¿Por qué son cristianos?

Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti dijo:
Saludos cordiales a todos.

Simplemente me gustaría hacerles una pregunta. ¿Por qué son cristianos? Ya sé que es una pregunta muy general y que, de hecho, las respuestas pueden ser muchas.

Sin embargo, quiero ir un poco más allá del mero hecho accidental de haber nacido dentro de la cultura occidental. No discuto en nigún momento su honestidad en sus creencias, así como también habrá algunos que no lo son, como en todo ámbito de la vida.

Se han puesto a pensar, en qué creerían si les hubiese tocado nacer y crecer en una sociedad musulmana, o budista, shintoista, etc etc.

Para terminar, por el momento, vuelvo a hacerles la misma pregunta. por qué son cristianos. En realidad apreciaría mucho que me dieran la respuesta que más retrate su sentimiento, después de un examen introspectivo.

Espero sus respuestas.

Un abrazo a todos.
Hola

¿Que por que soy Cristiano?

Por FE, definitivamente, las manifestaciones de FE que he recibido de parte de nuestro creador, a través de nosotros mismos que creemos en El, en como nos usa para realizar la obra con nuestros hermanos como tu.

Si deseas anteponer el conocimiento a la Biblia que es la palabra viva, los pactos que Dios hizo con quienes queramos aceptarla como regla de vida, te doy 2 pruebas de que el conocimiento esta desde antes en sus hijos, mas como revelación que como investigación.

Cito a Isaías 40:21-22 y Job 26:7, si no tienes una Biblia te doy un link para ahi la puedas citar: www.biblija.net

La obra iniciada nos la dio Jesus de Nazareth, su Hijo, que dejo su divinidad para hacerse carne, y clavar esa carne en la cruz, esa carne que es el conocimiento, el "YO", "Yo puedo", "Yo lo hago", "Yo no necesito de nada ni nadie", esa carne que te hace esclavo, fue clavada por EL, para salvarnos a nosotros, ahora vivimos en el Espiritu de Dios.

Por eso estas aqui, corazon de piedra, pero EL nos dijo que "Aun de estas piedras mi Padre puede sacar hijos a Abraham" (Mateo 3:9, Lucas 3:8), lo estas buscando con la razon, pero no lo vas a encontrar si no lo buscas con el corazon abierto y arrepentido.

Esa es nuestra mision, por obediencia, "Id y hacer dicipulos a las naciones", de ti depende, por que vas a morir y vas morir, nosotros no vamos a morir, solamente vamos a reunirnos con EL en el Cielo, ahi esta nuestro GOZO.

Espero en CristoJesus que tu corazon se derrita como mantequilla y logres creer en la Gracia, en el Regalo de la Salvación, que nuestro Dios nos da, solo a quienes le creen, recibiendo Su Espiritu, solo ahi sabras quien es Dios, antes de que sea demasiado tarde.

Si mis palabras estan un poco fuertes disculpame, pero salieron de mi corazon, un alma que se pierde es una alma que gana este cochino satanas, que como lo dice nuestro Salvador Jesus: "El ladron viene para robar, matar y destruir, pero Yo he venido para que tengan vida y vida en abundancia" (Juan 10:10) , y te esta robando el alma para matarla y destruirla en el infierno.

Dios te Bendiga
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Un gusto Itorres.

Por FE, definitivamente, las manifestaciones de FE que he recibido de parte de nuestro creador, a través de nosotros mismos que creemos en El, en como nos usa para realizar la obra con nuestros hermanos como tu.

Allí está el meollo del asunto. Apelar a la fe. Valoro mucho la fe sincera de personas como tú, pues estoy seguro que tu fe la tienes muy en alto. La fe en general es muy poderosa, motiva a la acción.

Si deseas anteponer el conocimiento a la Biblia que es la palabra viva...

Si vamos a debatir, partamos de bases de acuerdo común, si tu argumentación comienza por decir que la Biblia es "palabra viva", estarías pidiendo que aceptemos eso de antemano.

los pactos que Dios hizo con quienes queramos aceptarla como regla de vida, te doy 2 pruebas de que el conocimiento esta desde antes en sus hijos, mas como revelación que como investigación.

Cito a Isaías 40:21-22 y Job 26:7, si no tienes una Biblia te doy un link para ahi la puedas citar: www.biblija.net

¿Qué demuestran esos versículos? ¿O es que no tengo la iluminación divina para entenderlo?:

"Job 26:7 Dios extendió el cielo sobre el vacío y colgó la tierra sobre la nada"

Ese texto más me parece la descripción poética de lo que el autor podía ver con sus ojos. Acerca del libro de Job es muy difícil precisar con exactitud cuándo fue escrito, aunque la mayoría de los estudiosos consideran que se escribió posterior al exilio babilónico. Para ese entonces los astrónomos caldeos tenían conocimiento suficiente acerca del cosmos como para saber que la Tierra se encontraba suspendida en "la nada".

Por eso estas aqui, corazon de piedra,

No me molesto para nada. Aunque no ha de ser tan de piedra si soy capaz de sentir amor por mis semejantes, incluso por ti.

lo estas buscando con la razon, pero no lo vas a encontrar si no lo buscas con el corazon abierto y arrepentido.

Qué Dios para escurridizo, osea si lo busco con la razón no lo encuentro -ahora recuerdo el título de Omnipresente-.

por que vas a morir y vas morir, nosotros no vamos a morir, solamente vamos a reunirnos con EL en el Cielo, ahi esta nuestro GOZO.

Espero que no sea una amenaza, sino una advertencia. Gracias de todos modos por prevenirme. Qué felicidad por ti, que vivirás eternamente. Enhorabuena.

Si mis palabras estan un poco fuertes disculpame,

No, no lo están.

un alma que se pierde es una alma que gana este cochino satanas,

Osea, el que no está con Dios, está con Satán. El principio del bien y el mal. Pues, déjame decirte que el que niega la existencia de Dios, niega por extensión todos los conceptos que acarrea, Diablo incluido.

En resumen, déjame dudar de la Biblia como palabra de Dios. Hay muchos libros que reclaman ese título. Sin embargo, tiene su valor, histórico hasta cierto punto, moral y ético.

Saludos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti dijo:
Saludos cordiales a todos.

Simplemente me gustaría hacerles una pregunta. ¿Por qué son cristianos? Ya sé que es una pregunta muy general y que, de hecho, las respuestas pueden ser muchas.

Sin embargo, quiero ir un poco más allá del mero hecho accidental de haber nacido dentro de la cultura occidental. No discuto en nigún momento su honestidad en sus creencias, así como también habrá algunos que no lo son, como en todo ámbito de la vida.

Se han puesto a pensar, en qué creerían si les hubiese tocado nacer y crecer en una sociedad musulmana, o budista, shintoista, etc etc.

Para terminar, por el momento, vuelvo a hacerles la misma pregunta. por qué son cristianos. En realidad apreciaría mucho que me dieran la respuesta que más retrate su sentimiento, después de un examen introspectivo.

