Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Pongamos las cosas mas claras, querido Piolim.

¿Qué es lo que quiere decir? ¿Que a la luz de la Biblia está prohibido que unos oren por otros, porque Jesús es el único intercesor?


Si es así, por favor explíqueme lo que significa esto:


1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.

SERVANDO:

¿Cómo podrá un muerto rogar al padre en el nombre de Jesucristo si ni siquiera sabemos que en vida ese muerto haya recibido a Cristo mismo.

Estos versículos que has pegado son para los vivos en Cristo que hemos aceptado al Señor Jesús como nuestro Único Señor Y Salvador Personal (Sin denominaciones eclesiásticas)

Por eso dice el Señor: Aquél que crea en mí, aunque esté muerto vivirá.

¿Cómo creer en Cristo si no es en vida?????

¿Cómo vivir en Cristo si no creí en vida??????

Principalmente, teniendo en cuenta el siguiente versículo:

5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

Aquí tambien dice que hay un solo mediador entre Dios y los hombres, claramente. ¿Pero como explica entonces los versículos 1, 2 y 3?


SERVANDO:
Si; gerardo, el mediador es Cristo.

Es por eso que pedimos al Padre en el Nombre de jesucristo; Porque Cristo es el mediador.


Primero que nada tenemos que tener dispocisión de aprender para después entender.

Tu tienes esa disposición y creo que pronto podrás entender el maravilloso plan de Dios para tu vida.

Un abrazo en Cristo amado amigo.

En el amor de Cristo.- servando.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

Hola, Servando. Antes que todo, un gran saludo en Cristo Jesús.

gerardocb dijo:
Pongamos las cosas mas claras, querido Piolim.

¿Qué es lo que quiere decir? ¿Que a la luz de la Biblia está prohibido que unos oren por otros, porque Jesús es el único intercesor?

Cita:
SERVANDO: NO.

Bueno, es que eso parecía con tanta insistencia. Se cita una cantidad incontable de veces a citas como la de Hebreos o la misma de Corintios, haciendo referencia a Jesucristo como único intercesor. Por eso parece que se quiere negar la eficacia de la oración de unos por otros (igualmente bíblica).

GERARDOCB dijo:
Si es así, por favor explíqueme lo que significa esto:

1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.

Cita:
SERVANDO:

¿Cómo podrá un muerto rogar al padre en el nombre de Jesucristo si ni siquiera sabemos que en vida ese muerto haya recibido a Cristo mismo.
Estos versículos que has pegado son para los vivos en Cristo que hemos aceptado al Señor Jesús como nuestro Único Señor Y Salvador Personal (Sin denominaciones eclesiásticas)

Vaya, Servando. El punto aqui es sobre la intercesión de unos por otros. Eso es lo que se discute en primera instancia, y para eso quería Piolim que se hiciera la famosa "exégesis" de Hebreos. Primero vamos sobre ese punto, ¿sale?

Bíblicamente hablando: ¿es válido la oración a Dios de unos por otros (es decir: la intercesión)?

Una vez aclarado esto, pasamos al otro punto, sobre la intercesión de las personas que han pasado de este mundo a Su presencia.

Te envío un fraternal saludo.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Hola, Servando. Antes que todo, un gran saludo en Cristo Jesús.



Bueno, es que eso parecía con tanta insistencia. Se cita una cantidad incontable de veces a citas como la de Hebreos o la misma de Corintios, haciendo referencia a Jesucristo como único intercesor. Por eso parece que se quiere negar la eficacia de la oración de unos por otros (igualmente bíblica).



Vaya, Servando. El punto aqui es sobre la intercesión de unos por otros. Eso es lo que se discute en primera instancia, y para eso quería Piolim que se hiciera la famosa "exégesis" de Hebreos. Primero vamos sobre ese punto, ¿sale?

Bíblicamente hablando: ¿es válido la oración a Dios de unos por otros (es decir: la intercesión)?

Una vez aclarado esto, pasamos al otro punto, sobre la intercesión de las personas que han pasado de este mundo a Su presencia.

Te envío un fraternal saludo.


Igualmente mi amado amigo. Pero tengo que decirte que si no entrelazas la Palabra de Dios en relación al tema; Nunca podrás entenderla.

