Cristadelfianos

Re: Cristadelfianos

rafael7 dijo:
Richard,
1.- Está prohibido en la Biblia adorar a nadie excepto a Dios. Tal como nos indica el Señor Jesús cuando fue tentado en el desierto.
2.- Inclinarse o postrarse en adoración ante un rey que no sea el Rey de Reyes (Jesucristo) está prohibido.
3.- Inclinarse o pstrarse en señal de sometimiento ante un rey, es correcto, no hay prohibición.
4.- Los textos de adoración a Jescristo que te he citado citan EXPLÍCITAMENTE la palabra de adoración.
5.- Los textos que tu aportas de inclinarse ante un hombre, no citan para nada la palabra adoración. Y desde luego no son inclinaciones en adoración sino en sumisión y respeto, o en agradecimiento o en reconocimiento.

De todas manera, no necesitas solamente buenos razonamientos sino que además te ilumine Jesucristo.
Te aconsejo que si tienes cerca una iglesia evangélica, que hables cara a cara con un maestro de esa iglesia, y no con cualquier miembro sino un maestro.
Participé en una Iglesia Evangélica algunos años (cinco talvez), no quiero aparecer como un egocentrico, pero era uno de los que más dominaba las escrituras, pues demasiados evangelicos son solo corazón y nada de cabeza, era una iglesia pentecostal, escuchaba demasiados gritos ¡Aleluya!¡Amen!, pero poco alimento espiritual. Era la "Iglesia de Dios, misiones mundiales", que según supe, son unos de los mas estudiosos de la Biblia ¿cómo serán los demás entonces? Escuche innumerables discursos de sanidades, aunque las creia, nunca ví una, decian que expulsaban demonios, jamas ví un poseido; hacia preguntas, me las contestaban, cuando era demasiado me desían "la letra mata, pero el espíritu da vida" u otros textos bíblicos, con los que en definitiva, me querian decir que no era bueno preguntar demasiado, pero en la biblia leo los habitantes de berea eran "màs nobles que los de Tesalònica, pues cada dìa ESCUDRIÑABAN las Escrituras para ver si ESTAS COSAS eran asì" (Hechos 11:17). Ellos leian el AT, pues era el único que encontraba escrito hasta el monento, pero en esta iglesia, parece, casi no existía.
Esto entre otras cosas, cómo la conducta de sus mienbros, el las Iglesia, eran unos, pero en si vida privada otros ¿No debian ser la Luz del Mundo?
 
Re: Cristadelfianos

mobile21 dijo:
Estimado Richard:

En la Biblia constantemente vemos referencias a la Trinidad, por ejemplo:

"Jesús les respondió: Yo no estoy poseído del demonio: sino que honro a mi Padre, y vosotros me habéis deshonrado a mí. Pero yo no busco mi gloria: otro hay que la promueve, y Él me vindicará." (Jn 8, 49)

En el versículo, Quien vindicará a Jesús es obviamente Dios Espíritu Santo (Tercera Persona de la Santísima Trinidad) que actúa atrayendo a las personas a Dios y glorificando al Hijo. La Santísima Trinidad funciona como "una familia" donde una Persona vive para las otras.

Si no aceptácemos que Jesucristo es Dios (Segunda Persona de la Santísima Trinidad) entonces ¿cómo Dios buscaría glorificar a alguien más por encima de Sí Mismo?, según lo que nos dice la cita de San Juan.

La gloria sólo es de Dios así que al decir Jesucristo la gloria que recibirá y a la vez tener en cuenta que la gloria sólo es de Dios, no queda más que ver que Jesús se declara Dios.

Puede creerlo y ser cristiano o no creerlo y ser judío o musulmás o etc..., pero lo que sí no se puede es creer en el Evangelio como revelado e infalible y al mismo tiempo no creer en la divinidad de Jesucristo.

Que Dios lo colme de bendiciones hoy y siempre.
Lo que comenta es sólo una suposición, talvez como usted cree en la Trinidad, le pueda ver alguna lógica, yo ninguna. Jesus, estaba como representante de Dios, en la tierra y ante los hombre, eso me parece claro.
Le expóngo lo siguiente: Jesus murio por para abrir la posibilidad de salvación a los hombre, si Jesus es Dios, ¿Dios murio?¿Un parte de Dios murio?, pues Dios es inmortal ¿Su muerte fue simbolica?, si se piensa de esta forma, creo haria de las escrituras una farsa.
¿Donde se habla de la trinidad en el AT?, me refiero a algun texto claro y no de alguno que requiera una compleja interpretación.
 
¿Y las iglesia no pentecostales?

¿Y las iglesia no pentecostales?

Richard, normalmente cuando uno dice "la letra mata, pero el espíritu da vida" es una manera hábil de no reconocer que no tiene la respuesta adecuada.
Quizás te convenga visitar una iglesia no pentecostal, como una "asamblea de hermanos", o "bautista", ..
Mira, Richard, yo he visitado varias iglesias de España, aunque sin dejar de ser miebro de la mía. Y he observado que las iglesias de corte pentecostal hay mas ministración pero menos conocimiento bíblico. Y en las iglesias de corte no pentecostal he observado que hay menos ministración y mas conocimiento bíblico. Lo ideal sería una iglesia que tenga ambas cosas.
Así que si necesitas conocimiento bíblico te aconsejo que hables con un maestro de una iglesia no pentecostal, y a ser posible que la iglesia tenga muchos miembros (así hay mas garantías de que el maestro sea un buen conocedor de la Biblia).
Yo soy miembro de una "Asamblea de hermanos" (no pentecostal), y de cuando en cuando visito una "Asamblea de Dios" (pentecostal). Y en ambas soy bendecido. Si hubiese una iglesia que tuvisese los mejor de ambas, sería una magnífica iglesia. En tu caso, prueba una iglesia no pentecostal y busca un maestro con el que estudiar la Biblia. Seguro que no te dirán como los pentecostales "la letra mata, pero el Espíritu vivifica".
 
