NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

7 Diciembre 2004
11
0
38
www.fotolog.net
:gato: hola saben hace un buen tiempo me entro una duda grande .. la navidad de donde provine...segun una pagina q web que leei hablaba q la navidad era una fiesta pagana del pueblo babilonico q la celebraban un 25 de diciembre dia del nacimiento de su dios sol baal (algo por el estilo) culla fiesta fue agarrada de los catolicos e introducida a la iglesia catolica cosa que despues se hiso comunentre otras religiones ya q los mismos catolicos que se convirtieron a cristianos sin kerer introducieron esa contumbre de navidad ....

ahora que tamos cerca de la navidad .. me gustaria saber cual es su punto de vista .. yo tras leer ese documento de esa pagina kede medio metio .. pensando si lo que hacemos (celebrar navidad es un pecado o es algo normal) .. por q si lo pensamos de este modo .. la navidad nunka aparece en la biblia.. y tampoco sale q jesus nace un 25 de diciembre se supone que nace en diciembre pero no dice fecha .. a la vez tiene muchas cosas q no tengo muy claro .. me gustaria mucho saber sus puntos de vista sea cual sea .. ojala me puedan ayudar ..:) ... grax de antemanos ..

saludos^^ ... si kieren la pagina de donde la sake me dicen ... pa poder colocarlo en este post es q no la tengo a mano :p ^^ bueno eso no ma .. chau
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Si tu celebras la Navidad dando honra, gloria y toda la alabanza al Rey de reyes, no te importe lo que digan otras personas, que podrán criticar esa celebración, pero nunca a los que la celebramos de corazón.

Feliz Navidad amigo.
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

es q en eso me da la duda ya que en una parte de este documento salia lo siguiente ....-

sacado del documento que lei --------------------------------------------
¿Honra a Cristo realmente?<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p></O:p>
Ahora veamos un argumento utilizado con frecuencia para justificar la observancia de la Navidad.<O:p></O:p>

Hay quienes insisten en que a pesar de tener sus raíces en una costumbre pagana, ahora no se observa la Navidad para honrar a un falso dios, el dios Sol, sino para honrar a Jesucristo.<O:p></O:p>

¿Que nos dice la palabra de Dios al respecto? "No caigas en la trampa detrás de ellos [los pueblos paganos] no consultes a sus dioses ni averigües como les daban culto dichos pueblos, para hacer tú lo mismo. Tú no harás lo mismo con el Señor, tu Dios, porque ellos hacían a sus dioses cosas que detesta y abomina el Señor" (Deuteronomio 12.30-31, Nueva Biblia Española).<O:p></O:p>

Asimismo, el profeta Jeremías nos advierte con respecto a las costumbres tradicionales de la sociedad que nos rodea: "Dice el Señor: No imitéis la conducta de los paganos&#133; Los ritos de esos pueblos son falsos" (Jeremías 10.2-3, Nueva Biblia Española).<O:p></O:p>

Dios nos dice claramente en su manual de instrucciones para nosotros &#151; la Biblia &#151; que no aceptará esta clase de culto aunque sea con la intención de honrarlo a Él. Nos dice que eso es abominable y por tanto no lo honra a Él sino a los falsos dioses paganos. Dios no quiere que lo honremos "como nos dicte nuestra propia conciencia". Jesucristo dijo claramente: "Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren" (Juan 4.24). ¿Qué es verdad? El mismo Jesús dijo que su Palabra, la Santa Biblia, es verdad. (Juan 17.17). La Biblia dice que Dios no aceptará el culto de personas que, queriendo honrar a Cristo, adopten una costumbre pagana.<O:p></O:p>

De nuevo, Jesús dijo: "Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" (Mateo 15.9). La observancia de la Navidad es un mandamiento de hombres y esto lo ha prohibido Dios. Jesucristo dijo además: "Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición" (Mateo 15.6).<O:p></O:p>