El Tema es el mismo. La intercesión de unos por otros. Si quieres puedes hacer tu la exégesis de Hebreos y despues preguntar, ¿te parece???
Sólo que te repito: Si no entrelazas la Palabra de Dios nunca la entenderas y es mi intención el que se pueda avanzar en este tema tanto como que podamos edificarnos en lugar de sacar pretextos. (No lo digo por ti).
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

SERVANDO SUASTE dijo:
Igualmente mi amado amigo. Pero tengo que decirte que si no entrelazas la Palabra de Dios en relación al tema; Nunca podrás entenderla.

El Tema es el mismo. La intercesión de unos por otros. Si quieres puedes hacer tu la exégesis de Hebreos y despues preguntar, ¿te parece???
Sólo que te repito: Si no entrelazas la Palabra de Dios nunca la entenderas y es mi intención el que se pueda avanzar en este tema tanto como que podamos edificarnos en lugar de sacar pretextos. (No lo digo por ti).

Hola, Servando.

¿Exáctamente de qué habría que hacer exégesis? No está dentro de mis planes aventurarme a eso, ya que creo firmemente en 2Pedro 1,20.

¿Pero exactamente cual es el punto?

Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Else acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

Si es sobre éste versículo, creo que ya quedó aclarado que esto no se contrapone a la oración de unos por otros.

Saludos en Cristo Jesús, único salvador del mundo.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Hola, Servando.

¿Exáctamente de qué habría que hacer exégesis? No está dentro de mis planes aventurarme a eso, ya que creo firmemente en 2Pedro 1,20.

bueno; No estamos hablando de profecía SINO DE discernimiento espíritual.


¿Pero exactamente cual es el punto?

Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Else acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

Si es sobre éste versículo, creo que ya quedó aclarado que esto no se contrapone a la oración de unos por otros.

se contrapone. claro. Sólo que nuestra mente predispuesta no lo acepta. en fin.


Saludos en Cristo Jesús, único salvador del mundo.


y Único intersesor entre los hombres y Dios.


P.D. No te detengas a pensar como los que no leen.

Un abrazo en Cristo.- Servando.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
¿Pero exactamente cual es el punto?

Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Else acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

Si es sobre éste versículo, creo que ya quedó aclarado que esto no se contrapone a la oración de unos por otros.

SERVANDO SUASTE dijo:
se contrapone. claro. Sólo que nuestra mente predispuesta no lo acepta. en fin.

Hola de nuevo, Servando.

¿Cómo entonces concilias Heb 7:25, con 1Tim 2,1-3 (donde habla Pablo precisamente de la intercesión de unos por otros y de lo agradable que es para Dios)?

Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Else acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.
Es claro que la salvación viene únicamente por Jesús. De eso no hay ninguna duda. Y es claro que Jesús pide perpetuamente al Padre por todos los salvos.

¿Pero esto elimina a lo que pide Pablo?

1 Timoteo 2
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador

Saludos...
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Hola de nuevo, Servando.

¿Cómo entonces concilias Heb 7:25, con 1Tim 2,1-3 (donde habla Pablo precisamente de la intercesión de unos por otros y de lo agradable que es para Dios)?


Es claro que la salvación viene únicamente por Jesús. De eso no hay ninguna duda. Y es claro que Jesús pide perpetuamente al Padre por todos los salvos.

¿Pero esto elimina a lo que pide Pablo?



Saludos...
NO; no elimina lo que dice Pablo. Tanto el autor de hebreos (Posiblemente Pablo) como Pablo en 1ª Timoteo está hablando de lo mismo.

Primero que nada tenemos que darnos cuenta que si bien no se está hablando de profecia; tampoco se está hablando de salvación sino que el punto principal en este epígrafe es la intercesión no se si me pueda dar a entender (estoy un poquitin enfermo) pero lo intentaré.


Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de El se acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

Tenemos que ser muy cautos al leer y tomar en cuenta el contexto y concenso genral Bíblico. si no podemos o no queremos "perder tiempo" en todo el contexto y concenso Bíblico, almenos debemos tomar en cuenta el contexto general del capítulo a estudiar. El capitulo 7 de hebreos habla sobre Jesucristo; de su poder (Indestructible) de una mejor esperanza por la cual nos acercamos a Dios, (Jesucristo) ; del fiador de un mejor pacto, del sacerdocio inmutable; de su santidad, de su inocencia, de su hechura: mas sublime que los cielos. Sólo por medio de él y en su nombre podemos pedir a Dios.


