El verdadero descanso

Bart

2
24 Enero 2001
35.502
4.204
Recibido por e-mail:

<center>El verdadero descanso</center>


"Venid a mí todos los que estás trabajados y cargados, y yo os haré descansar" (Mateo 11:28)
--------------------------------------------------------------------

Quienes tenemos la certeza de nuestra salvación encontramos descanso en Jesús.
Nada es tan gratuito como un regalo;
no hay necesidad de comprarlo, ni pedirlo: basta recibirlo.
Jesús es nuestro descanso.
Él se constituyó en portador de todas las cargas, para que todos los cargados dejáramos de doblarnos bajo tan enorme peso.

¿Lo has probado tú? ¿Quieres experimentarlo?
Acude a Jesús, renunciando a toda otra esperanza y depositando en él todos tus afanes.
Él brinda un descanso profundo y seguro.

El Señor está dispuesto a concederlo
a TODOS los que se acerquen confiadamente a él.


(C. H. Spurgeon)

--------------------------------------------------------------------

Fraternalmente en Cristo,

=============
Mario Contreras T.
Aguas Vivas • Chile
www.aguasvivas.cl
 
Re: El verdadero descanso

Bart dijo:
Recibido por e-mail:

<center>El verdadero descanso</center>


"Venid a mí todos los que estás trabajados y cargados, y yo os haré descansar" (Mateo 11:28)
--------------------------------------------------------------------

Quienes tenemos la certeza de nuestra salvación encontramos descanso en Jesús.
Nada es tan gratuito como un regalo;
no hay necesidad de comprarlo, ni pedirlo: basta recibirlo.
Jesús es nuestro descanso.
Él se constituyó en portador de todas las cargas, para que todos los cargados dejáramos de doblarnos bajo tan enorme peso.

¿Lo has probado tú? ¿Quieres experimentarlo?
Acude a Jesús, renunciando a toda otra esperanza y depositando en él todos tus afanes.
Él brinda un descanso profundo y seguro.

El Señor está dispuesto a concederlo
a TODOS los que se acerquen confiadamente a él.


(C. H. Spurgeon)

--------------------------------------------------------------------

Fraternalmente en Cristo,

=============
Mario Contreras T.
Aguas Vivas • Chile
www.aguasvivas.cl

Enteramente de acuerdo. Es un alivio reposar en Cristo como nuestro salvador y Señor.

* Mas este reposo ¿anula EL OTRO?
* EL OTRO reposo ¿No es verdadero?
* ¿Cuál sería el FALSO reposo?

Saludos y que reposen
Miguel
 
Re: El verdadero descanso

* Mas este reposo ¿anula EL OTRO?
El otro era -- aunque para algunos lo sigue siendo-- sólo un antecipo a algo mejor.

EL OTRO reposo ¿No es verdadero?
Lo ha sido. Lo que sucede es que Jesús es mejor.


¿Cuál sería el FALSO reposo?
Si Dios lo dió a Moisés, entonces Dios nos mintió. Pues desde el principio vinó el error. NO. Lo que pasa es que el uno o 1ero es sólo una antecela a las bendiciones venideras, hechas través del sacrificio de Cristo en la Cruz.
El primero es bueno, pero yo prefiero lo mejor que es Jesús.

Saludos,

Modri
 
Re: El verdadero descanso

Miguel Loayza F dijo:
Enteramente de acuerdo. Es un alivio reposar en Cristo como nuestro salvador y Señor.

* Mas este reposo ¿anula EL OTRO?
* EL OTRO reposo ¿No es verdadero?
* ¿Cuál sería el FALSO reposo?

Saludos y que reposen
Miguel

¿¿¿El otro???
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿............???????????

Heb. 4:1-13
Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia, otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.
Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia. Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

Quien tenga oidos...
 
Re: El verdadero descanso

Hola estimados foristas.

