U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

20 Septiembre 2004
103
0
¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL


Hermanos, este es un estudio que hice el año pasado. Me parece interesante porque generalmente se afirma que las fiestas de Israel indicarían que los cristianos deben guardar el sabado y no el domingo. Pero creo que esto no es asi. Hay otro argumentos: el analisis de las letras hebreas tambien nos llevaria a la misma conclusion. Este es el estudio:

______________________________

El octavo día tendréis solemnidad; ninguna obra de siervos haréis.
Números 29:35

Las fiestas de Israel son una maqueta del plan de redención para la humanidad. Lo difícil es acercarse a ellas lo suficiente para percibir su significado profundo, y, a la vez, mantener cierta distancia para no caer en legalismos. Pero vale la pena este esfuerzo de aproximación porque el significado de todas ellas es una verdadera ancla del evangelio.

Hay dos grupos de fiestas solemnes: las de la primavera, y las del otoño.

También esta Pentecostés (o Shabuot) relacionado con las fiestas de primavera que dan inicio a la cuenta de las semanas (o cuenta de Omer), pero voy a dejarla de lado en este análisis.

Las fiestas de primavera son: la cena de pascuas, la fiesta de los panes sin levaduras, y la fiesta de las primicias.

Las fiestas de otoño son: el Rosh Hashaná, Iom Kipur y Sucot.

El tema de las fiestas de primavera es: la muerte expiatoria y la resurrección del Hijo de Dios.

El tema de las fiestas de otoño es: el arrepentimiento, el juicio final y el Reino Venidero.

Estas cinco cosas: muerte expiatoria, resurrección, arrepentimiento, juicio final y Reino Venidero, constituyen los cinco pilares de nuestra fe (NOTA 2).

Por lo menos, son los énfasis o las cosas que el Creador quiso destacar y enseñar con las fiestas solemnes de Israel.

Tradicionalmente, las fiestas de Israel que el cristianismo ha conservado y tomado para sí son las fiestas de primavera. No es para menos: en ellas ocurrió la muerte de cruz y la resurrección gloriosa de "Jesús", el "Cristo" (Ieshua Hamashiaj en hebreo). Pero ahora el calendario de Dios se mueve hacia las fiestas de otoño. Y en este trayecto se desdibuja nuestra denominación griega: "cristianos" , y adquiere nuevas luces nuestra denominación mas apropiada de "mesiánicos" (sin pasar por el griego). Porque las fiestas de otoño nos hablan del retorno del Cordero expiatorio como León de Juda, el Mesías de Israel. .

Es con estos contextos que quiero analizar el octavo día en las fiestas de primavera y las fiestas otoño marcadas por Dios/Elohim como solemnidades de Israel.

***

(1)

El octavo día en las fiestas de primavera

Como dije, estas tratan de la muerte expiatoria (muerte de cruz) y la resurrección en gloria del Hijo de Dios (Cordero de Dios).

Hay controversia en cuanto a cual fue el día en que Nuestro Señor fue crucificado. Con seguridad no fue el viernes. Pero, en todo caso, el clímax que celebramos en las Pascua cristiana es la resurrección. .

Y con respecto a ese día no tenemos dudas: Nuestro Señor resucito el día de las primicias. Como esta dicho:

"Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos;
primicias de los que durmieron es hecho."
1 Corintios 15:20

Y el día de las primicias esta perfectamente establecido en las Escrituras:

"Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá."
Levíticos 23:11

Es decir: el día de las primicias (NOTA 5), en el que Nuestro Señor resucitó es: "el día siguiente del día de reposo". Es decir, un domingo.
(2)

El octavo día en las fiestas de otoño

Estas fiestas - como esta dicho mas arriba - hablan de arrepentimiento, del juicio final y del Reino Venidero.

El Rosh Hashana también se llama: yom teruah = Día del despertar por el sonar de la trompeta. Es el sonido que atronó al mundo el 11-S.

