Datos sobre "El Código da Vinci"

Datos sobre "El Código da Vinci"

  • No lo he leido

    Votos: 4 26,7%
  • No lo he leido ni pienso hacerlo

    Votos: 3 20,0%
  • Es un buen libro que no hace daño a nadie

    Votos: 1 6,7%
  • Es un libro que quiere poner mal al cristianismo

    Votos: 5 33,3%
  • Es un libro que hace mucho daño

    Votos: 2 13,3%

  • Votantes totales
    15

Gonxo

2
24 Noviembre 2004
110
0
Hola hermanos, lei hace poco el gran best seller, "El Código da Vinci", y me pregunto en que se basa para decir que los evangelios fueron cambiados en el siglo X (no lo se seguro, no tengo el libro a mano) en tiempos del emperador Constantino, divinizando la persona de Cristo y quitando a Maria Magdalena como amante suyo y haciendola prostituta, y para eso se basan en un tal evangelio de felipe. El libro se basa en ficción, ya lo se, pero hay muchos escritos que confirman la veracidad de estos hechos y pienso que este "gran libro" puede abrir la boca de muchos "cantamañanas", que dañen el verdadero espiritu del cristianismo. ¿que pensais de todo esto?¿alguien tiene algun dato de estos hechos de tiempos de Constantino (creo)?

Gracias a todos y abrazos.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Gonxo dijo:
Hola hermanos, lei hace poco el gran best seller, "El Código da Vinci", y me pregunto en que se basa para decir que los evangelios fueron cambiados en el siglo X (no lo se seguro, no tengo el libro a mano) en tiempos del emperador Constantino, divinizando la persona de Cristo y quitando a Maria Magdalena como amante suyo y haciendola prostituta, y para eso se basan en un tal evangelio de felipe. El libro se basa en ficción, ya lo se, pero hay muchos escritos que confirman la veracidad de estos hechos y pienso que este "gran libro" puede abrir la boca de muchos "cantamañanas", que dañen el verdadero espiritu del cristianismo. ¿que pensais de todo esto?¿alguien tiene algun dato de estos hechos de tiempos de Constantino (creo)?

Gracias a todos y abrazos.
He leido varios libros que son basura pura, como "el Hombre que invento a Jesucristo(Pablo)" y mcuhos mas, y estoy apunto de tirar mi dinero comprando ese libro solo por curiosidad y para contestar algunas preguntas que sus lectores me han hecho.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Aunque no he leído el Libro, está claro que se trata de una novela de ficción, y como tal debe tratarse, ni más ni menos. No es el primero de las novelas que utiliza elementos mitológicos o esotéricos relacionados con el cristianismo y su Historia (como los Templarios, el Santo Grial, el Nombre Oculto de Dios, etc.), simplemente es el más conocido últimamente debido tanto al marketing como a una polémica, a mi entender, sobredimensionada, que no ha hecho sino contribuir al aumento de ventas.

Si algún "cantamañanas" pretende utilizar el Código da Vinci como fuente histórica no puedo decir más que :Carcajada

En cuanto al mito de que Jesús de Nazareth tuvo como esposa a María Magdalena de la que tuvo hijos que con el tiempo darían lugar a un linaje de sangre real, que en algunas historias se pretende entroncar con alguna dinastía francesa como los merovingios no es la primera vez que se utiliza este elemento mítico en novelas, yo incluso lo he visto en algún cómic, pero se trata simplemente de pura ficción.

Cierto es que a partir de Constantino y con la conversión del cristianismo en religión "oficial" del Imperio Romano comienza un esfuerzo deliberado por elaborar un canon común entre las distintas Iglesias de la época, desechando algunos libros como apócrifos, incluso algunos teólogos consideran que la responsabilidad de los romanos en la muerte de Jesús se atenuó, sustituyéndolos por los judíos.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Yo lei el libro para ver que tenia para que todo el mundo estuviera entusiasmado con el, y lo descubri, es el misterio unido con algo que tiraria por el suelo la creencia de mucha gente y la religion cristiana en su totalidad. No es porque Dan Brown (su autor) fuera un Cervantes ni nada por el estilo. Pienso que cualquier autor medio que escribiera sobre ese tema y con la publicidad que ha tenido, habría obtenido el mismo éxito. Si hasta van a hacer una película!. Además, el segundo libro de dan Brown, Ángeles y Demonios tambien mete a la Iglesia por medio. Este hombre ha encontrado su mina de oro a costa del cristianismo!