Espero sus respuestas.

Un abrazo a todos.
Creo que traes temas interesantes y podremos debatir por largo tiempo.
Sin embargo encajonas en cierta medida la pregunta al solicitar olvidar el hecho que efectivamente nacimos en esta sociedad y puede llegar a ser que efectivamente heredamos el cristianismo.

Tampoco estoy de acuerdo con revelarme emocionalmente por la web, mas alla de exponer estructuradamente mis pensamientos desde un punto de vista doctrinal.

Pero ahí va una respuesta para comenzar el debate. Yo nací y crecí en un hogar católico de una madre muy devota al igual que mi abuela. Mi padre un buen hombre, creyente del catolicismo pero no practicante.

Tambien me eduque en un colegio católico. Me case con una mujer de similar crianza y educo a mis hijos por los mismos caminos.

Sin embargo, no ha sido exclusivamente la tradición la que ha formado mi fe.
La comprensión y el entendimiento doctrinal del catolicismo me ha hecho crecer en la fe.

La duda existencial que tipicamente surge con el entendimiento, la he resuelto fácilmente con el amor a Jesucristo.

Hasta ahí mi respuesta momentáneamente a falta de tiempo

Saludos

Ahora, la pregunta tiene aspecto de cajonera en la medida que no aceptas
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti,
Esperando que todos sus asuntos estén muy bien, le saludo cordialmente.

Estimado, una pregunta por demás interesante la suya, sobre todo porque la mayoría de las personas no nos detenemos a reflexionar sobre el por qué somos lo que somos, ya que lo vemos como algo que no necesita ser explicado, así como sucede con la vida misma, la cual tenemos, pero rara vez nos detenemos a preguntarnos ¿por qué?.

Además, vilcabti, una pregunta así puede ser difícil de responder, sobre todo porque la gran mayoría de las veces, lo que realmente somos, es muy diferente a lo que nosotros pensamos, o decimos, que somos. Así pues, yo puedo pensar y decir que soy cristiano, sin serlo realmente. Es por ello que en la actualidad existen varios mitos respecto al por qué se es cristiano. Veamos algunos:

Tomados de: http://www.conocereislaverdad.org/sercristiano.htm

Mito N° 1 Algunos piensan que son Cristianos porque NACIERON EN UN AMBIENTE CRISTIANO.
Conozco a personas que han dicho: "Nací en un país cristiano, así que soy cristiano. ¿Qué otra cosa podría ser?" En realidad podría ser muchas cosas. Otros dicen: "He sido cristiano toda mi vida. Nací en un hogar cristiano." Pero ¿desde cuándo el lugar en que naces determina lo que eres? No porque alguien nazca en un establo será un caballo. Y si alguno nace en un aeropuerto, no por eso será un avión. Es importante estar agradecido por el lugar en que uno nace, y por la familia que uno tiene, pero hay que tener en cuenta que aunque tus padres sean cristianos, Dios no tiene nietos sino hijos.

Mito N° 2 Algunos piensan que son Cristianos porque PIENSAN POSITIVAMENTE.
Hay quienes creen que si estrechas la mano con sinceridad, das una palmada en la espalda, sonríes y preguntas: "¿Qué tal? ¿Cómo te va? ¿Cómo andan las cosas?", eso es señal de que eres cristiano. Por regla general, un cristiano es alegre y goza de la vida, y además se preocupa por el prójimo. Un cristiano también comprende que su vida tiene valor a los ojos de Dios porque El nos creó y nos ama con amor eterno. Sin embargo, puedes tener un sentido de autoestima independientemente de conocer que la Palabra de Dios, la Biblia, nos enseña a pensar "en positivo" en medio de un mundo convulsionado. Por lo tanto, el pensar positivamente acerca de la vida en general y de tu vida en particular, no te hace cristiano en forma automática.

Mito N° 3 Algunos piensan que son Cristianos porque SON BUENAS PERSONAS.
El ser bueno, Y vivir una vida moral y limpia, no te hace cristiano. Hay muchos ateos cuyas vidas son decentes y rectas. Por otro lado, ¿qué es ser bueno en realidad? Ese es el problema. La mayoría de la gente tiene una idea distorsionada de lo que es una persona buena. Por ejemplo, comparados con un terrorista, posiblemente seamos santos. Si entramos en comparaciones, podríamos llegar a ser mucho mejor que familiares y amigos. Pero la medida de Dios es diferente. El te compara con su hijo Jesús, quien fue absolutamente perfecto. Ante ese nivel de perfección, nuestra propia rectitud se reduce a nada. Hay una excelente ilustración a propósito de este tema: Una mujer lavó la ropa y la tendió. En ese día soleado parecía blanquísima. Luego vino una rápida nevada que reveló la verdad. Comparada con la blancura de la nieve, la blancura de la ropa parecía gris. Del mismo modo, cuando comparamos nuestra bondad con la bondad divina, la nuestra queda eclipsada por completo. Recuerda que siempre ha habido mucha gente buena en el mundo. Si eso fuera suficiente. Dios no hubiera necesitado enviar a Jesucristo. El hecho de que el Señor Jesús tuviera que venir a morir en la cruz para hacer posible el perdón divino, muestra que el ser bueno no significa que uno sea cristiano. Es cierto que muchas personas viven vidas limpias, pero eso no los convierte automáticamente en cristianos.

Mito N° 4 Algunos piensan que son Cristianos porque VAN A LA IGLESIA.
Hay muchos que van a la iglesia -y por diversas razones- pero no por ese son necesariamente cristianos. A veces hasta los ladrones son religiosos. Recuerdo el caso de un malhechor que, en el momento de ser muerto en un enfrentamiento con la policía, llevaba una serie de estampas y medallas religiosas. (En Argentina, es común que la policía encuentre estampitas de San Jorge sobre un caballo entre las pertenencias de los delincuentes arrestados) Otros asisten a la iglesia porque es un hábito social, o porque sienten la presión de la familia. Es cierto que muchas personas van a la iglesia y son activas en ella, pero ese hecho no les hace cristianos.

Mito N° 5 Algunos piensan que son Cristianos porque HACEN OBRAS DE CARIDAD.
Muchos padres enseñan a sus hijos a dar dinero a obras de caridad. Hay quienes sienten el deber moral de ayudar a los necesitados. ¿Das dinero para obras de beneficencia? Es bueno, y loable, pero ese hecho no te hace cristiano. Hay muchas personas que dan dinero y hacen caridad, pero no tienen ningún interés en que se los llame seguidores de Cristo. Es cierto que el cristiano debe ayudar al prójimo, al hambriento y al que tiene necesidad. Pero puedes dar todo lo que posees, y sin embargo no ser cristiano.