Pero el interés de la iglesia - como comunidad mesiánica - no esta tanto en el Rosh Hashaná, ni en el Iom Kipur (aunque tienen un potente significado), sino en la fiesta que viene después: el Sucot o la "Fiesta de los Tabernáculos". Esta es la fiesta mesiánica por excelencia.

La Fiesta de los tabernáculos esta organizada en torno al "7" y el "70".

Pero había un octavo día (que como el ultimo día de Sucot caía en sábado, era domingo) que se sumaba a los siete del Sucot: el shemini atzeret. Dios convoca así para este día:

"El octavo día tendréis solemnidad; ninguna obra de siervos haréis."
Números 29:35

Y este es el día que nos interesa.

Según algunos comentarios este día tiene el significado de: "quédense un poco mas...".

Y es que la Fiesta de los Tabernáculos había requerido mucho esfuerzo y consumido muchas emociones. Era preciso tomar un respiro. Este octavo día era de comida frugal y nadie trabajaba. Y como no se trabajaba, tampoco se podia desarmar las carpas (o "tabernáculos"), de modo que parecía una prolongación de esta fiesta, aunque, en realidad, era otra cosa: el shemini atzeret tenia como motivo central la comunión con el Dios que los había convocado. Por eso Dios le pedía a su pueblo: "quédense un poco mas"...conmigo.

Es como si después de una gran fiesta el dueño de casa pidiera a sus amigos más íntimos que se quedaran un poco mas para estar a solas, sin frenesí y ruido alrededor, para compartir un momento de compañerismo.

Y no es casualidad que en este octavo día separado por Dios para compartir intimamente con su pueblo se celebrara también el simjat Tora o el día del "regocijo de la Tora". ¡El shemini atzeret y el simjat Tora se consideran un solo día!.

Este es el octavo día que separamos para el culto cristiano: el de la comunión con el Señor y el regocijo en su Palabra.
---------------------

De modo que se me hace evidente que, tanto en las fiestas de primavera, como en las de otoño, es el octavo día el que señala mas apropiadamente en las fiestas de Israel a la congregación de Yeshua Hamasiahj. esta es el cuerpo místico depositario de los dones de Aquel que es "primicia de los que durmieron" en la esperanza de vida eterna, y también es la comunidad en donde se practica el compañerismo con Dios y el regocijo en su palabra.
(NOTA 7)



-------------------------

NOTA 1): este es el significado revelado en la manifestación y pasión del Hijo de Dios. El significado estrictamente judío de las festividades de primavera habla de estas cosas "en sombra" (Colosenses 2:16 -17). En todas las fiestas de Israel, por lo demás, se superponen varios significados.

NOTA 2: Los judíos siempre celebraron con igual énfasis las fiestas de primavera y las de otoño. Pero sin conocer la identidad de su Mesías, el León de Juda. Es decir: "con celo, pero sin entendimiento". Sin embargo, gracias a Dios por su celo que mantiene hasta hoy el diamante en bruto de estas fiestas.

NOTA 3): La "Fiesta de los Tabernáculos" prefigura el Reino mesiánico, pero el octavo día prefigura el tiempo del "Trono Blanco": las eternidades con Dios. Puede haber diferentes interpretaciones acerca de si todos los redimidos participarán en el Reino mesiánico, pero es seguro que todos estaremos en la Nueva Jerusalem.

jerusun
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Hola Jerusun.

No hay vuelta que darle a esto, no existe un octavo día semanal. El octavo día, era el octavo día de la fiesta, que se hacía UNA VEZ AL AÑO, no tiene nada que ver con un ciclo semanal.

Por lo tanto no tiene nada que ver con el domingo. Dios creó 7 días, no 8.

"Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres... Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición." (Mar. 7:7-9)

El DÍA DE LA SEMANA que los cristianos guardarían sería el sábado:
"19 Y pondré entre ellos señal, y enviaré de los escapados de ellos a las naciones, a Tarsis, a Fut y Lud que disparan arco, a Tubal y a Javán, a las costas lejanas que no oyeron de mí, ni vieron mi gloria; y publicarán mi gloria entre las naciones.
20 Y traerán a todos vuestros hermanos de entre todas las naciones, por ofrenda a Jehová, en caballos, en carros, en literas, en mulos y en camellos, a mi santo monte de Jerusalén, dice Jehová, al modo que los hijos de Israel traen la ofrenda en utensilios limpios a la casa de Jehová.
21 Y tomaré también de ellos para sacerdotes y levitas, dice Jehová.
22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.
23 Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.
24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre."
(Isa. 66:19-24)

Que Dios te bendiga.
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

El versiculo es que habla de un octavo dia, no yo:

El octavo día tendréis solemnidad; ninguna obra de siervos haréis.
Números 29:35



La fiesta es una vez al año, si, pero de eso estoy hablando: de las fiestas de Israel, es el motivo del estudio: y dice lo que dice: El octavo dia tendreis solemnidad y ningun trabajo de siervo hareis. Es muy claro. En ese dia Nuestro Señor predico sus mensajes mas importantes : era "LA FIESTA" de Israel y era el "octavo dia". Era la fiesta del derramamiento del agua y Él dijo: "el que cree en mi: de su vientre surgiran rios de agua viva" - cito de memoria - precisamente en esa fiesta cuando todo israel estaba conmovido por una alegria y un regocijo incontenible. Se dice dentro del "judaismo" que quien no participo en esa fiesta no sabe lo que es regocijo. Hay un octavo dia entonces, no saque ese versiculo del Diccionario de la Real Academia, lo cité de la Biblia.


En cuanto a los "sabados" del texto que citas puede entenderse por fiestas solemnes, no por el septimo dia. Mas adelante voy a hacer un estudio tomando el significado de las letras hebreas que muestra - tambien - que el octavo dia es el apropiado para celebrar el culto dentro del sacrdocio de Melquisedec o sacerdocio mesianico.


Con todo no es que sea muy legalista en esas cosas, yo voy a cultos los sabados, los domingos, los miercoles o cualquier otro dia. Podemos dar culto todos los dias a Dios/Elohim, o entrar en Su presencia todos los dias, precisamente porque tenemos su Espiritu para transpsar el velo y entrar directamente en el Templo Celestial (que no tiene horario ni dias de culto). Es alli que - por la fe en el Resucitado - celebramos el culto al Dios Altisimo. Pero hice este estudio porque al estudiar las fiestas de Israel por otro motivo me sorprendi que alli se dijera claramente que "el octavo dia" tendreis solemnidad. Y se trata de la maxima solemnidad de Israel, la corona de todas las solemnidades, la que cierra el ciclo de las fiestas de Israel, el broche de gozo: al "octavo dia".

Por lo menos daría para meditar un poco sobre eso y comprobar en los evangelios todas las cosas que hizo y dijo Nuestro Señor ese octavo dia de convocatoria solemne.

No quiero ir mas alla en estos comentarios, queda hecha la sugestion y el Espiritu es de todos.

Bendiciones


casarica
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Hola Jerusun.

Jerusun dijo:
El versiculo es que habla de un octavo dia, no yo:
A lo que me refiero es que no es un octavo día de la semana, sinó el octavo día de la fiesta.

Si quisieras acomodar un octavo día como día de culto, la primera semana no adorarías ningún día, la segunda adorarías en domingo, la tercera en lunes, la cuarta en martes... etc.

Por lo tanto esas fiestas no tenían que ver con el día semanal de adoración. A eso me refiero.

Tú podrás retorcer las sílabas del hebreo para encontrar que el día de adoración para los cristianos es el domingo, pero Dios no nos encomendó retorcer las sílabas de nada. El simplemente escribió con su dedo en tablas de piedra, muy clarito, que el séptimo día es el día de reposo.

