencias de esa definición bíblica: la plenitud del que todo lo llena en todo. La plenitud del Omnipresente. Esa es la Iglesia de Cristo. Así son los santos que están en el cielo y como una nube en derredor nuestro (Heb 12,1)

Ya sabes: "examinadlo todo, retened lo bueno". No hace falta que respondas rápidamente. Primero asimila, luego ora y después responde

Bendiciones


Evangélica:
Quiero comentar algo . Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza . Lo cual no trajo demasiada ventaja para Adan y Eva ... ¡ Hasta pecaron como tontos ! .
Sin este cuerpo pecaminoso , muchas cosas pueden ocurrir , inclusive ; aún dentro de el , aunque en determinadas circunstancias . Pero hay límites para el hombre , en cualquiera de esas dos circunstancia : Esto lo podemos comprobar en la historia de la primera pareja humana.

Luis:
La diferencia entre Adán y Eva y el que está glorificado en el cielo es que allá ya no está Satanás y no pueden pecar (no hay tentador, no hay acusador), y además están íntimamente unidos a Cristo (de forma mucho más perfecta que nosotros). Sin duda el ser semejante a Dios no es ser Dios, como ya he aclarado, pero sí supone el participar, de una u otra forma, de sus atributos, como lo enseña la Biblia.

Fíjate que cuando Adán y Eva tomaron del fruto prohibido, Dios dijo lo siguiente:
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

Tremenda la Palabra de Dios:
HE AQUÍ QUE EL HOMBRE ES COMO UNO DE NOSOTROS.

Dios sacó al hombre del paraíso para que no tomara del árbol de la vida, pero los que ya han vencido y son santos en el cielo, han probado de ese árbol:
Ap 2,7
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

Por tanto, la situación de los santos en el cielo es mucho más perfecta que la del primer hombre, de quien Dios (no Satanás) llegó a decir "es como uno de nosotros"

Té Martyrum candidátus láudat exércitus, Domine. Allelúia
Amén.


Evangélica:
Pues de eso no me cabe la menor duda .
He aquí una creencia que compartimos , como también compartimos la Trinidad .
Paz

Luis:

Si consigo hacerte meditar sobre este asunto, cosa que sospecho que así es, me doy por bien pagado.

Bendiciones
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

hasta aqui esta lo normal

Luk 16:19 Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez.
Luk 16:20 Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas,
Luk 16:21 ansiando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas.
Luk 16:22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado.

pero de aqui en adelante ??

en su ruego el muerto no fue escuchado

Luk 16:23 En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.
Luk 16:24 Y gritando, dijo: "Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, pues estoy en agonía en esta llama."
Luk 16:25 Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que durante tu vida recibiste tus bienes, y Lázaro, igualmente, males; pero ahora él es consolado aquí, y tú estás en agonía.
Luk 16:26 "Y además de todo esto, hay un gran abismo puesto entre nosotros y vosotros, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros no puedan, y tampoco nadie pueda cruzar de allá a nosotros."
Luk 16:27 Entonces él dijo: "Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, ( la famosa intercesion)
Luk 16:28 pues tengo cinco hermanos, de modo que él los prevenga, para que ellos no vengan también a este lugar de tormento."
Luk 16:29 Pero Abraham dijo*: "Ellos tienen a Moisés y a los profetas; que los oigan."
Luk 16:30 Y él dijo: "No, padre Abraham, sino que si alguno va a ellos de entre los muertos, se arrepentirán."
Luk 16:31 Mas Abraham le contestó: "Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán si alguno se levanta de entre los muertos."

el pasaje de ecclesiastes

pero os DIOS HE AQUI MAS QUE SALOMON se recuerda de ese pasaje??

ahora note

Ecc 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos no saben nada, ni tienen ya ninguna recompensa, porque su memoria está olvidada.

en realidad no que no sepan nada de nada
sino que ya no saben nada de lo que ocurre en la tierra

como en contexto el muerto rico se daria cuenta que sus hermanos quizas uno de los que menciono ya estubiera escuchando a MOISES con su muerte propia ??

me refiero que uno de los hermanos se quedara pensando ahhhh mi hermano murio mejor me acerco a DIOS ire a escuchar a MOISES
pero eso es lo claro de el contexto

hay un abismo
entre

las dos partes
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

Estimado Servando:

Como lo prometido es deuda, a continuación proporciono el link del tema donde debatí con un hermano Testigo de Jehová sobre lo de la Comunión de los Santos y etc...:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=15488&highlight=eclesiast%E9s

Al principio no tiene que ver el tema, pero al noveno mensaje de la primera página (consta de 2 páginas) ya entro de lleno al tema.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

mobile21 dijo:
Estimado Servando:

Como lo prometido es deuda, a continuación proporciono el link del tema donde debatí con un hermano Testigo de Jehová sobre lo de la Comunión de los Santos y etc...:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=15488&highlight=eclesiast%E9s

Al principio no tiene que ver el tema, pero al noveno mensaje de la primera página (consta de 2 páginas) ya entro de lleno al tema.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
Estimado Mobile21

Aun no me contesta Ud.

Disculpe la ignorancia, que es un "Paraiso Secular"

Dios le bendiga y le de sabiduria.
 
Re: me pregunta un amado amigo católico...

gerardocb:
Hola, Servando.

