SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

17 Julio 2004
192
0
SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Cuando era niño, mi madre me enseñó el significado del Nacimiento de Jesucristo en Belén y la esperanza que muchas personas de buena voluntad tenían en Jesucristo..., pero yo no conocía la Biblia. Tampoco estudié en aquel tiempo el Evangelio... Cuando empecé a ir al colegio, recibí la enseñanza de la religión de mi pueblo, que me decía que todos los deseos de la carne para desear a otras personas eran malos. Yo de niño no tenía sensación de pecado, pero cuando comencé a conocer las religiones y sus doctrinas, me empecé a sentir perseguido por el "dios" que ellos me predicaban.

¿En este mundo parece ser que todo lo más hermoso con lo que el hombre sueña es pecado?, me preguntaba yo. Todo esto me parecía incomprensible, sin embargo, mi amor por Jesucristo se iba agrandando en mi corazón, a pesar de que las religiones me querían confundir con sus leyes morales.

Así pasaron muchos años de mi vida distraído en mis trabajos y en mis necesidades, pero un día trabajando en el extranjero, Dios se derramó sobre mí y empecé a tener sueños proféticos, sueños que se cumplían enseguida después de haberlos tenido. Todo aquello me llenó de temor y preocupación por las cosas del Señor, y entonces sentí la inspiración de conseguir una biblia y empezar a estudiarla.

Las religiones y todo mi entorno me decían que la biblia era la palabra de Dios, y que todos los mandamientos que contenía eran palabra de Dios... Comencé a leerla por el Antiguo Testamento, y antes de llegar al Nuevo Testamento ya había perdido la fe, porque eso es lo que es el viejo testamento en cuanto a sus leyes de muerte: un montón de libros para hacer perder la fe. Pero un día se me manifestó el Señor en sueños, puso sus manos sobre mis hombros y me bendijo con su mirada y con su amor. Me dijo con su espíritu que me amaba y que no podía llevarme con Él en aquel momento..., que tenía que quedarme en el mundo haciendo lo que estaba haciendo y viviendo lo que estaba viviendo.

Cuando el Señor se fue de mi vista, sentí detrás de mí el gritar impresionante de una gran multitud; me volví y vi todo el horizonte lleno de gente que venía hacia mí con intención de matar a Jesucristo. Cuando desperté, intenté poner en orden la interpretación de aquel sueño, y después de mucha oración la inspiración me dijo que el mundo ya estaba dispuesto para combatir, como nunca lo había hecho antes, contra Jesucristo.

Volví a la biblia, y la inspiración me llevó a estudiar el Evangelio. Según lo estudiaba, iba descubriendo que aquel libro del Evangelio era un libro para dar vida y para dar fe. Era un libro muy distinto a los otros libros que yo había leído del viejo testamento... En el Evangelio se manifestaba un Dios misericordioso, que nos amaba sublimemente y que por amor dio la vida por nosotros. Todas las leyes que me condenaban en el viejo testamento no las encontraba en el Evangelio, y todas aquellas cosas que yo quería discutir con los religiosos en cuanto a las leyes crueles del viejo testamento, en el Evangelio las discutía Jesucristo por mí. Aquellas discusiones que mantuvo Jesucristo con los judíos por causa de la Ley, me dieron la vida y me devolvieron la fe.

Aquel Dios llamado Jesucristo no venía a perseguirme por mis sueños y mis amores y además me defendía de todas las acusaciones que las religiones volcaban sobre mí. El Evangelio era la verdadera Ley de Dios que los judíos ya no conocían porque los escribas habían cambiado la Ley de Dios en falsedad.

El pueblo judío estaba en tinieblas, porque ya no conocían la verdadera Ley de Dios..., y Jesucristo, siendo Dios se hizo Hombre, y lleno de misericordia por nosotros nos volvió a entregar la verdadera Ley de Dios para que la volviéramos a conocer, esto es, su Evangelio.

Luego descubrí que lo único que mandó Jesucristo a sus discípulos predicar por todos los pueblos, solamente fue el Evangelio. El Señor no mandó a sus discípulos predicar las leyes defectuosas del viejo testamento que fueron abolidas por Él mismo. El Señor solamente mandó a sus discípulos predicar el Evangelio. Así nos dice el evangelista:


"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo" (MATEO 4:23)... Y así nos dice Jesucristo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado" (San Marcos 16,15-16).

Desde entonces, Jesucristo es mi único Dios y el Evangelio para mí es la única Ley de Dios. Él me da la salvación solamente creyendo en el Evangelio..., y ya las condenas de los hombres y sus doctrinas las considero todas discutibles y ninguna influencia ni temor ejercen sobre mí.

Por eso, yo siempre pregunto: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?... Y con esto, no es que yo dude de mi fe, sino que solo deseo conocer las diferentes interpretaciones de todos aquellos que quieran contestarme.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Los primeros cristianos sólo tenían como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo. Mencionaban y estudiaban las cartas de los hermanos, los profetas y la historia de Israel escrita en el viejo testamento...; pero esto no quería decir que ellos tuvieran como Ley todos estos libros..., pues los que se habían convertido al Señor tenían como Ley de Dios solamente el Evangelio de Jesucristo.