Re: Cristadelfianos

Richard_L dijo:
Lo que comenta es sólo una suposición, talvez como usted cree en la Trinidad, le pueda ver alguna lógica, yo ninguna. Jesus, estaba como representante de Dios, en la tierra y ante los hombre, eso me parece claro.
Le expóngo lo siguiente: Jesus murio por para abrir la posibilidad de salvación a los hombre, si Jesus es Dios, ¿Dios murio?¿Un parte de Dios murio?, pues Dios es inmortal ¿Su muerte fue simbolica?, si se piensa de esta forma, creo haria de las escrituras una farsa.
¿Donde se habla de la trinidad en el AT?, me refiero a algun texto claro y no de alguno que requiera una compleja interpretación.
Estimado Richard,
La muerte de Cristo es un gran misterio. En palabras humanas te respondería que Jesucristo tiene la naturaleza divina y que recibió adicionalmente la naturaleza humana al encarnarse, y que Jescristo murió como hombre. Que no murió una parte de Dios sino que murió la parte humana de Cristo. Pero la respuesta que te doy ni yo mismo la entiendo del todo y es un misterio para mí.
La muerte de Jesuscristo Hombre fue real, no fue simbólica. Los corderos pascuales que se sacrificaban eran simbolos de Cristo, pero Crsito fue el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (como dijo de él Juan Bautista). Si Cristo no hubiese muertos no habría posibiliad de salvación.
No hay ningún texto claro que hable de la trinidad.
Pero si hay textos claros donde dicen que Jesucristo es Dios, por ejemplo, y que no requieren una compleja interpretación:

"1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
...
14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad." Jn 1.1-14

El texto claramente dice que el Verbo es Dios y que se encarnó. Si sigues leyendo el capíulo 1 de Juan verás claramente que el Verbo (el Dios encarnado) es Jesucristo.

Claro, que me dirás: ¡Es imposible! Solo hay un solo Dios. Pero si el Padre es Dios y el Hijo también es Dios, la deducción lógica es que Dios es un ser pluripersonal que almenos tiene 2 personas: el Padre y el Hijo.
Luego, ver que el Espíritu Santo es Dios cuesta mas, pero se puede demostrar. Entonces llegamos a la Trinidad.

Como el tema del Espíritu Santo cuesta un poco más, te recomiendo que medites sobre el Padre y el Hijoy veas que los dos son el mismo Dios.

¿No entiendes la trinidad? Yo tampoco. Me sorprende que Dios sea pluripersonal. Pero debo aceptarlo por fe. No por fe de los que algunos interpretan sino porque leo la Biblia y entiendo que el Padre es Dios y el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y entiendo que hay un solo Dios.

La trinidad es un concepto complejo, que expresa la sorpresa de muchos cristianos que se dieron cuenta de que Dios es pluripersonal.

Richard, según los Cristadelfianos, ¿que tienes que hacer para ser salvo?
 
Re: Cristadelfianos

rafael7 dijo:
Estimado Richard,
La muerte de Cristo es un gran misterio. En palabras humanas te respondería que Jesucristo tiene la naturaleza divina y que recibió adicionalmente la naturaleza humana al encarnarse, y que Jescristo murió como hombre. Que no murió una parte de Dios sino que murió la parte humana de Cristo. Pero la respuesta que te doy ni yo mismo la entiendo del todo y es un misterio para mí.
La muerte de Jesuscristo Hombre fue real, no fue simbólica. Los corderos pascuales que se sacrificaban eran simbolos de Cristo, pero Crsito fue el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (como dijo de él Juan Bautista). Si Cristo no hubiese muertos no habría posibiliad de salvación.
No hay ningún texto claro que hable de la trinidad.
Pero si hay textos claros donde dicen que Jesucristo es Dios, por ejemplo, y que no requieren una compleja interpretación:

"1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
...
14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad." Jn 1.1-14

El texto claramente dice que el Verbo es Dios y que se encarnó. Si sigues leyendo el capíulo 1 de Juan verás claramente que el Verbo (el Dios encarnado) es Jesucristo.

Claro, que me dirás: ¡Es imposible! Solo hay un solo Dios. Pero si el Padre es Dios y el Hijo también es Dios, la deducción lógica es que Dios es un ser pluripersonal que almenos tiene 2 personas: el Padre y el Hijo.
Luego, ver que el Espíritu Santo es Dios cuesta mas, pero se puede demostrar. Entonces llegamos a la Trinidad.

Como el tema del Espíritu Santo cuesta un poco más, te recomiendo que medites sobre el Padre y el Hijoy veas que los dos son el mismo Dios.

¿No entiendes la trinidad? Yo tampoco. Me sorprende que Dios sea pluripersonal. Pero debo aceptarlo por fe. No por fe de los que algunos interpretan sino porque leo la Biblia y entiendo que el Padre es Dios y el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y entiendo que hay un solo Dios.

La trinidad es un concepto complejo, que expresa la sorpresa de muchos cristianos que se dieron cuenta de que Dios es pluripersonal.