Te recuerdo que, de acuerdo a lo que pusiste en el mensaje inicial, de lo que se trata es dilucidar si existe impedimento bíblico para que las personas vivas para el Señor, muertas en la carne, intercedan por nosotros (que dicho sea de paso, ésto ultimo ya vimos que si es válido bíblicamente).


no se que fue lo que tu viste pero la Biblia no dice lo que tu crees, amado.

Te pongo aqui lo que había puesto en el otro epígrafe:

Cita:
Originalmente enviado por gerardocb
El mandato bíblico sobre hablar con los muertos es claro.

Cita:
Levítico 20:27:Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.


Ningún católico verdadero hace esto.

que contradicción tan grande tenemos en tu comentario, amado amigo.
primero dices: las personas vivas para el Señor, muertas en la carne, intercedan por nosotros.
enseguida haces este otro comentario:Ningún católico verdadero hace esto.

¿porque entonces dices despues: la intercesión de los creyentes cristianos por otros, independientemente del lugar en que estén es muy distinto.

Ese es el problema principal. Lo que tu mencionas no es Biblico sino mas bien creencia de hombres.


Como bien me ha recomendado Servando, hay que entender el contexto no solo del texto en sí, sino del momento en que se escribió y a quien se hizo esto. Es claro que habla sobre lo que nosotros entendemos ahora como "sesiones espiritistas".

Pero la intercesión de los creyentes cristianos por otros, independientemente del lugar en que estén es muy distinto. Veamos

Cita:
Génesis 37:34-36
34 Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días.
35 Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol. Y lo lloró su padre.
36 Y los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia.

Los creyentes una vez muertos no están en el Seol. Por la gracia de Jesucristo están ahora gozando de su presencia,


Una cosa es ser creyente de una religión y otra muy diferente; pero muy diferente ser Cristiano por fe.
He allí tu dilema amado amigo.

como Pablo lo quería estar al morir:

Cita:
2 Corintios 5
6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
7 (porque por fe andamos, no por vista);
8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
9 Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.

Jesucristo nos enseñó que para Dios, todos están vivos:

Cita:
Lucas 20:37-39
37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.


si. Todos los muertos en Cristo. Mas sin embargo es de todos sabido que el catolisismo es una religión que no va de la mano con la Biblia y muchos de sus seguidores en todo el mundo no han aceptado a Cristo de corazón, sino que siguen las doctrinas de la ICAR y ese es el motivo principal por el que al morir sin recibir a Cristo son eso Muertos para Dios Y sin Dios. O sea Jesucristo No te reconocerá Jamás si no lo recibes en vida.

39 Respondiéndole algunos de los escribas, dijeron: Maestro, bien has dicho.

No hay que olvidar tampoco:

Cita:
Juan 11,25: Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

Así es amdao amigo; ¿cómo creerá en Jesucristo un muerto??? ¡¡NO puede!!!
Tiene que creer en vida para que al morir su cuerpo su espíritu viva para cristo y de esa manera Cristo siga siendo su Dios.

Por lo tanto, una vez en Cristo, el que muere, vive para siempre.

Una vez en Cristo. Osea en vida es cuando creerás y en vida es que puedes interceder por tus hermanos en Cristo; ¿no lo entiendes??? ¿Cómo puedes pedir al Padre en el nombre de Cristo si Cristo no te conoce???.


¿Qué le ha de prohibir el interceder a Dios por los que aún se encuentran en este mundo (algo que probablemente hacía antes de pasar de este mundo a Su Presencia)?

La misma Palabra de Dios, amigo amado


Lo que citas es del libro del Eclesiastés; es una cita totalmente válida, pero hay que recordar que Cristo le abre las puertas del cielo a los que mueren en la carne, de tal modo que entran a una vida de plenitud en el Padre.

Un gran saludo en Cristo Jesús.

Siempre y cuando hayan creido solo en él; mas sin embargo y aún sindo parte de su cuerpo Nunca podremos interceder por nuestros familiares o amigos.

No espero que lo entiendas; sólo que lo medites.

como bien cita mi hermano LUIE:


Luk 16:19 Había cierto hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino, celebrando cada día fiestas con esplendidez.
Luk 16:20 Y un pobre llamado Lázaro yacía a su puerta cubierto de llagas,
Luk 16:21 ansiando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, hasta los perros venían y le lamían las llagas.
Luk 16:22 Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico y fue sepultado.

en su ruego el muerto no fue escuchado

Luk 16:23 En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio* a Abraham a lo lejos, y a Lázaro en su seno.
Luk 16:24 Y gritando, dijo: "Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, pues estoy en agonía en esta llama."

Luk 16:25 Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que durante tu vida recibiste tus bienes, y Lázaro, igualmente, males; pero ahora él es consolado aquí, y tú estás en agonía.

Luk 16:26 "Y además de todo esto, hay un gran abismo puesto entre nosotros y vosotros, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros no puedan, y tampoco nadie pueda cruzar de allá a nosotros."

Luk 16:27 Entonces él dijo: "Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, ( la famosa intercesion)

Luk 16:28 pues tengo cinco hermanos, de modo que él los prevenga, para que ellos no vengan también a este lugar de tormento."

Luk 16:29 Pero Abraham dijo*: "Ellos tienen a Moisés y a los profetas; que los oigan." ( o sea los vivos)

Luk 16:30 Y él dijo: "No, padre Abraham, sino que si alguno va a ellos de entre los muertos, se arrepentirán."

Luk 16:31 Mas Abraham le contestó: "Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán si alguno se levanta de entre los muertos."



En el amor de Cristo.- Servando.