Evolución y Cristianismo

Gonxo

2
24 Noviembre 2004
110
0
Hola. Conozco a muchos hermanos que no conciben que la vida surgiese a partir de una célula y que los todos los seres vivos tenemos un ancestro común, como dice la teoría de la evolución acualmente aceptada. ¿Por qué hay que cerrarse a esta evidencia? ¿Es posible que todavía siga habiendo cristianos que crean que el hombre se hizo en un día? Hay de sobra evidencias, solo hace falta ver las divisiones de los seres vivos (mamíferos, aves, reptiles...), las semejanzas que hay entre todos, así como los restos encontrados de animales u hombres prehistóricos y una larga lista de pruebas que nos hacen ver ésta realidad.

¿Acaso Dios creó estas evidencias para "despistar" al científico?¿Son incompatibles la ciencia y la religión en este tema?¿Hay que creer ciegamente y al pie de la letra lo que dice el Génesis?

Abrazos a todos y Feliz Navidad
 
Re: Evolución y Cristianismo

hasta hoy no logro comprender este punto de vista que estas exponiendo,
si dices: la evolucion existe, hay n numero de divisiones de los mamiferos, cetaceos, etc, etc,
y que no comprendes como se hizo en un dia todo, pues la verdad, no te entiendo,

si Darwin admitio que para que todo esto tuviera efecto, deberian de haber leyes, porque lo que él expuso fueron estas leyes, entonces caemos en la cuenta que para que estas leyes existieran dberia haber habido una inteligencia superior para que asi fuera...

entonces Darwin descubrio estas leyes... las leyes ya estaban... él unicamente las descubrio...

ademas dice la biblia que el hombre es semejanza de Dios, pero si Dios es espiritu, el hombre se le parece en el espiritu...

no veo donde la ciencia y la iglesia se contradigan...

que opina Usted al respecto...

la paz,

juan carlos

"...y vio Dios que todo lo que habia creado estaba bien..."
 
Re: Evolución y Cristianismo

Pues mi querido Gonxo, está usted a punto de descubrir como las páginas de los posts se multiplican como acto de magia. Debe haber docenas de epígrafes con más o menos los mismos temas y es un post tras otro de discusión de si los siete días y que si la evidencia, y, lamentablemente, ¿sabe donde termina?

Termina, aunque no termina realmente sino que es por ciclos y se aviva la discusión por otro aspecto, en que los creacionistas se amparan detrás del "Si Dios quiere puede hacerlo", pasando por alto la evidencia de vida antes de los seis mil años, del Universo de más de seis mil años, etc., y ¿cómo se puede debatir seriamente si te dicen "Dios lo quiso"? No puedes decir nada, a lo más que puedes decir es "¿y usted como sabe lo que Dios quiere?", a lo cual por supuesto caen las citas bíblicas como maná del cielo. Del otro lado están los evolucionistas que intentan por más que pueden dejar en claro que la ciencia dice una cosa que no necesariamente contradice a la Biblia, aunque a veces es difícil de afirmar eso. Y de pronto se argumenta de si es literal o metafórico y bueno.... puede llegar el fin del mundo, guerra nuclear o lo que sea y seguirán página tras página de lo mismo sin llegar nunca a nada.

A mi parecer, lo más sano que podemos hacer es decir "no sé". Que no es negar que Dios haya creado el cosmos y la vida, etc., sino es decir que no sabemos con certeza concreta que la vida haya evolucionado, y mucho menos que no haya evolucionado, lo poco que sabemos, como por ejemplo las edades de las galaxias, los creacionistas simplemente dicen "Dios la creó con tales características para que pareciere de más de seis mil años" y ni modo de debatir si Dios tiene voluntad y cuál es esa porque jamás acabamos.

Así que Gonxo, preparese a ver como llueven los comentarios, ahorita serán menos por las fiestas y las vacaciones, pero si visita el epígrafe de "edad del Universo" se dará cuenta que jamás termina el asunto.

Felices fiestas.
 