Richard, según los Cristadelfianos, ¿que tienes que hacer para ser salvo?
¿Se da cuenta que el versículo 8 de Juan 1 dice "A Dios nadie le vio jamás, el unigenito hijo le ha dado a conocer"? No se contradice su lógica. El problema aquí es la interpretación de la palabra "logos", asume que eso es igual a Jesus ¿Cual es el argumento para pensar eso? El texto es bastante poetico y profundo, "logos", significa "palabra" "verbo","voluntad expresada" o "Expresión de voluntad en acción", Dios "Expreso su voluntad", esa voluntad "se hizo carne" o se concreto en la persona de Cristo, lealo denuevo y con calma.
En todo caso, aunque no lo creo, este texto no muestra ninguna "trinidad", sino una dualidad.
No entiendo la trinidad y la encuentro ilógica al leer la bibla, y no tener este pensamiento en mente, muchos versículos resultan claros e iluminadores, no llenos de "misterios", como usted les llama.
Además le insisto, en el AT, no existen versiculos que apoyen esta creencia.
Los Cristadelfianos, creen en la aceptación del sacrificio de Jesus, para la salvación, pero no el la garantía "una vez salvo, siempre salvos", mas bien en una vida consagrada a Dios.
Por otra parte, y le vuelvo a insistir en el AT, no encuentro evidencia de la "Trinidad", ¿Acaso no la creian o no la sabian?
 
Pluripersonalidad de Dios en el AT

Pluripersonalidad de Dios en el AT

Richard_L dijo:
¿Se da cuenta que el versículo 8 de Juan 1 dice "A Dios nadie le vio jamás, el unigenito hijo le ha dado a conocer"? No se contradice su lógica.
El unigenito Hijo quiere decir hijo único. Eso nos indica que Jescristo y el Padre comparten la misma naturaleza. Jesucristo nos rebela la naturaleza de Dios, o sea, la naturaleza del Padre y de él mismo.
RICHARD_L dijo:
El problema aquí es la interpretación de la palabra "logos", asume que eso es igual a Jesus ¿Cual es el argumento para pensar eso? El texto es bastante poetico y profundo, "logos", significa "palabra" "verbo","voluntad expresada" o "Expresión de voluntad en acción", Dios "Expreso su voluntad", esa voluntad "se hizo carne" o se concreto en la persona de Cristo, lealo denuevo y con calma.
Signifique lo que signifique logos, el texto indica que Jesús es el Logos y que el Logos es Dios.
RICHARD_L dijo:
En todo caso, aunque no lo creo, este texto no muestra ninguna "trinidad", sino una dualidad.
Me alegro que llegue a esta conclusión. El texto no muestra la trinidad sino la dualidad. Nos revela que el Padre es Dios y que el Hijo es Dios. Si no puede aceptar la trinidad, ¿por qué no acepta la dualidad? El siguiente paso es mediatar sobre lo que la Biblia nos dice del Espíritu Santo. Pero para no abarcar mucho, le aconsejo que se centre en el Padre y en el Hijo y medite si Dios en un ser pluripersonal con al menos dos personas: el Padre y el Hijo.
RICHARD_L dijo:
Por otra parte, y le vuelvo a insistir en el AT, no encuentro evidencia de la "Trinidad", ¿Acaso no la creian o no la sabian?
El concepto de un Dios pluripersonal es complejo para nosotros, los del nuevo pacto,y mucho mas para los creyentes del antiguo pacto. Se hubieran hecho bolaslos creyentes del AT si Dios les revela que es pluripersonal. Dios se revela de una forma progresiva. En el AT Dios quiere dejar bien claro que solo hay un Dios. Si hubiese revelado claramente su pluripersonalidad, muchos habrían interpretado la pluripersonalidad de Dios como 3 dioses. El gran problema de los israelitas es que estaban rodeados de naciones politeistas. Por ello no estaban preparados y la trinidad la hubisen entendido en clave politeista.
Esta explicación que te doy, es un intento de explicar, pero es dificil saber porque Dios decide revelarse progresivamente en lugar de mostrarlo todo de una vez. Miralo de esta manera: Dios tiene su método pedagógico para revelarse de la manera que el conmsidera conveniente.
No obstante, si hay indicios de que Dios es pluripersonal en el AT.

El primer indicio está en Génésis 1:
"26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó"

Tenemos en el texto 3 indicios de pluripersonalidad en 2 versículos consecutivos:
1.- Aquí la palabra Dios viene de "Elohim", que es una palabra en plural.
2.- Dios habla en plural.
3.- Dios dice "hagamos" y luego el texto dice "creó Dios al hombre". Es decir que el hombre fue creado por varios pero tambien por uno solo.

Otro indicio de pluripersonalidad es el ángel de YHWH, que probablemente se trata del Hijo de Dios:
" 16 Y el ángel de Jehová respondió a Manoa: Aunque me detengas, no comeré de tu pan; mas si quieres hacer holocausto, ofrécelo a Jehová. Y no sabía Manoa que aquél fuese ángel de Jehová.
17 Entonces dijo Manoa al ángel de Jehová: ¿Cuál es tu nombre, para que cuando se cumpla tu palabra te honremos? 18 Y el ángel de Jehová respondió: ¿Por qué preguntas por mi nombre, que es admirable?
...
21 Y el ángel de Jehová no volvió a aparecer a Manoa ni a su mujer. Entonces conoció Manoa que era el ángel de Jehová. 22 Y dijo Manoa a su mujer: Ciertamente moriremos, porque a Dios hemos visto."

4.- En un principio el ángel de YHWH no quiere revelarse como ángel de YHWH, ni como Dios.
5.- Manoa comprendió que con quien había hablado, el ángel de YHWH, era Dios mismo. ¿Como puede ser el ángel de YHWH ser YHWH? Lo mismo que el Hijo de Dios es Dios mismo. Lo mismo que Jesús es Yo Soy y YHWH es Yo Soy.
6.- Manoa pensó que moriría porque Dios le dijo a Moisés "No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá."
7.- El nombre del ángel de YHWH es Admirable.


" Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz." Is 9.6

8.- Admirable es uno del Hijo. Luego, podemos deducir que probablemente el ángel de YHWH es el Hijo. Y como el ángel de YHWH es Dios, y el Hijo es el ángel de YHWH, deducimos que el Hijo es Dios (lo mismo que nos dice Juan 1.1).

" Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. 25 Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba. 26 Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices. 27 Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. 28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. 29 Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí. 30 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma." Gn 32

9.- Jacob, al igual que Manoa en el anterior texto, comprendió que el varón que estuvo delante de él era Dios mismo en forma de varón.
10.- Probablemente ese varón se trata del ángel de YHWH ya que en Gn 32.1 dice "Jacob siguió su camino, y le salieron al encuentro ángeles de Dios.", o sea, que probablemente se trata del ángel de YHWH.

" 1 Jehová dijo a mi Señor:
*** Siéntate a mi diestra,
*** Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies." Sal 110

" 41 Y estando juntos los fariseos, Jesús les preguntó, 42 diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es hijo? Le dijeron: De David. 43 El les dijo: ¿Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo:
*** 44 Dijo el Señor a mi Señor:
*** Siéntate a mi derecha,
*** Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? 45 Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo? 46 Y nadie le podía responder palabra; ni osó alguno desde aquel día preguntarle más." Mt 22

11.- Los fariseos reconocieron que el texto habla de Cristo.
12.- Solo hay un Señor: Dios. Sin embargo David llama Señor a su hijo Jesucristo.
13.- Los fariseos no comprendían que habían un solo Señor de Señores, como puede ser que hallan 2 Señores de Señores. Por ello no le preguntaron mas.
 
De la misma naturaleza que el Padre

De la misma naturaleza que el Padre

"1 Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 2 Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
...
11 Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 12 Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único." Gn 22

¿Quién hablaba a Abraham? El vs 1 indica que es YHWH, pero el vs 11 indica que es el Ángel de YHWH.
El Ángel de YHWH le dice que "no me rehusate tu hijo" cuando fue YHWH el que le mandó el sacrificio.
Así que nuevamente vemos la pluripersonalidad.

¿Qué le quiso mostrar YHWH a Abraham? Que YHWH iba a entregar a su Unigénito Hijo (Jesucristo) a quien ama.
¿Cómo se lo mostró? Probándole mandándole sacrificar a su único hijo.
Así que Abraham pudo conocer (experimentar) lo que iba a experimentar YHWH al enviar a su amadísimo Unigénito Hijo morir en la cruz.

Richard, es muy importante que comprendas esto.
Dios tiene muchos hijos adoptivos (gracias al sacrifico de Cristo), pero solo hay un ser que es su Hijo, con su misma naturaleza (si me permites la expresión "con sus mismos genes"). Y el Hijo es Hijo desde siempre porque él es el Alfa y la Omega, principio y fin, Yo Soy (eterno).
 
El Eterno = Padre + Hijo + Espíritu Santo

El Eterno = Padre + Hijo + Espíritu Santo

Richard, aparte del texto de Gn 1.26 que te mostré donde Dios usa un nombre en plural (Elohim) y habla en plural (lo cual denota pluripersobalidad), hay otros textos del AT donde Dios habla en plural:

"Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." Gn 3.22

"6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. 7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero." Gn 11

"Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí." Is 6.8


Sobre el Espíritu Santo:

Aquí vemos que el Espíritu Santo es Dios:
" 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios." Hch 5

"13 ... Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? 14 Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. 15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: JEHOVÁ ..." Ex 3
"Oh Jehová, ETERNO es tu nombre ..." Sal 135.13
"¿No has sabido, no has oído que el Dios ETERNO es Jehová, el cual creó los confines de la tierra?" Is 40.28
¿Quién es eterno, sin principio y sin fin? Solo YHWH. Moisés le preguntó cual era su nombre y le dijo que era "Yo Soy el que Soy", "Yo Soy", "YHWH". Podríamos entender el nombre de Dios como "El Eterno". De echo uno de los nombres que los judíos usan para referirse a Dios es "EL ETERNO". El nombre es el que nos identifica y nos diferencia de los demás. Y ¿que identifica y diferencia de los demás seres? Su eternidad. Dios es el único que es Eterno, ¿verdad, Richard?

Y Jesús es ETERNO, el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin. Richard si no estás de acuerdo en que Jesús es eterno, lo volvemos a debatir.

"¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?" He 9.14

También el Espíritu Santo es eterno.

1.- Así que tenemos que Sólo hay un eterno, YHWH (=Yo Soy), ya que es lo que caracteriza a Dios.
2.- Jesús es eterno.
3.- El Espíritu Santo es eterno.

Luego, nuevamente tenemos la Trinidad, un solo eterno en varias personas, un ser pluripersonal. El Eterno no son 3 seres, sino un solo ser pluripersonal.

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo ..." Mt 28.19

El texto no dice "en LOS NOMBRES del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo", sino "en EL NOMBRE del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo".
Está diciendo en EL NOMBRE, que es del Padre, y no solo del Padre, sino del Hijo, y no solo del Padre y del hijo, sino del Espíritu Santo. Por eso hay dos "y":
No dice "en el nombre del Padre, del Hijo Y del Espíritu Santo", sino "en el nombre del Padre, Y del Hijo, Y del Espíritu Santo".
He comprobado, Richard, que en el original (consultando el interlineal de La cueva, que hay dos Y):
"el nombre del Padre y del Hijo y del Santo Espíritu".

Tanto el Padre, como el Hijo como el Espíritu Santo tienen sus nombres respectivos que les identifica los unos de los otros. Pero los 3 tienen un nombre en común.
Ese ser pluripersonal tiene un solo nombre: YHWH (=Yo SOY = Yo Soy el que Soy = El Eterno).