Pero los siglos pasaron y los hombres cambiaron la Ley de Jesucristo de nuevo en falsedad, igual que hicieron los escribas judíos en los tiempos antes de Jesucristo con la verdadera Ley de Dios..., pues aparecieron muchos judaizantes imponiendo de nuevo todas las leyes del viejo testamento como palabra de Dios. Otros, en cambio, escribieron interpretacines del Evangelio y las presentaron también como palabra de Dios, desfigurando con ello el Mensaje original de Jesucristo.

Jesucristo nos había entregado una Ley de Vida sencilla, fácil de entender y piadosa..., y los hombres a través de los siglos, con sus tratados filosóficos sobre el cristianismo, hicieron del camino de Jesucristo una carga que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido nunca llevar.

Desde hace siglos, muchas religiones escogieron los libros judíos y judaizantes que quisieron para componer las biblias y los impusieron al mundo. Desde entonce, los cristianos se encuentran en sus biblias con tres "evangelios" diferentes: las leyes del viejo testamento, el Evangelio de Jesucristo y las cartas atribuidas a Pablo ("evangelio paulinista").

El viejo testamento contiene muchas leyes crueles que no son recordadas en el Evangelio. Y el "evangelio paulinista" contiene muchos consejos y preceptos, algunos de ellos sacados del viejo testamento, que tampoco se contienen en el Evangelio de Jesucristo. Y ésta es la pregunta que también por necesidad nos tenemos que hacer muchos cristianos: ¿Con qué "evangelio" nos quedamos..., qué "evangelio" seguimos?...


Aparte de estos tres "evangelios" diferentes que se encuentran en las biblias, luego están los abrumadores tratados e interpretaciones de las religiones...; unos, judaizantes totalmente; otros, medio judaizantes; y otros, que nos predican leyes y "cristos" diferentes. ¿Qué camino seguir entonces?...

Algunos cristianos soñamos con que algún día nos dejen vivir en paz con nuestro Dios, Jesucristo..., y con las Biblias en las que nosotros realmente podemos creer, y que Jesucristo nos mandó creer: SOLAMENTE EL EVANGELIO DE JESUCRISTO.

Los demás libros religiosos, judíos, judaizantes y otros, se pueden respetar por su parte histórica y profética, pero como Ley de Dios los cristianos solamente deberían tener EL EVANGELIO DE JESUCRISTO.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Estimado Amigo 12:

Aclaro 2 puntos concretos, para no perdernos:

1) Al comienzo de su mensaje parece dar una crítica bastante emocional al pecado.

Sabemos que es una parte importante del Protestantismo, como lo es el calvinismo, declarar que "el pecado está muerto" pero la verdad es que el pecado "no está muerto" sino que es real y no se soluciona nada con ignorarlo o decir que no importa.

El pecado es real y también lo es la gracia de Dios, y Dios nos da Su gracia y Su Palabra precisamente para que siempre tengamos los medios para levantarnos si hemos caído, y para seguir caminando hacia Él hasta llegar a donde Él quiere que llegue nuestro caminar.

Así que no tengamos miedo de ser claros al respecto y de decir que el pecado y sus consecuencias son totalmente reales.

Usted dice que llegó a pensar que "los sueños más bellos del hombre" eran pecado............. ¿acaso el "sueño" de un hombre casado de cometer adulterio es bello???; pues si el adulterio no se presentara como algo bello, sin duda que no sería tentador, y es que el mal siempre se nos presenta como "algo bello", así como el diablo le presentó a Jesucristo en el desierto como "algo bello" ser el gobernante de toda la tierra a cambio de adorarlo.

La diferencia está es que "la belleza" del pecado es sólo una ilusión del diablo, y que pronto desaparece y sólo queda amargura y odio.

La realidad es que los sueños más bellos del hombre no son pecados, el secreto está en que hay que distinguir cuál es la verdadera belleza de Dios.

2) Los cristianos no obedecemos leyes del Antiguo Testamento, sino que nuestra única Ley es la Ley Neotestamentaria de Jesucristo, pero eso no significa que ignoremos el AT.

El AT bien entendido a través de la Ley de Jesucristo -que es la Ley del Amor-, es una guía de los fundamentos de nuestra conducta correcta dirigida hacia Dios.

Así partimos de los 2 Mandamientos fundamentales del AT que son amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo, pero ya no como "Ley" sino como guía vista a través de la Ley del Amor.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

la pregunta es mas profunda.

si creo en una parte de las escrituras y no en otra, estoy en la verdad de Dio-s?

la respuesta es NO!!
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Curioso tu relato de sueños, dudas creencias y demás.
Pero Yeru te ha respondido con una pregunta llena de sensatez:
si creo en una parte de las escrituras y no en otra, estoy en la verdad de Dio-s?