Mito N° 6 Algunos piensan que son Cristianos porque RECIBIERON LOS SACRAMENTOS.
Quizás recibiste el bautismo cuando niño, pero no por ello eres cristiano. El bautismo es el testimonio de una conciencia limpia; es obediencia al Señor Jesucristo, pero no es el medio para convertirse en cristiano. En una prisión podemos encontrar cientos de individuos que han sido bautizados, pero son criminales, ladrones y violadores. 0 quizás vas a misa y recibes la comunión todos los domingos. Si eres cristiano, eso está muy bien, pero no es el medio para llegar a Cristo. Tanto el bautismo como la comunión son bíblicos. Dios manda a los cristianos que guarden estas ordenanzas, sin embargo el cumplirlas no nos convierte en cristianos.

Mito N° 7 Algunos piensan que son Cristianos porque CREEN EN DIOS.
Hay miles de personas que, teóricamente, creen en Dios, y sin embargo no son cristianas. Sé de un joven que preguntó a otro:
- "¿Crees en Dios?"
- "Claro que sí" -fue la respuesta.
- "¿Qué es Dios para ti?" -preguntó el primer joven otra vez.
- "Bueno, no sé..."
En nuestro mundo occidental se considera respetable que creamos en Dios, pero muchos que se dicen "creyentes", ni siquiera saben quién es Dios. El Coronel Irwin, recordado por su misión lunar Apolo XV, comentó que mientras estaba visitando un país musulmán, uno de los líderes religiosos le dijo: "Coronel, usted habla mucho de Dios, ¿Por qué no es musulmán, entonces?" En consecuencia, si podemos ser musulmanes y creer en Dios, no es el hecho de creer en Dios que nos hace cristianos. Tengo un amigo que cree en la gimnasia diaria, pero nunca la practica (a pesar de que está excedido de peso y totalmente fuera de línea). Conozco a un sinnúmero de niños que cree en el jabón, sin embargo no quieren lavarse. El simple hecho de creer no hace diferencia. Por lo tanto, creer en Dios no te hace cristiano.

Mito N° 8 Algunos piensan que son Cristianos porque HABLAN DE JESUCRISTO.
Son muchos los que hablan de Jesucristo, y hasta dicen cosas muy lindas de Él, pero quizás ni siquiera creen lo que la Biblia dice acerca de Cristo. Tal vez hablen de un Jesús que se conforma a su manera de pensar, en vez de hablar del Jesús histórico y bíblico. Yo mismo hablo mucho de Cristo ya que soy predicador del Evangelio, pero eso no me hizo cristiano.

Mito N° 9 Algunos piensan que son Cristianos porque ORAN.
Por supuesto que los cristianos oran, pero el simple hecho de orar no significa que seas cristiano. Los hindúes oran muy frecuentemente. Los musulmanes lo hacen cinco veces al día. El mismo presidente Sadat de Egipto solía llevar consigo una pequeña alfombra para arrodillarse y orar a Alá varias veces al día, incluso cuando iba al extranjero en sus misiones políticas. Recuerdo haber leído en un periódico acerca de un ladrón en la Costa Azul francesa, quien antes de ir a robar cuadros valiosísimos de suntuosas mansiones, hacía una oración a la virgen... ¡No! El orar no te hace cristiano.

Mito N° 10 Algunos piensan que son Cristianos porque LEEN LA BIBLIA.
Por cierto que los cristianos leen la Biblia. Algunos la leemos diariamente. Pero el hecho de hacerlo no significa que eres cristiano. Cuando Marx tenía 17 años de edad, escribió un fantástico comentario de parte del Evangelio de San Juan. Grandes teólogos concuerdan con mucho de lo que dijo Marx en este aspecto. Pero con el tiempo Marx rechazó la autoridad de la Biblia, y cuando fue adulto se llamó a sí mismo ateo y comunista, pero jamás cristiano. Nikita Kruschev, uno de los líderes rusos de tiempo atrás, leía la Biblia cuando adolescente. A pesar de ello, su objetivo fue terminar con la iglesia cristiana en la Unión Soviética en 1965. La ironía es que Kruschev murió y la iglesia rusa continúa creciendo. Lee la Biblia tanto como te sea posible . Ya que no es palabra de hombres sino de Dios, podemos poner en ella toda nuestra confianza. Pero recuerda, el leer la Biblia no te hará cristiano.
Por todo lo anterior, considero sumamente importante que, antes de intentar responder la pregunta, definamos qué es ser cristiano.

El término “cristiano” fue empleado por primera vez en Antioquia (Hechos 11:26). Curiosamente, esta era una manera despectiva de referirse a los discípulos de Jesús, el Cristo, y lo que significaba era “cristitos” o “pequeños cristos”, pero esto que surgió como una burla, encierra una gran verdad: Un cristiano es una "nueva criatura" en Cristo. (11 Corintios 5:17).

El versículo que nos resume la biografía de la vida cristiana es: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios..." (Gálatas 2:20)

Muchos confunden el comportamiento cristiano con el nacimiento cristiano, pero se debe obtener primero la vida cristiana -o naturaleza- antes de poder vivir tal forma de vida o sea, el comportamiento. Así como nacimos poseyendo una naturaleza humana, debemos "nacer de nuevo" para tener la naturaleza cristiana. (Juan 3:3-8; 1 Pedro 1:23).

En el versículo que tomamos (Gálatas 2:20) podermos ver esto:

"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” -- Esta es la vida cristiana (la nueva naturaleza en Cristo)

“y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios..." -- Este es el comportamiento cristiano

El que se llamará “cristianos” a los discípulos de Jesús responde a que su discipulado se manifestaba a través de una obvia diferencia en su comportamiento. Tal diferencia sólo revelaba su unión con el Salvador, el Señor Jesucristo, quien conquistó el pecado, quien da la vida y quien la transforma. Por lo tanto, el nombre de "cristianos" designaba su relación con Cristo (como dije antes se les llamaba “cristitos” pues pensaban, sentían y actuaban igual que su Maestro, al que llamaban El Cristo). Nadie puede decirse cristiano sin antes tener esta relación con el Señor Jesús.

Obviamente, esta relación sobrenatural con Cristo no es el resultado de esfuerzo humano (social, moral o religioso). "Porque por gracia (bondad inmerecida) sois salvos por medio de la fe; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús (naturaleza) para buenas obras..." (comportamiento) -- Efesios 2:8-10

Entonces, en resumen, el ser cristiano es ser una nueva criatura, con una naturaleza conforme a la de Cristo por la que vive, piensa y siente como Él y Su vida es conformada en la nuestra a través de un procesos que se llama santificación o madurez cristiana.

Ahora sí puedo responderle...

¿Por qué soy cristiano? Porque Dios mandó que de las tinieblas en las que me encontraba, muerto en mis delitos y pecados, resplandeciese la luz en mi corazón, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo (2 Corintios 4:6), me dió vida jusntamente con Él (Efesios 2:5)

Ese es el por qué, mi estimado. Ahora bien, ¿Quiere saber el cómo?


Tenga usted un excelente día.

Joaco
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Joaco dijo:
vilcabti,
Esperando que todos sus asuntos estén muy bien, le saludo cordialmente.