Re: Evolución y Cristianismo

Bueno,

Antes que se cumnplan las terribles profecías de Agrippa, dejo constancia de mi opinión.

Dios, todopoderoso como es, pudo haber creado todo en 7 días, y el hombre no sería capaz de distinguirlo. Aclarado eso, la evidencia material apunta a que la tierra no se creó como dice el Génesis.

La pregunta siguiente es cómo afectaría al cristianismo que el universo no haya sido creado en 6 días hace 6.000 años. Mi opinión es que no lo afecta en nada porque el Génesis no es un libro moderno de ciencias. Una vez en otro foro, alguien preguntaba por qué, si el génesis relata el origen del mundo no lo relata "tal cual fue" y la respuesta es clara: porque si lo hiciera, ni siquiera Einstein lo entendería. Señalado eso, y puesto que el Génesis debe ser un libro relevante para los hombres de todas las épocas, no es de sorprender que Dios haya optado por un relato como el que tenemos.

Por otro lado, que algo ocurra muy lentamente o que ocurra en 24 horas no hace que sea menos milagroso o que demuestre menos la bondad y providencia divinas. Por eso la teoría de la evolución no es una amenaza para el cristianismo.

Finalmente, señalar que debemos hablar de teoría de la evolución, porque a pesar de los entusiasmos de los ateos, todavía tiene demasiados problemas sin resolver para aceptarla como un hecho.
 
Re: Evolución y Cristianismo

Gonxo dijo:
Hola. Conozco a muchos hermanos que no conciben que la vida surgiese a partir de una célula y que los todos los seres vivos tenemos un ancestro común, como dice la teoría de la evolución acualmente aceptada. ¿Por qué hay que cerrarse a esta evidencia? ¿Es posible que todavía siga habiendo cristianos que crean que el hombre se hizo en un día? Hay de sobra evidencias, solo hace falta ver las divisiones de los seres vivos (mamíferos, aves, reptiles...), las semejanzas que hay entre todos, así como los restos encontrados de animales u hombres prehistóricos y una larga lista de pruebas que nos hacen ver ésta realidad.

¿Acaso Dios creó estas evidencias para "despistar" al científico?¿Son incompatibles la ciencia y la religión en este tema?¿Hay que creer ciegamente y al pie de la letra lo que dice el Génesis?

Abrazos a todos y Feliz Navidad

De Goncho:
¿Hay que creer ciegamente y al pie de la letra lo que dice el Génesis?
¿Por qué no? Yo creo, aunque no ciegamente, lo que dice Génesis. Para mi es Palabra de Di-s. El problema no está en lo que Génesis dice sino en cómo es interpretado.
¿Acaso niega la evolución? Más bien la confirma en 1:11; 1:20 y 1:24.
El "produzca la tierra y las aguas" es harto significativo. Tambien el "hagamos al hombre".
La gran pregunta aun hoy es: ¿Se acabó la Creación de una vez por todas en los hipotéticos seis días? Las evidencias científicas nos muestran lo contrario, puesto que en estos días se ha detectado el nacimiento de una nueva Galaxia que tendra unas dimensiones con la nuestra Lactea.
Y la del hombre ¿se terminó en el también hipotético sexto día? Pues NO toda vez que aún no ha aparecido el "hombre espiritual" anunciado por Pablo, siguiendo las palabras del mismo Jesús a Nicodemo. "Te es nesesario nacer de nuevo, del agua y del espíritu".
Otra pregunta: ¿Fueron los primeros hombres hechos a imágen (çelem) de
Di-s o lo será el hombre espiritual?
En Juan 5:16 y 17 leemos:
"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo".
¿En que trabaja Di-s? ¿Acaso no lo estamos viendo, con esta nueva Gala¡xia? ¿Y con respecto al hombre? Observa lo que dice el salmista en el
Sal. 139:13-15
Porque tú formaste mis entrañas;
Tú me hiciste en el vientre de mi madre.
Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras;
Estoy maravillado,
Y mi alma lo sabe muy bien.
No fue encubierto de ti mi cuerpo,
Bien que en oculto fui formado,
Y entretejido en lo más profundo de la tierra