Un solo ser Eterno en 3 personas eternas, o sea un solo ser Eterno y que es pluripersonal.
 
Re: Cristadelfianos

He estado al pendiente de este debate porque me pareció muy interesante, y no había participado por mi ignorancia biblica, aún así me gustaría dar mi opinión.

Primero que nada, la Trinidad terminará siendo cuestión de Fé, de si se cree o no se cree, existen muchas citas bíblicas para este asunto (por cierto rafael7, me tienes impresionado con tus conocimientos bíblicos), pero siendo la palabra "Trinidad" algo "relativamente" nuevo, no creo que se encuentre en la Biblia, en un anexo después de la revelación: "He aquí la explicación de este asunto, Trinidad es...." (¿se imaginan qué fácil sería?)

Segundo, un monoteismo pluripersonal no es nada nuevo, es pre-cristiano (y algunos dicen que es incluso pre-Moisés). No pretendo desacreditar las sagradas escrituras ni mucho menos, solamente quiero explicar que siendo un concepto muy antiguo, no es ilógico y no supera nuestra razón por completo (aunque si parte de premisas de fe). Hermes, ésta figura egipcia (Thot, dios del Ibis, mensajero de Ra), y el círculo hermético de filosofía, o metafísica como el quieran ver, habla ya de una pluripersonalidad.

Existe el Dios que ordena-crea (hay hiótesis de ambos lados), éste es como el motor inmóvil aristotélico, se piensa en sí mismo, es tan perfecto que solo puede pensar en lo perfecto, o sea en él, PERO la sabiduría, éste logos que todos los hombres tienen porque todos tienen alma, es parte de ese Dios, el Logos es sabiduría-razón. Existe una sola alma con distintas percepciones, toda esa alma es Logos, y ese Logos es el creador-ordenador. Más aún tenemos una tercera parte, algo así como el Verbo, que voluntad, pero voluntad en el sentido antiguo...es díficil de explicar...

Primero, una breve lección sobre cosmología egipcia. Existe la Totalidad, que es la materia, esto ha sido creado-ordenado por el primer Dios, luego existe el alma, que es parte de Dios pero se llama Logos, luego viene lo que vemos, pues nosotros no vemos la Totalidad, es imposible, es como si fuésemos miopes ante el sol, y nos delumbraramos, viendo tan solo manchas, éste mundo que vemos es del tercer dios, la tercera parte de Dios.

Tendrá paralelismos o no, es cuestión aparte, lo importante es que lo entendían, no veían un politeísmo (el vulgo era politeísta porque no estudiaban de estos sacerdotes hermetistas, solo la casa real), veían un Dios que se "manifiesta"de tres distintas maneras, primero al crear, después al dar alma (Logos, ésta razón (piensen en "racional" o "lógico")-sabiduría (piensen en "espiritual" o "religiosidad"), y después en la percepción.
 
Re: Cristadelfianos

Estimado Richard:

Richard_L dijo:
Lo que comenta es sólo una suposición, talvez como usted cree en la Trinidad, le pueda ver alguna lógica, yo ninguna. Jesus, estaba como representante de Dios, en la tierra y ante los hombre, eso me parece claro.
Le expóngo lo siguiente: Jesus murio por para abrir la posibilidad de salvación a los hombre, si Jesus es Dios, ¿Dios murio?¿Un parte de Dios murio?, pues Dios es inmortal ¿Su muerte fue simbolica?, si se piensa de esta forma, creo haria de las escrituras una farsa.
Ha tocado usted el punto fundamental para saber que Jesucristo es Dios:

La Biblia deja en claro que el pecado original de Adán y Eva es la consecuencia de todos los males incluyendo la muerte, y que éste pecado rompe la comunión entre la humanidad y Dios.

Para restaurar la unidad, Dios establece Alianzas y dichas Alianzas se sellan con un sacrificio o sea una ofrenda a Dios como reparación por los pecados, y sin embargo el mismo AT nos dice que ningún sacrificio es suficiente para desagraviar a Dios, al mismo tiempo que se profetiza la llegada del único sacrificio que lo lograría (Mal 1, 11).

¿Por qué Dios pedía sacrificios en el AT, si vemos que ninguno de ellos cumplía su objetivo que era el de remediar la ofensa hecha a Dios desde el pecado original?.

Pues porque todos son una prefiguración del único y válido Sacrificio de la historia que es el de Jesucristo.

Sabemos que Jesucristo no es sólo verdadero Hombre sino también verdadero Dios porque con Isaac ya habíamos visto en el AT que ni los sacrificios humanos servirían para desagraviar a Dios, por tanto la única solución es que Dios Mismo reparase el daño por amor, y así es que la Segunda Persona de la Santísima Trinidad se encarna como Hombre en el vientre de María para realizar el Sacrificio que tendría un valor infinito por ser Él Dios, y así reparar la ofensa hecha a Dios que por ser ofensa para Él, también se convertía en infinita.

Si Jesucristo no fuera Dios entonces no se hubiera reparado nada; por otra parte, si un sacrificio humano hubiera bastado para reparar el daño causado a la relación entre Dios y los hombres con el pecado original, entonces muchos siglos antes con Isaac ya se hubiera conseguido.

Como ve usted, es un dilema que no puede ser resuelto sin negar las mismas bases de la doctrina cristiana, por eso es que no se puede ser cristiano y negar la divinidad de Jesucristo al mismo tiempo.

¿Donde se habla de la trinidad en el AT?, me refiero a algun texto claro y no de alguno que requiera una compleja interpretación.
¿Qué le parece los dos primeros versículos de la Biblia?