Que Dios te bendiga.
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Hermano cito:

"con todo no es que sea muy legalista en esas cosas, yo voy a cultos los sabados, los domingos, los miercoles o cualquier otro dia. Podemos dar culto todos los dias a Dios/Elohim, o entrar en Su presencia todos los dias, precisamente porque tenemos su Espiritu para transpsar el velo y entrar directamente en el Templo Celestial (que no tiene horario ni dias de culto). Es alli que - por la fe en el Resucitado - celebramos el culto al Dios Altisimo"

shalom,
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

increible....jeshurun dele duro

Shimini Atseret significa domingo?.........Mi Dio-s que leen esta gente.
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

jerusun dijo:
Hermano cito:

"con todo no es que sea muy legalista en esas cosas, yo voy a cultos los sabados, los domingos, los miercoles o cualquier otro dia. Podemos dar culto todos los dias a Dios/Elohim, o entrar en Su presencia todos los dias, precisamente porque tenemos su Espiritu para transpsar el velo y entrar directamente en el Templo Celestial (que no tiene horario ni dias de culto). Es alli que - por la fe en el Resucitado - celebramos el culto al Dios Altisimo"

shalom,

¿Y cómo le haces con el trabajo? Como no eres "muy legalista" pienso que puedes tomarte el dia libre sea el sábado, un domingo, quizás el miércoles "o cualquier otro dia".

Si hay un trabajo así dame la dirección para adjuntar mi hoja de vida, estoy seguro que me darán enseguida el empleo.

Dios es Dios de orden, El dijo el 7º reposen o no trabajes ni tu ni tu hijo ni tu siervo...., es decir, ni tu hijo ni tu siervo tienen opción de escoger NINGUN OTRO DIA, ¡pero tu si!. No es solamente un dia de culto, sino de no trabajar para tener tiempo de ir al culto Todos juntos

Saludos y nos vemos ¿cualquier dia? o un dia predeterminado.
Miguel
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

HERMANO MIGUEL: trabajos sin horas y dias fijos hay cada vez mas, son precisamente una de las caracteristicas de la sociedad post-moderna. Personalmente tampopco soy "legalista" en los dias de trabajo ya que el que he practicado durante treinta años - arquitectura de interiores - me llevo a trabajar fuera de horario comercial casi siempre, a veces sabados y fechas patrias u otras festividades, alguna vez un domingo y ademas con cargas horarias que variaron: a veces fueron 14 horas diarias y luego pasaron a cuatro, o cinco, a veces no sabia ni siquiera en cual ciudad o pais iba a estar la proxima semana etc... Ya que lo mencionas puede ser que el tipo de trabajo que yo desarrollé me llevo a no ser muy legalista en nada. Pero hoy - como digo - cada vez se encuentran mas trabajos que se pueden desarrollar en la casa por Internet, en horarios libres, o con cargas horarias flexibles, nada "legalistas". Es casi la "onda" actual.

Ahora, lo que no entiendo muy bien es que tiene que ver esto con el tema en cuestion. Digamos que lo toca muy tangencialmente...

Lo que yo trato de decir es que no se le puede imponer al cristianismo - el Nuevo Pacto - las normas del judaismo - Antiguo Pacto. Nuestro Señor predicó muchas veces sermones del tipo: "os han dicho que... mas yo os digo". Si lees esos sermones verás que Él coloca las cosas en un nivel muy diferente de las normas o parametros del Antiguo Pacto, casi siempre le "corrige la plana" al Antiguo Pacto, y a veces hace afirmaciones paradojicas dificiles de entender desde el punto de vista de una logica lineal. Es como la fisica de Newton y la teoria de la relatividad. Son planos diferentes que tienen diferente coherencia interna y obligan a pensar diferente, con "otra cabeza". Ambos son verdaderos, pero la fisica newtoniana no sirve para resolver problemas de la fisica de Einstein.

Un hermano acota con mucha oportunidad que Nuestro Señor dijo: "yo soy el Señor del sabado". Donde Él esta , es sabado. Aunque sea domingo... o el octavo dia...