"El descansó de toda la obra que hizo" pero no de la que aun estaba por hacer. De aquí las palabras de Jesús.
Las Sagradas Escrituras hay que saber leerlas sin quitar ni añadir nada a las mismas.
Bendiciones para el próximo 2005 porque el Señor seguirá obrando
 
Re: Evolución y Cristianismo

CREO QUE NO ES TAN SIMPLE COMO DECIR "DIOS ASI LO QUISO" y sobre este argumento NO DECIR NADA... WOW! es increible... sin embargo tengo unos datos que les pueda interesar a nuestros amigos...

Juan Oró , uno de los españoles que investigan en los Estados Unidos para la NASA, que está al frente del equipo que analizó las muestras lunares que trajeron los astronautas, y cuya opinión fue definitiva para afirmar que en Marte no hay vida, opina que la vida surgió a merced de un proceso de evolución química gradual que conduce a la generación progresiva según leyes determinadas, aunque todavía estamos lejos de tener una clara comprensión de las leyes que rigen la evolución de las partículas elementales .

El biólogo soviético Alejandro Oparin , explica así el origen de la vida: «En la atmósfera terrestre primitiva, a partir de algunos compuestos relativamente sencillos, principalmente metano, amoníaco, vapor de agua y ácido sulfúrico, y bajo la acción de las descargas eléctricas y rayos ultravioleta se formaron numerosas y variadas sustancias orgánicas de molécula compleja. Estos productos pasaron a formar parte de la hidrosfera, al ser arrastrados por la lluvia, y una vez allí, sufrieron posteriores modificaciones, y un incremento ulterior de su complejidad».

En abril de 1985 la revista norteamericana «News Week» se hacía eco de la presentación, por parte de un grupo de bioquímicos de la NASA americana, de unas pruebas según las cuales la arcilla sirvió como catalizador en la formación de los primeros compuestos orgánicos. Podría ser una explicación de aquello de la Biblia de que la vida nació del barro .

Recientemente Leslie Orgel, uno de los mayores expertos mundiales en la materia, demuestra en la revista científica Nature que el origen de la vida pudo aparecer en terreno arcilloso .

De hecho Stanley Miller y Harold Urey , en 1953, haciendo pasar una descarga eléctrica a través de una mezcla de metano, amoníaco, nitrógeno y vapor de agua, lograron sintetizar aminoácidos constitutivos de las proteínas .

El Doctor en Ciencias Químicas, D. José Sánchez-Real , Catedrático en Valencia, opina que la reacción que Oparin sitúa en la superficie de la Tierra debió darse en altas capas de la atmósfera .

En todo caso, como el mismo Oparin expone en su obra con multitud de fórmulas y reacciones químicas, todo esto supone unas leyes, y las leyes una inteligencia. A esta inteligencia la llamamos DIOS.

Por eso decimos que Dios es el Autor de la vida.

El mismo Oparin reconoció en Barcelona (junio 1973), en la IV Conferencia Internacional sobre el «Origen de la Vida»: El origen de la vida no es ocasional. Se ajusta en todo a las leyes de la Naturaleza Y Stuart Mill : Las leyes de la Naturaleza no pueden, por sí mismas, ofrecer una explicación de su propio origen .

John B. Haldane , famoso fisiólogo genetista británico, Profesor de la Universidad de Cambridge, afirma que el origen de la vida es imposible sin un Ser Inteligente preexistente .

La vida no se ha formado por casualidad, sino que se basa en leyes bien precisas .

Dice Salvador de Madariaga : «El mundo vivo no puede ni siquiera concebirse sino como la ejecución de un proyecto que le es anterior». El paso de las micromoléculas a las macromoléculas se realiza según unas reglas y leyes .

