Hombre y mujer los creó

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ...

Jornada de Familia y Vida 2004


HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ
Nota de los Obispos de la Subcomisión Episcopal
para la Familia y Defensa de la Vida
26 de diciembre de 2004


1. HOMBRE Y MUJER

«Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios lo creó;
hombre y mujer los creó» (Gn 1,27).

Estas palabras del Génesis, sobre las que queremos reflexionar en la Jornada de la Familia y la Vida, recogen dos verdades fundamentales sobre la persona humana: es creada “a imagen de Dios”; es creada como “hombre y mujer”. Dios crea al hombre y a la mujer iguales en su humanidad, con idéntica dignidad personal, y al mismo tiempo en esencial y profunda relación de hombre y mujer.

La diferencia sexual

Dios no crea al ser humano para que viva solo. Por eso es hombre y mujer, para poder formar una familia como comunión de amor. En este plan de Dios la diferencia sexual es un elemento constitutivo del ser del hombre y de la mujer. La diferencia sexual, que no implica desigualdad, está profundamente inscrita en el ser de cada uno.

Cada uno de nosotros, hasta lo más profundo del corazón, es hombre o es mujer. «La sexualidad caracteriza al hombre y a la mujer no sólo en el plano físico, sino también en el psicológico y espiritual (…) es un elemento básico de la personalidad; un modo propio de ser, de manifestarse, de comunicarse con los otros, de sentir, expresar y vivir el amor humano»[1] .

Cuando la sexualidad se reduce a mero dato biológico, se corre el riesgo de “cosificarla” y “des-personalizarla”, convirtiéndola en un mero añadido exterior. A partir de ese supuesto equivocado, se habla entonces de “orientación sexual”, que cada uno podría determinar libremente. Una concepción de la persona humana que tenga en cuenta su verdad y todas las dimensiones de su ser, pone de manifiesto que no se puede elegir ser hombre o mujer, sino que la diferencia sexual nos es dada en nuestra naturaleza personal con todas sus consecuencias.

La diferencia sexual tiene también un profundo significado para la persona como imagen de Dios. En efecto, «a través de la comunión de las personas, el hombre llega a ser imagen de Dios»[2] . Lo hace en la comunión del hombre y la mujer, que implica en ambos toda la persona, alma y cuerpo. En el matrimonio, la comunión de los esposos tiene una cierta semejanza con la comunión de amor de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

El gozo de Adán

El hombre y la mujer, en todo su ser corpóreo-espiritual, experimentan la llamada al amor y la comunión. Por eso en el paraíso, antes de la creación de Eva, Adán se siente solo. Dios, que conoce el corazón del hombre se da cuenta de su soledad, y dice: «no es bueno que el hombre esté solo» (Gn 2,18). Entonces Dios hizo caer un profundo sueño sobre Adán. Y el Señor formó a Eva y se la presentó a Adán, que exclamó: «Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Será llamada mujer, porque del varón ha sido tomada» (Gn 2,23).

Este hermoso texto, que contiene verdades fundamentales acerca del ser humano en un lenguaje simbólico, expresa el enorme gozo de Adán cuando Dios le presenta a Eva. No es el hombre quien se fabrica la mujer. Eva es modelada por Dios como “ayuda semejante” para el hombre, un “otro yo” igual en la humanidad. Así se nos insinúa que la mujer nace más del corazón de Dios que de la “costilla” de Adán. La gozosa exclamación de Adán se convierte de este modo en el eco humano de aquel «Y vio Dios que era muy bueno» (Gn 1,31).

La bendición de la procreación

La misma exclamación gozosa resuena constantemente cuando un hombre y una mujer descubren la belleza de la llamada al amor conyugal y a formar juntos una familia. Por eso a este gozo va unida también aquella bendición de Dios al crearlos hombre y mujer: «Y Dios los bendijo diciendo: creced y multiplicaos. Llenadla tierra y sometedla» (Gn 1,28).