Estimado, una pregunta por demás interesante la suya, sobre todo porque la mayoría de las personas no nos detenemos a reflexionar sobre el por qué somos lo que somos, ya que lo vemos como algo que no necesita ser explicado, así como sucede con la vida misma, la cual tenemos, pero rara vez nos detenemos a preguntarnos ¿por qué?.

Además, vilcabti, una pregunta así puede ser difícil de responder, sobre todo porque la gran mayoría de las veces, lo que realmente somos, es muy diferente a lo que nosotros pensamos, o decimos, que somos. Así pues, yo puedo pensar y decir que soy cristiano, sin serlo realmente. Es por ello que en la actualidad existen varios mitos respecto al por qué se es cristiano. Veamos algunos:

Por todo lo anterior, considero sumamente importante que, antes de intentar responder la pregunta, definamos qué es ser cristiano.

El término “cristiano” fue empleado por primera vez en Antioquia (Hechos 11:26). Curiosamente, esta era una manera despectiva de referirse a los discípulos de Jesús, el Cristo, y lo que significaba era “cristitos” o “pequeños cristos”, pero esto que surgió como una burla, encierra una gran verdad: Un cristiano es una "nueva criatura" en Cristo. (11 Corintios 5:17).

El versículo que nos resume la biografía de la vida cristiana es: "Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios..." (Gálatas 2:20)

Muchos confunden el comportamiento cristiano con el nacimiento cristiano, pero se debe obtener primero la vida cristiana -o naturaleza- antes de poder vivir tal forma de vida o sea, el comportamiento. Así como nacimos poseyendo una naturaleza humana, debemos "nacer de nuevo" para tener la naturaleza cristiana. (Juan 3:3-8; 1 Pedro 1:23).

En el versículo que tomamos (Gálatas 2:20) podermos ver esto:

"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” -- Esta es la vida cristiana (la nueva naturaleza en Cristo)

“y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios..." -- Este es el comportamiento cristiano

El que se llamará “cristianos” a los discípulos de Jesús responde a que su discipulado se manifestaba a través de una obvia diferencia en su comportamiento. Tal diferencia sólo revelaba su unión con el Salvador, el Señor Jesucristo, quien conquistó el pecado, quien da la vida y quien la transforma. Por lo tanto, el nombre de "cristianos" designaba su relación con Cristo (como dije antes se les llamaba “cristitos” pues pensaban, sentían y actuaban igual que su Maestro, al que llamaban El Cristo). Nadie puede decirse cristiano sin antes tener esta relación con el Señor Jesús.

Obviamente, esta relación sobrenatural con Cristo no es el resultado de esfuerzo humano (social, moral o religioso). "Porque por gracia (bondad inmerecida) sois salvos por medio de la fe; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús (naturaleza) para buenas obras..." (comportamiento) -- Efesios 2:8-10

Entonces, en resumen, el ser cristiano es ser una nueva criatura, con una naturaleza conforme a la de Cristo por la que vive, piensa y siente como Él y Su vida es conformada en la nuestra a través de un procesos que se llama santificación o madurez cristiana.

Ahora sí puedo responderle...

¿Por qué soy cristiano? Porque Dios mandó que de las tinieblas en las que me encontraba, muerto en mis delitos y pecados, resplandeciese la luz en mi corazón, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo (2 Corintios 4:6), me dió vida jusntamente con Él (Efesios 2:5)

Ese es el por qué, mi estimado. Ahora bien, ¿Quiere saber el cómo?


Tenga usted un excelente día.

Joaco
Muchas gracias por aclararme lo que siento en mi corazon y mi conocimiento aun no es capaz de manifestar.

que Dios te bendiga a ti a todos mis hermanos especialmente a ti Vilcabti

P.D. Gozoso seguire escudriñando las escrituras para recibir el conocimiento y la revelacion necesarias para cumplir el mandato de Jesus mi salvador
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti dijo:
Un gusto Itorres.

Por FE, definitivamente, las manifestaciones de FE que he recibido de parte de nuestro creador, a través de nosotros mismos que creemos en El, en como nos usa para realizar la obra con nuestros hermanos como tu.

Allí está el meollo del asunto. Apelar a la fe. Valoro mucho la fe sincera de personas como tú, pues estoy seguro que tu fe la tienes muy en alto. La fe en general es muy poderosa, motiva a la acción.

Definitivamente, lo que te falta.

Si deseas anteponer el conocimiento a la Biblia que es la palabra viva...

Si vamos a debatir, partamos de bases de acuerdo común, si tu argumentación comienza por decir que la Biblia es "palabra viva", estarías pidiendo que aceptemos eso de antemano.

Ahi tenemos un problema que yo no te he cuestionado, tu no crees es Dios, para mi lo es Todo, desde ahi no debatiria contigo, pero lo estoy haciendo, asi mejor da una respuesta convincente.

los pactos que Dios hizo con quienes queramos aceptarla como regla de vida, te doy 2 pruebas de que el conocimiento esta desde antes en sus hijos, mas como revelación que como investigación.

Cito a Isaías 40:21-22 y Job 26:7, si no tienes una Biblia te doy un link para ahi la puedas citar: www.biblija.net

¿Qué demuestran esos versículos? ¿O es que no tengo la iluminación divina para entenderlo?:

"Job 26:7 Dios extendió el cielo sobre el vacío y colgó la tierra sobre la nada"

Ese texto más me parece la descripción poética de lo que el autor podía ver con sus ojos. Acerca del libro de Job es muy difícil precisar con exactitud cuándo fue escrito, aunque la mayoría de los estudiosos consideran que se escribió posterior al exilio babilónico. Para ese entonces los astrónomos caldeos tenían conocimiento suficiente acerca del cosmos como para saber que la Tierra se encontraba suspendida en "la nada".

Es es precisamente lo que te falta, yo ya habia leido la Biblia inicialmente en la carne y no la entendi, mas en el Espiritu, naci de nuevo, ahora todo lo entiendo. El libro de Job se cree que es antes de la invasion de Babilonia, es mas muchos estudiosos estan deacuerdo que fue el primero... y antes se creia que la tierra estaba suspendida por 2 elefantes, ¿y la cita de Isaias? ¿esa no la mencionas? ¿por que sera?

Por eso estas aqui, corazon de piedra,

No me molesto para nada. Aunque no ha de ser tan de piedra si soy capaz de sentir amor por mis semejantes, incluso por ti.

Los asesinos, ladrones, violadores, etc. tambien sienten amor por sus seres queridos y eso no los hace mejores, Ademas por el hecho de ser yo salvo, es que quiero revelarte esta buena noticia para que tu tambien lo seas, partiendo de ahi, te estoy amando, pero mi amor es mas grande, por que tu solo crees en lo que ves, mas yo amo y de sobremanera lo que no veo.

lo estas buscando con la razon, pero no lo vas a encontrar si no lo buscas con el corazon abierto y arrepentido.

Qué Dios para escurridizo, osea si lo busco con la razón no lo encuentro -ahora recuerdo el título de Omnipresente-.