"En el principio crió Dios el cielo y la tierra. La tierra, empero, estaba informe y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo: y el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas." (Gen 1, 1-2)

En los dos primeros versículos vemos ya a la Santísima Trinidad, donde en el primero se menciona a Dios y en el segundo al Espíritu de Dios (Tercera Persona de la Santísima Trinidad). La pregunta es: ¿por qué especifica "Espíritu de Dios" si Dios no fuera más que una sola Persona?; ¿si un versículo antes menciona a Dios sólo sin problemas, por qué inmediatamente después hace una distinción?.

Y continúa en el mismo Libro:

"Y por fin dijo: Hagamos al hombre a imagen y semejanza nuestra;..." (Gen 1, 26)

¿Por qué si Dios es una sola Persona en vez de tres, habla en plural en vez de en singular?. A mí me suena como si hubieran estado conversando varias Personas..............

Lo más curioso es que el número 3 se repite en la Creación, como en nuestro Universo que está constituído por 3 dimensiones; en el tiempo, donde hay el pasado, el presente y el futuro (3 planos); en el mismo ser humano creado a Imagen y semejanza de Dios, donde hay hombre, mujer, y la unión de ambos que da lugar a un tercero (una familia), y por tanto es un reflejo de la Trinidad.

Que Dios le bendiga.
 
¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

Richard, hemos debatido sobre la Trinidad ... ¿hay alguna diferencia doctrinal mas entre cristadelfianos y los evangélicos?
Gracias.
Le recomiendo, tanto si decide congregarse en una iglesia cristadelfiana como en una iglesia evangelica, que de ninguna manera considere su doctrina PERFECTA. Yo por ejemplo, considero que algún aspecto de la doctrina de mi iglesia esta errado. No deje de perder su sentido crítico. Y no olvide que entender las Escrituras solo depende de su razón síno también de su oración.
Recuerde, no existe ninguna denominación cuya doctrina sea perfecta.
 
Re: Cristadelfianos

Concuerdo con Rafael, no existe "denominación" con doctrina perfecta pues el que se convierte en "denominación" pierde la verdad prometida por Jesucristo a cambio de algo de protagonismo. Por supuesto que un poco de protagonismo es nada a comparación del altísimo precio a pagar.

La única verdad de Jesucristo seguirá siendo resguardada por la verdadera Iglesia fundada por él (no en ninguna de las 33,000 "denominaciones").

Que Dios les bendiga hoy y siempre.
 
El 3

El 3

Querido mobile21, quiero añadir a tu argumentacion que el nombre de Dios que es usado en Gn 1.26 es Elohim, o Elokim, que es un nombre ¡en plural!, y que algunos dicen que significa "dioses".
Es decir, que Dios, con un nombre en plural, habla en plural, algo que hace en singular.

mobile21 dijo:
Lo más curioso es que el número 3 se repite en la Creación, como en nuestro Universo que está constituído por 3 dimensiones; en el tiempo, donde hay el pasado, el presente y el futuro (3 planos); en el mismo ser humano creado a Imagen y semejanza de Dios, donde hay hombre, mujer, y la unión de ambos que da lugar a un tercero (una familia), y por tanto es un reflejo de la Trinidad.

Es interesante tu observación de las repeticiones del 3. Pero en cuanto al hombre, mujer y familia, lo encuentro demasiado forzado en que veas el 3.
 
Re: El 3

Re: El 3

rafael7 dijo:
Es interesante tu observación de las repeticiones del 3. Pero en cuanto al hombre, mujer y familia, lo encuentro demasiado forzado en que veas el 3.
Estimado Rafael:

Yo, por el contrario, cada vez le veo más sentido.

Sin meternos en evolucionismo, el hecho es que en la historia biológica es un misterio el porqué los organismos básicos habrían pasado de ser hermafroditas, a desarrollar 2 sexos que se necesitan uno al otro para reproducir su especie.

Si todo dependiera de la preservación de la especie, entonces el diseño óptimo sería un hermafrodita que se pudiera autoreproducir a voluntad sin necesidad de otro.

¿Por qué Dios crea hombre y mujer? ¿y por qué dice que "...a imagen de Dios le crió, los crió varón y hembra." (Gen 1, 27)?????

¿Cómo es que el hombre y la mujer siendo diferentes, son por igual Imagen de Dios???

Creo que no es coincidencia que sabemos que el Espíritu Santo proviene del amor del Padre y el Hijo, y que de la misma manera una familia se forma por la unión de un hombre y una mujer y que de esa unión surge una tercera persona.

Creo que desde siempre ha establecido Dios en la familia humana un reflejo de lo que es Dios Mismo, o sea una comunión de Personas, una Familia.

Que Dios le bendiga.
 
La pareja humana a imagen y semejanza de Elokim

La pareja humana a imagen y semejanza de Elokim

"1 Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. 2 Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados." Gn 5

Querido mobile21, fíjate que expresiones mas asombrosas:
1.- "Llamó el nombre de ellos Adam".
2.- "creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo,. Varon y hembra los creó".
Voy a usar con toda la intención, el nombre Elokim, que es la pronunciación hebrea de Elohim, que es un nombre plural, que algunos entienden como "dioses".

Estas dos expresione yo las interpreto en que en la creación, Elokim quiso reflejarse a sí mismo en la pareja humana: el matrimonio entre Adam y Eva.
Es decir, que Elokim, el ser plural (pluripersonal), se quiso reflejar en el matrimonio humano. En otras palabras, el Dios Trino, quiso reflejar su pluripersonalidad (y muchas cosas mas) en el matrimonio humano.