Esto es precisamente lo que hacen hoy millones de personas. Desechan el mandamiento de Dios. Su mandamiento con respecto a la celebración de costumbres paganas para honrar o adorar a Dios es clarísimo: "Tú no harás lo mismo con el Señor, tu Dios". Sin embargo, la mayoría de la personas toman a la ligera este mandamiento y lo invalidan siguiendo la tradición de los hombres al observar la Navidad.<O:p></O:p>

¡No nos equivoquemos! Dios nos permite desobedecer. Nos permite seguir las costumbres de los hombres. Nos permite pecar. Pero también nos advierte que habrá un día de juicio en el que ¡segaremos lo que hayamos sembrado! Jesucristo fue la Palabra viviente y personal de Dios, y la Biblia es la Palabra de Dios escrita. ¡Por esas palabras seremos juzgados para toda la eternidad! No debemos hacer caso omiso de ellas ni tomarlas a la ligera.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

eso es una parte del documento ... lo que tu dices mi amigo toni sobre "Si tu celebras la Navidad dando honra, gloria y toda la alabanza al Rey de reyes, no te importe lo que digan otras personas, que podrán criticar esa celebración, pero nunca a los que la celebramos de corazón." se contradice con lo que lei "No caigas en la trampa detrás de ellos [los pueblos paganos] no consultes a sus dioses ni averigües como les daban culto dichos pueblos, para hacer tú lo mismo. Tú no harás lo mismo con el Señor, tu Dios, porque ellos hacían a sus dioses cosas que detesta y abomina el Señor" (Deuteronomio 12.30-31, Nueva Biblia Española). o tambien "Dice el Señor: No imitéis la conducta de los paganos&#133; Los ritos de esos pueblos son falsos" (Jeremías 10.2-3, Nueva Biblia Española).


vez ... a mi tambien me gusta la navidad.. pero ahora ya no se si deba celebrarla .. o deba mirarla con los mismos ojos q la veia... que opinan uds sobre esto me gustaria ver opiniones sullas....




 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

toni dijo:
Si tu celebras la Navidad dando honra, gloria y toda la alabanza al Rey de reyes, no te importe lo que digan otras personas, que podrán criticar esa celebración, pero nunca a los que la celebramos de corazón.

Feliz Navidad amigo.
Buen consejo toni.

Va por los lados de la tradición.
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Lobato..
pero q me dices de esto po ...

" Hay quienes insisten en que a pesar de tener sus raíces en una costumbre pagana, ahora no se observa la Navidad para honrar a un falso dios, el dios Sol, sino para honrar a Jesucristo.<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p></O:p>

¿Que nos dice la palabra de Dios al respecto?
"No caigas en la trampa detrás de ellos [los pueblos paganos] no consultes a sus dioses ni averigües como les daban culto dichos pueblos, para hacer tú lo mismo. Tú no harás lo mismo con el Señor, tu Dios, porque ellos hacían a sus dioses cosas que detesta y abomina el Señor" (Deuteronomio 12.30-31,Nueva Biblia Española)."
<O:p style="MARGIN: 0px">si tu dices q va por el camino de la tradicion .. ¿¿q tradicion te pregunto yo?? la tradicion de una fiesta pagana q ni sikiera esta en la biblia... aunke sea con las mas buenas intenciones la misma biblia nos advierte de q caigamos en constumbres paganas.. sea cual sea.... saludos !! </O:p>
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

pacha_pachun dijo:
Lobato..
pero q me dices de esto po ...