Jesús, el Rey Mesias, no vino a anunciarnos una moral:
(yo prefiero llamarla ética, puesto que la moral es aquello que una determinada sociedad tiene por bueno y aceptable. La ética auténtica es aquella que esta contenida en las Escrituras)
No era necesaria esta enseñanza de su parte puesto que ya estaba enseñada y de una manera, todo y que esquemáticamente, rotunda en el decálogo. Lo que vino a hacer lo encontrarás en Isaias 53.
En este pasaje eres Tu, Amigo 12:, el segundo personaje clave. Eres quien puede creer o no creer en su anuncio. Pueder creer que fue azotado por Dios o, por el contrario, que el cargó sobre sí tu pecado.
Has escrito esta frase y en color y letras asi:
Los primeros cristianos sólo tenían como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo.
Eso es verdad, solo que el EVANGELIO TAMBIEN ES LEY DE DIOS
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Tobi dijo:
Curioso tu relato de sueños, dudas creencias y demás.
Pero Yeru te ha respondido con una pregunta llena de sensatez:


Jesús, el Rey Mesias, no vino a anunciarnos una moral:
(yo prefiero llamarla ética, puesto que la moral es aquello que una determinada sociedad tiene por bueno y aceptable. La ética auténtica es aquella que esta contenida en las Escrituras)
No era necesaria esta enseñanza de su parte puesto que ya estaba enseñada y de una manera, todo y que esquemáticamente, rotunda en el decálogo. Lo que vino a hacer lo encontrarás en Isaias 53.
En este pasaje eres Tu, Amigo 12:, el segundo personaje clave. Eres quien puede creer o no creer en su anuncio. Pueder creer que fue azotado por Dios o, por el contrario, que el cargó sobre sí tu pecado.
Has escrito esta frase y en color y letras asi:
Los primeros cristianos sólo tenían como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo.
Eso es verdad, solo que el EVANGELIO TAMBIEN ES LEY DE DIOS

Tobi dijo:
Curioso tu relato de sueños, dudas creencias y demás.
Pero Yeru te ha respondido con una pregunta llena de sensatez:


Jesús, el Rey Mesias, no vino a anunciarnos una moral:
(yo prefiero llamarla ética, puesto que la moral es aquello que una determinada sociedad tiene por bueno y aceptable. La ética auténtica es aquella que esta contenida en las Escrituras)
No era necesaria esta enseñanza de su parte puesto que ya estaba enseñada y de una manera, todo y que esquemáticamente, rotunda en el decálogo. Lo que vino a hacer lo encontrarás en Isaias 53.
En este pasaje eres Tu, Amigo 12:, el segundo personaje clave. Eres quien puede creer o no creer en su anuncio. Pueder creer que fue azotado por Dios o, por el contrario, que el cargó sobre sí tu pecado.
Has escrito esta frase y en color y letras asi:
Los primeros cristianos sólo tenían como Ley de Dios el Evangelio de Jesucristo.
Eso es verdad, solo que el EVANGELIO TAMBIEN ES LEY DE DIOS
¿no vino a enseñarnos una moral?
y que de los absolutos morales.
SI EL VINO TAMBIEN A ENSEÑARNOS UNA CORRECTA MORAL Y ETICA.

¿en cual escritura se encuentra la etica autentica?

en el nuevo testamento o en el antiguo

EL EVANGELIO: BUENAS NOTCIAS PARA EL JUDIO PRIMERAMENTE Y LUEGO PARA LOS GENTILES.

PERO EN DEFINITIVA:

¿SE ABOLIO EL ANTIGUO TESTAMENTO?
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

SI TE REFIERES A SI PUEDES SER CRISTIANO Y NO OBSERVAR LOS MANDAMIENTOS DE MOISES,CLARO QUE PUEDES.

LA PREMISA AQUI ES SI ENSEÑAS QUE CUALQUIER YOD,Y VIGURILLA ESCRITA EN EL TANAJ ,PASARA A MEJOR VIDA.

LA RESPUESTA A ESTO PUEDE SER QUE LO CORRECTO ES NO ENSEÑAR QUE CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS DESCRITOS EN EL TANAJ NO SON PALABRA DE DIOS.

EL RESULTADO DE ESTO ES QUE TALVEZ ESTO NO SIGNIFICA QUE LA SALVACIÓN SE PIERDA,PERO CUALQUIERE QUE ENSEÑE QUE ESTOS MANDAMIENTOS SON MUY PEQUEÑOS, MUY PEQUEÑO SERA LLAMADO EN EL REINO DE LOS CIELOS.


SALUDOS:caballo:
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Mi aporte

El AT NO está abolido, pero los cristianos nos debemos al mensaje de la Nueva Alianza que es revelada por Cristo. Compatibilizar ambos testamentos es nuestra misión, entendiendo que el AT es un anuncio de la ley plena de Cristo y que debemos entender sus leyes a la luz del mensaje de Cristo.

En concreto debemos cumplir sus leyes en tanto sean compatibles con el mensaje cristiano. Así por ejemplo, debemos respetar a nuestro padre y a nuestra madre, pero no estamos obligados por los días y lunas del judaísmo. Ojo, que eso no significa que podamos descartar en general su sabiduría, porque. El AT todavía es palabra de Dios y por lo tanto provechosa para nosotros.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

patoace dijo:
Mi aporte

El AT NO está abolido, pero los cristianos nos debemos al mensaje de la Nueva Alianza que es revelada por Cristo. Compatibilizar ambos testamentos es nuestra misión, entendiendo que el AT es un anuncio de la ley plena de Cristo y que debemos entender sus leyes a la luz del mensaje de Cristo.

En concreto debemos cumplir sus leyes en tanto sean compatibles con el mensaje cristiano. Así por ejemplo, debemos respetar a nuestro padre y a nuestra madre, pero no estamos obligados por los días y lunas del judaísmo. Ojo, que eso no significa que podamos descartar en general su sabiduría, porque. El AT todavía es palabra de Dios y por lo tanto provechosa para nosotros.

