¿Por qué son cristianos?

6 Diciembre 2004
228
0
48
Saludos cordiales a todos.

Simplemente me gustaría hacerles una pregunta. ¿Por qué son cristianos? Ya sé que es una pregunta muy general y que, de hecho, las respuestas pueden ser muchas.

Sin embargo, quiero ir un poco más allá del mero hecho accidental de haber nacido dentro de la cultura occidental. No discuto en nigún momento su honestidad en sus creencias, así como también habrá algunos que no lo son, como en todo ámbito de la vida.

Se han puesto a pensar, en qué creerían si les hubiese tocado nacer y crecer en una sociedad musulmana, o budista, shintoista, etc etc.

Para terminar, por el momento, vuelvo a hacerles la misma pregunta. por qué son cristianos. En realidad apreciaría mucho que me dieran la respuesta que más retrate su sentimiento, después de un examen introspectivo.

Espero sus respuestas.

Un abrazo a todos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

En La creencia Cristiana he encontrado una razon de existir, cuando tenia 11 años me queria suicidar porque la vida no tenia motivos para mí, hasta que por casualidad llegue a una pequeña iglesia (la cual murio despues años que me convertí) en la cual supe que Dios existia, no entendia en que consistia cristianismo ni sabia ninguna doctrina, solo supe que Dios existia ya que de alguna forma que no puedo explicar se me revelo a mi vida siendo tan pequeño como era en ese entonces.
Ahí partio mi conocer a Dios, y en esa busqueda me encontre con el Señor Jesucristo, pero como andaba en la busqueda propia de Dios lo compare con las demas religiones y con los grandes profetas y maestros que han existido en la historia de la humanidad (Buda, Mohamed, etc) y la conclusion que he sacado es que Dios creo a la humanidad para el simple y complejo motivo de existir y vivir.
En lo que he conocido de Dios (fuera de todas las religiones) he conocido que Dios es bueno y justo, no le gusta cuando se oprime al mas debil, le gustan las cosas hechas con responsabilidad, nos permite hacer todas las cosas, pero que las hagamos con madurez y con altura de mira, le gusta la misericordia, el bienestar de cada persona y de cada sociedad, le gusta que estemos apegados a Él, le gusta que nos acerquemos a Él..........
Y creo que la unica persona que ha mostrado de esta forma a Dios es el Señor Jesucristo, el ha mostrado el caracter del Padre y lo ha enseñado en sus obras y palabras que dijo, Creo que el Señor es el unico que cuando hemos pecado nos devuelve la dignidad ante Dios recordandonos que Él fue el que pagó nuestros errores aún tan graves como son los que he cometido en mi vida.

Soy Cristiano por esto y muchas otras cosas más, y me siento que recién estoy conociendo quien es Dios, aún cuando ya llevo 14 años buscando conocerle más y más y aún no veo el fin del conocimiento de Dios y este pensamiento me llena de felicidad por completo, aun cuan gran pecador soy, cuantos errores he cometido y cuanto me he dañado. Dios sigue levantandome una y otra vez
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Gracias por tu respuesta Alcarruz. Antes de empezar quiero decirte que me alegro mucho que hubieras encontrado un motivo para no tomar esa nefasta decisión cuando aún eras muy niño. Ahora, sin intención de ofender, sino al contrario con el único afán de plantear una discusión sana y en buenos términos me tomaré la libertad de objetar algunos puntos de tu argumentación.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Vamos por partes. Empiezas diciendo -que eres cristiano- porque te da una "razón de existir". Me pregunto, ¿necesita el hombre esa razón? Sin ella, ¿no se puede vivir?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Luego dices que eres cristiano "por casualidad", dado que fue así como llegaste a una pequeña iglesia. Fue allí donde descubriste que Dios existía ya que "de alguna forma" -no explicas como- se te reveló. ¿Qué hubiese pasado si en vez de llegar a una iglesia cristiana, hubiese estado más "a la mano" una iglesia que no sea cristiana? Nunca lo podremos saber.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Sin embargo, tú quisiste conocer más a Dios, y comparaste el cristianismo con otras religiones. La conclusión que sacaste fue Dios creó la humanidad simplemente para que exista y viva. ¿Responde eso, por qué eres cristiano? ¿Qué descubriste en tus comparaciones que hicieron que te decantaras por ser cristiano y no budista por ejemplo?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dices que has conocido -descubierto sería más exacto- que "Dios es bueno y justo, no le gusta cuando se oprime al mas débil... le gusta el bienestar de cada persona y de cada sociedad" ¿En qué te basas para hacer tal afirmación? ¿Será que debo mirar a mi alrededor para comprobarlo, no? Mirar hacia el África, hacia Palestina, será muy fácil comprobar eso, ya veo.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dices “Soy Cristiano por esto y muchas otras cosas más”, aunque aún no has dado una argumentación sólida, aparte de la casualidad.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Respeto mucho tu experiencia personal de niño. Esa sí me parece una argumentación sólida que podría aplicarse sólo a tu caso, aunque sólo nos dice que tu decisión pasó más por motivos emocionales que por motivos racionales. Ahora, sí para los cristianos, el cristianismo no puede coexistir con el racionalismo, entonces debería esperar que no encuentre respuestas más cercanas a la razón.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Un abrazo.<o:p></o:p>