Bueno en esto si tienes razon, ahi si me agarraste, te explico, todo el antiguo testamento esta lleno de lo desgraciado que somos, de lo poco leales, que ellos viendo las manifestaciones de FE en su cara, se apartaban de EL, y adoraban idolos hechos por ellos mismos, imaginate que tu hijo o hija te digan cuando sean grandes: "Tu no eres mi Papá, "no me consta que tu lo seas?" pero a pesar de todo, EL nos envia a su Hijo como rescate por nosotros, ¿no te parece hermoso ese gesto?, SOLO TIENES QUE CREER.

Si pues el nos ama pero tu pecado lo mantiene alejado de ti por justicia y por promesa.

por que vas a morir y vas morir, nosotros no vamos a morir, solamente vamos a reunirnos con EL en el Cielo, ahi esta nuestro GOZO.

Espero que no sea una amenaza, sino una advertencia. Gracias de todos modos por prevenirme. Qué felicidad por ti, que vivirás eternamente. Enhorabuena.

¿Una pregunta? ¿que crees que pasara contigo cuando muera tu carne? y definitivamente es una advertencia, y no la digo yo, en la Biblia esta escrito lo que paso con los Judios y los Nazis, el destierro de los Judios de su tierra, las continuas guerras en ese territorio y muchas mas...

Si mis palabras estan un poco fuertes disculpame,

No, no lo están.

un alma que se pierde es una alma que gana este cochino satanas,

Osea, el que no está con Dios, está con Satán. El principio del bien y el mal. Pues, déjame decirte que el que niega la existencia de Dios, niega por extensión todos los conceptos que acarrea, Diablo incluido.

En resumen, déjame dudar de la Biblia como palabra de Dios. Hay muchos libros que reclaman ese título. Sin embargo, tiene su valor, histórico hasta cierto punto, moral y ético.

Eso tambien lo estuve analizando y vi que la Biblia es una recopilacion de libros de muchas personas (66 autores), de diferentes epocas y profesiones (uno de ellos Lucas fue medico, Reyes, etc.), los demas libros "Santos" han sido escrito por un solo autor, de lo que debes dudar es de las interpretaciones que se le pueden dar, corazones cargados de codicia o ganas de dañar.

Dios te bendiga e ilumine

Saludos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Estimado Joaco:

Muy buena argumentación. Como puedes ver, sirves de inspiración para otros cristianos que derepente aún no tienen claro o no pueden expresar con palabras el porqué son cristianos.

Sin embargo, cuando finalmente explicas la razón, lo haces citando un párrafo de la Biblia. Lo cual puede ser muy válido para otro cristiano.

Estimado Ltorres:

Dices:

Definitivamente, lo que te falta (la fe)
Claro, la fe en Dios. Pero, ¿es la única fe que puede existir? Yo puedo tener fe en muchas cosas. Ahí cometes una generalización apresurada. Precisemos, me falta, mejor dicho, no tengo en absoluto fe en Dios.

Ahi tenemos un problema que yo no te he cuestionado, tu no crees es Dios, para mi lo es Todo, desde ahi no debatiria contigo, pero lo estoy haciendo, asi mejor da una respuesta convincente.

En conclusión, para debatir contigo, debo aceptar que la Biblia es digna de todo crédito como Palabra de Dios. Bueno, eso nos llevaría a otro campo.


Es es precisamente lo que te falta, yo ya habia leido la Biblia inicialmente en la carne y no la entendi, mas en el Espiritu, naci de nuevo, ahora todo lo entiendo. El libro de Job se cree que es antes de la invasion de Babilonia, es mas muchos estudiosos estan deacuerdo que fue el primero... y antes se creia que la tierra estaba suspendida por 2 elefantes, ¿y la cita de Isaias? ¿esa no la mencionas? ¿por que sera?


Bueno, según lo que he podido investigar en cuanto a cuándo se escribió Job, la mayoría de los eruditos imparciales convienen en que fue post exiliar. Ahora, ¿por qué será que los estudiosos a los que citas sugieren que es uno de los primeros libros en ser escritos? ¿No será debido a que en Job se encuentran muchas referencias astronómicas y sería mucho más conveniente para la religión que se creyera que es el primer libro, y de esa manera demostrar la inspiración divina de Dios de la Biblia?
Pues déjame decirte que aunque fuera así, no les serviría de mucho. Ahora te explico por qué.

No mencioné a Isaías porque era más de lo mismo. Pero ahora te respondo. ¿Desde cuando una circunferencia es una esfera / esferoide? Si mis conocimientos exiguos de geometría no me juegan una mala pasada estoy seguro que una circunferencia es una figura geométrica bidimensional (plana), lo cual dista mucho de parecerse a la Tierra. Se parece mucho más al concepto que prevaleció en la humanidad hasta el medioevo, que la tierra era plana. Al ser la Biblia inspirada por Dios, ¿algo así no debería pasársele por alto, no crees? Y ya que llegamos a este punto, déjame citar la Biblia para afirmar algo que remecerá al mundo matemático: pi = 3. Así es, la razón entre la longitud de una circunferencia y su diámetro es 3, y no 3.14159..... comolo demostraron los griegos. (1 Reyes 7:23) Porsupuesto que la explicación es que los escritores de la Biblia no eran matemáticos y dan sólo cifras aproximadas. Pero para aquellos que están obsesinados con la infalibilidad de cada palabra bíblica y saben algo de matemáticas, esto debe causarles cierta impresión. ¿O como Dios es Omnipotente tiene la capacidad de hacer que una circunferencia sea una esfera y que pi valga 3? Si esa es tu explicación, entonces me dejas sin argumentos. No podría refutar tal explicación.

Los asesinos, ladrones, violadores, etc. tambien sienten amor por sus seres queridos y eso no los hace mejores,

Mencioné el amor a mis semejantes no porque eso me haga ser mejor, sino porque me dijiste corazón de piedra. Un "corazón de piedra" no podría sentir ningún tipo de sentimiento -aunque en realidad las emociones vienen del cerebro y no del corazón, sólo estoy usando la palabra tradicional para referirme a las emociones- ni por sus seres queridos.

Ademas por el hecho de ser yo salvo,

Vaya seguridad, tenía entendido que sólo Dios sabe quiénes serán "salvos". ¿O es que acaso comete infidencias y ya va anticipando quiénes son sus elegidos?

pero mi amor es mas grande, por que tu solo crees en lo que ves, mas yo amo y de sobremanera lo que no veo.

No necesariamente en lo que veo. Sino también en aquello que es demostrable en base a la razón y científicamente. Osea que tú al creer en algo que no ves -que gran mérito- te hace una persona con mayor capacidad de amar.

¿Una pregunta? ¿que crees que pasara contigo cuando muera tu carne?

Pasaré a formar parte de la materia orgánica del planeta, con suerte serviré de alimento a microorganismos, que a su vez servirán para otros, etc etc.

y definitivamente es una advertencia, y no la digo yo, en la Biblia esta escrito lo que paso con los Judios y los Nazis, el destierro de los Judios de su tierra, las continuas guerras en ese territorio y muchas mas...