El gozo que experimentan se multiplica cuando como esposos y padres pueden abrazar a su hijo. En la paternidad y en la maternidad los esposos encuentran una más plena realización de su ser personal como hombre y mujer.

La convocatoria a la existencia de un nuevo ser humano sólo se hace de modo digno dentro del matrimonio y como expresión del amor conyugal. Es algo que no se puede olvidar sin grave daño para la persona, para la familia y para la misma sociedad, pues lo contrario supone relativizar el inestimable servicio que el matrimonio presta a la sociedad al engendrar y educar a los hijos.

2. LA VERDAD DEL MATRIMONIO: HOMBRE Y MUJER

Desde el principio la bendición de la procreación está unida a la unión sexual del hombre y la mujer. «La descripción “bíblica” habla, por consiguiente, de la institución del matrimonio por parte de Dios en el contexto de la creación del hombre y de la mujer, como condición indispensable para la transmisión de la vida a las nuevas generaciones de los hombres, a la que el matrimonio y el amor conyugal están ordenados»[3] .

La vocación al amor se basa en la diferencia sexual

El relato de la creación nos confirma una verdad evidente: toda persona es hombre o es mujer. Y esta diferencia y reciprocidad –que no es sólo biológica, sino también afectiva y psicológica– alcanza a lo más profundo del corazón y al mismo modo de vivir y expresar el amor.

El matrimonio se basa en la diferencia sexual, que es condición esencial para expresar con verdad la comunión conyugal. Por eso «el matrimonio es una institución esencialmente heterosexual, es decir que no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón»[4] . El matrimonio es siempre y sólo la unión conyugal de un hombre y una mujer.

Para los bautizados el matrimonio es además un sacramento, un signo que hace presente entre los hombres el misterio de la nueva y eterna Alianza de amor que une a Cristo con la Iglesia.

Esposo y esposa. Padre y madre

La riqueza que la diferencia sexual aporta al matrimonio se manifiesta también en la contribución propia de la paternidad y la maternidad. Dios, que crea al hombre y a la mujer, los crea también para que sean primero hijo e hija, y después, a través del amor esponsal, padre y madre.

En el desarrollo personal y afectivo, la relación del hijo o de la hija con el padre y con la madre supone una riqueza propia, que el padre y la madre aportan de modo diferenciado y específico. A través de la figura del padre y de la madre, el niño y la niña configuran su identidad personal y su identidad sexual como hombre o mujer.

En estos días en que contemplamos el misterio de Belén, podemos comprender por qué el mismo Dios quiso tener una familia, un padre y una madre. Si el Verbo encarnado no quiso prescindir de una madre para ser verdaderamente hombre, tampoco quiso prescindir de la referencia de un padre, San José. Así, Dios mismo se sometió a esta ley de la naturaleza humana (cf. Fil. 2,6): «la figura del padre y de la madre es fundamental para la neta identificación sexual de la persona»[5] .

3. HOMBRE Y MUJER EN LA SOCIEDAD

Si la familia es la célula sobre la que se construye y fundamenta la sociedad, las relaciones familiares tienen un reflejo en la misma. Si el matrimonio y la familia se ven enriquecidos por la complementariedad de hombre y mujer, también la sociedad se beneficia con la aportación específica del hombre y de la mujer.

«En tal perspectiva se entiende el papel insustituible de la mujer en los diversos aspectos de la vida familiar y social que implican las relaciones humanas y el cuidado del otro»[6] . Por eso es tan importante que las mujeres estén activamente presentes en la sociedad y singularmente en la familia. En ella los ciudadanos aprenden a vivir en sociedad.

Efectivamente, los hijos «aprenden a amar en cuanto son amados gratuitamente, aprenden el respeto a las otras personas en cuanto son respetados, aprenden a conocer el rostro de Dios en cuanto reciben su primera revelación de un padre y una madre llenos de atenciones. Cuando faltan estas experiencias fundamentales, es el conjunto de la sociedad el que sufre violencia y se vuelve, a su vez, generador de múltiples violencias»[7] .