<!-- / message --><!-- sig -->
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Pues yo soy cristiana pq nací en el evangelio. Mi papá es pastor y mi familia también. Además me he mantenido en el evangelio pq me encanta ir a la iglesia, compartir con la gente y Dios me ha contestado mis peticiones.

Voy a la iglesia pq nací en el evangelio y me mantengo pq Dios oye mis peticiones y las contesta.

Att. Carla M.
LA HP
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Hola Carla_msf.

¿Estamos frente a otra argumentación de la casualidad? Pues da la casualidad que "naciste en el evangelio", ¿que tal si nacías dentro de un hogar con una fe distinta al cristianismo?

Pues felicitaciones por tu papá y tu familia. ¿Pero esas son razones válidas si desearas convencer a alguien por qué debe ser cristiano?

"Te encanta ir a la Iglesia", a muchos les puede encantar ir al fútbol, al cine, a nadar, etc. Te hago la misma pregunta anterior.

"Dios me ha contestado mis peticiones" Vaya, qué bueno. No has de ser muy pedilona. Conozco cristianos probos en todo sentido, que no tienen tu misma fortuna. ¿Me quieres decir que alguien debe ser cristiano para que Dios te conteste tus peticiones?

Te exhorto querida Carla_msf a que te sigas cuestionando la misma pregunta.

Saludos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Vilcabti, en mi opinión, y estoy seguro que nadie, o casi nadie estará de acuerdo conmigo, la religión tiene dos niveles, una es el próposito, sin el cual no se puede vivir, o bueno, sí se puede vivir sin un propósito trascendental, pero la religión da cierto, como brújula para tomar decisiones. El segundo plano de la religión es la exaltación de lo trascendental, que es inherente al Hombre y opuesto a lo inmanente, ésta exaltación de lo trascendente suele, en las más de las veces, mejorar al individuo haciéndole más sensible a los problemas de los demás, más concentrado o centrado, etc.

Si hubiésemos nacido en Arabia Saudita me imagino que estaríamos diciendo lo mismo pero con el Islam, yo sí creo que depende mucho de donde vivas. En mi caso en particular no soy muy cristiano, primero porque mis padres son católicos no practicantes y mi mamá es más protestante que católica y de todos modos no es practicante, y otra porque me crié en un entorno donde había de todo, y hasta el día de hoy conservo amistades de distintas religiones, así que me imagino que he tomado un poco de cada una.

Mi consejo sería que no veamos a otras religiones como falsas, al menos yo no lo hago, yo creo que toda religión que predique amor al prójimo es una religión que vale la pena, y yo creo que es muy importante tener una religión y ciertas pautas morales y éticas, no que nos digan y ordenen, pero que den sentido a nuestro obrar. Es mi opinión personal, estoy seguro que muchos estarán en desacuerdo pero es lo que yo creo.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

¿A que te refieres una fe distinta al cristianismo?

Pues mira que no se tiene que ser cristiano para pedirle a Dios. Para convencer a alguien de ser cristiano uso esos argumentos y muchos más que se encuentran en la biblia.

Entonces te pregunto a ti, ¿Pq eres cristiano?

Att. Carla M.
LA HP
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Estimado Vilcabti

Gracias por preguntar, he estado en foros en los que nadie esucha y esta pregunta es impensable.