Modri dijo:
El otro era -- aunque para algunos lo sigue siendo-- sólo un antecipo a algo mejor.
Modri dijo:
Lo ha sido. Lo que sucede es que Jesús es mejor.
Modri dijo:
Si Dios lo dió a Moisés, entonces Dios nos mintió. Pues desde el principio vinó el error. NO. Lo que pasa es que el uno o 1ero es sólo una antecela a las bendiciones venideras, hechas través del sacrificio de Cristo en la Cruz.
El primero es bueno, pero yo prefiero lo mejor que es Jesús.
2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. (Génesis 2:2-3)

El sábado existía desde antes del pecado, existía desde "los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos" (vers. 4), y lo santificó al día siguiente de declarar que "todo lo que había hecho... era bueno en gran manera".(Gén. 1:31)

Por lo tanto ese día no tenía ningún reposo futuro que simbolizar, porque para cuando fué creado, Jesús no tenía porqué venir a darnos ningún reposo, pues no había pecado en la tierra, Jesús se comunicaba con Adán y Eva cara a cara (Gén 3:9-10), y el sábado estaba ahí.

El propósito de santificarlo fué "porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación" (Gén. 2:3)

Es interesante notar que Dios "santificó" el sábado en la creación. El acto de santificación consistió en una declaración de que el día era santo, o puesto aparte para propósitos santos.

Este acto de bendecir el séptimo día y declararlo santo se hizo en favor de la humanidad para cuyo beneficio fue instituido el sábado.

El día de reposo semanal con frecuencia ha sido considerado como una institución de la dispensación judaica, pero el Registro sagrado declara que fue instituido más de dos milenios antes de que naciera el primer israelita.

Además tenemos la palabra de Jesús que declara: "El día de reposo fue hecho por causa del hombre" (Mar. 2:27), lo que indica claramente que esta institución no sólo fue ordenada para los judíos sino también para toda la humanidad.

No podemos pasar por un lugar santo sin: santificarlo, o profanarlo. O lo santificamos o lo profanamos, no queda otra.

Cuando Moisés se acercó a la zarza Dios le dijo: "No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es" (Éx. 3:5). Moisés no tenía opción al pasar por el lugar santo, o lo santificaba o lo estaría profanando.

Así también ocurre con el sábado desde la semana de la creación. Dios lo "santificó", por lo tanto el que pase por él, y no lo santifíque, irremediablemente lo estará profanando. Y una vez por semana todos pasamos por él.

Dios no se hizo un lugar santo adonde podamos ir a adorarlo: "Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?" (2 Rey. 8:27)

A cambio de eso se hizo un santuario en el tiempo, por el cual cada persona pasa, irremediablemente, una vez a la semana, y lo bendijo, y lo hizo santo.

Es un santuario en el tiempo, en el cual cada criatura de Dios debería buscarlo, olvidándose de todas sus otras actividades y dedicándolo a la comunión con el Creador:

13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,
14 entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado. (Isa. 58:13-14)


Acerca de lo que dice el hermano Tobi:
Tobi dijo:
¿¿¿El otro???
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿............???????????

Heb. 4:1-13
Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia, otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.
Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia. Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.

Quien tenga oidos...
Es muy cierto que en Jesús encontramos el reposo (Mat. 11:28). Es el reposo espiritual que el pueblo de Israel no logró en la tierra prometida. Aunque reposaron de cierta forma, en su tierra prometida, de la esclavitud de Egipto, no reposaron del pecado. Por eso dice: "Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios". Faltaba aún un reposo espiritual.

Pero esto de ninguna manera anulaba el día de reposo. Leemos en los últmos capítulos de Isaías el plan de Dios para su pueblo, leemos como Dios quería darle "paz" (Is. 66:12), y esparcir su mensaje a todas las naciones (vers. 19).

Ese era el plan que tenía Dios para hacerle entrar a Israel en su reposo. Esa era su meta, y se hubiera cuplido si hubieran sido fieles.