!FELICIDADES¡ ESTO SE LLAMA HONESTIDAD.

ES LA PRIMERA VEZ QUE VEO QUE ALGUÍEN TRATA DE ARMONIZAR AMBOS PACTOS.


entendiendo que el AT es un anuncio de la ley plena de Cristo y que debemos entender sus leyes a la luz del mensaje de Cristo.

HERMANO SI PUEDES EXPLAYARTE MÁS SOBRE ESTE COMENTARIO TUYO TE LO AGRADECERIA MUCHO.



SALUDOS:Angel_ani
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

andres291 dijo:
!FELICIDADES¡ ESTO SE LLAMA HONESTIDAD.

ES LA PRIMERA VEZ QUE VEO QUE ALGUÍEN TRATA DE ARMONIZAR AMBOS PACTOS.
¡Favor que me hace Ud.! Sólo trato de responder a la Gracia.

andres291 dijo:
HERMANO SI PUEDES EXPLAYARTE MÁS SOBRE ESTE COMENTARIO TUYO TE LO AGRADECERIA MUCHO.
"entendiendo que el AT es un anuncio de la ley plena de Cristo y que debemos entender sus leyes a la luz del mensaje de Cristo."

Me refiero a que Dios se manifiesta en la historia, primero de una manera simple, como a niños y prepara la manifestación definitiva que es NSJC. Por eso digo que el AT sigue siendo "Palabra de Dios", que el hombre antiguo interpretó según su entender, y le aprovechó. Pero una vez que la manifestación definitiva de Cristo se hace historia, el AT encuentra su interpretación definitiva que nosotros debemos seguir. Por eso no debemos desechar el AT, sino estudiarlo más atentamente, pero a la luz del mensaje de NSJC.

Espero haber aclarado algo... estas cosas, cuando se le ponen muchas palabras, sólo se complican :)
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

patoace dijo:
Mi aporte

El AT NO está abolido, pero los cristianos nos debemos al mensaje de la Nueva Alianza que es revelada por Cristo.
Hola, Patoace. Parece ser que estás un poco despistado a la hora de entender las leyes del viejo testamento. Tú dices que el viejo testamento no está abolido..., sin embargo, el Nuevo Testamento no está de acuerdo contigo. Así te dice Pablo:

Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios. Y esto no fue hecho sin juramento; porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo: Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec. Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto. (Hebreos 7:18-22)

¿Y por qué fue abrogado el viejo testamento?... Bien aclarado queda en el Nuevo Testamento que el viejo testamento fue abolido por Jesucristo porque era un testamento defectuoso:

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,13)
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Estimado Amigo

Podemos tirarnos citas por la cabeza y no llegar a nada, particularmente estoy pensando en las palabras de Jesús: no he venido a derogar sino a cumplir la ley, ni una iota será cambiada, etc.

Propongo que tomemos como ejemplo de relación entre el NT y el AT la enseñanza de Jesús sobre el sábado: La antigua ley era buena y provechosa, pero su legalismo es superado por el espíritu de amor. ¿Significa eso que está derogado el 3er Mandamiento? de ningún modo, sólo que ha adquirido un nuevo sentido, más humano.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

patoace dijo:
Estimado Amigo

Podemos tirarnos citas por la cabeza y no llegar a nada, particularmente estoy pensando en las palabras de Jesús: no he venido a derogar sino a cumplir la ley, ni una iota será cambiada, etc.

Propongo que tomemos como ejemplo de relación entre el NT y el AT la enseñanza de Jesús sobre el sábado: La antigua ley era buena y provechosa, pero su legalismo es superado por el espíritu de amor. ¿Significa eso que está derogado el 3er Mandamiento? de ningún modo, sólo que ha adquirido un nuevo sentido, más humano.

jejejeje, amigo12 tiene un problema existencial profundo, no logra conciliar el primer pacto con el segundo, de hecho a sugerido el día en que se retire de las biblias cristianas el antiguo pacto.

Sin el primer pacto habría cero entendimiento, como tú lo dijiste hay muchas cosas que son sabiduria en el tanaj y que nos son reveladas en el nuevo pacto.



saludos...:Investiga
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Hola Hermano,
Lo que as escrito es un testimonio para los que deveras no tiene vida con Dios.Tu pregunta era del A.T..Tienes que creer el el A.T.,nos esta esplicando como Dios puso sus manos en esos libros nos esplica como a salbano a su jente.Si le A.T. habla de gurras jente se muere pero eso no debe de para tu fe si eres creeyente de la palabra.Dios iso su trabajo para poner sus ijos en liberta.En toda la bibila vas a mira que Dios iso algo miagroso para seguir adelante.Fijate a David o mas vien a Saul,cuando saul estaba y guerra con felistinos Sual fue herido sus ijos fueron capturados y las mataron saul le dijo a su escudero que le pasara su espada sobre el paque muera pero el escudero tenia temor y saul se lanso en la espanda y el escudero iso lo mismo.Dios ase su cosas como el tiene que aserlas.Tienes que creer en el a.t. para poder entender lo que dios hace.Si es triste leer el libro pero es mejor usar el libro como experienca para el envajelico no creeyes.Con tu palabra que quieres alcansar a tanta multitud es posible,con dios todo es posible.Pidele a Dios que te ayude busca a santiago 1:5 y pidele a dios que te ayude.No es bueno tener no creer en el a.t. y caminar con el,tenemos que enteder lo que ase el Senor.Bueno te dejo y espero que Dios te allude.Si gustas escribe me a [email protected] o a [email protected] gracias .
Tu hermano en Cristo Jesus,
Gabriel