Os recomiendo que lo leais porque es un libro que está dando y va a dar mucho que hablar.

Saludos y abrazos a todos.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Jamalt dijo:
He leido varios libros que son basura pura, como "el Hombre que invento a Jesucristo(Pablo)" y mcuhos mas, y estoy apunto de tirar mi dinero comprando ese libro solo por curiosidad y para contestar algunas preguntas que sus lectores me han hecho.

No hace falta que tires tu dinero, busca en la web y encontrarás la versión PDF. Además el próximo año saldrá la película protagonizada por Tom Hanks.

El libro lo comencé a leer, es entretenido pero lleno de errores que pasan desapercibidos para quien se sumerge en la trama, apunta enteramente a generar polémica y a denigrar a Cristo y su obra. No lo terminé de leer porque no es necesariamente una gran piesa de literatura.

Otro liobro que me desepcionó aún más es "El evangelio según Jesucristo" , de José Saramago ¿Cómo es posible que le hayan dado un nobel a este hombre? jamás me lo explicaré
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

igorcb dijo:
No hace falta que tires tu dinero, busca en la web y encontrarás la versión PDF. Además el próximo año saldrá la película protagonizada por Tom Hanks.
igorcb ya he estabo buscando mucho en internet sin resultados, me podrias ubicar, o dar un linck, te lo agradesco.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Hola a todos,
Me leí el libro antes del verano, porque se lor egalaron a mi hermana y me picó la curiosidad. El libro es el típico best-seller, que te engancha con un argumento más visto que el TBO: trama compleja con conspiraciones y asesinatos, un misterio a resolver, una organización secreta, carreras, persecuciones, etc. A todo esto, le añades unas gotas de esoterismo y de datos históricos muy cuestionables, y tienes todo un éxito de ventas. Sin embargo, si te ciñes a su valor como novela, no deja de ser unos fuegos artificiales: mucho ruido, y luego nada. Es muy mala. Si no te la has leído, no te pierdes nada.

Por supuesto, quiere parecerse a novelas del género, como El nombre de la rosa, pero no se acerca ni de lejos. No sólo porque la trama es ridícula, sino porque está llena de errores. Un ejemplo flagrante es cuando afirma que los juegos Olímpicos se celebraban cada cuatro años en honor a Venus, cuando todo el mundo sabe que eran en honor de Zeus Olímpico. Y así continuando con los evangelios, la formación del cánon de la Escritura, o la arquitectura de las iglesias románicas. Un montón de datos erróneos, mezclados todos juntos para dar forma a una conspiración a lo largo de los siglos, y que parece muy convincente para el que no haya leído algo más que un par de novelas sobre el tema.

No pasaría de ser una anécdota, sino fuera por la confusión que introduce en la gente y el veneno que inyecta Satanás usando esta novela, para que la gente dude sobre la vericidad del relato de los evangelios. Me parece un libro muy dañino, más que por lo que es en sí mismo, por la repercusión que ha tenido en la gente. Ahora, no es díficil hablar con gente que no ha leído nunca la Biblia, pero que le daría más veracidad a un evangelio apócrifo que a lo que relatan los cuatro evangelistas. Y si uno duda de los Evangelios, ¿qué credibilidad le puede otorgar a Pablo o a Lucas (Hechos)?
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

igorcb dijo:
revisa www.formarse.com.ar
allí lo encontré yo, pero si me das tu mail podré darte mas datos
Por cierto el sitio www.formarse.com.ar parece ser un sitio esotérico, no lo estoy recomendando, ni estoy de acuerdo con sus ideas, lo menciono porque allí está el material del que estamos hablando cuyo contenido también me parece alejado de la doctrina cristiana
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

igorcb dijo:
No hace falta que tires tu dinero, busca en la web y encontrarás la versión PDF. Además el próximo año saldrá la película protagonizada por Tom Hanks.

El libro lo comencé a leer, es entretenido pero lleno de errores que pasan desapercibidos para quien se sumerge en la trama, apunta enteramente a generar polémica y a denigrar a Cristo y su obra. No lo terminé de leer porque no es necesariamente una gran piesa de literatura.