1 Timoteo 2:1-2
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador



Este capítulo de Timoteo (2) nos habla de las instrucciones sobre la Oración.

Pablo Nos aclara como debemos pedir y en el nombre de quien.

Tenemos que identificar el contexto general del capítulo para poder entender. Si nos quedamos sólo con uno o dos versículos No tendremos discernimiento en cuanto al mensaje. Toma en cuenta que Pablo le está diciendo a Timoteo como se debe Orar, Y esto también es para nosotros en estos tiempos.

Si Pablo le escribió a Timoteo es Lógico que Timoteo estuviera vivo en ese tiempo. Además de que tanto Timoteo como las iglesias que Pablo estableció no seguian una religión sino una Fe. (eso ya lo hablamos antes verdad??)

1ª Timoteo 5 dice: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

Fe de erratas: En donde dije 1ª de Timoteo 5 quise decir 1ª Timoteo 2:5
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

SERVANDO SUASTE dijo:
NO; no elimina lo que dice Pablo. Tanto el autor de hebreos (Posiblemente Pablo) como Pablo en 1ª Timoteo está hablando de lo mismo.

Primero que nada tenemos que darnos cuenta que si bien no se está hablando de profecia; tampoco se está hablando de salvación sino que el punto principal en este epígrafe es la intercesión no se si me pueda dar a entender (estoy un poquitin enfermo) pero lo intentaré.


Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de El se acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

Tenemos que ser muy cautos al leer y tomar en cuenta el contexto y concenso genral Bíblico. si no podemos o no queremos "perder tiempo" en todo el contexto y concenso Bíblico, almenos debemos tomar en cuenta el contexto general del capítulo a estudiar. El capitulo 7 de hebreos habla sobre Jesucristo; de su poder (Indestructible) de una mejor esperanza por la cual nos acercamos a Dios, (Jesucristo) ; del fiador de un mejor pacto, del sacerdocio inmutable; de su santidad, de su inocencia, de su hechura: mas sublime que los cielos. Sólo por medio de él y en su nombre podemos pedir a Dios.


1 Timoteo 2:1-2
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador



Este capítulo de Timoteo (2) nos habla de las instrucciones sobre la Oración.

Pablo Nos aclara como debemos pedir y en el nombre de quien.

Tenemos que identificar el contexto general del capítulo para poder entender. Si nos quedamos sólo con uno o dos versículos No tendremos discernimiento en cuanto al mensaje. Toma en cuenta que Pablo le está diciendo a Timoteo como se debe Orar, Y esto también es para nosotros en estos tiempos.

Si Pablo le escribió a Timoteo es Lógico que Timoteo estuviera vivo en ese tiempo. Además de que tanto Timoteo como las iglesias que Pablo estableció no seguian una religión sino una Fe. (eso ya lo hablamos antes verdad??)

1ª Timoteo 2:5 dice: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

En el amor de Cristo.- Servando.

Agrego a este la tan atinada respuesta de Alex León para que tengas un mejor parametro al respecto.

Hola amados hermanos,

Petrino, tratas de justificar el hecho de la interseciòn que se hace en el catolicismo a traves de los santos que se venden en sus templos? me parece que es eso. En Juan 14:13 Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
14 Si algo pedís en mi nombre, yo lo haré.



El ejemplo del centurion solo indica el poder del verdadero Dios, indica humildad y sometimiento, y un profundo respeto a Dios del centuriòn, pero no es indicativo de lo que tu quieres demotrar estimado Petrino, no hay asidero para hacer de eso un dogma, la intenciòn era demostrar el poder de Jesùs, no la capacidad intercesora de nadie, que el Eterno te bendiga,

Bendiciones,
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

SERVANDO SUASTE dijo:
NO; no elimina lo que dice Pablo. Tanto el autor de hebreos (Posiblemente Pablo) como Pablo en 1ª Timoteo está hablando de lo mismo.

Primero que nada tenemos que darnos cuenta que si bien no se está hablando de profecia; tampoco se está hablando de salvación sino que el punto principal en este epígrafe es la intercesión no se si me pueda dar a entender (estoy un poquitin enfermo) pero lo intentaré.