Amigo12 dijo:
SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Cuando era niño, mi madre me enseñó el significado del Nacimiento de Jesucristo en Belén y la esperanza que muchas personas de buena voluntad tenían en Jesucristo..., pero yo no conocía la Biblia. Tampoco estudié en aquel tiempo el Evangelio... Cuando empecé a ir al colegio, recibí la enseñanza de la religión de mi pueblo, que me decía que todos los deseos de la carne para desear a otras personas eran malos. Yo de niño no tenía sensación de pecado, pero cuando comencé a conocer las religiones y sus doctrinas, me empecé a sentir perseguido por el "dios" que ellos me predicaban.

¿En este mundo parece ser que todo lo más hermoso con lo que el hombre sueña es pecado?, me preguntaba yo. Todo esto me parecía incomprensible, sin embargo, mi amor por Jesucristo se iba agrandando en mi corazón, a pesar de que las religiones me querían confundir con sus leyes morales.

Así pasaron muchos años de mi vida distraído en mis trabajos y en mis necesidades, pero un día trabajando en el extranjero, Dios se derramó sobre mí y empecé a tener sueños proféticos, sueños que se cumplían enseguida después de haberlos tenido. Todo aquello me llenó de temor y preocupación por las cosas del Señor, y entonces sentí la inspiración de conseguir una biblia y empezar a estudiarla.

Las religiones y todo mi entorno me decían que la biblia era la palabra de Dios, y que todos los mandamientos que contenía eran palabra de Dios... Comencé a leerla por el Antiguo Testamento, y antes de llegar al Nuevo Testamento ya había perdido la fe, porque eso es lo que es el viejo testamento en cuanto a sus leyes de muerte: un montón de libros para hacer perder la fe. Pero un día se me manifestó el Señor en sueños, puso sus manos sobre mis hombros y me bendijo con su mirada y con su amor. Me dijo con su espíritu que me amaba y que no podía llevarme con Él en aquel momento..., que tenía que quedarme en el mundo haciendo lo que estaba haciendo y viviendo lo que estaba viviendo.

Cuando el Señor se fue de mi vista, sentí detrás de mí el gritar impresionante de una gran multitud; me volví y vi todo el horizonte lleno de gente que venía hacia mí con intención de matar a Jesucristo. Cuando desperté, intenté poner en orden la interpretación de aquel sueño, y después de mucha oración la inspiración me dijo que el mundo ya estaba dispuesto para combatir, como nunca lo había hecho antes, contra Jesucristo.

Volví a la biblia, y la inspiración me llevó a estudiar el Evangelio. Según lo estudiaba, iba descubriendo que aquel libro del Evangelio era un libro para dar vida y para dar fe. Era un libro muy distinto a los otros libros que yo había leído del viejo testamento... En el Evangelio se manifestaba un Dios misericordioso, que nos amaba sublimemente y que por amor dio la vida por nosotros. Todas las leyes que me condenaban en el viejo testamento no las encontraba en el Evangelio, y todas aquellas cosas que yo quería discutir con los religiosos en cuanto a las leyes crueles del viejo testamento, en el Evangelio las discutía Jesucristo por mí. Aquellas discusiones que mantuvo Jesucristo con los judíos por causa de la Ley, me dieron la vida y me devolvieron la fe.

Aquel Dios llamado Jesucristo no venía a perseguirme por mis sueños y mis amores y además me defendía de todas las acusaciones que las religiones volcaban sobre mí. El Evangelio era la verdadera Ley de Dios que los judíos ya no conocían porque los escribas habían cambiado la Ley de Dios en falsedad.

El pueblo judío estaba en tinieblas, porque ya no conocían la verdadera Ley de Dios..., y Jesucristo, siendo Dios se hizo Hombre, y lleno de misericordia por nosotros nos volvió a entregar la verdadera Ley de Dios para que la volviéramos a conocer, esto es, su Evangelio.

Luego descubrí que lo único que mandó Jesucristo a sus discípulos predicar por todos los pueblos, solamente fue el Evangelio. El Señor no mandó a sus discípulos predicar las leyes defectuosas del viejo testamento que fueron abolidas por Él mismo. El Señor solamente mandó a sus discípulos predicar el Evangelio. Así nos dice el evangelista:


"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo" (MATEO 4:23)... Y así nos dice Jesucristo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado" (San Marcos 16,15-16).

Desde entonces, Jesucristo es mi único Dios y el Evangelio para mí es la única Ley de Dios. Él me da la salvación solamente creyendo en el Evangelio..., y ya las condenas de los hombres y sus doctrinas las considero todas discutibles y ninguna influencia ni temor ejercen sobre mí.