Nací y vivo en una familia de tradición católica, en un país de tradición católica (Chile), pero como predomina (en el país y en mi familia) el catolicismo Light o "a mi manera", el declararme católico (para mi) se parece más a una conversión que a una mera continuación tradicional.
Tres son las razones porque soy católico:
1. Porque Dios existe. El mundo entero, la creación, la razón y la ley moral en mi interior me gritan que Dios existe.
2. Sólo un hombre en toda la historia ha reclamado para sí el poder de Dios. Ese hombre, obviamente es NSJC.
3. Sólo una institución reclama para sí el hecho de haber sido fundada institucionalmente (no sólo ideológica o espiritualmente) por NSJC. Esta institución es la Iglesia Católica (en sentido amplio: romana y oriental)

Obviamente que detrás de cada una de estas afirmaciones hay muchos argumentos y opciones que hay tomar dado un momento. Por ejemplo, para el punto 2 hay que asumir que los 4 evangelios son fuentes fidedignas sobre la persona de Cristo, y dado el carácter referncial del conocimiento histórico, llega el momento en que uno tiene que decir "esto es prueba suficiente", aunque uno no lo haya visto con sus propios ojos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Agrippa, mucho gusto. En cuanto a que la religión nos proporciona un propósito trascendental para vivir, creo que no podemos generalizar. Eso es así para aquellos que tengan algún tipo de creencia religiosa. Para los que no la tengan, estoy seguro que la religión no les proporciona en lo más mínimo un propósito de vida. Por eso que pregunto, ¿necesita el hombre este propósito?, al parecer, la gran mayoría sí. La pregunta que surge sería, ¿por qué?

Con respecto al segundo plano, el de la exaltación de lo trascendental, es cierto, aunque estoy seguro que la gran mayoría de cristianos se encuentra en ese primer nivel. En cambio, en ese segundo plano no sólo se pueden encontrar religiosos en general, podemos encontrar humanistas, filántropos, etc.

Coincido contigo en muchos puntos, sobre todo en que es muy importante tener ciertas pautas morales y éticas, pero vamos que no sólo la religión te las puede dar. Si seguimos escarbando más podríamos llegar hasta el punto de cuestionar a la religión en sí. Que fue una creación del hombre, no me cabe la menor duda. Que fue utilizado desde tiempos muy antiguos como una forma de control a las masas que no tenían acceso a los precarios conocimientos de entonces, tampoco me deja duda.

Si empecé este hilo, fue porque quería que cristianos declarados me argumentaran por qué lo eran, no simplemente que lo sean por un hecho fortuito de haber nacido y crecido en la cultura occidental, predominantemente cristiana. Con esto, repito que no pretendo ofender a nadie. No es malo cuestionarse de vez en cuando por qué creo en algo, y si esto en que creo tiene sentido, y si lo tiene para mí, no condenar a aquellos para los que no tiene sentido, sin antes haber investigado otras creencias, desde un punto de vista completamente objetivo, algo de lo que, por experiencia propia, los cristianos suelen carecer.

Saludos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Te respondo con gusto Vilcabti, soy cristiano porque:

Creo en Dios Padre todopoderoso, porque Creo que Jesus el Cristo es Dios y hombre verdadero, porque Creo en el Espíritu Santo, porque Creo en una universal Iglesia, fundada por Jesucristo, porque Creo en la resurrección y en la vida eterna.
Me "considero" cristiano porque amo a Dios por sobre todo y al prójimo como a mi mismo, porque me bautizaron en el nombre del Padre y de Hijo y del Espíritu Santo, con mi consentimiento.
Serías tan amable de contestar la pregunta tu mismo, ..porque eres cristiano?
Saludos en Cristo Nuestro Señor.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Querido Patoace, gracias por responder. Aprecio tu sinceridad. Veamos tus tres razones.

1. Porque Dios existe. El mundo entero, la creación, la razón y la ley moral en mi interior me gritan que Dios existe.

Explicas la existencia de Dios por la creación. Ese es un punto cuestionable estimado Patoace. Y si recurres a la razón, pues como que allí la religión va perdiendo más terreno incluso. Aceptando que Dios exista (Dios en general, no necesariamente el Dios Jehová, o Yavé), por qué elegir el Dios judío. ¿Porque la Biblia lo dice? ¿Hasta qué punto es confiable la Biblia? Justamente abrí un hilo referente a la Biblia, pero al parecer a nadie le interesó responderme. Aquí hay mucho pan por rebanar.

2. Sólo un hombre en toda la historia ha reclamado para sí el poder de Dios. Ese hombre, obviamente es NSJC.

Como bien dices, llegado un punto hay q asumir algunas opciones, en este caso la fidelidad de los Evangelios.

3. Sólo una institución reclama para sí el hecho de haber sido fundada institucionalmente (no sólo ideológica o espiritualmente) por NSJC. Esta institución es la Iglesia Católica (en sentido amplio: romana y oriental)

Con todo respeto de la Iglesia Católica, yo no conozco una mayor cantidad de masacre y matanza en nombre de una religión a lo largo de toda la historia universal.