En la Biblia también está escrito que Babilonia, al mando de Nabucodonosor destruiría Tiro (Ezequiel 26:1-21) La profecía del año "undécimo" se cumplió en 587 AC, cuando Jerusalén ya estaba destruida por los babilonios y Ezequiel estaba cautivo y era un súbdito de Babilonia. El asedio y ataque a Tiro era inminente pues Babilonia buscaba venganza, ya que Tiro había participado en las intrigas contra Babilonia auspiciadas por Egipto, lo que a la postre significó la catástrofe para Judá. Sorprende ver como el profeta parece alabar el poderío militar babilonio, como si fuese una patriota más. Sorprende más ver que en todas sus profecías no hay ni una que vaya contra Babilonia, en cambio sí contra sus enemigos, incluso elmismo Judá.
Sin embargo, resulta que Ezequiel se mostró demasiado entusiasta en su orgullo probabilónico, porque Nabucodonosor no logró saquear Tiro. Mantuvo el sitio durante trece años, hasta el 573 aC (tres años más que el renombrado famoso asedio de Troya), y al final tuvo que conformarse con un compromiso.

Tal es así que el mismo Ezequiel reconoció el hecho.(Ezequiel 29:17-18)

Basta eso para ya empezar a dudar de la infalibilidad de las profecías bíblicas. No menciono más por cuestiones de espacio.

Eso tambien lo estuve analizando y vi que la Biblia es una recopilacion de libros de muchas personas (66 autores), de diferentes epocas y profesiones (uno de ellos Lucas fue medico, Reyes, etc.), los demas libros "Santos" han sido escrito por un solo autor, de lo que debes dudar es de las interpretaciones que se le pueden dar, corazones cargados de codicia o ganas de dañar.

Estimado Ltorres, de acuerdo en eso de que debo dudar de las interpretaciones y es justamente eso de lo que dudo. Un libro como la Biblia ha sido objeto de interpretaciones que, estoy seguro, sus autores no tenían ni la más mínima intención de dar a entender. El debate acerca de la Biblia es muy largo y amplio. En otro hilo sugerí la lectura de un material no religioso, pero sí objetivo en particular. Ya un amigo del foro me lo solicitó y se lo envié.

Me gustaría que al menos por ampliar tu perspectiva lo leyeras. Así como hay personas que leen la Biblia, el Corán etc.

Un abrazo.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Estoy cada vez mas seguro que buscas a Dios, eso es ya un buen comienzo, espero que el ilumine tu mente y como dices que las sensaciones se dan en el cerebro, pues que cientas muchas de ellas en tu mente, si es tu deseo, cítame esa lectura para conocerla, recuerda que los años hebreos eran medio raros, por lo poco que he leido, cada 6 años habia un año de 13 meses. Y definitivamente no conozco mucho sobre la historia antigua y lo que pones referente a ella es casi mi primer conocimiento.

Gracias
Que Dios te siga Bendiciendo
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Estimado vilcabti:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Acostumbro a entrar a este foro cristiano, en las pausas de mi trabajo (soy docente) y cuando tengo la posibilidad que mis hijos me presten un ordenador en casa.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dices:<o:p></o:p>

Muy elocuente y convincente tu respuesta. Sólo te faltó el resto del Credo.<o:p></o:p>

Me parece que no me faltó nada, escribí porque soy cristiano, dando con eso respuesta a tu consulta, porque ¿de que estamos hablando? ¿de porque yo soy cristiano? o ¿de lo que quieres que te conteste? Para aclararte antes de seguir, no he sido siempre cristiano, tuve mis dudas y las investigué, me di vueltas por todas las religiones que encontré en los idiomas que intento dominar, Induismo, Budismo, Islamismo, Judaismo, New Age, inclusive el Libro de Urantia, por nombrarte algo. Entonces soy cristiano por lo que te dije, porque yo CREO, eso es todo.

<o:p></o:p>

Dices:

Sólo para terminar, dices ser cristiano porque crees ...
Bien por ti. Pero, para amar a mi prójimo, ¿debo ser cristiano? O mejor, si no amo a mi prójimo no califico como cristiano? ¿Si no soy cristiano, no podrá amar a mi prójimo? Finalmente, Crees, luego eres cristiano. O, eres cristiano, luego crees.<o:p></o:p>


Esta es tu obviedad, como he leido tus participaciones, he podido percatarme, que tienes suficiente conocimiento como para saber que no hace falta ser cristiano para amar al prójimo, pero si no amas al prójimo no estás obedeciendo uno de los mandamientos de Jesús. Entonces quieres meterme al círculo marcado por ti. (Sistema que usaban los inquisidores, para interrogar a los prelados) No gracias.

<o:p></o:p>

Dices:

Preguntas qué soy yo. Bueno, sólo dije lo que no era, cristiano. En realidad soy ateo. Espero que ese hecho no me margine de esta comunidad. Mi intención no ha sido el de ser inquisidor, deberías preguntarte por qué te ha parecido así a ti.<o:p></o:p>

Espero lo mismo que no te marginen, porque creo es bueno, nos planteen la preguntas que tu nos haces a los cristianos, sin duda con el mejor de los propósitos, lo que pasa es que el tema ya lo he discutido mucho en los foros de filosofía y lamentablemente el tiempo es un factor determinante a la hora de ordenar nuestras prioridades.<o:p></o:p>

Pensaba mezclarme en respuestas que le das a otros usuarios, solo que lo considero una intromisión puesto que ellos pueden responder por si mismos.<o:p></o:p>

Te envío un saludo cordial y mis agradecimientos por contestar
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti,
Un cordial saludo para usted.

Le agradezco mucho que se haya tomado el tiempo de leer lo que le escribí y por darme su amable comentario al respecto, y si me lo permite, quisiera hacerle algunos comentarios sobre lo que me dice.

vilcabti dijo:
Estimado Joaco:
Muy buena argumentación.... Sin embargo, cuando finalmente explicas la razón, lo haces citando un párrafo de la Biblia. Lo cual puede ser muy válido para otro cristiano.
Pero no para usted, lo entiendo...

Dejeme decirle mi estimado que yo no le respondí esperando que mi respuesta fuera válida para usted, lo hice para que le fuera clara ¿Lo fue? esa es la cuestión que me interesa. Ahora bien, si es válido para usted o no, si lo cree o no, si lo acepta o no, ya no es cuestión mía, sino suya.

¿Por qué utilicé un versículo bíblico? simple y sencillamente porque la Biblia tiene la respuesta a su pregunta, y no sólo en un versículo, sino en muchísimos pues este asunto la permea. Y el que para usted no sea válida dicha respuesta no me sorprende en absoluto, es más, tampoco me sorprendería que considerará que es una locura (1 Corintios 1:18-25), y creame, yo no estoy aquí para convencerle de lo contrario ya que eso no está en mis manos ni es mi función (Juan 16:7-8; Judas 1:14-15).