Por eso, yo siempre pregunto: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?... Y con esto, no es que yo dude de mi fe, sino que solo deseo conocer las diferentes interpretaciones de todos aquellos que quieran contestarme.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

locoporcristo dijo:
Hola Hermano,
Lo que as escrito es un testimonio para los que deveras no tiene vida con Dios.Tu pregunta era del A.T..Tienes que creer el el A.T.,nos esta esplicando como Dios puso sus manos en esos libros nos esplica como a salbano a su jente.Si le A.T. habla de gurras jente se muere pero eso no debe de para tu fe si eres creeyente de la palabra.Dios iso su trabajo para poner sus ijos en liberta.En toda la bibila vas a mira que Dios iso algo miagroso para seguir adelante.Fijate a David o mas vien a Saul,cuando saul estaba y guerra con felistinos Sual fue herido sus ijos fueron capturados y las mataron saul le dijo a su escudero que le pasara su espada sobre el paque muera pero el escudero tenia temor y saul se lanso en la espanda y el escudero iso lo mismo.Dios ase su cosas como el tiene que aserlas.Tienes que creer en el a.t. para poder entender lo que dios hace.Si es triste leer el libro pero es mejor usar el libro como experienca para el envajelico no creeyes.Con tu palabra que quieres alcansar a tanta multitud es posible,con dios todo es posible.Pidele a Dios que te ayude busca a santiago 1:5 y pidele a dios que te ayude.No es bueno tener no creer en el a.t. y caminar con el,tenemos que enteder lo que ase el Senor.Bueno te dejo y espero que Dios te allude.Si gustas escribe me a [email protected] o a [email protected] gracias .
Tu hermano en Cristo Jesus,
Gabriel
!PLOP¡ PARECE QUE USTED HACE UNA ARMONÍA ENTRE AMBOS PACTOS.




SALUDOS





PD: NO SE ENTIENDE MUCHO.
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

Hola hermanos

Creo que para entender este punto deberiamos tocar el tema de "Las Dispensaciones", las cuales pueden traer una luz sobre esto.

No es que ignoremos el AT... Pero en el nuevo pacto, muchas cosas del AT han sido reveladas, y muchas en el final de los tiempos se terminaran de revelar. Muchas pasajes son "figuras" para nosotros como israel figura de la iglesia.

Bendiciones
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

patoace dijo:
Estimado Amigo

Podemos tirarnos citas por la cabeza y no llegar a nada, particularmente estoy pensando en las palabras de Jesús: no he venido a derogar sino a cumplir la ley, ni una iota será cambiada, etc..

Las citas que yo he puesto de Hebreos dicen que quedó abrogado el mandamiento anterior, y que el viejo pacto era defectuoso y estaba próximo a desaparecer:

Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia (Hebreos 7:18-22)

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo. (Hebreos 8,6-7).

"Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,13).

Si el anterior mandamiento quedó abrogado es porque no era Ley de Dios, pues Jesucristo no vino a abolir la Ley de Dios. Si el viejo pacto estaba próximo a desaparecer, es que no era Ley de Dios, porque de la Ley de Dios no pasará ni una jota ni una tilde. Y si el antiguo pacto se hizo viejo, es porque lo corrompieron, pues la Ley de Dios nunca se hace vieja. Y si el viejo pacto era defectuoso, es que no era Ley de Dios, porque Dios no da pactos defectuosos, pues su Ley es pefecta:

"La ley de Yavé es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Yavé es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Yavé son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Yavé es puro, que alumbra los ojos". (Salmos 19:7-8).

Propongo que tomemos como ejemplo de relación entre el NT y el AT la enseñanza de Jesús sobre el sábado: La antigua ley era buena y provechosa, pero su legalismo es superado por el espíritu de amor. ¿Significa eso que está derogado el 3er Mandamiento? de ningún modo, sólo que ha adquirido un nuevo sentido, más humano

El legalismo de la Ley de Dios nunca fue superado ni será superado jamás, porque la Ley que dio Dios es perfecta y no necesita ser superada:

"La ley de Yavé es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Yavé es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Yavé son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Yavé es puro, que alumbra los ojos". (Salmos 19:7-8).

¿Acaso vino Jesucristo a traernos una Ley más misericordiosa que la que Dios había dado desde siempre a los hombres? ¿Vino Jesucristo a traernos una Ley diferente de la que Dios dio a Moisés?

Pues claro que no... Lo que pasa es que muchas leyes que están escritas en el viejo testamento no son la verdadera Ley de Dios.

Jesucristo vino a traernos de nuevo la Ley que Dios había dado desde el principio: el Evangelio. Y si ya no hay que cumplir algunas leyes del viejo testamento, como la ley del Talión, es porque nunca fueron Ley de Dios, pues la Ley de Dios es para siempre y siempre hay que cumplirla:

"Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, Afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. Redención ha enviado a su pueblo; Para siempre ha ordenado su pacto" (Salmos 111,7-9)

"De tus decretos he sabido hace tiempo que para siempre los has establecido" (Salmos 119 (118), 152).

Jesucristo no le dio un nuevo sentido a la ley del Talión (ojo por ojo y diente por diente); Jesucristo dejó abolida la ley del Talión. Y si Él dejó abolida esa ley, es que no era Ley de Dios, porque Él no vino a abolir la Ley de Dios, ya que la Ley de Dios es eterna e inmutable:

"Para siempre, oh Yavé, tu palabra inmutable en los cielos" (Salmos 119 (118), 89).