Pero, luego de haber cumplido el propósito de Dios, y de haber entrado en su reposo ¿invalidaría el sábado por eso?:
23 Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos (toda carne) a adorar delante de mí, dijo Jehová.
24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre. (versículos 23 y 24)

Por lo tanto vemos que nunca fué el plan de Dios abolir el sábado. Y ciertamene Pablo no está hablando de la abolición del sábado en ese pasaje de hebreos.

Leamos el versículo que sigue en el pasaje que citaste:
"14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión."

Jesús es ahora el sumo sascerdote en el cielo:
1 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,
2 ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre. (Heb. 8:1-2)

Y una de las cosas que están en el santuario del cielo es el arca de su pacto, la que contiene los Diez Mandamientos, y entre ellos, el sábado.

Por lo tanto, estos Diez Mandamientos son parte del nuevo pacto así como del viejo:
"Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo." (Apoc. 11:19)

Por lo tanto, el sábado, junto con los otros mandamientos, sigue vigente, desde la creación del mundo.

Que Dios les bendiga a todos.
 
Re: El verdadero descanso

Hola Urias,

Mi descanso ha sido y lo será Aquel que dijo;

"Venid a mí todos los que estás trabajados y cargados, y yo os haré descansar" (Mateo 11:28)

Pues díme tú si habrá algo mejor que descancar en el Señor ?

Saludos,

Modri
 
Re: El verdadero descanso

Hola Modri.

Hola Urias,

Mi descanso ha sido y lo será Aquel que dijo;

"Venid a mí todos los que estás trabajados y cargados, y yo os haré descansar" (Mateo 11:28)

Pues díme tú si habrá algo mejor que descancar en el Señor ?

Saludos,

Modri
No hay mejor descanso que el de Cristo, eso es seguro.

Pero el que instituyó el sábado fué Dios, no tú ni yo, y él tenía planificado que "todos" vinieran a adorarle en sábado una vez que hubieran entrado en su reposo (Is. 66:23).

Entonces ¿porqué "invalidáis el mandamiento de Dios"? (Mar. 7:9)

Saludos.
 
Re: El verdadero descanso

No hay mejor descanso que el de Cristo, eso es seguro.

Yo diría en que en ves el de.

Pero el que instituyó el sábado fué Dios, no tú ni yo, y él tenía planificado que "todos" vinieran a adorarle en sábado una vez que hubieran entrado en su reposo (Is. 66:23).

Así es, Él mismo que lo instituyó, así como también lo cumplió. Yo no he instuído nada "sea Dios veráz y todo hombre mentiroso" Y cuando a venirle a adorar, que bendición más grande, cuando el velo se partió o rasgó. Lo que para mí significa que tenemos libre acceso, en cualquier momento, a las 24 horas del día. Romanos 12:1, Hebreos 4:16. Por lo que ya no tengo que esperar un día "X" para adorarle, ya que la aportunidad y la dicha es que es en cualquier momento de mi existencia. --no sé tú, pero yo me gozo en ello--

Entonces ¿porqué "invalidáis el mandamiento de Dios"? (Mar. 7:9)

Yo no lo invalido, sólo creo que Jesús es mejor. Punto. Tampoco por el hecho de no seguir y esperar dicho día, esté yo pecando. Allá tu si lo sigues practicando. Haces lo mismo que hacían aquéllos y que lo encontramos en la Epístola de los Gálatas. El libro de Hebreos es una muestra del contraste en lo bueno y lo mejor; yo prefiero lo mejor, y lo mejor es Cristo, mi descanso.

Vé también que ese versículo que me citas, esos habían abandonado el mandamiento de Dios, para ir trás tradiciones de hombres. Yo no práctico eso que insites en que debo, pero tampoco me voy tras vanas tradiciones de hombres. Sino que tengo en Jesús es mi descanso y Él es mejor.

Saludos,

Modri
 
Re: El verdadero descanso

Hola Modri

Modri dijo:
Así es, Él mismo que lo instituyó, así como también lo cumplió.
El sábado no iba a tener cumplimiento en la muerte de Jesús, porque fué creado antes que hubiera pecado y que Cristo necesitara venir.