¿Qué dice Elokim del matrimonio humano?:

"Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne." Gn 2.24

Y Pablo declara que "seran una sola carne" es un misterio:

"31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32 Grande es este misterio ..." Ef 5

Yo creo que Adam no es por si solo la imagen y semejanza de Elokim, y que Eva tampoco es por si misma la imagen y semejanza deElokim, porque ambos, por separado expresan la singularidad (unidad) de Elokim, pero no expresan la pluralidad (pluripersonalidad) de Elokim.
En cambio, el matrimonio humano, que Dios lo llama Adam, y que esta constituido por la unión de Adam y Eva, expresa tanto la unidad como la pluripersonalidad de Elokim.

Fíjáte, mobile21, en este texto:
"Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él." Gn 2.18

¿Que quiere decir "No es bueno"? No es que Elokims cometió con el hombre un error y luego tuvo que rectificar, sino que Elokim consideró al hombre incompleto, porque aún no expresaba de manera completa a su ser.

Cuando Elokim, dice varias veces en Gn 1 "Y vió Dios que era bueno", no es solamente que Dios se deleite en lo que ha hecho, sino que Dios observo que habia completado la obra que se propuso.
Te pongo un ejemplo:
Cuando haces una pizza en el horno, y ves que ya esta lista, la sacas del horno. Procuras no sacarla antes de tiempo ni dejarla mas tiempo del debido, sino que la sacas cuanda crees que esta buena y que no mejorara si la mantienes en el horno. Cuando Dios vió que habíá terminado de expresar lo que queria con su obra, daba por terminada la obra.
Otro ejemplo:
Un escultor con el cincel va moldeando una figura, y cuando considera que que la obra está terminada porque no la puede mejorar, la da por terminada. Es decir, que cuando el escultor ve que la obra lograda es buena, la da por terminada.
Así que cuando hizo Adam, y aún no habia credo a Eva, Elokim considera que su obra con el hombre no esta acabada y debe seguir. Cuando Elokim crea a Eva del costado de Adam, es entonces cuando considera su obra acabada y en Gn 1.31 dice
"Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera"
Expresando Elokim, que todo era bueno en gran manera. Eso quiere decir que no solo consideró acabada su obra al crear el matrimonio humano, como su obra cumbre, sino que consideró acabados los cielos y la tierra.

Ahora, bien, ¿el matrimonio de la pareja humana es un ser pluripersonal o son dos personas unidas?
Para mí el matrimonio es una expresion de la pluralidad de Elokim porque está compuesto de la unión de varias personas (2 personas), pero no constituye una pluripersonalidad. ¿Por qué no considero el matrimonio pluripersonalidad? Por qué si realmente el matrimonio de Adam y Eva hubiera sido un se5r pluripersonal, no hubiese sido podible separarlos, y vemos que el pecado logró separarlos.

Pero, mobile21, aunque si veo rasgos de la Trinidad en la pareja de Adam y Eva (unidad y pluralidad), no veo el número 3 por ningún lado en el matrimonio, a no ser que consideres el matrimonio la unión de un hombre, su mujer y Dios. Por ahí si que veo el número 3.

Perdona que me halla enrollado tanto, es que me apasiona Génesis.
 
El matrimino espresa las relaciones entre las personas de la Trinidad

El matrimino espresa las relaciones entre las personas de la Trinidad

mobile21,
quiero añadir que el matrimonio no solo expresa la unidad y la pluralidad de Elokim, sino que expresa la relación que hay entre las personas de la Trinidad: la relación perfecta entre Adam y Eva (antes del pecado) espresa la relación entre las personas de la Trinidad.
También el matrimonio expresa la relación que Elokim quiere tener con su pueblo, que es la unión de Cristo con su iglesia:

"31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. 32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia." Ef 5

Lo que no entiendo bien es si Dios eligió crear al hombre como la unión de varón y hembr para expresarse a sí mismo, ¿por qué cuando resucitemos no nos casaremos ni no nos daremos en casamiento? Quizás porque el matrimonio será el de la iglesia con Cristo, ..., o sea que en Cristo seremos completos en una unión perfecta.
 
Re: El 3

Re: El 3

rafael7 dijo:
Querido mobile21, quiero añadir a tu argumentacion que el nombre de Dios que es usado en Gn 1.26 es Elohim, o Elokim, que es un nombre ¡en plural!, y que algunos dicen que significa "dioses".
Es decir, que Dios, con un nombre en plural, habla en plural, algo que hace en singular.



Es interesante tu observación de las repeticiones del 3. Pero en cuanto al hombre, mujer y familia, lo encuentro demasiado forzado en que veas el 3.
Creo, que la formulación de que la expresion "Elohim", implica una trinidad, no es correcta, muchos traductores biblicos, que aseguran que esta expresión plural, mas bien indica una expresión enfatizada, es por esto que en nuestras biblias se expresa en forma singula. Los hebreos la veian mas bien en el sentido de grandeza o majestad, existen otros pasajes en la biblia donde se usa esta palabra:
Jueces 11:24: "Lo que te hiciese poseer Quemos tu dios, (Elohim) ¿no lo poseerías tu?"

1 Samuel 5:7: "Y viendo esto los de Asdod, dijeron: No quede con nosotros el arca de Dios de Israel, porque su mano es dura sobre nosotros y sobre nuestro Dios Dagón" (Elohim).

Exodo 7:1: "Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios (Elohim) para Faraón."

Nadie puede afirmar en estos versículos que elohim es plural. Se usó para el dios Quemos, Dagón y para Moisés. Yo no creo que nadie considere a Moisés más de una persona.

Recuerda esta expresión:

Deuteronomio 6:4: "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."
 