Heb 7:25 Por lo cual El también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de El se acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

Tenemos que ser muy cautos al leer y tomar en cuenta el contexto y concenso genral Bíblico. si no podemos o no queremos "perder tiempo" en todo el contexto y concenso Bíblico, almenos debemos tomar en cuenta el contexto general del capítulo a estudiar. El capitulo 7 de hebreos habla sobre Jesucristo; de su poder (Indestructible) de una mejor esperanza por la cual nos acercamos a Dios, (Jesucristo) ; del fiador de un mejor pacto, del sacerdocio inmutable; de su santidad, de su inocencia, de su hechura: mas sublime que los cielos. Sólo por medio de él y en su nombre podemos pedir a Dios.


1 Timoteo 2:1-2
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador



Este capítulo de Timoteo (2) nos habla de las instrucciones sobre la Oración.

Pablo Nos aclara como debemos pedir y en el nombre de quien.

Tenemos que identificar el contexto general del capítulo para poder entender. Si nos quedamos sólo con uno o dos versículos No tendremos discernimiento en cuanto al mensaje. Toma en cuenta que Pablo le está diciendo a Timoteo como se debe Orar, Y esto también es para nosotros en estos tiempos.

Si Pablo le escribió a Timoteo es Lógico que Timoteo estuviera vivo en ese tiempo. Además de que tanto Timoteo como las iglesias que Pablo estableció no seguian una religión sino una Fe. (eso ya lo hablamos antes verdad??)

1ª Timoteo 5 dice: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

En el amor de Cristo.- Servando.


Bueno; pues, tal parece que ha quedado claro el tema. ¡¡Gloria a Dios!!

Un abrazo en Cristo gerardocb. Que pases felices fiestas y que estas fechas sean la excusa perfecta para que todos se enteren que Jesucristo es el centro de ellas.


a su nombre: ¡¡¡GLORIA!!!
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

Hola, Servando. Ayer salí de mi ciudad y no me conecté a Internet; es por eso que no hubo respuesta.

Me parece que tienes razón con respecto al sentido del capítulo 7 de Hebreos. Y como lo dices, no habla en forma estricta de la oración, como si lo hace Pablo en su capítulo 2 a Timoteo. Y de la oración es de lo que estamos hablando.

Solamente dime: ¿1 Timoteo 2, 1-3 habla de la oración de intercesión (pedir por otros) si o no?

Saludos... espero tu respuesta.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Hola, Servando. Ayer salí de mi ciudad y no me conecté a Internet; es por eso que no hubo respuesta.

Me parece que tienes razón con respecto al sentido del capítulo 7 de Hebreos. Y como lo dices, no habla en forma estricta de la oración, como si lo hace Pablo en su capítulo 2 a Timoteo. Y de la oración es de lo que estamos hablando.

Solamente dime: ¿1 Timoteo 2, 1-3 habla de la oración de intercesión (pedir por otros) si o no?

Saludos... espero tu respuesta.

¿si o no?? ¿¿Porqué?? acaso no quedo claro que al interceder por otros lo debemos hacer en el Nombre de Jesucristo??

Leiste y creiste el contexto general de 1ª Timoteo 2?? Espero que si.

Y si es así; sabes muy bien que podemos interceder (los vivios que hayamos creido en Jesucristo) por otras personas SIEMPRE Y CUANDO lo hagamos en el nombre de Jesucristo.


Perdona que no te conteste con un simple SI o NO. Tenemos que comprender la Palabra de Dios y con un SI o un NO no es posible.



si yo te doy una oración; digamos (la de siempre): El caballo corre en el campo.

De que se está hablando en esta oración.???


del caballo??
del caballo que corre??
del caballo que corre en el campo??
del campo en donde corre??? (quien??)
del campo en el que anda un caballo???

Nos dice: QUE UN CABALLO CORRE EN EL CAMPO. Todo eso nos dice.

No debemos cortar las frases porque eso haría que dijeramos cosas que no son.

Bien; espero haberte ayudado.