" Hay quienes insisten en que a pesar de tener sus raíces en una costumbre pagana, ahora no se observa la Navidad para honrar a un falso dios, el dios Sol, sino para honrar a Jesucristo.<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p></O:p>

¿Que nos dice la palabra de Dios al respecto?
"No caigas en la trampa detrás de ellos [los pueblos paganos] no consultes a sus dioses ni averigües como les daban culto dichos pueblos, para hacer tú lo mismo. Tú no harás lo mismo con el Señor, tu Dios, porque ellos hacían a sus dioses cosas que detesta y abomina el Señor" (Deuteronomio 12.30-31,Nueva Biblia Española)."
<O:p style="MARGIN: 0px">si tu dices q va por el camino de la tradicion .. ¿¿q tradicion te pregunto yo?? la tradicion de una fiesta pagana q ni sikiera esta en la biblia... aunke sea con las mas buenas intenciones la misma biblia nos advierte de q caigamos en constumbres paganas.. sea cual sea.... saludos !! </O:p>
Fácil: Que la celebración de la navidad es una tradición.
Que lo que se celebra tradicionalmente es la llegada de nuestro señor Jesucristo y no una fiesta pagana, que por cierto ni siquiera sabemos si nació en la fecha que se celebra.
La navidad ciertamente remplaza a una celebración pagana, pero yo no adoro a más nadie que no sea a El.

No te hagas bolas po...

Si buscas todo en la Biblia amigo, puede que te falten muchas cosas
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Lobato dijo:
Fácil:
Si buscas todo en la Biblia amigo, puede que te falten muchas cosas
Uhmmmm..... ¿dónde buscar entonces estos temas que competen a la vida de Cristo?

Particularmente, pienso que no sólo la navidad, sino muchas costumbtres "paganas" se filtraron en los ritos y tradiciones cristianas. Lógico si tenemos en cuenta que el cristianismo surge en un contexto de mucha agitación y persecución a los creyentes. El encuentro de culturas, y por ende de manifetaciones religiosas de distinta índole, logró una suerte de amalgama entre las costumbres y ritos religiosos.

La Navidad es una fecha tradicional para el mundo occidental. Puede significar muchas cosas dependiendo de las convicciones de cada uno. Mi consejo, no vivas preocupado por si lo que haces es pagano o no. Si lo que tú haces, lo haces con convicción de guardar tus principios, entonces todo bien. Si de esa forma encuentras un motivo para afirmar tu fe y honrar un acontecimiento importante para el mundo cristiano, pues bien por ti.

Saludos.
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Lobato dijo:
Buen consejo toni.

Va por los lados de la tradición.
Feliz Navidad estimado Lobato. :)
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

pacha_pachun dijo:
:gato: 25 de diciembre dia del nacimiento de su dios sol baal
No se te hace raro que la fecha del nacimiento de Jesus sindo de una mayuscula relevancia para el mundo no se tenga histricamente una fecha exacta para su nacimiento y por otro lado el dia del nacimiento del dios sol, al cual nadie conoce, se lleve un (registro exacto).....
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Hermanos si bien no sabemos con exactitud del nacimiento de Jesucristo....nostros como cristianos recordamos el nacimiento del Mesias Jesus sobre la tierra. Sabemos que muchas culturas y conforme a sus religiones se han encontrado mucha simillitud ...pero nosotros conservamos el recuerdo de que un dia especial en la ciudad de Belen nacion nuestro Salvador.Estarias conforme de transladar la fecha de navidad en enero por ser el primer mes del ano....?....o en mayo cuando las flores son hermosas y abundantes...? te pregunto acaso no recordarias y celebrarias igual la navidad?.

La navidad es una tradicion cristiana mas no un mandamiento de observarlo ,pues ningun apostol del senor instituyo la navidad como una fiesta...En la tradicion judia en el mes de Diciembre en el dia 8 de este mes ..se celebra y conmemora el Hanukkah .Es una tradicion mas no un mandato. Tu celebras la semana santa....una tradicion mas no un mandato ..pero dime si tu corazon no se afianza mucho cuando recuerdas el sacrificio de Jesucristo?.

Y que tal de la Santa Cena o la Cena del Senor?....esta NO es una tradicion es un mandado realizarlo para la iglesia.La fecha..? Eso queda de acuerdo a muchas cuestiones importantes segun las actividades de la misma congregacion o de fechas especiales como cada primer dia del mes o cada segundo domingo.