Sólo una acotación más, ya que este hilo está "vivo", plantearé aquí una duda. De casualidad, ¿saben cómo, cuándo y quiénes decidieron la forma final de la Biblia que actualmente tenemos en nuestras manos? ¿Por qué hay diferencias en las versiones de la Biblia?, ¿será porque se escribieron en lenguas arcaicas? Y termino aquí por ahora.

Un abrazo a todos.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Un gusto Chrimar.

Chrimar dijo:
Te respondo con gusto Vilcabti, soy cristiano porque:

Creo en Dios Padre todopoderoso, porque Creo que Jesus el Cristo es Dios y hombre verdadero, porque Creo en el Espíritu Santo, porque Creo en una universal Iglesia, fundada por Jesucristo, porque Creo en la resurrección y en la vida eterna.
Me "considero" cristiano porque amo a Dios por sobre todo y al prójimo como a mi mismo, porque me bautizaron en el nombre del Padre y de Hijo y del Espíritu Santo, con mi consentimiento.
Serías tan amable de contestar la pregunta tu mismo, ..porque eres cristiano?
Saludos en Cristo Nuestro Señor.
Muy elocuente y convincente tu respuesta. Sólo te faltó el resto del Credo.

Como lo habrás supuesto, si has leído mi post anterior, yo no soy cristiano. Espero que no tengas algún problema con eso. Sé que a lo mejor estoy haciendo una invasión a su foro cristiano, al yo no serlo. La verdad es que yo no discrimino a nadie por creencias, así como espero que hagan lo mismo conmigo.

Sólo para terminar, dices ser cristiano porque crees ...
Bien por ti. Pero, para amar a mi prójimo, ¿debo ser cristiano? O mejor, si no amo a mi prójimo no califico como cristiano? ¿Si no soy cristiano, no podrá amar a mi prójimo? Finalmente, Crees, luego eres cristiano. O, eres cristiano, luego crees.

Un abrazo.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Agrippa, mucho gusto. En cuanto a que la religión nos proporciona un propósito trascendental para vivir, creo que no podemos generalizar. Eso es así para aquellos que tengan algún tipo de creencia religiosa. Para los que no la tengan, estoy seguro que la religión no les proporciona en lo más mínimo un propósito de vida. Por eso que pregunto, ¿necesita el hombre este propósito?, al parecer, la gran mayoría sí. La pregunta que surge sería, ¿por qué?

Con respecto al segundo plano, el de la exaltación de lo trascendental, es cierto, aunque estoy seguro que la gran mayoría de cristianos se encuentra en ese primer nivel. En cambio, en ese segundo plano no sólo se pueden encontrar religiosos en general, podemos encontrar humanistas, filántropos, etc.

Coincido contigo en muchos puntos, sobre todo en que es muy importante tener ciertas pautas morales y éticas, pero vamos que no sólo la religión te las puede dar.


No quise generalizar ni nada, es difícil generalizar en este tema, es mi opinión personal del porqué me considero cristiano, no digo que siempre sea así, nada más digo que en mi caso.

Que fue una creación del hombre, no me cabe la menor duda. Que fue utilizado desde tiempos muy antiguos como una forma de control a las masas que no tenían acceso a los precarios conocimientos de entonces, tampoco me deja duda.
En lo primero estamos de acuerdo, que es creación del hombre, nacido de algo inherente a sí mismo, la emoción o el sentimiento de lo trascendental y el miedo a la muerte. En cuanto si es invención con el propósito único de controlar masas, no estoy de acuerdo, cabría preguntarse, ¿qué fue primero, la religión o el poder? yo diría que la religión es primero, el hecho de que en muchas ocasiones la religión haya sido una herramienta eficaz para infundir terror o manipular a las personas ignorantes, y mantenerles ignorantes no me cabe duda, pero el nacimiento de la religión no se encuentra forzosamente ligada al control de las masas.

Ahora que debemos darnos cuenta que el Hombre no es solo razón, la razón es la facultad más bella del Hombre, pero no la única, también están las emociones, entre las cuales contaría yo la espiritualidad, si fuesemos pura razón nadie creería en Dios, ya que la razón no lleva hasta Dios, es incapaz o quizá insuficiente, dependiendo de si uno cree o no será incapaz o si no se cree será insuficiente, pero la otra parte del Hombre, la emoción de lo trascendente, combinado con el miedo a la muerte nos llevan a una creencia en un Absoluto, el cual ha ido evolucionando de dioses uranios a deidades femeninas, de ahí a los dioses solares con la evolcuión del conocimiento intelectual y progreso material, y finalmente hasta el monoteísmo que conocemos hoy día nacido de las tribus judías.