Distinto es el caso de los sacrificios y todo el resto de las cosas que prefiguraban a Cristo.

"Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo." (Apoc. 11:19)

Los Diez Mandamiento siguen ahí, querramos o no.
 
Re: El verdadero descanso

Originalmente enviado por Tobi
¿¿¿El otro???
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿............???????????


Heb3:17¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? 18¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? 19Y vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad…….. Es claro, hay un reposo de Dios al cual no entrarán los que persisten en el pecado. Que este reposo sea Cristo, no garantiza al desobediente del OTRO REPOSO, Jesús dice que NO ENTRARÁ en el primero. ‘No todo el que me diga mi reposo eres tu, eres tu…..entrará’…..El pecado es incredulidad

Heb 4:1Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos (¡para los antiguos también el reposo era Cristo!); pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. 3Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,

(1ª vez) No entrarán en mi reposo; (aquí el reposo es Cristo, pero no entran por no acompañar de fe)
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo. 4Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día. 5Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo. (Aquí el reposo es Cristo y no entrarán por no acompañar obediencia al séptimo dia). ACUERDATE… que no vas a entrar y menos ahora que ya lo sabes. Una razón, sin ser la preponderante, por la cual abandoné el licor (con la ayuda de Dios) fue cuando VI en la Biblia (yo no lo sabía) que no entrará ningún borracho en el reino de los cielos. Esto me hizo levantar de “mi reposo”. Siempre que me ofrecen una copa me ACUERDO de lo que leí. Espero no piensen “…. Burlándose, decían: Está lleno de mosto” (Hch 2:13)

Pablo VINCULA el reposo en Cristo con el reposo del séptimo dia, y según el contexto ¿podemos decir que el primero anula al segundo? Todo lo contrario, por eso dice: 5Y (2ª vez) otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.

La 1ª vez dice que no entran por falta de Fe (o fe de boca)
La 2ª vez dice que no entrarán por falta de obediencia (fe sin obra=muerte)

¿Cuántas veces hay que repetir ACUERDATE de tu creador, salvador, del dia de reposo …..?), hasta que entiendan que NO ENTRARÁN.

El que no entienda lea

Saludos y que reposen
Miguel
 
Re: El verdadero descanso

Los Diez Mandamiento siguen ahí, querramos o no.

Urias, yo no tengo nada contra los Diez Mandamientos. Los cuales se resumen en Dos; amarás a Dios con toda tú fuerza, mente, corazón (...) y al prójimo como a tí mismo.

Simple y sencillo, en Jesús; qué tienes contra aquéllos que hemos encontrado, y basado en nuestras experiencias propias vivamos en Jesús lo que nunca antes alguien nos podrá dar. -pobre de mí, por considerar a Jesús mejor que lo otro-

El Señor, nos invita a todos a entrar y gozar del descanso que Él nos ofrece; o lo tomas o lo dejas.

¿Acaso no es sufuciente Cristo?

Modri
 
Re: El verdadero descanso

¿Cuál sería el FALSO reposo?

cita de Modri

Si Dios lo dió a Moisés, entonces Dios nos mintió. Pues desde el principio vinó el error. NO. Lo que pasa es que el uno o 1ero es sólo una antecela a las bendiciones venideras, hechas través del sacrificio de Cristo en la Cruz.
El primero es bueno, pero yo prefiero lo mejor que es Jesús.



*¿Desde el principio vino el error?, ¿de Moisés?, ¿de Dios?. Aclárame esta frase por favor

*Modri, tu crees que desobedeciendo en la antesala ¿vas a entrar a la cena de las bodas?