4. ALGUNOS INTERROGANTES ACTUALES

Antes de concluir queremos clarificar algunas cuestiones referidas a la naturaleza de la reciprocidad sexual entre hombre y mujer, que hoy, desde diversas instancias, son negadas o puestas en entredicho. Con ello queremos recordar la verdad de la diferencia sexual, inscrita en la misma naturaleza del hombre y la mujer e iluminada por la revelación que nos enseña: «Creó, pues,Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó» (Gn 1,27).

Actitud de la Iglesia ante las personas con inclinación homosexual

Muchas personas se preguntan cuál es la actitud de la Iglesia ante las personas con inclinación homosexual. «Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza»[8] . «Con independencia de la orientación sexual e incluso del comportamiento sexual de cada uno, toda persona tiene la misma identidad fundamental: el ser creatura y, por gracia, hijo de Dios»[9] .

«Las personas homosexuales, en cuanto personas humanas, tienen los mismos derechos que las demás personas (…) Estos derechos son suyos en cuanto personas, no en virtud de su orientación sexual»[10] . «La inclinación homosexual, aunque no sea en sí misma pecaminosa, debe ser considerada como objetivamente desordenada, ya que es una tendencia, más o menos fuerte, hacia un comportamiento intrínsecamente malo desde el punto de vista moral. Es el comportamiento homosexual el que es siempre de por sí éticamente reprobable, aunque habrá que juzgar con prudencia su culpabilidad»[11] .

¿Puede considerarse equiparable una “pareja homosexual” a un matrimonio?

«El amor que puede darse entre personas homosexuales no debe ser confundido con el genuino amor conyugal, sencillamente porque no pertenece a esta especie singular de amor»[12] .

El matrimonio, como ya hemos indicado antes[13] , es una institución esencialmente heterosexual, es decir que «no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón. A dos personas del mismo sexo no les asiste ningún derecho a contraer matrimonio entre ellas. El Estado, por su parte, no puede reconocer este derecho inexistente, a no ser actuando de un modo arbitrario»[14] .

En consecuencia, «ante el reconocimiento legal de las uniones homosexuales, o la equiparación legal de éstas al matrimonio con acceso a los derechos propios del mismo, es necesario oponerse en forma clara e incisiva»[15] .

¿Hay alguna dificultad para que una “pareja homosexual” pueda adoptar?

«La adopción ha de mirar siempre al bien de los niños, no a supuestos derechos de quienes los desean adoptar. Dos personas del mismo sexo, que pretenden suplantar a un matrimonio, no constituyen un referente adecuado para la adopción. La figura del padre y de la madre es fundamental para la neta identificación sexual de la persona»[16] .

No queremos negar que una pareja de homosexuales pueda dar cariño y bienestar material a un niño. Pero recordamos que en esta situación se priva al niño de la relación con un padre y una madre, que son las relaciones identificatorias fundamentales de la persona. Por esta razón la adopción por una pareja de personas del mismo sexo es rechazable.

CONCLUSIÓN

Jesucristo, nacido en Belén como “Luz del mundo”, ilumina toda la vida humana, y permite vivirla con el gozo de caminar en la verdad, en la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Ilumina también la verdad del amor del hombre y la mujer, la verdad del matrimonio y la familia. Frente a supuestos “modelos” de familia alternativos que hoy se proponen, invitamos a todas las familias cristianas a ser signo luminoso del Evangelio del Matrimonio y la Familia, a vivir con gozo su condición de hombre y mujer, esposo y esposa, padre y madre. A ser, a ejemplo de la Sagrada Familia, hombres y mujeres nuevos, creadores de una nueva cultura familiar: la cultura del amor y de la vida, centrada en Cristo, sostenida por la comunión de la Iglesia y abierta al horizonte de la misión en el mundo.