Otro liobro que me desepcionó aún más es "El evangelio según Jesucristo" , de José Saramago ¿Cómo es posible que le hayan dado un nobel a este hombre? jamás me lo explicaré
El no respetar las leyes de derecho de autor es un delito.

No leas el evangelio, que te baste la pelicula de Mel Gibson.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Lobato dijo:
El no respetar las leyes de derecho de autor es un delito.

No leas el evangelio, que te baste la pelicula de Mel Gibson.
Cada quien tiene el derecho de opinar, sin embargo, si al derecho de autor nos referimos este foro esta plagado de violaciones de derecho de autor. Muchos solo pegan documentos sin mesionar ni siquiera su origen.

Todos los extremos son malos, y me parese que tu estas en un extremo.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Jamalt dijo:
Cada quien tiene el derecho de opinar, sin embargo, si al derecho de autor nos referimos este foro esta plagado de violaciones de derecho de autor. Muchos solo pegan documentos sin mesionar ni siquiera su origen.

Todos los extremos son malos, y me parese que tu estas en un extremo.
El libro completo en PDF no es una cita.

Yo estoy en un extremo
los extremos son malos
Lobato está mal.

igorcb llama a que se cometa un delito.
Yo soy el que denuncia el delito.
yo soy el malo?

Revisa tu escala de valores con prontitud.

Que muchos cometan un delito hace menos malo el delito?

Estremista yo? Es que robar ya no es pecado acaso?

El que quiera leer el libro que lo compre, o lo pida prestado.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Lobato dijo:
Estremista yo? Es que robar ya no es pecado acaso?
.
Hay pecados mas grvesque la copia de un libro, pecados como el de la Idolotria.

Creo que pritateria d derechos de autor es el copiar algo que este registardo con fines de lugro, hacer mil opias del libro y venderlas a un dollar, eso es pirateria.

te repito, todos los extremos son peligrosos.

Una ocacion fui con mi esposa a un restaurant, yo llevava un vaso que recien habia comprado y le pedi al mesero que me sirviera el refresco en mi vaso, el se nego, diciendome que no podia por politica del restaurant. Entonces yo le pedi que me trajera el refresco en el vaso del restaurant y frente a el lo vacie en mi vaso y le pregunte. Cual es la diferencia?

Tu recomendacion es que lo pida el libro prestado para leerlo, te pregunto, para el autor cual fue la diferencia, no gano, no perdio, no vendio, no compre, cual es la diferencia en copiar un libro que alguein mas compro para leerlo y despues arrojar las copias a la basura, cual es la diferencia.
 
Re: Datos sobre "El Código da Vinci"

Jamalt dijo:
Hay pecados mas grvesque la copia de un libro, pecados como el de la Idolotria.

Idolatría es pecado
Robar es pecado.
Cual es más grave? Tu me lo dirás?

Creo que pritateria d derechos de autor es el copiar algo que este registardo con fines de lugro, hacer mil opias del libro y venderlas a un dollar, eso es pirateria.

Esa será tu ley.
Sólo si la vendes a un dollar? Si el pirata decide venderlas a un dollar cincuenta o a dos dólares no es piratería? Si decide regalarlas no es piratería?


te repito, todos los extremos son peligrosos.

No hay extremo en lo que digo.

Una ocacion fui con mi esposa a un restaurant, yo llevava un vaso que recien habia comprado y le pedi al mesero que me sirviera el refresco en mi vaso, el se nego, diciendome que no podia por politica del restaurant. Entonces yo le pedi que me trajera el refresco en el vaso del restaurant y frente a el lo vacie en mi vaso y le pregunte. Cual es la diferencia?

La diferencia es que el mesero no violó la política del restaurante. No puso en riesgo su puesto de trabajo.

No veo el paralelo.
Pagaste por el refresco.

Tu recomendacion es que lo pida el libro prestado para leerlo, te pregunto, para el autor cual fue la diferencia, no gano, no perdio, no vendio, no compre, cual es la diferencia en copiar un libro que alguein mas compro para leerlo y despues arrojar las copias a la basura, cual es la diferencia.

La diferencia es que el que te lo prestó lo compró y físicamente te está prestando un bien que ahora es de su propiedad, el libro físico, no lo que está escrito en él.

Yo no inventé ni escribí la ley.

Si gustas seguir justificando un robo allá tú.