Fred Hoyle , célebre científico inglés, a quien en 1972 le fue otorgado el título de «Caballero» por sus trabajos científicos, afirma: «La vida no puede haberse producido por casualidad»


la paz,

jc
 
Re: Evolución y Cristianismo

Como siempre todo depende de la fe, porque ni la religion ni la cienciua ha demostrado nada, unos tienen la teoria de la creacion en seis dias y otros miles de teorias de evolucion, porque no dejan de ser teorias ya que nadie ha podido ni podra demostrar nada.

Tu tienes fe en la ciencia, pues la ciencia te dara lo que quieres.

Tu tienes fe en Dios, pues Dios te dara lo que El quiere.

Bendiciones.....
 
Re: Evolución y Cristianismo

JCSS dijo:
hasta hoy no logro comprender este punto de vista que estas exponiendo,
si dices: la evolucion existe, hay n numero de divisiones de los mamiferos, cetaceos, etc, etc,
y que no comprendes como se hizo en un dia todo, pues la verdad, no te entiendo,

si Darwin admitio que para que todo esto tuviera efecto, deberian de haber leyes, porque lo que él expuso fueron estas leyes, entonces caemos en la cuenta que para que estas leyes existieran dberia haber habido una inteligencia superior para que asi fuera...

entonces Darwin descubrio estas leyes... las leyes ya estaban... él unicamente las descubrio...

ademas dice la biblia que el hombre es semejanza de Dios, pero si Dios es espiritu, el hombre se le parece en el espiritu...

no veo donde la ciencia y la iglesia se contradigan...

que opina Usted al respecto...

la paz,

juan carlos

"...y vio Dios que todo lo que habia creado estaba bien..."
yo no digo que no comprenda como se hizo todo en un día, ni me lo planteo, ni lo comparto.
No digo que no haya intervención divina en todo esto, y como tu bien dices, las leyes ya estaban ahí, ¡pues claro!, todo lo que hace la ciencia es descubrir lo que ha creado Dios haya como lo haya creado.
La contradicción se refiere a la habida entre muchos creyentes (no pocos, pues no tengo conocimiento sobre la postura "oficial" de la Iglesia sobre este tema) que toman al pie de la letra del Génesis y los descubrimientos sobre la evolución.
 
Re: Evolución y Cristianismo

Gonxo dijo:
yo no digo que no comprenda como se hizo todo en un día, ni me lo planteo, ni lo comparto.
No digo que no haya intervención divina en todo esto, y como tu bien dices, las leyes ya estaban ahí, ¡pues claro!, todo lo que hace la ciencia es descubrir lo que ha creado Dios haya como lo haya creado.
La contradicción se refiere a la habida entre muchos creyentes (no pocos, pues no tengo conocimiento sobre la postura "oficial" de la Iglesia sobre este tema) que toman al pie de la letra del Génesis y los descubrimientos sobre la evolución.

¿Qué es eso de la postura oficial de la Iglesia? ¿A que iglesia te refieres?
¿Quines son esos que toman al pie de la letra el Génesis? ¿A que postura te refieres?
¿Y quienes son los que tambien toman al pie de la letra los descubrimientos sobre la evolución? Tambien aquí debes referirte a una determinada postura.
¿Cual?
 
Re: Evolución y Cristianismo

Tobi dijo:
¿Qué es eso de la postura oficial de la Iglesia? ¿A que iglesia te refieres?
¿Quines son esos que toman al pie de la letra el Génesis? ¿A que postura te refieres?
¿Y quienes son los que tambien toman al pie de la letra los descubrimientos sobre la evolución? Tambien aquí debes referirte a una determinada postura.
¿Cual?
Me refiero a la postura de la Iglesia católica (si existe tal postura)

Esos que toman al pie de la letra el Génesis son mucha gente con la que he dialogado y con la que supongo habréis dialogado más de uno en este foro.

Yo me refiero a la postura de no descartar la hipótesis más plausible que, en este caso, es la de la evolución y, también a la postura de poner en duda o las palabras o algunas interpretaciones del Génesis.