En el amor de Cristo.- servando.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

La intención era mostrar el poder de la fe, pero no es correcto excluir el hecho concreto de que un hombre está pidiendo por otro y el deseo es cumplido, "desperdiciando una oportunidad perfecta" para enseñar que es el mismo afectado quien debería rogar al Señor.
Me quedo con esta reflexión de Petrino, antes de que llegara el forista ahora expulsado PIOLIM a desviar el tema:


Bueno queridos hermanos, recapitulando el tema, me parece que han quedado claras algunas cosas:

1. El Señor en el texto de Lucas acepta que un emisario le presente los ruegos del centurión, y no sólo los acepta sino que los cumple gustoso. Esos son los hechos. No estoy interpretando nada.

2. El Señor no reprendió al centurión por el hecho de no dirigirse directamente a él y recurrir a un intermediario. Tampoco le dijo que tenía más fe en el emisario que en Dios. Todo lo contrario. No parece que el Señor esté contrariado ya que concedió totalmente lo que le pedía el centurión. Esos son los hechos, no estoy interpretando nada.

3. Queda por extrapolar el texto y analizar si esta actitud de Jesús permanece hasta el día de hoy, o ha cambiado puesto que esta ahora en la gloria. Es una caracteristica de Dios hacia el hombre, o bien fue una actitud transitoria mientras estuvo en la Tierra.

Sobre esto, no conozco textos bíblicos que den a entender que la actitud de Cristo cambió ahora que está en la gloria intercediendo ante el Padre por nosotros. El texto de Hebreos que han presentado dice que Jesús intercede ante el Padre eternamente, pero no dice que el Padre no acepta los ruegos de una persona por otra, o que Jesús tampoco lo haga.

4. Queda también para la discusión si esta interseción la puede realizar un cristiano que ya ha muerto.

Sobre este tema, si creemos que un cristiano que muere, va a la presencia de Dios, y está MAS UNIDO A DIOS que cuando estaba en este mundo (me imagino que en este aspecto la muerte es "una ganancia" como dice san Pablo), y en este mundo yo pudo rogar a Dios por mis familiares y amigos en necesidad, pues por qué razón no podría ya rogar a Dios por ellos estando en su misma presencia.

Si en presencia de Dios y estando unido íntimamente con El, por alguna razón no pudiera pedirle por mis seres queridos necesitados, significaría que hago más bien a los demás en la Tierra que en el cielo! Es decir a los hermanos necesitados no les conviene que esté cerca de Dios en el cielo, les conviene que esté mejor en este mundo!! Creo que es una contradición tremenda.



 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

SERVANDO:
si yo te doy una oración; digamos (la de siempre): El caballo corre en el campo.
De que se está hablando en esta oración.???

del caballo??
del caballo que corre??
del caballo que corre en el campo??
del campo en donde corre??? (quien??)
del campo en el que anda un caballo???

Nos dice: QUE UN CABALLO CORRE EN EL CAMPO. Todo eso nos dice.

PALERMO:
Gracias Servando, ahora aplica eso al texto citado al inicio. :biggrinha
Vemos la fe y vemos el poder de pedir unos por otros.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

SERVANDO SUASTE dijo:
¿si o no?? ¿¿Porqué?? acaso no quedo claro que al interceder por otros lo debemos hacer en el Nombre de Jesucristo??

Leiste y creiste el contexto general de 1ª Timoteo 2?? Espero que si.

Y si es así; sabes muy bien que podemos interceder (los vivios que hayamos creido en Jesucristo) por otras personas SIEMPRE Y CUANDO lo hagamos en el nombre de Jesucristo.

Perdona que no te conteste con un simple SI o NO. Tenemos que comprender la Palabra de Dios y con un SI o un NO no es posible.
Gracias, Servando.

Implícitamente me diste la respuesta.
SERVANDO SUASTE dijo:
Y si es así; sabes muy bien que podemos interceder (los vivios que hayamos creido en Jesucristo) por otras personas SIEMPRE Y CUANDO lo hagamos en el nombre de Jesucristo.
Esto en realidad en un "si", y es un avance ENORME. Sucede que la mayoría de los cristianos evangélicos dicen que, como está escrito que solo hay un mediador entre Dios y los hombres (Jesucristo), no es válida la oración de intercesión, ni pedirle a otros su oración a Dios por nosotros; aunque claro, ésto siempre lleva otros tintes.

Pero está claro, y doy Gloria a Dios por llegar a un acuerdo: si es válida la intercesión entre los hermanos, y mejor aún, es agradable a Dios. Aun cuando lo hagamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, es intercesión.