A mi parecer la religión va de la mano del Hombre, aunque es difícil en ocasiones diferencias quien lleva a quien, yo en lo personal, optaría por decir que el Hombre es quien lleva a la religión y la va transformando de acuerdo a sus necesidades y conocimiento. Pero repito, es mi opinión muy personal.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

No quise generalizar ni nada, es difícil generalizar en este tema, es mi opinión personal del porqué me considero cristiano, no digo que siempre sea así, nada más digo que en mi caso.

De acuerdo Agrippa.

En cuanto si es invención con el propósito único de controlar masas, no estoy de acuerdo, cabría preguntarse, ¿qué fue primero, la religión o el poder? yo diría que la religión es primero, el hecho de que en muchas ocasiones la religión haya sido una herramienta eficaz para infundir terror o manipular a las personas ignorantes, y mantenerles ignorantes no me cabe duda, pero el nacimiento de la religión no se encuentra forzosamente ligada al control de las masas.

A ver, no dije que el nacimiento de la religión se encontrase ligado al control de masas. Lo que sostuve fue que se utilizó como herramienta de control. Entonces estamos de acuerdo en este punto también.

Ahora que debemos darnos cuenta que el Hombre no es solo razón, la razón es la facultad más bella del Hombre, pero no la única, también están las emociones, entre las cuales contaría yo la espiritualidad,

Afortunadamente que no somos solo razón. Sino, cómo amaría a mi madre, a mi padre, a mi esposa, a mis hijos. Con la razón sabría que debo amarlos, pero qué difícil sería manifestarlo. Pero el problema surge, cuando el cristianismo acepta la razón hasta que entra en conflicto con sus creencias. Ahí se acaba la razón para ellos, y entramos al tereno de la especulación "La mente humana es muy corta para entender los designios del Altísimo", "Dios sabrá por qué sucedió esto, lo otro y aquello...".

sifuesemos pura razón nadie creería en Dios, ya que la razón no lleva hasta Dios, es incapaz o quizá insuficiente,

Tú lo has dicho.

pero la otra parte del Hombre, la emoción de lo trascendente, combinado con el miedo a la muerte nos llevan a una creencia en un Absoluto, el cual ha ido evolucionando de dioses uranios a deidades femeninas, de ahí a los dioses solares con la evolcuión del conocimiento intelectual y progreso material, y finalmente hasta el monoteísmo que conocemos hoy día nacido de las tribus judías.

Entonces, quedamos en que la religión es una necesidad del hombre. Siendo más temerario, que el hombre creó a Dios, y no viceversa.

A mi parecer la religión va de la mano del Hombre, aunque es difícil en ocasiones diferencias quien lleva a quien, yo en lo personal, optaría por decir que el Hombre es quien lleva a la religión y la va transformando de acuerdo a sus necesidades y conocimiento. Pero repito, es mi opinión muy personal.
¨
Pues hermano, que estamos de acuerdo en este punto también. Ojala no más y no nos censuren en este foro ahora.

Un abrazo Agrippa.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti dijo:
Gracias por tu respuesta Alcarruz. Antes de empezar quiero decirte que me alegro mucho que hubieras encontrado un motivo para no tomar esa nefasta decisión cuando aún eras muy niño. Ahora, sin intención de ofender, sino al contrario con el único afán de plantear una discusión sana y en buenos términos me tomaré la libertad de objetar algunos puntos de tu argumentación.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Vamos por partes. Empiezas diciendo -que eres cristiano- porque te da una "razón de existir". Me pregunto, ¿necesita el hombre esa razón? Sin ella, ¿no se puede vivir?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Luego dices que eres cristiano "por casualidad", dado que fue así como llegaste a una pequeña iglesia. Fue allí donde descubriste que Dios existía ya que "de alguna forma" -no explicas como- se te reveló. ¿Qué hubiese pasado si en vez de llegar a una iglesia cristiana, hubiese estado más "a la mano" una iglesia que no sea cristiana? Nunca lo podremos saber.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Sin embargo, tú quisiste conocer más a Dios, y comparaste el cristianismo con otras religiones. La conclusión que sacaste fue Dios creó la humanidad simplemente para que exista y viva. ¿Responde eso, por qué eres cristiano? ¿Qué descubriste en tus comparaciones que hicieron que te decantaras por ser cristiano y no budista por ejemplo?<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dices que has conocido -descubierto sería más exacto- que "Dios es bueno y justo, no le gusta cuando se oprime al mas débil... le gusta el bienestar de cada persona y de cada sociedad" ¿En qué te basas para hacer tal afirmación? ¿Será que debo mirar a mi alrededor para comprobarlo, no? Mirar hacia el África, hacia Palestina, será muy fácil comprobar eso, ya veo.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dices “Soy Cristiano por esto y muchas otras cosas más”, aunque aún no has dado una argumentación sólida, aparte de la casualidad.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Respeto mucho tu experiencia personal de niño. Esa sí me parece una argumentación sólida que podría aplicarse sólo a tu caso, aunque sólo nos dice que tu decisión pasó más por motivos emocionales que por motivos racionales. Ahora, sí para los cristianos, el cristianismo no puede coexistir con el racionalismo, entonces debería esperar que no encuentre respuestas más cercanas a la razón.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Un abrazo.<o:p></o:p>