Bendiciones,
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

cita de Jerusun

Lo que yo trato de decir es que no se le puede imponer al cristianismo - el Nuevo Pacto - las normas del judaismo - Antiguo Pacto. Nuestro Señor predicó muchas veces sermones del tipo: "os han dicho que... mas yo os digo". Si lees esos sermones verás que Él coloca las cosas en un nivel muy diferente de las normas o parametros del Antiguo Pacto, casi siempre le "corrige la plana" al Antiguo Pacto, y a veces hace afirmaciones paradojicas dificiles de entender desde el punto de vista de una logica lineal. Es como la fisica de Newton y la teoria de la relatividad. Son planos diferentes que tienen diferente coherencia interna y obligan a pensar diferente, con "otra cabeza". Ambos son verdaderos, pero la fisica newtoniana no sirve para resolver problemas de la fisica de Einstein.


No hay imposición. Cristo no impone, dijo:”Si (condicional) me amáis guardad mis mandamientos”. El legalista no ama, sólo guarda (obedece) porque cree que Dios le impone. El no legalista ni guarda ni ama, vive en “onda”. Está obligado a pensar diferente

Respecto a: . Nuestro Señor predicó muchas veces sermones del tipo: "os han dicho que... mas yo os digo". Mira que no da a entender que se cambia o queda abolido lo anterior, mas bien lo torna más rígido y duro. Si “antes” matar era pecado, “ahora” el llamar necio a un hermano lo hace merecedor del infierno. Dijo que en el nuevo pacto codiciar a una mujer constituye adulterio… Yo no veo aquí paradojas ni cosas difíciles de entender. .....¡En qué onda estamos!.......... ¡Y lo toman tan a la ligera!

Un hermano acota con mucha oportunidad que Nuestro Señor dijo: "yo soy el Señor del sabado". Donde Él esta , es sabado. Aunque sea domingo... o el octavo dia...

No confundas lugar (donde El está) con tiempo. Si Jesús dijo "yo soy el Señor del sabado" entonces es del sábado. Si soy marido (señor o ‘dueño’) de Lucrecia, entonces no lo soy de Dominga ni de Mercedes. El sábado es santo y bendito como Sonia se llama mi esposa. Esto no tiene que ver con pensamiento de ‘sabiduría humana’ ni con lógica lineal, ni planos diferentes; es con la Palabra de Dios que “dura y permanece para siempre”.

Saludos
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Si antes "matar" - un hecho externo - era pecado, ahora "ociar" - un hecho interno es pecado. Lo cambia de ambito, es una revolucvion en el entendimiento. Se puede comprobar un asesinato objetivamente, pero no se puede comprobar el odio objetivamente. El asesinato se desenvuelve en el tiempo y el espacio, el odio en una realidad psicologica inubicable en el tiempo y el espacio. Del mismo modo solo mirar con espiritu de conscupidencia a una mujer es adulterio segun Nuestro Señor. Las mismas consideraciones: se sale del ambito del tiempo y el espacio objetivo y se entra en un ambito psicologico indefinible en terminos de tiempo y espacio. Es como la geometria "no-euclidiana" con respecto a la geometria "euclidiana". Es "otra cabeza" - hablando en lenguaje un poco de la calle. "Amad a vuestros enemigos"... "Orad por quienes os maldicen"... son paradojas. No se puede meter el espacio psicologico en el espacio-tiempo. No se puede condicionar el cristianismo con el judaismo. Alli estan sus raices, y es util estudiarlas, pero dentro de su ambito, haciendo las extrapolaciones que Nuestro Señor hizo.

Había un Rey - no recuerdo cual - que una vez se sentó en una mesa en un lugar que no era la cabecera de la mesa. Entonces vino un siervo y le dijo: - Rey, su lugar es en la cabecera no aqui. A lo que el Rey respondió: "donde yo estoy esta la cabecera de la mesa".

Es lo mismo con respecto a lo que dijo Nuestro Señor: (parafraseando) " yo no me sujeto al sabado, el sabado se sujeta a mi: donde yo estoy esta el sabado".

Es "otra cabeza".

