Historicidad de la Biblia

6 Diciembre 2004
228
0
48
Saludos al foro.

En su experiencia personal, ¿cómo hacen frente a los cuestionamientos que se hace a la Biblia en cuanto a su historicidad?

¿La Biblia es válida 100%, o el NT tiene más validez que el antiguo?
¿Qué parte de la Biblia hay que tomarlo literalmente, y qué parte como alegorías o simbologías?

Digo esto, porque la base del cristianimo radica en este libro. Si se encontrara aunque sea algo muy pequeño que no tiene validez, ¿descalificaría esto a la Biblia? ¿cómo no estar seguro que en otras cosas también pueda ser inexacta?¿cómo predicar al mundo el evangelio, si el libro en que se basan no sería válido?

Qué tienen que decir al respecto. Como cristianos, ¿cómo se puede argumentar la validez de la Biblia y su infalibilidad?


Un abrazo.
 
Re: Historicidad de la Biblia

Tranquilo hombre. A veces tarda la gente en contestar.

De momento le doy mi opinión. Creo en la inerrancia de los manuscritos originales de la Biblia y también en que está escrita en diversos géneros literarios
 
Re: Historicidad de la Biblia

vilcabti dijo:
Nada, pues pensé que tendrían algo que decir al respecto.
Todo tiene su tiempo. y tu en tres horas quieres que te contesten lo que por siglos se ha debatido.
espera que este tema puede durar varios meses, y necesitaras mucha pasciencia
 
Re: Historicidad de la Biblia

Vamos de a poco. La Biblia para muchos es un libro inaccesible. Sin lugar a dudas la lectura de la Biblia como un libro más puede llevar a grandes confusiones: tomar al pie de la letra cuanto dice como si fuera un libro de historia, o de ciencia, tomar párrafos fuera de contexto, forzar la interpretación etc.

La Biblia es la vida de un pueblo y nos muestra cómo Dios se va manifestando en su historia concreta.

Hoy la Biblia nos habla a nosotros cuando dejamos que ella nos interpele, cuando se realiza un diálogo en el cual nosotros también nos sentimos ese hombre bíblico al que Dios se le manifiesta.

Quienes la escribieron fueron hombres y mujeres como nosotros. Ellos escribieron lo que había en su corazón. La mayor parte de ellos no tenía ni idea de estar hablando o escribiendo la Palabra de Dios. Ellos tan solo buscaban prestar un servicio a sus hermanos en nombre de Dios. Ellos eran personas que formaban parte de una comunidad, de un pueblo en formación, donde la fe en Dios y la práctica de la justicia eran o debían ser el eje central de la vida.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Si la tomáramos como un libro de ciencia tendríamos que pensar que la humanidad no tiene mas de 6 o 7 mil años (haciendo la cuentita de que tal es el hijo de tal que vivió X años y tuvo 3 hijos que fueron padres de ....).

Cuando habla de Adán y Eva se refiere a lo que el hombre (humanidad) lleva dentro suyo desde un principio.

Por ejemplo, si bien la teoría evolutiva es eso “teoría” y al ser teoría aún es incierta, no significa que no estemos de acuerdo con las enseñanzas de La Biblia, dado que cuando el Génesis habla de que en un principio era todo informe, sin vida y los abismos, que no existía el tiempo, podemos verlo como al punto anterior a que esa masa informe “reventara” y se formara el universo (big bang) ..... si es que fue de esta manera, claro.

Los 7 días en que fue creado el mundo se entiende que no son “nuestros” días y que tampoco ese fue el orden exacto de cómo se sucedieron las cosas, solo pensemos como se explica la creación a personas comunes hace 3000 años. Es mas, podríamos pensar que aún estamos dentro de ese 7º día dado que millones de especies siguen apareciendo y desapareciendo ... aún estamos en esa primera creación.

<o:p></o:p>

No me extiendo mas, da para mucho

<o:p></o:p>

:reves:
 
Re: Historicidad de la Biblia

vilcabti dijo:
Digo esto, porque la base del cristianimo radica en este libro. Si se encontrara aunque sea algo muy pequeño que no tiene validez, ¿descalificaría esto a la Biblia? ¿cómo no estar seguro que en otras cosas también pueda ser inexacta?¿cómo predicar al mundo el evangelio, si el libro en que se basan no sería válido?

Qué tienen que decir al respecto. Como cristianos, ¿cómo se puede argumentar la validez de la Biblia y su infalibilidad?
Un abrazo.
No estoy de acuerdo con que la base del cristianismo radica en la Biblia, a pesar que ésta sea una idea muy extendida hoy en día. El cristianismo es la religión de los seguidores de Cristo, y no de los seguidores de la Biblia. Ahora bien, la Iglesia Cristiana existía antes que la Biblia, así que el cristianismo existe sin Biblia, pero no Biblia sin cristianismo.