<!-- / message --><!-- sig -->
Si hermano, mi caso es particular, y cada caso de cristianismo que he escuchado es un caso particular, cada uno Dios se le revela de forma unica e independiente, esto me habla mucho del amor de Dios sobre cada ser humano.

De que hubiese pasado si hubiese entrado a otro lugar en vez de una iglesia cristiana. Solo Dios sabe. me pongo en el caso y creo que no hubiese conocido a Dios ya que Él se me revelo en aquel lugar y con aquellas personas, pero solo puedo especular.

Me preguntas si el hombre necesita una razon para vivir, nose los demas, pero yo sí necesito una, es por eso que me hiba a suicidar, no porque tenia problemas, ni porque sufria (porque vivia super bien), sino porque no tenia motivos para vivir y los encontre con Dios.

De porque pienso que el hombre existe para vivir y existir, porque la vida es hermosa y vivirla es maravillosa, recuerda que no tenia motivos para vivir, pero con Dios me nacieron todas las ganas de vivir la vida, sobretodo sabiendo que despues de esta vida hay otra vida aun mas maravillosa.


De porque no soy budista ni de otra religion, porque de partida los budistas no creen en ningun tipo de Dios (aún cuando algunos han idolatrado a Buda), no creo que Dios nos haya dado emociones para luego nosotros reprimirnos, sino que Dios nos dio emociones para usarlas dentro de un orden, ellos para elevar la conciencia meditan, practica que yo no hago ya que creo que ha Dios lo encuentro en todo momento y no debo hacer ningun ritual para encontrarle..... hay mas motivos, pero ahora no me acuerdo.


Que porque creo que Dios es justo y misericordioso, porque aún cuando veo toda la maldad del mundo, cuando he analizado de quien es la culpa, he llegado a la conclusion que es por culpa del propio hombre. O sea cuando en africa hay paises que sufren hambre, he visto que sus lideres viven a cuerpo de rey, las riquezas no estan equitativamente repartidas, y los ricos se aprovechan de los debiles, lo mismo ocurre cuando hay guerras, los paises mas poderosos se aprovechan de los mas debiles. Mientras Dios sigue hablando a travez de la Biblia y su iglesia pidiendo al hombre que cambie esa actitud egoista, pero como Dios no hizo robots sino hombres con voluntad propia, los hombres no han elegido sus caminos.

Lo otro es que cuando veo tanta maldad en las noticias, robos, guerras, asesinatos, injusticias, etc. Veo que las respuestas estan en la Biblia, si el hombre escuchara a Dios y le obedecieramos, el mundo entero seria un lugar mucho mas hermoso donde vivir.


Bendiciones
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti dijo:
Un gusto Chrimar.


Muy elocuente y convincente tu respuesta. Sólo te faltó el resto del Credo.

Como lo habrás supuesto, si has leído mi post anterior, yo no soy cristiano. Espero que no tengas algún problema con eso. Sé que a lo mejor estoy haciendo una invasión a su foro cristiano, al yo no serlo. La verdad es que yo no discrimino a nadie por creencias, así como espero que hagan lo mismo conmigo.

Sólo para terminar, dices ser cristiano porque crees ...
Bien por ti. Pero, para amar a mi prójimo, ¿debo ser cristiano? O mejor, si no amo a mi prójimo no califico como cristiano? ¿Si no soy cristiano, no podrá amar a mi prójimo? Finalmente, Crees, luego eres cristiano. O, eres cristiano, luego crees.

Un abrazo.