Saludos a todos
 
Re: Evolución y Cristianismo

Gonxo dijo:
Me refiero a la postura de la Iglesia católica (si existe tal postura)

Esos que toman al pie de la letra el Génesis son mucha gente con la que he dialogado y con la que supongo habréis dialogado más de uno en este foro.

Yo me refiero a la postura de no descartar la hipótesis más plausible que, en este caso, es la de la evolución y, también a la postura de poner en duda o las palabras o algunas interpretaciones del Génesis.

Saludos a todos

Me pregunto y te pregunto: ¿Por que no lees todas las aportaciones de los demás?
Hay una sobre génesis y evolución que deberias prestar atención. O si, acaso, ¿es que no entiendes lo que lees?

¿Que entiendes por Iglesia Católica? ¿Las definiciones de la Jerarquía Eclesiastica? Estos son muy duchos en el SI y en el NO. Unos te dirán SI a la evolución y otros te diran NO a ella. Lo llevan haciendo desde los inicios de la ciencia, así siempre tienen razón y por supuesto es la mejor manera de ser infalibles.
ATeilhard de Jardin (jesuita y paleontólogo) que mostró de una manera magistral mediante el estudio de los fósiles (hombre de Pekin) la evolución.¨Le prohibieron publicar sus obras, por ser contrarias a la opnión de la "Iglesia". Estas se publicaron despues de su muerte y ante el eco que produjeron, los mismos que le amordazaron, se lanzaron a alabarle.
 
Re: Evolución y Cristianismo

agrippa dijo:
Pues mi querido Gonxo, está usted a punto de descubrir como las páginas de los posts se multiplican como acto de magia. Debe haber docenas de epígrafes con más o menos los mismos temas y es un post tras otro de discusión de si los siete días y que si la evidencia, y, lamentablemente, ¿sabe donde termina?

Termina, aunque no termina realmente sino que es por ciclos y se aviva la discusión por otro aspecto, en que los creacionistas se amparan detrás del "Si Dios quiere puede hacerlo", pasando por alto la evidencia de vida antes de los seis mil años, del Universo de más de seis mil años, etc., y ¿cómo se puede debatir seriamente si te dicen "Dios lo quiso"? No puedes decir nada, a lo más que puedes decir es "¿y usted como sabe lo que Dios quiere?", a lo cual por supuesto caen las citas bíblicas como maná del cielo. Del otro lado están los evolucionistas que intentan por más que pueden dejar en claro que la ciencia dice una cosa que no necesariamente contradice a la Biblia, aunque a veces es difícil de afirmar eso. Y de pronto se argumenta de si es literal o metafórico y bueno.... puede llegar el fin del mundo, guerra nuclear o lo que sea y seguirán página tras página de lo mismo sin llegar nunca a nada.

A mi parecer, lo más sano que podemos hacer es decir "no sé". Que no es negar que Dios haya creado el cosmos y la vida, etc., sino es decir que no sabemos con certeza concreta que la vida haya evolucionado, y mucho menos que no haya evolucionado, lo poco que sabemos, como por ejemplo las edades de las galaxias, los creacionistas simplemente dicen "Dios la creó con tales características para que pareciere de más de seis mil años" y ni modo de debatir si Dios tiene voluntad y cuál es esa porque jamás acabamos.

Así que Gonxo, preparese a ver como llueven los comentarios, ahorita serán menos por las fiestas y las vacaciones, pero si visita el epígrafe de "edad del Universo" se dará cuenta que jamás termina el asunto.

Felices fiestas.
Estoy de acuerdo contigo en que hoy por hoy no se va a llegar a una conclusión clara en este tipo de debates, pero a mi parecer, no me parece más sano decir "no se", pues pienso que hay que apoyar a la hipótesis más plausible y, sinceramente, a mí me parece que es la de la teoría de la evolución.
 
Re: Evolución y Cristianismo

JCSS dijo:
CREO QUE NO ES TAN SIMPLE COMO DECIR "DIOS ASI LO QUISO" y sobre este argumento NO DECIR NADA... WOW! es increible... sin embargo tengo unos datos que les pueda interesar a nuestros amigos...