En estos días navideños os bendecimos con afecto a todos: a las familias, cristianas y no cristianas, que lucháis por vuestro amor y vuestra unidad en un mundo que no facilita su permanencia. Bendecimos en especial a los enfermos, los niños y los ancianos. Y pedimos al Señor que la luz de la Navidad pueda conceder a todos la plenitud del gozo y de la paz.

Mons. D. Braulio Rodríguez Plaza
Presidente de la CEAS
Mons. D. Juan Antonio Reig Pla
Mons. D. Francisco Javier Martínez Fernández
Mons. D. Francisco Gil Hellín
Mons. D. Casimiro López Llorente
Mons. D. Joaquín Mª López de Andújar


--------------------------------------------------------------------------------

[1] CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Sobre la colaboración del hombre y la mujer en la Iglesia y en el mundo, 8.

[2] JUAN PABLO II, Catequesis en la Audiencia General del 14-11-1979. Cf. Mulieris dignitatem, 7.

[3] Mulieris dignitatem, 6.

[4] COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, En favor del verdadero matrimonio, 3.

[5] Idem, 4a.

[6] CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Sobre la colaboración del hombre y la mujer en la Iglesia y en el mundo, 13.

[7] Ibidem.

[8] Catecismo de la Iglesia Católica, 2358.

[9] COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Matrimonio, familia y uniones homosexuales, 4.

[10] Matrimonio, familia y uniones homosexuales., 5.

[11] Matrimonio, familia…., 7. Cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 2357.

[12] Matrimonio, familia …, 11.

[13] Cf., pág. 6.

[14] COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, A favor del verdadero matrimonio, 3.

[15] CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales, 5.

[16] OFICINA DE INFORMACIÓN DE LA CEE, Nota de prensa Ante la aprobación del anteproyecto de Ley que equipararía las uniones homosexuales al matrimonio (1-10-2004).


http://www.conferenciaepiscopal.es/documentos/Conferencia/comisiones/ceas/familia/familia2004.htm
 
Re: Hombre y mujer los creó


«Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios lo creó;hombre y mujer los creó» (Gn 1,27).

Gn 1:27,28
27 Así que Elohim los creó; a la imagen de Elohim lo creó; macho y hembra El los creó. 28 Elohim los bendijo, diciendo: "Sean fructíferos, multiplíquense, llenen la tierra ..........
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: Hombre y mujer los creó

Génesis 5:1 y 2:
Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados
Nada que objetar respecto a sexo de cada uno.
Mucho que objetar respecto a la discriminación de la mujer en cuanto a funciones socio-religiosas. Al fin y al cabo Adan es varon y hembra.
 
Re: Hombre y mujer los creó

No, Adán es varón. Eva es la hembra.
Y además, en ese orden:
1ª Tim 2,13
Pues Adán fue formado primero; después, Eva.
 
Re: Hombre y mujer los creó

Luis Fernando dijo:
No, Adán es varón. Eva es la hembra.
Y además, en ese orden:
1ª Tim 2,13
Pues Adán fue formado primero; después, Eva.

El texto que he citado dice:
Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados
¿Como armonizar ambos textos?

Le podemos añadir este de Ech 2:17
Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán;
Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros ancianos soñarán sueños;
.
 
Re: Hombre y mujer los creó

Es que la palabra "adam" en hebreo significa también humanidad. No es sólo el nombre propio del primer hombre. Por tanto, no hay ningún problema de armonización. Adán fue formado primero que Eva. Y ambos son los primeros de eso que llamamos humanidad (adam en hebreo), el hombre en sentido general.
 
Re: Hombre y mujer los creó

Es que la palabra "adam" en hebreo significa también humanidad.
¿Estas seguro del "también"?
 
Re: Hombre y mujer los creó

Cartas desde la Fe

Varón y mujer los creó

Estamos viviendo un profundo conflicto cultural. Muchos de nosotros mantenemos una visión religiosa del mundo y de la vida, presidida por la fe en un Dios creador, providente y salvador. Y junto a nosotros hay otros muchos que tienen otra manera de entenderla, sin ninguna referencia a Dios, centrada en ellos mismos, como si fueran principio y el fin de su vida.