Disculpa mi insistencia en esto, pero ahora si, relacionándolo con Hebreos 7:25 (que dicho sea de paso, personalmente creo que no tiene relación, ya que como tu bien dices, hablan de cosas totalmente distintas en su contexto), "por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos", parece que quien lo citaba quería hacer creer que solo Jesús podía interceder por los demás, cuando el sentido de Hebreos vá por otro lado.

Creo que ya estamos de acuerdo en que podemos pedir unos por otros (interceder); claro, en el nombre de Jesucristo. Pero intercesión, finalmente.

Ahora si, creo que podríamos pasar al siguiente punto, que sería la intercesión de los que ya pasaron de este mundo a Su Presencia. ¿Estamos?

Te envío un saludo enorme en Cristo Jesús, salvador y Dios nuestro.

Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. - ¿intercesión implícita?
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Gracias, Servando.

Implícitamente me diste la respuesta.

Esto en realidad en un "si", y es un avance ENORME. Sucede que la mayoría de los cristianos evangélicos dicen que, como está escrito que solo hay un mediador entre Dios y los hombres (Jesucristo), no es válida la oración de intercesión, ni pedirle a otros su oración a Dios por nosotros; aunque claro, ésto siempre lleva otros tintes.

Pero está claro, y doy Gloria a Dios por llegar a un acuerdo: si es válida la intercesión entre los hermanos, y mejor aún, es agradable a Dios. Aun cuando lo hagamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, es intercesión.

Disculpa mi insistencia en esto, pero ahora si, relacionándolo con Hebreos 7:25 (que dicho sea de paso, personalmente creo que no tiene relación, ya que como tu bien dices, hablan de cosas totalmente distintas en su contexto), "por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos", parece que quien lo citaba quería hacer creer que solo Jesús podía interceder por los demás, cuando el sentido de Hebreos vá por otro lado.

Creo que ya estamos de acuerdo en que podemos pedir unos por otros (interceder); claro, en el nombre de Jesucristo. Pero intercesión, finalmente.

Ahora si, creo que podríamos pasar al siguiente punto, que sería la intercesión de los que ya pasaron de este mundo a Su Presencia. ¿Estamos?

Te envío un saludo enorme en Cristo Jesús, salvador y Dios nuestro.

Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. - ¿intercesión implícita?


Intercesión implicita; hecha por Pedro cuando él (Pedro) estaba en vida. Y Nuestro Señor Jesucristo ya había partido a su Trono Celestial.

Amén.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

SERVANDO SUASTE dijo:
Intercesión implicita; hecha por Pedro cuando él (Pedro) estaba en vida. Y Nuestro Señor Jesucristo ya había partido a su Trono Celestial.

Amén.

Si, Servando. Pero hay intercesión. Es válida y agradable a Dios, nuestro Salvador.

¿Estamos?
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Si, Servando. Pero hay intercesión. Es válida y agradable a Dios, nuestro Salvador.

¿Estamos?


bendiciones... asi es, ahi hay una intercesion.. mas como dice Servando..Pedro estaba vivo... y en esta tierra..., hablando con alguien que lo ve....

ahora....., ¿porque no se dejo en claro la intersesion de muertos fiscamente por los vivos?.....

las Escrituras enseñan que debemos de interceder unos por otros....., estando aqui., pero no habla que pablo, pedro y demas apostoles le estuvieran pidiendo algo a ESTEBAN, o a JUAN EL BAUTISTA...o ha Abraham, moises, david, etc etc etc..., siempre vemos que
1.- Piden al PADRE
2.- En el Nombre de JESUS

¿algun apostol le pidio algo a Esteban? ........

Ese es el ejemplo que vemos en las Escrituras........

bendiciones..

Juan1513
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

Juan1513 dijo:
bendiciones... asi es, ahi hay una intercesion.. mas como dice Servando..Pedro estaba vivo... y en esta tierra..., hablando con alguien que lo ve....

ahora....., ¿porque no se dejo en claro la intersesion de muertos fiscamente por los vivos?.....

las Escrituras enseñan que debemos de interceder unos por otros....., estando aqui., pero no habla que pablo, pedro y demas apostoles le estuvieran pidiendo algo a ESTEBAN, o a JUAN EL BAUTISTA...o ha Abraham, moises, david, etc etc etc..., siempre vemos que
1.- Piden al PADRE
2.- En el Nombre de JESUS

¿algun apostol le pidio algo a Esteban? ........