Saludos
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

jerusun dijo:
Es lo mismo con respecto a lo que dijo Nuestro Señor: (parafraseando) " yo no me sujeto al sabado, el sabado se sujeta a mi: donde yo estoy esta el sabado".
Linda conclusión antibíblica hermano. ¿de donde la sacó?

El sábado es el séptimo día, no adonde uno esté. Otra cosa es que no exista mas el sábado, lo cual no concuerdo, pero decir que el sábado existe y está en donde uno quiera no tiene nada de bíblico.
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

lo saqué de la Biblia hermano, es un pasaje muy conocido. Incluso a Nuestro Señor lo acusaron de trabajar en "sabado" porque curó a una mujer con la mano seca ¿recuerda?. Y el se enojo muco contra los que lo acusaron de "romper el sabado o shabat. Eso no se podia hacer en sabado, pero Ieshua lo hizo. Nuestro Señor tampoco era legalista, en eso estoy bien acompañado. Él es nuestra paz, nuestro shalom, nuestro shabat, nuestro sabado. Donde esta el descansamos.

saludos
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Hola Jerusun.

La clave está en que eso SÍ se podía hacer en sábado, porque Dios nunca prohibió curar en sábado, otra cosa es lo que los rabinos y fariseos prohibian hacer en sábado. Jesús enseñó a guardar el sábado, el no trabajaba en sábado para su beneficio, solo para beneficio de la humanidad, cuando el era carpintero no trabajaba en su carpintería en sábado, la biblia dice que iba a la sinagoga "según su costumbre".

El único trabajo que hacía en sábado era la obra de su padre, y eso nosotros también tenemos permitido hacer, nunca Dios prohibió tal cosa.

Que Dios te bendiga.
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

jerusun dijo:
lo saqué de la Biblia hermano, es un pasaje muy conocido. Incluso a Nuestro Señor lo acusaron de trabajar en "sabado" porque curó a una mujer con la mano seca ¿recuerda?. Y el se enojo muco contra los que lo acusaron de "romper el sabado o shabat. Eso no se podia hacer en sabado, pero Ieshua lo hizo. Nuestro Señor tampoco era legalista, en eso estoy bien acompañado. Él es nuestra paz, nuestro shalom, nuestro shabat, nuestro sabado. Donde esta el descansamos.

saludos

Jerusun, ¿a quién crees?:

*-A los que acusaron a Jesús?

*- A Jesús. El dijo:" Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creis? (Jn 8:46)......

¿Quién dijo, A MÁS de TI (Eso no se podía hacer en sábado), que curar la mano seca es prohibido en sábado.

Saludos
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Hermano, tambien Jesus curo un paralitico, le dijo que tomara su camilla y se fuera a su casa y como era sabado los fariseos condenaron a Ieshua porque supuestamente en sabado no se le puede pedir a nadie que lleve una carga. El tema es muy claro en todo el evangelio. Jesus - Ieshua - hizo muchas cosas en sabado que no podian ser hechas en ese dia segun el judaismo y creo que el hermano lo sabe, solo que no quiere sacar las consecuencias.

Vealo como usted quiera, a mi no me gusta andar hacia atras. Pablo nos invita a "proseguir hacia la meta", "olvidando lo anterior". Es demasiado atractivo lo que Ieshua nos ofrece hacia adelante como para atascarlo en conceptos tan estrechos. Pablo dijo que los judios seguian a Dios/Elohim "con celo, pero sin entendimiento". Ocupe su celo en cosas que edifican mas. Con todo gracias a Dios por los hermanos judios. Y por usted tambien.

Bendiciones,
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

jerusun dijo:
Hermano, tambien Jesus curo un paralitico, le dijo que tomara su camilla y se fuera a su casa y como era sabado los fariseos condenaron a Ieshua porque supuestamente en sabado no se le puede pedir a nadie que lleve una carga. El tema es muy claro en todo el evangelio. Jesus - Ieshua - hizo muchas cosas en sabado que no podian ser hechas en ese dia segun el judaismo
Hola Jerusun.