En el marco de este debate más general, se sitúa la tensión entre una comprensión religiosa de la sexualidad humana y otra visión atea, sin referencias a Dios ni a una naturaleza humana definida, a merced de los gustos de cada momento.

Para los cristianos es decisiva la iluminación recibida mediante la fe en la revelación de Dios. El hombre está creado por Dios como hombre y mujer, ambos son personas con una igualdad básica, pero diferenciados sexualmente, invitados a unirse por amor, para ser complemento uno del otro y multiplicar la vida. En virtud de esta visión religiosa de nuestra condición humana, es preciso reconocer que la sexualidad humana, como el resto de nuestras potencialidades, responde a la sabiduría de Dios inscrita en nuestra propia naturaleza, posee una consistencia interior, independiente de nosotros, que hemos de conocer, recibir y desarrollar respetando su naturaleza.

En cambio, en la mentalidad laicista y atea, la sexualidad, como el resto de la vida humana, no tiene una esencia preestablecida, ni tiene raíces más allá de la propia libertad y de las conveniencias de cada uno. Según esta manera de entender las cosas, seríamos unos seres abiertos, plenamente indeterminados, con la capacidad y la necesidad de dar cada uno a su vida la forma y las características que quiera.

En esta visión atea de la vida, es fácil de comprender que sea entendida como algo indiferenciado que cada uno puede orientar y vivir como le parezca. Es igual ser homo que heterosexual, da lo mismo juntarse por una temporada que casarse definitivamente, tener hijos que no tenerlos, engendrarlos naturalmente que encargarlos al laboratorio, aceptarlos que destruirlos antes de que nazcan. Cada uno es dueño absoluto de su vida, y en parte, también de la vida de los demás, como ocurre en el caso del aborto provocado. Esta manera de ver las cosas puede parecer más liberal, más progresista, más conforme con la libertad, la soberanía y la felicidad del hombre. Con estas pretensiones se presentan ante la sociedad una serie de asociaciones, grupos y partidos políticos. Estas ideas están en el fondo de algunas ofertas electorales. Pero ¿qué ocurrirá si esta manera de pensar no es verdadera y no responde a la verdad de nuestra condición humana? ¿Qué puede pasar si estas teorías son contrarias al verdadero bien de las personas?

Porque esta es la cuestión. No se trata de atrincherarse en unas determinadas teorías, ni en hacer de estas cuestiones banderas para la confrontación política. Lo correcto es intentar ver las cosas como son en sí mismas, con serenidad, con respeto a los datos objetivos, sin etiquetas ni valoraciones previas. En estas materias, sin agravio de nadie, podemos establecer una serie de afirmaciones que son de sentido común y que concuerdan perfectamente con la revelación cristiana, con las enseñanzas de la Iglesia y con nuestra propia naturaleza. Los padres y educadores cristianos tenemos la grave educación de ayudar a nuestros jóvenes a orientarse a tiempo en estas materias.