Saludos vilcabti:
He leido tus intervenciones anteriores y no dices nada, querias saber porque somos cristianos, es decir, ya está aclarado que somos cristianos en un foro cristiano, pero... que eres tu, porque hasta aqui nada, solo una participación educada pero inquisidora.
Si viniste a debatir, hazlo abiertamente y encontrarás respuestas en la medida que seas capaz de contestar las nuestras, solo que no estoy seguro si lo permiten las reglas del foro.
Eso si te agradecería no caigas en obviedades como tu última pregunta, lo hacemos con auténtico respeto o nada, conste que no hablo de reglas de buena educación, hablo de respeto.
Un saludo cordial para ti.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Estimado Chrimar:

Sí que he manifestado algunos puntos de vista personales. Te citaré algunas de mis intervenciones, donde claramente expongo mis ideas. En cursiva mis ideas. En negrita las peguntas que planteo abiertamente para debatir.

En cuanto a que la religión nos proporciona un propósito trascendental para vivir, creo que no podemos generalizar. Eso es así para aquellos que tengan algún tipo de creencia religiosa. Para los que no la tengan, estoy seguro que la religión no les proporciona en lo más mínimo un propósito de vida.

Por eso que pregunto, ¿necesita el hombre este propósito?, al parecer, la gran mayoría sí. La pregunta que surge sería, ¿por qué?

Con respecto al segundo plano, el de la exaltación de lo trascendental, es cierto, aunque estoy seguro que la gran mayoría de cristianos se encuentra en ese primer nivel. En cambio, en ese segundo plano no sólo se pueden encontrar religiosos en general, podemos encontrar humanistas, filántropos, etc.

...es muy importante tener ciertas pautas morales y éticas, pero vamos que no sólo la religión te las puede dar. Si seguimos escarbando más podríamos llegar hasta el punto de cuestionar a la religión en sí. Que fue una creación del hombre, no me cabe la menor duda. Que fue utilizado desde tiempos muy antiguos como una forma de control a las masas que no tenían acceso a los precarios conocimientos de entonces, tampoco me deja duda.


<TABLE class=tborder cellSpacing=1 cellPadding=6 width="100%" align=center border=0><TBODY><TR title="Mensaje 191816" vAlign=top><TD class=alt2>Explicas la existencia de Dios por la creación. Ese es un punto cuestionable estimado Patoace. Y si recurres a la razón, pues como que allí la religión va perdiendo más terreno incluso.

Aceptando que Dios exista (Dios en general, no necesariamente el Dios Jehová, o Yavé), por qué elegir el Dios judío. ¿Porque la Biblia lo dice? ¿Hasta qué punto es confiable la Biblia?

Afortunadamente que no somos solo razón. Sino, cómo amaría a mi madre, a mi padre, a mi esposa, a mis hijos. Con la razón sabría que debo amarlos, pero qué difícil sería manifestarlo. Pero el problema surge, cuando el cristianismo acepta la razón hasta que entra en conflicto con sus creencias. Ahí se acaba la razón para ellos, y entramos al tereno de la especulación "La mente humana es muy corta para entender los designios del Altísimo", "Dios sabrá por qué sucedió esto, lo otro y aquello...".

Entonces, quedamos en que la religión es una necesidad del hombre. Siendo más temerario, que el hombre creó a Dios, y no viceversa.
</TD></TR><TR><TD class=thead colSpan=2>Ayer 16:40</TD></TR></TBODY></TABLE>

Amigo Chrismar, no me queda claro cuando me dices "no caigas en obviedades como tu última pregunta, lo hacemos con auténtico respeto o nada" Pero si sientes que te falté el respeto, pues desde ya te ofrezco mis disculpas. Lo último que te pregunté fue debido a que argumentabas ser cristiano porque crees en Dios Todopoderoso, etc... Entonces es que tuve esa duda, no quise ofenderte. Es que a veces escucho o leo razonamientos circulares, por ejemplo: "Como creo en Dios y en esto y aquello, es que soy cristiano. Como soy cristiano, es que creo en Dios, en esto y aquello".

Preguntas qué soy yo. Bueno, sólo dije lo que no era, cristiano. En realidad soy ateo. Espero que ese hecho no me margine de esta comunidad. Mi intención no ha sido el de ser inquisidor, deberías preguntarte por qué te ha parecido así a ti. Las otras personas con las que he intercambiado participaciones no me lo han mencionado. No deberías ponerte a la defensiva. Es que acaso el hecho de que yo no sea cristiano, me impide plantear cuestiones a los que sí lo son. He visto que entre ustedes se plantean muchas cuestiones en este foro, y cada quien defiende su punto de vista en función a sus creencias. Ahora, si sólo cristianos pueden hacerlo, entonces pido disculpas nuevamente por la intromisión.