*¿Bendecirá Dios a los que menospreciaron las bendiciones pasadas?. Te imaginas lo que dirá el que fue muerto a pedradas viéndote a ti a la mesa y él quemándose en el infierno? ¿Para qué Dios dió ese mandamiento discriminatorio del séptimo dia? dirá: ¿que tiene demás Modri que yo?. La conclusión es que Dios es injusto. Pienso que tu no estás de acuerdo, que Dios debe tratar de igual forma a los antiguos como a los modernos.

*¿Cristo murió por vagatelas?...... Te has preguntado ¿Por qué murió Cristo por los que pecaron en el 4º mandamiento si después iva a declarar que 'ya no es pecado'. ¿Puedes reposar en alguien que mandó matar por una acción cualquiera? .....Y si cambia nuevamente de opinión y que para que lo no acusen de injusto, decide matar a TODOS los que no reposaron según el "variante y no firme mandamiento". Reposa Modri tranquilo, pero......


Cristo viene, todavía estamos en la antesala.

Descansa en Cristo, pero que se vea.


Saludos
 
Re: El verdadero descanso

Hola Modri. Que Dios te bendiga.

Modri dijo:
Urias, yo no tengo nada contra los Diez Mandamientos. Los cuales se resumen en Dos; amarás a Dios con toda tú fuerza, mente, corazón (...) y al prójimo como a tí mismo.
Así es, en eso se resumen los Diez Mandamientos, totalmente de acuerdo. Y es más, tu puedes cumplir los diez, y de nada te sirve si no hay amor, tanto a Dios como al prójimo.

Pero tampoco sirve guardar los nueve y dejar uno de lado:
10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho; No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. (Santiago 2:10-11)


Modri dijo:
Simple y sencillo, en Jesús; qué tienes contra aquéllos que hemos encontrado, y basado en nuestras experiencias propias vivamos en Jesús lo que nunca antes alguien nos podrá dar. -pobre de mí, por considerar a Jesús mejor que lo otro-
No tengo nada contra los que han encontrado a Cristo, nada, es más, yo también lo he encontrado. Pero no porque yo haya encontrado a Cristo dejaré de honrar a mis padres por ejemplo, porque Cristo sea mejor que mis padres. El honrar a los padres sigue siendo un mandamiento, y santificar el sábado también.


Modri dijo:
El Señor, nos invita a todos a entrar y gozar del descanso que Él nos ofrece; o lo tomas o lo dejas.
Amén. Lo he tomado.


Modri dijo:
¿Acaso no es sufuciente Cristo?
15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.
21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.
23 ...El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. (Juan 14:15,21,23,24)

3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
4 El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;
5 pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.
6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.
7 Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio. (1 Juan 2:3-7)

18 ...tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar... y de dar galardón...
19 Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo... (Apoc. 11:18)

11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho; No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.
12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. (Santiago 2:11-12)

Bendiciones Modri.
 
Re: El verdadero descanso

cita de Modri

Si Dios lo dió a Moisés, entonces Dios nos mintió. Pues desde el principio vinó el error. NO. Lo que pasa es que el uno o 1ero es sólo una antecela a las bendiciones venideras, hechas través del sacrificio de Cristo en la Cruz.
El primero es bueno, pero yo prefiero lo mejor que es Jesús.[/COLOR]


Jn4:13Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; 14mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. 15La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.

El tomar de la mejor agua que Jesús nos da ¿implica que podemos dejar de tomar el agua del pozo? Acaso el agua del pozo no la “hizo Dios” en la creación asi como el “reposo del séptimo dia”?

¿Quién puede vivir sin Cristo (agua de vida o árbol de la vida)? ¿Vivieron sin tomar agua (H2O) Adán y Eva?. : Esta agua hay que beber sin dejar de beber la otra.. Mi reposo es Cristo sin dejar de reposar el otro.

“No sólo de pan vive el hombre sino…..pero sin pan tampoco puede vivir” . Hay un reposo en Cristo y un reposo en el séptimo dia, la desobediencia de cualquiera de ellos causa la muerte. Los dos son VERDADEROS.

Saludos del hacedor del reposo
Miguel