1. Varón y mujer tienen la misma dignidad personal, los mismos dones y los mismos derechos básicos. Las diferencias entre varón y mujer no significan prevalencia del uno sobre el otro. Dentro de una vocación común, cada uno tiene su misión específica, su forma peculiar de estar en el mundo, de relacionarse con los demás, de colaborar a favor de la vida. La promoción de la mujer no consiste en asemejarse al varón, perdiendo las características de su femineidad, sino en desarrollar libremente sus posibilidades, hasta alcanzar la igualdad de rango que le corresponde como persona, haciendo valer sus capacidades comunes y el respeto hacia sus notas específicas.
2. Cada persona, hombre o mujer, tiene que hacerse cargo de su propia condición sexual, integrarla personalmente, armonizar su biología y su psicología, capacitarse para vivirla y ejercitarla adecuadamente como acto personal y de forma adecuada a la condición y al ser personal del otro. El ejercicio adecuado de la sexualidad humana requiere que el encuentro entre hombre y mujer se realice en el marco de una mutua aceptación y donación, de manera libre, amorosa, estable e irrevocable. La sexualidad humana es un signo y un camino para el encuentro amoroso entre hombre y mujer, que por exigencia del mismo ser personal de los protagonistas, tiene que ser interpersonal, libre, definitivo. La comunión esponsal y matrimonial entre un hombre y una mujer es la única forma correcta de ejercitar la sexualidad humana.
3. La virtud de la castidad consiste en esta capacidad y virtud de integrar la sexualidad en una vida personal, libre y espiritual. Sin ella el instinto domina a la persona, la sexualidad no es controlada por el sujeto y ni llega a alcanzar su verdadera riqueza humana, personal y espiritual.
4. Otras formas de ejercitar la sexualidad, sin ningún compromiso personal o mediante uniones provisionales y transitorias, de forma variable y promiscua, entre personas de diferente o del mismo sexo, son incorrectas, no responden a la condición personal de los sujetos ni a la ley de Dios, por lo que son incompatibles con una conciencia recta y gravemente perjudiciales para la persona y la sociedad.
5. El respeto al derecho y a la libertad de las personas no obliga a equiparar lo que es diferente, ni a dar por bueno lo que no es conforme con la naturaleza humana ni con los fines esenciales de la diferenciación sexual. Respetar no es confundir ni igualar lo que es diferente. Todas las personas son dignas de respeto, pero no todos los comportamientos son equiparables ni aceptables.
6. Con la ayuda de Dios, el varón y la mujer, pueden superar el ejercicio normal de la sexualidad, y centrar sus afectos directamente en Dios y en el servicio al prójimo en un amor virginal. El amor esponsal y el amor virginal proceden de Dios y conducen por caminos diferentes a la misma perfección personal en un amor gratuito, espiritual y definitivo.
7. Las instituciones políticas tienen que gobernar de acuerdo con las exigencias de una moral natural objetiva y traicionan gravemente el bien común de las personas y de la sociedad cuando, por conveniencias estratégicas o por sometimiento a las presiones de grupos ideológicos, políticos o económicos, legislan contra la naturaleza y fomentan comportamientos que deforman la conciencia y alteran la vida social desfigurando el ser natural de la sexualidad humana, del matrimonio y de la familia. Los cristianos y todas las personas de recta conciencia tenemos el deber de presionar sobre ellos con el ejercicio del voto para obligarles a respetar la moral natural en todas sus actuaciones.

+ Fernando Sebastián Aguilar

Arzpo. Pamplona, Obpo. Tudela


-------------

Hale, ahí queda eso, sabueso, :beso:
 
Re: Hombre y mujer los creó

Publicado en Analisis Digital

Los Verdes piden que los obispos sean condenados a estudiar la Constitución por sus ideas sobre la homosexualidad

Los Verdes se hacen rojos y anuncian que enviarán al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, la campaña informativa de la Conferencia Episcopal “Hombre y mujer los creo”. El grupo pretende que el Fiscal General instruya diligencias de oficio contra los responsables de la CEE "por el contenido claramente homófobo que contiene y propugna".