Juan Oró , uno de los españoles que investigan en los Estados Unidos para la NASA, que está al frente del equipo que analizó las muestras lunares que trajeron los astronautas, y cuya opinión fue definitiva para afirmar que en Marte no hay vida, opina que la vida surgió a merced de un proceso de evolución química gradual que conduce a la generación progresiva según leyes determinadas, aunque todavía estamos lejos de tener una clara comprensión de las leyes que rigen la evolución de las partículas elementales .

El biólogo soviético Alejandro Oparin , explica así el origen de la vida: «En la atmósfera terrestre primitiva, a partir de algunos compuestos relativamente sencillos, principalmente metano, amoníaco, vapor de agua y ácido sulfúrico, y bajo la acción de las descargas eléctricas y rayos ultravioleta se formaron numerosas y variadas sustancias orgánicas de molécula compleja. Estos productos pasaron a formar parte de la hidrosfera, al ser arrastrados por la lluvia, y una vez allí, sufrieron posteriores modificaciones, y un incremento ulterior de su complejidad».

En abril de 1985 la revista norteamericana «News Week» se hacía eco de la presentación, por parte de un grupo de bioquímicos de la NASA americana, de unas pruebas según las cuales la arcilla sirvió como catalizador en la formación de los primeros compuestos orgánicos. Podría ser una explicación de aquello de la Biblia de que la vida nació del barro .

Recientemente Leslie Orgel, uno de los mayores expertos mundiales en la materia, demuestra en la revista científica Nature que el origen de la vida pudo aparecer en terreno arcilloso .

De hecho Stanley Miller y Harold Urey , en 1953, haciendo pasar una descarga eléctrica a través de una mezcla de metano, amoníaco, nitrógeno y vapor de agua, lograron sintetizar aminoácidos constitutivos de las proteínas .

El Doctor en Ciencias Químicas, D. José Sánchez-Real , Catedrático en Valencia, opina que la reacción que Oparin sitúa en la superficie de la Tierra debió darse en altas capas de la atmósfera .

En todo caso, como el mismo Oparin expone en su obra con multitud de fórmulas y reacciones químicas, todo esto supone unas leyes, y las leyes una inteligencia. A esta inteligencia la llamamos DIOS.

Por eso decimos que Dios es el Autor de la vida.

El mismo Oparin reconoció en Barcelona (junio 1973), en la IV Conferencia Internacional sobre el «Origen de la Vida»: El origen de la vida no es ocasional. Se ajusta en todo a las leyes de la Naturaleza Y Stuart Mill : Las leyes de la Naturaleza no pueden, por sí mismas, ofrecer una explicación de su propio origen .

John B. Haldane , famoso fisiólogo genetista británico, Profesor de la Universidad de Cambridge, afirma que el origen de la vida es imposible sin un Ser Inteligente preexistente .

La vida no se ha formado por casualidad, sino que se basa en leyes bien precisas .

Dice Salvador de Madariaga : «El mundo vivo no puede ni siquiera concebirse sino como la ejecución de un proyecto que le es anterior». El paso de las micromoléculas a las macromoléculas se realiza según unas reglas y leyes .

Fred Hoyle , célebre científico inglés, a quien en 1972 le fue otorgado el título de «Caballero» por sus trabajos científicos, afirma: «La vida no puede haberse producido por casualidad»


la paz,

jc

Te felicito, es una recopilación de datos excelente. Muchas gracias. Mi opinión también es que debe haber un ser divino detrás de la creación del Universo, sea como fuere.
 
Re: Evolución y Cristianismo

Gonxo dijo:
Estoy de acuerdo contigo en que hoy por hoy no se va a llegar a una conclusión clara en este tipo de debates, pero a mi parecer, no me parece más sano decir "no se", pues pienso que hay que apoyar a la hipótesis más plausible y, sinceramente, a mí me parece que es la de la teoría de la evolución.

Ya, pero, no respondes a mis objeciones sobre la iglesia.
 