Re: ¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

Re: ¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

rafael7 dijo:
Richard, hemos debatido sobre la Trinidad ... ¿hay alguna diferencia doctrinal mas entre cristadelfianos y los evangélicos?
Gracias.
Le recomiendo, tanto si decide congregarse en una iglesia cristadelfiana como en una iglesia evangelica, que de ninguna manera considere su doctrina PERFECTA. Yo por ejemplo, considero que algún aspecto de la doctrina de mi iglesia esta errado. No deje de perder su sentido crítico. Y no olvide que entender las Escrituras solo depende de su razón síno también de su oración.
Recuerde, no existe ninguna denominación cuya doctrina sea perfecta.
Los Cristadelfianos, creen en la resurrección del cuerpo, no creen en la inmortalidad humana, esperan la segunda venida de Jesus; a quien consideran un Hombre, pero Hijo de Dios. En esta segunda venida, Jesus, como rey nombrado y simiente de Abraham, se sentará en el Trono de David, y reestablecera el Reino de Dios en la tierra, en la ciudad de Jerusalen. Basan todos sus doctrinas en su entendimiento de la Biblia y creen que la cristiandad se ha extraviado del mensaje original del Evangelio de Cristo y sus Apostoles. No creen en la Trinidad, mas bien creen en Dios Padre, su Hijo Jesucristo, que el Espiritú Santo es el poder de Dios, no una persona. No creen en la Jerarquía eclesiatica, todos somos hermanos, de hay su nombre "Cristadelfianos", significa "Hermanos en Cristo". Creen en el reinado milenario de Jesus, en este periodo de tiempo, someterá a las otras naciones. Creen que Israel es hasta hoy el pueblo elegido por Dios, y que los gentiles podemos gozar de las promesas hechas a ellos. Que Israel, a la segunda venida de Cristo, comprenderá que El es el "Mesias Prometido". Bueno, entre algunas otras. Las que yo tambien creo. Desde que he leido sus estudios, parece que las escrituras se hacen muy claras, por esto espero que mis sentimientos no intervengan en mi razonamiento, siento que amo mucho esta obra, me ha dado una Luz que nunca tuve. He estudiado la Biblia y las religiones cristianas desde lo 14 años, hoy tengo 36, fui evangelico por años, tuve estudios con los Testigos de Jehova, he conocido las enseñanzas monmonas, adventistas, bautistas, etc. y siento que recien estoy comprendiendo las escrituras.
 
Re: ¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

Re: ¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

Richard_L dijo:
He estudiado la Biblia y las religiones cristianas desde lo 14 años, hoy tengo 36, fui evangelico por años, tuve estudios con los Testigos de Jehova, he conocido las enseñanzas monmonas, adventistas, bautistas, etc. y siento que recien estoy comprendiendo las escrituras.

Yo igual hermano, conoci a Dios a los 12 años y he conocido muchas religiones, y hasta ahora me di cuenta que los cristianos dedicamos mucho tiempo a pelear por los errores doctrinales de los demas, pero a lo que realmente debemos dedicarle tiempo es a amar.
El hacer misericordia con los mas pobres y heridos y conocer la sustancia de Dios (que es el amor ya que Dios es amor) debieran ser nuestro fin.
Los discipulos del Señor serian conocidos por el amor que se tubieran unos por otros, no por lo mucho que dominaran los misterios de la vida, ya que siempre habra alguien que vea las cosas de otro punto de vista, en cambio el amor y la misericordia tienen un solo fin y un solo camino, que es el darse por el bienestar de los demas. y solo así poder conocer en carne propia la personalidad de nuestro Señor Jesucristo, ya que Él mismo se entrego por entero por nuestra Salvación.



Bendiciones
 
Re: ¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

Re: ¿Que diferencias tenemos con los cristadelfianos?

Alcarruz dijo:
Yo igual hermano, conoci a Dios a los 12 años y he conocido muchas religiones, y hasta ahora me di cuenta que los cristianos dedicamos mucho tiempo a pelear por los errores doctrinales de los demas, pero a lo que realmente debemos dedicarle tiempo es a amar. El hacer misericordia con los mas pobres y heridos y conocer la sustancia de Dios (que es el amor ya que Dios es amor) debieran ser nuestro fin.Los discipulos del Señor serian conocidos por el amor que se tubieran unos por otros, no por lo mucho que dominaran los misterios de la vida, ya que siempre habra alguien que vea las cosas de otro punto de vista, en cambio el amor y la misericordia tienen un solo fin y un solo camino, que es el darse por el bienestar de los demas. y solo así poder conocer en carne propia la personalidad de nuestro Señor Jesucristo, ya que Él mismo se entrego por entero por nuestra Salvación. Bendiciones
Habrás leído, talvez de la apostasia que profetisó Jesus y los apostoles. Apostasia, significa estar o creen en algo y dejarlo, abandonarlo u oponerse, un apostata, es quien creyo en la sana doctrina de Cristo y luego la abandonó. Estoy de acuerdo contigo, en el amor que deben reflejar los verdaderos cristianos, pero Jesus dijo "Esto significa vida eterna, que te conoscan a tí, el Unico Dios Verdadero" o "Vendran falsos cristos y falsos profetas y engañaran a muchos", no quiero ser contado con esos "muchos", no quiero ser engañado por un falso profeta, ni seguir un falso cristo, no quiero estar perdiendo el tiempo o mi vida, siguendo falsas doctrinas. No quiero ser parte de Babilonia la Grande, la madre de todas las rameras, ni de sus hijas. Por eso para mi es importante, necesito saber "quien esta con cristo o contra el, quien recoje y quien desparrama". ESTO ES URGENTE EN MI. Pero con todo, debo,a aunque me cueste mucho, ser "inocente como paloma, pero cauto como serpiente"