Pero más allá de que mi respuesta esté basada en la Bíblia, me gustaría saber si le quedó claro lo que expresa ya que de no ser así me gustaría que me permita abundar en ella esperando poder conseguirlo (que quede claro).

Le agradezco de antemano su tiempo y su respuesta.

Tenga usted un excelente día.

Joaco
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

YO SOY CRISTIANA PORQUE ES LO MEJOR QUE UN SER HUMANO LE PUEDE PASAR: TENER A A CRISTO EN SU CORAZON, SIN EL ME PARECE QUE LA VIDA CARECERIA DE SENTIDO, NO ESTOY HABLANDO DE RELIGION PORQUE ES MI MANERA DE PENSAR Y YA LO HE DICHO VARIAS VECES LA RELIGION:1-NOFUE CREADA POR DIOS, 2-CONSIDERO QUE ALEJA A LAS PERSONAS. TODOS TERMINAN HABLANDO DE LAS DOCTRINAS PERTENECIENTES A SUS PROPIAS RELIGIONES Y NOS OLVIDAMOS DE HABLAR DE LAS MARAVILLAS QUE CRISTO HIZO POR NOSOTROS, CREO QUE DEBEMOS PERTENECER A UNA IGLESIA POR SOLO HECHO DE ALABAR A CRISTO POR SUS MARAVILLAS....
EN FIN, SER CRISTIANO, PERTENECER AL LINAJE DEL CRISTO VIVO NOS DA LA CERTEZA DE QUE ALGUIEN NOS AMO PRIMERO ANTES DER CONCEBIDOS Y TENIA UN PROPOSITO CON NOSOTROS Y DE QUE VIVIREMOS ETERNAMENTE CON ESE SER EXTRAORDINARIO QUE NOS AMO PRIMERO SIN IMPORTARLE COMO SOMOS...
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

ltorres dijo:
Muchas gracias por aclararme lo que siento en mi corazon y mi conocimiento aun no es capaz de manifestar.

que Dios te bendiga a ti a todos mis hermanos especialmente a ti Vilcabti

P.D. Gozoso seguire escudriñando las escrituras para recibir el conocimiento y la revelacion necesarias para cumplir el mandato de Jesus mi salvador
¡La Gloria para el Señor!

Que nuestro bendito y amado Padre Celestial te siga perfeccionando, afirmando y corroborando.

Un fuerte y fraternal abrazo para tí hermano ltorres.

Joaco
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti,
Un cordial saludo para usted.

Le agradezco mucho que se haya tomado el tiempo de leer lo que le escribí y por darme su amable comentario al respecto, y si me lo permite, quisiera hacerle algunos comentarios sobre lo que me dice.

vilcabti dijo:
Estimado Joaco:
Muy buena argumentación.... Sin embargo, cuando finalmente explicas la razón, lo haces citando un párrafo de la Biblia. Lo cual puede ser muy válido para otro cristiano.
Pero no para usted, lo entiendo...

Dejeme decirle mi estimado que yo no le respondí esperando que mi respuesta fuera válida para usted, lo hice para que le fuera clara ¿Lo fue? esa es la cuestión que me interesa. Ahora bien, si es válido para usted o no, si lo cree o no, si lo acepta o no, ya no es cuestión mía, sino suya.

¿Por qué utilicé un versículo bíblico? simple y sencillamente porque la Biblia tiene la respuesta a su pregunta, y no sólo en un versículo, sino en muchísimos pues este asunto la permea. Y el que para usted no sea válida dicha respuesta no me sorprende en absoluto, es más, tampoco me sorprendería que considerará que es una locura (1 Corintios 1:18-25), y creame, yo no estoy aquí para convencerle de lo contrario ya que eso no está en mis manos ni es mi función (Juan 16:7-8; Judas 1:14-15).

Pero más allá de que mi respuesta esté basada en la Bíblia, me gustaría saber si le quedó claro lo que expresa ya que de no ser así me gustaría que me permita abundar en ella esperando poder conseguirlo (que quede claro).

Le agradezco de antemano su tiempo y su respuesta.

Tenga usted un excelente día.

Joaco
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Porque soy cristiano?

Decididamente esta pregunta es distinta a "porque creo en Dios?" pues como dices tú si yo naciera en otro contexto cultural tendría otra religión.

En mi caso, debería decir que si yo me hubiera visto influido por el contexto cultural en el cual estoy inmerso sería decididamente ateo...

Sin embargo soy catolico y son muchas las razones por la cuales lo soy....a ver..podría citar las siguientes:

Respecto a porque creo en Dios:
1- Creo en Dios porque he tenido la gracia de haberlo visto.

2- Creo que Dios es una persona (no sólo porque lo vi sino porque yo como ser humano con dignidad, libertad y conciencia de mí mismo lo soy).

Respecto a porque soy cristiano:
1- Porque el cristianismo como hecho histórico es la única religión en la cual su fundador (es decir, Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre) nació pobre, obrero y despreciado por lo "mejor de la raza humana". Buda era un principe nepales, Mahoma ahijado de un jefe de una importante tribu arabe...en cambio Cristo era una persona común sin riquezas exageradas ni genealogías extravagantes.
2- Porque los Apóstoles (a través de los cuales conocemos al mensaje de Cristo), en el momento de la muerte de su Señor no se escondieron o escaparon sino que recuperaron fuerzas (si bien en un principio es verdad que se dispersaron) y realizaron su predicación apóstolica. Como decirte....doce hombres que no sabían leer y escribir terminaron fundando una fe que agrupa al 33% de la humanidad...una fe que tuvo una influencia decisiva en la historia del mundo occidental en los últimos 1700 años. Todo eso lo comenzaron doce personas de una extracción social humildisima.
3- Porque coincido con el pensamiento cristiano de un Dios que es el Bien en sí mismo y que es una Persona.
4- Como dice J. Akin "El catolicismo es en realidad una religión de Dios y Cristo y la Trinidad y redención y perdón y fe y gracia y gozo, como es ilustrado por el hecho de que si usted va a Misa y simplemente escucha las oraciones oficiales de la Iglesia, usted oye mucho más acerca de Dios y Cristo y gracia y gozo que lo que oye acerca de santos y estatuas y cuentas y purgatorio." La profundidad del pensamiento cristiano acerca de Dios (trinidad) y el misterio de redención del hombre me permiten ver el mundo con coherencia entre mi fe y la realidad en la cual estoy inmerso...sin entrar en fanatismos ni en superticiones magicas.
En realida estas serían algunas pero no sé si me explico lo suficientemente bien...posiblemente debería elaborarlas mejor pero es que nunca me puse a escribirlas....

Y tu dime ¿porque eres cristiano? si es que lo eres...y sino ¿porque eres lo que eres?
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti,
Esperando que todos sus asuntos esten muy bien le escribo para que no se olvide usted de este tema que usted abrió.