La navidad es una tradicion que nos recuerdad el nacimiento de Jesus de Nazaret en Belen.Lo pagano esta cuando se mezclan la tradicion cristiana y la tradicion del mundo ...."arbol de navidad", y eso de "papa noel"...eso es lo pagano y muchos cristianos lo practican hoy dia.Lamentablemente claro esta.Tambien algunos arreglan nacimientos"altares de navidad", que no es ortodoxo.

Para mi ,digo para mi, la navidad es el recuerdo del nacimiento del Salvador nuestro que nacio un dia en este mundo y de eso me complasco en recordar esa manifestacion de Dios al hacerse hombre como dice la Escritura ....

"Porque un nino nos es nacido ,hijo nos es dado, y el principado sobre sus hombro; y se llamara su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Principe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendran limite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiendolo y confirmandolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehova de los ejercitos hara esto." Amen

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ HANUKKAH
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Perdon no aclare que en la primera linea hablabla de una "fecha exacta "y no que no supieramos nada del nacimiento de Jesucristo....aclaracion . gracias.
:pvalentin
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

DLB,

Yo pienso que el capitalismo tiene mucho que ver con esta celebracion.

Cualquier cosa por un denario $$$$$.
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

¿Que la Navidad tiene origen pagano? Puede que si.

¿Qué lo mas importante es la muerte del Señor por nuestros pecados? ¡Seguro que si!


Pero esta es una fecha como otra cualquiera para predicar a un mundo que vive sin Dios, aquel sacrificio del Hijo de Dios fue sin duda el hecho mas grandioso de toda la humanidad, el Creador tubo tanto amor por nosotros, que entregó a su Hijo en propiciación de nuestros pecados, pero si importante fue su muerte, no menos importante es que el hombre lo vea nacer en su corazón. Así que si aún no se ha cumplido ese nacimiento en tu vida, hoy es un día como otro cualquiera para tal ocasión, hoy 8 de diciembre del 2004 también puede ser Navidad para ti, dile al Señor que resplandezca en tu ser, celebra la verdadera Navidad y olvidate de todo lo demás.

¿Ha nacido ya el Señor en tu vida?


Feliz Navidad!!
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

como la vamos a ser para la gloria de Jesucristo, que tal si hacemos alguna Brujeria Cristiana, claro que sea para Cristo, o una fiesta de palo, invocando a Jesucristo, que tal si nos inventamos un dia de hallowee honrando a los santos cristianos que han fallecido, que no se le olvide que sera para Dios.

La biblia dice en el libro de 1 de corintio 13 o segunda bueno no recuerdo solo se que lo dijo el apostol pablo

Sed imitadores de mi como yo de cristo.....dejen de imitar el mundo.

claro, vivimos en el mundo, yo el navidad como manzana, canto cansiones navideÑa, la paso bien, pero no celebro disque el nacimiento de cristo en esa fecha(eso es falso) ademas no llevo todas las tradiciones(eso no no hace cristiano) y a mi que me importa que los catolicos digan que Jesus nacio en navidad... Que lean la biblia...
no se contaminen....
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

Cita:
Originalmente enviado por pacha_pachun
Lobato..
pero q me dices de esto po ...

" Hay quienes insisten en que a pesar de tener sus raíces en una costumbre pagana, ahora no se observa la Navidad para honrar a un falso dios, el dios Sol, sino para honrar a Jesucristo.

¿Que nos dice la palabra de Dios al respecto? "No caigas en la trampa detrás de ellos [los pueblos paganos] no consultes a sus dioses ni averigües como les daban culto dichos pueblos, para hacer tú lo mismo. Tú no harás lo mismo con el Señor, tu Dios, porque ellos hacían a sus dioses cosas que detesta y abomina el Señor" (Deuteronomio 12.30-31,Nueva Biblia Española)."
si tu dices q va por el camino de la tradicion .. ¿¿q tradicion te pregunto yo?? la tradicion de una fiesta pagana q ni sikiera esta en la biblia... aunke sea con las mas buenas intenciones la misma biblia nos advierte de q caigamos en constumbres paganas.. sea cual sea.... saludos !!