En cuanto a su valor, no es fácil asignarle un denominador común a una colección tan diversa de libros, así que la respuesta debe ser vaga. La Biblia es la Palabra de Dios, el mensaje que Dios quiere que todos los hombres conozcan. Para transmitir ese mensaje se emplean diferentes figuras (parábolas, proverbios, cantares, relatos, discursos, etc.) porque los hombres somos diversos y complejos, pero es siempre Palabra de Dios.
 
Re: Historicidad de la Biblia

Saludos al foro.

Les invitaría a darle una hojeada -a lo mejor lo han hecho ya- al libro "Guía de la Biblia. Antiguo Testamento" de Isaac Asimov. Podría dar nuevas aportaciones a lo que ya conocen hasta ahora. Claro, siempre y cuando aún no lo hayan leído.

A los interesados, puedo darles una copia digital del mismo.

Un abrazo.
 
Re: Historicidad de la Biblia

vilcabti dijo:
Saludos al foro.

Les invitaría a darle una hojeada -a lo mejor lo han hecho ya- al libro "Guía de la Biblia. Antiguo Testamento" de Isaac Asimov. Podría dar nuevas aportaciones a lo que ya conocen hasta ahora. Claro, siempre y cuando aún no lo hayan leído.

A los interesados, puedo darles una copia digital del mismo.

Un abrazo.
Habla Ud. del tal Asimov que veía señales de visitas extraterreste en los jeroglificos egipcios y aztecas?

Bueno, pero venga la copia digital, leer sandeces a veces nos ilustra respecto a las estupideces que pueden ser escritas.
 
Re: Historicidad de la Biblia

Disculpas aceptadas.

Y vaya con el geniecito de la primera respuesta. La copia digital que tengo es algo extensa por tener gráficos. Pesa como 8 Mb. ¿A dónde te lo envío?

PS: ¿Extraterrestres? No, por favor. Eso es mucho más cuestionable todavía.
 
Re: Historicidad de la Biblia

patoace dijo:
No estoy de acuerdo con que la base del cristianismo radica en la Biblia, a pesar que ésta sea una idea muy extendida hoy en día. El cristianismo es la religión de los seguidores de Cristo, y no de los seguidores de la Biblia. Ahora bien, la Iglesia Cristiana existía antes que la Biblia, así que el cristianismo existe sin Biblia, pero no Biblia sin cristianismo.
NO ENTIENDO NADA?????????''''

EL NUEVO TETAMENTO FUE ESCRIBIENDOSE A LA PAR CON LA FORMACIÓN DE CREYENTES GENTILES EN DIFERENTES COMUNIDADES.

PERO EL TANAJ HACIA MUCHO TIEMPO QUE ESTABA IMPRESOSOBRE PAPIROS.

SALUDOS
 
Re: Historicidad de la Biblia

vilcabti dijo:
Saludos al foro.

Les invitaría a darle una hojeada -a lo mejor lo han hecho ya- al libro "Guía de la Biblia. Antiguo Testamento" de Isaac Asimov. Podría dar nuevas aportaciones a lo que ya conocen hasta ahora. Claro, siempre y cuando aún no lo hayan leído.

A los interesados, puedo darles una copia digital del mismo.

Un abrazo.
A MI ME INTERESA.

SALUDOS.
 
Re: Historicidad de la Biblia

Isaac Asimov era un genio haciendo novelas de ciencia ficción pero como "experto" en la Biblia no valía un pimiento
 
Re: Historicidad de la Biblia

Luis Fernando dijo:
Isaac Asimov era un genio haciendo novelas de ciencia ficción pero como "experto" en la Biblia no valía un pimiento
Luis Fernando, ¿has leído alguna obra de Isaac Asimov que no sea ciencia ficción, al menos una? En algún lado dije que era "experto" de la Biblia. ¿Quién decide quién es experto y quién no?

Si has leído la obra en cuestión, entonces argumenta con fundamento, por qué lo que escribe vale un "pimiento". Si no, no tienes base para hacer tal afirmación. Con que leas la introducción bastará.

Con tu afirmación das a entender que nadie que no sea experto en un tema puede tener una opinión válida sobre el mismo. ¿Será que te consideras experto en temas religiosos, para que tus opiniones no valgan un pimiento en este foro?

Un cordial saludo.
 
Re: Historicidad de la Biblia

Hombre, puse experto entre comillas (""). Ya sé que no lo es y no he dicho que usted dijera que lo era. Y no, no hace falta ser experto para opinar
 
Re: Historicidad de la Biblia

vilcabti dijo:
Disculpas aceptadas.

Y vaya con el geniecito de la primera respuesta. La copia digital que tengo es algo extensa por tener gráficos. Pesa como 8 Mb. ¿A dónde te lo envío?

PS: ¿Extraterrestres? No, por favor. Eso es mucho más cuestionable todavía.
Propones un tema muy interesante. despues me comunico contigo
 
Re: Historicidad de la Biblia

Hola foreros.

Como no encuentro la manera de subir archivos al foro, he abierto una cuenta en yahoo desde donde podrán bajar el libro que ofrecí.

Para los interesados. La copia digital del libro pueden descargarlo de yahoo:

user: forocristiano
pw: amigos
Saludos a todos.