Saludos!
Joaco
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Estimado Joaco:

Le respondo. Sí me quedó clara su respuesta. Qué más le puedo decir. Que por qué no sigo con el hilo, pues ya obtuve suficientes respuestas en las que me dicen por qué son cristianos. Ahora el amigo Beltsasar -¿por qué habrá elegido el nombre babilonio y no el hebreo?- me hace la pregunta por qué soy lo que soy.

Pues, para responderle tendría que repetir lo mucho que estoy argumentando en otros hilos, la verdad el tiempo no me da para tanto. Por tanto, quiero dar este tema -el por qué ustedes son cristianos- por zanjado y si en realidad les interesa por qué soy lo que soy, pues pueden remitirse a los siguientes hilos:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=16282
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=16277

Un abrazo.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Vilcabti:

Creo que la pregunta se la deberias realizar a Dios:

Existes Dios?
Puedes hablar conmigo Dios?
Puedes cambiar las cosas que yo no puedo cambiar Dios?

Porque si vas en busqueda de Dios por la razon... creo que no es el camino indicado... recuerda que la sabiduria del mundo no es la misma que la de Dios, la sabiduria del mundo trae orgullo, soberbia. Mientras que la de Dios es el vivo amor.

Dios te Bendiga
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

"Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu" (Juan 3:1-8) El Señor Jesús le contestó a Nicodemo con la respuesta adecuada. Yo soy hijo de Dios por haber nacido de nuevo y haber sido engendrado por la voluntad de Dios, y el titulo que se nos da, no es algo que fuese aplicado por el Señor Jesús, sino que dice; "Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía" (Hechos 11:26) También a Pablo Agripa le pone ese titulo; "Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano" (Hechos 26:28) Ya más tarde Pedro hace uso de esa derivación para escribirnos en su carta donde nos habla diciendo; "pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello" (1 Pedro 4:16) El Señor Jesús hace uso de otras palabras para referirse a nosotros, él nos dice que somos bienaventurados; "Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo" (Mateo 5:1-11) amigos; "Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer" (Juan 15:15) ovejas; "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre" (Juan 10:27-29) etc, etc Algunos nos llaman locos, otros aleluyas, otros luteranos, otros protestantes, apostatas, los del Camino, los herejes, etc Independientemente de como me quieran llamar se a que se refieren con cada titulo que se nos da, pero yo sé que soy hijos de Dios sin importar qué titulo me quieran dar, "siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.
Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada
(1 Pedro 1:23-25) ¿Por qué soy cristiano? Porque asi nos han llamado los que nos observan. Podria decir que por misericordia, pero Dios tiene misericordia con todos. Podria decir que por que Dios me eligió, pero Dios ha sacado a muchos de todas partes. ¿Por qué me llamas tú cristiano?

¡Dios les bendiga!
Eduardo
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

querido vilcabti:

Para responder a tu pregunta, yo tengo que establecer la premisa de que tu crees que el hombre está conformado de tres partes: SU CUERPO, SU ESPIRITU Y SU ALMA. ¿es esto asi?
si tu crees que el hombre es tres partes, entonces yo puedo decirte porque escogi seguir a Cristo JESUS.
Yo no me considero cristiana desde hace mucho tiempo.
pero si soy seguidora de CRISTO creyente de sus enseñanzas, lo hice Señor y Salvador de mi vida, y lo amo con todo mi corazon, mi alma y espiritu, y todo mi ser. La biblia es el fundamento de mi fe, y la fe entro en mi por la PALABRA DE DIOS. Me bautice para confesar publicamente que soy seguidora de JESUS.

JESUS es el unico Dios-maestro-profeta-iluminado que vino a sanar las tres partes del cuerpo que estaban enfermas. Siendo el creador de las cosas, el verbo de Dios, el sabia perfectamente de lo que el hombre y la mujer adolecian: las enfermedades fisicas solo eran y son un reflejo de las enfermedades espirtiuales. JESUS VINO A SANAR al hombre de manera integral, a ofrecerle gratiuitamente el regalo de la vida eterna para su alma y su espiritu. DIOS fue muy honesto y nos dijo que el cuerpo ha de morir y volver a la tierra que lo conformo. TODOS VAMOS A MORIR. unos se han de suicidar, otros seran atropellados, otros sufriran un infarto, pero todos hemos de morir. esta es una ley inmutable del hombre. ¿de acuerdo?
pero DIOS creo la mayoria de nosotros SERES ESPIRTIUALES, y nos ofrecio, a traves del sacrificio de JESUS, acceso a SU REINO ESPIRITUAL, en esas dos terceras partes de nuestro ser espirituales; LA LUCHA ES POR LAS ALMAS Y EL ESPIRITU VUELVE AL CREADOR al morir. el destino eterno de las almas es UNA ETERNIDAD SIN DIOS, EN OBSCURIDAD absoluta -porque DIOS ES LUZ- a esto la biblia la llama la muerte segunda, o muerte eterna.. el lugar es llamado infierno.
EL destino eterno de las almas QUE HAN ACEPTADO:
1)QUE EXISTE UN DIOS SOBERANO CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA
2) que TODOS HEMOS PECADO Y ESTAMOS SUSTITUIDOS DE LA GLORIA DE DIOS.
3) QUE JESUS VINO A SALVAR TODO LO QUE ESTABA PERDIDO (esto es el alma espiritu ycuerpo de los seres creados por Dios)
4) que nos dejo SU PALABRA COMO LAMPARA A NUESTROS PIES
5) que POR GRACIA TENEMOS ACCESO A LA VIDA ETERNA en un lugar de luz, llamado el paraiso, donde JESUS Y SU PADRE ESTAN preparando un lugar para todos aquellos queran EN EL.

como vez, la desicion es logica, pero pese a todo, muchos rechazan al unico DIOS QUE SE HUMILLO HASTA LO SUMO MURIENDO MUERTE DE CRUZ POR SU CREACION para que estos tengan acceso a la vida...

Yo soy de las que escogi aceptar ese regalo inmerecido, Y POR ESO SOY SEGUIDORA DE JESUS. porque el es real y vive por los siglos de los siglos, y se manifiesta hoy en dia a todos aquellos que CLAMAN A EL e invocan su nombre.
el es la luz del mundo y el que anda en luz no vera tinieblas.

JESUS hizo por mi lo que nadie hubiera hecho, morir por mi.
entonces, yo al declararme y confesarme SEGUIDORA SUYA no estoy haciendo nada que tenga merito alguno, simplemente NO ESTOY NEGANDO SU NOMBRE DELANTE DE LOS HOMBRES, sino todo lo contrario ESTOY AFIRMANDO QUE JESUS ES EL SEÑOR, EL HIJO DE DIOS, EL SALVADOR DEL MUNDO QUE DIO SU VIDA PARA EL PERDON DE PECADOS DE MUCHOS MILLONES DE PERSONAS que gracias a El, AHORA tienen acceso a DIOS, a la luz y a la vida eterna.

ahora dime tu, querido vilcabti eres cristiano o no?