Re: Evolución y Cristianismo

Tobi dijo:
Me pregunto y te pregunto: ¿Por que no lees todas las aportaciones de los demás?
Hay una sobre génesis y evolución que deberias prestar atención. O si, acaso, ¿es que no entiendes lo que lees?

¿Que entiendes por Iglesia Católica? ¿Las definiciones de la Jerarquía Eclesiastica? Estos son muy duchos en el SI y en el NO. Unos te dirán SI a la evolución y otros te diran NO a ella. Lo llevan haciendo desde los inicios de la ciencia, así siempre tienen razón y por supuesto es la mejor manera de ser infalibles.
ATeilhard de Jardin (jesuita y paleontólogo) que mostró de una manera magistral mediante el estudio de los fósiles (hombre de Pekin) la evolución.¨Le prohibieron publicar sus obras, por ser contrarias a la opnión de la "Iglesia". Estas se publicaron despues de su muerte y ante el eco que produjeron, los mismos que le amordazaron, se lanzaron a alabarle.

Ya, pero, no respondes a mis objeciones sobre la iglesia.
No te impacientes, todo llega a su tiempo.

Primero, si no he contestado a todos los post a su tiempo es porque ayer y antes de ayer tenía prisa y no pude dedicarle todo el tiempo que quisiera.

Sobre tus objeciones sobre la iglesia , sólo me interesaba conocer la opinión actual sobre el tema por simple curiosidad. Perdón, pero no me expliqué bien, me refería a la opinión de la jerarquía, como tu bien dices y por lo que me dices deduzco que no hay una opinión consistente sobre el tema. Gracias.

Interesante la historia del jesuita.

Saludos
 
Re: Evolución y Cristianismo

chitoe dijo:
Como siempre todo depende de la fe, porque ni la religion ni la cienciua ha demostrado nada, unos tienen la teoria de la creacion en seis dias y otros miles de teorias de evolucion, porque no dejan de ser teorias ya que nadie ha podido ni podra demostrar nada.

Tu tienes fe en la ciencia, pues la ciencia te dara lo que quieres.

Tu tienes fe en Dios, pues Dios te dara lo que El quiere.

Bendiciones.....


GONXO: contestas a todos menos a mi ¿Porque?

:tiembla:
 
Re: Evolución y Cristianismo

chitoe dijo:
Como siempre todo depende de la fe, porque ni la religion ni la cienciua ha demostrado nada, unos tienen la teoria de la creacion en seis dias y otros miles de teorias de evolucion, porque no dejan de ser teorias ya que nadie ha podido ni podra demostrar nada.

Tu tienes fe en la ciencia, pues la ciencia te dara lo que quieres.

Tu tienes fe en Dios, pues Dios te dara lo que El quiere.

Bendiciones.....
Lo siento, amigo Chitoe, se me había pasado tu mensaje.

Sobre lo que dices, no puedo estar de acuerdo en la referida por ti "fe en la ciencia", ya que para mí es absurdo tener fé en la ciencia. Mediante la ciencia se hace una serie de descubrimientos que amplían el conocimiento humano, y los "medios descubrimientos", como la teoría de la evolución (aunque para mi está mas cerca de ser ya "descubrimiento"), son hipótesis que no podemos descartar. Si yo apoyo la teoría de la evolución, no es por tener fe en ella (recordemos que tener fe es "creer sin ver"), sino porque a mí me ha dado pruebas lo suficientemente consistentes como para tenerla muy en cuenta como verdadera.

Por el contrario, en la religión si hay fe, y si algún religioso tiene fe en la explicación de la creación del Génesis, ya hay en sí mismo una contradicción entre lo que dicen las pruebas científicas y su fe, que puede solventar, o bien negando una de los dos, o bien racionalizando una o ambas explicaciones para que todo concuerde. Por mi parte, yo no puedo negar la teoría de la evolución porque no hay pruebas consistentes en contra, así que mi opinión es que la explicación del Génesis no puede ser nunca tomada literalmente (si es verdad que es Palabra de Dios, que eso es otro tema).