Francisco Garrido, diputado de Los Verdes, integrado en las filas del Grupo Parlamentario Socialista ha declarado que instará al Gobierno para que se sume a la iniciativa de su grupo y ordene al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, la apertura de diligencias sobre el texto dela campaña de la Conferencia Episcopal “Hombre y mujer los creó”. Los Verdes, en un comunicado hecho público, consideran que el documento "Hombre y mujer los creo" lanza “una serie de acusaciones contra las personas homosexuales" que, a su juicio, "entran de lleno en el delito de homofobia tipificado en el Código Penal", concretamente en los artículos 510 y 515. Los Verdes apuntan que el artículo 510 del Código Penal contempla como hecho delictivo a aquellos “que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, de sexo u orientación sexual, entre otros.
Según la citada formación política, “los obispos españoles deben también ser condenados a estudiar la Constitución”, tal y como ocurrió como el imán de Fuengirola, "pues sus actitudes y campañas entran en contradicción directa con las valores, principios y derechos" de la Carta Magna. "La iglesia española –dice la citada agrupación política en su comunicado- parece instalada en la misma campaña de sabotaje y provocación antidemocrática del Partido Popular que no acepta el resultado de las elecciones de marzo”.
Francisco Garrido tiene intención de presentar una pregunta por escrito, a título personal, dirigida contra el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, para que exprese su parecer sobre el documento de la Conferencia Episcopal y manifieste si considera pertinente la apertura de diligencias "para ver al menos, si da lugar o no a delito". Garrido informó que está negociando con la dirección Grupo Parlamentario Socialista para ver si se suma a la iniciativa y considera que “no va a haber problemas para que el Grupo la apoye”.
En cualquier caso, Los Verdes también van a solicitar una entrevista con el Fiscal General del Estado para explicarle con mayor detalle su posición respecto al texto. "No es que los obispos se posicionen contra la ley del Gobierno sino que realizan una reflexión contra la condición de los homosexuales”. Distintos colectivos de gays, lesbianas y transexuales coinciden también en la necesidad de que Conde Pumpido actúe de oficio contra la Conferencia Episcopal por la redacción de “Hombre y mujer los creo”, documento adjunto a esta noticia que, como nuestros lectores pueden entender, es mucho más claro y educativo sobre el mal llamado matrimonio homosexual de lo que los lobbies gays quieren hacer entender.

---------------

Pregunta:
Y si resulta que el Tribunal Constitucional español determinara que el afirmar que el matrimonio homosexual es un mal moral objetivo es contrario a la Constitución y un acto homófobo digno de ser perseguido, ¿qué haríamos los cristianos españoles? ¿callarnos o exponernos a que se nos sancionara penal y/o pecunariamente por declarar la verdad que deriva de la Revelación de Dios?
 
Re: Hombre y mujer los creó

http://www.informativos.telecinco.es/dn_22190.htm

Gays denuncian que la Iglesia está utilizando a los niños contra ellos
Lunes 27/12/2004


La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT) denunció hoy en un comunicado "la utilización de niños de 6 años en la recogida de firmas que la jerarquía católica está apoyando en contra del matrimonio homosexual, promovida por una organización ultraconservadora católica".

La citada federación afirma haber recibido "numerosas denuncias de personas que indican que familiares suyos, algunos de 6 años, han acudido a casa con hojas dadas por profesores y educadores de colegios católicos con el fin de que recojan firmas entre sus familiares contra el matrimonio homosexual".

Estos hechos, según la FELGT, han sido detectados en la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, aunque esta organización no descarta que sea una práctica extendida en más comunidades del Estado y mantiene abierta una investigación para detectar más casos.

Para la FELGT, la utilización de menores con fines ideológicos "supone una muestra más de la bajeza moral de la jerarquía católica que provocará graves actitudes homofóbicas en los menores objeto de la denuncia".

La Federación considera que la utilización de menores con este fin vulnera los derechos de la infancia y el ordenamiento jurídico español, por lo que está recabando todos los detalles con el fin de presentar una denuncia ante la Fiscalía de Menores de las regiones afectadas, a fin de que abran una investigación y se depuren las responsabilidades oportunas.

Para Beatriz Gimeno, presidenta de la FELGT, "es repugnante que se utilice a niños y niñas de 6 años y se les inculque odio e intolerancia contra una parte de la población española. La Iglesia ha rebasado lo tolerable en una sociedad democrática y de derecho y no se lo vamos a permitir".