Lobato:
Fácil: Que la celebración de la navidad es una tradición.
Que lo que se celebra tradicionalmente es la llegada de nuestro señor Jesucristo y no una fiesta pagana, que por cierto ni siquiera sabemos si nació en la fecha que se celebra.
La navidad ciertamente remplaza a una celebración pagana, pero yo no adoro a más nadie que no sea a El.

No te hagas bolas po...

Si buscas todo en la Biblia amigo, puede que te falten muchas cosas


SERVANDO:

Es una tradición par los que no conocen la Biblia y no saben lo que significa; sino mas bien que la toman como una fiesta mas para parrandear.

Y eso de que nisiquiera sabemos.... tambien es muy cierta: Ni siqueira saben la mayoría de los que se dicen católicos; pero no es todo; ni siquiera saben mucho de la Biblia.

Inclusive se atreven a decir que no adoran a mas nadie que a Jesucristo. jajajaja. ¿Y dónde dejamos a los millones de santos y virgenes que tienen en sus templos católicos??????? ¿¿¿¿dónde??????? No hay peor comentario que uno como el hecho por lobato. Vaya que querer tapar el sol con un dedo. JA.


A la Biblia lo único que le falta es que Gente que se dice conocedora en realidad la lea y la Crea. Eso es lo Único que le falta. ¡¡¡de ahí en mas; NADA.!!!

Les pego a continuación la información al respecto, esperando sea de bendición para todos aquellos que en realidad y de corazón quieran saber mas del nacimiento de Nuestro Señor Jesús. Por favor lean despacio y con la Biblia en la mano para que puedan entenderlo. Gracias.


EVIDENCIAS DEL NACIMIENTO DE YESHUA.-
Por R. Dan ben Avraham y Stefan Blad





La pregunta que muchos podrían hacerse sería: ¿Cuándo entonces nació Yeshua?

¿Por qué Yeshua no pudo haber nacido el 25 de Diciembre?

Miremos la Escritura:

Lucas 2:8.

¿Qué región? Beit-lejem.

Recuerde que las ovejas de Beit-Lejem eran las que se usaban en los sacrificios del templo.
Los mejores corderos provenían de esta región.


Estos pastores sabían que su misión no era solamente cuidar ovejas. Eran conscientes de que servían de esa manera al Dios de Israel que vivía en el Templo de Yerushalayim.

Los pastores eran judíos creyentes, que esperaban la venida de Mashiah


Aquella noche, cuando estaban en el campo guardando los rebaños, tuvieron una aparición de un ángel para darles las buenas noticias de que había nacido, en ese día, el Cordero tan esperado.

"No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías (Cristo), el Eterno". (Luc 2:8-14)

Más tarde y para celebrarlo con ellos también, apareció "una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas y en la Tierra paz, buena voluntad para con los hombres". (Lucas 2:14)


Nada de eso pudo ocurrir en diciembre.


¿Por qué? Pues sencillamente porque los pastores en la tierra de Israel no sacan a sus rebaños fuera de sus cuadras durante los meses invernales por ser muy fríos.


El tiempo cuando Elisheva (Elisabet) se quedó en estado


Si de algún modo pudiéramos saber cuándo se quedó embarazada, podríamos saber también cuando nació Yeshua. ¿Habría alguna manera de saberlo? Sí; la respuesta la encontramos en Lucas 1:1-25.


Cuando Z'jaryah (Zacarías) estaba ministrando en el Templo, se le apareció un ángel del Señor, anunciándole el nacimiento de "Elías", es decir: su hijo Yojanán HaMatvil (Juan el Inmersor).

Según la tradición judía, Elías tenía que nacer en Pésaj (la Pascua).


Como sabemos, esta primer fiesta del calendario se celebra durante el primer mes del año bíblico, que se corresponde a fines de marzo y principios de Abril en el calendario secular.