"Por eso su santo nombre alabarán, contando la grandeza de sus obras. Aun les añadió el saber, la ley de vida dioles en herencia. Alianza eterna estableció con ellos, y sus juicios les enseñó". (Eclesiástico 17,10-12).

"Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Yavé; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Yavé, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Yavé ha hablado. Voz que decía: Da voces. Y yo respondí: ¿Qué tengo que decir a voces? Que toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo. La hierba se seca, y la flor se marchita, porque el viento de Yavé sopló en ella; ciertamente como hierba es el pueblo. Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre". (Isaías 40:3-8)

Una parte de esta profecía de Isaías es recordada en el Evangelio ("voz que clama en el desierto.....") y otra parte es recordada en la 2ª carta de Pedro, que nos dice cuál es la Palabra de Dios que permanece para siempre:

"Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada
". (1ª Pedro 1:22-25).

Como vemos, la Palabra que de Dios que permanece para siempre la que nos fue anunciada por el Evangelio. Y la Palabra del Evangelio es la Ley que Dios dio a Moisés y a Israel:

"¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años?...... . Porque también estamos evangelizados lo mismo que aquellos; pero no aprovechó la palabra de predicación a aquellos, por no ir acompañada de fe por los que la oyeron... Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos que primero fueron evangelizados no entraron por causa de desobediencia, otra vez fija un día hoy, en David, diciendo después de tanto tiempo, como había sido predicho: Hoy, si oyereis su voz, no endurezcáis vuestos corazones". (Hebreos 3,16-4,7).

Muchas leyes del viejo testamento contradicen al Evangelio, pues son faltas de misericordia. Y si contradicen al Evangelio es que no son Ley de Dios, porque Dios no se contradice. Las leyes que Jesucristo deja abolidas, es decir, las leyes que ya no se tenían que cumplir cuando Él vino, eran leyes de hombres, y por eso Jesucristo las abolió, pues Él no vino a abolir la Ley de Dios, sino a enseñarnos la verdadera Ley de Dios para que la cumpliéramos, y no para que dejáramos de cumplirla. La Ley de Dios desde siempre y para siempre es el Evangelio
 
Re: SI CREO EN EL EVANGELIO y no en muchas leyes del A.T., ¿puedo ser cristiano?

"Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Yavé; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Yavé, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Yavé ha hablado. Voz que decía: Da voces. Y yo respondí: ¿Qué tengo que decir a voces? Que toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo. La hierba se seca, y la flor se marchita, porque el viento de Yavé sopló en ella; ciertamente como hierba es el pueblo. Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre". (Isaías 40:3-8)

Una parte de esta profecía de Isaías es recordada en el Evangelio ("voz que clama en el desierto.....") y otra parte es recordada en la 2ª carta de Pedro, que nos dice cuál es la Palabra de Dios que permanece para siempre:

"Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada
". (1ª Pedro 1:22-25).

Como vemos, la Palabra de Dios que permanece para siempre es la que nos fue anunciada por el Evangelio. Y la Palabra del Evangelio es la Ley que Dios dio a Moisés y a Israel:

"¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años?...... . Porque también estamos evangelizados lo mismo que aquellos; pero no aprovechó la palabra de predicación a aquellos, por no ir acompañada de fe por los que la oyeron... Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos que primero fueron evangelizados no entraron por causa de desobediencia, otra vez fija un día hoy, en David, diciendo después de tanto tiempo, como había sido predicho: Hoy, si oyereis su voz, no endurezcáis vuestos corazones". (Hebreos 3,16-4,7).

Muchas leyes del viejo testamento contradicen al Evangelio, pues son faltas de misericordia. Y si contradicen al Evangelio es que no son Ley de Dios, porque Dios no se contradice. Las leyes que Jesucristo deja abolidas, es decir, las leyes que ya no se tenían que cumplir cuando Él vino, eran leyes de hombres, y por eso Jesucristo las abolió..., pues Él no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, ni a decirnos que ya no la teníamos que cumplir. Él vino a enseñarnos de nuevo la verdadera Ley de Dios para que la cumpliéramos, y ésta es desde siempre y para siempre es el Evangelio. [/B]
 
"MISERICORDIA QUIERA Y NO SACRIFICIOS"...DICE EL SEÑOR

"MISERICORDIA QUIERA Y NO SACRIFICIOS"...DICE EL SEÑOR

MUCHAS LEYES DE A. T. NO SON JUSTAS Y POR LO TANTO NO SON DE DIOS.

EL ANTIGUO TESTAMENTO ESTÁ LLENO DE LEYES DE SACRIFICIOS.

[font=Geneva, Arial, Sans-serif]Sinembargo, las mismas escrituras en las que se basan las defensas de las prácticas de injusticia, nos demuestran que Dios no mandó a su pueblo ofrecerle ninguna clase de sacrificios, más que la alabanza de los labios y la justicia de las leyes y costumbres.[/font]

SOBRE LOS SACRIFICIOS

Vamos a ver en los siguientes versículos, como lo que dice alguno, se contradice en otros
Ps 50: 8...No te reprocharé con respecto a tus sacrificios, ni por tus holocaustos, que siempre están delante de mí...Esto contradice las palabras de los versículos que siguen después, donde se ve que El Señor le dice a su pueblo que no le pide ni le gustan los sacrificios, lo que concuerda también con lo que dice Jer 7:

22 "Porque el día en que los saqué de la tierra de Egipto, no hablé con vuestros padres ni les mandé acerca de holocaustos y sacrificios".