Ese es el ejemplo que vemos en las Escrituras........

bendiciones..

Juan1513

Hola Juan1513. Que nuestro Señor Jesucristo te llene a ti también de bendiciones.

Ese puede ser el siguiente punto a tratar. Pero como le decía a Servando, una de las primeras cosas que un cristiano evangélico le echa en cara a un católico cuando éste dice que pide a otros (generalmente personas que ya murieron para nosotros, pero viven para Dios), es que no puede ser, ya que un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

Como puedes ver, ese punto parece que -gracias a Dios- ya quedó aclarado: hay un solo mediador entre Dios y los hombres, y ese es Jesucristo. La intercesión es una oración de un creyente por otro, y ésta es permitida e incluso recomendada por Pablo, y agradable para Dios.

Ahora, con respecto a la intercesión de los "muertos": tienes toda la razón al decir que no hay un texto bíblico que muestre a alguien pidiendo a una persona que ya partió de este mundo a Su Presencia su intercesión ante Dios. De nuevo: creo entender que lo que se critica no es la intercesión (sería anti-bíblico hacerlo), sino el pedirlo a alguien que ya no está en este mundo.

El mandato bíblico sobre hablar con los muertos es claro.
Levítico 20:27:Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.
Ningún católico verdadero hace esto. Como bien me ha recomendado Servando, hay que entender el contexto no solo del texto en sí, sino del momento en que se escribió y a quien se hizo esto. Es claro que habla sobre lo que nosotros entendemos ahora como "sesiones espiritistas".

Pero la intercesión de los creyentes cristianos por otros, independientemente del lugar en que estén es muy distinto. Veamos
Génesis 37:34-36
34 Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días.

35 Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol. Y lo lloró su padre.

36 Y los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia.
Los creyentes una vez muertos no están en el Seol. Por la gracia de Jesucristo están ahora gozando de su presencia, como Pablo lo quería estar al morir:
2 Corintios 5

6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
7 (porque por fe andamos, no por vista);
8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
9 Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.
Jesucristo nos enseñó que para Dios, todos están vivos:
Lucas 20:37-39
37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.
39 Respondiéndole algunos de los escribas, dijeron: Maestro, bien has dicho.
No hay que olvidar tampoco:
Juan 11,25: Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Por lo tanto, una vez en Cristo, el que muere, vive para siempre. ¿Qué le ha de prohibir el interceder a Dios por los que aún se encuentran en este mundo (algo que probablemente hacía antes de pasar de este mundo a Su Presencia)?

Te envío un saludo en Cristo Jesús, único Salvador del mundo.
 
Re: Dirigirnos a Cristo directamente o con un intermediario

gerardocb dijo:
Hola Juan1513. ...............

.....Los creyentes una vez muertos no están en el Seol. Por la gracia de Jesucristo están ahora gozando de su presencia, como Pablo lo quería estar al morir:

Jesucristo nos enseñó que para Dios, todos están vivos:

No hay que olvidar tampoco:

Por lo tanto, una vez en Cristo, el que muere, vive para siempre. ¿Qué le ha de prohibir el interceder a Dios por los que aún se encuentran en este mundo (algo que probablemente hacía antes de pasar de este mundo a Su Presencia)?

Te envío un saludo en Cristo Jesús, único Salvador del mundo.

hey que tal tmb recibe bendiciones....

claro que todo creyente en Cristo esta vivo aunque su cuerpo fisico este muerto................, eso es mas que claro...

lo qe no esta claro en las Escrituras es que creyentes vivos "fisicamente" aqui de carne y hueso le pidan a un hno en Cristo vivo en espiritu para que interseda a Dios por nosotros.... ese es el punto....

y si las Escrituras no dan ejemplo de que sea practicado pues no creo que haya problema el "no hacerlo"......pues la Escritura no lo enseña......., y por el otro lado "el hacerlo" es algo que tampoco esta dicho en las Escrituras...... y que no hay ejemplo escritural......, y el "hacerlo" pues ya estamos llendo "mas alla" de lo que conocemos....., y "mas alla" de los ejemplos que se nos han dejado como una enseñanza biblica........

ya rendiremos cuenta cada quien al Señor de lo que hacemos aqui en esta tierra...

Benidciones...

Juan1513