En Lucas 1:17 el ángel recordó a Zacarías cuando iba a nacer su hijo y más tarde Yeshúa habla también de él:

"E irá delante de Él (el Mesías) en el espíritu y poder de Elías".



"Y si queréis aceptarlo, él es Elías, el que había de venir". (Mateo 11:14)


Como Zacarías era del grupo de Aviyah (Abías), Luc 1:5, le tocaba servir en la décima semana del año lunar.

En el Templo había 24 grupos de sacerdotes que ministraban durante el año, y el grupo de Abías era el octavo. (1ª Crónicas 24:10)

De esta manera podemos saber cuándo le tocó servir a Zacarías. Cuando volvió a casa, Elisheva se quedó embarazada. Eso fue alrededor del cuarto mes lunar, que corresponde a junio-julio aproximadamente.

No se pierdan:.... hasta aquí estamos hablando de Juan el bautista. ¿ok?

Nueve meses más tarde, en la Pascua hebrea, nació su hijo y seis meses después Yeshua.


El tiempo cuando fue concebido el Mesías de Israel


Lucas 1:24 y 26 nos relatan:

"Y después de estos días, Elisabet su mujer, concibió; y se recluyó por cinco meses. Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen, y el nombre de la virgen era Miryam (María)".

Luego el ángel le anunció la concepción y nacimiento de Yeshua y añadió:

"Y he aquí, tu parienta Elisabet en su vejez también ha concebido un hijo; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril. Porque ninguna cosa será imposible para Dios. Entonces Miryam dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.
Y el ángel se fue de su presencia". (Luc 1:36-38)

Con toda seguridad Miryam concibió a Yeshua en ese momento, de manera sobrenatural como había sido dicho por el profeta: "He aquí la virgen concebirá..."

¿Cómo podría una virgen concebir siendo virgen?

¡Es del todo imposible! Consecuentemente estamos en presencia de una señal milagrosa dada a la Casa de Israel: que una virgen concebiría.

Era el sexto mes del embarazo de Elisheva (Elisabet) y el noveno mes del año que corresponde a noviembre-diciembre aprox.

Después Miryam se fue a visitar a Elisabet y se quedó con ella hasta el duodécimo mes, que corresponde más o menos a febrero-marzo (Lucas 1:56).

Desde el 25 día del noveno mes hasta el 2 ó 3 día del décimo mes Israel tiene una fiesta llamada Januká que significa "inauguración" o "dedicación". Más o menos corresponde a la mitad de diciembre.


Durante esas fechas todo Israel celebra que los hermanos Macabeos derrotaron a las tropas de Antíoco Epífanes en el siglo II a. M que - entre otras muchas cosas - no solo quiso helenizarles, sino que también profanó el Templo sacrificando cerdos en el altar.

Cada día se enciende una luz de las ocho que tiene la Januká - el candelabro de nueve brazos - y de ahí que a esta fiesta también se la conozca como "la fiesta de las Luces".

Entonces, con todos estos datos ¡qué fácil es ver que Él fue engendrado precisamente en esa fiesta para nacer cuarenta semanas más tarde como todo ser viviente que tiene listo el cuerpo en el que va a vivir el resto de su vida!
(Gálatas 4:4).



Sí, la LUZ DEL MUNDO vino justamente mientras la nación de Israel la celebraba.

Yeshua la celebró cada año también (Juan 10:22-23).

Es más, Él dijo: "Yo soy la Luz del mundo; el que Me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá LA LUZ DE LA VIDA." (Juan 8:12)


¿Cuándo nació realmente el Mesías?


La tradición judía nos cuenta que Israel no pudo celebrar Sukkot mientras que duró la guerra contra Antíoco y su ejército. Por eso, cuando fue posible lo hicieron durante los ocho días consecutivos que dura la fiesta de Januká, vinculando así las dos fiestas.

Si contamos las 40 semanas del embarazo de Miryam, veremos que terminan precisamente en Sukkot, la fiesta de las cabañas (tabernáculos). Un embarazo dura 40 semanas, lo cual corresponde a 9 meses y medio, según el calendario bíblico. Cada mes lunar dura 29 ó 30 días.