También en el salmo 40:6, dice David: ¡El sacrificio y la ofrenda no te agradan; tú has abierto mis oídos. Holocaustos y sacrificios por el pecado no has pedido!

Lo que es igual a: salmo 51:16 “Porque no quieres sacrificio; y si doy holocausto, no lo aceptas”.

También Oseas nos recuerda que Dios no quiere sacrificios ni holocaustos: "Porque misericordia quiero y no sacrificios; conocimiento de Dios y no holocaustos"(Oseas 6:6)

Y como vemos en Isaías 1, el Señor vuelve a recordarnos que no ha pedido Él los sacrificios:

10 ¶ Escuchad la palabra de Yavé, oh gobernantes de Sodoma. Escucha la ley de nuestro Dios, oh pueblo de Gomorra.

11 Dice Yavé: "¿De qué me sirve la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y del sebo de animales engordados. No deseo la sangre de toros, de corderos y de machos cabríos.

12 Cuando venís a ver mi rostro, ¿quién pide esto de vuestras manos, para que pisoteéis mis atrios?

15 Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos. Aunque multipliquéis las oraciones, yo no escucharé. ­Vuestras manos están llenas de sangre!



Lo que Dios manda realmente, y a lo que parece no dársele la importancia que tiene, es esto:

Isaías 1: 16-17... "Lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras acciones de delante de mis ojos. Dejad de hacer el mal. Aprended a hacer el bien buscad el derecho, reprended al opresor, defended al huérfano, amparad a la viuda.

La Ley verdadera de Dios, fué falseada y cambiada por los escribas falsos, al servicio de malos gobernantes y sacerdotes y reyes inicuos, ya desde el tiempo de jeremías y aún antes.

Jeremías8:8 ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas.

8:9 Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?

8:10 ....porque desde el más pequeño hasta el más grande cada uno sigue la avaricia; desde el profeta hasta el sacerdote todos hacen engaño.

8:11 Y curaron la herida de la hija de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif] En una parte muy importante, el A. T. es mentira de hombres. [/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif] "Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó. [/font][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]10:22... Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. [/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][/font][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif] ¿Cual es la Ley de Dios entonces?[/font][/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]La Ley verdadera tiene que coincidir con las palabras de Jesucristo en Mateo 7:12[/font][/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Courier New, Courier, Monospace]La Ley de Dios es la Justicia la Misericordia, el Perdón y las Buenas obras.[/font] [/font][/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][/font][/font][/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Garamond, Times, Serif]El A. T. está TRISTEMENTE plagado de falsas leyes, atribuidas sin verguenza a Dios.[/font][/font][/font]

[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]SI AMAS A CRISTO Y SU ENSEÑANZA, ERES CRISTIANO. Y TIENES TODO EL DERECHO DE DESECHAR TODO LO QUE TE PAREZCA QUE NO COINCIDE CON LA BONDAD DE DIOS[/font]

UNA PERSONA ES CRISTIANA, CUANDO AMA Y SIGUE A CRISTO Y CUMPLE CON LA CARIDAD Y LA JUSTICIA DE MATEO 7:12...LA LEY DE ORO:

"Haz con los hombres, lo que quieres que los hombres hagan contigo, porque esta es la Ley y los Profetas"



[font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif][font=Verdana, Geneva, Arial, Sans-serif]DIOS NO NECESITA SACRIFICIOS Y NO LOS MANDÓ. SE HA AÑADIDO A LAS PALABRAS DE LOS MENSAJEROS DE DIOS, PARA CONFUNDIR Y OPRIMIR A LOS POBRES Y HACERLOS PASTO DE FALSOS, QUE NO TIENEN TEMOR DE DIOS.[/font][/font]

[/font]
 
MUCHOS CRISTIANOS JUSTIFICAN LAS LEYES DE MUERTE DEL A. T.

MUCHOS CRISTIANOS JUSTIFICAN LAS LEYES DE MUERTE DEL A. T.

mobile21 dijo:
2) Los cristianos no obedecemos leyes del Antiguo Testamento, sino que nuestra única Ley es la Ley Neotestamentaria de Jesucristo, pero eso no significa que ignoremos el AT.

El AT bien entendido a través de la Ley de Jesucristo -que es la Ley del Amor-, es una guía de los fundamentos de nuestra conducta correcta dirigida hacia Dios.

Así partimos de los 2 Mandamientos fundamentales del AT que son amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo, pero ya no como "Ley" sino como guía vista a través de la Ley del Amor.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
BUENO, resulta que muchos "cristianos", participan y justifican la violencia, la fria y premeditada violencia de las guerras y de las penas de muerte, faltando a la enseñanza de Cristo de no matar y a su consejo de devolver bien por mal.

Muchos "cristianos", codician riquezas y dejan en la indigencia a muchos hermanos, faltando a los mandamientos de Cristo ..."El que tenga dos túnicas, reparta con el que no tiene"...

¿QUE ME DECÍS A ESTO?