Jesús hizo cosas que eran prohibidas hacer según la tradición judía, no según el mandamiento de Dios. Como usted mismo dice: "Jesus - Ieshua - hizo muchas cosas en sabado que no podian ser hechas en ese dia segun el judaismo".

¿Cómo es que Jesús dijo que vino a cumplir la ley, y usted dice que vino a quebrantarla? Si llevar su lecho, le hubiera sido prohibido, Jesús habría mandado quebrantar la ley, pero Él mismo dijo que no vino a hacer eso.

jerusun dijo:
y creo que el hermano lo sabe, solo que no quiere sacar las consecuencias.
Talvés usted sea el que no quiera afrontar las consecuencias de saber que Jesús no transgredió el sábado, ¿ya lo pensó así?

Le pregunto: ¿Jesús cumplió la ley o quebrantó algunas partes?

Que Dios le bendiga.
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]


"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.
Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar."

Juan 5: 8-13

Me corrijo: el hermano no conoce estos pasajes - hay otros - y por eso es la confusion.

Hay muchas paradojas en el evangelio: por ejemplo la que usted cota: Jesus cumplio la ley y la superó a la misma vez. Nuestro Señor es como una bisagra - perdonando la comparacion. Una parte de la bisagra esta atornillada al marco (el judaismo) y otra parte de la bisagra esta atornillada a la puerta (el Nuevo Pacto). Depende de que lado mire. El dijo "yo soy la puerta". Yo miro la puerta.

Saludos
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

jerusun dijo:

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.
Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda. Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar."

Juan 5: 8-13

Me corrijo: el hermano no conoce estos pasajes - hay otros - y por eso es la confusion.

Hay muchas paradojas en el evangelio: por ejemplo la que usted cota: Jesus cumplio la ley y la superó a la misma vez. Nuestro Señor es como una bisagra - perdonando la comparacion. Una parte de la bisagra esta atornillada al marco (el judaismo) y otra parte de la bisagra esta atornillada a la puerta (el Nuevo Pacto). Depende de que lado mire. El dijo "yo soy la puerta". Yo miro la puerta.

Saludos

Los judios dijeron que no era lícito llevar el lecho en sábado, ¿dijeron la verdad?. Dime dónde dice Dios algo parecido..... Los judios también dijeron que Jesús NO ES DIOS, ¿también crees que decían la verdad?. Cuando leas la biblia asegúrate de ver quien dice las cosas. En la Biblia Satanás dice también muchas cosas.

Si Jesús estuviera de acuerdo con los que le acusaron de quebrantar el mandamiento, ¿crees que Jesús habría hecho lo que hizo?

Jesús es la puerta, la bisagra tiene dos hojas, la una el AT la otra el NT. Esta bisagra une la puerta con el marco, que es la Palabra de Dios. MIRA TODO EL CONJUNTO.

Saludos
 
Re: U]¿SABADO O DOMINGO? EL OCTAVO DIA EN LAS FIESTAS DE ISRAEL[/U]

Hermano: los judios en este caso era los fariseos que eran los interpetes de la ley de Moises. Usted dice que le ley de Moises - o la Torah - no dice eso y que los fariseos eran malos interpretes de la ley y me pide - ademas - que cite en donde la ley de Moises - o la Tora - dice que no se debe llevar cargas los sabados. No lo voy a hacer porque creo que es un trabajo innecesario, doy por sentado que en algun lado lo dice. He convivido o conocido en la intimidad a muchos judios religiosos que siguen a rajatabla preceptos como esos, que en su contexto del antigo testamento, o el antigo pacto, tenian su sabiduria. Es mas, admiro a uno de esos judios que siendo director de una multinacional, desde el viernes de tarde al sabado de tarde desconecta los telefonos. Eso yo no le he podido hacer. Me parecen cosas sabias en su contexto, no las critico, en su contexto. Pero Jesus vino para superar esa frontera y llevarnos a otra.

Piense usted lo que quiera hermano, esta discusion se ha vuelto tan fina, del tipo de cortar un cabellos en 60 partes, que no tiene utilidad ni para usted ni para mi.

Bendiciones,