El evangelio de Juan nos dice:

"Y La Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros...". (Juan 1:14a)


La palabra traducida "habitó" es la palabra griega eskenosen, la cual quiere decir literalmente: "tabernáculo" o "levantó su tabernáculo/cabaña".

La palabra griega es una traducción de las dos palabras hebreas que se usan para cabaña o tabernáculo, una de esas es suca, "cabaña", en plural sucot, "cabañas".

Por lo tanto, esta palabra en Juan nos da una clave para pensar que la Palabra (la Torah) de Dios naciera en LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS, que se celebra en el séptimo mes hebreo, lo cual corresponde a finales de septiembre o principio de octubre.


El Mesías nació en una cabaña

En Bereshit (Génesis) 33:17 encontramos una referencia muy curiosa:

"Y Jacob siguió hasta Sucot, y se edificó una casa, e hizo cobertizos (en hebreo sucot) para su ganado; por eso al lugar se le puso el nombre de Sucot".

Aquí vemos Jacob haciendo cabañas (sucot) para su ganado.

En Lucas 2:7 dice:

"Y dio a luz a su hijo primogénito; Le envolvió en pañales y Le acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón".

El Mesías nació en un establo y fue puesto en un pesebre. Ese establo podía haber sido muy bien una cabaña (suka). ¿En qué otra fiesta del año se podría encontrar una suka?

"No había lugar para ellos en el mesón." (Luc 2:7)

¿Por qué no había lugar en el mesón? No solo por el famoso empadronamiento. Otra razón - quizás la más importante, aunque omitida - era que se celebraba la 3ª fiesta en Jerusalén que estaba a tan solo unos kms. de Belén (Beit-Lejem). (A esa fiesta todo varón debía asistir. Ver Levítico 23

Por la cantidad de peregrinos que subían a Yerushalayim no había lugar en el mesón para Yosef y Miryam.

Si fue así, Yeshua nació en el séptimo mes (calendario bíblico), durante la fiesta de las Cabañas y en una suka (septiembre-octubre aprox.).


El mensaje del ángel es el mensaje de Sukkot

En la tradición judía a la fiesta de Sukkot se la conoce como: "la fiesta de nuestro gozo".

Otro nombre para esa celebración es: "la fiesta de todas las naciones (gentiles)".

Fíjate en las palabras del ángel a los pastores:

"No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo". (Lucas 2:10)

¿Sabías que durante Sukkot se sacrificaban 70 toros a la hora de interceder Israel por las 70 naciones de los gentiles?

Sukkot ha sido, es y será la fiesta de Israel y también la de las naciones que acepten al Mesías y al Dios de Avraham, Yitsjak y Yaakov. Por eso será celebrada durante los 1000 años del reino mesiánico. (Z'jaryah 14:16-18)

Los "magos" venían de Babilonia y buscaban al Mesías

En Mateo 2:1-2 leemos:

"Después de nacer Yeshua en Beit-Lejem (Belén) de Judea, en tiempos del rey Herodes, he aquí, unos magos del oriente llegaron a Yerushalayim, diciendo: ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque vimos Su estrella en el oriente y hemos venido a adorarle".

Ese "oriente" no se refiere a China, sino a Babilonia, (Génesis 29:1; Jueces 6:3). Desde la deportación de los judíos por Nabucodonosor en el año 586 A.E.C. estaba allí la comunidad judía más grande del mundo.

A los judíos como Daniel, Ananías, Misael y Azarías se les llamaron sabios y fueron contados entre los astrólogos, magos y otros consejeros de los reyes,
Daniel 2:13-18, 48,49. En el texto griego de Mateo se ha usado la palabra "magos" y se refiere a estos sabios de Babilonia.

Como hemos dicho anteriormente, durante la fiesta de las Cabañas la costumbre es de construirlas con un techo hecho de ramas, para que se puedan ver las estrellas.