La Federación considera que "la llamada de la jerarquía católica española a los fieles a ser incisivos contra el matrimonio homosexual es una llamada a la hostilidad contra las personas homosexuales inadmisible en un Estado de derecho y que está provocando un aumento considerable de las agresiones a gays, lesbianas y transexuales".

Para Gimeno, "la violencia verbal de los obispos está superando lo aceptable para adentrarse en actitudes delictivas, que serán respondidas con contundencia por nuestra organización. Vamos a ver a más de un obispo sentado en el banquillo por promover el odio y la violencia contra los homosexuales".

La Federación recuerda que hay "menores gays y lesbianas que están sufriendo una presión psicológica con graves consecuencias en el futuro por las declaraciones de miembros de la Iglesia católica que les califican como depravados, desordenados, inmorales, enfermos o delincuentes, y consecuentemente no permitirá, con los instrumentos establecidos por nuestro ordenamiento jurídico, ni un ataque más".

------------------


Vamos a ver a más de un obispo sentado en el banquillo por promover el odio y la violencia contra los homosexuales

Ta clarito, ¿verdad?
 
Re: Hombre y mujer los creó

PIDE UN PP "ABIERTO" QUE RENUEVE "SUS IDEAS"
Ruiz Gallardón anuncia en la SER que casará parejas homosexuales en cuanto se apruebe la ley

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró este miércoles en declaraciones a la cadena SER que casará a parejas del mismo sexo, en el caso de que de que se apruebe la ley que regula el matrimonio entre gays y lesbianas, y destacó que el debate sobre este asunto se centra principalmente en "un terreno semántico" ya que "no hay tantas diferencias ya entre los que dicen sí y los que dicen no". Gallardón dijo que España necesita un PP “abierto” que renueve “las ideas”.

L D (Europa Press) "Yo como alcalde aplicaré la legislación vigente. Si la legislación futura autoriza uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo lo haré (casarlos), por supuesto. En los ayuntamientos el único que casa es el alcalde, ni yo ni ningún alcalde de España podría negarse porque incurriría en un supuesto de desobediencia civil", explicó el regidor madrileño.

Tras recordar que él realizó la segunda Ley de Parejas de Hecho que se hizo en España, Gallardón precisó que el debate se centra en si a las uniones entre gays y lesbianas debe llamárseles "matrimonio o no", ya que "nadie discute que tienen que generarse los mismos derechos cuando una unión estable se celebra entre personas de distinto o el mismo sexo".

Respecto a la presentación de la candidatura encabezada por el vicealcalde Manuel Cobo en el Congreso Provincial de Madrid para competir con Esperanza Aguirre, Gallardón hizo hincapié en que lo que necesita España es un PP "absolutamente abierto" para llegar a un electorado que actualmente no apoya al PP y buscar una renovación permanente de las ideas del partido. "Que seamos plenamente conscientes de que en esta formación política cabemos todos y que nadie tiene que sentirse excluido. Pienso seguir trabajando por eso", aseveró.

En relación con el discurso que pronunció en la inauguración del Congreso madrileño del PP, el alcalde de la capital reiteró que, pese a que el partido tiene "motivos suficientes" para sentirse orgulloso de las cosas que ha hecho bien, cuando no las hicieron tan bien su obligación "no es ocultarlas sino sencillamente mejorarlo". "Tienes que tener una actitud humilde en la vida. Es absolutamente imposible acertar siempre y nosotros lo que tenemos que hacer es seguir avanzando. Ese congreso sirvió para eso", concluyó Gallardón.

------------------

A ver, independientemente de lo que me parece el tipo este, hay algo que dice que conviene ir anotando en la agenda:
En los ayuntamientos el único que casa es el alcalde, ni yo ni ningún alcalde de España podría negarse porque incurriría en un supuesto de desobediencia civil

O sea, que si un alcalde cristiano.... o ya puestos, un juez cristiano, se niega a casar a una pareja de homosexuales porque va en contra de su conciencia, ¿lo van a entrullar?