Un abrazo Chrismar y a todos los foreros.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

vilcabti dijo:
Querido Patoace, gracias por responder. Aprecio tu sinceridad. Veamos tus tres razones.

1. Porque Dios existe. El mundo entero, la creación, la razón y la ley moral en mi interior me gritan que Dios existe.

Explicas la existencia de Dios por la creación. Ese es un punto cuestionable estimado Patoace. Y si recurres a la razón, pues como que allí la religión va perdiendo más terreno incluso.
Evidentemente, no estoy de acuerdo. Existen pruebas intrínsecas, como la ley moral, y extrínsecas, como la creación y la razón.
La filosofía occidental, luego de Kant, lo más lejos a lo que ha llegado es a decir que no podemos saber si Dios existe, es decir, limita y restringe a la razón. Por el contrario, Santo Tomás de Aquino lleva a la razón hasta sus últimas consecuencias y llega a la conclusión de que Dios existe. A eso me refiero con que la razón confirma la existencia de Dios.
vilcabti dijo:
Aceptando que Dios exista (Dios en general, no necesariamente el Dios Jehová, o Yavé), por qué elegir el Dios judío. ¿Porque la Biblia lo dice? ¿Hasta qué punto es confiable la Biblia? Justamente abrí un hilo referente a la Biblia, pero al parecer a nadie le interesó responderme. Aquí hay mucho pan por rebanar.¿Por qué el Dios judio? por NSJC ahí me remito al punto 2.
vilcabti dijo:
2. Sólo un hombre en toda la historia ha reclamado para sí el poder de Dios. Ese hombre, obviamente es NSJC.

Como bien dices, llegado un punto hay q asumir algunas opciones, en este caso la fidelidad de los Evangelios.
En efecto, supongo que si alguien demostrara que los evangelios son falsificaciones (no sólo que tal párrafo parece imposible) yo derivaría hacia alguna forma de agnosticismo.

vilcabti dijo:
3. Sólo una institución reclama para sí el hecho de haber sido fundada institucionalmente (no sólo ideológica o espiritualmente) por NSJC. Esta institución es la Iglesia Católica (en sentido amplio: romana y oriental)

Con todo respeto de la Iglesia Católica, yo no conozco una mayor cantidad de masacre y matanza en nombre de una religión a lo largo de toda la historia universal.
Vale, esa es tu opinión, con la que no estoy de acuerdo. Pero los pecados del mensajero no invalidan al que lo envió. Es decir, lo que hayan hecho los católicos no quita que la Iglesia haya sido fundada por Cristo.

vilcabti dijo:
Sólo una acotación más, ya que este hilo está "vivo", plantearé aquí una duda. De casualidad, ¿saben cómo, cuándo y quiénes decidieron la forma final de la Biblia que actualmente tenemos en nuestras manos? ¿Por qué hay diferencias en las versiones de la Biblia?, ¿será porque se escribieron en lenguas arcaicas? Y termino aquí por ahora.

Un abrazo a todos.
Depende a quien le preguntes. Para lo católicos, fue primero San Jerónimo, y luego el concilio de Trento. Para los protestantes fue un concilio de rabinos en el S. I ó II para el antiguo testamento y San Juan al escribir el apocalipsis para el nuevo. ¿Por qué hay diferencias? porque se escribió en una lengua distinta a la nuestra y en toda traducción hay matices, pero eso no resta a que lo que vale no es la palabra sino el mensaje.
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Saludos vilcabti!
Gracias por tu aclaración, realmente debido a razones de tiempo se me hará imposible entrar al foro antes de mañana, solo permíteme conocer un poco más a mi interlocutor.
Dices ser ateo, además ..materialista dialéctico?? por estar contra las religiones?? estás seguro de no ser agnóstico?? El español es mi tercer idioma eso me hace a veces pedir que me aclaren conceptos, para evitar errores en el futuro. Aunque te han dado algunas respuestas con gusto responderé a tus inquietudes.
Un saludo cordial
 
Re: ¿Por qué son cristianos?

Hola Chrimar.

Simplemente para decirte que por razones de tiempo también -vamos que no se le puede quitar mucho tiempo al trabajo- no podré participar en el foro en las próximas horas.

En cuanto a tu pregunta si soy ateo o agnóstico. Te respondo, soy ateo. Yo creo que Dios no existe ni que nigún tipo de Dios puede existir. No digo, que nunca sabré ni podré saber con certeza si Dios o algún tipo de Dios puede existir. Valga la aclaración.

Ya habrá tiempo para dialogar después.

Un abarazo Chrimar.