Tal vez estos astrónomos, que las estudiaban continuamente, estaban mirando el cielo durante Sukkot y se dieron cuenta de que una estrella nueva estaba alumbrando en el firmamento, relacionándola con las profecías.

De esta manera se cumplió lo que Balaam dijo:

"Lo veo, pero no ahora; lo contemplo, pero no cerca; una estrella saldrá de Jacob, y un cetro se levantará de Israel que aplastará la frente de Moab y derrumbará a todos los hijos de Set. Edom será una posesión; también será una posesión Seir, su enemigo; mientras que Israel se conducirá con valor. De Jacob saldrá El que tendrá dominio, y destruirá al remanente de la ciudad."
(Números 24:17-19)


Todo está programado según el calendario de Dios

El calendario de Dios es exacto. Todo está planificado de antemano. Como Yeshua puso Su cabaña entre nosotros en el primer día de la fiesta de las Cabañas, Su circuncisión pudo haberse llevado a cabo en el último y gran día de la fiesta, el Simjat Torah, es decir: en "el regocijo de la Torah".

Su nacimiento, Su muerte - que ocurrió en el preciso momento cuando el cordero pascual fue sacrificado en el Templo aquel año - y Su resurrección en el día en que se ofrendaba la primera gavilla que simbolizaba "el primer fruto de la cosecha", pasaron según el reloj del tiempo.

La venida de la Ruaj Ha-Kódesh (el Espíritu Santo) fue en Shavuot (Pentecostés), exactamente cuando se celebra la venida de la Torah (instrucción, ley) de Dios en el monte Sinaí para ser escrita en los corazones de los que habían sido "circuncidados de corazón", "los nacidos de nuevo". (Jer. 31:33)


Y por último, Él volverá en el día y la hora que el Padre tiene marcado en Su Calendario. ¡¡ Bendito sea nuestro único Dios y Salvador Jesucristo!!


SERVANDO.
 
Re: NAVIDAD!!!???fiesta religiosa o paganidad?

LA NAVIDAD NO ES EL CUMPLEAÑOS DE CRISTO, ES LA FIESTA EN HONOR AL NACIMIENTO DEL DIVINO SOBERANO. ES LA FIESTA A LA SALVACION DEL HOMBRE, POR QUIEN HEMOS SIDO CURADOS Y SANADOS.

"En el año 5199 de la Creación del "mundo, cuando al principio creó Dios el cielo y la tierra; " en el 2957 del diluvio; en el 2015 del nacimiento de "Abrahán; en 1510 de Moisés y de la salida del pueblo " de Israel de Egipto, en el 1032 de la unción del rey " David, en la semana 65 de la profecía de Daniel; en " la Olimpíada 194; en el año 752 de la fundación de " Roma, en el 42 del imperio de Octavio Augusto; estando "todo el orbe en paz; en la sexta edad del mundo: Jesucristo crista, Dios eterno e Hijo del eterno Padre, queriendo " consagrar al mundo con su misericordiosísimo Advenimiento miento, concebido por el Espíritu Santo, y pasados nueve "meses después de su concepción, nació hecho Hombre, de " la Virgen María, en Belén de Judá."

[font=Tahoma, Verdana, Arial, Georgia]Este anuncio de la Navidad del Señor, tan solemne y tan grandioso, se parece bastante al que hace el diácono el Sábado Santo, en el canto "Exúltet", de la Pascua de Resurrección. ¡Lástima que a la casi totalidad de los cristianos se les pase hoy completamente desapercibido![/font]

[font=Tahoma, Verdana, Arial, Georgia]Al atardecer tienen lugar las primeras Vísperas de Navidad, donde el Salvador aparece como Rey pacífico y magnífico, que viene a tomar posesión de la tierra. "Levantad vuestras cabezas —dice la 5a Antífona—, y ved que se acerca vuestra redención". Sólo falta ya empezar los Maitines de Noche Buena, cuyo Invitatorio dice textualmente: "Nos ha nacido Cristo: venid, adorémosle".[/font]